SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría
Gestión de Centros Educativos
Asignatura
Tecnología de la Información y Comunicación Aplicadas a la
Educación
Trabajo
Cuadro Comparativo
Tema
Medios de Comunicación y sus Usos en las Aulas
Participante
Cristino González Avilés 2019-01070
Facilitadora
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
24/01/2019
Santiago, República Dominicana
Introducción
El siguiente cuadro comparativo informa sobreel uso de la comunicación en
las aulas y la importancia que tiene en el aprendizaje y desarrollo de los
educandos. La tecnología aplicada a la educación es esencial para que los
docentes y estudiantes adquieran nuevas competencias, usar estas
comunicaciones hace que el contenido a desarrollar sea más dinámico,
interesante y atractivo porparte del educando, ahorrándole tiempo y espacio
al educador. Algunas de las comunicaciones utilizadas son:radio, televisión,
cine, prensa y el video.
Cuadro Comparativo (televisión, cine, radio, video y prensa)
Comunicación Importancia Actividad en el aula Características
Radio -Permite escucharinformación,
noticias,deportesylafarándulasin
permitirobservarlo.
-Los estudiantes escuchan una noticia para luego analizarla e
interpretarla.Respondiendoapreguntascomo: ¿De qué trato
la noticia?; ¿Qué entendieron?; ¿Dónde pueden poner en
práctica dicho aprendizaje?, etc.
-Llegaa todaslas clasessociales.
- Es un gran mediode comunicación
e información.
-Permite el usode CD.
Televisión -Permite observaryescuchar
contenidos,como:noticias,
películas,documentales,deportes,
etc.
-Losestudiantesobservaranyanalizaranengrupode3el clima
climáticocon respectoa una vaguadaque se aproximaa Rep.
Dom. Investigarancomoestaráel tiempohoy,¿cuándollegará
la vaguada?, cuántos días va a durar?, etc.
-Es un gran mediode comunicación
e información.
-Hay muchasvariedadesde canales
diferente paraelegir.
Cine -Despiertaemociones yporlo
tanto provocala motivacióndel
espectador.
-Permite observaryescuchar
contenidos.
-Los estudiante observan una película, en donde investigaran
los personales principales y secundarios, momento más
importante de la película, contestaran a preguntas como:
¿Qué aprendiste de la película?; ¿Qué te llamo más a la
atención?;¿Dónde puedesponerloen práctica lo aprendido?
-Desarrollarel gustoporel arte,
cine,literatura, televisión,etc
-Reproduce la realidad mediante
imágenes en movimiento.
-Es un gran medio de comunicación
e información.
Video -Permite observaryescuchar
contenidos,como:noticias,
películas,documentales,deportes,
historias,etc.-
-Los estudiantes observaran un video llamado La
Independencia Nacional, en donde investigaran: ¿Cuálesson
los padres de la patria, ¿Qué día, año y lugar surge la
independencia nacional?, ¿Cuántos años de yugo haitiano
duró el pueblo dominicano? Etc.
-Es ungran mediode comunicación
e información.
-Puedesllevarlohaciatodaspartes.
Prensa -Permite leeryvisualizar
contenidos.
-Los estudiantes leen un texto llamado El Carnaval
dominicano, en donde buscaran: Importancia, personajes,
disfraces, palabras y expresiones desconocidas para luego
buscar su significado en el diccionario. El profesor puede
hacerlespreguntascomo:¿Qué aprendierondel texto?,¿Qué
personaje le gustómás?, ¿Dónde se celebrael mejorCarnaval?
-Puedesllevarlohaciatodaspartes.
-Fácil de usar y de manejar.
-Es ungran mediode comunicación
e información.
Conclusión
Todaslas comunicacionessonimportantesparael serhumano,lasmismasnospermitenbuscar
informaciónycontenidosde diferentesvariedades.El usoenel aulade estosrecursosfavorece
en gran medida la formación y el desarrollo de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion radioweb educativa
Presentacion radioweb educativaPresentacion radioweb educativa
Presentacion radioweb educativa
emil michinel
 
Tabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frank
Tabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frankTabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frank
Tabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frank
jose silva
 
ayer y hoy de la comunicacion
ayer y hoy de la comunicacionayer y hoy de la comunicacion
ayer y hoy de la comunicacionEuders Gomez
 
Cuadro comparativo-keniaVasquez
Cuadro comparativo-keniaVasquezCuadro comparativo-keniaVasquez
Cuadro comparativo-keniaVasquez
keniavasquez8
 
Jaume Trilla CAPITULO 4
Jaume Trilla CAPITULO 4Jaume Trilla CAPITULO 4
Jaume Trilla CAPITULO 4
SAULITO87
 
Un siglo y tres generaciones de la EAD
Un siglo y tres generaciones de la EADUn siglo y tres generaciones de la EAD
Un siglo y tres generaciones de la EAD
JohannaDMM
 
Tic
TicTic
Era de la cultura digital
Era de la cultura digitalEra de la cultura digital
Era de la cultura digital
Patricio Queirolo
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicaciónprocuro95
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
Francia Almonte
 
Software libre para la Educación
Software libre para la EducaciónSoftware libre para la Educación
Software libre para la EducaciónLaurahtide
 

La actualidad más candente (13)

Tecnologia refleción
Tecnologia refleciónTecnologia refleción
Tecnologia refleción
 
Presentacion radioweb educativa
Presentacion radioweb educativaPresentacion radioweb educativa
Presentacion radioweb educativa
 
Tabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frank
Tabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frankTabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frank
Tabla comparativa dl uso de los medios de comunicación en las aulas vs frank
 
ayer y hoy de la comunicacion
ayer y hoy de la comunicacionayer y hoy de la comunicacion
ayer y hoy de la comunicacion
 
Cuadro comparativo-keniaVasquez
Cuadro comparativo-keniaVasquezCuadro comparativo-keniaVasquez
Cuadro comparativo-keniaVasquez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Jaume Trilla CAPITULO 4
Jaume Trilla CAPITULO 4Jaume Trilla CAPITULO 4
Jaume Trilla CAPITULO 4
 
Un siglo y tres generaciones de la EAD
Un siglo y tres generaciones de la EADUn siglo y tres generaciones de la EAD
Un siglo y tres generaciones de la EAD
 
Tic
TicTic
Tic
 
Era de la cultura digital
Era de la cultura digitalEra de la cultura digital
Era de la cultura digital
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
 
Software libre para la Educación
Software libre para la EducaciónSoftware libre para la Educación
Software libre para la Educación
 

Similar a Cuadro comparativo

2.1 Cuadro comparativo
2.1  Cuadro comparativo2.1  Cuadro comparativo
2.1 Cuadro comparativo
CarlosDianel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sergia Pichardo
 
Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comuni...
Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comuni...Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comuni...
Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comuni...
yanirafernandez123
 
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdfTrabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
MarciaPaz11
 
6. proyecto noti-club
6. proyecto   noti-club6. proyecto   noti-club
6. proyecto noti-club
FORMACIONCPE
 
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
Medios didácticos tecnológicos  unidad 5Medios didácticos tecnológicos  unidad 5
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
Irisbel Pozo
 
Guia didactica medios tic
Guia didactica medios ticGuia didactica medios tic
Guia didactica medios tic
Marsant3
 
Resumen semanal de los contenidos tratados
Resumen semanal de los contenidos tratadosResumen semanal de los contenidos tratados
Resumen semanal de los contenidos tratados
jorjuani23paulino
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Carlos Duran
 
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacionCuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
MariadeJesusClaseRod
 
Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)
Niurka Martinez
 
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
Niurka Martinez
 
Cuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entregaCuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entrega
dionilvia23
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
noemijimenezaraujo
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
Allarili
 
Onceu presentación. Fernando Neira; Álvaro Zamarro; Sergio Maroto
Onceu presentación. Fernando Neira; Álvaro Zamarro; Sergio MarotoOnceu presentación. Fernando Neira; Álvaro Zamarro; Sergio Maroto
Onceu presentación. Fernando Neira; Álvaro Zamarro; Sergio MarotoFernando Neira
 
Proyecto cooperación
Proyecto cooperaciónProyecto cooperación
Proyecto cooperación
Miriam Bouiali Brines
 
Medios de comunicación en la educación
Medios de comunicación en la educaciónMedios de comunicación en la educación
Medios de comunicación en la educación
Fiordaliza Paulino Fernandez
 
Medios de comunicación en la educación
Medios de comunicación en la educaciónMedios de comunicación en la educación
Medios de comunicación en la educación
Luis Alberto Jerez Caba
 
Produccion y comprension medios u1
Produccion y comprension medios u1Produccion y comprension medios u1
Produccion y comprension medios u1Raúl Olmedo Burgos
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

2.1 Cuadro comparativo
2.1  Cuadro comparativo2.1  Cuadro comparativo
2.1 Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comuni...
Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comuni...Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comuni...
Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comuni...
 
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdfTrabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
 
6. proyecto noti-club
6. proyecto   noti-club6. proyecto   noti-club
6. proyecto noti-club
 
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
Medios didácticos tecnológicos  unidad 5Medios didácticos tecnológicos  unidad 5
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
 
Guia didactica medios tic
Guia didactica medios ticGuia didactica medios tic
Guia didactica medios tic
 
Resumen semanal de los contenidos tratados
Resumen semanal de los contenidos tratadosResumen semanal de los contenidos tratados
Resumen semanal de los contenidos tratados
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacionCuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)
 
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
 
Cuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entregaCuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entrega
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Onceu presentación. Fernando Neira; Álvaro Zamarro; Sergio Maroto
Onceu presentación. Fernando Neira; Álvaro Zamarro; Sergio MarotoOnceu presentación. Fernando Neira; Álvaro Zamarro; Sergio Maroto
Onceu presentación. Fernando Neira; Álvaro Zamarro; Sergio Maroto
 
Proyecto cooperación
Proyecto cooperaciónProyecto cooperación
Proyecto cooperación
 
Medios de comunicación en la educación
Medios de comunicación en la educaciónMedios de comunicación en la educación
Medios de comunicación en la educación
 
Medios de comunicación en la educación
Medios de comunicación en la educaciónMedios de comunicación en la educación
Medios de comunicación en la educación
 
Produccion y comprension medios u1
Produccion y comprension medios u1Produccion y comprension medios u1
Produccion y comprension medios u1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cuadro comparativo

  • 1. Maestría Gestión de Centros Educativos Asignatura Tecnología de la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación Trabajo Cuadro Comparativo Tema Medios de Comunicación y sus Usos en las Aulas Participante Cristino González Avilés 2019-01070 Facilitadora Máxima Altagracia Rodríguez Paulino 24/01/2019 Santiago, República Dominicana
  • 2. Introducción El siguiente cuadro comparativo informa sobreel uso de la comunicación en las aulas y la importancia que tiene en el aprendizaje y desarrollo de los educandos. La tecnología aplicada a la educación es esencial para que los docentes y estudiantes adquieran nuevas competencias, usar estas comunicaciones hace que el contenido a desarrollar sea más dinámico, interesante y atractivo porparte del educando, ahorrándole tiempo y espacio al educador. Algunas de las comunicaciones utilizadas son:radio, televisión, cine, prensa y el video.
  • 3. Cuadro Comparativo (televisión, cine, radio, video y prensa) Comunicación Importancia Actividad en el aula Características Radio -Permite escucharinformación, noticias,deportesylafarándulasin permitirobservarlo. -Los estudiantes escuchan una noticia para luego analizarla e interpretarla.Respondiendoapreguntascomo: ¿De qué trato la noticia?; ¿Qué entendieron?; ¿Dónde pueden poner en práctica dicho aprendizaje?, etc. -Llegaa todaslas clasessociales. - Es un gran mediode comunicación e información. -Permite el usode CD. Televisión -Permite observaryescuchar contenidos,como:noticias, películas,documentales,deportes, etc. -Losestudiantesobservaranyanalizaranengrupode3el clima climáticocon respectoa una vaguadaque se aproximaa Rep. Dom. Investigarancomoestaráel tiempohoy,¿cuándollegará la vaguada?, cuántos días va a durar?, etc. -Es un gran mediode comunicación e información. -Hay muchasvariedadesde canales diferente paraelegir. Cine -Despiertaemociones yporlo tanto provocala motivacióndel espectador. -Permite observaryescuchar contenidos. -Los estudiante observan una película, en donde investigaran los personales principales y secundarios, momento más importante de la película, contestaran a preguntas como: ¿Qué aprendiste de la película?; ¿Qué te llamo más a la atención?;¿Dónde puedesponerloen práctica lo aprendido? -Desarrollarel gustoporel arte, cine,literatura, televisión,etc -Reproduce la realidad mediante imágenes en movimiento. -Es un gran medio de comunicación e información. Video -Permite observaryescuchar contenidos,como:noticias, películas,documentales,deportes, historias,etc.- -Los estudiantes observaran un video llamado La Independencia Nacional, en donde investigaran: ¿Cuálesson los padres de la patria, ¿Qué día, año y lugar surge la independencia nacional?, ¿Cuántos años de yugo haitiano duró el pueblo dominicano? Etc. -Es ungran mediode comunicación e información. -Puedesllevarlohaciatodaspartes. Prensa -Permite leeryvisualizar contenidos. -Los estudiantes leen un texto llamado El Carnaval dominicano, en donde buscaran: Importancia, personajes, disfraces, palabras y expresiones desconocidas para luego buscar su significado en el diccionario. El profesor puede hacerlespreguntascomo:¿Qué aprendierondel texto?,¿Qué personaje le gustómás?, ¿Dónde se celebrael mejorCarnaval? -Puedesllevarlohaciatodaspartes. -Fácil de usar y de manejar. -Es ungran mediode comunicación e información.
  • 4. Conclusión Todaslas comunicacionessonimportantesparael serhumano,lasmismasnospermitenbuscar informaciónycontenidosde diferentesvariedades.El usoenel aulade estosrecursosfavorece en gran medida la formación y el desarrollo de los alumnos.