SlideShare una empresa de Scribd logo
Erik de Jesús Hernández Hdez. Lic. en Ciencias de la Educación
Legislación Educativa Cuarto Semestre
CUADRO COMPARATIVO DE LOS SEXENIOS PRESIDENCIALES
CARLOS SALINAS DE
GORTARI
ERNESTO ZEDILLO
PONCE DE LEON
VICENTE FOX
QUEZADA
FELIPE CALDERON
HINOJOSA
ENRIQUE PEÑA NIETO
• Ley General de
Educación, 1993.
• Reforma art. 3°
constitucional, 1993.
• Educación secundaria
obligatoria.
• PRONASOL:
Programa Nacional
de Solidaridad, 1988.
• ANMEB: Acuerdo
Nacional para la
Modernización de la
Educación Básica y
Normal, 1992.
• PROME: Programa de
Modernización de la
Educación 1989-1994.
• Inicia la
descentralización y
federalización de la
educación pública.
• Secretarios de
Educación: Manuel
Bartlett Díaz.
Ernesto Zedillo Ponce
• Programa de
Desarrollo Educativo
1995-2000.
• Propuesta
“Educación para la
Vida”, para obtener
certificado de
educación básica.
• PROGRESA:
Programa de
Educación, Salud y
Alimentación, 1997.
• FONES: Fondo para
la Modernización de
la Educación
Superior.
• Se descentralizan el
CONALEP, el
CAPFCE y el INEA.
• Secretarios de
Educación:
Fausto Alzati.
Miguel Limón Rojas.
• PAREB: Programa
para Abatir el Rezago
en Educación Básica.
• Programa Nacional
de Educación 2001-
2006.
• Reforma al art. 3°
constitucional.
• Obligatoriedad de la
educación
preescolar.
• Reforma al art. 31
constitucional.
• Responsabilidad de
los padres de niños
menores de 15 años
de que éstos reciban
educación básica.
• La SEDESOL crea el
programa
OPORTUNIDADES.
• Becas a estudiantes
de escasos recursos.
• Secretario de
Educación:
Reyes Támez Guerra.
• Alianza por la
Calidad de la
Educación, 2008.
• Reformas a los arts.
3° y 31
constitucionales.
• Educación media
superior de carácter
obligatorio.
• Programa Estancias
Infantiles para
Apoyar a Madres
Trabajadoras.
• Mayor cifra de becas
otorgadas en
América Latina.
• Dentro del
programa
“Limpiemos
México”, la fase
“Escuela Segura”.
• Amplio recorte
presupuestal al
sector educativo.
• Reforma
Constitucional en
Materia Educativa,
2013. Contempla:
• Servicio Profesional
Docente.
• Constitucionalidad y
autonomía del
Instituto Nacional de
Evaluación Educativa
(INEE).
• Creación de un
Sistema Nacional de
Evaluación Educativa.
• Realización, por parte
del INEGI, de un
censo de escuelas,
maestros y alumnos,
del Sistema Educativo
Mexicano.
• Autonomía en la
gestión de las
escuelas.
Erik de Jesús Hernández Hdez. Lic. en Ciencias de la Educación
Legislación Educativa Cuarto Semestre
de León.
Fernando Solana.
José A. Pescador
Osuna.
• PARE: Programa de
Apoyo al Rezago
Educativo (Chiapas,
Guerrero, Oaxaca,
Hidalgo).
• Reforma de planes y
programas de
educación básica,
1990.
• PRODEI: Programa
para el Desarrollo de
la Educación Inicial,
1993.
• Programas “Prueba
Operativa”, “Escuela
Digna”.
• Comisión Nacional de
Educación Media
Superior, 1989.
• Creación de las
universidades
tecnológicas, 1991.
• CONPES: Comisión
Nacional para la
Planeación de la
Educación Superior.
• PIARE: Programa
Integral para Abatir
el Rezago Educativo.
• PAREIB: Programa
para Abatir el Rezago
en Educación Inicial y
Básica.
• PAED. Programa de
Apoyo a Escuelas en
Desventaja.
• Reforma curricular en
primaria.
• Renovación de libros
de texto gratuitos.
• Participación en
evaluaciones
internacionales.
• CIIES: Comités
Interinstitucionales
de Evaluación de la
Educación Superior,
1991.
• Sistema Nacional de
Evaluación
Educativa, 1996.
• PROMEP: Programa
de Mejoramiento del
Profesorado.
• PRONAP: Programa
• RIES: Reforma
Integral a la
Educación
Secundaria, 2006.
• Reforma a planes y
programas de
estudio de la Escuela
Normal de
Educadoras y de
Educación Especial.
• Programas “Hacia
un País de Lectores”
y ENCICLOMEDIA,
2004.
• Secretarios de
Educación:
Josefina Vázquez
Mota.
Alonso Lujambio.
José A. Córdova.
• Cobertura universal
en educación
primaria.
• Prueba ENLACE
(Evaluación
Nacional del Logro
Académico en
Centros Escolares)
desde 2006, para
evaluar primaria,
secundaria y último
grado de
bachillerato.
• INEE: Instituto
Nacional de
Evaluación
Educativa.
• Programa del
Sistema Nacional de
Formación Continua
y Superación
Profesional de
Maestros, 2009.
• PECyT: Programa
Especial de Ciencia
y Tecnología.
• Objetivos:
• Escuelas Dignas.
• Cobertura universal
en educación media
superior.
• Cobertura de 45 % en
educación superior.
• Crear al menos 40 mil
escuelas de tiempo
completo.
• Laptops para niños de
5° y 6° grado en
escuelas públicas.
• Ser el primer lugar de
América Latina en la
prueba PISA
(Programa
Internacional de
Evaluación de
Estudiantes).
• Secretario de
Educación: Emilio
Chuayffet Chemor.
Erik de Jesús Hernández Hdez. Lic. en Ciencias de la Educación
Legislación Educativa Cuarto Semestre
• CONAEVA:
Comisión Nacional de
Evaluación de la
Educación Superior,
1989.
• CENEVAL: Centro
Nacional de
Evaluación para la
Educación Superior,
1994.
• Programa de
Actualización del
Magisterio, 1992.
• SUPERA: Programa
de Superación del
Personal Académico,
1994.
• Red EDUSAT, 1994.
• Carrera Magisterial,
1993.
• CONACULTA:
Consejo Nacional
para la Cultura y las
Artes, 1989.
para la Actualización
Permanente de los
Maestros de
Educación Básica en
Servicio, 1995.
• “Red Escolar”, 1997,
incluyendo red
EDUSAT, software
Educativo y 150
videos digitalizados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
Ana Munoz
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
reveaviles
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid a
Danny Gonzalez
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1
reveaviles
 

La actualidad más candente (20)

Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Educacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriatoEducacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriato
 
Cuadro comparativo de los planes sexenales en México, durante el periodo 1992...
Cuadro comparativo de los planes sexenales en México, durante el periodo 1992...Cuadro comparativo de los planes sexenales en México, durante el periodo 1992...
Cuadro comparativo de los planes sexenales en México, durante el periodo 1992...
 
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid a
 
Cuadro comp 2
Cuadro comp 2Cuadro comp 2
Cuadro comp 2
 
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logrosLínea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
 
Vicente Fox
Vicente FoxVicente Fox
Vicente Fox
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
 
E) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizadorE) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizador
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
 
Sexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderonSexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderon
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1
 
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría ÁlvarezSexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
 
Aportes a la educación Miguel Aleman
Aportes a la educación Miguel AlemanAportes a la educación Miguel Aleman
Aportes a la educación Miguel Aleman
 

Similar a Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales

La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
leonel
 

Similar a Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales (20)

Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valleFundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valleFundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valleFundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valleFundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
Fundamentos equipo1 preescolar_g1maestria_valle
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
 
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
 
Fundamentos e3 secundaria_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3  secundaria_g2maestria_zitacuaroFundamentos e3  secundaria_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 secundaria_g2maestria_zitacuaro
 
Fundamentos E3 secundaria_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos E3  secundaria_g2maestria_zitacuaroFundamentos E3  secundaria_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos E3 secundaria_g2maestria_zitacuaro
 
Fundamentos e3 exposicion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 exposicion_g2maestria_zitacuaroFundamentos e3 exposicion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 exposicion_g2maestria_zitacuaro
 
Fundamentos e3 secundaria_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3  secundaria_g2maestria_zitacuaroFundamentos e3  secundaria_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 secundaria_g2maestria_zitacuaro
 
Fundamentos e3 secundaria_g2maestria_zitacuaro-nor
Fundamentos e3  secundaria_g2maestria_zitacuaro-norFundamentos e3  secundaria_g2maestria_zitacuaro-nor
Fundamentos e3 secundaria_g2maestria_zitacuaro-nor
 
Hechos históricos de mital del siglo xx
Hechos históricos de mital del siglo xxHechos históricos de mital del siglo xx
Hechos históricos de mital del siglo xx
 
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
 
Ensayo Educación Preescolar
Ensayo Educación PreescolarEnsayo Educación Preescolar
Ensayo Educación Preescolar
 
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptxLINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
 
Fundamentos equipo1 preescolar.grupoa-toluca
Fundamentos equipo1 preescolar.grupoa-tolucaFundamentos equipo1 preescolar.grupoa-toluca
Fundamentos equipo1 preescolar.grupoa-toluca
 
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
 
Línea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativasLínea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativas
 

Más de Erik Hernandez Hdz

La educación en el mundo actual
La educación en el mundo actualLa educación en el mundo actual
La educación en el mundo actual
Erik Hernandez Hdz
 
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Erik Hernandez Hdz
 
Educación media superior. esquema
Educación media superior. esquemaEducación media superior. esquema
Educación media superior. esquema
Erik Hernandez Hdz
 
Educación especial, para adultos y otras modalidades
Educación especial, para adultos y otras modalidadesEducación especial, para adultos y otras modalidades
Educación especial, para adultos y otras modalidades
Erik Hernandez Hdz
 
Educación especial, para adultos y otras modalidades. esquema
Educación especial, para adultos y otras modalidades. esquemaEducación especial, para adultos y otras modalidades. esquema
Educación especial, para adultos y otras modalidades. esquema
Erik Hernandez Hdz
 
Educación básica. secundaria
Educación básica. secundariaEducación básica. secundaria
Educación básica. secundaria
Erik Hernandez Hdz
 
Educación básica. secundaria. esquema
Educación básica. secundaria. esquemaEducación básica. secundaria. esquema
Educación básica. secundaria. esquema
Erik Hernandez Hdz
 
Educación comparada entre méxico y finlandia
Educación comparada entre méxico y finlandiaEducación comparada entre méxico y finlandia
Educación comparada entre méxico y finlandia
Erik Hernandez Hdz
 
La educacion en el mundo occidental
La educacion en el mundo occidentalLa educacion en el mundo occidental
La educacion en el mundo occidental
Erik Hernandez Hdz
 

Más de Erik Hernandez Hdz (20)

La educación en el mundo actual
La educación en el mundo actualLa educación en el mundo actual
La educación en el mundo actual
 
Presentacion andre gorz
Presentacion andre gorzPresentacion andre gorz
Presentacion andre gorz
 
Trabajo final. sem. primaria
Trabajo final. sem. primariaTrabajo final. sem. primaria
Trabajo final. sem. primaria
 
Trabajo final. sem. primaria
Trabajo final. sem. primariaTrabajo final. sem. primaria
Trabajo final. sem. primaria
 
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
 
Educación superior. esquema
Educación superior. esquemaEducación superior. esquema
Educación superior. esquema
 
Educación media superior
Educación media superiorEducación media superior
Educación media superior
 
Educación media superior. esquema
Educación media superior. esquemaEducación media superior. esquema
Educación media superior. esquema
 
Educación especial, para adultos y otras modalidades
Educación especial, para adultos y otras modalidadesEducación especial, para adultos y otras modalidades
Educación especial, para adultos y otras modalidades
 
Educación especial, para adultos y otras modalidades. esquema
Educación especial, para adultos y otras modalidades. esquemaEducación especial, para adultos y otras modalidades. esquema
Educación especial, para adultos y otras modalidades. esquema
 
Educación superior
Educación superiorEducación superior
Educación superior
 
Educación básica. secundaria
Educación básica. secundariaEducación básica. secundaria
Educación básica. secundaria
 
Educación básica. secundaria. esquema
Educación básica. secundaria. esquemaEducación básica. secundaria. esquema
Educación básica. secundaria. esquema
 
Educación básica. primaria
Educación básica. primariaEducación básica. primaria
Educación básica. primaria
 
Educación comparada entre méxico y finlandia
Educación comparada entre méxico y finlandiaEducación comparada entre méxico y finlandia
Educación comparada entre méxico y finlandia
 
Teoría del desarrollo socio moral. Mi Propuesta
Teoría del desarrollo socio moral. Mi PropuestaTeoría del desarrollo socio moral. Mi Propuesta
Teoría del desarrollo socio moral. Mi Propuesta
 
Presentación desarrollo físico 0 3 años
Presentación desarrollo físico 0 3 añosPresentación desarrollo físico 0 3 años
Presentación desarrollo físico 0 3 años
 
La educacion en el mundo occidental
La educacion en el mundo occidentalLa educacion en el mundo occidental
La educacion en el mundo occidental
 
Esquema la atención
Esquema la atenciónEsquema la atención
Esquema la atención
 
Biologia del aprendizaje
Biologia del aprendizajeBiologia del aprendizaje
Biologia del aprendizaje
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales

  • 1. Erik de Jesús Hernández Hdez. Lic. en Ciencias de la Educación Legislación Educativa Cuarto Semestre CUADRO COMPARATIVO DE LOS SEXENIOS PRESIDENCIALES CARLOS SALINAS DE GORTARI ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON VICENTE FOX QUEZADA FELIPE CALDERON HINOJOSA ENRIQUE PEÑA NIETO • Ley General de Educación, 1993. • Reforma art. 3° constitucional, 1993. • Educación secundaria obligatoria. • PRONASOL: Programa Nacional de Solidaridad, 1988. • ANMEB: Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal, 1992. • PROME: Programa de Modernización de la Educación 1989-1994. • Inicia la descentralización y federalización de la educación pública. • Secretarios de Educación: Manuel Bartlett Díaz. Ernesto Zedillo Ponce • Programa de Desarrollo Educativo 1995-2000. • Propuesta “Educación para la Vida”, para obtener certificado de educación básica. • PROGRESA: Programa de Educación, Salud y Alimentación, 1997. • FONES: Fondo para la Modernización de la Educación Superior. • Se descentralizan el CONALEP, el CAPFCE y el INEA. • Secretarios de Educación: Fausto Alzati. Miguel Limón Rojas. • PAREB: Programa para Abatir el Rezago en Educación Básica. • Programa Nacional de Educación 2001- 2006. • Reforma al art. 3° constitucional. • Obligatoriedad de la educación preescolar. • Reforma al art. 31 constitucional. • Responsabilidad de los padres de niños menores de 15 años de que éstos reciban educación básica. • La SEDESOL crea el programa OPORTUNIDADES. • Becas a estudiantes de escasos recursos. • Secretario de Educación: Reyes Támez Guerra. • Alianza por la Calidad de la Educación, 2008. • Reformas a los arts. 3° y 31 constitucionales. • Educación media superior de carácter obligatorio. • Programa Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras. • Mayor cifra de becas otorgadas en América Latina. • Dentro del programa “Limpiemos México”, la fase “Escuela Segura”. • Amplio recorte presupuestal al sector educativo. • Reforma Constitucional en Materia Educativa, 2013. Contempla: • Servicio Profesional Docente. • Constitucionalidad y autonomía del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). • Creación de un Sistema Nacional de Evaluación Educativa. • Realización, por parte del INEGI, de un censo de escuelas, maestros y alumnos, del Sistema Educativo Mexicano. • Autonomía en la gestión de las escuelas.
  • 2. Erik de Jesús Hernández Hdez. Lic. en Ciencias de la Educación Legislación Educativa Cuarto Semestre de León. Fernando Solana. José A. Pescador Osuna. • PARE: Programa de Apoyo al Rezago Educativo (Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo). • Reforma de planes y programas de educación básica, 1990. • PRODEI: Programa para el Desarrollo de la Educación Inicial, 1993. • Programas “Prueba Operativa”, “Escuela Digna”. • Comisión Nacional de Educación Media Superior, 1989. • Creación de las universidades tecnológicas, 1991. • CONPES: Comisión Nacional para la Planeación de la Educación Superior. • PIARE: Programa Integral para Abatir el Rezago Educativo. • PAREIB: Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica. • PAED. Programa de Apoyo a Escuelas en Desventaja. • Reforma curricular en primaria. • Renovación de libros de texto gratuitos. • Participación en evaluaciones internacionales. • CIIES: Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior, 1991. • Sistema Nacional de Evaluación Educativa, 1996. • PROMEP: Programa de Mejoramiento del Profesorado. • PRONAP: Programa • RIES: Reforma Integral a la Educación Secundaria, 2006. • Reforma a planes y programas de estudio de la Escuela Normal de Educadoras y de Educación Especial. • Programas “Hacia un País de Lectores” y ENCICLOMEDIA, 2004. • Secretarios de Educación: Josefina Vázquez Mota. Alonso Lujambio. José A. Córdova. • Cobertura universal en educación primaria. • Prueba ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares) desde 2006, para evaluar primaria, secundaria y último grado de bachillerato. • INEE: Instituto Nacional de Evaluación Educativa. • Programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros, 2009. • PECyT: Programa Especial de Ciencia y Tecnología. • Objetivos: • Escuelas Dignas. • Cobertura universal en educación media superior. • Cobertura de 45 % en educación superior. • Crear al menos 40 mil escuelas de tiempo completo. • Laptops para niños de 5° y 6° grado en escuelas públicas. • Ser el primer lugar de América Latina en la prueba PISA (Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes). • Secretario de Educación: Emilio Chuayffet Chemor.
  • 3. Erik de Jesús Hernández Hdez. Lic. en Ciencias de la Educación Legislación Educativa Cuarto Semestre • CONAEVA: Comisión Nacional de Evaluación de la Educación Superior, 1989. • CENEVAL: Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, 1994. • Programa de Actualización del Magisterio, 1992. • SUPERA: Programa de Superación del Personal Académico, 1994. • Red EDUSAT, 1994. • Carrera Magisterial, 1993. • CONACULTA: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1989. para la Actualización Permanente de los Maestros de Educación Básica en Servicio, 1995. • “Red Escolar”, 1997, incluyendo red EDUSAT, software Educativo y 150 videos digitalizados.