SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION DE LA TOMA DE DECISIONES
BASADA EN VALORES
YOLANY DEL CARMEN MEJIA REYES
Nº DE CUENTA: 119280010
ETICA EMPRESARIAL
LIC. DIMAS DE DIOS VASQUEZ
SAN MARCOS OCOTEPEQUE
Introducción
En el presente informe de investigación hablaremos sobre el tema de: “La toma de decisiones
basada en valores”
A todos nos ha pasado en cualquier situación de la vida, nos encontramos con decisiones,
ante las que no resulta muy difícil tomar decisiones.
Ahora tomamos el punto anterior y lo aplicamos en las empresas: donde el rango de
responsabilidad y de tomar las mejores decisiones es crucial para seguir manteniendo una
buena reputación dentro de la sociedad y de dar la mejor imagen, en el mercado mundial.
Pero no solo se trata de tomar decisiones, ay que enfocarse y no dejar de lados los valores.
Los cuales son de vital importancia.
Esta investigación se centra precisamente en eso; y para ello mencionaremos algunos
ejemplos de empresas; donde se han presentado situaciones complicadas y en las cuales no
se han puesto en práctica los valores.
“La toma de decisiones basada en valores”
La toma de decisiones basada en valores es un proceso sistemático para escoger la opción
que sea la que nos ofrezca las mayores posibilidades de mejorar la eficiencia y la eficacia de
las organizaciones para la creación de valor a todos sus grupos de intereses.
A diario las empresas están tomando decisiones, algunas veces son fáciles de tomar; en otras
ocasiones tienen que pensar mucho antes de decidir. Se sabe que decidir es elegir.
Ay varios casos de empresas; en las que se han dado problemas seriamente altos, y en las que
han dejado de lado los valores.
En 1982 siete personas murieron después de ingerir el analgésico Tylenol, producido por la
corporación farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson. En ese tiempo los expertos en
estos casos del mercado, asumieron que esta marca y la empresas estaban muertos; pero no
fue así ya que la forma de manejar el problema: cambio la mala perspectiva ante el público,
ya que la compañía retiro inmediatamente de los establecimientos 31 millones de botellas a
un costo estimado de 100 millones de dólares; Johnson & Johnson también ofreció a los
clientes que habían adquirido Tylenol recientemente a cambiarles el medicamento por el
nuevo producto, claro está perdida era muy grande para la compañía. Pero lo que se buscaba
era conquistar de nuevo sus clientes, cuando ya la empresa pudiera garantizar la seguridad
del producto.
Tiempo después en 1990, se detectó benceno en las botellas de agua de perrier, las ventas se
vinieron abajo y nunca se volvieron a recuperar al nivel anterior a la crisis.
Según los medios la compañía Johnson & Johnson fue tratado como la victima de la crisis
Después de tantos años de este acontecimiento, el asunto es objeto de análisis y de
experiencia en el terreno de la conducta ética de los negocios.
Cuando las empresas toman decisiones siempre tienen que elegir entre una serie de cosas que
les interesan. Esto les implica que para cada elección deben dejar lado otras cosas.
Lo importante es ver las consecuencias de cada elección y escoger lo que sea mejor para la
empresa.
A la hora de tomar decisiones basadas en valores, las empresas se encuentran con diferentes
obstáculos. Las empresas entran en conflicto entre lo que se debe hacer, lo que ellos quieren
y lo que los conviene.
Los gerentes generalmente cuando se presentan casos de difícil solución, llegan a sentir
miedo, deprimirse, sentir impotencia y querer olvidarse de los problemas y pensar que todo
es difícil de resolver.
También están influenciados por cosas que les piden amigos de trabajo, o la familia a realizar
cosas que van en contra de las reglas y precisamente de sus valores que se han adquirido
precisamente y primeramente en el hogar.
Las herramientas o técnicas que una empresa debe de implementar en la toma de decisiones;
es que todos deben ser asertivos, saber reflexionar y además tener paciencia. Para resolver
cada situación de la mejor manera. También se debe de tener una muy buena comunicación
con todo el personal de la empresa.
Las organizaciones o empresas requieren de carácter para reducir la incertidumbre en la toma
de decisiones y realizar una planificación con el mayor grado de certeza y hacerlos tomando
en cuenta los valores adquiridos.
Los valores son un sustento a la hora de tomar decisiones que sirven de orientación, estos
dan compresión clara y capacitan para tomar decisiones que concuerden con lo que se cree.
En conclusión, dan dirección y significado para tomar decisiones y hacer lo correcto.
Bibliografía
Pineda, E. S. (2007). Etica en las organizaciones. Mexico: McGraw-Hill companies.
Uribe, P. (2015). Toma de decisiones. Bogota: Prezi In. Obtenido de https//prezi

Más contenido relacionado

Similar a INVETIGACION DE YOLY.docx

Ensayo video
Ensayo videoEnsayo video
Ensayo video
Carlos Garcia Garcia
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragia
luzezitaa
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragia
luzezitaa
 
Valores para emprender mi idea de negocios
Valores para emprender mi idea de negocios  Valores para emprender mi idea de negocios
Valores para emprender mi idea de negocios
Sebastian Escudero
 
comportamiento organizacional.pptx
comportamiento organizacional.pptxcomportamiento organizacional.pptx
comportamiento organizacional.pptx
VanessaAlfaromagaa
 
Tomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicasTomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicas
Jose Salas
 
Crisis jg
Crisis jgCrisis jg
Crisis jg
Moises Cielak
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
tete0189
 
Constelaciones Familiares “Empresariales”
Constelaciones Familiares“Empresariales”Constelaciones Familiares“Empresariales”
Constelaciones Familiares “Empresariales”
escuelavidaplena
 
Guia practica para la toma de decisiones
Guia practica para la toma de decisionesGuia practica para la toma de decisiones
Guia practica para la toma de decisiones
lagb
 
Universidad mexicana del sureste
Universidad mexicana del suresteUniversidad mexicana del sureste
Universidad mexicana del sureste
Tania Morales Gomez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Garibay
 
Liderazgo Augusto Hernandez
Liderazgo Augusto HernandezLiderazgo Augusto Hernandez
Liderazgo Augusto Hernandez
123AUGUSTO
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negocios
guest0fd56e
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negocios
guest0fd56e
 
Quieres Salvar Tu Empresa?
Quieres Salvar Tu Empresa?Quieres Salvar Tu Empresa?
Quieres Salvar Tu Empresa?
Edgar Chavez Remigio
 
Trabajo final toma de decisiones 2
Trabajo final toma de decisiones 2Trabajo final toma de decisiones 2
Trabajo final toma de decisiones 2
milagros jose gomez ortega
 
Carpeta digital
Carpeta digitalCarpeta digital
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
Iane Diaz
 

Similar a INVETIGACION DE YOLY.docx (20)

Ensayo video
Ensayo videoEnsayo video
Ensayo video
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragia
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragia
 
Valores para emprender mi idea de negocios
Valores para emprender mi idea de negocios  Valores para emprender mi idea de negocios
Valores para emprender mi idea de negocios
 
comportamiento organizacional.pptx
comportamiento organizacional.pptxcomportamiento organizacional.pptx
comportamiento organizacional.pptx
 
Tomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicasTomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicas
 
Crisis jg
Crisis jgCrisis jg
Crisis jg
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
 
Constelaciones Familiares “Empresariales”
Constelaciones Familiares“Empresariales”Constelaciones Familiares“Empresariales”
Constelaciones Familiares “Empresariales”
 
Guia practica para la toma de decisiones
Guia practica para la toma de decisionesGuia practica para la toma de decisiones
Guia practica para la toma de decisiones
 
Universidad mexicana del sureste
Universidad mexicana del suresteUniversidad mexicana del sureste
Universidad mexicana del sureste
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Liderazgo Augusto Hernandez
Liderazgo Augusto HernandezLiderazgo Augusto Hernandez
Liderazgo Augusto Hernandez
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negocios
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negocios
 
Quieres Salvar Tu Empresa?
Quieres Salvar Tu Empresa?Quieres Salvar Tu Empresa?
Quieres Salvar Tu Empresa?
 
Trabajo final toma de decisiones 2
Trabajo final toma de decisiones 2Trabajo final toma de decisiones 2
Trabajo final toma de decisiones 2
 
Carpeta digital
Carpeta digitalCarpeta digital
Carpeta digital
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 

Más de VictorJosue6

LIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdf
LIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdfLIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdf
LIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdf
VictorJosue6
 
YOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdf
YOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdfYOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdf
YOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdf
VictorJosue6
 
Yolany-Mejia-Investigacion.pdf
Yolany-Mejia-Investigacion.pdfYolany-Mejia-Investigacion.pdf
Yolany-Mejia-Investigacion.pdf
VictorJosue6
 
Mejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdf
Mejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdfMejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdf
Mejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdf
VictorJosue6
 
ENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docx
ENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docxENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docx
ENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docx
VictorJosue6
 
porque los gerentes.docx
porque los gerentes.docxporque los gerentes.docx
porque los gerentes.docx
VictorJosue6
 
cuadro sinoptico.docx
cuadro sinoptico.docxcuadro sinoptico.docx
cuadro sinoptico.docx
VictorJosue6
 
Cuadro comparativo.docx
Cuadro comparativo.docxCuadro comparativo.docx
Cuadro comparativo.docx
VictorJosue6
 
casoo de enron.docx
casoo de enron.docxcasoo de enron.docx
casoo de enron.docx
VictorJosue6
 

Más de VictorJosue6 (9)

LIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdf
LIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdfLIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdf
LIBRO DE TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL.pdf
 
YOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdf
YOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdfYOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdf
YOLANY_MEJIA_REYES_PROYECTO_FINAL.pdf
 
Yolany-Mejia-Investigacion.pdf
Yolany-Mejia-Investigacion.pdfYolany-Mejia-Investigacion.pdf
Yolany-Mejia-Investigacion.pdf
 
Mejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdf
Mejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdfMejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdf
Mejia-Yolany-Cuadro Sinoptico Lider y sus cualidades.pdf
 
ENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docx
ENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docxENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docx
ENSAYO PRINCIPIOS ETICOS DE LA.docx
 
porque los gerentes.docx
porque los gerentes.docxporque los gerentes.docx
porque los gerentes.docx
 
cuadro sinoptico.docx
cuadro sinoptico.docxcuadro sinoptico.docx
cuadro sinoptico.docx
 
Cuadro comparativo.docx
Cuadro comparativo.docxCuadro comparativo.docx
Cuadro comparativo.docx
 
casoo de enron.docx
casoo de enron.docxcasoo de enron.docx
casoo de enron.docx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

INVETIGACION DE YOLY.docx

  • 1. INVESTIGACION DE LA TOMA DE DECISIONES BASADA EN VALORES YOLANY DEL CARMEN MEJIA REYES Nº DE CUENTA: 119280010 ETICA EMPRESARIAL LIC. DIMAS DE DIOS VASQUEZ SAN MARCOS OCOTEPEQUE
  • 2. Introducción En el presente informe de investigación hablaremos sobre el tema de: “La toma de decisiones basada en valores” A todos nos ha pasado en cualquier situación de la vida, nos encontramos con decisiones, ante las que no resulta muy difícil tomar decisiones. Ahora tomamos el punto anterior y lo aplicamos en las empresas: donde el rango de responsabilidad y de tomar las mejores decisiones es crucial para seguir manteniendo una buena reputación dentro de la sociedad y de dar la mejor imagen, en el mercado mundial. Pero no solo se trata de tomar decisiones, ay que enfocarse y no dejar de lados los valores. Los cuales son de vital importancia. Esta investigación se centra precisamente en eso; y para ello mencionaremos algunos ejemplos de empresas; donde se han presentado situaciones complicadas y en las cuales no se han puesto en práctica los valores.
  • 3. “La toma de decisiones basada en valores” La toma de decisiones basada en valores es un proceso sistemático para escoger la opción que sea la que nos ofrezca las mayores posibilidades de mejorar la eficiencia y la eficacia de las organizaciones para la creación de valor a todos sus grupos de intereses. A diario las empresas están tomando decisiones, algunas veces son fáciles de tomar; en otras ocasiones tienen que pensar mucho antes de decidir. Se sabe que decidir es elegir. Ay varios casos de empresas; en las que se han dado problemas seriamente altos, y en las que han dejado de lado los valores. En 1982 siete personas murieron después de ingerir el analgésico Tylenol, producido por la corporación farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson. En ese tiempo los expertos en estos casos del mercado, asumieron que esta marca y la empresas estaban muertos; pero no fue así ya que la forma de manejar el problema: cambio la mala perspectiva ante el público, ya que la compañía retiro inmediatamente de los establecimientos 31 millones de botellas a un costo estimado de 100 millones de dólares; Johnson & Johnson también ofreció a los clientes que habían adquirido Tylenol recientemente a cambiarles el medicamento por el nuevo producto, claro está perdida era muy grande para la compañía. Pero lo que se buscaba era conquistar de nuevo sus clientes, cuando ya la empresa pudiera garantizar la seguridad del producto. Tiempo después en 1990, se detectó benceno en las botellas de agua de perrier, las ventas se vinieron abajo y nunca se volvieron a recuperar al nivel anterior a la crisis. Según los medios la compañía Johnson & Johnson fue tratado como la victima de la crisis Después de tantos años de este acontecimiento, el asunto es objeto de análisis y de experiencia en el terreno de la conducta ética de los negocios. Cuando las empresas toman decisiones siempre tienen que elegir entre una serie de cosas que les interesan. Esto les implica que para cada elección deben dejar lado otras cosas. Lo importante es ver las consecuencias de cada elección y escoger lo que sea mejor para la empresa. A la hora de tomar decisiones basadas en valores, las empresas se encuentran con diferentes obstáculos. Las empresas entran en conflicto entre lo que se debe hacer, lo que ellos quieren y lo que los conviene.
  • 4. Los gerentes generalmente cuando se presentan casos de difícil solución, llegan a sentir miedo, deprimirse, sentir impotencia y querer olvidarse de los problemas y pensar que todo es difícil de resolver. También están influenciados por cosas que les piden amigos de trabajo, o la familia a realizar cosas que van en contra de las reglas y precisamente de sus valores que se han adquirido precisamente y primeramente en el hogar. Las herramientas o técnicas que una empresa debe de implementar en la toma de decisiones; es que todos deben ser asertivos, saber reflexionar y además tener paciencia. Para resolver cada situación de la mejor manera. También se debe de tener una muy buena comunicación con todo el personal de la empresa. Las organizaciones o empresas requieren de carácter para reducir la incertidumbre en la toma de decisiones y realizar una planificación con el mayor grado de certeza y hacerlos tomando en cuenta los valores adquiridos. Los valores son un sustento a la hora de tomar decisiones que sirven de orientación, estos dan compresión clara y capacitan para tomar decisiones que concuerden con lo que se cree. En conclusión, dan dirección y significado para tomar decisiones y hacer lo correcto.
  • 5. Bibliografía Pineda, E. S. (2007). Etica en las organizaciones. Mexico: McGraw-Hill companies. Uribe, P. (2015). Toma de decisiones. Bogota: Prezi In. Obtenido de https//prezi