SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MICROORGANISMOS
BACTERIAS VIRUS PARÁSITOS
*Son microorganismos
unicelulares.
*Hay aerobias y anaerobias.
* No poseen Membrana
Nuclear.
* Poseen un único
cromosoma circular.
* Presencia de pared celular
de peptidoglicano
*Poseen toda información
genética.
*Tamaño de 0.5 a 5 micras.
*Entidades no celulares.
*Son agentes infecciosos de
naturaleza parasitaria
intracelular.
*Tienen un tamaño de 200 a 500
milimicras.
*Consta de dos clases de ácido
nucleído ADN Y ARN (nunca
ambos).
Organismo que vive a
expensas de otro (su
huésped), del cual obtiene
fundamentalmente alimento.
*Hay ectoparásitos y
endoparásitos, según se
sitúen en el exterior o en el
interior del huésped.
La investigación debe de estar sujeta con 400 palabras ilustradas
1. Qué son medios de cultivos, y para que se usan, confeccione uno de
ellos con hongos.
Medios de cultivos es una técnica de
laboratorioqueconsta deun gel o una
solución que contiene los nutrientes
necesarios para permitir, en
condiciones favorables de pH y
temperatura, el crecimiento de virus,
microorganismos, células, tejidos
vegetales o incluso pequeñas plantas.
Uno delos sistemasmásimportantesparala
identificación de microorganismos es
observar su crecimiento en sustancias
alimenticias artificiales preparadas en el
laboratorio.Elmaterialalimenticioenel que
crecen los microorganismos es el Medio de
Cultivo y el crecimiento de los
microorganismos es el Cultivo.
2. Cómo es la fisiología de las bacterias y estructura de su pared celular.
La Fisiología de las bacterias
comprende el estudio de las
funciones realizadas por los
microorganismos. La función
fundamental de todo ser vivo es el
crecimiento, esto es aumentar en
forma ordenada el número y la
masa de todos sus componentes
celulares, tales como pared celular,
membrana citoplasmática, ácidos
nucleicos (ADN y ARN), flagelos,
fimbrias, entre otros.
PARED CELULAR DE LAS BACTERIAS
En las bacterias, tanto en las Gram-positivas como en las Gram-
negativas, la pared celular tiene una capa de mureína, que es un
peptidoglucano formado por una red de dos elementos unidos
alternadamente, formando largas cadenas.
3. Cuáles son las fuentes de energía que favorecen la formación de las
bacterias.
 Las bacterias quimioheterótrofas, utilizan un compuesto químico como fuente
de carbono, y a su vez, este mismo compuesto es la fuente de energía. La mayor
parte de las bacterias cultivadas en laboratorios y las bacterias patógenas son de
este grupo.
 Las bacterias quimioautótrofas, utilizan compuestos inorgánicos reducidos como
fuente de energía y el CO 2 como fuente de carbono. Como, por ejemplo,
Nitrobacter, Thiobacillus.
 Las bacterias fotoautótrofas , utilizan la luz como fuente de energía y el CO 2
como fuente de carbono. Bacterias purpúreas.
 Las bacterias fotoheterótrofas, utilizan la luz como fuente de energía y
biomoléculas como fuente de carbono. Ejemplos como Rodospirillum y
Cloroflexus.
4. Mencione como afecta la genética bacteriana al ser humano.
En el ser humano:
 Muchos de los virus que afectan al ser humano son Reovirus
 Tal es el caso de los Mixovirus, enterovirus y paramixovirus
LOS MICROORGANISMOS
OBTENCIÓN DE ENERGÍA
BACTERIAS
PROCARIOOTAS
VIRUS
POSEEN NÚCLEO CON
CÉLULA
CELULARESACELULARES
VIRUS
VIRUSFABRICAR SU PROPIO
ALIMENTO
AUTÓTROFOS
EUGLENOFITAS
LUZ
HONGOS MICROSCÓPICOS
ALGA MICROSCOPICAS
PROTOZOOZ
POSEEN NÚCLEO
DEFINID
EUCARIOTAS
aquellosque
tales como
puedenser
aquellosque
talescomo
aquellosque
NO POSEEN NÚCLEO
DEFINIDO
talescomo
HETERÓTROFOS
se clasifican
NECESITAN DE OTROS SERES
VIVOS
QUIMIOHETERÓTROFOS
para
necesitande
talescomo
talescomo
COMPUESTOS
ORGÁNICOS
ENERGÍA
PROTOZOS
CARBONO
LA OBTENCIÓN
para
utilizan
de
Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Fernando Vallejo Muñoz
 
Factore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismosFactore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismosChristian Leon Salgado
 
Practica 3. tincion de gram
Practica 3.  tincion de gramPractica 3.  tincion de gram
Practica 3. tincion de gram
Luis Andres Godinez
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano
Natalia GF
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Medios de cultivo practica
Medios de cultivo practicaMedios de cultivo practica
Medios de cultivo practicaDreeam Wampii
 
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoNutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoregina_estrella_14
 
Tincion gram
Tincion gramTincion gram
Tincion gram
Mel Noheding
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Noe2468
 
Morfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacterianaMorfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacteriana
Yessica Palacios
 
Aplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologiaAplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologiaguadalupejuarez
 
Curva de crecimiento bacteriano
Curva de crecimiento bacterianoCurva de crecimiento bacteriano
Curva de crecimiento bacteriano
Altagracia Diaz
 
Fisiología de los hongos y su impacto en alimentos
Fisiología de los hongos y su impacto en alimentosFisiología de los hongos y su impacto en alimentos
Fisiología de los hongos y su impacto en alimentos
Aldo Ivan Chaire Rivera
 
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Informe de laboratorio   mohos y levadurasInforme de laboratorio   mohos y levaduras
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Scott Bill Fuchs Rojas
 
Microbiología Virus
Microbiología VirusMicrobiología Virus
Microbiología Virus
Frank Gonzalez
 
Laboratorio no. 3 medios de cultivo
Laboratorio no. 3   medios de cultivoLaboratorio no. 3   medios de cultivo
Laboratorio no. 3 medios de cultivonataliaizurieta
 

La actualidad más candente (20)

Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
 
Factore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismosFactore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismos
 
Practica 3. tincion de gram
Practica 3.  tincion de gramPractica 3.  tincion de gram
Practica 3. tincion de gram
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Medios de cultivo practica
Medios de cultivo practicaMedios de cultivo practica
Medios de cultivo practica
 
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoNutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
 
Tincion gram
Tincion gramTincion gram
Tincion gram
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
 
1 estructura bacteriana
1 estructura bacteriana1 estructura bacteriana
1 estructura bacteriana
 
Microorganismos facultativos
Microorganismos facultativosMicroorganismos facultativos
Microorganismos facultativos
 
Morfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacterianaMorfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacteriana
 
Aplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologiaAplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologia
 
Clasificacion de bacterias
Clasificacion de bacteriasClasificacion de bacterias
Clasificacion de bacterias
 
Curva de crecimiento bacteriano
Curva de crecimiento bacterianoCurva de crecimiento bacteriano
Curva de crecimiento bacteriano
 
Fisiología de los hongos y su impacto en alimentos
Fisiología de los hongos y su impacto en alimentosFisiología de los hongos y su impacto en alimentos
Fisiología de los hongos y su impacto en alimentos
 
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Informe de laboratorio   mohos y levadurasInforme de laboratorio   mohos y levaduras
Informe de laboratorio mohos y levaduras
 
Microbiología Virus
Microbiología VirusMicrobiología Virus
Microbiología Virus
 
Laboratorio no. 3 medios de cultivo
Laboratorio no. 3   medios de cultivoLaboratorio no. 3   medios de cultivo
Laboratorio no. 3 medios de cultivo
 

Similar a Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos

Guia procariotas y Eucariotas.docx
Guia procariotas y Eucariotas.docxGuia procariotas y Eucariotas.docx
Guia procariotas y Eucariotas.docx
HazzlyGuerrero1
 
Célula Procariota o procariontes, organismo unicelular
Célula Procariota o procariontes, organismo unicelularCélula Procariota o procariontes, organismo unicelular
Célula Procariota o procariontes, organismo unicelular
evelyncajilema2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Historia de la Microbiología-1.pptx
Historia de la Microbiología-1.pptxHistoria de la Microbiología-1.pptx
Historia de la Microbiología-1.pptx
guest com
 
Micro biologia clinica
Micro biologia clinicaMicro biologia clinica
Micro biologia clinicaedemo7
 
Microbiología y Biotecnología
Microbiología y BiotecnologíaMicrobiología y Biotecnología
Microbiología y Biotecnologíapoxolina333
 
Tema29 bacterias
Tema29 bacteriasTema29 bacterias
Tema29 bacteriasSaam Ha
 
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdfGENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
MaferPrez4
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologiategyn2012
 
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
IES Vicent Andres Estelles
 
02 Las Celulas
02 Las Celulas02 Las Celulas
02 Las Celulas
Diego Mena
 
Ceua procariote y virus
Ceua procariote y virusCeua procariote y virus
Ceua procariote y virusxricardo666
 
2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,
2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,
2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,
KarinaSusanaPastorSi
 
Las bacterias por Allison Fernández
Las bacterias por Allison FernándezLas bacterias por Allison Fernández
Las bacterias por Allison Fernández
AllisonFernandezCuai
 
Contenido Ultimo Periodo
Contenido Ultimo PeriodoContenido Ultimo Periodo
Contenido Ultimo Periodo
harold_pacheco
 
T18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismosT18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismosÁngel González Olinero
 
curso microbiología enfermería Examen 2.pdf
curso microbiología enfermería Examen 2.pdfcurso microbiología enfermería Examen 2.pdf
curso microbiología enfermería Examen 2.pdf
ivonvelazquezbuap
 

Similar a Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos (20)

Guia procariotas y Eucariotas.docx
Guia procariotas y Eucariotas.docxGuia procariotas y Eucariotas.docx
Guia procariotas y Eucariotas.docx
 
1. microbiología (1)
1. microbiología (1)1. microbiología (1)
1. microbiología (1)
 
Célula Procariota o procariontes, organismo unicelular
Célula Procariota o procariontes, organismo unicelularCélula Procariota o procariontes, organismo unicelular
Célula Procariota o procariontes, organismo unicelular
 
Micro
MicroMicro
Micro
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Historia de la Microbiología-1.pptx
Historia de la Microbiología-1.pptxHistoria de la Microbiología-1.pptx
Historia de la Microbiología-1.pptx
 
Micro biologia clinica
Micro biologia clinicaMicro biologia clinica
Micro biologia clinica
 
Microbiología y Biotecnología
Microbiología y BiotecnologíaMicrobiología y Biotecnología
Microbiología y Biotecnología
 
Tema29 bacterias
Tema29 bacteriasTema29 bacterias
Tema29 bacterias
 
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdfGENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
 
02 Las Celulas
02 Las Celulas02 Las Celulas
02 Las Celulas
 
Ceua procariote y virus
Ceua procariote y virusCeua procariote y virus
Ceua procariote y virus
 
2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,
2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,
2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,
 
Las bacterias por Allison Fernández
Las bacterias por Allison FernándezLas bacterias por Allison Fernández
Las bacterias por Allison Fernández
 
Contenido Ultimo Periodo
Contenido Ultimo PeriodoContenido Ultimo Periodo
Contenido Ultimo Periodo
 
T18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismosT18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismos
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
curso microbiología enfermería Examen 2.pdf
curso microbiología enfermería Examen 2.pdfcurso microbiología enfermería Examen 2.pdf
curso microbiología enfermería Examen 2.pdf
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Cuadro descriptivo de los diferentes tipos de microorganismos

  • 1. CUADRO COMPARATIVO DE LOS MICROORGANISMOS BACTERIAS VIRUS PARÁSITOS *Son microorganismos unicelulares. *Hay aerobias y anaerobias. * No poseen Membrana Nuclear. * Poseen un único cromosoma circular. * Presencia de pared celular de peptidoglicano *Poseen toda información genética. *Tamaño de 0.5 a 5 micras. *Entidades no celulares. *Son agentes infecciosos de naturaleza parasitaria intracelular. *Tienen un tamaño de 200 a 500 milimicras. *Consta de dos clases de ácido nucleído ADN Y ARN (nunca ambos). Organismo que vive a expensas de otro (su huésped), del cual obtiene fundamentalmente alimento. *Hay ectoparásitos y endoparásitos, según se sitúen en el exterior o en el interior del huésped.
  • 2. La investigación debe de estar sujeta con 400 palabras ilustradas 1. Qué son medios de cultivos, y para que se usan, confeccione uno de ellos con hongos. Medios de cultivos es una técnica de laboratorioqueconsta deun gel o una solución que contiene los nutrientes necesarios para permitir, en condiciones favorables de pH y temperatura, el crecimiento de virus, microorganismos, células, tejidos vegetales o incluso pequeñas plantas. Uno delos sistemasmásimportantesparala identificación de microorganismos es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio.Elmaterialalimenticioenel que crecen los microorganismos es el Medio de Cultivo y el crecimiento de los microorganismos es el Cultivo.
  • 3. 2. Cómo es la fisiología de las bacterias y estructura de su pared celular. La Fisiología de las bacterias comprende el estudio de las funciones realizadas por los microorganismos. La función fundamental de todo ser vivo es el crecimiento, esto es aumentar en forma ordenada el número y la masa de todos sus componentes celulares, tales como pared celular, membrana citoplasmática, ácidos nucleicos (ADN y ARN), flagelos, fimbrias, entre otros. PARED CELULAR DE LAS BACTERIAS En las bacterias, tanto en las Gram-positivas como en las Gram- negativas, la pared celular tiene una capa de mureína, que es un peptidoglucano formado por una red de dos elementos unidos alternadamente, formando largas cadenas.
  • 4. 3. Cuáles son las fuentes de energía que favorecen la formación de las bacterias.  Las bacterias quimioheterótrofas, utilizan un compuesto químico como fuente de carbono, y a su vez, este mismo compuesto es la fuente de energía. La mayor parte de las bacterias cultivadas en laboratorios y las bacterias patógenas son de este grupo.  Las bacterias quimioautótrofas, utilizan compuestos inorgánicos reducidos como fuente de energía y el CO 2 como fuente de carbono. Como, por ejemplo, Nitrobacter, Thiobacillus.  Las bacterias fotoautótrofas , utilizan la luz como fuente de energía y el CO 2 como fuente de carbono. Bacterias purpúreas.  Las bacterias fotoheterótrofas, utilizan la luz como fuente de energía y biomoléculas como fuente de carbono. Ejemplos como Rodospirillum y Cloroflexus. 4. Mencione como afecta la genética bacteriana al ser humano. En el ser humano:  Muchos de los virus que afectan al ser humano son Reovirus  Tal es el caso de los Mixovirus, enterovirus y paramixovirus
  • 5. LOS MICROORGANISMOS OBTENCIÓN DE ENERGÍA BACTERIAS PROCARIOOTAS VIRUS POSEEN NÚCLEO CON CÉLULA CELULARESACELULARES VIRUS VIRUSFABRICAR SU PROPIO ALIMENTO AUTÓTROFOS EUGLENOFITAS LUZ HONGOS MICROSCÓPICOS ALGA MICROSCOPICAS PROTOZOOZ POSEEN NÚCLEO DEFINID EUCARIOTAS aquellosque tales como puedenser aquellosque talescomo aquellosque NO POSEEN NÚCLEO DEFINIDO talescomo HETERÓTROFOS se clasifican NECESITAN DE OTROS SERES VIVOS QUIMIOHETERÓTROFOS para necesitande talescomo talescomo COMPUESTOS ORGÁNICOS ENERGÍA PROTOZOS CARBONO LA OBTENCIÓN para utilizan de