SlideShare una empresa de Scribd logo
1. El docente revisará la plataforma y contestará la pregunta del foro. Justificar en dos párrafos
con citas textuales de la obra, la muerte de lenguaje, enviar tarea en archivo adjunto.
 Los personajes en su diario vivir son incapaces de comunicarse entre sí.
 Los matrimoniosde los Martín y los Smith representan esa incoherenciaabsurda, propio
de esta literatura que termina en no decir nada es decir, que la función principal del
lenguaje se pierde.
Produce unasacudidaenel lectorparecieraque todoel que lea laobraapartir de lasincoherencias
tambiénel seráabsurdopara siempre,esexpresarsindecirnada.La funciónprincipal del lenguaje
que es comunicar no existe “Señor Smith cacatuás, cacatuás, cacatuás, cacatuás, cacatuás,
cacatuás, cacatuás, cacatuás, cacatuás.”
SeñoraSmith“¡Quécagada,quecagada, quecagada, quecagada, quecagada, quecagada, que
cagada, que cagada, que cagada, que cagada!.”
Sr. Martín “¡Qué cagada, que cagada, que cagada, que cagada, que cagada, que cagada, que
cagada, que cagada, que cagada, que cagada!.”
Sra. Martín ¡cacto, coxis! ¡coco! ¡co chino
3. ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO EN DONDE SE OBSERVE
QUE CAMBIOS HA VENIDO SUFRIENDO EL TEATRO DESDE LA
ÉPOCA CLÁSICA HASTA EL SIGLO XX.
TEATRO CLÁSICO TEATRO ISABELINO TEATRO DEL SIGLO XX
1. Lucha contra el destino.
2. El mito versus la razón.
3. Religión politeista
4. Estructura interna y externa.
. Estructura Interna; Parados,
Coro y los Episodioos.
Estructura externa; Actos,
Escena y Cuadro
5. Personajes: Dioses,
semidioses y reyes.
7. Temas míticos cumplimiento
del destino, moralizantes y
educadores.
1. La razón ante la fe.
2. Tiene caracter religioso,
existencia del purgatorio
3.Religión católica versus
protestantes.
4. La unidad del tiempo se
desarrolla real y en un mismo
lugar.
5. Acción interna: Es necesario
que se plantee un conflicto a
través de las acciones de los
personajes.
Acción externa: se divide en
actos, la división no es
indispensable. Plantea nudo y
descenlace en la acción
dramática.
6. Personajes de la realeza con
la clase baja.
7. Temas;Venganza, melancolia,
ambición de poder, locura,
muerte y temas históricos.
1. Negación de formas
esetablecidas.
2. Conciencia del teatro como
vehículo de trasmisión de ideas.
3. Tendencia aideologías y otras
corrientes.
4. Apogeo del nazismo y declive
del expresionismo.
5. La estructura; El teatro es un
espectáculo total, con
diferentes artes visuales,
espaciales y auditivas como
disciplinas físicas y psicológicas
en la preparación del autor.
6. Personajes tipificados
burlescos que salpican con
sátira, diállogo graciosos y
aneécdotas.
7. Temas sociopolíticos,
absurdos.

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro comparativo

2_CONTAR UNA HISTORIA.pptx
2_CONTAR UNA HISTORIA.pptx2_CONTAR UNA HISTORIA.pptx
2_CONTAR UNA HISTORIA.pptx
NuriaPrez23
 
Cuentos de Ribeyro
Cuentos de RibeyroCuentos de Ribeyro
Cuentos de Ribeyro
Johan Fripp
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
Portizeli
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
Eculturalia Reseñas
 
Tipos literarios esterotipos
Tipos literarios esterotiposTipos literarios esterotipos
Tipos literarios esterotipos
AngelicaFuentes26
 
Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"
Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"
Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"
Zoili Noboa
 
Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"
Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"
Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"
Zoili Noboa
 
La farsa
La farsaLa farsa
La farsa
kelitavanegas
 
Unidad 8 formas del discurso
Unidad 8 formas del discursoUnidad 8 formas del discurso
Unidad 8 formas del discurso
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Unidad 8 formas del discurso
Unidad 8 formas del discursoUnidad 8 formas del discurso
Unidad 8 formas del discurso
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Unidad 8 Formas del Discurso
Unidad 8 Formas del DiscursoUnidad 8 Formas del Discurso
Unidad 8 Formas del Discurso
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
plataandrea1
 
Examenes resueltos de castellano, PAU
Examenes resueltos de castellano, PAUExamenes resueltos de castellano, PAU
Examenes resueltos de castellano, PAU
GEMMA DesOrienta
 
examen resuelto 2
examen resuelto 2examen resuelto 2
examen resuelto 2
GEMMA DesOrienta
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
1012354842
 
Elementos de la narracion.pdf
Elementos de la narracion.pdfElementos de la narracion.pdf
Elementos de la narracion.pdf
1012354842
 
La narración
La narraciónLa narración
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Dios Poderosos
 
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSFTipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
mayfarfan77
 
El señor de las moscas
El señor de las moscasEl señor de las moscas
El señor de las moscas
atenearte
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

2_CONTAR UNA HISTORIA.pptx
2_CONTAR UNA HISTORIA.pptx2_CONTAR UNA HISTORIA.pptx
2_CONTAR UNA HISTORIA.pptx
 
Cuentos de Ribeyro
Cuentos de RibeyroCuentos de Ribeyro
Cuentos de Ribeyro
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Tipos literarios esterotipos
Tipos literarios esterotiposTipos literarios esterotipos
Tipos literarios esterotipos
 
Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"
Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"
Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"
 
Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"
Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"
Análisis de la obra anónima "El Lazarillo de Tormes"
 
La farsa
La farsaLa farsa
La farsa
 
Unidad 8 formas del discurso
Unidad 8 formas del discursoUnidad 8 formas del discurso
Unidad 8 formas del discurso
 
Unidad 8 formas del discurso
Unidad 8 formas del discursoUnidad 8 formas del discurso
Unidad 8 formas del discurso
 
Unidad 8 Formas del Discurso
Unidad 8 Formas del DiscursoUnidad 8 Formas del Discurso
Unidad 8 Formas del Discurso
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Examenes resueltos de castellano, PAU
Examenes resueltos de castellano, PAUExamenes resueltos de castellano, PAU
Examenes resueltos de castellano, PAU
 
examen resuelto 2
examen resuelto 2examen resuelto 2
examen resuelto 2
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
 
Elementos de la narracion.pdf
Elementos de la narracion.pdfElementos de la narracion.pdf
Elementos de la narracion.pdf
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
 
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSFTipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
 
El señor de las moscas
El señor de las moscasEl señor de las moscas
El señor de las moscas
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Cuadro comparativo

  • 1.
  • 2. 1. El docente revisará la plataforma y contestará la pregunta del foro. Justificar en dos párrafos con citas textuales de la obra, la muerte de lenguaje, enviar tarea en archivo adjunto.  Los personajes en su diario vivir son incapaces de comunicarse entre sí.  Los matrimoniosde los Martín y los Smith representan esa incoherenciaabsurda, propio de esta literatura que termina en no decir nada es decir, que la función principal del lenguaje se pierde. Produce unasacudidaenel lectorparecieraque todoel que lea laobraapartir de lasincoherencias tambiénel seráabsurdopara siempre,esexpresarsindecirnada.La funciónprincipal del lenguaje que es comunicar no existe “Señor Smith cacatuás, cacatuás, cacatuás, cacatuás, cacatuás, cacatuás, cacatuás, cacatuás, cacatuás.” SeñoraSmith“¡Quécagada,quecagada, quecagada, quecagada, quecagada, quecagada, que cagada, que cagada, que cagada, que cagada!.” Sr. Martín “¡Qué cagada, que cagada, que cagada, que cagada, que cagada, que cagada, que cagada, que cagada, que cagada, que cagada!.” Sra. Martín ¡cacto, coxis! ¡coco! ¡co chino
  • 3. 3. ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO EN DONDE SE OBSERVE QUE CAMBIOS HA VENIDO SUFRIENDO EL TEATRO DESDE LA ÉPOCA CLÁSICA HASTA EL SIGLO XX. TEATRO CLÁSICO TEATRO ISABELINO TEATRO DEL SIGLO XX 1. Lucha contra el destino. 2. El mito versus la razón. 3. Religión politeista 4. Estructura interna y externa. . Estructura Interna; Parados, Coro y los Episodioos. Estructura externa; Actos, Escena y Cuadro 5. Personajes: Dioses, semidioses y reyes. 7. Temas míticos cumplimiento del destino, moralizantes y educadores. 1. La razón ante la fe. 2. Tiene caracter religioso, existencia del purgatorio 3.Religión católica versus protestantes. 4. La unidad del tiempo se desarrolla real y en un mismo lugar. 5. Acción interna: Es necesario que se plantee un conflicto a través de las acciones de los personajes. Acción externa: se divide en actos, la división no es indispensable. Plantea nudo y descenlace en la acción dramática. 6. Personajes de la realeza con la clase baja. 7. Temas;Venganza, melancolia, ambición de poder, locura, muerte y temas históricos. 1. Negación de formas esetablecidas. 2. Conciencia del teatro como vehículo de trasmisión de ideas. 3. Tendencia aideologías y otras corrientes. 4. Apogeo del nazismo y declive del expresionismo. 5. La estructura; El teatro es un espectáculo total, con diferentes artes visuales, espaciales y auditivas como disciplinas físicas y psicológicas en la preparación del autor. 6. Personajes tipificados burlescos que salpican con sátira, diállogo graciosos y aneécdotas. 7. Temas sociopolíticos, absurdos.