SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO DE UN HECHO HISTÓRICO EN DISTINTOS LUGARES GEOGRÁFICOS Y
DISTINTOS ÁMBITOS (ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL)

                 EL MUNDO             MÉXICO                    VERACRUZ
DESCUBRIMIENTO   El desarrollo de     El emperador azteca       Los mexicas tenían
DE AMÉRICA       las potencias        era el más poderoso       guarniciones para controlar
(1492)           navales, lleva a     de la sociedad,           sus dominios y almacenes
                 expediciones que     teniendo decisión por     para los tributos. Algunos de
                 culminan con el      sobre todo,               sus puestos de vigilancia en
                 descubrimiento       incluyendo las            Veracruz estaban en Xalapa,
                 de américa.          personas. Éste            Jalcomulco, Huatusco y
                                      encontraba su             Coscomatepec, una de las
                                      principal apoyo en los    primeras poblaciones de los
                                      sacerdotes y              Mexicas en Veracruz fue
                                      guerreros, lo cual hizo   IxtaczoquitlánLos mexicas
                                      posible que creara un     lograron controlar gran parte
                                      imperio de amplio         del actual estado de Veracruz.
                                      poder aunque              De aquí se proveía a la capital
                                      totalmente aislado        con productos tropicales
                                      desde el punto de         además de pescados y trozos
                                      vista político.           de arrecifes. Posiblemente
                                                                hubo puertos prehispánicos
                                                                para recibir producto de todo
                                                                el Golfo de México
EXPEDICIÓN DE    Hernán Cortés        En Tenochtitlan el        En Zempoala, Cortés fue
HERNÁN CORTÉS    sale de la isla de   Tlatoani Moctezuma        informado por el gobernante
(1519)           cuba para            II, gobernante mexica,    totonaco de la grandeza del
                 explorar las         ya enterado de la         señor Moctezuma y de las
                 tierras              llegada de unos           malas relaciones entre los
                 continentales        extranjeros que           mexicas y los demás señoríos
                 llegando a las       habían venido por         debido al pago de tributos.
                 costas de            mar, envió regalos a
                 Yucatán.             Cortés intentando
                                      descubrir sus
                                      intenciones y
                                      convencerlos de
                                      regresar a su tierra.
INICIA LA        Magallanes           Los españoles llegaron    Cortés regresa a Zempoala
CONQUISTA DE     Alcanza las          a Tenochtitlan y se       para encontrarse con Pánfilo
MÉXICO           Filipinas.           sorprendieron de las      de Narváez, quien había
(1521)                                construcciones en el      llegado de cuba; en
                                      medio de un lago, de      Tenochtitlan dejó un grupo
                                      la riqueza de sus         de españoles al mando de
                                      templos y de la gran      Pedro de Alvarado.
                                      cantidad de               Cortés funda la Villa Rica de la
                                      habitantes.               Vera Cruz.
                                      Cuauhtémoc es
                                      coronado como
                                      Emperador Azteca.

Más contenido relacionado

Destacado

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoxartre
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativobethrockyy
 
Guia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosGuia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosclaritaanaber
 
Cuadro comparativo de historia de honduras
Cuadro comparativo de historia de hondurasCuadro comparativo de historia de honduras
Cuadro comparativo de historia de hondurasjerryortiz
 
Cuadro comparativo de los principales recursos
Cuadro comparativo de  los principales recursosCuadro comparativo de  los principales recursos
Cuadro comparativo de los principales recursoslinajimenezrodriguez
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPascual Soto Fdez
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.Amelia
 

Destacado (9)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Guia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosGuia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavos
 
Cuadro comparativo de historia de honduras
Cuadro comparativo de historia de hondurasCuadro comparativo de historia de honduras
Cuadro comparativo de historia de honduras
 
Cuadro comparativo de los principales recursos
Cuadro comparativo de  los principales recursosCuadro comparativo de  los principales recursos
Cuadro comparativo de los principales recursos
 
Guía de actividades (La Colonia)
Guía de actividades (La Colonia)Guía de actividades (La Colonia)
Guía de actividades (La Colonia)
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Similar a Cuadro comparativo

conquista e hernan cortes a mexico y cuba
conquista e hernan cortes a mexico y cubaconquista e hernan cortes a mexico y cuba
conquista e hernan cortes a mexico y cubaJuanTijerinaSaucedo
 
La Conquista de Hernan Cortes America.ppt
La Conquista de Hernan Cortes America.pptLa Conquista de Hernan Cortes America.ppt
La Conquista de Hernan Cortes America.pptEliseo Islas
 
Hernán Cortes y sus viajes en america la
Hernán Cortes y sus viajes en america laHernán Cortes y sus viajes en america la
Hernán Cortes y sus viajes en america lalicjesusdavidpenarod
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México TenochtitlanHernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlankikapu8
 
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)escuela nacional preparatoria 2
 
antecedentes: el México prehispánico y la conquista
antecedentes: el México prehispánico y la conquistaantecedentes: el México prehispánico y la conquista
antecedentes: el México prehispánico y la conquistamanchi16
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIILacanastademanzanas
 
Des. conquista.doc
Des. conquista.docDes. conquista.doc
Des. conquista.docalcainoser
 
Entrevista y cuadro
Entrevista y cuadroEntrevista y cuadro
Entrevista y cuadroterylome
 
Mesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atvMesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atvBrenda Gz
 
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historicoActividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historicoterylome
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

MPCortes.ppt
MPCortes.pptMPCortes.ppt
MPCortes.ppt
 
conquista e hernan cortes a mexico y cuba
conquista e hernan cortes a mexico y cubaconquista e hernan cortes a mexico y cuba
conquista e hernan cortes a mexico y cuba
 
La Conquista de Hernan Cortes America.ppt
La Conquista de Hernan Cortes America.pptLa Conquista de Hernan Cortes America.ppt
La Conquista de Hernan Cortes America.ppt
 
Hernán Cortes y sus viajes en america la
Hernán Cortes y sus viajes en america laHernán Cortes y sus viajes en america la
Hernán Cortes y sus viajes en america la
 
Mp cortes
Mp cortesMp cortes
Mp cortes
 
Victoria machado
Victoria machadoVictoria machado
Victoria machado
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México TenochtitlanHernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
 
Cuadro comparativo su
Cuadro comparativo suCuadro comparativo su
Cuadro comparativo su
 
el imperio mexica
el imperio mexicael imperio mexica
el imperio mexica
 
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)
 
antecedentes: el México prehispánico y la conquista
antecedentes: el México prehispánico y la conquistaantecedentes: el México prehispánico y la conquista
antecedentes: el México prehispánico y la conquista
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
 
Des. conquista.doc
Des. conquista.docDes. conquista.doc
Des. conquista.doc
 
Entrevista y cuadro
Entrevista y cuadroEntrevista y cuadro
Entrevista y cuadro
 
1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
 
1
11
1
 
Mesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atvMesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atv
 
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historicoActividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Cuadro comparativo

  • 1. CUADRO COMPARATIVO DE UN HECHO HISTÓRICO EN DISTINTOS LUGARES GEOGRÁFICOS Y DISTINTOS ÁMBITOS (ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL) EL MUNDO MÉXICO VERACRUZ DESCUBRIMIENTO El desarrollo de El emperador azteca Los mexicas tenían DE AMÉRICA las potencias era el más poderoso guarniciones para controlar (1492) navales, lleva a de la sociedad, sus dominios y almacenes expediciones que teniendo decisión por para los tributos. Algunos de culminan con el sobre todo, sus puestos de vigilancia en descubrimiento incluyendo las Veracruz estaban en Xalapa, de américa. personas. Éste Jalcomulco, Huatusco y encontraba su Coscomatepec, una de las principal apoyo en los primeras poblaciones de los sacerdotes y Mexicas en Veracruz fue guerreros, lo cual hizo IxtaczoquitlánLos mexicas posible que creara un lograron controlar gran parte imperio de amplio del actual estado de Veracruz. poder aunque De aquí se proveía a la capital totalmente aislado con productos tropicales desde el punto de además de pescados y trozos vista político. de arrecifes. Posiblemente hubo puertos prehispánicos para recibir producto de todo el Golfo de México EXPEDICIÓN DE Hernán Cortés En Tenochtitlan el En Zempoala, Cortés fue HERNÁN CORTÉS sale de la isla de Tlatoani Moctezuma informado por el gobernante (1519) cuba para II, gobernante mexica, totonaco de la grandeza del explorar las ya enterado de la señor Moctezuma y de las tierras llegada de unos malas relaciones entre los continentales extranjeros que mexicas y los demás señoríos llegando a las habían venido por debido al pago de tributos. costas de mar, envió regalos a Yucatán. Cortés intentando descubrir sus intenciones y convencerlos de regresar a su tierra. INICIA LA Magallanes Los españoles llegaron Cortés regresa a Zempoala CONQUISTA DE Alcanza las a Tenochtitlan y se para encontrarse con Pánfilo MÉXICO Filipinas. sorprendieron de las de Narváez, quien había (1521) construcciones en el llegado de cuba; en medio de un lago, de Tenochtitlan dejó un grupo la riqueza de sus de españoles al mando de templos y de la gran Pedro de Alvarado. cantidad de Cortés funda la Villa Rica de la habitantes. Vera Cruz. Cuauhtémoc es coronado como Emperador Azteca.