SlideShare una empresa de Scribd logo
O.S.O.S.
“Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua”
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.

El enfoque comunicativo-funcional es la vía transmisible para explotar las capacidades expresivas de los alumnos.
La enseñanza es una vía privilegiada, abierta al conocimiento, convivencia y el enriquecimiento de las personas.
El sistema abstracto de la lengua son construcciones de un modelo formal.
Los usos lingüísticos dan apertura a entender el silencio de las teorías gramaticales.
Los interlocutores usan una variedad de códigos verbales y no verbales mediante acciones desplegadas que
permiten una comunicación concreta.
La competencia comunicativa se deriva de la competencia lingüística donde existe un oyente y un hablante
La esencia y la función que le da cada ser humano a la lengua es única.
La magia del enfoque comunicativo y funcional es diseñar tu forma de expresarte y vivir en sociedad.
Siendo tú el guía podrás abrir la puerta de la gramática.
El estudio de la lengua es tan remoto, su complejidad también, pero qué bello es saber que su práctica y uso son
tan influyentes en el desarrollo del individuo como ser.
No a la enseñanza lingüística tampoco a la competencia comunicativa, si no a la noción Chomskiana de
competencia lingüística.
Se descuidó al habla como actividad cotidiana dándole peso a la lengua escrita como actividad añorada.
Dota a tus sentidos de permanencia disciplinaria y no utopía retórica.
”No solo basta con comer hay que saborear”.
“Si de lengua se trata, no basta con brincar sobre un pie s sino brincar con los dos”
“Lo importante es poseer algo que vayas a utilizar”
“Aprovechar las herramientas que tienes para construir algo nuevo”.
“Pilar de la lengua, la misma lengua materna”
La lengua es fundamental dentro de nuestro contexto natural, al igual que la mente para reflexionar y expresar.
Conversando, comunicando e interactuando, eleva nuestra competencia comunicativa.
Promocionando las habilidades comunicativas, la docencia se la rifa.
Olvídate de las teorías gramaticales morfosintácticas, empieza a enseñar por medio de la competencia lingüística.
Emplear la didáctica para la enseñanza lingüística y así poder actuar en diferentes situaciones comunicativas.
Es de gran valor los trabajos nacidos de las escuelas que dedican su estudio de la lengua desde una perspectiva
externa.
La ciencia de la educación es la ciencia para la expresión
Las lenguas humanas no son nada sin la conversación, la interacción y el trato verbal cotidiano
El enfoque comunicativo-funcional parece ser la única vía para potenciar en los alumnos competencias educativas
La enseñanza de la gramática introdujo la adquisición de un conocimiento desvinculado de la propia lengua
La finalidad principal de la lengua materna es dotar al alumno de recursos de expresión y comprensión para
realizar producciones orales y escritas.
Las competencias comunicativas tienen como finalidad producir o comprender discursos adecuados a la situación y
al contexto de la comunicación.
La concepción del mundo se da a través de la relación entre el lenguaje y el pensamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Osos
OsosOsos
Osos
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Producto7 corregido
Producto7 corregidoProducto7 corregido
Producto7 corregido
 
lengua castellana
lengua castellana lengua castellana
lengua castellana
 
Estereotipo conclusion
Estereotipo conclusionEstereotipo conclusion
Estereotipo conclusion
 

Similar a Cuadro de osos cienias del lenguaje

Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguajeCuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
vanessa Ruiz
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Indra Cabrera
 
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
nohemib
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Daniel Anastacio
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
KarMoli
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Vero Fzozaya
 
Didáctica de la Lengua
Didáctica de la LenguaDidáctica de la Lengua
Didáctica de la Lengua
leonardito24
 
La didactica del lenguaje
La didactica del lenguajeLa didactica del lenguaje
La didactica del lenguaje
carmenzaurrego
 
La%20 lengua%20oral%20c real[1]
La%20 lengua%20oral%20c real[1]La%20 lengua%20oral%20c real[1]
La%20 lengua%20oral%20c real[1]
gizahizkun
 

Similar a Cuadro de osos cienias del lenguaje (20)

Osos
OsosOsos
Osos
 
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguajeCuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
 
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
 
Osos
OsosOsos
Osos
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
 
didáctica de la lengua materna
 didáctica de la lengua materna  didáctica de la lengua materna
didáctica de la lengua materna
 
Didáctica de la Lengua
Didáctica de la LenguaDidáctica de la Lengua
Didáctica de la Lengua
 
La didactica del lenguaje
La didactica del lenguajeLa didactica del lenguaje
La didactica del lenguaje
 
Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
Tecnicas orales
Tecnicas oralesTecnicas orales
Tecnicas orales
 
Ensayo primera unidad
Ensayo primera unidadEnsayo primera unidad
Ensayo primera unidad
 
La%20 lengua%20oral%20c real[1]
La%20 lengua%20oral%20c real[1]La%20 lengua%20oral%20c real[1]
La%20 lengua%20oral%20c real[1]
 
Didáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docxDidáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docx
 

Más de PackO2594

Más de PackO2594 (11)

Aprender a usar la lengua.
Aprender a usar la  lengua.Aprender a usar la  lengua.
Aprender a usar la lengua.
 
Aprender a usar la lengua. isabel solé
Aprender a usar la lengua. isabel soléAprender a usar la lengua. isabel solé
Aprender a usar la lengua. isabel solé
 
La exposicón oral por parte de los alumnos
La exposicón oral por parte de los alumnosLa exposicón oral por parte de los alumnos
La exposicón oral por parte de los alumnos
 
Mis retos para la segunda jornada de práctica
Mis retos para la segunda jornada de prácticaMis retos para la segunda jornada de práctica
Mis retos para la segunda jornada de práctica
 
Decálogo para la redacción.
Decálogo para  la redacción.Decálogo para  la redacción.
Decálogo para la redacción.
 
Aprender a usar la lengua. isabel solé
Aprender a usar la lengua. isabel soléAprender a usar la lengua. isabel solé
Aprender a usar la lengua. isabel solé
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlerner
 
Significado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua maternaSignificado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua materna
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Cuadro de osos cienias del lenguaje

  • 1. O.S.O.S. “Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua” 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. El enfoque comunicativo-funcional es la vía transmisible para explotar las capacidades expresivas de los alumnos. La enseñanza es una vía privilegiada, abierta al conocimiento, convivencia y el enriquecimiento de las personas. El sistema abstracto de la lengua son construcciones de un modelo formal. Los usos lingüísticos dan apertura a entender el silencio de las teorías gramaticales. Los interlocutores usan una variedad de códigos verbales y no verbales mediante acciones desplegadas que permiten una comunicación concreta. La competencia comunicativa se deriva de la competencia lingüística donde existe un oyente y un hablante La esencia y la función que le da cada ser humano a la lengua es única. La magia del enfoque comunicativo y funcional es diseñar tu forma de expresarte y vivir en sociedad. Siendo tú el guía podrás abrir la puerta de la gramática. El estudio de la lengua es tan remoto, su complejidad también, pero qué bello es saber que su práctica y uso son tan influyentes en el desarrollo del individuo como ser. No a la enseñanza lingüística tampoco a la competencia comunicativa, si no a la noción Chomskiana de competencia lingüística. Se descuidó al habla como actividad cotidiana dándole peso a la lengua escrita como actividad añorada. Dota a tus sentidos de permanencia disciplinaria y no utopía retórica. ”No solo basta con comer hay que saborear”. “Si de lengua se trata, no basta con brincar sobre un pie s sino brincar con los dos” “Lo importante es poseer algo que vayas a utilizar” “Aprovechar las herramientas que tienes para construir algo nuevo”. “Pilar de la lengua, la misma lengua materna” La lengua es fundamental dentro de nuestro contexto natural, al igual que la mente para reflexionar y expresar. Conversando, comunicando e interactuando, eleva nuestra competencia comunicativa. Promocionando las habilidades comunicativas, la docencia se la rifa. Olvídate de las teorías gramaticales morfosintácticas, empieza a enseñar por medio de la competencia lingüística. Emplear la didáctica para la enseñanza lingüística y así poder actuar en diferentes situaciones comunicativas. Es de gran valor los trabajos nacidos de las escuelas que dedican su estudio de la lengua desde una perspectiva externa. La ciencia de la educación es la ciencia para la expresión Las lenguas humanas no son nada sin la conversación, la interacción y el trato verbal cotidiano El enfoque comunicativo-funcional parece ser la única vía para potenciar en los alumnos competencias educativas La enseñanza de la gramática introdujo la adquisición de un conocimiento desvinculado de la propia lengua La finalidad principal de la lengua materna es dotar al alumno de recursos de expresión y comprensión para realizar producciones orales y escritas. Las competencias comunicativas tienen como finalidad producir o comprender discursos adecuados a la situación y al contexto de la comunicación. La concepción del mundo se da a través de la relación entre el lenguaje y el pensamiento