SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Contrato de Arrendamiento y Comodato
(Comparación)
Estudiante:
Landaeta E. Cristina E.
C.I.: 18.997.997
Cátedra: Derecho Inquilinario
Docente: Carrasquero Jesús
Sección: SAIA C
Lapso 2015 /A
Barquisimeto, Febrero del 2016
COMPARACION ENTRE EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y EL CONTRATO DE COMODATO
ARRENDAMIENTO COMODATO
DEFINICION
Es un contrato por el cual una de las partes,
llamada arrendador, se obliga a transferir
temporalmente el uso y goce de un bien mueble o
inmueble a otra parte denominada arrendatario,
quien a su vez se obliga a pagar por ese uso o
goce un precio cierto y determinado.
Es un contrato por el cual una parte entrega
a la otra gratuitamente una especie, mueble
o bien raíz, para que haga uso de ella, con
cargo de restituir la misma especie después
de terminado el uso.
OBJETO
Ceder temporalmente el uso de un bien por cierta
renta convenida. Dicha renta puede pactarse por
periodos vencidos o adelantados.
Ceder temporalmente el uso de un bien no
consumible en forma gratuita. Existe
excepción para el bien consumible que es
prestado con la condición de no ser
consumido.
SUJETOS Arrendador y arrendatario Comodante y comodatario
DURACIÓN A PLAZO
DETERMINADO
No puede exceder de 10 años. Existen
presunciones de duración determinada para dos
supuestos: a. Cuando el arrendamiento tenga
una finalidad especifica, b. Cuando se trata de
predios ubicados en lugares de temporada.
No existe restricción, puede pactarse por un
plazo mayor a
10 años.
DURACION A PLAZO
INDETERMINADO
Se debe cursar aviso judicial o extrajudicial al otro
contratante.
El comodatario está obligado a restituir al
bien cuando el comodante lo solicite.
SUBARRENDAMIENTO Y
CESIÓN
El subarrendamiento requiere el asentimiento
escrito del arrendador; generándose una
obligación solidaria entre el arrendatario y el
subarrendatario ante el arrendador por las
obligaciones asumidas por el arrendatario.
Para ceder el uso del bien a un tercero, se
necesita de una autorización escrita por
parte del comodante, bajo sanción de
nulidad.
TRASMISIBILIDAD
Las obligaciones y derechos que resultan del
arrendamiento son transmisibles. De no subsistir
las garantías que estaban constituidas a favor del
arrendador, este tiene la posibilidad de exigir la
constitución de otras; y si estas no son otorgadas,
concluye el contrato.
Las obligaciones y derechos que resultan
del arrendamiento son intransmisibles,
salvo que el bien haya sido dado en
comodato para una finalidad que no pueda
suspenderse.
PRUEBA Y FORMA DEL
CONTRATO
Puede probarse por cualesquiera de los medios
que permite la ley; sin embargo, se regula la
preferencia en caso se configure una
concurrencia de arrendatarios. Así, en primer
lugar se prefiere al arrendatario de buena fe cuyo
título se inscribió, o en su defecto al arrendatario
que empezó a poseer el bien. Si ningún
arrendatario hubiere empezado a poseer el bien,
será preferido el arrendatario cuyo título sea de
fecha anterior, salvo que ninguno conste en
documento de fecha cierta.
Puede probarse por cualquiera de los
medios que permite la ley, pero si hubiera
celebrado por escrito, el mérito del
instrumento respectivo prevalecerá sobre
todos los medios probatorios.
OBLIGACIONES DE LAS
PARTES
El arrendador asume los gastos correspondientes
a las reparaciones necesarias, salvo pacto
distinto. Por su parte el arrendatario, asume los
gastos de conservación y mantenimiento
ordinario, salvo pacto distinto.
El comodatario debe pagar los gastos
ordinarios indispensables que exijan la
conservación y uso del bien.
Asimismo, el comodatario asume los gastos
de recepción y entrega del bien.
DERECHO DE RETENCIÓN
El arrendatario tiene derecho a retener el bien
cuando haya asumido, sin mediar pacto, las
reparaciones necesarias del bien, así como los
gastos extraordinarios en los que incurriera.
El comodatario tiene derecho a retener el
bien, sólo cuando no le hayan sido pagados
los gastos extraordinarios que asumiera
durante el contrato.
BASE LEGAL Ley para la Regularización y Control de
arrendamiento, Código Civil: Art. 1579- 1628
Código Civil: Art. 1724- 1734
Procedimiento para que el Contrato de Arrendamiento surta efectos
legales
 El inmueble debe registrarse ante el Registro Nacional de
Arrendamientos, para que los funcionarios de la Superintendencia
Nacional del Arrendamiento de Viviendas (SUNAVI),
inspeccionen las condiciones del bien y así poder proceder a
establecer las pautas que van a regir al contrato de
arrendamiento y el canon de arrendamiento, siempre y cuando
basándose en lo establecido en la Ley para la Regularización y
Control de Arrendamientos.
 Al suscribirse el contrato, las partes deberán entregar tres
ejemplares en original, los cuales uno será para la
Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda para la
incorporación al registro, uno para el arrendador y el otro para el
arrendatario.
 A este contrato se le debe anexar, la resolución mediante la cual
la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda fija el
adecuado canon de arrendamiento de dicho inmueble.
Contrato de Arrendamiento para uso de vivienda
Contrato de Comodato (agrandar)
Cristina contrato de arrendamiento y comodato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacionContratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Christian Cardenas
 
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
javierromaninversionesdelcampo
 
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el PerúContrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Hayde Ramos UPT
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
Derechos Reales de Garantía
Derechos Reales de GarantíaDerechos Reales de Garantía
Derechos Reales de Garantía
Angelly Anglss
 
Principio non bis in idem
Principio non bis in idemPrincipio non bis in idem
Principio non bis in idem
Isabel Daste
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
jhonathan
 
Introducción al fideicomiso
Introducción al fideicomisoIntroducción al fideicomiso
Introducción al fideicomisoRider Ramírez
 
Mapa conceptual propiedad
Mapa conceptual propiedad Mapa conceptual propiedad
Mapa conceptual propiedad
JMPT1212
 
La Tradición
La TradiciónLa Tradición
La Tradición
Hernan Osorio
 
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
cqam
 
El arrendamiento y sus diferencia juridicas
El arrendamiento y sus diferencia juridicasEl arrendamiento y sus diferencia juridicas
El arrendamiento y sus diferencia juridicas
jacqueline colmenarez
 
objeto y forma del contrato
objeto y forma del contratoobjeto y forma del contrato
objeto y forma del contrato
cqam
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
anitha piche
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilAngel Tineo
 
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
JONATHANFERNANDOSAAZ
 
Derechos Reales y Posesión
Derechos Reales y PosesiónDerechos Reales y Posesión
Derechos Reales y Posesiónrossybarraganb
 

La actualidad más candente (20)

Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacionContratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
 
Derechos reales de garantia
Derechos reales de garantiaDerechos reales de garantia
Derechos reales de garantia
 
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
 
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el PerúContrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el Perú
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
Derechos Reales de Garantía
Derechos Reales de GarantíaDerechos Reales de Garantía
Derechos Reales de Garantía
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
 
Principio non bis in idem
Principio non bis in idemPrincipio non bis in idem
Principio non bis in idem
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Introducción al fideicomiso
Introducción al fideicomisoIntroducción al fideicomiso
Introducción al fideicomiso
 
Mapa conceptual propiedad
Mapa conceptual propiedad Mapa conceptual propiedad
Mapa conceptual propiedad
 
La Tradición
La TradiciónLa Tradición
La Tradición
 
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
 
El arrendamiento y sus diferencia juridicas
El arrendamiento y sus diferencia juridicasEl arrendamiento y sus diferencia juridicas
El arrendamiento y sus diferencia juridicas
 
objeto y forma del contrato
objeto y forma del contratoobjeto y forma del contrato
objeto y forma del contrato
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civil
 
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
 
Derechos Reales y Posesión
Derechos Reales y PosesiónDerechos Reales y Posesión
Derechos Reales y Posesión
 

Similar a Cristina contrato de arrendamiento y comodato

Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdfAct_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
belenlombar1
 
Relación Arrendaticia
Relación ArrendaticiaRelación Arrendaticia
Relación Arrendaticia
ozemiver61
 
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdfdiaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
ANTHONYLUISZEVALLOSP
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
Césxr HN
 
Reflexiones finales
Reflexiones finalesReflexiones finales
Reflexiones finales
Fernando Silva
 
Prorroga legal ..lis tpptx
Prorroga legal ..lis tpptxProrroga legal ..lis tpptx
Prorroga legal ..lis tpptx
Liye'k Tortolani
 
Prorroga legal ..lis tpptx
Prorroga legal ..lis tpptxProrroga legal ..lis tpptx
Prorroga legal ..lis tpptx
Liye'k Tortolani
 
derecho_civil_iv_tercer parcial.pptx
derecho_civil_iv_tercer     parcial.pptxderecho_civil_iv_tercer     parcial.pptx
derecho_civil_iv_tercer parcial.pptx
BrendaNoemyJurezRodr
 
Contrato de arrendamiento y vivienda estudiantil
Contrato de arrendamiento y  vivienda estudiantilContrato de arrendamiento y  vivienda estudiantil
Contrato de arrendamiento y vivienda estudiantil
yosoyelgatovolador
 
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarezTemas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
pastor rodriguez
 
Arrendamiento Ecuador
Arrendamiento EcuadorArrendamiento Ecuador
Arrendamiento Ecuador
michellesuka
 
Reflexiones finales. derecho inquilinario.
Reflexiones finales. derecho inquilinario.Reflexiones finales. derecho inquilinario.
Reflexiones finales. derecho inquilinario.
Narcimar Querales Escobar
 
Reflexiones finales. derecho inquilinario.
Reflexiones finales. derecho inquilinario.Reflexiones finales. derecho inquilinario.
Reflexiones finales. derecho inquilinario.
Narcimar Querales Escobar
 
Analisis sobre terminación arrendaticia y la preferencia
Analisis sobre terminación arrendaticia y la preferenciaAnalisis sobre terminación arrendaticia y la preferencia
Analisis sobre terminación arrendaticia y la preferencia
Fernando Silva
 
Reflexiones finales inquilinario
Reflexiones finales inquilinarioReflexiones finales inquilinario
Reflexiones finales inquilinario
ANALAMAS86
 
Terminacion de la Relacion arrendaticia
Terminacion de la Relacion arrendaticia Terminacion de la Relacion arrendaticia
Terminacion de la Relacion arrendaticia
artemipia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Contrato de comodato.pdf
Contrato de comodato.pdfContrato de comodato.pdf
Contrato de comodato.pdf
MarthaSnchezFonseca
 

Similar a Cristina contrato de arrendamiento y comodato (20)

Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdfAct_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
 
Relación Arrendaticia
Relación ArrendaticiaRelación Arrendaticia
Relación Arrendaticia
 
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdfdiaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
 
Reflexiones finales
Reflexiones finalesReflexiones finales
Reflexiones finales
 
Prorroga legal ..lis tpptx
Prorroga legal ..lis tpptxProrroga legal ..lis tpptx
Prorroga legal ..lis tpptx
 
Prorroga legal ..lis tpptx
Prorroga legal ..lis tpptxProrroga legal ..lis tpptx
Prorroga legal ..lis tpptx
 
derecho_civil_iv_tercer parcial.pptx
derecho_civil_iv_tercer     parcial.pptxderecho_civil_iv_tercer     parcial.pptx
derecho_civil_iv_tercer parcial.pptx
 
Contrato de arrendamiento completo 3
Contrato de arrendamiento completo 3Contrato de arrendamiento completo 3
Contrato de arrendamiento completo 3
 
Contrato de arrendamiento y vivienda estudiantil
Contrato de arrendamiento y  vivienda estudiantilContrato de arrendamiento y  vivienda estudiantil
Contrato de arrendamiento y vivienda estudiantil
 
Inquilinato modificado
Inquilinato modificadoInquilinato modificado
Inquilinato modificado
 
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarezTemas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
 
Arrendamiento Ecuador
Arrendamiento EcuadorArrendamiento Ecuador
Arrendamiento Ecuador
 
Reflexiones finales. derecho inquilinario.
Reflexiones finales. derecho inquilinario.Reflexiones finales. derecho inquilinario.
Reflexiones finales. derecho inquilinario.
 
Reflexiones finales. derecho inquilinario.
Reflexiones finales. derecho inquilinario.Reflexiones finales. derecho inquilinario.
Reflexiones finales. derecho inquilinario.
 
Analisis sobre terminación arrendaticia y la preferencia
Analisis sobre terminación arrendaticia y la preferenciaAnalisis sobre terminación arrendaticia y la preferencia
Analisis sobre terminación arrendaticia y la preferencia
 
Reflexiones finales inquilinario
Reflexiones finales inquilinarioReflexiones finales inquilinario
Reflexiones finales inquilinario
 
Terminacion de la Relacion arrendaticia
Terminacion de la Relacion arrendaticia Terminacion de la Relacion arrendaticia
Terminacion de la Relacion arrendaticia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Contrato de comodato.pdf
Contrato de comodato.pdfContrato de comodato.pdf
Contrato de comodato.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Cristina contrato de arrendamiento y comodato

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Contrato de Arrendamiento y Comodato (Comparación) Estudiante: Landaeta E. Cristina E. C.I.: 18.997.997 Cátedra: Derecho Inquilinario Docente: Carrasquero Jesús Sección: SAIA C Lapso 2015 /A Barquisimeto, Febrero del 2016
  • 2. COMPARACION ENTRE EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y EL CONTRATO DE COMODATO ARRENDAMIENTO COMODATO DEFINICION Es un contrato por el cual una de las partes, llamada arrendador, se obliga a transferir temporalmente el uso y goce de un bien mueble o inmueble a otra parte denominada arrendatario, quien a su vez se obliga a pagar por ese uso o goce un precio cierto y determinado. Es un contrato por el cual una parte entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o bien raíz, para que haga uso de ella, con cargo de restituir la misma especie después de terminado el uso. OBJETO Ceder temporalmente el uso de un bien por cierta renta convenida. Dicha renta puede pactarse por periodos vencidos o adelantados. Ceder temporalmente el uso de un bien no consumible en forma gratuita. Existe excepción para el bien consumible que es prestado con la condición de no ser consumido. SUJETOS Arrendador y arrendatario Comodante y comodatario DURACIÓN A PLAZO DETERMINADO No puede exceder de 10 años. Existen presunciones de duración determinada para dos supuestos: a. Cuando el arrendamiento tenga una finalidad especifica, b. Cuando se trata de predios ubicados en lugares de temporada. No existe restricción, puede pactarse por un plazo mayor a 10 años. DURACION A PLAZO INDETERMINADO Se debe cursar aviso judicial o extrajudicial al otro contratante. El comodatario está obligado a restituir al bien cuando el comodante lo solicite. SUBARRENDAMIENTO Y CESIÓN El subarrendamiento requiere el asentimiento escrito del arrendador; generándose una obligación solidaria entre el arrendatario y el subarrendatario ante el arrendador por las obligaciones asumidas por el arrendatario. Para ceder el uso del bien a un tercero, se necesita de una autorización escrita por parte del comodante, bajo sanción de nulidad. TRASMISIBILIDAD Las obligaciones y derechos que resultan del arrendamiento son transmisibles. De no subsistir las garantías que estaban constituidas a favor del arrendador, este tiene la posibilidad de exigir la constitución de otras; y si estas no son otorgadas, concluye el contrato. Las obligaciones y derechos que resultan del arrendamiento son intransmisibles, salvo que el bien haya sido dado en comodato para una finalidad que no pueda suspenderse. PRUEBA Y FORMA DEL CONTRATO Puede probarse por cualesquiera de los medios que permite la ley; sin embargo, se regula la preferencia en caso se configure una concurrencia de arrendatarios. Así, en primer lugar se prefiere al arrendatario de buena fe cuyo título se inscribió, o en su defecto al arrendatario que empezó a poseer el bien. Si ningún arrendatario hubiere empezado a poseer el bien, será preferido el arrendatario cuyo título sea de fecha anterior, salvo que ninguno conste en documento de fecha cierta. Puede probarse por cualquiera de los medios que permite la ley, pero si hubiera celebrado por escrito, el mérito del instrumento respectivo prevalecerá sobre todos los medios probatorios. OBLIGACIONES DE LAS PARTES El arrendador asume los gastos correspondientes a las reparaciones necesarias, salvo pacto distinto. Por su parte el arrendatario, asume los gastos de conservación y mantenimiento ordinario, salvo pacto distinto. El comodatario debe pagar los gastos ordinarios indispensables que exijan la conservación y uso del bien. Asimismo, el comodatario asume los gastos de recepción y entrega del bien. DERECHO DE RETENCIÓN El arrendatario tiene derecho a retener el bien cuando haya asumido, sin mediar pacto, las reparaciones necesarias del bien, así como los gastos extraordinarios en los que incurriera. El comodatario tiene derecho a retener el bien, sólo cuando no le hayan sido pagados los gastos extraordinarios que asumiera durante el contrato. BASE LEGAL Ley para la Regularización y Control de arrendamiento, Código Civil: Art. 1579- 1628 Código Civil: Art. 1724- 1734
  • 3. Procedimiento para que el Contrato de Arrendamiento surta efectos legales  El inmueble debe registrarse ante el Registro Nacional de Arrendamientos, para que los funcionarios de la Superintendencia Nacional del Arrendamiento de Viviendas (SUNAVI), inspeccionen las condiciones del bien y así poder proceder a establecer las pautas que van a regir al contrato de arrendamiento y el canon de arrendamiento, siempre y cuando basándose en lo establecido en la Ley para la Regularización y Control de Arrendamientos.  Al suscribirse el contrato, las partes deberán entregar tres ejemplares en original, los cuales uno será para la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda para la incorporación al registro, uno para el arrendador y el otro para el arrendatario.  A este contrato se le debe anexar, la resolución mediante la cual la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda fija el adecuado canon de arrendamiento de dicho inmueble.
  • 4. Contrato de Arrendamiento para uso de vivienda
  • 5.
  • 6. Contrato de Comodato (agrandar)