SlideShare una empresa de Scribd logo
5oMódulo Nº 1:
Operaciones combinadas:
estrategias de cálculo y problemas
MATEMÁTICA
Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1:
Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
MATEMÁTICA
Cuaderno de trabajo
NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA
División de Educación General
Ministerio de Educación
República de Chile
2013
Mi nombre
Mi curso
Nombre de mi escuela
Fecha
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA
2013
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas:
estrategias de cálculo y problemas
MATEMÁTICA
Cuaderno de trabajo / 5o
básico
4	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 1
ACTIVIDAD 1
En una fábrica de artículos escolares tienen en oferta distintos tipos de lápices.
Observa los precios de cada tipo:
Lee con atención:
Cuando calculamos el producto entre un número cualquiera multiplicado por 10, 100,
1000 o 10000, se puede encontrar directamente el resultado agregando tantos ceros a
dicho número, según sea multiplicado por 10, 100, etc.
Esta estrategia siempre funciona,ya que los números en nuestro sistema de numeración
se forman agrupando de 10 en 10.Así al multiplicar por ejemplo 345 • 10 se tiene:
Considerando el precio de los lápices, calcula el costo de las siguientes compras:
Responde con tu compañero o compañera las siguientes preguntas:¿Cómo hicieron
los cálculos para encontrar el valor de cada compra?
§§ ¿Cómo hicieron los cálculos para encontrar el valor de cada compra?
§§ ¿Podrían haber obtenido el resultado mentalmente? Expliquen su respuesta.
Compra 1 Compra 2 Compra 3 Compra 4
10 lápices
pasta
100 lápices
mina
10 bolígrafos 100 lapiceras
Se desplaza el patrón numérico y el dígito de
la unidad pasa a la posición de la decena. El
de la decena a la posición de la centena. Y el
de la centena a la unidad de mil.
UM C D U
3 4 5 10
3 4 5 0
Lápiz Pasta
$83 Lápiz Mina
$75
Bolígrafo
$358 Lapicera
$480
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 5
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 1
ACTIVIDAD 2
Con tu compañero o compañera, expliquen la forma en que el dueño de la librería
calculó el valor de su compra.
a)	El dueño de una librería fue a comprar lápices a la fábrica y pidió 30 bolígrafos a $348
cada uno. Observa cómo realizó los cálculos para saber cuánto tenía que pagar por
su compra:
b)	Resuelve las siguientes multiplicaciones usando alguna de las técnicas anteriores:
c)	Resuelve los siguientes problemas calculando en forma mental:
§§ 	1 kilogramo de arroz cuesta $479. ¿Cuánto cuestan 60 kilogramos de arroz?
	 Respuesta:
§§ 	10 litros de jugo cuestan $8990. ¿Cuánto cuesta un litro de jugo?
	 Respuesta:
§§ 	Una caja de té cuesta $410. ¿Cuánto cuestan 30 cajas de té?
	 Respuesta:
Explicación
358 30
358 (3 10)
1074 10 = 10740
47 • 10
27 • 40
560 • 130
78 • 100
7400 • 120
589 • 10
139 • 60
29 • 1000
6	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 1
ACTIVIDAD 3
a)	Observa el esquema y completa los recuadros resolviendo los cálculos.
§§ ¿Cómo son estos resultados?
§§ ¿Qué producto fue más fácil calcular?
Lee con atención:
Para calcular algunos productos, es posible convertirlos en otros equivalentes que sean
más fáciles de calcular, dividiendo por dos el primer factor (44) y multiplicando por
dos el segundo factor (5). Por ejemplo, en el caso anterior, el factor 44 se dividió por 2
y el segundo factor se multiplicó por 2. De esta forma, el resultado de 44 • 5 se puede
encontrar calculando 22 • 10.
b) Resuelve las siguientes multiplicaciones utilizando el procedimiento de dividir y mul-
tiplicar por dos.
66 • 5 72 • 5 58 • 5 18 • 15
44
22
5 =
=10
Mitad Doble
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 7
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 2
ACTIVIDAD 1
§§ ¿Cómo son los resultados de estas multiplicaciones?
§§ ¿Cuál producto fue más fácil de calcular? ¿Por qué?
a)	Observa el esquema y completa los recuadros resolviendo los cálculos.
Lee con atención:
Como vimos la clase anterior, para calcular algunos productos es posible convertirlos
en otros equivalentes que sean más fáciles de calcular, dividiendo por dos el primer
factor y multiplicando por dos el segundo factor. Este procedimiento se puede repetir
hasta que el segundo factor sea 100 o 1000, y así se aplica la técnica que estudiamos.
Por ejemplo, en el caso anterior, el factor 32 se dividió por 2 y el factor 25 se multiplicó
por 2. Luego se dividió nuevamente el factor 16 por 2 y se multiplicó el factor 50 por 2.
Así para calcular 32 • 25 se puede recurrir a la multiplicación 8 • 100.
b) Resuelve las siguientes multiplicaciones:
32
16
8
25 =
=
=
50
100
Mitad
Mitad
Doble
Doble
48 • 25
92 • 25
28 • 15
8	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 2
ACTIVIDAD 2
a)	Para calcular 14 • 4 Pablo usó el siguiente procedimiento.
b)	Selecciona el producto que te permite calcular las multiplicaciones de los recuadros
usando los dobles y mitades.
§§ Comenta con tu compañero o compañera la estrategia utilizada por Pablo, y expliquen lo
que realiza en cada paso.
7
28
4
2
28
56
=
=
Paso 1
Paso 2
Explicación
18 3
24 2
16 4
9 3
14 4
8 2
18 2
12 3
8 4
18 6
12 2
16 2
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 9
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 2
ACTIVIDAD 3
a)	Calcula las multiplicaciones aplicando reiteradamente mitades y dobles.
b)	Calcula las multiplicaciones aplicando una técnica económica.
c) Resuelve los siguientes problemas calculando en forma mental.
En una fábrica se envasan 15 caramelos en una bolsa. En 4 bolsas hay un total de 60
caramelos. ¿Cuántos caramelos hay en 8 bolsas?
En la misma fábrica se hacen bolsas con 25 caramelos. ¿Cuántos caramelos hay en total
en 48 bolsas?
Respuesta:
Respuesta:
16 • 25 =
16 • 5 =
36 • 25 =
22 • 7 =
64 • 25 =
18 • 6 =
10	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 3
ACTIVIDAD 1
Marca con una X los recuadros que dan como resultado el número señalado.
a)	Los que dan 10
c)	Los que dan 1000
5 23 4 6 2 2 5
125 8330 3 200 5 400 2
b)	Los que dan 100
30 325 4 23 5 4 25
5 2320 5 5 20 33 3
4 250350 3 8 125 5 200
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 11
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 3
ACTIVIDAD 2
1.	Marta y Nicolas calculan el producto 20 • (7 • 5) de la siguiente forma:
a)	Calcula el producto usando la propiedad conmutativa o asociativa, según sea más
conveniente.
§§ Explica con tus palabras los dos procedimientos anteriores.
Explicación
Lee con atención:
Para calcular multiplicaciones mentalmente es posible usar las propiedades asociativa
y conmutativa de la multiplicación. Por ejemplo, para calcular 20 • (7 • 5) se puede:
Usar la propiedad conmutativa 	 20 • (5 • 7) y calcular.
Usar la propiedad asociativa	 (20 • 7) • 5 y calcular.
2
140 5
700
20 (7 5) = (20 7) 5 20 (7 5) = (20 5) 7
140 100
700 700
Marta Nicolás
25 • (3 • 4) 125 • (9 • 8) 50 • (12 • 2)
12	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 3
ACTIVIDAD 3
Para saber el total de dinero que ahorró los 4 días, Samuel calcula la cantidad que tiene
en monedas de $100 y de $10.
Samuel ahorra $420 diariamente, durante 4 días. Cada día echa
en la alcancía 4 monedas de $100 y dos monedas de $10.
Lee la siguiente situación:
§§ ¿Cuánto dinero ahorró en los cuatro días?
§§ Compara el resultado anterior con el resultado de: 4 • (400 + 20)
§§ Explica con tus palabras.
Moneda de $100	 400 • 4 = $1600
Moneda de $10	 20 • 4 = $80
Lee con atención:
La propiedad distributiva permite relacionar la multiplicación y adición de la siguiente
forma:
4 • (300 + 25) = (4 • 300) + (4 • 25)
Cuando se tiene el producto de una suma, por ejemplo 4 • (300 + 25) es igual a calcular
la suma de los productos (4 • 300) + (4 • 25) y viceversa.
ACTIVIDAD 4
Completa los espacios en blanco y usa la propiedad distributiva para encontrar el
resultado.
(500 + 35) 2 = 500 2 +
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 13
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 4
ACTIVIDAD 1
§§ 1200 + 300 – 800 =
§§ 5400 – 1000 + 600 =
§§ 7200 – 700 – 1500 =
Encuentra el resultado de las siguientes expresiones matemáticas:
Con tu compañero o compañera comenten dos formas distintas para calcular el resul-
tado de las siguientes expresiones matemáticas.
Lee con atención:
Para calcular el resultado de expresiones que tienen adiciones y sustracciones es con-
veniente partir realizando los cálculos de izquierda a derecha. Sin embargo, también se
pueden resolver utilizando otras estrategias. Por ejemplo, para calcular el resultado de
3400 – 1200 + 600 se pueden utilizar las siguientes estrategias:
Explicación
Observa que la Forma 3 no permite llegar al resultado correcto. Esto se debe a que
1200 corresponde al sustraendo de una sustracción y no a un sumando de una adición.
Por eso la conveniencia es siempre resolver la operación combinada de izquierda a de-
recha, tal como están dadas las adiciones y sustracciones.
Forma 1
3400 – 1200 = 2200
2200 + 600 = 2800
Resolver de izquierda
a derecha
Forma 2
3400 + 600 = 4000
4000 – 1200 = 2800
Calcular primero las adiciones
y luego la sustracción
Forma 1
1200 + 600 = 1800
3400 – 1800 = 1600
Esta forma no es correcta
14	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 4
ACTIVIDAD 2
a)	Matías y Belén calcularon de dos formas distintas la siguiente expresión:
4600 – (2600 + 1400)
b)	Calcula el resultado de las siguientes expresiones de adiciones y sustracciones:
	 1500 + (700 – 200) =
	 5300 – (600 + 700) – 2000 =
	 (7500 – 1200) – (2600 + 3500) =
§§ ¿Quién encontró el resultado correcto del cálculo de la expresión?
§§ Comenta con tu compañero o compañera el procedimiento de Matías y Belén.
§§ Expliquen por qué un procedimiento es correcto y el otro procedimiento es incorrecto.
§§ ¿Qué importancia tienen los paréntesis dentro de la expresión 4600-(2600+1400)?
4600 - (2600 + 1400) = 4600 - (2600 + 1400) =
2000 + 1400 = 3400 4600 - 4000 = 600
Matías Belén
Lee con atención:
Cuando en una expresión de adiciones y sustracciones hay paréntesis, primero se debe
resolver las operaciones que están dentro del paréntesis. Por ejemplo, para calcular el
resultado de 4600 – (2600 + 1400), a 4600 se le debe restar el resultado de la opera-
ción que está en el paréntesis. Es decir, se calcula primero la operación 2600 + 1400 =
4000, y luego 4600 – 4000 = 600.
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 15
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 4
ACTIVIDAD 3
a)	Completa los recuadros en blanco en las siguientes expresiones de adición y sustrac-
ción, para que se cumpla la igualdad.
b)	Lee la siguiente información:
Explica con tu compañero o compañera el procedimiento que utilizaste para encontrar
el número que va en cada recuadro.
Explica el procedimiento que usaste para encontrar la respuesta
Explicación
Explicación
25003900 =–
70002350 =+
10 3235 57– += =+y además
§§ ¿Cuál es el valor de	 ?
§§ ¿Cuál es el valor de	 ?
16	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 5
ACTIVIDAD 1
En el kiosco de un colegio hay 3 pack de yogur “Frutitas” que contienen
12 yogures cada uno y 5 pack de yogur “Sabroso” que contiene 20
yogures cada uno. ¿Cuántos yogures hay en el quiosco?
Lee el siguiente problema y resuélvelo siguiendo los pasos que se indican:
Paso 1: Escribe los datos y la pregunta del problema.
Paso 2: Completa el diagrama con los datos del problema.
Paso 3: Completa con la expresión matemática que permite resolver el problema.
Paso 4: Encuentra el resultado de la expresión matemática y responde la pregunta del
problema. Comparte con tu compañero o compañera la estrategia que usaste para en-
contrar el resultado.
¿Cantidad Total de Yogurt?
Frutitas Sabroso
Respuesta:
+
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 17
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 5
ACTIVIDAD 2
a)	32 • 10 + 5 • 12 = 320 + 60 = 380
b)	12 : 4 + 8 • 3 =
c)	49 • 7 + 123 • 10 =
d) 4 • 100 – 350 : 7 =
Lee con atención:
Para encontrar el resultado de expresiones matemáticas que combinan adiciones, sus-
tracciones, multiplicaciones y divisiones…
Calcula el resultado de las siguientes expresiones matemáticas y señala el orden en
que realizaste los cálculos ¡Guíate por el ejemplo!
Primero se deben calcular las
multiplicaciones y divisiones.
En segundo lugar se deben calcular
las adiciones y sustracciones.
Explicación
Explicación
Explicación
Explicación
Paso 1: Calculé las multiplicaciones 32 • 10 y 5 •
12.
Paso 2: Sumé el resultado de las multiplicaciones
anteriores.
18	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 5
ACTIVIDAD 3
a)	Carlos y Pedro calcularon la expresión 550 : 5 – 6 • 5 de la siguiente forma:
b)	Observa los siguientes cálculos y señala si se realizaron correctamente. Si no es así,
resuélvelos de manera correcta y escribe tu respuesta en el recuadro.
§§ ¿Quién resolvió correctamente la expresión? Explica tu respuesta.
Revisión
Revisión
550 : 5 - 6 5
110 - 6
520
Carlos
104 5
550 : 5 - 6 5
110 30
80
Pedro
-
390 - 50 2 + 300 : 10
390 - 100 + 30 = 320
10 + 8 : 6 5
18 : 2
5
9 - 4
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 19
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
) +(
Clase / 6
ACTIVIDAD 1
Claudia y su hermano juntaron dinero durante 3 meses para comprar el regalo de
cumpleaños para su mamá. Claudia ahorró $1200 mensualmente y su hermano
$1500 cada mes. Al momento de comprar el regalo el papá les aportó $2000.
¿Con cuánto dinero cuentan Claudia y su hermano para comprar el regalo de cum-
pleaños de su mamá?
Lee el siguiente problema y resuélvelo siguiendo los pasos indicados.
Paso 1: Escribe los datos y la pregunta del problema.
Paso 2: Completa el diagrama con los datos del problema.
Paso 3: Completa con la expresión matemática que permite resolver el problema.
Paso 4: Encuentra el resultado de la expresión matemática y responde la pregunta del
problema.
Respuesta:
+
¿ ?
$1200 + $1500 $1200 + $1500 $1200 + $1500 $2000
3
20	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 6
ACTIVIDAD 2
Calcula el resultado de las expresiones y señala en qué orden realizaste los cálculos.
Lee con atención:
En aquellas expresiones matemáticas en que se utilizan paréntesis para demarcar una
operación y además se combinan adición, sustracción, multiplicación y división, se debe
comenzar desarrollando la operación que está en el paréntesis, para luego calcular mul-
tiplicaciones y divisiones y finalmente, adiciones y sustracciones.
a)	4 • (800 + 40) –2 • 100
b)	1200 : 4 – (100 + 50)
c)	500 • 3 + 2 • (100 : 5)
d) 30 + 120 : 3 + 5 • ( 300 + 32)
Explicación
Explicación
Explicación
Explicación
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 21
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 6
ACTIVIDAD 3
a)	Calcula las expresiones de dos formas distintas.
b)	Encuentra el valor de las siguientes expresiones:
124 • 5 • 12
100 • 32 – 4 • 5
8 • 40 + 3 • 50 – 100:4
2 • (400 – 10) + 200:4
6 • (4 + 4) – 100 : (4 + 1)
8 • 5 • 4 • 10
Forma 1
Forma 1
Forma 2
Forma 2
22	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 7
ACTIVIDAD 1
El kilo de arroz en precio oferta cuesta $647 y el litro de aceite $895. Marta compró 3
kilos de arroz y 1 litro de aceite en precio oferta. ¿Cuánto dinero pagó por la compra?
a)	Lee el siguiente problema y resuélvelo siguiendo los pasos.
b)	Marta llevaba $5000 para hacer compras. Para saber si le alcanzaba el dinero, realizó
mentalmente el siguiente cálculo:
3 • 700 + 900 = 2100 + 900 = 3000
Explica con tu compañero o compañera el procedimiento que usó Marta para estimar
la respuesta del problema.
Paso 1: Escribe los datos y la pregunta del problema.
Paso 2: Completa el diagrama con los datos del problema.
Paso 3: Completa con la expresión matemática que permite resolver el problema.
Paso 4: Encuentra el resultado de la expresión matemática y responde la pregunta del
problema.
Respuesta:
+
¿Costo total de la compra?
Explicación
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 23
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 7
ACTIVIDAD 2
Completa el diagrama de cada problema y escribe la expresión matemática que permite
resolverlo.
Problema 1: Una persona ahorró durante 6 meses $3500. El último mes además agregó
$5000 extras. ¿Cuánto dinero ahorró en total?
Problema 2: El 5° A y el 5° B de un colegio hicieron una campaña para reunir azúcar y
repartirla equitativamente entre 10 familias de escasos recursos. El 5° A reunió 24 kilos
de azúcar, mientras que el 5° B reunió 16. ¿Cuántos kilos de azúcar recibe cada familia?
Problema 3: Luis juntó 3 cajas con 23 botellas para reciclarlas. De esa cantidad, dejó 5
para almacenar agua. ¿Cuántas botellas recicló?
Expresión matemática:
Expresión matemática:
Expresión matemática:
Lee con atención:
Para resolver problemas en que se combinan adiciones, sustracciones, multiplicaciones
y divisiones, se puede dibujar un diagrama con barras que permita relacionar los datos
con la pregunta del problema. Luego, a partir del diagrama puede ser más sencillo de-
terminar la expresión matemática que permite encontrar la solución al problema.
Una forma de saber si la solución encontrada para el problema es correcta, es esti-
mando la respuesta del problema una vez realizados los cálculos. Para ello se pueden
redondear los valores de los datos del problema y usar cálculo mental para obtener una
respuesta aproximada.
24	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 7
ACTIVIDAD 3
Resuelve los siguientes problemas completando la información que se señala.
a)	Carlos tiene $5000 para comprar 6 cuadernos para su hijo. Cada cuaderno cuesta
$734. ¿Le alcanza el dinero a Carlos? ¿Cuánto recibe de vuelto o cuánto le falta?
c)	Luisa puso $2600 y Bernardo $3200 para repartir entre sus 4 hijos para gastos del fin
de semana. Si el dinero lo reparten en partes iguales, ¿cuánto recibe cada hijo?
Diagrama y Expresión
matemática
Diagrama y Expresión
matemática
Estimación de la respuesta
Estimación de la respuesta
Desarrollo del cálculo y
respuesta
b)	Al estadio llegaron 5 buses con 45 personas en cada uno. Además, llegó un bus que
traía 32 personas más. ¿Cuántas personas llegaron en total en los buses?
Diagrama y Expresión
matemática
Estimación de la respuesta Desarrollo del cálculo y
respuesta
Desarrollo del cálculo y
respuesta
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 25
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 8
ACTIVIDAD 1
Los siguientes productos están de oferta en un supermercado.
a)	Susana va a comprar una caja de huevos y una caja de leche de la oferta y lleva
$3000. Para estimar el vuelto que debe recibir calcula:
3000 – (1600 + 1200) = 3000 – 2800 = 200
b)	Estima para responder las siguientes situaciones relacionadas con los precios de los
productos del supermercado.
Explicación
§§ Con tu compañero o compañera expliquen la estrategia que usó Susana para estimar.
§§ Una persona lleva $5000 para comprar 5 cajas de huevos. ¿Le alcanza el dinero para la
compra?
§§ ¿Cómo cuántas cajas de leche se pueden comprar con $10000?
§§ ¿Cuánto se debería pagar por la compra de los tres productos en precio oferta?
§§ ¿De qué otra forma podría haber estimado el vuelto que debía recibir?
Leche
chocolatada
$1597
Arroz
$1249
Huevos
$1189
26	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 8
ACTIVIDAD 2
Observa los precios de los productos que se venden en una librería.
a)	En forma individual simula 4 compras.
Agenda cuero
$ 3015
10 clips por
$ 1098
Corchetera
$ 1879
Compra 1
Compra 3
Compra 2
Compra 4
Agenda y pluma
$ 4998
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 27
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 8
ACTIVIDAD 3
b)	Estima el valor de las compras 1 y 2.
c)	Con tu compañero o compañera, intercambien las compras 3 y 4 y luego estimen su
valor. Compartan los procedimientos que han usado para responder.
d)	Una persona va a la librería y compra 2 agendas de cuero y 3 promociones de clip.
§§ Si paga con $10000, ¿le alcanza para llevar los productos?, ¿cómo cuánto le sobra?
§§ Escribe la expresión matemática que permite calcular el valor del pedido. Calcula el valor y
compara el resultado con tu estimación.
Estimación valor compra 1
Estimación valor compra 3
Estimación valor compra 2
Estimación valor compra 4
28	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 9
ACTIVIDAD 1
Lee los siguientes problemas y la solución que se señala para cada uno de ellos. Estima
la respuesta de los problemas y explica si la solución señalada es pertinente al problema
o no.
Problema 1: Ricardo, el dueño de un quiosco de diarios, ha guardado sus revistas en
cajas. Las revistas deportivas las guardó en 3 cajas con 42 revistas en cada una y las
de espectáculo en 4 cajas con 58 revistas en cada una. ¿Cuántas revistas ha guardado
Ricardo?
Respuesta: Ricardo tiene 107 revistas.
Respuesta: Lucía cuenta con $33000
Problema 2: Lucía juntó dinero durante 6 meses para los regalos de navidad. Ella reunió
cada mes $5500 y el último mes agregó $12000 más a lo que ya había reunido. ¿Con
cuánto dinero cuenta Lucía para los regalos?
Estimación de la respuesta
Estimación de la respuesta
Explicación
Explicación
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 29
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 9
ACTIVIDAD 2
Resuelve los siguientes problemas completando la información que se señala. Si lo con-
sideras necesario, dibuja un diagrama que te permita identificar la expresión matemá-
tica que lo resuelve.
Problema 1: En el supermercado un pack oferta de 6 yogures cuesta $1230. El precio
unitario de los yogures es $217.Catalina desea comprar 6 yogures,¿le conviene comprar
el pack o cada uno por separado?
Problema 2: En una fábrica, las botellas de jugo para la venta se envasan en cajas con
10 botellas en cada una. Un día en la fábrica se disponía de 32 cajas de jugos y se
completaron otras 450 cajas. ¿Cuántas cajas de jugos hay para la venta? ¿Cuántas
botellas de jugo se han envasado en cajas?
Lee con atención:
Estimar la respuesta de un problema permite evaluar, antes de resolver un problema,
si una solución es pertinente y adecuada como respuesta a la situación. Para estimar,
podemos redondear los datos del problema y calcular mentalmente el resultado.
Datos del problema y Expresión matemática
Datos del problema y Expresión matemática
Desarrollo de los cálculos y respuesta
Desarrollo de los cálculos y respuesta
30	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 9
Problema 3: Natalia y su hermano Héctor acordaron juntar la misma cantidad de dinero
para el regalo de cumpleaños de su papá. En total reunieron $4600. Su mamá les aportó
con $3000 para comprar el regalo. Si Natalia y Héctor le compraran una camisa que
vale $6990, ¿les alcanza el dinero para comprarla?, ¿cuánto les sobra?
Problema4:Eugenio tenía ahorrados $4300.En marzo gastó $ 1100 en una caja de lápices
y con el resto del dinero se compró 4 cuadernos. ¿Cuánto le costó cada cuaderno?
Datos del problema y Expresión matemática
Datos del problema y Expresión matemática
Desarrollo de los cálculos y respuesta
Desarrollo de los cálculos y respuesta
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 31
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 10
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 2
En cada uno de los círculos escribe un número del 1 al 9, de modo que todos los lados
del triángulo sumen 20 y los números no se repitan.
Organiza los números del 1 al 9 para hacer una suma. En los cuadrados escribe números
pares y en los círculos, impares.
32	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 10
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 4
Los calcetines de Álvaro son todos del mismo tipo.
Tiene tres pares de color blanco y cinco pares azules. No los ordena de
a pares, sino que los tiene todos en una bolsa.
¿Cuántos calcetines debe sacar Álvaro de la bolsa para estar seguro de
que tiene un par del mismo color?
En una conejera hay 32 conejos distribuidos en un espacio cuadrado en 8 jaulas con la
cantidad de conejos que se indica en el dibujo.
Cada noche el cuidador de los conejos los cuenta; él se asegura de que en cada lado del
cuadrado haya 9 conejos, de acuerdo al dibujo: 1 + 7 + 1 = 9.
Un día se fugaron 4 conejos. Cuando el cuidador hizo el conteo nocturno, no se dio
cuenta de que faltaban conejos, porque seguían sumando nueve por cada lado del cua-
drado.
¿Qué hicieron los conejos para burlar al cuidador? ¿Cómo se ubicaron en las jaulas?
1 7 1
7 7
1 7 1
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 33
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 10
ACTIVIDAD 5
Tres días más tarde se fugan otros cuatro conejos. Esta vez tampoco
el cuidador se dio cuenta al contar, porque los conejos seguían
sumando nueve por cada lado del cuadrado.
¿Cómo se ubicaron los conejos en sus jaulas para volver a engañar
al cuidador?
34	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 11
ACTIVIDAD 1
A continuación se presentan una serie de problemas que han sido seleccionados de las
preguntas de la prueba. En algunos casos, las preguntas aparecen sin alternativas de
respuesta para que las desarrolles en conjunto con tu compañero o compañera y com-
partan sus respuestas.
Resuelve los problemas o ejercicios explicando el procedimiento que usaste para ha-
cerlo. Al justificar o explicar un procedimiento, podemos comprender mejor los conoci-
mientos matemáticos que usamos al desarrollarlo.
Ítem 3
El resultado de la expresión 30 • 4 + 80 : 10 es
Ítem 5
Carlos compró 3 cuadernos a $752 cada uno y 2 lápices a $175 cada uno. ¿Cuánto
pagó Carlos por la compra?
Ítem 6
El resultado de 80 • (10 + 90) – 800 es:
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 35
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 11
$2000
Jugo
$250
Jugo
$250
Jugo
$250
Jugo
$250
Galletas
$435
¿Vuelto?
Ítem 7
Un kilo de arroz cuesta $730. Rosa compró 3 kilos de arroz y pagó con $5000. La
expresión matemática que permite saber cuánto recibió de vuelto es:
A.	 5000 – 3 • 730
B.	 5000 + 3 • 730
C.	 3 • 5000 – 730
D.	 3 • 5000 + 730
¿Qué información quiere obtener Roberto?
A.	 La cantidad de dinero que se debe pagar por la compra de 4 jugos que cuestan $250
y un paquete de galletas que cuesta $435.
B.	 La cantidad de dinero que se debe pagar por la compra de un paquete de galletas
que cuesta $435.
C.	 La cantidad de dinero que se debe pagar por la compra de 4 jugos que cuestan $250.
D.	 El vuelto que recibiría al comprar 4 jugos que cuestan $250 cada uno y un paquete
de galletas que cuesta $435, pagando con un billete de $2000.
Ítem 11
Roberto hizo el siguiente diagrama:
36	 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Clase / 11
Ítem 12
Luis comprará 3 cuadernos que cuestan $589 cada uno y un estuche que cuesta $998.
Una estimación de lo que deberá pagar Luis por su compra es:
Ítem 13
En un supermercado se ofrece la siguiente oferta:
Si se quiere comprar 3 kilos de detergente, ¿cuál es la oferta más conveniente?
A.	 Comprar 3 paquetes de 1 kilogramo.
B.	 Comprar 1 paquete de 3 kilogramos.
C.	 Por ambas ofertas se paga lo mismo.
D.	 No se puede saber con la información dada.
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 37
Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas
Ítem 14
Eugenio tenía $5000 y gastó $ 1100 en una caja de lápices. Con el resto del dinero se
compró 3 pares de calcetines del mismo precio.¿Cuánto le costó cada par de calcetines?
Clase / 11
5o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoSilvia Villalobos
 
Guia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicacionesGuia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicaciones
Karim Castillo
 
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoPrueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Susana Marin
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
andrea muñoz
 
PRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docx
PRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docxPRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docx
PRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docx
Lorena Jorquera
 
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Angelica Toledo
 
Prueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a bPrueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a b
Catherin Villarroel
 
57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos
Maciel Castro
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4Geovanna Carvajal
 
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Sarita Muñoz
 
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
Nathalie Moraga
 
14. caligrafía 35 páginas de 100 en total
14. caligrafía   35 páginas de 100 en total14. caligrafía   35 páginas de 100 en total
14. caligrafía 35 páginas de 100 en total
Ximena Lopez
 
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicosPrueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
Anita Maria
 
Lenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básicoLenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básico
Pepitas de Limón
 
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdfPRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PaolaServettiSanchez
 
Sustantivo guia
Sustantivo guiaSustantivo guia
Sustantivo guia
Nicole Donoso Valenzuela
 
Guia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chileGuia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chile
Carmen Gloria Olave
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
Janet Jjce
 
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
ssuser801697
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
 
Guia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicacionesGuia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicaciones
 
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoPrueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
 
PRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docx
PRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docxPRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docx
PRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docx
 
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
 
Prueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a bPrueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a b
 
57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Lenguaje2
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
 
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.
 
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
 
14. caligrafía 35 páginas de 100 en total
14. caligrafía   35 páginas de 100 en total14. caligrafía   35 páginas de 100 en total
14. caligrafía 35 páginas de 100 en total
 
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicosPrueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
 
Lenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básicoLenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básico
 
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdfPRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
 
Sustantivo guia
Sustantivo guiaSustantivo guia
Sustantivo guia
 
Guia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chileGuia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chile
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
 
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
 

Similar a Cuaderno 5basico modulo1_matematica

5basico modulo1_matematica
5basico modulo1_matematica5basico modulo1_matematica
5basico modulo1_matematica
Clau Filgueira M
 
multiplicacion y división 4to.pdf
multiplicacion y división 4to.pdfmultiplicacion y división 4to.pdf
multiplicacion y división 4to.pdf
CLAUDIAANDREACISTERN
 
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLOGUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docxLibreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Shirley Rondon
 
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
Pablo Urrutia
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
MATEMÁTICA-4°-básico-La-Multiplicación-3-al-14-mayo.pdf
MATEMÁTICA-4°-básico-La-Multiplicación-3-al-14-mayo.pdfMATEMÁTICA-4°-básico-La-Multiplicación-3-al-14-mayo.pdf
MATEMÁTICA-4°-básico-La-Multiplicación-3-al-14-mayo.pdf
Jacqueline757636
 
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdfz-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
Indr Mrls
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
carolmorenobrevis
 
Diseño clase a clase
Diseño clase a claseDiseño clase a clase
Diseño clase a clase
coklu
 
4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx
4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx
4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx
LucianoCastet
 
4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx
4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx
4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx
NataliaCordovaBernal1
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
coklu
 
ppt matemática 4 básico.pptx
ppt matemática 4 básico.pptxppt matemática 4 básico.pptx
ppt matemática 4 básico.pptx
juan354845
 
Secuencia Didáctica de Matemática ABRIL.docx
Secuencia Didáctica de  Matemática ABRIL.docxSecuencia Didáctica de  Matemática ABRIL.docx
Secuencia Didáctica de Matemática ABRIL.docx
Rosa Laura Da Ponte
 
4tomatematica algoritmo multiplicacion
4tomatematica algoritmo multiplicacion4tomatematica algoritmo multiplicacion
4tomatematica algoritmo multiplicacion
DanielWilliamsHernan
 
Unidad 3 multiplicacion y division (1)
Unidad 3 multiplicacion y division (1)Unidad 3 multiplicacion y division (1)
Unidad 3 multiplicacion y division (1)
Jessica O
 
Nuemros natuarles
Nuemros natuarlesNuemros natuarles
Nuemros natuarles
CamiloPerez177499
 
Boletin 1º abril
Boletin 1º abril Boletin 1º abril
Boletin 1º abril
liliana vicente
 

Similar a Cuaderno 5basico modulo1_matematica (20)

5basico modulo1_matematica
5basico modulo1_matematica5basico modulo1_matematica
5basico modulo1_matematica
 
multiplicacion y división 4to.pdf
multiplicacion y división 4to.pdfmultiplicacion y división 4to.pdf
multiplicacion y división 4to.pdf
 
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLOGUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
 
PLANI
PLANIPLANI
PLANI
 
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docxLibreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
 
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
MATEMÁTICA-4°-básico-La-Multiplicación-3-al-14-mayo.pdf
MATEMÁTICA-4°-básico-La-Multiplicación-3-al-14-mayo.pdfMATEMÁTICA-4°-básico-La-Multiplicación-3-al-14-mayo.pdf
MATEMÁTICA-4°-básico-La-Multiplicación-3-al-14-mayo.pdf
 
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdfz-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
Diseño clase a clase
Diseño clase a claseDiseño clase a clase
Diseño clase a clase
 
4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx
4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx
4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx
 
4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx
4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx
4tomatematica_algoritmo_multiplicacion.pptx
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
ppt matemática 4 básico.pptx
ppt matemática 4 básico.pptxppt matemática 4 básico.pptx
ppt matemática 4 básico.pptx
 
Secuencia Didáctica de Matemática ABRIL.docx
Secuencia Didáctica de  Matemática ABRIL.docxSecuencia Didáctica de  Matemática ABRIL.docx
Secuencia Didáctica de Matemática ABRIL.docx
 
4tomatematica algoritmo multiplicacion
4tomatematica algoritmo multiplicacion4tomatematica algoritmo multiplicacion
4tomatematica algoritmo multiplicacion
 
Unidad 3 multiplicacion y division (1)
Unidad 3 multiplicacion y division (1)Unidad 3 multiplicacion y division (1)
Unidad 3 multiplicacion y division (1)
 
Nuemros natuarles
Nuemros natuarlesNuemros natuarles
Nuemros natuarles
 
Boletin 1º abril
Boletin 1º abril Boletin 1º abril
Boletin 1º abril
 

Más de Nicole Wlikens Mora

Ciclo menstrual guia3
Ciclo menstrual guia3Ciclo menstrual guia3
Ciclo menstrual guia3
Nicole Wlikens Mora
 
Cuaderinillo ingles materia completa
Cuaderinillo ingles materia completaCuaderinillo ingles materia completa
Cuaderinillo ingles materia completa
Nicole Wlikens Mora
 
Prueba de nutrientes
Prueba de nutrientesPrueba de nutrientes
Prueba de nutrientes
Nicole Wlikens Mora
 
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnostico
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnosticoCiencias naturales 5 basico prueba diagnostico
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnostico
Nicole Wlikens Mora
 
Cuaderinillo ingles materia completa 5 Basico
Cuaderinillo ingles materia completa 5 BasicoCuaderinillo ingles materia completa 5 Basico
Cuaderinillo ingles materia completa 5 Basico
Nicole Wlikens Mora
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
Nicole Wlikens Mora
 
Actividad independencia de chile
Actividad independencia de chileActividad independencia de chile
Actividad independencia de chile
Nicole Wlikens Mora
 
Manual de usuario radio jac s2
Manual de usuario radio jac s2Manual de usuario radio jac s2
Manual de usuario radio jac s2
Nicole Wlikens Mora
 

Más de Nicole Wlikens Mora (8)

Ciclo menstrual guia3
Ciclo menstrual guia3Ciclo menstrual guia3
Ciclo menstrual guia3
 
Cuaderinillo ingles materia completa
Cuaderinillo ingles materia completaCuaderinillo ingles materia completa
Cuaderinillo ingles materia completa
 
Prueba de nutrientes
Prueba de nutrientesPrueba de nutrientes
Prueba de nutrientes
 
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnostico
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnosticoCiencias naturales 5 basico prueba diagnostico
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnostico
 
Cuaderinillo ingles materia completa 5 Basico
Cuaderinillo ingles materia completa 5 BasicoCuaderinillo ingles materia completa 5 Basico
Cuaderinillo ingles materia completa 5 Basico
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
 
Actividad independencia de chile
Actividad independencia de chileActividad independencia de chile
Actividad independencia de chile
 
Manual de usuario radio jac s2
Manual de usuario radio jac s2Manual de usuario radio jac s2
Manual de usuario radio jac s2
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Cuaderno 5basico modulo1_matematica

  • 1. 5oMódulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas MATEMÁTICA Cuaderno de trabajo
  • 2. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas MATEMÁTICA Cuaderno de trabajo NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA División de Educación General Ministerio de Educación República de Chile 2013
  • 3. Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha MINISTERIO DE EDUCACIÓN NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA 2013 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas MATEMÁTICA Cuaderno de trabajo / 5o básico
  • 4. 4 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 1 ACTIVIDAD 1 En una fábrica de artículos escolares tienen en oferta distintos tipos de lápices. Observa los precios de cada tipo: Lee con atención: Cuando calculamos el producto entre un número cualquiera multiplicado por 10, 100, 1000 o 10000, se puede encontrar directamente el resultado agregando tantos ceros a dicho número, según sea multiplicado por 10, 100, etc. Esta estrategia siempre funciona,ya que los números en nuestro sistema de numeración se forman agrupando de 10 en 10.Así al multiplicar por ejemplo 345 • 10 se tiene: Considerando el precio de los lápices, calcula el costo de las siguientes compras: Responde con tu compañero o compañera las siguientes preguntas:¿Cómo hicieron los cálculos para encontrar el valor de cada compra? §§ ¿Cómo hicieron los cálculos para encontrar el valor de cada compra? §§ ¿Podrían haber obtenido el resultado mentalmente? Expliquen su respuesta. Compra 1 Compra 2 Compra 3 Compra 4 10 lápices pasta 100 lápices mina 10 bolígrafos 100 lapiceras Se desplaza el patrón numérico y el dígito de la unidad pasa a la posición de la decena. El de la decena a la posición de la centena. Y el de la centena a la unidad de mil. UM C D U 3 4 5 10 3 4 5 0 Lápiz Pasta $83 Lápiz Mina $75 Bolígrafo $358 Lapicera $480
  • 5. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 5 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 1 ACTIVIDAD 2 Con tu compañero o compañera, expliquen la forma en que el dueño de la librería calculó el valor de su compra. a) El dueño de una librería fue a comprar lápices a la fábrica y pidió 30 bolígrafos a $348 cada uno. Observa cómo realizó los cálculos para saber cuánto tenía que pagar por su compra: b) Resuelve las siguientes multiplicaciones usando alguna de las técnicas anteriores: c) Resuelve los siguientes problemas calculando en forma mental: §§ 1 kilogramo de arroz cuesta $479. ¿Cuánto cuestan 60 kilogramos de arroz? Respuesta: §§ 10 litros de jugo cuestan $8990. ¿Cuánto cuesta un litro de jugo? Respuesta: §§ Una caja de té cuesta $410. ¿Cuánto cuestan 30 cajas de té? Respuesta: Explicación 358 30 358 (3 10) 1074 10 = 10740 47 • 10 27 • 40 560 • 130 78 • 100 7400 • 120 589 • 10 139 • 60 29 • 1000
  • 6. 6 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 1 ACTIVIDAD 3 a) Observa el esquema y completa los recuadros resolviendo los cálculos. §§ ¿Cómo son estos resultados? §§ ¿Qué producto fue más fácil calcular? Lee con atención: Para calcular algunos productos, es posible convertirlos en otros equivalentes que sean más fáciles de calcular, dividiendo por dos el primer factor (44) y multiplicando por dos el segundo factor (5). Por ejemplo, en el caso anterior, el factor 44 se dividió por 2 y el segundo factor se multiplicó por 2. De esta forma, el resultado de 44 • 5 se puede encontrar calculando 22 • 10. b) Resuelve las siguientes multiplicaciones utilizando el procedimiento de dividir y mul- tiplicar por dos. 66 • 5 72 • 5 58 • 5 18 • 15 44 22 5 = =10 Mitad Doble
  • 7. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 7 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 2 ACTIVIDAD 1 §§ ¿Cómo son los resultados de estas multiplicaciones? §§ ¿Cuál producto fue más fácil de calcular? ¿Por qué? a) Observa el esquema y completa los recuadros resolviendo los cálculos. Lee con atención: Como vimos la clase anterior, para calcular algunos productos es posible convertirlos en otros equivalentes que sean más fáciles de calcular, dividiendo por dos el primer factor y multiplicando por dos el segundo factor. Este procedimiento se puede repetir hasta que el segundo factor sea 100 o 1000, y así se aplica la técnica que estudiamos. Por ejemplo, en el caso anterior, el factor 32 se dividió por 2 y el factor 25 se multiplicó por 2. Luego se dividió nuevamente el factor 16 por 2 y se multiplicó el factor 50 por 2. Así para calcular 32 • 25 se puede recurrir a la multiplicación 8 • 100. b) Resuelve las siguientes multiplicaciones: 32 16 8 25 = = = 50 100 Mitad Mitad Doble Doble 48 • 25 92 • 25 28 • 15
  • 8. 8 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 2 ACTIVIDAD 2 a) Para calcular 14 • 4 Pablo usó el siguiente procedimiento. b) Selecciona el producto que te permite calcular las multiplicaciones de los recuadros usando los dobles y mitades. §§ Comenta con tu compañero o compañera la estrategia utilizada por Pablo, y expliquen lo que realiza en cada paso. 7 28 4 2 28 56 = = Paso 1 Paso 2 Explicación 18 3 24 2 16 4 9 3 14 4 8 2 18 2 12 3 8 4 18 6 12 2 16 2
  • 9. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 9 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 2 ACTIVIDAD 3 a) Calcula las multiplicaciones aplicando reiteradamente mitades y dobles. b) Calcula las multiplicaciones aplicando una técnica económica. c) Resuelve los siguientes problemas calculando en forma mental. En una fábrica se envasan 15 caramelos en una bolsa. En 4 bolsas hay un total de 60 caramelos. ¿Cuántos caramelos hay en 8 bolsas? En la misma fábrica se hacen bolsas con 25 caramelos. ¿Cuántos caramelos hay en total en 48 bolsas? Respuesta: Respuesta: 16 • 25 = 16 • 5 = 36 • 25 = 22 • 7 = 64 • 25 = 18 • 6 =
  • 10. 10 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 3 ACTIVIDAD 1 Marca con una X los recuadros que dan como resultado el número señalado. a) Los que dan 10 c) Los que dan 1000 5 23 4 6 2 2 5 125 8330 3 200 5 400 2 b) Los que dan 100 30 325 4 23 5 4 25 5 2320 5 5 20 33 3 4 250350 3 8 125 5 200
  • 11. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 11 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 3 ACTIVIDAD 2 1. Marta y Nicolas calculan el producto 20 • (7 • 5) de la siguiente forma: a) Calcula el producto usando la propiedad conmutativa o asociativa, según sea más conveniente. §§ Explica con tus palabras los dos procedimientos anteriores. Explicación Lee con atención: Para calcular multiplicaciones mentalmente es posible usar las propiedades asociativa y conmutativa de la multiplicación. Por ejemplo, para calcular 20 • (7 • 5) se puede: Usar la propiedad conmutativa 20 • (5 • 7) y calcular. Usar la propiedad asociativa (20 • 7) • 5 y calcular. 2 140 5 700 20 (7 5) = (20 7) 5 20 (7 5) = (20 5) 7 140 100 700 700 Marta Nicolás 25 • (3 • 4) 125 • (9 • 8) 50 • (12 • 2)
  • 12. 12 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 3 ACTIVIDAD 3 Para saber el total de dinero que ahorró los 4 días, Samuel calcula la cantidad que tiene en monedas de $100 y de $10. Samuel ahorra $420 diariamente, durante 4 días. Cada día echa en la alcancía 4 monedas de $100 y dos monedas de $10. Lee la siguiente situación: §§ ¿Cuánto dinero ahorró en los cuatro días? §§ Compara el resultado anterior con el resultado de: 4 • (400 + 20) §§ Explica con tus palabras. Moneda de $100 400 • 4 = $1600 Moneda de $10 20 • 4 = $80 Lee con atención: La propiedad distributiva permite relacionar la multiplicación y adición de la siguiente forma: 4 • (300 + 25) = (4 • 300) + (4 • 25) Cuando se tiene el producto de una suma, por ejemplo 4 • (300 + 25) es igual a calcular la suma de los productos (4 • 300) + (4 • 25) y viceversa. ACTIVIDAD 4 Completa los espacios en blanco y usa la propiedad distributiva para encontrar el resultado. (500 + 35) 2 = 500 2 +
  • 13. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 13 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 4 ACTIVIDAD 1 §§ 1200 + 300 – 800 = §§ 5400 – 1000 + 600 = §§ 7200 – 700 – 1500 = Encuentra el resultado de las siguientes expresiones matemáticas: Con tu compañero o compañera comenten dos formas distintas para calcular el resul- tado de las siguientes expresiones matemáticas. Lee con atención: Para calcular el resultado de expresiones que tienen adiciones y sustracciones es con- veniente partir realizando los cálculos de izquierda a derecha. Sin embargo, también se pueden resolver utilizando otras estrategias. Por ejemplo, para calcular el resultado de 3400 – 1200 + 600 se pueden utilizar las siguientes estrategias: Explicación Observa que la Forma 3 no permite llegar al resultado correcto. Esto se debe a que 1200 corresponde al sustraendo de una sustracción y no a un sumando de una adición. Por eso la conveniencia es siempre resolver la operación combinada de izquierda a de- recha, tal como están dadas las adiciones y sustracciones. Forma 1 3400 – 1200 = 2200 2200 + 600 = 2800 Resolver de izquierda a derecha Forma 2 3400 + 600 = 4000 4000 – 1200 = 2800 Calcular primero las adiciones y luego la sustracción Forma 1 1200 + 600 = 1800 3400 – 1800 = 1600 Esta forma no es correcta
  • 14. 14 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 4 ACTIVIDAD 2 a) Matías y Belén calcularon de dos formas distintas la siguiente expresión: 4600 – (2600 + 1400) b) Calcula el resultado de las siguientes expresiones de adiciones y sustracciones: 1500 + (700 – 200) = 5300 – (600 + 700) – 2000 = (7500 – 1200) – (2600 + 3500) = §§ ¿Quién encontró el resultado correcto del cálculo de la expresión? §§ Comenta con tu compañero o compañera el procedimiento de Matías y Belén. §§ Expliquen por qué un procedimiento es correcto y el otro procedimiento es incorrecto. §§ ¿Qué importancia tienen los paréntesis dentro de la expresión 4600-(2600+1400)? 4600 - (2600 + 1400) = 4600 - (2600 + 1400) = 2000 + 1400 = 3400 4600 - 4000 = 600 Matías Belén Lee con atención: Cuando en una expresión de adiciones y sustracciones hay paréntesis, primero se debe resolver las operaciones que están dentro del paréntesis. Por ejemplo, para calcular el resultado de 4600 – (2600 + 1400), a 4600 se le debe restar el resultado de la opera- ción que está en el paréntesis. Es decir, se calcula primero la operación 2600 + 1400 = 4000, y luego 4600 – 4000 = 600.
  • 15. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 15 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 4 ACTIVIDAD 3 a) Completa los recuadros en blanco en las siguientes expresiones de adición y sustrac- ción, para que se cumpla la igualdad. b) Lee la siguiente información: Explica con tu compañero o compañera el procedimiento que utilizaste para encontrar el número que va en cada recuadro. Explica el procedimiento que usaste para encontrar la respuesta Explicación Explicación 25003900 =– 70002350 =+ 10 3235 57– += =+y además §§ ¿Cuál es el valor de ? §§ ¿Cuál es el valor de ?
  • 16. 16 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 5 ACTIVIDAD 1 En el kiosco de un colegio hay 3 pack de yogur “Frutitas” que contienen 12 yogures cada uno y 5 pack de yogur “Sabroso” que contiene 20 yogures cada uno. ¿Cuántos yogures hay en el quiosco? Lee el siguiente problema y resuélvelo siguiendo los pasos que se indican: Paso 1: Escribe los datos y la pregunta del problema. Paso 2: Completa el diagrama con los datos del problema. Paso 3: Completa con la expresión matemática que permite resolver el problema. Paso 4: Encuentra el resultado de la expresión matemática y responde la pregunta del problema. Comparte con tu compañero o compañera la estrategia que usaste para en- contrar el resultado. ¿Cantidad Total de Yogurt? Frutitas Sabroso Respuesta: +
  • 17. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 17 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 5 ACTIVIDAD 2 a) 32 • 10 + 5 • 12 = 320 + 60 = 380 b) 12 : 4 + 8 • 3 = c) 49 • 7 + 123 • 10 = d) 4 • 100 – 350 : 7 = Lee con atención: Para encontrar el resultado de expresiones matemáticas que combinan adiciones, sus- tracciones, multiplicaciones y divisiones… Calcula el resultado de las siguientes expresiones matemáticas y señala el orden en que realizaste los cálculos ¡Guíate por el ejemplo! Primero se deben calcular las multiplicaciones y divisiones. En segundo lugar se deben calcular las adiciones y sustracciones. Explicación Explicación Explicación Explicación Paso 1: Calculé las multiplicaciones 32 • 10 y 5 • 12. Paso 2: Sumé el resultado de las multiplicaciones anteriores.
  • 18. 18 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 5 ACTIVIDAD 3 a) Carlos y Pedro calcularon la expresión 550 : 5 – 6 • 5 de la siguiente forma: b) Observa los siguientes cálculos y señala si se realizaron correctamente. Si no es así, resuélvelos de manera correcta y escribe tu respuesta en el recuadro. §§ ¿Quién resolvió correctamente la expresión? Explica tu respuesta. Revisión Revisión 550 : 5 - 6 5 110 - 6 520 Carlos 104 5 550 : 5 - 6 5 110 30 80 Pedro - 390 - 50 2 + 300 : 10 390 - 100 + 30 = 320 10 + 8 : 6 5 18 : 2 5 9 - 4
  • 19. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 19 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas ) +( Clase / 6 ACTIVIDAD 1 Claudia y su hermano juntaron dinero durante 3 meses para comprar el regalo de cumpleaños para su mamá. Claudia ahorró $1200 mensualmente y su hermano $1500 cada mes. Al momento de comprar el regalo el papá les aportó $2000. ¿Con cuánto dinero cuentan Claudia y su hermano para comprar el regalo de cum- pleaños de su mamá? Lee el siguiente problema y resuélvelo siguiendo los pasos indicados. Paso 1: Escribe los datos y la pregunta del problema. Paso 2: Completa el diagrama con los datos del problema. Paso 3: Completa con la expresión matemática que permite resolver el problema. Paso 4: Encuentra el resultado de la expresión matemática y responde la pregunta del problema. Respuesta: + ¿ ? $1200 + $1500 $1200 + $1500 $1200 + $1500 $2000 3
  • 20. 20 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 6 ACTIVIDAD 2 Calcula el resultado de las expresiones y señala en qué orden realizaste los cálculos. Lee con atención: En aquellas expresiones matemáticas en que se utilizan paréntesis para demarcar una operación y además se combinan adición, sustracción, multiplicación y división, se debe comenzar desarrollando la operación que está en el paréntesis, para luego calcular mul- tiplicaciones y divisiones y finalmente, adiciones y sustracciones. a) 4 • (800 + 40) –2 • 100 b) 1200 : 4 – (100 + 50) c) 500 • 3 + 2 • (100 : 5) d) 30 + 120 : 3 + 5 • ( 300 + 32) Explicación Explicación Explicación Explicación
  • 21. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 21 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 6 ACTIVIDAD 3 a) Calcula las expresiones de dos formas distintas. b) Encuentra el valor de las siguientes expresiones: 124 • 5 • 12 100 • 32 – 4 • 5 8 • 40 + 3 • 50 – 100:4 2 • (400 – 10) + 200:4 6 • (4 + 4) – 100 : (4 + 1) 8 • 5 • 4 • 10 Forma 1 Forma 1 Forma 2 Forma 2
  • 22. 22 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 7 ACTIVIDAD 1 El kilo de arroz en precio oferta cuesta $647 y el litro de aceite $895. Marta compró 3 kilos de arroz y 1 litro de aceite en precio oferta. ¿Cuánto dinero pagó por la compra? a) Lee el siguiente problema y resuélvelo siguiendo los pasos. b) Marta llevaba $5000 para hacer compras. Para saber si le alcanzaba el dinero, realizó mentalmente el siguiente cálculo: 3 • 700 + 900 = 2100 + 900 = 3000 Explica con tu compañero o compañera el procedimiento que usó Marta para estimar la respuesta del problema. Paso 1: Escribe los datos y la pregunta del problema. Paso 2: Completa el diagrama con los datos del problema. Paso 3: Completa con la expresión matemática que permite resolver el problema. Paso 4: Encuentra el resultado de la expresión matemática y responde la pregunta del problema. Respuesta: + ¿Costo total de la compra? Explicación
  • 23. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 23 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 7 ACTIVIDAD 2 Completa el diagrama de cada problema y escribe la expresión matemática que permite resolverlo. Problema 1: Una persona ahorró durante 6 meses $3500. El último mes además agregó $5000 extras. ¿Cuánto dinero ahorró en total? Problema 2: El 5° A y el 5° B de un colegio hicieron una campaña para reunir azúcar y repartirla equitativamente entre 10 familias de escasos recursos. El 5° A reunió 24 kilos de azúcar, mientras que el 5° B reunió 16. ¿Cuántos kilos de azúcar recibe cada familia? Problema 3: Luis juntó 3 cajas con 23 botellas para reciclarlas. De esa cantidad, dejó 5 para almacenar agua. ¿Cuántas botellas recicló? Expresión matemática: Expresión matemática: Expresión matemática: Lee con atención: Para resolver problemas en que se combinan adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones, se puede dibujar un diagrama con barras que permita relacionar los datos con la pregunta del problema. Luego, a partir del diagrama puede ser más sencillo de- terminar la expresión matemática que permite encontrar la solución al problema. Una forma de saber si la solución encontrada para el problema es correcta, es esti- mando la respuesta del problema una vez realizados los cálculos. Para ello se pueden redondear los valores de los datos del problema y usar cálculo mental para obtener una respuesta aproximada.
  • 24. 24 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 7 ACTIVIDAD 3 Resuelve los siguientes problemas completando la información que se señala. a) Carlos tiene $5000 para comprar 6 cuadernos para su hijo. Cada cuaderno cuesta $734. ¿Le alcanza el dinero a Carlos? ¿Cuánto recibe de vuelto o cuánto le falta? c) Luisa puso $2600 y Bernardo $3200 para repartir entre sus 4 hijos para gastos del fin de semana. Si el dinero lo reparten en partes iguales, ¿cuánto recibe cada hijo? Diagrama y Expresión matemática Diagrama y Expresión matemática Estimación de la respuesta Estimación de la respuesta Desarrollo del cálculo y respuesta b) Al estadio llegaron 5 buses con 45 personas en cada uno. Además, llegó un bus que traía 32 personas más. ¿Cuántas personas llegaron en total en los buses? Diagrama y Expresión matemática Estimación de la respuesta Desarrollo del cálculo y respuesta Desarrollo del cálculo y respuesta
  • 25. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 25 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 8 ACTIVIDAD 1 Los siguientes productos están de oferta en un supermercado. a) Susana va a comprar una caja de huevos y una caja de leche de la oferta y lleva $3000. Para estimar el vuelto que debe recibir calcula: 3000 – (1600 + 1200) = 3000 – 2800 = 200 b) Estima para responder las siguientes situaciones relacionadas con los precios de los productos del supermercado. Explicación §§ Con tu compañero o compañera expliquen la estrategia que usó Susana para estimar. §§ Una persona lleva $5000 para comprar 5 cajas de huevos. ¿Le alcanza el dinero para la compra? §§ ¿Cómo cuántas cajas de leche se pueden comprar con $10000? §§ ¿Cuánto se debería pagar por la compra de los tres productos en precio oferta? §§ ¿De qué otra forma podría haber estimado el vuelto que debía recibir? Leche chocolatada $1597 Arroz $1249 Huevos $1189
  • 26. 26 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 8 ACTIVIDAD 2 Observa los precios de los productos que se venden en una librería. a) En forma individual simula 4 compras. Agenda cuero $ 3015 10 clips por $ 1098 Corchetera $ 1879 Compra 1 Compra 3 Compra 2 Compra 4 Agenda y pluma $ 4998
  • 27. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 27 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 8 ACTIVIDAD 3 b) Estima el valor de las compras 1 y 2. c) Con tu compañero o compañera, intercambien las compras 3 y 4 y luego estimen su valor. Compartan los procedimientos que han usado para responder. d) Una persona va a la librería y compra 2 agendas de cuero y 3 promociones de clip. §§ Si paga con $10000, ¿le alcanza para llevar los productos?, ¿cómo cuánto le sobra? §§ Escribe la expresión matemática que permite calcular el valor del pedido. Calcula el valor y compara el resultado con tu estimación. Estimación valor compra 1 Estimación valor compra 3 Estimación valor compra 2 Estimación valor compra 4
  • 28. 28 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 9 ACTIVIDAD 1 Lee los siguientes problemas y la solución que se señala para cada uno de ellos. Estima la respuesta de los problemas y explica si la solución señalada es pertinente al problema o no. Problema 1: Ricardo, el dueño de un quiosco de diarios, ha guardado sus revistas en cajas. Las revistas deportivas las guardó en 3 cajas con 42 revistas en cada una y las de espectáculo en 4 cajas con 58 revistas en cada una. ¿Cuántas revistas ha guardado Ricardo? Respuesta: Ricardo tiene 107 revistas. Respuesta: Lucía cuenta con $33000 Problema 2: Lucía juntó dinero durante 6 meses para los regalos de navidad. Ella reunió cada mes $5500 y el último mes agregó $12000 más a lo que ya había reunido. ¿Con cuánto dinero cuenta Lucía para los regalos? Estimación de la respuesta Estimación de la respuesta Explicación Explicación
  • 29. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 29 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 9 ACTIVIDAD 2 Resuelve los siguientes problemas completando la información que se señala. Si lo con- sideras necesario, dibuja un diagrama que te permita identificar la expresión matemá- tica que lo resuelve. Problema 1: En el supermercado un pack oferta de 6 yogures cuesta $1230. El precio unitario de los yogures es $217.Catalina desea comprar 6 yogures,¿le conviene comprar el pack o cada uno por separado? Problema 2: En una fábrica, las botellas de jugo para la venta se envasan en cajas con 10 botellas en cada una. Un día en la fábrica se disponía de 32 cajas de jugos y se completaron otras 450 cajas. ¿Cuántas cajas de jugos hay para la venta? ¿Cuántas botellas de jugo se han envasado en cajas? Lee con atención: Estimar la respuesta de un problema permite evaluar, antes de resolver un problema, si una solución es pertinente y adecuada como respuesta a la situación. Para estimar, podemos redondear los datos del problema y calcular mentalmente el resultado. Datos del problema y Expresión matemática Datos del problema y Expresión matemática Desarrollo de los cálculos y respuesta Desarrollo de los cálculos y respuesta
  • 30. 30 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 9 Problema 3: Natalia y su hermano Héctor acordaron juntar la misma cantidad de dinero para el regalo de cumpleaños de su papá. En total reunieron $4600. Su mamá les aportó con $3000 para comprar el regalo. Si Natalia y Héctor le compraran una camisa que vale $6990, ¿les alcanza el dinero para comprarla?, ¿cuánto les sobra? Problema4:Eugenio tenía ahorrados $4300.En marzo gastó $ 1100 en una caja de lápices y con el resto del dinero se compró 4 cuadernos. ¿Cuánto le costó cada cuaderno? Datos del problema y Expresión matemática Datos del problema y Expresión matemática Desarrollo de los cálculos y respuesta Desarrollo de los cálculos y respuesta
  • 31. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 31 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 10 ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 En cada uno de los círculos escribe un número del 1 al 9, de modo que todos los lados del triángulo sumen 20 y los números no se repitan. Organiza los números del 1 al 9 para hacer una suma. En los cuadrados escribe números pares y en los círculos, impares.
  • 32. 32 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 10 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4 Los calcetines de Álvaro son todos del mismo tipo. Tiene tres pares de color blanco y cinco pares azules. No los ordena de a pares, sino que los tiene todos en una bolsa. ¿Cuántos calcetines debe sacar Álvaro de la bolsa para estar seguro de que tiene un par del mismo color? En una conejera hay 32 conejos distribuidos en un espacio cuadrado en 8 jaulas con la cantidad de conejos que se indica en el dibujo. Cada noche el cuidador de los conejos los cuenta; él se asegura de que en cada lado del cuadrado haya 9 conejos, de acuerdo al dibujo: 1 + 7 + 1 = 9. Un día se fugaron 4 conejos. Cuando el cuidador hizo el conteo nocturno, no se dio cuenta de que faltaban conejos, porque seguían sumando nueve por cada lado del cua- drado. ¿Qué hicieron los conejos para burlar al cuidador? ¿Cómo se ubicaron en las jaulas? 1 7 1 7 7 1 7 1
  • 33. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 33 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 10 ACTIVIDAD 5 Tres días más tarde se fugan otros cuatro conejos. Esta vez tampoco el cuidador se dio cuenta al contar, porque los conejos seguían sumando nueve por cada lado del cuadrado. ¿Cómo se ubicaron los conejos en sus jaulas para volver a engañar al cuidador?
  • 34. 34 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 11 ACTIVIDAD 1 A continuación se presentan una serie de problemas que han sido seleccionados de las preguntas de la prueba. En algunos casos, las preguntas aparecen sin alternativas de respuesta para que las desarrolles en conjunto con tu compañero o compañera y com- partan sus respuestas. Resuelve los problemas o ejercicios explicando el procedimiento que usaste para ha- cerlo. Al justificar o explicar un procedimiento, podemos comprender mejor los conoci- mientos matemáticos que usamos al desarrollarlo. Ítem 3 El resultado de la expresión 30 • 4 + 80 : 10 es Ítem 5 Carlos compró 3 cuadernos a $752 cada uno y 2 lápices a $175 cada uno. ¿Cuánto pagó Carlos por la compra? Ítem 6 El resultado de 80 • (10 + 90) – 800 es:
  • 35. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 35 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 11 $2000 Jugo $250 Jugo $250 Jugo $250 Jugo $250 Galletas $435 ¿Vuelto? Ítem 7 Un kilo de arroz cuesta $730. Rosa compró 3 kilos de arroz y pagó con $5000. La expresión matemática que permite saber cuánto recibió de vuelto es: A. 5000 – 3 • 730 B. 5000 + 3 • 730 C. 3 • 5000 – 730 D. 3 • 5000 + 730 ¿Qué información quiere obtener Roberto? A. La cantidad de dinero que se debe pagar por la compra de 4 jugos que cuestan $250 y un paquete de galletas que cuesta $435. B. La cantidad de dinero que se debe pagar por la compra de un paquete de galletas que cuesta $435. C. La cantidad de dinero que se debe pagar por la compra de 4 jugos que cuestan $250. D. El vuelto que recibiría al comprar 4 jugos que cuestan $250 cada uno y un paquete de galletas que cuesta $435, pagando con un billete de $2000. Ítem 11 Roberto hizo el siguiente diagrama:
  • 36. 36 / Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Clase / 11 Ítem 12 Luis comprará 3 cuadernos que cuestan $589 cada uno y un estuche que cuesta $998. Una estimación de lo que deberá pagar Luis por su compra es: Ítem 13 En un supermercado se ofrece la siguiente oferta: Si se quiere comprar 3 kilos de detergente, ¿cuál es la oferta más conveniente? A. Comprar 3 paquetes de 1 kilogramo. B. Comprar 1 paquete de 3 kilogramos. C. Por ambas ofertas se paga lo mismo. D. No se puede saber con la información dada.
  • 37. Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas / Matemática / 5° básico / Cuaderno de trabajo / 37 Módulo Nº 1: Operaciones combinadas: estrategias de cálculo y problemas Ítem 14 Eugenio tenía $5000 y gastó $ 1100 en una caja de lápices. Con el resto del dinero se compró 3 pares de calcetines del mismo precio.¿Cuánto le costó cada par de calcetines? Clase / 11
  • 38. 5o