SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
SUJETOS DE LA RELACION DEL TRABAJO
PARTICIPANTE:
MADELINE OROSCO
BARQUISIMETO; FEBRERO DE 2020
SUJETOS DE LA RELACION DEL TRABAJO
El trabajador es la otra parte en el contrato de trabajo, que ejecuta personalmente
obras o servicios de cualquier clase por cuenta del patrono, por una remuneración (Art. 39,
L.O.T.). De este modo, el trabajador es la figura jurídica contrapuesta a la de su empleador,
que realizas u actividad por cuenta propia.
Hay dos especies de trabajadores: empleados y obreros, según que el predominio del
esfuerzo realizado por cuenta ajena sea, respectivamente intelectual o manual. Cuando el
obrero adquiere conocimientos prácticos por causa de la experiencia, o de entrenamiento
especial o aprendizaje, se denomina obrero calificado (Art. 44 L.O.T.).
La Ley Orgánica del Trabajo venezolana distingue entre empleado y obrero con
varias finalidades específicas:
a) En cuanto a la duración máxima de los contratos a término, para permitir a los
obreros vincularse mediante contratos a plazo fijo de una duración no mayor de un año, y a
los empleados, de tres años (art. 76);
b) Para establecer los plazos de pago del salario (art. 150);
c) Para determinar el régimen de los trabajadores del Estado, ya que los empleados
públicos no se rigen plenamente por sus normas, que, en cambio, son aplicables a los
obreros:
d) Para la provisión de sillas en los establecimientos comerciales e industriales: el
patrono comerciante debe mantener un número suficiente de sillas a disposición de sus
obreros, “cuando la naturaleza de las funciones que prestan lo permita” (Art. 239);
e) Para la colocación de padres de familia en las obras públicas. El artículo 29 de la
Ley obliga a dar preferencia a los jefes de familia, hasta en un 75 por ciento de los
trabajadores en toda clase de empresas, explotaciones o establecimientos públicos.
f) Desde un punto de vista, los oficios de dirección y de confianza, a que se refieren
los artículos 42 y 45 de la Ley Orgánica del Trabajo, pueden ser únicamente desempeñados
por empleados.
Sujetoderelaciónde
trabajoLOTTT
Trabajador dependiente (Artc 35LOTTT)
Se entiende por trabajador o trabajadora dependiente,
toda persona natural que preste serv icios personales en el
proceso social de trabajo bajo dependencia de otra
persona natural o jurídica.
Trabajador no dependiente (Artc 36 LOTTT)
Trabajador o trabajadora no dependiente es aquel o
aquella que tiene el ejercicio de la activ idad que realiza en
el proceso social de trabajo no depende de patrono
alguno.
Son contratistas las personas naturales o jurídicas que
mediante contrato se encargan de ejecutar obras o
serv icios con sus propios elementos o recursos propios, y
con trabajadores y trabajadoras bajo su dependencia
Tercerizacion (Art 47LOTTT)
A los ef ectos de esta ley se entiende por tercerizacion la
simulacion o f raude cometidos por patronos en general
con el proposito de desv irtuar desconocer u obstaculizar la
aplicacion de la legislacion laboral
Prohibicion de tercerizacion (Art 48 LOTTT)
Queda prohibida la tercerizacion por tanto no se permite:
-La contratacion de entidad de trabajo para ejecutar obras,
serv icion o activ idades que sean de caracter permanente
-La contratacion de trabajadores a trav ez de
intermediarios
-Los contratos o conv enios f raudulentos destinados a
simular la relacion laboral.
-cualquier otra f orma de simulacion o raude laboral
Representante del Patrono (Artc 41)
A los ef ectos de la ley , se considera reprensentante de
patrono a toda persona natural que en nombre y por
cuenta de este ejerza f unciones jerarquicas de direccion o
administracion o que lo reprensente ante terceros.
Se entiende por entidad de trabajo lo sig:
-Empresa o unidad de produccion de bienes construida
para realizar una activ idad economica importante de
cualquier naturaleza.
-Toda combinacion de f actores dela produccion sin
personalidad jurica propia.
-Toda la activ idad que env uelv a la prestaciondel trabajo en
cualquier condicion.
-Organos y entes del Estado prestadores de serv icio
Trabajadores con modalidades especiales (Artc 204
LOTTT)
Las modalidades especiales de condiciones de trabajo se
estableceran en ley es especiales, elaboradas en
corresponsabilidad y amplia participacion de los sujetos de
la relacion laboral, particularmente los trabajadores de
cada modalidades y sus organizaciones sindicales.
Trabajador de Inspeccion o Vigilancia (Artc 38 LOTTT)
Se entiende como trabajador de inspeccion a quien tenga
a su cargo la rev ision del trabajado de otros trabajadores.
Trabajador de v igilancia quien tenga a su cargo el
resguardo, la custodia y serguridad de bienes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORMAS DE CONTRATACIÓN LABORAL EN MÉXICO
FORMAS DE CONTRATACIÓN LABORAL EN MÉXICOFORMAS DE CONTRATACIÓN LABORAL EN MÉXICO
FORMAS DE CONTRATACIÓN LABORAL EN MÉXICO
AnuarCianci
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
axelreynaga
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Paola Castiblanco
 
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de TrabajoEl Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
¿Que es el derecho laboral ?
¿Que es el derecho laboral ?¿Que es el derecho laboral ?
¿Que es el derecho laboral ?
fabricioyugcha
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
monica romero
 
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROLConvenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
deilybeth
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
SharonRojas10
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
CE.UNI.CO
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
DianaECCI17
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
Darwin Crisanto Vidal
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Efrén Efrén
 
Codigo sustantivo
Codigo sustantivoCodigo sustantivo
Codigo sustantivo
danieldiazalvarez
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Emmy Conttreras
 
Principios del derecho laboral completo
Principios del derecho laboral   completoPrincipios del derecho laboral   completo
Principios del derecho laboral completo
Stella Maris
 
Las personas en el derecho del trabajo
Las personas en el derecho del trabajoLas personas en el derecho del trabajo
Las personas en el derecho del trabajo
m19_2015
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Cristian Robleto Arana
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajoCodigo de trabajo
Codigo de trabajo
Jaime Cua Xicay
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Rubén Flores Montesinos
 

La actualidad más candente (20)

FORMAS DE CONTRATACIÓN LABORAL EN MÉXICO
FORMAS DE CONTRATACIÓN LABORAL EN MÉXICOFORMAS DE CONTRATACIÓN LABORAL EN MÉXICO
FORMAS DE CONTRATACIÓN LABORAL EN MÉXICO
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de TrabajoEl Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
 
¿Que es el derecho laboral ?
¿Que es el derecho laboral ?¿Que es el derecho laboral ?
¿Que es el derecho laboral ?
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROLConvenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Codigo sustantivo
Codigo sustantivoCodigo sustantivo
Codigo sustantivo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Principios del derecho laboral completo
Principios del derecho laboral   completoPrincipios del derecho laboral   completo
Principios del derecho laboral completo
 
Las personas en el derecho del trabajo
Las personas en el derecho del trabajoLas personas en el derecho del trabajo
Las personas en el derecho del trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajoCodigo de trabajo
Codigo de trabajo
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
 

Similar a Sujetos de la relacion del trabajo

Sujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de TrabajoSujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de Trabajo
Carla Delgado
 
Sujetos rl
Sujetos rlSujetos rl
Presentacion1 trabajo de francis aldazoro
Presentacion1 trabajo de francis aldazoroPresentacion1 trabajo de francis aldazoro
Presentacion1 trabajo de francis aldazoro
carymarcomputer
 
temas 7 al 12
temas 7 al 12temas 7 al 12
temas 7 al 12
EdisonDavidMar
 
Lott presentacion recuperativo
Lott presentacion recuperativoLott presentacion recuperativo
Lott presentacion recuperativo
Alexander Legon
 
Mapa conceptual sujetos de la relacion de derecho
Mapa conceptual sujetos de la relacion de derechoMapa conceptual sujetos de la relacion de derecho
Mapa conceptual sujetos de la relacion de derecho
Maria Jose Zambrano Mendoza
 
Yorgelis a. alvarez e.
Yorgelis a. alvarez e.Yorgelis a. alvarez e.
Yorgelis a. alvarez e.
yorgelizalvarez
 
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSREl derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tarea I legislacion laboral
Tarea I legislacion laboralTarea I legislacion laboral
Tarea I legislacion laboral
amable perez
 
Roselvis v. pastran p
Roselvis v. pastran pRoselvis v. pastran p
Roselvis v. pastran p
roselvispastran
 
Derecho del trabajo zuleima paez 19432059 copia
Derecho del trabajo zuleima paez 19432059   copiaDerecho del trabajo zuleima paez 19432059   copia
Derecho del trabajo zuleima paez 19432059 copia
zuleima22
 
CODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIAL
CODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIALCODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIAL
CODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIAL
Leticia Shantal Hernandez Acosta
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Tomas Fernandez
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
GabyHasra VTuber
 
Unidad II DERECHO DEL TRABAJO
Unidad II DERECHO DEL TRABAJOUnidad II DERECHO DEL TRABAJO
Unidad II DERECHO DEL TRABAJO
Gabriela Jiménez
 
Sujeto de la relacion de trabajo
Sujeto de la relacion de trabajoSujeto de la relacion de trabajo
Sujeto de la relacion de trabajo
luisabellGuedez
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
LuisAntonioAcosta
 
Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12
Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12
Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12
j3susmedina
 
sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas
sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas
sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas
williiroas
 
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJOSUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
VeronicaDiazAponte
 

Similar a Sujetos de la relacion del trabajo (20)

Sujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de TrabajoSujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de Trabajo
 
Sujetos rl
Sujetos rlSujetos rl
Sujetos rl
 
Presentacion1 trabajo de francis aldazoro
Presentacion1 trabajo de francis aldazoroPresentacion1 trabajo de francis aldazoro
Presentacion1 trabajo de francis aldazoro
 
temas 7 al 12
temas 7 al 12temas 7 al 12
temas 7 al 12
 
Lott presentacion recuperativo
Lott presentacion recuperativoLott presentacion recuperativo
Lott presentacion recuperativo
 
Mapa conceptual sujetos de la relacion de derecho
Mapa conceptual sujetos de la relacion de derechoMapa conceptual sujetos de la relacion de derecho
Mapa conceptual sujetos de la relacion de derecho
 
Yorgelis a. alvarez e.
Yorgelis a. alvarez e.Yorgelis a. alvarez e.
Yorgelis a. alvarez e.
 
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSREl derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
 
Tarea I legislacion laboral
Tarea I legislacion laboralTarea I legislacion laboral
Tarea I legislacion laboral
 
Roselvis v. pastran p
Roselvis v. pastran pRoselvis v. pastran p
Roselvis v. pastran p
 
Derecho del trabajo zuleima paez 19432059 copia
Derecho del trabajo zuleima paez 19432059   copiaDerecho del trabajo zuleima paez 19432059   copia
Derecho del trabajo zuleima paez 19432059 copia
 
CODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIAL
CODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIALCODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIAL
CODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIAL
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Unidad II DERECHO DEL TRABAJO
Unidad II DERECHO DEL TRABAJOUnidad II DERECHO DEL TRABAJO
Unidad II DERECHO DEL TRABAJO
 
Sujeto de la relacion de trabajo
Sujeto de la relacion de trabajoSujeto de la relacion de trabajo
Sujeto de la relacion de trabajo
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
 
Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12
Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12
Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12
 
sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas
sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas
sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas
 
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJOSUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
 

Más de madelineoroscosaia

Argumentacion de las Ideas
Argumentacion de las IdeasArgumentacion de las Ideas
Argumentacion de las Ideas
madelineoroscosaia
 
Terminacion de los contratos madeline orosco
Terminacion de los contratos madeline oroscoTerminacion de los contratos madeline orosco
Terminacion de los contratos madeline orosco
madelineoroscosaia
 
Oratoria mapa mental madeline orosco
Oratoria mapa mental madeline oroscoOratoria mapa mental madeline orosco
Oratoria mapa mental madeline orosco
madelineoroscosaia
 
Revista digital obligaciones madeline orosco
Revista digital obligaciones madeline oroscoRevista digital obligaciones madeline orosco
Revista digital obligaciones madeline orosco
madelineoroscosaia
 
Cuadro sinoptico penal especial madeline orosco
Cuadro sinoptico penal especial madeline oroscoCuadro sinoptico penal especial madeline orosco
Cuadro sinoptico penal especial madeline orosco
madelineoroscosaia
 
Revista digital penal madeline orosco
Revista digital penal madeline oroscoRevista digital penal madeline orosco
Revista digital penal madeline orosco
madelineoroscosaia
 
Ley del registro publico y del notariado
Ley del registro publico y del notariadoLey del registro publico y del notariado
Ley del registro publico y del notariado
madelineoroscosaia
 
Ii cuadro explicativo oratoria madeline orosco
Ii cuadro explicativo oratoria madeline oroscoIi cuadro explicativo oratoria madeline orosco
Ii cuadro explicativo oratoria madeline orosco
madelineoroscosaia
 
Cuadro explicativo oratoria madeline orosco
Cuadro explicativo oratoria madeline oroscoCuadro explicativo oratoria madeline orosco
Cuadro explicativo oratoria madeline orosco
madelineoroscosaia
 
Exposicion derecho laboral madeleine orosco
Exposicion derecho laboral madeleine oroscoExposicion derecho laboral madeleine orosco
Exposicion derecho laboral madeleine orosco
madelineoroscosaia
 
Introduccion al derecho registral madeleine
Introduccion al derecho registral madeleineIntroduccion al derecho registral madeleine
Introduccion al derecho registral madeleine
madelineoroscosaia
 
Oratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline OroscoOratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline Orosco
madelineoroscosaia
 

Más de madelineoroscosaia (12)

Argumentacion de las Ideas
Argumentacion de las IdeasArgumentacion de las Ideas
Argumentacion de las Ideas
 
Terminacion de los contratos madeline orosco
Terminacion de los contratos madeline oroscoTerminacion de los contratos madeline orosco
Terminacion de los contratos madeline orosco
 
Oratoria mapa mental madeline orosco
Oratoria mapa mental madeline oroscoOratoria mapa mental madeline orosco
Oratoria mapa mental madeline orosco
 
Revista digital obligaciones madeline orosco
Revista digital obligaciones madeline oroscoRevista digital obligaciones madeline orosco
Revista digital obligaciones madeline orosco
 
Cuadro sinoptico penal especial madeline orosco
Cuadro sinoptico penal especial madeline oroscoCuadro sinoptico penal especial madeline orosco
Cuadro sinoptico penal especial madeline orosco
 
Revista digital penal madeline orosco
Revista digital penal madeline oroscoRevista digital penal madeline orosco
Revista digital penal madeline orosco
 
Ley del registro publico y del notariado
Ley del registro publico y del notariadoLey del registro publico y del notariado
Ley del registro publico y del notariado
 
Ii cuadro explicativo oratoria madeline orosco
Ii cuadro explicativo oratoria madeline oroscoIi cuadro explicativo oratoria madeline orosco
Ii cuadro explicativo oratoria madeline orosco
 
Cuadro explicativo oratoria madeline orosco
Cuadro explicativo oratoria madeline oroscoCuadro explicativo oratoria madeline orosco
Cuadro explicativo oratoria madeline orosco
 
Exposicion derecho laboral madeleine orosco
Exposicion derecho laboral madeleine oroscoExposicion derecho laboral madeleine orosco
Exposicion derecho laboral madeleine orosco
 
Introduccion al derecho registral madeleine
Introduccion al derecho registral madeleineIntroduccion al derecho registral madeleine
Introduccion al derecho registral madeleine
 
Oratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline OroscoOratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline Orosco
 

Último

34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 

Último (20)

34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 

Sujetos de la relacion del trabajo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO – ESTADO LARA SUJETOS DE LA RELACION DEL TRABAJO PARTICIPANTE: MADELINE OROSCO BARQUISIMETO; FEBRERO DE 2020
  • 2. SUJETOS DE LA RELACION DEL TRABAJO El trabajador es la otra parte en el contrato de trabajo, que ejecuta personalmente obras o servicios de cualquier clase por cuenta del patrono, por una remuneración (Art. 39, L.O.T.). De este modo, el trabajador es la figura jurídica contrapuesta a la de su empleador, que realizas u actividad por cuenta propia. Hay dos especies de trabajadores: empleados y obreros, según que el predominio del esfuerzo realizado por cuenta ajena sea, respectivamente intelectual o manual. Cuando el obrero adquiere conocimientos prácticos por causa de la experiencia, o de entrenamiento especial o aprendizaje, se denomina obrero calificado (Art. 44 L.O.T.). La Ley Orgánica del Trabajo venezolana distingue entre empleado y obrero con varias finalidades específicas: a) En cuanto a la duración máxima de los contratos a término, para permitir a los obreros vincularse mediante contratos a plazo fijo de una duración no mayor de un año, y a los empleados, de tres años (art. 76); b) Para establecer los plazos de pago del salario (art. 150); c) Para determinar el régimen de los trabajadores del Estado, ya que los empleados públicos no se rigen plenamente por sus normas, que, en cambio, son aplicables a los obreros: d) Para la provisión de sillas en los establecimientos comerciales e industriales: el patrono comerciante debe mantener un número suficiente de sillas a disposición de sus obreros, “cuando la naturaleza de las funciones que prestan lo permita” (Art. 239); e) Para la colocación de padres de familia en las obras públicas. El artículo 29 de la Ley obliga a dar preferencia a los jefes de familia, hasta en un 75 por ciento de los trabajadores en toda clase de empresas, explotaciones o establecimientos públicos. f) Desde un punto de vista, los oficios de dirección y de confianza, a que se refieren los artículos 42 y 45 de la Ley Orgánica del Trabajo, pueden ser únicamente desempeñados por empleados.
  • 3. Sujetoderelaciónde trabajoLOTTT Trabajador dependiente (Artc 35LOTTT) Se entiende por trabajador o trabajadora dependiente, toda persona natural que preste serv icios personales en el proceso social de trabajo bajo dependencia de otra persona natural o jurídica. Trabajador no dependiente (Artc 36 LOTTT) Trabajador o trabajadora no dependiente es aquel o aquella que tiene el ejercicio de la activ idad que realiza en el proceso social de trabajo no depende de patrono alguno. Son contratistas las personas naturales o jurídicas que mediante contrato se encargan de ejecutar obras o serv icios con sus propios elementos o recursos propios, y con trabajadores y trabajadoras bajo su dependencia Tercerizacion (Art 47LOTTT) A los ef ectos de esta ley se entiende por tercerizacion la simulacion o f raude cometidos por patronos en general con el proposito de desv irtuar desconocer u obstaculizar la aplicacion de la legislacion laboral Prohibicion de tercerizacion (Art 48 LOTTT) Queda prohibida la tercerizacion por tanto no se permite: -La contratacion de entidad de trabajo para ejecutar obras, serv icion o activ idades que sean de caracter permanente -La contratacion de trabajadores a trav ez de intermediarios -Los contratos o conv enios f raudulentos destinados a simular la relacion laboral. -cualquier otra f orma de simulacion o raude laboral Representante del Patrono (Artc 41) A los ef ectos de la ley , se considera reprensentante de patrono a toda persona natural que en nombre y por cuenta de este ejerza f unciones jerarquicas de direccion o administracion o que lo reprensente ante terceros. Se entiende por entidad de trabajo lo sig: -Empresa o unidad de produccion de bienes construida para realizar una activ idad economica importante de cualquier naturaleza. -Toda combinacion de f actores dela produccion sin personalidad jurica propia. -Toda la activ idad que env uelv a la prestaciondel trabajo en cualquier condicion. -Organos y entes del Estado prestadores de serv icio Trabajadores con modalidades especiales (Artc 204 LOTTT) Las modalidades especiales de condiciones de trabajo se estableceran en ley es especiales, elaboradas en corresponsabilidad y amplia participacion de los sujetos de la relacion laboral, particularmente los trabajadores de cada modalidades y sus organizaciones sindicales. Trabajador de Inspeccion o Vigilancia (Artc 38 LOTTT) Se entiende como trabajador de inspeccion a quien tenga a su cargo la rev ision del trabajado de otros trabajadores. Trabajador de v igilancia quien tenga a su cargo el resguardo, la custodia y serguridad de bienes.