SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro comparativo sobre los Doce Mitos en la
Ética de los Negocios
Victor Josué Rodriguez Chávez
Catedrático: Dimas de Dios Vásquez.
Asignatura: Ética Empresarial
Lugar: Pena Blanca Cortes
Fecha de entrega: 14 de marzo del 2021
Valor del trabajo. 4%
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo
Milenio.
1
N°
NOMBRE DEL
MITO DE LA
ÉTICA DE
NEGOCIO
CARACTERÍSTICA DEFINICIÓN
1
El Mito De La Doble
Moral
Existe una tajante
división entre lo existe
una tajante división
entre lo privado y lo
público
Todo hombre se encuentra guiado, por sus creencias
hábitos y cualidades, actuando de acuerdo a sus
convicciones y estas a su vez están medidas por su
entorno social
2
El mito de la
argumentación
La ética de los
negocios no requiere
de fundamentos
teóricos.
Aquí es donde el hombre se enfrentara a la toma de
decisiones en la empresa deberá definir cuál es su
posición ante la vida y sociedad, que espera lograr y
cuáles son las circunstancias que permitirá los dichos
logros, para sentirse realizado
3
El mito del saber
misterioso
La ética de los
negocios no se puede
enseñar.
Las acciones éticas no es solo saber de justicia,
comprender su fundamento teórico, sino practicarla
para tener la habilidad de discriminar un
comportamiento, ético del que no lo es. Esta
demostración no es solo importante en el ámbito
personal, y así mismo practicarlo en grupo de trabajo
dentro de las acciones
2
4 El mito del prontuario
La ética es un conjunto
de reglas
No es suficiente tener el mejor manual de
procedimientos para realizar acciones dentro de la
empresa porque también en los trabajadores en general
desarrollen habilidades éticas que permita guiar el
cumplimiento de las responsabilidades considerando
que se requiere una evaluación para corregir
desviaciones.
5
El mito de la
ingeniería ética
La ética de los
negocios es un saber
técnico
El hombre de negocios que desarrolla acciones basados
en principios éticos, no es el que conoce en forma
teórica y técnica que deben hacer , sino sobre todo aquel
que ha sido transformado en sus convicciones y utiliza
estas actividades en su trabajo.
6
El mito del buen
ladrón
Las cualidades éticas o
hábitos se pueden
poseer aisladamente
Un hombre no puede tener hábitos éticos aislados de
sus convicciones y creencias porque se encuentran
entrelazadas. Lo cual se realiza una acción individual
que realiza y requiere la habilidad de otras aquí no existe
la posibilidad de hacer decir las cosas de una manera y
realizarlas de otra, se necesita toda la coherencia para
asumir las funciones correspondientes.
7 El mito del legalismo
La ética equivale al
derecho.
Las acciones éticas no deben estar basadas solo en lo
que dictan las leyes y normas, sino que hay que
considerar que son una guía indefensable de las que no
podamos soslayar siempre y cuando se encuentren
nutridas de buenas intenciones, deseos, pensamientos,
hábitos éticos.
3
8
El mito de la eficacia
de la KGB
Los controles
excesivos generan
actitudes éticas.
El control de los empleados no garantiza un
comportamiento ético sino, este actuar acentúa la
desconfianza, disminuya la participación y aumenta la
corrupción. Se puede lograr la honradez, brindando
oportunidades para que asuman funciones donde
demuestren sus habilidades con eficiencia a su vez con
ética
9
El mito del mitote
(organigrama)
Los controles
excesivos generan
actitudes éticas
Todo empleado recibe influencia de la organización de
la sociedad donde el pertenece, pero no solo se debe
esperar que la organización influya en las acciones y
requiere un cambio, convencimiento individual y
desarrollo de habilidades éticas producto de su
transformación por su formación personal y profesional.
10
El mito del buen
negociante
La ética en los
negocios es un valor
agregado
El ser humano no puede ser ético por solo momentos,
en algunas actividades y en otra dejar de serlo para ser
ético se necesita se necesita un modo de vida
especialmente el hombre de negocios debe actuar con
moderación y prudencia en todo ambiente que forme
parte de la responsabilidad
11 El mito puritano
No deben premiarse
las actitudes éticas.
El aspecto económico no es el único aspecto que
incentivo el comportamiento económico pero es
necesario reconocer para crear un ambiente y facilitar
un desarrollo de buenas acciones, un sueldo justo y
ambiente satisfactorio.
4
12 El mito del Pípila
La ética consiste en un
conjunto de
prohibiciones
Las prohibiciones no dirigen el comportamiento ético, y
es ahí donde las personas se sienten realizadas y
reconocidas por la sociedad ya que es necesario
desarrollar actividades éticamente en todo momento o
lugar y poder lograr un mismo fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ExposicióN Etica
ExposicióN EticaExposicióN Etica
ExposicióN Etica
proyecto
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
Jabib Pérez Reyes
 
ÉTICA EMPRESARIAL 5. El contrato moral
ÉTICA EMPRESARIAL 5. El contrato moralÉTICA EMPRESARIAL 5. El contrato moral
ÉTICA EMPRESARIAL 5. El contrato moral
asuncionvelilla.blogspot.com
 
Importancia de la ética
Importancia de la éticaImportancia de la ética
Importancia de la ética
miguel939
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Aycet Castillo
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Albertolavalle3
 
Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...
Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...
Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...
Gustavo Schötz
 
Contratos mercantiles atipicos
Contratos mercantiles atipicosContratos mercantiles atipicos
Contratos mercantiles atipicos
Alvaro Mejia
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
meraryfs
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
vafel
 
Ética y Derecho
Ética y DerechoÉtica y Derecho
Ética y Derecho
Angello Ferrari
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
giovana huahualuque yampara
 
Varios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboralVarios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
Yolanda Marquez Aguilar
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Liliana Padilla
 
La competencia desleal
La competencia deslealLa competencia desleal
La competencia desleal
Richard Manrique Villa
 
Capital variable
Capital variableCapital variable
Capital variable
Miß Phoenix
 
Clase derecho mercantil actos de comercio enero capituo 4
Clase derecho mercantil actos de comercio enero capituo 4Clase derecho mercantil actos de comercio enero capituo 4
Clase derecho mercantil actos de comercio enero capituo 4
Fdy Renovato
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
alexander_hv
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajoClase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Carlos Manuel Cardó Soria
 

La actualidad más candente (20)

ExposicióN Etica
ExposicióN EticaExposicióN Etica
ExposicióN Etica
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
ÉTICA EMPRESARIAL 5. El contrato moral
ÉTICA EMPRESARIAL 5. El contrato moralÉTICA EMPRESARIAL 5. El contrato moral
ÉTICA EMPRESARIAL 5. El contrato moral
 
Importancia de la ética
Importancia de la éticaImportancia de la ética
Importancia de la ética
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
 
Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...
Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...
Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...
 
Contratos mercantiles atipicos
Contratos mercantiles atipicosContratos mercantiles atipicos
Contratos mercantiles atipicos
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ética y Derecho
Ética y DerechoÉtica y Derecho
Ética y Derecho
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
Varios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboralVarios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
La competencia desleal
La competencia deslealLa competencia desleal
La competencia desleal
 
Capital variable
Capital variableCapital variable
Capital variable
 
Clase derecho mercantil actos de comercio enero capituo 4
Clase derecho mercantil actos de comercio enero capituo 4Clase derecho mercantil actos de comercio enero capituo 4
Clase derecho mercantil actos de comercio enero capituo 4
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajoClase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
 

Similar a Cuadro comparativo.docx

La ética
La éticaLa ética
La ética
José Cayo
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Isaias Toledo
 
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
irmisss
 
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
irmisss
 
Seminario de ética empresarial
Seminario de ética empresarialSeminario de ética empresarial
Seminario de ética empresarial
Javier Pérez Caro
 
Para emprender
Para emprenderPara emprender
Para emprender
Caro Mazo
 
E tica empresarial diapositiva
E tica empresarial diapositivaE tica empresarial diapositiva
E tica empresarial diapositiva
Miguel Angel Patiño Villantoy
 
E tica empresarial diapositiva
E tica empresarial diapositivaE tica empresarial diapositiva
E tica empresarial diapositiva
Miguel Angel Patiño Villantoy
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
joannha1
 
Necesidades de la ética en la dirección de la empresa.
Necesidades de la ética en la dirección de la empresa.Necesidades de la ética en la dirección de la empresa.
Necesidades de la ética en la dirección de la empresa.
PAULA ESTEVEZ
 
Ética en la dirección
Ética en la direcciónÉtica en la dirección
Ética en la dirección
Luis Rodriguez Mendiola
 
Codigo De Etica Jrol
Codigo De Etica JrolCodigo De Etica Jrol
Codigo De Etica Jrol
juanarosa ojeda luyo
 
El rescate ético de la empresa y el mercado
El rescate ético de la empresa y el mercadoEl rescate ético de la empresa y el mercado
El rescate ético de la empresa y el mercado
administracion2013
 
Mentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedoras
Maier Cañas
 
ETica profesional
ETica profesionalETica profesional
ETica profesional
andresavedano
 
Mentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedoras
Maier Cañas
 
Codigo de etica laboral
Codigo de etica laboralCodigo de etica laboral
Codigo de etica laboral
Luú Cruz
 
ETica profesional
ETica profesionalETica profesional
ETica profesional
andresavedano
 
04 MADE Ética Empresarial
04 MADE Ética Empresarial04 MADE Ética Empresarial
04 MADE Ética Empresarial
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
La etica en las empresas
La etica en las empresas La etica en las empresas
La etica en las empresas
Instituto Politécnico Nacional
 

Similar a Cuadro comparativo.docx (20)

La ética
La éticaLa ética
La ética
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
 
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
 
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
 
Seminario de ética empresarial
Seminario de ética empresarialSeminario de ética empresarial
Seminario de ética empresarial
 
Para emprender
Para emprenderPara emprender
Para emprender
 
E tica empresarial diapositiva
E tica empresarial diapositivaE tica empresarial diapositiva
E tica empresarial diapositiva
 
E tica empresarial diapositiva
E tica empresarial diapositivaE tica empresarial diapositiva
E tica empresarial diapositiva
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
Necesidades de la ética en la dirección de la empresa.
Necesidades de la ética en la dirección de la empresa.Necesidades de la ética en la dirección de la empresa.
Necesidades de la ética en la dirección de la empresa.
 
Ética en la dirección
Ética en la direcciónÉtica en la dirección
Ética en la dirección
 
Codigo De Etica Jrol
Codigo De Etica JrolCodigo De Etica Jrol
Codigo De Etica Jrol
 
El rescate ético de la empresa y el mercado
El rescate ético de la empresa y el mercadoEl rescate ético de la empresa y el mercado
El rescate ético de la empresa y el mercado
 
Mentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedoras
 
ETica profesional
ETica profesionalETica profesional
ETica profesional
 
Mentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedoras
 
Codigo de etica laboral
Codigo de etica laboralCodigo de etica laboral
Codigo de etica laboral
 
ETica profesional
ETica profesionalETica profesional
ETica profesional
 
04 MADE Ética Empresarial
04 MADE Ética Empresarial04 MADE Ética Empresarial
04 MADE Ética Empresarial
 
La etica en las empresas
La etica en las empresas La etica en las empresas
La etica en las empresas
 

Más de VictorJosue6

LIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdf
LIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdfLIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdf
LIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdf
VictorJosue6
 
YOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdf
YOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdfYOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdf
YOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdf
VictorJosue6
 
Yolany-Mejia-Investigacion.pdf
Yolany-Mejia-Investigacion.pdfYolany-Mejia-Investigacion.pdf
Yolany-Mejia-Investigacion.pdf
VictorJosue6
 
Mejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdf
Mejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdfMejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdf
Mejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdf
VictorJosue6
 
_Investigación valores (2).pdf
_Investigación  valores (2).pdf_Investigación  valores (2).pdf
_Investigación valores (2).pdf
VictorJosue6
 
ENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docx
ENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docxENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docx
ENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docx
VictorJosue6
 
porque los gerentes.docx
porque los gerentes.docxporque los gerentes.docx
porque los gerentes.docx
VictorJosue6
 
cuadro sinoptico.docx
cuadro sinoptico.docxcuadro sinoptico.docx
cuadro sinoptico.docx
VictorJosue6
 
_Investigación valores (2).docx
_Investigación  valores (2).docx_Investigación  valores (2).docx
_Investigación valores (2).docx
VictorJosue6
 
INVETIGACION DE YOLY.docx
INVETIGACION DE YOLY.docxINVETIGACION DE YOLY.docx
INVETIGACION DE YOLY.docx
VictorJosue6
 
casoo de enron.docx
casoo de enron.docxcasoo de enron.docx
casoo de enron.docx
VictorJosue6
 

Más de VictorJosue6 (11)

LIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdf
LIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdfLIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdf
LIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdf
 
YOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdf
YOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdfYOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdf
YOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdf
 
Yolany-Mejia-Investigacion.pdf
Yolany-Mejia-Investigacion.pdfYolany-Mejia-Investigacion.pdf
Yolany-Mejia-Investigacion.pdf
 
Mejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdf
Mejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdfMejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdf
Mejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdf
 
_Investigación valores (2).pdf
_Investigación  valores (2).pdf_Investigación  valores (2).pdf
_Investigación valores (2).pdf
 
ENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docx
ENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docxENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docx
ENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docx
 
porque los gerentes.docx
porque los gerentes.docxporque los gerentes.docx
porque los gerentes.docx
 
cuadro sinoptico.docx
cuadro sinoptico.docxcuadro sinoptico.docx
cuadro sinoptico.docx
 
_Investigación valores (2).docx
_Investigación  valores (2).docx_Investigación  valores (2).docx
_Investigación valores (2).docx
 
INVETIGACION DE YOLY.docx
INVETIGACION DE YOLY.docxINVETIGACION DE YOLY.docx
INVETIGACION DE YOLY.docx
 
casoo de enron.docx
casoo de enron.docxcasoo de enron.docx
casoo de enron.docx
 

Último

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 

Cuadro comparativo.docx

  • 1. Cuadro comparativo sobre los Doce Mitos en la Ética de los Negocios Victor Josué Rodriguez Chávez Catedrático: Dimas de Dios Vásquez. Asignatura: Ética Empresarial Lugar: Pena Blanca Cortes Fecha de entrega: 14 de marzo del 2021 Valor del trabajo. 4% Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio.
  • 2. 1 N° NOMBRE DEL MITO DE LA ÉTICA DE NEGOCIO CARACTERÍSTICA DEFINICIÓN 1 El Mito De La Doble Moral Existe una tajante división entre lo existe una tajante división entre lo privado y lo público Todo hombre se encuentra guiado, por sus creencias hábitos y cualidades, actuando de acuerdo a sus convicciones y estas a su vez están medidas por su entorno social 2 El mito de la argumentación La ética de los negocios no requiere de fundamentos teóricos. Aquí es donde el hombre se enfrentara a la toma de decisiones en la empresa deberá definir cuál es su posición ante la vida y sociedad, que espera lograr y cuáles son las circunstancias que permitirá los dichos logros, para sentirse realizado 3 El mito del saber misterioso La ética de los negocios no se puede enseñar. Las acciones éticas no es solo saber de justicia, comprender su fundamento teórico, sino practicarla para tener la habilidad de discriminar un comportamiento, ético del que no lo es. Esta demostración no es solo importante en el ámbito personal, y así mismo practicarlo en grupo de trabajo dentro de las acciones
  • 3. 2 4 El mito del prontuario La ética es un conjunto de reglas No es suficiente tener el mejor manual de procedimientos para realizar acciones dentro de la empresa porque también en los trabajadores en general desarrollen habilidades éticas que permita guiar el cumplimiento de las responsabilidades considerando que se requiere una evaluación para corregir desviaciones. 5 El mito de la ingeniería ética La ética de los negocios es un saber técnico El hombre de negocios que desarrolla acciones basados en principios éticos, no es el que conoce en forma teórica y técnica que deben hacer , sino sobre todo aquel que ha sido transformado en sus convicciones y utiliza estas actividades en su trabajo. 6 El mito del buen ladrón Las cualidades éticas o hábitos se pueden poseer aisladamente Un hombre no puede tener hábitos éticos aislados de sus convicciones y creencias porque se encuentran entrelazadas. Lo cual se realiza una acción individual que realiza y requiere la habilidad de otras aquí no existe la posibilidad de hacer decir las cosas de una manera y realizarlas de otra, se necesita toda la coherencia para asumir las funciones correspondientes. 7 El mito del legalismo La ética equivale al derecho. Las acciones éticas no deben estar basadas solo en lo que dictan las leyes y normas, sino que hay que considerar que son una guía indefensable de las que no podamos soslayar siempre y cuando se encuentren nutridas de buenas intenciones, deseos, pensamientos, hábitos éticos.
  • 4. 3 8 El mito de la eficacia de la KGB Los controles excesivos generan actitudes éticas. El control de los empleados no garantiza un comportamiento ético sino, este actuar acentúa la desconfianza, disminuya la participación y aumenta la corrupción. Se puede lograr la honradez, brindando oportunidades para que asuman funciones donde demuestren sus habilidades con eficiencia a su vez con ética 9 El mito del mitote (organigrama) Los controles excesivos generan actitudes éticas Todo empleado recibe influencia de la organización de la sociedad donde el pertenece, pero no solo se debe esperar que la organización influya en las acciones y requiere un cambio, convencimiento individual y desarrollo de habilidades éticas producto de su transformación por su formación personal y profesional. 10 El mito del buen negociante La ética en los negocios es un valor agregado El ser humano no puede ser ético por solo momentos, en algunas actividades y en otra dejar de serlo para ser ético se necesita se necesita un modo de vida especialmente el hombre de negocios debe actuar con moderación y prudencia en todo ambiente que forme parte de la responsabilidad 11 El mito puritano No deben premiarse las actitudes éticas. El aspecto económico no es el único aspecto que incentivo el comportamiento económico pero es necesario reconocer para crear un ambiente y facilitar un desarrollo de buenas acciones, un sueldo justo y ambiente satisfactorio.
  • 5. 4 12 El mito del Pípila La ética consiste en un conjunto de prohibiciones Las prohibiciones no dirigen el comportamiento ético, y es ahí donde las personas se sienten realizadas y reconocidas por la sociedad ya que es necesario desarrollar actividades éticamente en todo momento o lugar y poder lograr un mismo fin.