SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE ORGANISMOS SOCIALES
PRODUCTIVOS
GESTION
La gestión o gerencia es el proceso intelectual creativo que permite
a un individuo diseñar y ejecutar las directrices y procesos
estratégicos y tácticos de una unidad productiva — empresa,
negocio o corporación, mediante la comprensión,
conceptualización y conocimiento de la esencia de su quehacer, y
al mismo tiempo coordinar los recursos o capitales económicos,
humanos, tecnológicos y de relaciones sociales, políticas y
comerciales para alcanzar sus propósitos u objetivos.
EL GERENTE
“El gerente es el elemento dinámico y vivificante de todo negocio.
Sin su capacidad ejecutiva, los ‘recursos de la producción’ no se
convierten nunca en producción.
“En un sistema económico de competencia, la calidad y el
desempeño de los gerentes determinan el éxito de un negocio y,
más aún, su supervivencia, porque constituyen la única ventaja que
puede tener una empresa… (en el sistema que opera).”
Definiciones de administración. Para Wilburg Jiménez Castro,
la administración es una
“Ciencia compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya
aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas
racionales de esfuerzo cooperativo, mediante los cuales se
alcanzan propósitos comunes que no se logran de manera
individual en los organismos sociales”.
Por su parte, Fremont E. Kast la define así:
Coordinación de individuos y recursos materiales para el logro
de objetivos organizacionales, lo que se logra por medio de
cuatro elementos:
1. Dirección hacia objetivos.
2. Participación de personas.
3. Empleo de técnicas.
4. Compromiso con la organización.
Sin embargo, la mayoría de los autores coincide en definirla como
el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar para lograr
objetivos organizacionales preestablecidos.
La administración también se estudia por sus efectos en la gestión
de las empresas.
La administración es la disciplina que estudia la eficacia, eficiencia
y efectividad de los organismos sociales productivos (OSP) por
medio de la aplicación del proceso administrativo para planear,
organizar, integrar, dirigir y controlar.
Asimismo, evalúa los resultados y el desempeño de la organización
por medio de sistemas de información y conocimiento de la
producción, comercialización, distribución y finanzas, así como del
aprovechamiento de las capacidades humanas, para generar sus
productos y servicios.
También evalúa la rentabilidad necesaria para que crezca la
organización y la retribución justa a sus inversionistas o
miembros, de modo que propicie su mejora continua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ap diapo-erika
Ap diapo-erikaAp diapo-erika
Ap diapo-erika
puntoamarillo
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
genesismendozag
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas Organizacionales
Universidad Israel
 
Elementos de una Organización
Elementos de una Organización Elementos de una Organización
Elementos de una Organización
BUAP
 
que es organizacion
que es organizacionque es organizacion
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Marianela Portillo
 
Lecturas de Principios básicos de la organización
Lecturas de Principios básicos de la organizaciónLecturas de Principios básicos de la organización
Lecturas de Principios básicos de la organización
Alejandra Sarmiento
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
Lina Camacho
 
Diapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacionDiapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacion
Oli Natalia Rafael
 
Trabajo de mediada por la tecnologia
Trabajo de mediada por la tecnologiaTrabajo de mediada por la tecnologia
Trabajo de mediada por la tecnologia
felipe aristizabal
 
Trabajo De Slideshare
Trabajo De SlideshareTrabajo De Slideshare
Trabajo De Slideshare
Marisol Rodriguez
 
La Importancia De Las Nuevas Perspectivas
La Importancia De Las Nuevas PerspectivasLa Importancia De Las Nuevas Perspectivas
La Importancia De Las Nuevas Perspectivas
Gabriela
 
Imagen e Identidad Corporativa
Imagen e Identidad CorporativaImagen e Identidad Corporativa
Imagen e Identidad Corporativa
Edwin Alejandro García Rivera
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
yennys
 
Perspectiva simbolica
Perspectiva simbolicaPerspectiva simbolica
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
Aandrea Gonzalez
 
Unidad uno adm emp
Unidad uno adm empUnidad uno adm emp
Unidad uno adm emp
Damian Lopez
 
De barbaros a burócratas
De barbaros a burócratasDe barbaros a burócratas
De barbaros a burócratas
Carlos Eduardo Candela
 
Diccionario De Principios De Administracion
Diccionario De Principios De AdministracionDiccionario De Principios De Administracion
Diccionario De Principios De Administracion
Miguel Camargo
 
Las Organizaciones -Organización Empresas I
Las Organizaciones -Organización Empresas ILas Organizaciones -Organización Empresas I
Las Organizaciones -Organización Empresas I
ISIV - Educación a Distancia
 

La actualidad más candente (20)

Ap diapo-erika
Ap diapo-erikaAp diapo-erika
Ap diapo-erika
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas Organizacionales
 
Elementos de una Organización
Elementos de una Organización Elementos de una Organización
Elementos de una Organización
 
que es organizacion
que es organizacionque es organizacion
que es organizacion
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Lecturas de Principios básicos de la organización
Lecturas de Principios básicos de la organizaciónLecturas de Principios básicos de la organización
Lecturas de Principios básicos de la organización
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
 
Diapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacionDiapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacion
 
Trabajo de mediada por la tecnologia
Trabajo de mediada por la tecnologiaTrabajo de mediada por la tecnologia
Trabajo de mediada por la tecnologia
 
Trabajo De Slideshare
Trabajo De SlideshareTrabajo De Slideshare
Trabajo De Slideshare
 
La Importancia De Las Nuevas Perspectivas
La Importancia De Las Nuevas PerspectivasLa Importancia De Las Nuevas Perspectivas
La Importancia De Las Nuevas Perspectivas
 
Imagen e Identidad Corporativa
Imagen e Identidad CorporativaImagen e Identidad Corporativa
Imagen e Identidad Corporativa
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
 
Perspectiva simbolica
Perspectiva simbolicaPerspectiva simbolica
Perspectiva simbolica
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
 
Unidad uno adm emp
Unidad uno adm empUnidad uno adm emp
Unidad uno adm emp
 
De barbaros a burócratas
De barbaros a burócratasDe barbaros a burócratas
De barbaros a burócratas
 
Diccionario De Principios De Administracion
Diccionario De Principios De AdministracionDiccionario De Principios De Administracion
Diccionario De Principios De Administracion
 
Las Organizaciones -Organización Empresas I
Las Organizaciones -Organización Empresas ILas Organizaciones -Organización Empresas I
Las Organizaciones -Organización Empresas I
 

Similar a Presentacion cap 1.pptx [autoguardado]

Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina gutierrez   gestion gerencialCarolina gutierrez   gestion gerencial
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina Gutierrez
 
Presentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresasPresentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresas
eliros5697
 
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresaAdministracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
EduardoRobertoGodnez
 
1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I
Lourdes Madrid
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
LuisanaIgarra
 
Naturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerenciaNaturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerencia
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Pensamiento administrativo
Pensamiento administrativoPensamiento administrativo
Pensamiento administrativo
Geral Muñeqita Dh Porcelana
 
Administración de Empresa.
Administración de Empresa.Administración de Empresa.
Administración de Empresa.
lizet tatiana estrada sanchez
 
Actividad de maria camejo
Actividad de maria camejoActividad de maria camejo
Actividad de maria camejo
ivan leal montero
 
Actividad de maria camejo
Actividad de maria camejoActividad de maria camejo
Actividad de maria camejo
ivan leal montero
 
Administración 1
Administración 1Administración 1
Administración 1
milirosi
 
Ensayo daylenis ramos
Ensayo daylenis ramosEnsayo daylenis ramos
Ensayo daylenis ramos
Daylenis Isamar Ramos
 
...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
PerazaJorge
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
PerazaJorge
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Gary Mathews
 
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVASGESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
helena19063672
 
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALSEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
helena19063672
 

Similar a Presentacion cap 1.pptx [autoguardado] (20)

Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina gutierrez   gestion gerencialCarolina gutierrez   gestion gerencial
Carolina gutierrez gestion gerencial
 
Presentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresasPresentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresas
 
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresaAdministracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
 
1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 
Naturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerenciaNaturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerencia
 
Pensamiento administrativo
Pensamiento administrativoPensamiento administrativo
Pensamiento administrativo
 
Administración de Empresa.
Administración de Empresa.Administración de Empresa.
Administración de Empresa.
 
Actividad de maria camejo
Actividad de maria camejoActividad de maria camejo
Actividad de maria camejo
 
Actividad de maria camejo
Actividad de maria camejoActividad de maria camejo
Actividad de maria camejo
 
Administración 1
Administración 1Administración 1
Administración 1
 
Ensayo daylenis ramos
Ensayo daylenis ramosEnsayo daylenis ramos
Ensayo daylenis ramos
 
...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVASGESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
 
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALSEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Presentacion cap 1.pptx [autoguardado]

  • 1. GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ORGANISMOS SOCIALES PRODUCTIVOS
  • 2. GESTION La gestión o gerencia es el proceso intelectual creativo que permite a un individuo diseñar y ejecutar las directrices y procesos estratégicos y tácticos de una unidad productiva — empresa, negocio o corporación, mediante la comprensión, conceptualización y conocimiento de la esencia de su quehacer, y al mismo tiempo coordinar los recursos o capitales económicos, humanos, tecnológicos y de relaciones sociales, políticas y comerciales para alcanzar sus propósitos u objetivos.
  • 3. EL GERENTE “El gerente es el elemento dinámico y vivificante de todo negocio. Sin su capacidad ejecutiva, los ‘recursos de la producción’ no se convierten nunca en producción. “En un sistema económico de competencia, la calidad y el desempeño de los gerentes determinan el éxito de un negocio y, más aún, su supervivencia, porque constituyen la única ventaja que puede tener una empresa… (en el sistema que opera).”
  • 4. Definiciones de administración. Para Wilburg Jiménez Castro, la administración es una “Ciencia compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, mediante los cuales se alcanzan propósitos comunes que no se logran de manera individual en los organismos sociales”.
  • 5. Por su parte, Fremont E. Kast la define así: Coordinación de individuos y recursos materiales para el logro de objetivos organizacionales, lo que se logra por medio de cuatro elementos: 1. Dirección hacia objetivos. 2. Participación de personas. 3. Empleo de técnicas. 4. Compromiso con la organización.
  • 6. Sin embargo, la mayoría de los autores coincide en definirla como el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar para lograr objetivos organizacionales preestablecidos.
  • 7. La administración también se estudia por sus efectos en la gestión de las empresas. La administración es la disciplina que estudia la eficacia, eficiencia y efectividad de los organismos sociales productivos (OSP) por medio de la aplicación del proceso administrativo para planear, organizar, integrar, dirigir y controlar. Asimismo, evalúa los resultados y el desempeño de la organización por medio de sistemas de información y conocimiento de la producción, comercialización, distribución y finanzas, así como del aprovechamiento de las capacidades humanas, para generar sus productos y servicios.
  • 8. También evalúa la rentabilidad necesaria para que crezca la organización y la retribución justa a sus inversionistas o miembros, de modo que propicie su mejora continua.