SlideShare una empresa de Scribd logo
La Universidad
En La Edad Media
La Universidad
Actual
Características de
la universidad
medieval que se
han perdido y que,
a juicio del grupo,
se deberían
rescatar.
Ventajas
Se dio una importancia básica a
la escritura, en cuanto los libros
eran la fuente de autoridad, tanto
de los autores de referencia
como de sus comentaristas o
glosadores; pero, al mismo
tiempo que esto era importante,
luego lo aprendido se
manifestaba en el lenguaje oral
en las lecciones leídas en voz
alta y, más aún, en las disputas.
La universidad se convierte en una
institución impulsora de los cambios
de todo tipo a los que la sociedad
actual debe hacer frente.
Una de las
características que
existía en la Edad
Media en las
universidad era una
disciplina que permitía
un estudio riguroso y
dedicado a un conjunto
de temas porcierto
muy completos, es
decir, que existían una
exigencia que
implicaba un mayor
esfuerzo porparte de
los estudiantes, en
cambio en la
actualidad la educación
es en primera instancia
Se daba un papel crucial y
propedéutico a la gramática y a
la dialéctica, si uno quería
comprender cabalmente los
textos y desarrollar
razonamientos lógicos
Los modelos instructivos que son
más habituales en la universidad
actual.
coherentes para acceder a la
verdad.
un negocio dondelas
universidades
compiten y crean
estrategias de
mercadeo para que se
matriculen y se
mantengan los
estudiantes incluso
sacrificando la calidad
de la educación, es por
ello la calidad ha ido
en decadencia pues lo
importante, es mostrar
cifras de estudiantes,
es por ello que se
considera que se debe
exigir con mayor rigor
en las universidades en
pro de la calidad de la
educación.
Las universidades en muchos
casos eran fundadas
específicamente para un utilidad
en beneficio estatal o jerárquico
deque la unidad entre el maestro
y el alumno o discípulo como se
denominaba en ese entonces al
estudiante debía de ser muy
estrecha, por ejemplo:
Otra forma de fundar una
universidad en esta época
provenía de decisiones directas
de las autoridades civiles o
eclesiásticas. Por ejemplo, la
universidad de Nápoles fue
fundada en 1224 por el
Emperador Federico II para
competir con la de Bolonia, y
para preparar a los jueces y
juristas que éste necesitaba en su
administración imperial. Es el
caso también en Francia de la
universidad de Toulouse (1229),
que, en principio pretendió ser
una universidad religiosa y
Las universidades de hoy son un
instrumento cuasi obligatorio debido
a la competitividad laboral actual,
para superarse como personay llegar
a ser un buen profesional, por esto
sonun medio asequible a todo tipo de
persona siempre y cuando esta pueda
y quiera. En la actualidad ayuda
mucho los diferentes modelos de
estudios ofrecidos por las
universidades, en los cuales de
acuerdo al tiempo de cada persona
esta puede seleccionar uno u otro.
proselitista para luchar contra las
herejías del sur deFrancia, como
la de los cataros, aunque luego
siguió más por el camino
jurídico. Y habría que citar
también la universidad que el
propio Papa Inocencio IV creó
en la propia curia romana en
1245.
La primacía dela Iglesia sobrela
educación
Las universidades eran
subsidiadas
La gran variedad de facultades con
respecto a las universidades del
medioevo.
En cuanto a los métodos de
enseñanza, a pesar de los
cambios de detalle que
diferenciaban a unas
universidades, o facultades, de
otras, y delos cambios acaecidos
a lo largo del tiempo, sí sepodría
hablar de una metodología
similar en todos los casos, que
podría
llamarse escolástica. Estos
métodos provenían de las
escuelas del siglo XII.
Los métodos varían de acuerdo a la
universidad.
Desventajas
Se recurría como recurso
indispensable a la memorización
y repetición de textos, lo que
exigía estudios de muy larga
duración, que podía ir de los
cuatro o cinco años para una
facultad deartes, pasando porlos
doceo trece de ciertas facultades
de derecho, hasta los quince o
dieciséis años de la facultad de
teología de París.
Esta forma de pedagogía ahogó
cualquier intento por introducir
otros métodos de estudio y
enseñanza (experimentación,
análisis filológico e histórico,
etc.).
La evaluación muy rigurosa y
estructurada:
Los exámenes eran básicamente
orales y estaba sujetos a
minuciosas especificaciones, y
en ellos el estudiante debía
demostrar sus conocimientos y
que dominaba las técnicas y
ejercicios que se le habían
enseñado
La gran proliferación de
universidades, esto hace que haya
mucha demanda y por consiguiente
también muchas personas
profesionales desempeñándose en
oficios diferentes a su profesión.
El alto costo, sobre todo de las
universidades privadas y en especial
las pertenecientes a instituciones
religiosas.
Fe y razón se han separado en el
ámbito universitario, lo cual conlleva
serias implicaciones en la formación
integral de las personas.

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro

La Universidad como organizacion
La Universidad como organizacionLa Universidad como organizacion
La Universidad como organizacion
Claudio Rama
 
LOS FINES DE LA UNIVERSIDAD: LA EDUCACIÓN HOY.
LOS FINES DE LA UNIVERSIDAD: LA EDUCACIÓN HOY.LOS FINES DE LA UNIVERSIDAD: LA EDUCACIÓN HOY.
LOS FINES DE LA UNIVERSIDAD: LA EDUCACIÓN HOY.
yuuriko18
 
Guia para elaborar proyecto de investigación
Guia para elaborar proyecto  de investigación Guia para elaborar proyecto  de investigación
Guia para elaborar proyecto de investigación
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
franky1234
 
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitariosTeoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
Claudio Rama
 
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América LatinaHistoria de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
Claudio Rama
 
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita MuñozUniverisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
wiazmu
 
Definición de universidad
Definición de universidadDefinición de universidad
Definición de universidadmargaritabone
 
La universidad definición
La universidad definiciónLa universidad definición
La universidad definiciónelkinmedes
 
Informe expertos.docx
Informe expertos.docxInforme expertos.docx
Informe expertos.docxxikitere
 
Informe expertos
Informe expertosInforme expertos
Informe expertosmarta_1593
 
Informe expertos
Informe expertosInforme expertos
Informe expertosmarta_1593
 
El nacimiento de las universidades deber alew
El nacimiento de las universidades deber alewEl nacimiento de las universidades deber alew
El nacimiento de las universidades deber alewalexandrarodriguezgodoy
 
El nacimiento de las universidades deber alew
El nacimiento de las universidades deber alewEl nacimiento de las universidades deber alew
El nacimiento de las universidades deber alewalexandrarodriguezgodoy
 
1º audición y lenguaje
1º audición y lenguaje1º audición y lenguaje
1º audición y lenguajeMilagros as
 

Similar a Cuadro (20)

La Universidad como organizacion
La Universidad como organizacionLa Universidad como organizacion
La Universidad como organizacion
 
LOS FINES DE LA UNIVERSIDAD: LA EDUCACIÓN HOY.
LOS FINES DE LA UNIVERSIDAD: LA EDUCACIÓN HOY.LOS FINES DE LA UNIVERSIDAD: LA EDUCACIÓN HOY.
LOS FINES DE LA UNIVERSIDAD: LA EDUCACIÓN HOY.
 
Guia para elaborar proyecto de investigación
Guia para elaborar proyecto  de investigación Guia para elaborar proyecto  de investigación
Guia para elaborar proyecto de investigación
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitariosTeoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
 
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América LatinaHistoria de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
 
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita MuñozUniverisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
 
La universidad medieval
La universidad medievalLa universidad medieval
La universidad medieval
 
Definición de universidad
Definición de universidadDefinición de universidad
Definición de universidad
 
La universidad definición
La universidad definiciónLa universidad definición
La universidad definición
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Informe expertos.docx
Informe expertos.docxInforme expertos.docx
Informe expertos.docx
 
Ensayo la universidad
Ensayo la universidadEnsayo la universidad
Ensayo la universidad
 
Ensayo la universidad
Ensayo la universidadEnsayo la universidad
Ensayo la universidad
 
Ensayo la universidad
Ensayo la universidadEnsayo la universidad
Ensayo la universidad
 
Informe expertos
Informe expertosInforme expertos
Informe expertos
 
Informe expertos
Informe expertosInforme expertos
Informe expertos
 
El nacimiento de las universidades deber alew
El nacimiento de las universidades deber alewEl nacimiento de las universidades deber alew
El nacimiento de las universidades deber alew
 
El nacimiento de las universidades deber alew
El nacimiento de las universidades deber alewEl nacimiento de las universidades deber alew
El nacimiento de las universidades deber alew
 
1º audición y lenguaje
1º audición y lenguaje1º audición y lenguaje
1º audición y lenguaje
 

Más de Liliana Hernández

Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
Liliana Hernández
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Liliana Hernández
 
Referencias apa
Referencias apaReferencias apa
Referencias apa
Liliana Hernández
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Liliana Hernández
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Liliana Hernández
 
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografiaIntroducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Liliana Hernández
 
Trabajos Colaborativos.
Trabajos Colaborativos.Trabajos Colaborativos.
Trabajos Colaborativos.
Liliana Hernández
 
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Liliana Hernández
 
Normas netiqueta
Normas netiqueta Normas netiqueta
Normas netiqueta
Liliana Hernández
 
Caracteristicas de la oralidad
Caracteristicas de la oralidad Caracteristicas de la oralidad
Caracteristicas de la oralidad
Liliana Hernández
 
Lectura de textos científicos
Lectura de textos científicosLectura de textos científicos
Lectura de textos científicos
Liliana Hernández
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Liliana Hernández
 
¿Necesitas inducción?
¿Necesitas inducción?¿Necesitas inducción?
¿Necesitas inducción?
Liliana Hernández
 
Reconocimiento ambiente AVA.
Reconocimiento ambiente AVA.Reconocimiento ambiente AVA.
Reconocimiento ambiente AVA.
Liliana Hernández
 
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Liliana Hernández
 
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Liliana Hernández
 
El placer de escribir.
El placer de escribir.El placer de escribir.
El placer de escribir.
Liliana Hernández
 
Lectura de textos científicos.
Lectura de textos científicos.Lectura de textos científicos.
Lectura de textos científicos.
Liliana Hernández
 
Como Escribir en la Red.
Como Escribir  en la Red.Como Escribir  en la Red.
Como Escribir en la Red.
Liliana Hernández
 
La Argumentación.
La Argumentación.La Argumentación.
La Argumentación.
Liliana Hernández
 

Más de Liliana Hernández (20)

Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Referencias apa
Referencias apaReferencias apa
Referencias apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografiaIntroducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
 
Trabajos Colaborativos.
Trabajos Colaborativos.Trabajos Colaborativos.
Trabajos Colaborativos.
 
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
 
Normas netiqueta
Normas netiqueta Normas netiqueta
Normas netiqueta
 
Caracteristicas de la oralidad
Caracteristicas de la oralidad Caracteristicas de la oralidad
Caracteristicas de la oralidad
 
Lectura de textos científicos
Lectura de textos científicosLectura de textos científicos
Lectura de textos científicos
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
¿Necesitas inducción?
¿Necesitas inducción?¿Necesitas inducción?
¿Necesitas inducción?
 
Reconocimiento ambiente AVA.
Reconocimiento ambiente AVA.Reconocimiento ambiente AVA.
Reconocimiento ambiente AVA.
 
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
 
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
 
El placer de escribir.
El placer de escribir.El placer de escribir.
El placer de escribir.
 
Lectura de textos científicos.
Lectura de textos científicos.Lectura de textos científicos.
Lectura de textos científicos.
 
Como Escribir en la Red.
Como Escribir  en la Red.Como Escribir  en la Red.
Como Escribir en la Red.
 
La Argumentación.
La Argumentación.La Argumentación.
La Argumentación.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Cuadro

  • 1. La Universidad En La Edad Media La Universidad Actual Características de la universidad medieval que se han perdido y que, a juicio del grupo, se deberían rescatar. Ventajas Se dio una importancia básica a la escritura, en cuanto los libros eran la fuente de autoridad, tanto de los autores de referencia como de sus comentaristas o glosadores; pero, al mismo tiempo que esto era importante, luego lo aprendido se manifestaba en el lenguaje oral en las lecciones leídas en voz alta y, más aún, en las disputas. La universidad se convierte en una institución impulsora de los cambios de todo tipo a los que la sociedad actual debe hacer frente. Una de las características que existía en la Edad Media en las universidad era una disciplina que permitía un estudio riguroso y dedicado a un conjunto de temas porcierto muy completos, es decir, que existían una exigencia que implicaba un mayor esfuerzo porparte de los estudiantes, en cambio en la actualidad la educación es en primera instancia Se daba un papel crucial y propedéutico a la gramática y a la dialéctica, si uno quería comprender cabalmente los textos y desarrollar razonamientos lógicos Los modelos instructivos que son más habituales en la universidad actual.
  • 2. coherentes para acceder a la verdad. un negocio dondelas universidades compiten y crean estrategias de mercadeo para que se matriculen y se mantengan los estudiantes incluso sacrificando la calidad de la educación, es por ello la calidad ha ido en decadencia pues lo importante, es mostrar cifras de estudiantes, es por ello que se considera que se debe exigir con mayor rigor en las universidades en pro de la calidad de la educación. Las universidades en muchos casos eran fundadas específicamente para un utilidad en beneficio estatal o jerárquico deque la unidad entre el maestro y el alumno o discípulo como se denominaba en ese entonces al estudiante debía de ser muy estrecha, por ejemplo: Otra forma de fundar una universidad en esta época provenía de decisiones directas de las autoridades civiles o eclesiásticas. Por ejemplo, la universidad de Nápoles fue fundada en 1224 por el Emperador Federico II para competir con la de Bolonia, y para preparar a los jueces y juristas que éste necesitaba en su administración imperial. Es el caso también en Francia de la universidad de Toulouse (1229), que, en principio pretendió ser una universidad religiosa y Las universidades de hoy son un instrumento cuasi obligatorio debido a la competitividad laboral actual, para superarse como personay llegar a ser un buen profesional, por esto sonun medio asequible a todo tipo de persona siempre y cuando esta pueda y quiera. En la actualidad ayuda mucho los diferentes modelos de estudios ofrecidos por las universidades, en los cuales de acuerdo al tiempo de cada persona esta puede seleccionar uno u otro.
  • 3. proselitista para luchar contra las herejías del sur deFrancia, como la de los cataros, aunque luego siguió más por el camino jurídico. Y habría que citar también la universidad que el propio Papa Inocencio IV creó en la propia curia romana en 1245. La primacía dela Iglesia sobrela educación Las universidades eran subsidiadas La gran variedad de facultades con respecto a las universidades del medioevo. En cuanto a los métodos de enseñanza, a pesar de los cambios de detalle que diferenciaban a unas universidades, o facultades, de otras, y delos cambios acaecidos a lo largo del tiempo, sí sepodría hablar de una metodología similar en todos los casos, que podría llamarse escolástica. Estos métodos provenían de las escuelas del siglo XII. Los métodos varían de acuerdo a la universidad.
  • 4. Desventajas Se recurría como recurso indispensable a la memorización y repetición de textos, lo que exigía estudios de muy larga duración, que podía ir de los cuatro o cinco años para una facultad deartes, pasando porlos doceo trece de ciertas facultades de derecho, hasta los quince o dieciséis años de la facultad de teología de París. Esta forma de pedagogía ahogó cualquier intento por introducir otros métodos de estudio y enseñanza (experimentación, análisis filológico e histórico, etc.). La evaluación muy rigurosa y estructurada: Los exámenes eran básicamente orales y estaba sujetos a minuciosas especificaciones, y en ellos el estudiante debía demostrar sus conocimientos y que dominaba las técnicas y ejercicios que se le habían enseñado La gran proliferación de universidades, esto hace que haya mucha demanda y por consiguiente también muchas personas profesionales desempeñándose en oficios diferentes a su profesión. El alto costo, sobre todo de las universidades privadas y en especial las pertenecientes a instituciones religiosas. Fe y razón se han separado en el ámbito universitario, lo cual conlleva serias implicaciones en la formación integral de las personas.