SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 
BREVE INVENTARIO DE LOS MODELOS PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 
Existen modelos que se fundamentan en la medición del capital intelectual, que pretenden conocer con detalle el valor intangible de una organización a través de la cuantificación del capital intelectual. 
Para gestionar el capital intelectual es necesaria la gestión del conocimiento en sus dos dimensiones: Hard: aspectos más duros o formalizables y Soft: aspectos más blandos o no formalizables. 
Como elementos del capital intelectual, podemos encontrar al capital humano, que está relacionado con los miembros integrantes de la empresa u organización, y el capital estructural, que mide el valor de los clientes y los procesos de la empresa. 
El capital intelectual está compuesto por el conocimiento de la organización y representa los activos intangibles de una empresa, como lo son el capital humano, el capital estructural y el capital relacional. 
El Capital Humano hace mención al conocimiento útil para la organización, el propietario final de este capital son las personas. 
Se enfatiza la importancia que tienen las personas en las organizaciones por su capacidad de aprender y utilizar el conocimiento, el trabajador del tercer milenio será un trabajador del conocimiento, al que se le exigirá participación en el proyecto de la empresa y una capacidad para aprender continuamente. 
La socialización es el proceso por el cual los individuos aprenden a desenvolverse en su entorno social, adquiriendo conocimiento tácito mediante las vías comunes de relación, comunicación con personas, consulta de documentación, etc. 
Los individuos adquieren nuevos conocimientos directamente de otros, a partir de compartir experiencias, el aprendizaje de nuevas habilidades mediante la capacitación, por medio de la observación, la imitación y la práctica. 
El mercado valora a una empresa mediante un capital financiero y un capital intelectual. 
Se debe tener en cuenta cuatro indicadores, la perspectiva financiera, la perspectiva de los clientes, la perspectiva de procesos internos de negocio y la perspectiva de aprendizaje y crecimiento. 
Los factores que intervienen activamente en el aprendizaje en una organización son: la existencia de un claro compromiso, climas que fomenten el aprendizaje y las infraestructuras que permiten que la empresa funcione óptimamente en todos sus aspectos. 
La identificación de necesidades y la toma de decisiones, son aspectos considerados como fundamentales dentro del sistema de gestión de conocimiento, el desarrollo interno del conocimiento es una cuestión esencial para la gestión del conocimiento en una organización y como los modelos
desarrollan la capitalización de conocimientos, estos son unos de los procesos más difíciles en una organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion powerpoint. mariannelis
Presentacion powerpoint. mariannelisPresentacion powerpoint. mariannelis
Presentacion powerpoint. mariannelis
KleiserVillarroel
 
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Candy
 
Cinthia
Cinthia Cinthia
1 s2.0-s0123592307700232-main
1 s2.0-s0123592307700232-main1 s2.0-s0123592307700232-main
1 s2.0-s0123592307700232-main
julio albeiro londoño patiño
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
CHAMBIVILLCAMARINA
 
1. marco introductorio
1. marco introductorio1. marco introductorio
1. marco introductorio
Pablosainto
 
Orientación administrativa
Orientación administrativaOrientación administrativa
Orientación administrativa
WilderJRodriguez
 
Comunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al clienteComunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al cliente
Marian Seco
 

La actualidad más candente (8)

Presentacion powerpoint. mariannelis
Presentacion powerpoint. mariannelisPresentacion powerpoint. mariannelis
Presentacion powerpoint. mariannelis
 
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
 
Cinthia
Cinthia Cinthia
Cinthia
 
1 s2.0-s0123592307700232-main
1 s2.0-s0123592307700232-main1 s2.0-s0123592307700232-main
1 s2.0-s0123592307700232-main
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
1. marco introductorio
1. marco introductorio1. marco introductorio
1. marco introductorio
 
Orientación administrativa
Orientación administrativaOrientación administrativa
Orientación administrativa
 
Comunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al clienteComunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al cliente
 

Similar a Cuadro comparativo

Modelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimientoModelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimiento
Ana Gabriela Garcia Portillo
 
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Gonzalo Yañez Pizarro
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo listo
Trabajo listoTrabajo listo
Trabajo listo
Javiera Fuenzalida
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
guestd6f533
 
Gerencia del Conocimiento
Gerencia del ConocimientoGerencia del Conocimiento
Gerencia del Conocimiento
guest69f3c3
 
Ensayo milton floreano
Ensayo milton floreanoEnsayo milton floreano
Ensayo milton floreano
niltonefm
 
Ensayo milton floreano
Ensayo milton floreanoEnsayo milton floreano
Ensayo milton floreano
niltonefm
 
Ensayo milton floreano
Ensayo milton floreanoEnsayo milton floreano
Ensayo milton floreano
niltonefm
 
Soc del conocimiento
Soc del conocimientoSoc del conocimiento
Soc del conocimiento
Macarena Martinez
 
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectualFacultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
carlacristi
 
Gerencia del-conocimiento
Gerencia del-conocimientoGerencia del-conocimiento
Resumen del compilado gc
Resumen del compilado gcResumen del compilado gc
Resumen del compilado gc
kiiariitahh
 
Video guia 3 p
Video guia 3 pVideo guia 3 p
Video guia 3 p
paulopatino
 
Resumen del compilado de gestión del conocimiento
Resumen del compilado de gestión del conocimientoResumen del compilado de gestión del conocimiento
Resumen del compilado de gestión del conocimiento
JoseLuis
 
Informe de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimientoInforme de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimiento
escolastik9
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Lalita A.S
 
Empresa y sociedad del conocimeinto
Empresa y sociedad del conocimeintoEmpresa y sociedad del conocimeinto
Empresa y sociedad del conocimeinto
Daniel Diaz Riveros
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
Cristobal Ramirez
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Modelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimientoModelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimiento
 
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Trabajo listo
Trabajo listoTrabajo listo
Trabajo listo
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Gerencia del Conocimiento
Gerencia del ConocimientoGerencia del Conocimiento
Gerencia del Conocimiento
 
Ensayo milton floreano
Ensayo milton floreanoEnsayo milton floreano
Ensayo milton floreano
 
Ensayo milton floreano
Ensayo milton floreanoEnsayo milton floreano
Ensayo milton floreano
 
Ensayo milton floreano
Ensayo milton floreanoEnsayo milton floreano
Ensayo milton floreano
 
Soc del conocimiento
Soc del conocimientoSoc del conocimiento
Soc del conocimiento
 
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectualFacultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
 
Gerencia del-conocimiento
Gerencia del-conocimientoGerencia del-conocimiento
Gerencia del-conocimiento
 
Resumen del compilado gc
Resumen del compilado gcResumen del compilado gc
Resumen del compilado gc
 
Video guia 3 p
Video guia 3 pVideo guia 3 p
Video guia 3 p
 
Resumen del compilado de gestión del conocimiento
Resumen del compilado de gestión del conocimientoResumen del compilado de gestión del conocimiento
Resumen del compilado de gestión del conocimiento
 
Informe de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimientoInforme de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimiento
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Empresa y sociedad del conocimeinto
Empresa y sociedad del conocimeintoEmpresa y sociedad del conocimeinto
Empresa y sociedad del conocimeinto
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Cuadro comparativo

  • 1. MODELOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO BREVE INVENTARIO DE LOS MODELOS PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Existen modelos que se fundamentan en la medición del capital intelectual, que pretenden conocer con detalle el valor intangible de una organización a través de la cuantificación del capital intelectual. Para gestionar el capital intelectual es necesaria la gestión del conocimiento en sus dos dimensiones: Hard: aspectos más duros o formalizables y Soft: aspectos más blandos o no formalizables. Como elementos del capital intelectual, podemos encontrar al capital humano, que está relacionado con los miembros integrantes de la empresa u organización, y el capital estructural, que mide el valor de los clientes y los procesos de la empresa. El capital intelectual está compuesto por el conocimiento de la organización y representa los activos intangibles de una empresa, como lo son el capital humano, el capital estructural y el capital relacional. El Capital Humano hace mención al conocimiento útil para la organización, el propietario final de este capital son las personas. Se enfatiza la importancia que tienen las personas en las organizaciones por su capacidad de aprender y utilizar el conocimiento, el trabajador del tercer milenio será un trabajador del conocimiento, al que se le exigirá participación en el proyecto de la empresa y una capacidad para aprender continuamente. La socialización es el proceso por el cual los individuos aprenden a desenvolverse en su entorno social, adquiriendo conocimiento tácito mediante las vías comunes de relación, comunicación con personas, consulta de documentación, etc. Los individuos adquieren nuevos conocimientos directamente de otros, a partir de compartir experiencias, el aprendizaje de nuevas habilidades mediante la capacitación, por medio de la observación, la imitación y la práctica. El mercado valora a una empresa mediante un capital financiero y un capital intelectual. Se debe tener en cuenta cuatro indicadores, la perspectiva financiera, la perspectiva de los clientes, la perspectiva de procesos internos de negocio y la perspectiva de aprendizaje y crecimiento. Los factores que intervienen activamente en el aprendizaje en una organización son: la existencia de un claro compromiso, climas que fomenten el aprendizaje y las infraestructuras que permiten que la empresa funcione óptimamente en todos sus aspectos. La identificación de necesidades y la toma de decisiones, son aspectos considerados como fundamentales dentro del sistema de gestión de conocimiento, el desarrollo interno del conocimiento es una cuestión esencial para la gestión del conocimiento en una organización y como los modelos
  • 2. desarrollan la capitalización de conocimientos, estos son unos de los procesos más difíciles en una organización.