SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES

Ámbitos                            El mundo                    México   Veracruz               Veracruz (puerto)
_____________
Momentos históricos
                               Era de los     Los mexicas o               •    En Cempoala    1492
         1492                   descubrimiento aztecas en el periodo           los totonacos   Comenzaron a ser
                                s geográficos. posclásico                      eran un         exploradas las
                                               1325-1527.                      pueblo          nuevas tierras
                               Descubrimiento                                 dominado por    descubiertas por
                                de America.                                    los aztecas,    Cristóbal colon y
                                                                               pagando         Veracruz puerto fue
                               Rendición de                                   tributo.        paso obligado por los
                                los últimos                                                    conquistadores para
                                árabes a manos                                                 llegar a las culturas
                                del reino de                                                   del centro.
                                España




http://members.fortunecity.es/kaildoc/tenochtitlan/conquista.htm

http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/564/1/images/4_%20Los%20pueblos%20ind%C3%83%C2%ADgenas%20a
%20la%20llegada%20de%20los%20espa%C3%83%C2%B1oles.pdf

Bibliografía: SINTESIS DE HISTORIA UNIVERSAL AUTORES :CIRO E. GONZALEZ BLACKALLER – LUIS GUEVARA
RAMIREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Rosario Santini Magaña
 
La Conquista de América
La Conquista de AméricaLa Conquista de América
La Conquista de América
Cristina Herrera Miranda
 
Conquista y colonizacion de america pptx
Conquista y colonizacion de america pptxConquista y colonizacion de america pptx
Conquista y colonizacion de america pptx
Carlos Zaiter
 
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia OrozcoLas Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
AZC
 
Periodo prehispanico
Periodo prehispanicoPeriodo prehispanico
Periodo prehispanico
insucoppt
 
Historia de Guatemala
Historia de GuatemalaHistoria de Guatemala
Historia de Guatemala
crchapin
 
Proceso de colonizacion
Proceso de colonizacionProceso de colonizacion
Proceso de colonizacion
AdrianaEscalona3
 
Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.
Kevin3z
 
La llegada de los españoles y la época
La llegada de los españoles y la épocaLa llegada de los españoles y la época
La llegada de los españoles y la época
brenda_garcia
 
La Edad Moderna Pueblos Precolombinos
La Edad Moderna Pueblos PrecolombinosLa Edad Moderna Pueblos Precolombinos
La Edad Moderna Pueblos Precolombinos
Andrés Ramos
 
Información para la infografía
Información para la infografíaInformación para la infografía
Información para la infografía
010203f
 
Decubrimiento america
Decubrimiento americaDecubrimiento america
Decubrimiento america
JavierThanatosNietoS
 
Conquista y expediciones
Conquista y expedicionesConquista y expediciones
Conquista y expediciones
ecceleviatan
 
Evolución de la matemática
Evolución de la matemáticaEvolución de la matemática
Evolución de la matemática
juancaval5
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Brandon J. Luna
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
xartre
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
bethrockyy
 
Conquista española de américa
Conquista española de américaConquista española de américa
Conquista española de américa
Fredy Koper
 

La actualidad más candente (18)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La Conquista de América
La Conquista de AméricaLa Conquista de América
La Conquista de América
 
Conquista y colonizacion de america pptx
Conquista y colonizacion de america pptxConquista y colonizacion de america pptx
Conquista y colonizacion de america pptx
 
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia OrozcoLas Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
 
Periodo prehispanico
Periodo prehispanicoPeriodo prehispanico
Periodo prehispanico
 
Historia de Guatemala
Historia de GuatemalaHistoria de Guatemala
Historia de Guatemala
 
Proceso de colonizacion
Proceso de colonizacionProceso de colonizacion
Proceso de colonizacion
 
Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.
 
La llegada de los españoles y la época
La llegada de los españoles y la épocaLa llegada de los españoles y la época
La llegada de los españoles y la época
 
La Edad Moderna Pueblos Precolombinos
La Edad Moderna Pueblos PrecolombinosLa Edad Moderna Pueblos Precolombinos
La Edad Moderna Pueblos Precolombinos
 
Información para la infografía
Información para la infografíaInformación para la infografía
Información para la infografía
 
Decubrimiento america
Decubrimiento americaDecubrimiento america
Decubrimiento america
 
Conquista y expediciones
Conquista y expedicionesConquista y expediciones
Conquista y expediciones
 
Evolución de la matemática
Evolución de la matemáticaEvolución de la matemática
Evolución de la matemática
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Conquista española de américa
Conquista española de américaConquista española de américa
Conquista española de américa
 

Destacado

Diario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pinedaDiario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pineda
irisjimenezrivero
 
Observación y entrevista 2
Observación y entrevista 2Observación y entrevista 2
Observación y entrevista 2
social2015
 
Speaking assigment (Entrevista) unad yenilce
Speaking assigment (Entrevista) unad yenilceSpeaking assigment (Entrevista) unad yenilce
Speaking assigment (Entrevista) unad yenilce
yecedeno
 
Mapa menta de recoleccion de datos
Mapa menta de recoleccion de datosMapa menta de recoleccion de datos
Mapa menta de recoleccion de datos
Freddy Ramos
 
La unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educaciónLa unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educación
aliriovalencia
 
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Karen Villalba
 
Preguntas de entrevista (cuadro)
Preguntas de entrevista (cuadro)Preguntas de entrevista (cuadro)
Preguntas de entrevista (cuadro)
101895
 
Trabajo colaborativo # 3
Trabajo colaborativo # 3Trabajo colaborativo # 3
Trabajo colaborativo # 3
Analobello eso
 
Formato diario de campo
Formato diario de campoFormato diario de campo
Formato diario de campo
oscar220312d
 
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silvaTrabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
Lizeth Luna Beltran
 
Diario de campo formato
Diario de campo formatoDiario de campo formato
Diario de campo formato
Kamila Pantoja
 
Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo ColaborativoForo de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
grodriguezcu
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
Maribel Dominguez
 
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
maria cecilia garcìa
 
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
La observación científica
La observación científicaLa observación científica
La observación científica
El Universal
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
dimilecacu
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
alopeztoral
 

Destacado (20)

Diario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pinedaDiario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pineda
 
Observación y entrevista 2
Observación y entrevista 2Observación y entrevista 2
Observación y entrevista 2
 
Speaking assigment (Entrevista) unad yenilce
Speaking assigment (Entrevista) unad yenilceSpeaking assigment (Entrevista) unad yenilce
Speaking assigment (Entrevista) unad yenilce
 
Mapa menta de recoleccion de datos
Mapa menta de recoleccion de datosMapa menta de recoleccion de datos
Mapa menta de recoleccion de datos
 
La unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educaciónLa unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educación
 
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
 
Preguntas de entrevista (cuadro)
Preguntas de entrevista (cuadro)Preguntas de entrevista (cuadro)
Preguntas de entrevista (cuadro)
 
Trabajo colaborativo # 3
Trabajo colaborativo # 3Trabajo colaborativo # 3
Trabajo colaborativo # 3
 
Formato diario de campo
Formato diario de campoFormato diario de campo
Formato diario de campo
 
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silvaTrabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
 
Diario de campo formato
Diario de campo formatoDiario de campo formato
Diario de campo formato
 
Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo ColaborativoForo de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
 
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLO
 
La observación científica
La observación científicaLa observación científica
La observación científica
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 

Similar a Entrevista y cuadro

Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historicoActividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Osmar Allrc
 
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historicoActividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
norkasan
 
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)
escuela nacional preparatoria 2
 
antecedentes: el México prehispánico y la conquista
antecedentes: el México prehispánico y la conquistaantecedentes: el México prehispánico y la conquista
antecedentes: el México prehispánico y la conquista
manchi16
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
claudiasaldivar
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
lulugutierrez
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Lacanastademanzanas
 
conquista e hernan cortes a mexico y cuba
conquista e hernan cortes a mexico y cubaconquista e hernan cortes a mexico y cuba
conquista e hernan cortes a mexico y cuba
JuanTijerinaSaucedo
 
Hernán Cortes y sus viajes en america la
Hernán Cortes y sus viajes en america laHernán Cortes y sus viajes en america la
Hernán Cortes y sus viajes en america la
licjesusdavidpenarod
 
La Conquista de Hernan Cortes America.ppt
La Conquista de Hernan Cortes America.pptLa Conquista de Hernan Cortes America.ppt
La Conquista de Hernan Cortes America.ppt
Eliseo Islas
 
Descubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chileDescubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chile
Rodrigo Bustamante
 
MPCortes.ppt
MPCortes.pptMPCortes.ppt
MPCortes.ppt
JesusArmandoColorado1
 
Constituciones mexicanas
Constituciones mexicanasConstituciones mexicanas
Constituciones mexicanas
Adahi Mata
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexico
jon Rey
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexico
jon Rey
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexico
jon Rey
 
La edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de americaLa edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de america
Miguel297
 
Unidad 1 historia
Unidad 1 historiaUnidad 1 historia
Unidad 1 historia
553historia
 
Unidad 1 historia
Unidad 1 historiaUnidad 1 historia
Unidad 1 historia
553historia
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
Luis Alberto
 

Similar a Entrevista y cuadro (20)

Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historicoActividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
 
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historicoActividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
 
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)
 
antecedentes: el México prehispánico y la conquista
antecedentes: el México prehispánico y la conquistaantecedentes: el México prehispánico y la conquista
antecedentes: el México prehispánico y la conquista
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
 
conquista e hernan cortes a mexico y cuba
conquista e hernan cortes a mexico y cubaconquista e hernan cortes a mexico y cuba
conquista e hernan cortes a mexico y cuba
 
Hernán Cortes y sus viajes en america la
Hernán Cortes y sus viajes en america laHernán Cortes y sus viajes en america la
Hernán Cortes y sus viajes en america la
 
La Conquista de Hernan Cortes America.ppt
La Conquista de Hernan Cortes America.pptLa Conquista de Hernan Cortes America.ppt
La Conquista de Hernan Cortes America.ppt
 
Descubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chileDescubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chile
 
MPCortes.ppt
MPCortes.pptMPCortes.ppt
MPCortes.ppt
 
Constituciones mexicanas
Constituciones mexicanasConstituciones mexicanas
Constituciones mexicanas
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexico
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexico
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexico
 
La edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de americaLa edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de america
 
Unidad 1 historia
Unidad 1 historiaUnidad 1 historia
Unidad 1 historia
 
Unidad 1 historia
Unidad 1 historiaUnidad 1 historia
Unidad 1 historia
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 

Más de terylome

Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
terylome
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
terylome
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
terylome
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
terylome
 
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativaActividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
terylome
 
Actividad 13 narracion ficticia
Actividad 13 narracion ficticiaActividad 13 narracion ficticia
Actividad 13 narracion ficticia
terylome
 
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
terylome
 
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este cursoActividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
terylome
 
Actividad 10 inventario de la estructura en el blog
Actividad 10 inventario de la estructura en el blogActividad 10 inventario de la estructura en el blog
Actividad 10 inventario de la estructura en el blog
terylome
 
Actividad 9 listado de links
Actividad 9 listado de linksActividad 9 listado de links
Actividad 9 listado de links
terylome
 
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacionActividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
terylome
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
terylome
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
terylome
 
Actividad 1 expectativas
Actividad 1 expectativasActividad 1 expectativas
Actividad 1 expectativas
terylome
 
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de americaNarracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
terylome
 
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de americaNarracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
terylome
 
Sesion 5-produc.9
Sesion 5-produc.9Sesion 5-produc.9
Sesion 5-produc.9
terylome
 
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historiaSesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
terylome
 
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historiaSesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
terylome
 
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historiaSesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
terylome
 

Más de terylome (20)

Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
 
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativaActividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
 
Actividad 13 narracion ficticia
Actividad 13 narracion ficticiaActividad 13 narracion ficticia
Actividad 13 narracion ficticia
 
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
 
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este cursoActividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
 
Actividad 10 inventario de la estructura en el blog
Actividad 10 inventario de la estructura en el blogActividad 10 inventario de la estructura en el blog
Actividad 10 inventario de la estructura en el blog
 
Actividad 9 listado de links
Actividad 9 listado de linksActividad 9 listado de links
Actividad 9 listado de links
 
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacionActividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
 
Actividad 1 expectativas
Actividad 1 expectativasActividad 1 expectativas
Actividad 1 expectativas
 
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de americaNarracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
 
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de americaNarracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
 
Sesion 5-produc.9
Sesion 5-produc.9Sesion 5-produc.9
Sesion 5-produc.9
 
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historiaSesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
 
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historiaSesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
 
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historiaSesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
 

Entrevista y cuadro

  • 1. LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES Ámbitos El mundo México Veracruz Veracruz (puerto) _____________ Momentos históricos  Era de los Los mexicas o • En Cempoala 1492 1492 descubrimiento aztecas en el periodo los totonacos Comenzaron a ser s geográficos. posclásico eran un exploradas las 1325-1527. pueblo nuevas tierras  Descubrimiento dominado por descubiertas por de America. los aztecas, Cristóbal colon y pagando Veracruz puerto fue  Rendición de tributo. paso obligado por los los últimos conquistadores para árabes a manos llegar a las culturas del reino de del centro. España http://members.fortunecity.es/kaildoc/tenochtitlan/conquista.htm http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/564/1/images/4_%20Los%20pueblos%20ind%C3%83%C2%ADgenas%20a %20la%20llegada%20de%20los%20espa%C3%83%C2%B1oles.pdf Bibliografía: SINTESIS DE HISTORIA UNIVERSAL AUTORES :CIRO E. GONZALEZ BLACKALLER – LUIS GUEVARA RAMIREZ