SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
VICE RECTORADO ACADEMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES 
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES 
COMERCIO TRADICIONAL Y 
ELECTRONICO 
Ana, Márquez 
INFORMATICA APLICADA 
Ana_marquez_01@hotmail.com
INTRODUCCION 
Sin duda, el comercio ha sido una herramienta fundamental en el desarrollo de las 
sociedades, desde el viejo trueque hasta las transacciones multinacionales. Por esta 
razón, es que el uso de la tecnología se ha convertido en un elemento fundamental en el 
auge del comercio actual. 
Efectivamente, Internet se ha transformado en la arma más útil para realizar este proceso 
conocido como “Comercio Electrónico”. Pero, en términos actuales, ¿Qué es el comercio 
electrónico?. 
Generalmente, se tiene la idea de una persona frente a un computador, visitando sitios y 
realizando compras, pero esta imagen es muy vaga, ya que el comercio electrónico 
abarca muchas técnicas, ya sean de marketing, de software, de hardware y muchos otros 
componentes relacionados, los cuales permiten hacer de esta nueva tecnología, una de 
las más innovadoras en los últimos años. 
Como toda nueva tecnología, tiene simpatizantes y no simpatizantes, los cuales basan 
sus fundamentos en las ventajas o desventajas que pueda tener esta nueva forma de 
negociar. Junto con el desarrollo del comercio electrónico, han aparecido nuevos 
términos, los cuales se han instaurado en el lenguaje común de la gente. 
A continuación un cuadro comparativo que muestra la diferencia entre ambos comercios 
Tanto el electrónico como el tradicional.
CUADRO COMPARATIVO 
COMERCIO TRADICIONAL COMERCIO ELECTRONICO 
Hay contacto físico y eso permite al cliente 
calibrar si le interesa si, o no, la compra. 
se tiene acceso a productos y servicios 
que no están disponibles en las tiendas 
locales. 
el cliente es conocido. El cliente es anónimo. 
La variedad del producto es limitada. la variedad del producto es ilimitada. 
Le permite al vendedor argumentar y 
defender su oferta. 
Ahorra dinero ya que en otros países son 
mas económicos algunos productos. 
el horario de atención es limitado. el horario de atención es las 24 horas. 
Necesita espacio físico para vender. No necesita espacio físico para vender y 
ahorra costos. 
Se pierde tiempo buscando el producto. 
Recorriendo tiendas. 
Ahorra tiempo y ayuda a disminuir colas. 
Los productos se pueden observar tocar y 
de esta forma confirmar su buen estado. 
Es mas cómodo que el tradicional, se 
pueden realizar compras desde cualquier 
lugar.
BIBLIOGRAFIA 
• Sistema de aprendizajes interactivo a distancia “saia” 
• http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/book/view.php?id=284697 
• http://es.scribd.com/doc/93344257/Comercio-Electronico 
• http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=284700

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

comercio electrónico en américa latina
comercio electrónico en américa latinacomercio electrónico en américa latina
comercio electrónico en américa latinaPame Peralta
 
Comercio electrónico y web 3
Comercio electrónico y web 3Comercio electrónico y web 3
Comercio electrónico y web 3
Johanna Castañeda
 
Dominios act 3
Dominios act 3Dominios act 3
Dominios act 3
Aaleejaandraa Toorreez
 
Gallego romero
Gallego romeroGallego romero
Gallego romeroGUACARNACA
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicojuanda52
 
Comercio Electronico
Comercio Electronico Comercio Electronico
Comercio Electronico Nancy romero
 
Protocolo e commerce
Protocolo e commerceProtocolo e commerce
Protocolo e commerceJessii Rm
 
E commerce.escola paul
E commerce.escola paulE commerce.escola paul
E commerce.escola paul
Bryan Paul Escola Ramírez
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
Kathleen2109
 
LUPITA NAVARRO unidad4
LUPITA NAVARRO unidad4LUPITA NAVARRO unidad4
LUPITA NAVARRO unidad4
instituto tecnológico de matehuala
 
Comercio electronico - introduccion
Comercio electronico - introduccionComercio electronico - introduccion
Comercio electronico - introduccion
Marcelo Natalio Saied
 
Comercio electrónico como herramienta principal
Comercio electrónico como herramienta principalComercio electrónico como herramienta principal
Comercio electrónico como herramienta principal
alfredopiolas
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Ximena Serna
 
EL Comercio Electronico
EL Comercio ElectronicoEL Comercio Electronico
EL Comercio Electronico
dameza2
 
Como comprar productos de franquicias por linea
Como comprar productos de franquicias por lineaComo comprar productos de franquicias por linea
Como comprar productos de franquicias por lineaEdgar Gualpa
 
Exposicion comercio electronico
Exposicion comercio electronicoExposicion comercio electronico
Exposicion comercio electronicoJulio Villamizar
 

La actualidad más candente (20)

comercio electrónico en américa latina
comercio electrónico en américa latinacomercio electrónico en américa latina
comercio electrónico en américa latina
 
Comercio electrónico y web 3
Comercio electrónico y web 3Comercio electrónico y web 3
Comercio electrónico y web 3
 
Dominios act 3
Dominios act 3Dominios act 3
Dominios act 3
 
Gallego romero
Gallego romeroGallego romero
Gallego romero
 
Ventajas De Vender Por Internet
Ventajas De Vender Por InternetVentajas De Vender Por Internet
Ventajas De Vender Por Internet
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Comercio Electronico
Comercio Electronico Comercio Electronico
Comercio Electronico
 
Protocolo e commerce
Protocolo e commerceProtocolo e commerce
Protocolo e commerce
 
B2C
B2CB2C
B2C
 
E commerce.escola paul
E commerce.escola paulE commerce.escola paul
E commerce.escola paul
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
LUPITA NAVARRO unidad4
LUPITA NAVARRO unidad4LUPITA NAVARRO unidad4
LUPITA NAVARRO unidad4
 
Comercio electronico - introduccion
Comercio electronico - introduccionComercio electronico - introduccion
Comercio electronico - introduccion
 
empresa con ti
empresa con ti empresa con ti
empresa con ti
 
Tarea 9 de informatica
Tarea 9 de informaticaTarea 9 de informatica
Tarea 9 de informatica
 
Comercio electrónico como herramienta principal
Comercio electrónico como herramienta principalComercio electrónico como herramienta principal
Comercio electrónico como herramienta principal
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
EL Comercio Electronico
EL Comercio ElectronicoEL Comercio Electronico
EL Comercio Electronico
 
Como comprar productos de franquicias por linea
Como comprar productos de franquicias por lineaComo comprar productos de franquicias por linea
Como comprar productos de franquicias por linea
 
Exposicion comercio electronico
Exposicion comercio electronicoExposicion comercio electronico
Exposicion comercio electronico
 

Similar a Cuadro comparativo

Cuadro Comprativo de Comercio Tradicional y Electronico
Cuadro Comprativo de Comercio Tradicional y ElectronicoCuadro Comprativo de Comercio Tradicional y Electronico
Cuadro Comprativo de Comercio Tradicional y Electronico
Zuheyperalta
 
Mercado virtual taly
Mercado virtual talyMercado virtual taly
Mercado virtual taly
talylourdes
 
Problema del comercio electronico
Problema del comercio electronicoProblema del comercio electronico
Problema del comercio electronico
Banco Pichincha
 
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
america herrera
 
Informe de comercio tradicional vs comercio virtual
Informe de comercio tradicional vs comercio virtualInforme de comercio tradicional vs comercio virtual
Informe de comercio tradicional vs comercio virtualChristian Coronel
 
Clase cinco 2011
Clase cinco  2011Clase cinco  2011
Clase cinco 2011
tecnodelainfo
 
Tarea n°3 investigación comercio electrónico
Tarea n°3 investigación comercio electrónicoTarea n°3 investigación comercio electrónico
Tarea n°3 investigación comercio electrónico
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Introducción comercio electrónico
Introducción comercio electrónicoIntroducción comercio electrónico
Introducción comercio electrónico
Carlos Rivas N
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
em18862224
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
ANDRESEB
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Firu Hms
 
Ensayo comercio electronicos 2018.
Ensayo    comercio electronicos 2018.Ensayo    comercio electronicos 2018.
Ensayo comercio electronicos 2018.
COORDINACION ADMINISTRATIVA
 
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica BasicaComercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Junior
 
Comercios electrónicos con éxitos by Yoel Martínez
Comercios electrónicos con éxitos by Yoel MartínezComercios electrónicos con éxitos by Yoel Martínez
Comercios electrónicos con éxitos by Yoel Martínez
YoelEnriqueMartnez
 
UNIDAD 2.
UNIDAD 2. UNIDAD 2.
UNIDAD 2.
Alondra Quiroz
 
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dotMercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
17-04
 
Temas de E commerce
Temas de E commerceTemas de E commerce
Temas de E commerce
taz amaro
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicojuanda52
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Cuadro Comprativo de Comercio Tradicional y Electronico
Cuadro Comprativo de Comercio Tradicional y ElectronicoCuadro Comprativo de Comercio Tradicional y Electronico
Cuadro Comprativo de Comercio Tradicional y Electronico
 
Mercado virtual taly
Mercado virtual talyMercado virtual taly
Mercado virtual taly
 
Problema del comercio electronico
Problema del comercio electronicoProblema del comercio electronico
Problema del comercio electronico
 
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
 
Informe de comercio tradicional vs comercio virtual
Informe de comercio tradicional vs comercio virtualInforme de comercio tradicional vs comercio virtual
Informe de comercio tradicional vs comercio virtual
 
Clase cinco 2011
Clase cinco  2011Clase cinco  2011
Clase cinco 2011
 
Tarea n°3 investigación comercio electrónico
Tarea n°3 investigación comercio electrónicoTarea n°3 investigación comercio electrónico
Tarea n°3 investigación comercio electrónico
 
Introducción comercio electrónico
Introducción comercio electrónicoIntroducción comercio electrónico
Introducción comercio electrónico
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
 
Derechoynegocios
DerechoynegociosDerechoynegocios
Derechoynegocios
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Ensayo comercio electronicos 2018.
Ensayo    comercio electronicos 2018.Ensayo    comercio electronicos 2018.
Ensayo comercio electronicos 2018.
 
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica BasicaComercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
 
Comercios electrónicos con éxitos by Yoel Martínez
Comercios electrónicos con éxitos by Yoel MartínezComercios electrónicos con éxitos by Yoel Martínez
Comercios electrónicos con éxitos by Yoel Martínez
 
UNIDAD 2.
UNIDAD 2. UNIDAD 2.
UNIDAD 2.
 
Actividad 1.
Actividad 1.Actividad 1.
Actividad 1.
 
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dotMercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
 
Temas de E commerce
Temas de E commerceTemas de E commerce
Temas de E commerce
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Cuadro comparativo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES COMERCIO TRADICIONAL Y ELECTRONICO Ana, Márquez INFORMATICA APLICADA Ana_marquez_01@hotmail.com
  • 2. INTRODUCCION Sin duda, el comercio ha sido una herramienta fundamental en el desarrollo de las sociedades, desde el viejo trueque hasta las transacciones multinacionales. Por esta razón, es que el uso de la tecnología se ha convertido en un elemento fundamental en el auge del comercio actual. Efectivamente, Internet se ha transformado en la arma más útil para realizar este proceso conocido como “Comercio Electrónico”. Pero, en términos actuales, ¿Qué es el comercio electrónico?. Generalmente, se tiene la idea de una persona frente a un computador, visitando sitios y realizando compras, pero esta imagen es muy vaga, ya que el comercio electrónico abarca muchas técnicas, ya sean de marketing, de software, de hardware y muchos otros componentes relacionados, los cuales permiten hacer de esta nueva tecnología, una de las más innovadoras en los últimos años. Como toda nueva tecnología, tiene simpatizantes y no simpatizantes, los cuales basan sus fundamentos en las ventajas o desventajas que pueda tener esta nueva forma de negociar. Junto con el desarrollo del comercio electrónico, han aparecido nuevos términos, los cuales se han instaurado en el lenguaje común de la gente. A continuación un cuadro comparativo que muestra la diferencia entre ambos comercios Tanto el electrónico como el tradicional.
  • 3. CUADRO COMPARATIVO COMERCIO TRADICIONAL COMERCIO ELECTRONICO Hay contacto físico y eso permite al cliente calibrar si le interesa si, o no, la compra. se tiene acceso a productos y servicios que no están disponibles en las tiendas locales. el cliente es conocido. El cliente es anónimo. La variedad del producto es limitada. la variedad del producto es ilimitada. Le permite al vendedor argumentar y defender su oferta. Ahorra dinero ya que en otros países son mas económicos algunos productos. el horario de atención es limitado. el horario de atención es las 24 horas. Necesita espacio físico para vender. No necesita espacio físico para vender y ahorra costos. Se pierde tiempo buscando el producto. Recorriendo tiendas. Ahorra tiempo y ayuda a disminuir colas. Los productos se pueden observar tocar y de esta forma confirmar su buen estado. Es mas cómodo que el tradicional, se pueden realizar compras desde cualquier lugar.
  • 4. BIBLIOGRAFIA • Sistema de aprendizajes interactivo a distancia “saia” • http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/book/view.php?id=284697 • http://es.scribd.com/doc/93344257/Comercio-Electronico • http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=284700