SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNO DEL ALUMNO
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Sección de
Bellas Artes
ESTUDIO DE UNA PINTURAESTUDIO DE UNA PINTURAESTUDIO DE UNA PINTURAESTUDIO DE UNA PINTURA
(Primer ciclo ESO)
TÍTULO:TÍTULO:TÍTULO:TÍTULO:
LOCALIZACIÓN:LOCALIZACIÓN:LOCALIZACIÓN:LOCALIZACIÓN: EDIFICIO_____________ SALA ________
1. ¿ES FIGURATIVA?1. ¿ES FIGURATIVA?1. ¿ES FIGURATIVA?1. ¿ES FIGURATIVA? OOOO ¿ES ABSTRACTA?¿ES ABSTRACTA?¿ES ABSTRACTA?¿ES ABSTRACTA?
2. ¿CUÁL ES EL TEMA?2. ¿CUÁL ES EL TEMA?2. ¿CUÁL ES EL TEMA?2. ¿CUÁL ES EL TEMA?
MITOLÓGICO RELIGIOSO CRÍTICA SOCIAL
COTIDIANO BODEGÓN ANECDÓTICO
LITERARIO RETRATO SIMBÓLICO
HISTÓRICO PAISAJE OTRO
3. ¿CUÁNTOS PERSONAJES HAY? ____________________3. ¿CUÁNTOS PERSONAJES HAY? ____________________3. ¿CUÁNTOS PERSONAJES HAY? ____________________3. ¿CUÁNTOS PERSONAJES HAY? ____________________
¿ALGUNO ES MÁS IMPORTANTE QUE OTROS?_____________ ¿CUÁL? ____¿ALGUNO ES MÁS IMPORTANTE QUE OTROS?_____________ ¿CUÁL? ____¿ALGUNO ES MÁS IMPORTANTE QUE OTROS?_____________ ¿CUÁL? ____¿ALGUNO ES MÁS IMPORTANTE QUE OTROS?_____________ ¿CUÁL? ____
__________________________________________________________________________
4444. ¿QUÉ GAMA DE COLORES PREDOMINA?. ¿QUÉ GAMA DE COLORES PREDOMINA?. ¿QUÉ GAMA DE COLORES PREDOMINA?. ¿QUÉ GAMA DE COLORES PREDOMINA?
AMARILLOS AZULES VERDES
VIOLETAS ROJOS OCRES Y MARRONES
5. ¿PREDOMINAN LOS COLORES CÁLIDOS O FRÍOS?5. ¿PREDOMINAN LOS COLORES CÁLIDOS O FRÍOS?5. ¿PREDOMINAN LOS COLORES CÁLIDOS O FRÍOS?5. ¿PREDOMINAN LOS COLORES CÁLIDOS O FRÍOS? ________________________
6. EL CUADRO QUE ESTÁS MIRANDO TIENE6. EL CUADRO QUE ESTÁS MIRANDO TIENE6. EL CUADRO QUE ESTÁS MIRANDO TIENE6. EL CUADRO QUE ESTÁS MIRANDO TIENE:
MUCHA LUZ POCA LUZ
LUZ INTERMEDIA NO TIENE LUZ
SI TIENE LUZ, SEÑALA EN EL CUADRO DÓNDE SE
APRECIA Y DE DÓNDE PROVIENE.
7. ¿CÓMO ESTÁ PINTADO?7. ¿CÓMO ESTÁ PINTADO?7. ¿CÓMO ESTÁ PINTADO?7. ¿CÓMO ESTÁ PINTADO?
SOPORTE INSTRUMENTO TÉCNICA
MADERA PINCEL ÓLEO
TELA PLUMILLA PASTEL
CARTÓN ESPÁTULA CERA
PAPEL LÁPIZ ACUARELA
METAL CARBONCILLO TINTA
GOUACHE
GRABADO
MIXTA
TEMPLE
8. MARCA CON UNA X EL PORMATO DEL CUADRO8. MARCA CON UNA X EL PORMATO DEL CUADRO8. MARCA CON UNA X EL PORMATO DEL CUADRO8. MARCA CON UNA X EL PORMATO DEL CUADRO:
(cuadrado) (apaisado) (vertical)
9. ¿HAY ALGÚN RASGO HISTÓRICO?9. ¿HAY ALGÚN RASGO HISTÓRICO?9. ¿HAY ALGÚN RASGO HISTÓRICO?9. ¿HAY ALGÚN RASGO HISTÓRICO?
(VESTIDOS, MUEBLES, EDIFICIOS...)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
10. ¿DE QUÉ ÉPOCA TE PARECE?10. ¿DE QUÉ ÉPOCA TE PARECE?10. ¿DE QUÉ ÉPOCA TE PARECE?10. ¿DE QUÉ ÉPOCA TE PARECE?
GÓTICO (S.XIII-XIV) BARROCO (S. XVII-XVIII)
RENACIMIENTO (S. XV-XVI) SIGLO XIX SIGLO XX
11. HAZ UN COMENTARIO FIJÁNDOTE EN LAS RESPUESTAS QUE HAS11. HAZ UN COMENTARIO FIJÁNDOTE EN LAS RESPUESTAS QUE HAS11. HAZ UN COMENTARIO FIJÁNDOTE EN LAS RESPUESTAS QUE HAS11. HAZ UN COMENTARIO FIJÁNDOTE EN LAS RESPUESTAS QUE HAS
ELEGIDO.ELEGIDO.ELEGIDO.ELEGIDO.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
ELABORA UN BOCETO DE LA OBRA ELEGIDAELABORA UN BOCETO DE LA OBRA ELEGIDAELABORA UN BOCETO DE LA OBRA ELEGIDAELABORA UN BOCETO DE LA OBRA ELEGIDA

Más contenido relacionado

Más de Cristina Rojo

Boletín de inscripción MINERVA CV
Boletín de inscripción MINERVA CVBoletín de inscripción MINERVA CV
Boletín de inscripción MINERVA CVCristina Rojo
 
Formulario para la reserva de visitas
Formulario para la reserva de visitasFormulario para la reserva de visitas
Formulario para la reserva de visitasCristina Rojo
 
Exposición Permanente del Museo de Cáceres
Exposición Permanente del Museo de CáceresExposición Permanente del Museo de Cáceres
Exposición Permanente del Museo de CáceresCristina Rojo
 
Exposición Permanente del Museo de Cáceres
Exposición Permanente del Museo de CáceresExposición Permanente del Museo de Cáceres
Exposición Permanente del Museo de CáceresCristina Rojo
 
Exposición Permanente del Museo de Cáceres
Exposición Permanente del Museo de CáceresExposición Permanente del Museo de Cáceres
Exposición Permanente del Museo de CáceresCristina Rojo
 
Exposición permanente del museo de cáceres
Exposición permanente del museo de cáceresExposición permanente del museo de cáceres
Exposición permanente del museo de cáceresCristina Rojo
 
Exposición permanente del museo de cáceres
Exposición permanente del museo de cáceresExposición permanente del museo de cáceres
Exposición permanente del museo de cáceresCristina Rojo
 
Descargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorDescargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorCristina Rojo
 
Descargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumnoDescargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumnoCristina Rojo
 
Descargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorDescargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorCristina Rojo
 
Descargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumnoDescargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumnoCristina Rojo
 
Descargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorDescargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorCristina Rojo
 
Descargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumnoDescargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumnoCristina Rojo
 
Descargar Cuaderno de Arqueología de ESO
Descargar Cuaderno de Arqueología de ESODescargar Cuaderno de Arqueología de ESO
Descargar Cuaderno de Arqueología de ESOCristina Rojo
 
Descargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . PrimariaDescargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . PrimariaCristina Rojo
 
Descargar Cuaderno de Bellas Artes. Primaria
Descargar Cuaderno de Bellas Artes. PrimariaDescargar Cuaderno de Bellas Artes. Primaria
Descargar Cuaderno de Bellas Artes. PrimariaCristina Rojo
 
Descargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorDescargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorCristina Rojo
 
Descargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . PrimariaDescargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . PrimariaCristina Rojo
 
Descargar Vida cotidiana en época romana
Descargar Vida cotidiana en época romanaDescargar Vida cotidiana en época romana
Descargar Vida cotidiana en época romanaCristina Rojo
 
Descargar Aprendiendo Mitología
Descargar Aprendiendo MitologíaDescargar Aprendiendo Mitología
Descargar Aprendiendo MitologíaCristina Rojo
 

Más de Cristina Rojo (20)

Boletín de inscripción MINERVA CV
Boletín de inscripción MINERVA CVBoletín de inscripción MINERVA CV
Boletín de inscripción MINERVA CV
 
Formulario para la reserva de visitas
Formulario para la reserva de visitasFormulario para la reserva de visitas
Formulario para la reserva de visitas
 
Exposición Permanente del Museo de Cáceres
Exposición Permanente del Museo de CáceresExposición Permanente del Museo de Cáceres
Exposición Permanente del Museo de Cáceres
 
Exposición Permanente del Museo de Cáceres
Exposición Permanente del Museo de CáceresExposición Permanente del Museo de Cáceres
Exposición Permanente del Museo de Cáceres
 
Exposición Permanente del Museo de Cáceres
Exposición Permanente del Museo de CáceresExposición Permanente del Museo de Cáceres
Exposición Permanente del Museo de Cáceres
 
Exposición permanente del museo de cáceres
Exposición permanente del museo de cáceresExposición permanente del museo de cáceres
Exposición permanente del museo de cáceres
 
Exposición permanente del museo de cáceres
Exposición permanente del museo de cáceresExposición permanente del museo de cáceres
Exposición permanente del museo de cáceres
 
Descargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorDescargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesor
 
Descargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumnoDescargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumno
 
Descargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorDescargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesor
 
Descargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumnoDescargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumno
 
Descargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorDescargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesor
 
Descargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumnoDescargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumno
 
Descargar Cuaderno de Arqueología de ESO
Descargar Cuaderno de Arqueología de ESODescargar Cuaderno de Arqueología de ESO
Descargar Cuaderno de Arqueología de ESO
 
Descargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . PrimariaDescargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . Primaria
 
Descargar Cuaderno de Bellas Artes. Primaria
Descargar Cuaderno de Bellas Artes. PrimariaDescargar Cuaderno de Bellas Artes. Primaria
Descargar Cuaderno de Bellas Artes. Primaria
 
Descargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorDescargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesor
 
Descargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . PrimariaDescargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . Primaria
 
Descargar Vida cotidiana en época romana
Descargar Vida cotidiana en época romanaDescargar Vida cotidiana en época romana
Descargar Vida cotidiana en época romana
 
Descargar Aprendiendo Mitología
Descargar Aprendiendo MitologíaDescargar Aprendiendo Mitología
Descargar Aprendiendo Mitología
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Descargar Cuaderno de Bellas Artes. Arte Antiguo. ESO y Moderno

  • 1. CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA Sección de Bellas Artes
  • 2. ESTUDIO DE UNA PINTURAESTUDIO DE UNA PINTURAESTUDIO DE UNA PINTURAESTUDIO DE UNA PINTURA (Primer ciclo ESO) TÍTULO:TÍTULO:TÍTULO:TÍTULO: LOCALIZACIÓN:LOCALIZACIÓN:LOCALIZACIÓN:LOCALIZACIÓN: EDIFICIO_____________ SALA ________ 1. ¿ES FIGURATIVA?1. ¿ES FIGURATIVA?1. ¿ES FIGURATIVA?1. ¿ES FIGURATIVA? OOOO ¿ES ABSTRACTA?¿ES ABSTRACTA?¿ES ABSTRACTA?¿ES ABSTRACTA? 2. ¿CUÁL ES EL TEMA?2. ¿CUÁL ES EL TEMA?2. ¿CUÁL ES EL TEMA?2. ¿CUÁL ES EL TEMA? MITOLÓGICO RELIGIOSO CRÍTICA SOCIAL COTIDIANO BODEGÓN ANECDÓTICO LITERARIO RETRATO SIMBÓLICO HISTÓRICO PAISAJE OTRO 3. ¿CUÁNTOS PERSONAJES HAY? ____________________3. ¿CUÁNTOS PERSONAJES HAY? ____________________3. ¿CUÁNTOS PERSONAJES HAY? ____________________3. ¿CUÁNTOS PERSONAJES HAY? ____________________ ¿ALGUNO ES MÁS IMPORTANTE QUE OTROS?_____________ ¿CUÁL? ____¿ALGUNO ES MÁS IMPORTANTE QUE OTROS?_____________ ¿CUÁL? ____¿ALGUNO ES MÁS IMPORTANTE QUE OTROS?_____________ ¿CUÁL? ____¿ALGUNO ES MÁS IMPORTANTE QUE OTROS?_____________ ¿CUÁL? ____ __________________________________________________________________________ 4444. ¿QUÉ GAMA DE COLORES PREDOMINA?. ¿QUÉ GAMA DE COLORES PREDOMINA?. ¿QUÉ GAMA DE COLORES PREDOMINA?. ¿QUÉ GAMA DE COLORES PREDOMINA? AMARILLOS AZULES VERDES VIOLETAS ROJOS OCRES Y MARRONES 5. ¿PREDOMINAN LOS COLORES CÁLIDOS O FRÍOS?5. ¿PREDOMINAN LOS COLORES CÁLIDOS O FRÍOS?5. ¿PREDOMINAN LOS COLORES CÁLIDOS O FRÍOS?5. ¿PREDOMINAN LOS COLORES CÁLIDOS O FRÍOS? ________________________ 6. EL CUADRO QUE ESTÁS MIRANDO TIENE6. EL CUADRO QUE ESTÁS MIRANDO TIENE6. EL CUADRO QUE ESTÁS MIRANDO TIENE6. EL CUADRO QUE ESTÁS MIRANDO TIENE: MUCHA LUZ POCA LUZ LUZ INTERMEDIA NO TIENE LUZ SI TIENE LUZ, SEÑALA EN EL CUADRO DÓNDE SE APRECIA Y DE DÓNDE PROVIENE.
  • 3. 7. ¿CÓMO ESTÁ PINTADO?7. ¿CÓMO ESTÁ PINTADO?7. ¿CÓMO ESTÁ PINTADO?7. ¿CÓMO ESTÁ PINTADO? SOPORTE INSTRUMENTO TÉCNICA MADERA PINCEL ÓLEO TELA PLUMILLA PASTEL CARTÓN ESPÁTULA CERA PAPEL LÁPIZ ACUARELA METAL CARBONCILLO TINTA GOUACHE GRABADO MIXTA TEMPLE 8. MARCA CON UNA X EL PORMATO DEL CUADRO8. MARCA CON UNA X EL PORMATO DEL CUADRO8. MARCA CON UNA X EL PORMATO DEL CUADRO8. MARCA CON UNA X EL PORMATO DEL CUADRO: (cuadrado) (apaisado) (vertical) 9. ¿HAY ALGÚN RASGO HISTÓRICO?9. ¿HAY ALGÚN RASGO HISTÓRICO?9. ¿HAY ALGÚN RASGO HISTÓRICO?9. ¿HAY ALGÚN RASGO HISTÓRICO? (VESTIDOS, MUEBLES, EDIFICIOS...) __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 10. ¿DE QUÉ ÉPOCA TE PARECE?10. ¿DE QUÉ ÉPOCA TE PARECE?10. ¿DE QUÉ ÉPOCA TE PARECE?10. ¿DE QUÉ ÉPOCA TE PARECE? GÓTICO (S.XIII-XIV) BARROCO (S. XVII-XVIII) RENACIMIENTO (S. XV-XVI) SIGLO XIX SIGLO XX
  • 4. 11. HAZ UN COMENTARIO FIJÁNDOTE EN LAS RESPUESTAS QUE HAS11. HAZ UN COMENTARIO FIJÁNDOTE EN LAS RESPUESTAS QUE HAS11. HAZ UN COMENTARIO FIJÁNDOTE EN LAS RESPUESTAS QUE HAS11. HAZ UN COMENTARIO FIJÁNDOTE EN LAS RESPUESTAS QUE HAS ELEGIDO.ELEGIDO.ELEGIDO.ELEGIDO. __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________
  • 5. ELABORA UN BOCETO DE LA OBRA ELEGIDAELABORA UN BOCETO DE LA OBRA ELEGIDAELABORA UN BOCETO DE LA OBRA ELEGIDAELABORA UN BOCETO DE LA OBRA ELEGIDA