SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO 
LEO Y PARA QUÉ LA LECTURA DE TEXTOS 
CIENTÍFICOS? 
Elaborado Por: Liliana M. Hernández M. 
E-Monitora Académica: Competencias Comunicativas. 
UNAD 
Medellín-2014
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LOS TEXTOS 
CIENTÍFICOS? 
 Su objetivo es acercar al estudiante por medio de estas 
lecturas a conocimientos más profundos y científicos. Así se 
logra que el estudiante profundice más los temas y no solo 
lea textos de conocimientos básicos, sino también textos con 
conocimientos profundos permitiendo al lector, involucrarse 
por medio de este tipo de lectura, a las profundidades del 
conocimiento.
COMO ESTUDIANTE, ¿QUÉ PUEDO LOGRAR CON 
CONOCIMIENTOS MÁS PROFUNDOS? 
1. Estimula la reflexión y la discusión sobre desafíos 
de divulgación de temas. 
2. Desarrolla la capacidad de entender y formular 
argumentos. 
3. Desarrolla competencias básicas y científicas. 
4. Aproxima a conocimientos científicos. 
5. Favorece la capacidad para justificar resultados 
argumentando ideas y acciones de manera 
creativa. 
6. Propone nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje. 
7. Permite la reconstrucción del conocimiento a 
partir de nuevas discusiones.
 Lo importante en la lectura no es la 
comprensión del texto en sí, sino la 
capacidad del lector para establecer 
relaciones entre conceptos que se 
expresan en ese texto y los 
conocimientos adquiridos en otras 
situaciones. (Wilson, J.T. y I. Chalmers 1988). 
 La lectura es un proceso fundamental en el 
aprendizaje de las ciencias, puesto que no 
sólo es uno de los recursos más utilizados 
durante la vida escolar, sino que puede 
convertirse en el instrumento fundamental a 
partir del cual se puede seguir aprendiendo a 
lo largo de toda la vida. (Conxita Márquez 2005).
¿LEES COMPLETO EL TEXTO CIENTÍFICO? 
 Cuando una persona lee un texto científico es 
común que lea únicamente el abstracto y la 
conclusión y con ello sienta que ha terminado el 
trabajo, esta postura es correcta si solo se está 
sondeando el contenido del artículo y valorarlo; sin 
embargo, si se pretende comprender por completo, 
debe leerse integro.
PERO…, LOS TEXTOS CIENTÍFICOS TIENEN PARTES 
DIFÍCILES DE ENTENDER… 
Es necesario hacer un esfuerzo extra para 
realmente leer y entender como se debe un texto 
científico. 
Según el texto, la mejor manera de entender un 
artículo científico consiste en darse una idea general 
de este (a través del abstracto, introducción, 
métodos, resultados y conclusión) para mas adelante 
releer el texto, sólo que esta vez completo; 
entendiendo y criticando a la vez su contenido, para 
que al final de la lectura se obtengan los puntos 
principales que el autor intenta dar. 
Si aún se tienen problemas para la comprensión del 
texto, lo más recomendable es buscar ayuda acerca 
del tema que se está estudiando, ya sea en libros, 
personas, Internet o revistas, lo importante es no 
quedarse con dudas.
PREGUNTAS QUE PUEDEN SER ÚTILES PARA LA 
INTERPRETACIÓN DE UN TEXTO CIENTÍFICO. 
1. ¿El porque del título?, ¿con qué lo puedo comparar? 
¿qué me recuerda el título? 
2. ¿cuáles fueron las técnicas empleadas? 
3. ¿a qué conclusión llega el texto? 
4. ¿que tan relevante es el artículo? 
5. ¿resultó interesante para uno mismo? 
 Se recomienda, mientras se lee el texto, resaltar o 
tomar apuntes de lo que más llame la atención. 
 También se puede anotar palabras claves a los lados de 
los párrafos, para recordar de qué habla algún párrafo 
interesante.
REFERENCIAS 
 Boris Ilich Vargas Torres, (2013). Blog: “Siencya”. Lectura de Textos Científicos. 
(Recuperado, Septiembre 2014). http://siencya.blogspot.com/p/lectura-de-textos-cientificos. 
html 
 Santiman, (2013). Buenas Tareas. “Ensayo: Cómo leer un texto científico”. (Recuperado, 
Septiembre 2014): http://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-Como-Leer-Un-Texto- 
Cientifico/1504293.html 
 Link de imágenes: (Recuperadas, Septiembre 2014). 
 http://ejemplosde.com.mx/wp-content/uploads/2014/07/cientificos-publicacion.jpg 
 http://mensagens.culturamix.com/blog/wp-content/gallery/frases-de-benjamin-franklin-tempo-e-dinheiro- 
1/frases-de-benjamin-franklin-tempo-e-dinheiro-2.jpg 
 http://4.bp.blogspot.com/- 
IY8CCdjKGX4/UbGTACcszZI/AAAAAAAA0Dw/9ONiwNUxRls/s400/sabias+que+495.jpg 
 http://3.bp.blogspot.com/-jV6KPpPpdjs/Uee0gPP2tpI/AAAAAAAABPs/6- 
b5rJhEiOE/s1600/preguntas_portaventura.png 
 https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/v/t1.0- 
9/s526x395/10592814_10152363346299849_8126622338838691664_n.jpg?oh=36bcc01886b 
39d3a1c581f72b21ef841&oe=549B9DB6&__gda__=1418113768_ced2599fb021a0b9fe33a9b2 
764158b8 
 http://sphotos-b.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-xap1/t1.0- 
9/1466144_659497507404226_1907777576_n.png

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de lectura y redaccion de textos
Tecnicas de lectura y redaccion de textosTecnicas de lectura y redaccion de textos
Tecnicas de lectura y redaccion de textos
mauncer
 
Qué es leer uct2
Qué es leer uct2Qué es leer uct2
Qué es leer uct2
Yessi Muñoz
 
Qué es leer
Qué es leerQué es leer
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013emerinocab
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioRuthLeon
 
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textosTecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textosKey Arias
 
La lectura y sus tipos
La lectura y sus tiposLa lectura y sus tipos
La lectura y sus tipos
MaribelGuarandaVlez
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
CristianJulian
 
Tipo de lectura que hay ely navas
Tipo de lectura que hay  ely navasTipo de lectura que hay  ely navas
Tipo de lectura que hay ely navas
angienavas
 
G3
G3G3
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura

La actualidad más candente (16)

Tecnicas de lectura y redaccion de textos
Tecnicas de lectura y redaccion de textosTecnicas de lectura y redaccion de textos
Tecnicas de lectura y redaccion de textos
 
Qué es leer uct2
Qué es leer uct2Qué es leer uct2
Qué es leer uct2
 
Qué es leer
Qué es leerQué es leer
Qué es leer
 
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Comunicación.
Comunicación.Comunicación.
Comunicación.
 
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textosTecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
La lectura y sus tipos
La lectura y sus tiposLa lectura y sus tipos
La lectura y sus tipos
 
Hojear examinar
Hojear examinarHojear examinar
Hojear examinar
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Tipo de lectura que hay ely navas
Tipo de lectura que hay  ely navasTipo de lectura que hay  ely navas
Tipo de lectura que hay ely navas
 
G3
G3G3
G3
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 

Similar a Lectura de textos científicos.

Lectura de textos científicos
Lectura de textos científicosLectura de textos científicos
Lectura de textos científicos
Liliana Hernández
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
EvelynEsthefania
 
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...Carmina Hernandez
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioThatan-Espinosa
 
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecciMetodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Thatan-Espinosa
 
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecciMetodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Thatan-Espinosa
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdfRECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
MaraJos688575
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
ZorayaBosquez1
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
DeMeliEme
 
Cuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectoraCuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectora
Danyela Novoa
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Marite21
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
TitaSeplveda
 
Metodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudioMetodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudioECCI
 
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudioImportancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudiocorfer
 
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudioImportancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudiocorfer
 
Presentación Escuela 44
Presentación Escuela 44Presentación Escuela 44
Presentación Escuela 44
NELLY
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Waldemar Gomez Eichenberger
 

Similar a Lectura de textos científicos. (20)

Lectura de textos científicos
Lectura de textos científicosLectura de textos científicos
Lectura de textos científicos
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
 
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
 
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecciMetodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecci
 
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecciMetodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecci
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
La lectura ppt
 
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdfRECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
 
Cuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectoraCuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectora
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021EXCELENTE.pdf
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
 
Metodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudioMetodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudio
 
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudioImportancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudio
 
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudioImportancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudio
 
Lectura Comprensiva
Lectura ComprensivaLectura Comprensiva
Lectura Comprensiva
 
Presentación Escuela 44
Presentación Escuela 44Presentación Escuela 44
Presentación Escuela 44
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 

Más de Liliana Hernández

Cuadro
CuadroCuadro
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
Liliana Hernández
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Liliana Hernández
 
Referencias apa
Referencias apaReferencias apa
Referencias apa
Liliana Hernández
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Liliana Hernández
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Liliana Hernández
 
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografiaIntroducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Liliana Hernández
 
Trabajos Colaborativos.
Trabajos Colaborativos.Trabajos Colaborativos.
Trabajos Colaborativos.
Liliana Hernández
 
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Liliana Hernández
 
Normas netiqueta
Normas netiqueta Normas netiqueta
Normas netiqueta
Liliana Hernández
 
Caracteristicas de la oralidad
Caracteristicas de la oralidad Caracteristicas de la oralidad
Caracteristicas de la oralidad
Liliana Hernández
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Liliana Hernández
 
¿Necesitas inducción?
¿Necesitas inducción?¿Necesitas inducción?
¿Necesitas inducción?
Liliana Hernández
 
Reconocimiento ambiente AVA.
Reconocimiento ambiente AVA.Reconocimiento ambiente AVA.
Reconocimiento ambiente AVA.
Liliana Hernández
 
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Liliana Hernández
 
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Liliana Hernández
 
El placer de escribir.
El placer de escribir.El placer de escribir.
El placer de escribir.
Liliana Hernández
 
Como Escribir en la Red.
Como Escribir  en la Red.Como Escribir  en la Red.
Como Escribir en la Red.
Liliana Hernández
 
La Argumentación.
La Argumentación.La Argumentación.
La Argumentación.
Liliana Hernández
 
La Lectura.
La Lectura.La Lectura.
La Lectura.
Liliana Hernández
 

Más de Liliana Hernández (20)

Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Referencias apa
Referencias apaReferencias apa
Referencias apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografiaIntroducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
 
Trabajos Colaborativos.
Trabajos Colaborativos.Trabajos Colaborativos.
Trabajos Colaborativos.
 
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
Pre-tarea- Competencias Comunicativas 90003
 
Normas netiqueta
Normas netiqueta Normas netiqueta
Normas netiqueta
 
Caracteristicas de la oralidad
Caracteristicas de la oralidad Caracteristicas de la oralidad
Caracteristicas de la oralidad
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
¿Necesitas inducción?
¿Necesitas inducción?¿Necesitas inducción?
¿Necesitas inducción?
 
Reconocimiento ambiente AVA.
Reconocimiento ambiente AVA.Reconocimiento ambiente AVA.
Reconocimiento ambiente AVA.
 
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
 
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
Preguntas y respuestas acerca de los trabajos colaborativos.
 
El placer de escribir.
El placer de escribir.El placer de escribir.
El placer de escribir.
 
Como Escribir en la Red.
Como Escribir  en la Red.Como Escribir  en la Red.
Como Escribir en la Red.
 
La Argumentación.
La Argumentación.La Argumentación.
La Argumentación.
 
La Lectura.
La Lectura.La Lectura.
La Lectura.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Lectura de textos científicos.

  • 1. ¿CÓMO LEO Y PARA QUÉ LA LECTURA DE TEXTOS CIENTÍFICOS? Elaborado Por: Liliana M. Hernández M. E-Monitora Académica: Competencias Comunicativas. UNAD Medellín-2014
  • 2. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LOS TEXTOS CIENTÍFICOS?  Su objetivo es acercar al estudiante por medio de estas lecturas a conocimientos más profundos y científicos. Así se logra que el estudiante profundice más los temas y no solo lea textos de conocimientos básicos, sino también textos con conocimientos profundos permitiendo al lector, involucrarse por medio de este tipo de lectura, a las profundidades del conocimiento.
  • 3. COMO ESTUDIANTE, ¿QUÉ PUEDO LOGRAR CON CONOCIMIENTOS MÁS PROFUNDOS? 1. Estimula la reflexión y la discusión sobre desafíos de divulgación de temas. 2. Desarrolla la capacidad de entender y formular argumentos. 3. Desarrolla competencias básicas y científicas. 4. Aproxima a conocimientos científicos. 5. Favorece la capacidad para justificar resultados argumentando ideas y acciones de manera creativa. 6. Propone nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje. 7. Permite la reconstrucción del conocimiento a partir de nuevas discusiones.
  • 4.  Lo importante en la lectura no es la comprensión del texto en sí, sino la capacidad del lector para establecer relaciones entre conceptos que se expresan en ese texto y los conocimientos adquiridos en otras situaciones. (Wilson, J.T. y I. Chalmers 1988).  La lectura es un proceso fundamental en el aprendizaje de las ciencias, puesto que no sólo es uno de los recursos más utilizados durante la vida escolar, sino que puede convertirse en el instrumento fundamental a partir del cual se puede seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida. (Conxita Márquez 2005).
  • 5. ¿LEES COMPLETO EL TEXTO CIENTÍFICO?  Cuando una persona lee un texto científico es común que lea únicamente el abstracto y la conclusión y con ello sienta que ha terminado el trabajo, esta postura es correcta si solo se está sondeando el contenido del artículo y valorarlo; sin embargo, si se pretende comprender por completo, debe leerse integro.
  • 6. PERO…, LOS TEXTOS CIENTÍFICOS TIENEN PARTES DIFÍCILES DE ENTENDER… Es necesario hacer un esfuerzo extra para realmente leer y entender como se debe un texto científico. Según el texto, la mejor manera de entender un artículo científico consiste en darse una idea general de este (a través del abstracto, introducción, métodos, resultados y conclusión) para mas adelante releer el texto, sólo que esta vez completo; entendiendo y criticando a la vez su contenido, para que al final de la lectura se obtengan los puntos principales que el autor intenta dar. Si aún se tienen problemas para la comprensión del texto, lo más recomendable es buscar ayuda acerca del tema que se está estudiando, ya sea en libros, personas, Internet o revistas, lo importante es no quedarse con dudas.
  • 7. PREGUNTAS QUE PUEDEN SER ÚTILES PARA LA INTERPRETACIÓN DE UN TEXTO CIENTÍFICO. 1. ¿El porque del título?, ¿con qué lo puedo comparar? ¿qué me recuerda el título? 2. ¿cuáles fueron las técnicas empleadas? 3. ¿a qué conclusión llega el texto? 4. ¿que tan relevante es el artículo? 5. ¿resultó interesante para uno mismo?  Se recomienda, mientras se lee el texto, resaltar o tomar apuntes de lo que más llame la atención.  También se puede anotar palabras claves a los lados de los párrafos, para recordar de qué habla algún párrafo interesante.
  • 8. REFERENCIAS  Boris Ilich Vargas Torres, (2013). Blog: “Siencya”. Lectura de Textos Científicos. (Recuperado, Septiembre 2014). http://siencya.blogspot.com/p/lectura-de-textos-cientificos. html  Santiman, (2013). Buenas Tareas. “Ensayo: Cómo leer un texto científico”. (Recuperado, Septiembre 2014): http://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-Como-Leer-Un-Texto- Cientifico/1504293.html  Link de imágenes: (Recuperadas, Septiembre 2014).  http://ejemplosde.com.mx/wp-content/uploads/2014/07/cientificos-publicacion.jpg  http://mensagens.culturamix.com/blog/wp-content/gallery/frases-de-benjamin-franklin-tempo-e-dinheiro- 1/frases-de-benjamin-franklin-tempo-e-dinheiro-2.jpg  http://4.bp.blogspot.com/- IY8CCdjKGX4/UbGTACcszZI/AAAAAAAA0Dw/9ONiwNUxRls/s400/sabias+que+495.jpg  http://3.bp.blogspot.com/-jV6KPpPpdjs/Uee0gPP2tpI/AAAAAAAABPs/6- b5rJhEiOE/s1600/preguntas_portaventura.png  https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/v/t1.0- 9/s526x395/10592814_10152363346299849_8126622338838691664_n.jpg?oh=36bcc01886b 39d3a1c581f72b21ef841&oe=549B9DB6&__gda__=1418113768_ced2599fb021a0b9fe33a9b2 764158b8  http://sphotos-b.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-xap1/t1.0- 9/1466144_659497507404226_1907777576_n.png