SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Programa de Medicina.
Coro- Falcón
Unidad Curricular: Trabajo Comunitario III
Tema I. Cuadro Estadístico
Prof. María T. Hernández Ventura
Cuadro Estadístico
Fuente: Ficha Social de Salud aplicada por los estudiantes de III semestre de Medicina. UNEFM ADI. 2016
Alva M. Tuttle “ Es una lista lógica de datos cuantitativos interrelacionados, es decir cifras que se aplican a fenómenos concretos
interrelacionados en tiempos, lugares, etc; distribuidos en columnas verticales y filas horizontales con palabras explicativas y
aclaratorias en número suficiente, en forma de títulos, encabezamientos y notas que aclaran el significado completo de los datos y de
su origen”.
Un cuadro estadístico debe contener los siguientes aspectos:
• Título
• 1era fila: Especificar a qué se refieren los datos.
• 1era columna o columna Matriz: Se registran las diferentes clases de la escala de clasificación utilizada.
• Fuente: Colocar de dónde se obtuvieron los datos, más el año.
Cuadro 1
Tabla de Frecuencia Simple
EDADES fi Fi Fr Fr %
6 4 4 0,16 0,16 16%
7 12 16 0,48 0,64 48%
8 4 20 0,16 0,8 16%
9 3 23 0,12 0,92 12%
10 2 25 0,08 1 8%
Totales 25 1 100%
fi: Frecuencia Absoluta.
Fi: Frec. Absoluta Acumulada.
fr: Frecuencia Relativa.
Fr: Frecuencia Relativa Acumulada.
%: Porcentaje.
Cuadro Estadístico
Fuente: Ficha Social de Salud aplicada por estudiantes del III Semestre de Medicina Unefm ADI. 2015
Cuadro 2
Tipología de Familias. Sector I Pantano Centro, municipio Miranda, estado Falcón, Venezuela.
Tipo de Familia Frecuencia Porcentaje
Nuclear 13 42%
Extendida 8 26%
Compuesta 6 19%
Matrifocal 3 10%
Patrifocal 0 0%
Una sola persona 1 3%
Total 31 100%
Cuadro 3
Edad y Sexo. Sector I Pantano Centro, municipio Miranda, estado Falcón, Venezuela.
EDAD HOMBRES MUJERES TOTAL
AÑOS fi (%) Fi
ac
%ac fi (%) Fi
ac
%ac Fi
ac
%
0-4 5 (4.09%) 5 4.09% 3 (2.12%) 3 2.12% 8 3.04%
5-9 5 (4.09%) 10 8.18% 6 (4.25%) 9 6.37% 11 4.18%
10-14 11 (9.01%) 21 17.19% 11 (7.80%) 20 14.17% 22 8.36%
15-19 17 (13.93%) 38 31.12% 21 (14.89%) 41 29.06% 38 14.44%
20-24 14 (11.47%) 52 42.59% 11 (7.80%) 52 36.86% 25 9.50%
25-29 7 (5.73%) 59 48.32% 6 (4.25%) 58 41.11% 13 4.94%
30-34 5 (4.09%) 64 52.41% 7 (4.96%) 65 46.07% 12 4.56%
35-39 6 (4.91%) 70 57.32% 2 (1.41%) 67 47.48% 8 3.04%
40-44 4 (3.27%) 74 60.59% 11 (7.80%) 78 55.28% 15 5.70%
45-49 12 (9.83%) 86 70.42% 24 (17.02%) 102 72.3% 36 13.68%
50-54 12 (9.83%) 98 80.25% 16 (11.34%) 118 83.64% 28 10.64%
55-59 13 (10.65%) 111 90.9% 5 (3.54%) 123 87.18% 18 6.84%
60-64 4 (3.27%) 115 94.17% 4 (2.83%) 127 90.01% 8 3.04%
65-69 1 (0.81%) 116 94.98% 7 (4.96%) 134 94.97% 8 3.04%
70-74 2 (1.63%) 118 96.61% 1 (0.70%) 135 95.67% 3 1.14%
75-79 4 (3.27%) 122 99.88% 3 (2.12%) 138 97.79% 7 2.66%
80-84 0 (0%) 0 99.88% 1 (0.70%) 139 98.49% 1 0.38%
85 y más 0 (0%) 0 99.88% 2 (1.41%) 141 99.9% 2 0.76%
TOTAL 122 (99.88%) 141
(99.9%)
263 99.94%
Fuente: Ficha Social De Salud. Aplicada por los estudiantes de III semestre de Medicina. UNEFM ADI. 2021.
¿Cómo Analizar un Cuadro Estadístico?
Para el análisis e interpretación de los resultados se debe tomar en cuenta:
1. Debes leer cuidadosamente el titulo, para que puedas comprender perfectamente a que se refiere el cuadro.
2. Fíjate en el promedio o porcentaje general del grupo y relaciónalo con cada una de las variables que se estudian
que pueden ser: edad, sexo, tipología de familias, entre otras, y ellas deben analizarse separadamente.
3. Relaciona entre sí los promedios o porcentajes de las variables que se estudian, esto es necesario, porque puede
haber alguna interacción entre ellas, que cause las diferencias que estas observando.
4. Expone las consecuencias que implica ese resultado en la comunidad.
5. Utiliza teóricos que sustenten la información.
6. Muestra las conclusiones finales de lo que evidenciaste en el cuadro.
Referencias
Disponible en:
https://es.slideshare.net/vikopecho/cuadros-0%estadisticos-2013
https://planeader.puebla.gob.mx/pdfGuia/QR%205_h.%20Cuadros%20y%20Graficos.pdf
Gracias por tu Atención...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La invención del chocolate trabajo de exposición
La invención del chocolate   trabajo de exposiciónLa invención del chocolate   trabajo de exposición
La invención del chocolate trabajo de exposición
javierruiz619
 
profesor
profesorprofesor
SEGUNDO MILITARISMO REPASO
SEGUNDO MILITARISMO REPASOSEGUNDO MILITARISMO REPASO
SEGUNDO MILITARISMO REPASO
Edith Elejalde
 
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
carlota herrera
 
Fuentes_historicas__CCSS.pdf
Fuentes_historicas__CCSS.pdfFuentes_historicas__CCSS.pdf
Fuentes_historicas__CCSS.pdf
SCMU AQP
 
Triptico Santa Rosa
Triptico Santa RosaTriptico Santa Rosa
Triptico Santa Rosa
alu_5097
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
KAtiRojChu
 
Tercer militarismo
Tercer militarismo Tercer militarismo
Tercer militarismo
Armando Calla
 
República del Perú
República del PerúRepública del Perú
República del Perú
Wendy Laura
 
Propuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del PerúPropuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del Perú
lidoshki
 
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura IncaDesarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Hamid Dasaiat Velásquez Rosales
 
Banco de preguntas admision 2016 unmsm
Banco de preguntas admision 2016 unmsmBanco de preguntas admision 2016 unmsm
Banco de preguntas admision 2016 unmsm
Prepolicial Liderpol Pnp Cajamarca
 
Huari
HuariHuari
Infografia La Era del Guano en el Peru
Infografia La Era del Guano en el PeruInfografia La Era del Guano en el Peru
Infografia La Era del Guano en el Peru
khrystell
 
Caudillismo militar y la guerra del pacifico
Caudillismo militar y la guerra del pacificoCaudillismo militar y la guerra del pacifico
Caudillismo militar y la guerra del pacifico
VALDERRAM's SAC
 
Folklore lima
Folklore limaFolklore lima
Folklore lima
creatur
 
Clase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacificoClase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacifico
Viviana Muñoz Vásquez
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
KAtiRojChu
 
Conquista del Perú.
Conquista del Perú.Conquista del Perú.
Conquista del Perú.
Paulina Granadino Garrido
 
Representacion grafica estadistica
Representacion grafica estadisticaRepresentacion grafica estadistica
Representacion grafica estadistica
AlexandraValles
 

La actualidad más candente (20)

La invención del chocolate trabajo de exposición
La invención del chocolate   trabajo de exposiciónLa invención del chocolate   trabajo de exposición
La invención del chocolate trabajo de exposición
 
profesor
profesorprofesor
profesor
 
SEGUNDO MILITARISMO REPASO
SEGUNDO MILITARISMO REPASOSEGUNDO MILITARISMO REPASO
SEGUNDO MILITARISMO REPASO
 
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
 
Fuentes_historicas__CCSS.pdf
Fuentes_historicas__CCSS.pdfFuentes_historicas__CCSS.pdf
Fuentes_historicas__CCSS.pdf
 
Triptico Santa Rosa
Triptico Santa RosaTriptico Santa Rosa
Triptico Santa Rosa
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
 
Tercer militarismo
Tercer militarismo Tercer militarismo
Tercer militarismo
 
República del Perú
República del PerúRepública del Perú
República del Perú
 
Propuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del PerúPropuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del Perú
 
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura IncaDesarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
 
Banco de preguntas admision 2016 unmsm
Banco de preguntas admision 2016 unmsmBanco de preguntas admision 2016 unmsm
Banco de preguntas admision 2016 unmsm
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
Infografia La Era del Guano en el Peru
Infografia La Era del Guano en el PeruInfografia La Era del Guano en el Peru
Infografia La Era del Guano en el Peru
 
Caudillismo militar y la guerra del pacifico
Caudillismo militar y la guerra del pacificoCaudillismo militar y la guerra del pacifico
Caudillismo militar y la guerra del pacifico
 
Folklore lima
Folklore limaFolklore lima
Folklore lima
 
Clase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacificoClase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacifico
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
Conquista del Perú.
Conquista del Perú.Conquista del Perú.
Conquista del Perú.
 
Representacion grafica estadistica
Representacion grafica estadisticaRepresentacion grafica estadistica
Representacion grafica estadistica
 

Similar a Cuadro Estadistico TCIII

Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
Grupo Educandos
 
diapostivias tesis.ppt
diapostivias tesis.pptdiapostivias tesis.ppt
diapostivias tesis.ppt
RosdylOliveros
 
Clase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y Probabilidades
Clase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y ProbabilidadesClase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y Probabilidades
Clase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y Probabilidades
Pablo Ramos
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
noeliatoro95
 
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud TalcahuanoSituación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Jorge Pacheco
 
Estad uma 01
Estad uma 01Estad uma 01
Estad uma 01
Xavier Sol Solares
 
estad_uma_01.ppt
estad_uma_01.pptestad_uma_01.ppt
estad_uma_01.ppt
Gaby Romero Rodríguez
 
estad_uma_01.ppt
estad_uma_01.pptestad_uma_01.ppt
estad_uma_01.ppt
JoseLuisRuizCarrillo
 
estadistica_probabilidad_curso_clase avanzada
estadistica_probabilidad_curso_clase avanzadaestadistica_probabilidad_curso_clase avanzada
estadistica_probabilidad_curso_clase avanzada
GerardoCordova18
 
estad_uma_01.ppt
estad_uma_01.pptestad_uma_01.ppt
estad_uma_01.ppt
josecarloscrispinben1
 
estadistica datos agrupados e introduccion
estadistica datos agrupados e introduccionestadistica datos agrupados e introduccion
estadistica datos agrupados e introduccion
profesormatemticas1
 
estad_uma_01.ppt
estad_uma_01.pptestad_uma_01.ppt
estad_uma_01.ppt
Ricardo Rosas Rios
 
estad_uma_01.ppt
estad_uma_01.pptestad_uma_01.ppt
estad_uma_01.ppt
EnriqueRamirez658771
 
estadistica descriptiva y gráficos estadisticos
estadistica descriptiva y gráficos estadisticosestadistica descriptiva y gráficos estadisticos
estadistica descriptiva y gráficos estadisticos
nicolassoto71
 
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
Jorge Pacheco
 
INFORMACION
INFORMACIONINFORMACION
INFORMACION
YOELMAGARAYARCOELLO
 
Apuntes de estadística escolarizado
Apuntes de estadística escolarizadoApuntes de estadística escolarizado
Apuntes de estadística escolarizado
Uriel Moreno Avila
 
Eje tematico 2 epidemiologia
Eje tematico 2  epidemiologiaEje tematico 2  epidemiologia
Eje tematico 2 epidemiologia
albertososa
 
Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
Sebastian Longas Jaramillo
 
Eje tematico 2 epi
Eje tematico 2  epiEje tematico 2  epi
Eje tematico 2 epi
albertososa
 

Similar a Cuadro Estadistico TCIII (20)

Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
 
diapostivias tesis.ppt
diapostivias tesis.pptdiapostivias tesis.ppt
diapostivias tesis.ppt
 
Clase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y Probabilidades
Clase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y ProbabilidadesClase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y Probabilidades
Clase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y Probabilidades
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
 
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud TalcahuanoSituación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
 
Estad uma 01
Estad uma 01Estad uma 01
Estad uma 01
 
estad_uma_01.ppt
estad_uma_01.pptestad_uma_01.ppt
estad_uma_01.ppt
 
estad_uma_01.ppt
estad_uma_01.pptestad_uma_01.ppt
estad_uma_01.ppt
 
estadistica_probabilidad_curso_clase avanzada
estadistica_probabilidad_curso_clase avanzadaestadistica_probabilidad_curso_clase avanzada
estadistica_probabilidad_curso_clase avanzada
 
estad_uma_01.ppt
estad_uma_01.pptestad_uma_01.ppt
estad_uma_01.ppt
 
estadistica datos agrupados e introduccion
estadistica datos agrupados e introduccionestadistica datos agrupados e introduccion
estadistica datos agrupados e introduccion
 
estad_uma_01.ppt
estad_uma_01.pptestad_uma_01.ppt
estad_uma_01.ppt
 
estad_uma_01.ppt
estad_uma_01.pptestad_uma_01.ppt
estad_uma_01.ppt
 
estadistica descriptiva y gráficos estadisticos
estadistica descriptiva y gráficos estadisticosestadistica descriptiva y gráficos estadisticos
estadistica descriptiva y gráficos estadisticos
 
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
 
INFORMACION
INFORMACIONINFORMACION
INFORMACION
 
Apuntes de estadística escolarizado
Apuntes de estadística escolarizadoApuntes de estadística escolarizado
Apuntes de estadística escolarizado
 
Eje tematico 2 epidemiologia
Eje tematico 2  epidemiologiaEje tematico 2  epidemiologia
Eje tematico 2 epidemiologia
 
Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
 
Eje tematico 2 epi
Eje tematico 2  epiEje tematico 2  epi
Eje tematico 2 epi
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Cuadro Estadistico TCIII

  • 1. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Programa de Medicina. Coro- Falcón Unidad Curricular: Trabajo Comunitario III Tema I. Cuadro Estadístico Prof. María T. Hernández Ventura
  • 2. Cuadro Estadístico Fuente: Ficha Social de Salud aplicada por los estudiantes de III semestre de Medicina. UNEFM ADI. 2016 Alva M. Tuttle “ Es una lista lógica de datos cuantitativos interrelacionados, es decir cifras que se aplican a fenómenos concretos interrelacionados en tiempos, lugares, etc; distribuidos en columnas verticales y filas horizontales con palabras explicativas y aclaratorias en número suficiente, en forma de títulos, encabezamientos y notas que aclaran el significado completo de los datos y de su origen”. Un cuadro estadístico debe contener los siguientes aspectos: • Título • 1era fila: Especificar a qué se refieren los datos. • 1era columna o columna Matriz: Se registran las diferentes clases de la escala de clasificación utilizada. • Fuente: Colocar de dónde se obtuvieron los datos, más el año. Cuadro 1 Tabla de Frecuencia Simple EDADES fi Fi Fr Fr % 6 4 4 0,16 0,16 16% 7 12 16 0,48 0,64 48% 8 4 20 0,16 0,8 16% 9 3 23 0,12 0,92 12% 10 2 25 0,08 1 8% Totales 25 1 100% fi: Frecuencia Absoluta. Fi: Frec. Absoluta Acumulada. fr: Frecuencia Relativa. Fr: Frecuencia Relativa Acumulada. %: Porcentaje.
  • 3. Cuadro Estadístico Fuente: Ficha Social de Salud aplicada por estudiantes del III Semestre de Medicina Unefm ADI. 2015 Cuadro 2 Tipología de Familias. Sector I Pantano Centro, municipio Miranda, estado Falcón, Venezuela. Tipo de Familia Frecuencia Porcentaje Nuclear 13 42% Extendida 8 26% Compuesta 6 19% Matrifocal 3 10% Patrifocal 0 0% Una sola persona 1 3% Total 31 100%
  • 4. Cuadro 3 Edad y Sexo. Sector I Pantano Centro, municipio Miranda, estado Falcón, Venezuela. EDAD HOMBRES MUJERES TOTAL AÑOS fi (%) Fi ac %ac fi (%) Fi ac %ac Fi ac % 0-4 5 (4.09%) 5 4.09% 3 (2.12%) 3 2.12% 8 3.04% 5-9 5 (4.09%) 10 8.18% 6 (4.25%) 9 6.37% 11 4.18% 10-14 11 (9.01%) 21 17.19% 11 (7.80%) 20 14.17% 22 8.36% 15-19 17 (13.93%) 38 31.12% 21 (14.89%) 41 29.06% 38 14.44% 20-24 14 (11.47%) 52 42.59% 11 (7.80%) 52 36.86% 25 9.50% 25-29 7 (5.73%) 59 48.32% 6 (4.25%) 58 41.11% 13 4.94% 30-34 5 (4.09%) 64 52.41% 7 (4.96%) 65 46.07% 12 4.56% 35-39 6 (4.91%) 70 57.32% 2 (1.41%) 67 47.48% 8 3.04% 40-44 4 (3.27%) 74 60.59% 11 (7.80%) 78 55.28% 15 5.70% 45-49 12 (9.83%) 86 70.42% 24 (17.02%) 102 72.3% 36 13.68% 50-54 12 (9.83%) 98 80.25% 16 (11.34%) 118 83.64% 28 10.64% 55-59 13 (10.65%) 111 90.9% 5 (3.54%) 123 87.18% 18 6.84% 60-64 4 (3.27%) 115 94.17% 4 (2.83%) 127 90.01% 8 3.04% 65-69 1 (0.81%) 116 94.98% 7 (4.96%) 134 94.97% 8 3.04% 70-74 2 (1.63%) 118 96.61% 1 (0.70%) 135 95.67% 3 1.14% 75-79 4 (3.27%) 122 99.88% 3 (2.12%) 138 97.79% 7 2.66% 80-84 0 (0%) 0 99.88% 1 (0.70%) 139 98.49% 1 0.38% 85 y más 0 (0%) 0 99.88% 2 (1.41%) 141 99.9% 2 0.76% TOTAL 122 (99.88%) 141 (99.9%) 263 99.94% Fuente: Ficha Social De Salud. Aplicada por los estudiantes de III semestre de Medicina. UNEFM ADI. 2021.
  • 5. ¿Cómo Analizar un Cuadro Estadístico? Para el análisis e interpretación de los resultados se debe tomar en cuenta: 1. Debes leer cuidadosamente el titulo, para que puedas comprender perfectamente a que se refiere el cuadro. 2. Fíjate en el promedio o porcentaje general del grupo y relaciónalo con cada una de las variables que se estudian que pueden ser: edad, sexo, tipología de familias, entre otras, y ellas deben analizarse separadamente. 3. Relaciona entre sí los promedios o porcentajes de las variables que se estudian, esto es necesario, porque puede haber alguna interacción entre ellas, que cause las diferencias que estas observando. 4. Expone las consecuencias que implica ese resultado en la comunidad. 5. Utiliza teóricos que sustenten la información. 6. Muestra las conclusiones finales de lo que evidenciaste en el cuadro.