SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho.
Cuadro Explicativo.
Facilitador: Emily Ramírez
Participantes: Wuilder Cordero 7.912.073
Asignatura: Derecho Internacional Privado
Sección: SAIA ” B”
Chivacoa, Febrero 2018.
Aspectos de Fondo:
Cada participante elaborara dos cuadros comparativos creando con sus argumentos y definiciones la
respuesta a las siguientes interrogantes:
1. Explicará cuál es el régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento de la personalidad,
Régimen de ausencia y Presunción de muerte.
Nacimiento de la personalidad Régimen de ausencia Presunción de muerte
La teoría de la Vitalidad: Para el
reconocimiento de la personalidad
del ser humano basta con el feto
haya nacido vivo. Esta es la
corriente aceptada en nuestro país
según el Art. 17 Código Civil
Venezolano. El feto se tendrá como
nacido cuando se trate de su bien, y
para que sea reputado persona
basta que haya nacido vivo.
Presunción de Ausencia
El texto del artículo 418 del Código
Civil es del tenor siguiente: La
persona que haya desaparecido de
su último domicilio o de su última
residencia, y de quien no se tengan
noticias, se presume ausente.
Muerte Presunta: Si la ausencia ha
continuado por espacio de diez años
desde que fue declarada, o si han
transcurrido cien años desde el
nacimiento del ausente, el Juez, a
petición de cualquier interesado,
declarará la presunción de muerte.
Art 434 Código Civil
La personalidad comienza con el
Nacimiento del ser humano y lo
determina la Ley personal
domiciliaria de cada individuo.
Siempre que el niño nazca vivo,
desde que ocurre la separación del
LaAusencia
La ausencia tiene como característica
la duda acerca de que la persona
existe todavía o ha muerto ya. Es
necesario que esta duda resulte de
los hechos determinados por la Ley.
La personalidad del ser humano, se
extiende o dura hasta el momento de
su Muerte.
feto, por cualquier medio del cuerpo
de la madre, aun cuando sea
prematuro.
Teoría de la Vitalidad: sólo exige
que el feto nazca vivo para
reconocerle personalidad.
La declaración de ausencia persigue
evitar el diferimiento
por tiempo indefinido de
los derechos a que da nacimiento la
muerte del desaparecido y autoriza la
ejecución de esos derechos de
manera provisoria.
Dispone el artículo 421 del C.C.
Con la Muerte se extingue la
personalidad del individuo, por lo que
no podrá ser sujeto de derechos y
deberes, luego de la muerte lo que
nacen son derechos de los
herederos.
Procedimiento para la declaración de
Ausencia
el artículo 423 del C.C.
2. Explicará el alcance y utilidad de:
1- La regla semel maior semper maior.
2- La doctrina del interés nacional o lex in favore negotii.
3- El principio de la no discriminación e igualdad ante la Ley
La regla semel maior semper
maior
La doctrina del interés nacional o
lex in favore negotii.
El principio de la no
discriminación e igualdad ante la
Ley
Artículo 18 del Código Civil
Venezolano
El artículo 17consagra que el cambio
de domicilio no restringe la capacidad
adquirida; el artículo 18 se refiere a la
fórmula lex in favore negotii; y el
artículo 19 reitera el principio
constitucional que rechaza todas las
limitaciones basadas en diferencias
de raza, nacionalidad, religión o
rango.
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, art 21.
El Conflicto móvil se resuelve
conforme a la regla semel major
semper major: El menor que adquirió
la mayoría de edad según la Ley de
la nacionalidad que ostentaba en
Tal como es formulada y sostenida en
la actualidad, la doctrina del favor
negotii postula elegir entre dos
normas jurídicas o entre dos
interpretaciones normativas que se
Ley Orgánica contra la
Discriminación racial
ese momento, no pierde tal mayoría
de edad aunque adquiera una nueva
nacionalidad con arreglo a cuya Ley
el sujeto no es mayor de edad.
refieren en modo diverso a
determinado negocio jurídico, aquella
que confiera a este una
mayor validez.
Esta doctrina que adquiere la mayor
importancia en el ámbito del Derecho
internacional privado, se funda en el
propósito de proteger la existencia de
los actos voluntarios ilícitos y la
eficacia de sus consecuencias
jurídicas. Su finalidad práctica es,
pues, subsanar los vicios
correspondientes a ciertos
negocios jurídicos cuando una ley
en conflicto con otra, o
una interpretación contraria a otra,
determinan la invalidación de esos
negocios en virtud de aquellos vicios
La Declaración Universal de
Derechos Humanos.
El artículo 21, numeral 2, consagra la
igualdad ante la ley, así como prevé
específicamente la protección de
grupos marginados o vulnerables.
Los artículos 22 y 23 establecen la
progresividad de estos derechos, así
como su obligatoriedad aun en
ausencia de ley programática,
aspecto que implica un avance con
respecto a la institucionalidad de los
gobiernos precedentes, los cuales
recurrieron frecuentemente a este
expediente para desconocer los
derechos consagrados por
Constituciones anteriores.
Finalmente, los artículos 26 y 27
establecen la igualdad de acceso a la
justicia y a la protección de los
derechos.
La elección de la ley o
la interpretación más favorable
representa así, la aplicación de un
criterio axiológico que da prevalencia
al sentido positivo de los actos
humanos, cuando su realización
tiende, en alguna medida, a la
concreción de fines jurídicamente
valiosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Persona Juridicas Derecho Internacional Privado
Persona Juridicas Derecho Internacional PrivadoPersona Juridicas Derecho Internacional Privado
Persona Juridicas Derecho Internacional Privado
Neris chirinos
 
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Lnrdo
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Anyelo Rodriguez
 
La persona fisica
La persona fisicaLa persona fisica
La persona fisica
genesisquerales19
 
Personas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Fisicas en el Derecho Internacional PrivadoPersonas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Yorlisbeth
 
Cuadro explicativotema8
Cuadro explicativotema8Cuadro explicativotema8
Cuadro explicativotema8
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Cuadro Derecho Internacional
Cuadro Derecho InternacionalCuadro Derecho Internacional
Cuadro Derecho Internacional
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Personas físicas en el derecho internacional privado
Personas físicas en el derecho internacional privadoPersonas físicas en el derecho internacional privado
Personas físicas en el derecho internacional privado
manuelrossi1
 
EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil principios generales - la...
EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil  principios generales - la...EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil  principios generales - la...
EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil principios generales - la...
yenny mar g
 
Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado
Aleska Aular
 
Derechos Economicos en Panama
Derechos Economicos en PanamaDerechos Economicos en Panama
Derechos Economicos en Panama
nnfbol
 
Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, PARTE GENERAL - TÍTULO I
Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, PARTE GENERAL - TÍTULO INuevo Código Civil y Comercial de la Nación, PARTE GENERAL - TÍTULO I
Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, PARTE GENERAL - TÍTULO I
Centro de Formación Judicial
 
Persona fisica y el derecho internacional privado
Persona fisica y el derecho internacional privadoPersona fisica y el derecho internacional privado
Persona fisica y el derecho internacional privadomarwis74
 
LA PERSONA FISICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
LA PERSONA FISICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOLA PERSONA FISICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
LA PERSONA FISICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Taliet Sulbarán
 
5.sentencia c 184 de 03 igualdad de género y protección
5.sentencia c 184 de 03  igualdad de género y protección5.sentencia c 184 de 03  igualdad de género y protección
5.sentencia c 184 de 03 igualdad de género y protecciónJOSELUISARAMBURO
 
Tarea tics 2.0
Tarea tics 2.0Tarea tics 2.0
Tarea tics 2.0
AltamiranoE
 
Matrimonio 1
Matrimonio 1Matrimonio 1
Matrimonio 1
Norma Olmeda
 
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
florangelfranco
 

La actualidad más candente (20)

Persona Juridicas Derecho Internacional Privado
Persona Juridicas Derecho Internacional PrivadoPersona Juridicas Derecho Internacional Privado
Persona Juridicas Derecho Internacional Privado
 
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
La persona fisica
La persona fisicaLa persona fisica
La persona fisica
 
Personas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Fisicas en el Derecho Internacional PrivadoPersonas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
 
Cuadro explicativotema8
Cuadro explicativotema8Cuadro explicativotema8
Cuadro explicativotema8
 
Cuadro Derecho Internacional
Cuadro Derecho InternacionalCuadro Derecho Internacional
Cuadro Derecho Internacional
 
Personas físicas en el derecho internacional privado
Personas físicas en el derecho internacional privadoPersonas físicas en el derecho internacional privado
Personas físicas en el derecho internacional privado
 
EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil principios generales - la...
EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil  principios generales - la...EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil  principios generales - la...
EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil principios generales - la...
 
Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado
 
Slide share union de hecho
Slide share union de hechoSlide share union de hecho
Slide share union de hecho
 
Derechos Economicos en Panama
Derechos Economicos en PanamaDerechos Economicos en Panama
Derechos Economicos en Panama
 
Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, PARTE GENERAL - TÍTULO I
Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, PARTE GENERAL - TÍTULO INuevo Código Civil y Comercial de la Nación, PARTE GENERAL - TÍTULO I
Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, PARTE GENERAL - TÍTULO I
 
Persona fisica y el derecho internacional privado
Persona fisica y el derecho internacional privadoPersona fisica y el derecho internacional privado
Persona fisica y el derecho internacional privado
 
LA PERSONA FISICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
LA PERSONA FISICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOLA PERSONA FISICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
LA PERSONA FISICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
4. igualdad de género
4. igualdad de género4. igualdad de género
4. igualdad de género
 
5.sentencia c 184 de 03 igualdad de género y protección
5.sentencia c 184 de 03  igualdad de género y protección5.sentencia c 184 de 03  igualdad de género y protección
5.sentencia c 184 de 03 igualdad de género y protección
 
Tarea tics 2.0
Tarea tics 2.0Tarea tics 2.0
Tarea tics 2.0
 
Matrimonio 1
Matrimonio 1Matrimonio 1
Matrimonio 1
 
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
 

Similar a Cuadro explicativo persona fisica wuilder

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
keniaevies
 
Cuadro explicativo persona fisica
Cuadro explicativo persona fisicaCuadro explicativo persona fisica
Cuadro explicativo persona fisica
Mardelys Querales
 
Tarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dipTarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dip
yohevesugey
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
PedroArrieche1
 
Persona fisica
Persona fisicaPersona fisica
Charla la concepción y el inicio de la vida humana.santa marta 17 oct 2013
Charla la concepción y el inicio de la vida humana.santa marta 17 oct 2013Charla la concepción y el inicio de la vida humana.santa marta 17 oct 2013
Charla la concepción y el inicio de la vida humana.santa marta 17 oct 2013defiendetufe
 
Personas Jurídicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Jurídicas en el Derecho Internacional PrivadoPersonas Jurídicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Jurídicas en el Derecho Internacional Privado
mari2358
 
Observaciones reformas al código civil y propuesta de adn
Observaciones reformas al código civil  y propuesta de adnObservaciones reformas al código civil  y propuesta de adn
Observaciones reformas al código civil y propuesta de adn
Silvia Salgado
 
Ensayo actividad 5
Ensayo actividad 5Ensayo actividad 5
Ensayo actividad 5
silviagonzalez223
 
CUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOCUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Carlos Guedez
 
Enj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentes
Enj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentesEnj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentes
Enj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentesENJ
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Alexandraadjunta
 
El niño y el adolecente como sujeto de control penal
El niño y el adolecente como sujeto de control penalEl niño y el adolecente como sujeto de control penal
El niño y el adolecente como sujeto de control penal
macanini20
 
Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento de la personali...
Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento  de la personali...Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento  de la personali...
Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento de la personali...
ANYIPEREZ2014
 
Ejercicio practico
Ejercicio practicoEjercicio practico
Ejercicio practico
Saul Nelo
 
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en pueblaadopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en pueblafrankdowson
 
Accion de tutela aborto penalización.
Accion de tutela  aborto penalización.Accion de tutela  aborto penalización.
Accion de tutela aborto penalización.
Carlos Salas
 
Civil i-redusac
Civil i-redusacCivil i-redusac
Civil i-redusac
Charly Castillo
 

Similar a Cuadro explicativo persona fisica wuilder (20)

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo persona fisica
Cuadro explicativo persona fisicaCuadro explicativo persona fisica
Cuadro explicativo persona fisica
 
Tarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dipTarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dip
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Persona fisica
Persona fisicaPersona fisica
Persona fisica
 
Charla la concepción y el inicio de la vida humana.santa marta 17 oct 2013
Charla la concepción y el inicio de la vida humana.santa marta 17 oct 2013Charla la concepción y el inicio de la vida humana.santa marta 17 oct 2013
Charla la concepción y el inicio de la vida humana.santa marta 17 oct 2013
 
Personas Jurídicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Jurídicas en el Derecho Internacional PrivadoPersonas Jurídicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Jurídicas en el Derecho Internacional Privado
 
Observaciones reformas al código civil y propuesta de adn
Observaciones reformas al código civil  y propuesta de adnObservaciones reformas al código civil  y propuesta de adn
Observaciones reformas al código civil y propuesta de adn
 
Ensayo actividad 5
Ensayo actividad 5Ensayo actividad 5
Ensayo actividad 5
 
CUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOCUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Enj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentes
Enj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentesEnj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentes
Enj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentes
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
El niño y el adolecente como sujeto de control penal
El niño y el adolecente como sujeto de control penalEl niño y el adolecente como sujeto de control penal
El niño y el adolecente como sujeto de control penal
 
Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento de la personali...
Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento  de la personali...Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento  de la personali...
Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento de la personali...
 
00019376
0001937600019376
00019376
 
Ejercicio practico
Ejercicio practicoEjercicio practico
Ejercicio practico
 
610
610610
610
 
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en pueblaadopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
 
Accion de tutela aborto penalización.
Accion de tutela  aborto penalización.Accion de tutela  aborto penalización.
Accion de tutela aborto penalización.
 
Civil i-redusac
Civil i-redusacCivil i-redusac
Civil i-redusac
 

Más de Wuilder Cordero Barico

El tema 10 wuilder
El tema 10 wuilderEl tema 10 wuilder
El tema 10 wuilder
Wuilder Cordero Barico
 
Actividad 9 obligaciones extracontractuales wuilder
Actividad 9 obligaciones extracontractuales wuilderActividad 9 obligaciones extracontractuales wuilder
Actividad 9 obligaciones extracontractuales wuilder
Wuilder Cordero Barico
 
Wuilder ejercicio
Wuilder ejercicioWuilder ejercicio
Wuilder ejercicio
Wuilder Cordero Barico
 
Wuilder ejercicio
Wuilder ejercicioWuilder ejercicio
Wuilder ejercicio
Wuilder Cordero Barico
 
Mapa conceptual wuilder
Mapa conceptual wuilderMapa conceptual wuilder
Mapa conceptual wuilder
Wuilder Cordero Barico
 
Act 5 derecho internacional
Act 5 derecho internacionalAct 5 derecho internacional
Act 5 derecho internacional
Wuilder Cordero Barico
 
Fuentes derecho internacional privado wuilder
Fuentes derecho internacional privado wuilderFuentes derecho internacional privado wuilder
Fuentes derecho internacional privado wuilder
Wuilder Cordero Barico
 
Cuadro explicativo. el derecho internacional privado
Cuadro explicativo. el derecho internacional privadoCuadro explicativo. el derecho internacional privado
Cuadro explicativo. el derecho internacional privado
Wuilder Cordero Barico
 

Más de Wuilder Cordero Barico (8)

El tema 10 wuilder
El tema 10 wuilderEl tema 10 wuilder
El tema 10 wuilder
 
Actividad 9 obligaciones extracontractuales wuilder
Actividad 9 obligaciones extracontractuales wuilderActividad 9 obligaciones extracontractuales wuilder
Actividad 9 obligaciones extracontractuales wuilder
 
Wuilder ejercicio
Wuilder ejercicioWuilder ejercicio
Wuilder ejercicio
 
Wuilder ejercicio
Wuilder ejercicioWuilder ejercicio
Wuilder ejercicio
 
Mapa conceptual wuilder
Mapa conceptual wuilderMapa conceptual wuilder
Mapa conceptual wuilder
 
Act 5 derecho internacional
Act 5 derecho internacionalAct 5 derecho internacional
Act 5 derecho internacional
 
Fuentes derecho internacional privado wuilder
Fuentes derecho internacional privado wuilderFuentes derecho internacional privado wuilder
Fuentes derecho internacional privado wuilder
 
Cuadro explicativo. el derecho internacional privado
Cuadro explicativo. el derecho internacional privadoCuadro explicativo. el derecho internacional privado
Cuadro explicativo. el derecho internacional privado
 

Último

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 

Último (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 

Cuadro explicativo persona fisica wuilder

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho. Cuadro Explicativo. Facilitador: Emily Ramírez Participantes: Wuilder Cordero 7.912.073 Asignatura: Derecho Internacional Privado Sección: SAIA ” B” Chivacoa, Febrero 2018.
  • 2. Aspectos de Fondo: Cada participante elaborara dos cuadros comparativos creando con sus argumentos y definiciones la respuesta a las siguientes interrogantes: 1. Explicará cuál es el régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento de la personalidad, Régimen de ausencia y Presunción de muerte. Nacimiento de la personalidad Régimen de ausencia Presunción de muerte La teoría de la Vitalidad: Para el reconocimiento de la personalidad del ser humano basta con el feto haya nacido vivo. Esta es la corriente aceptada en nuestro país según el Art. 17 Código Civil Venezolano. El feto se tendrá como nacido cuando se trate de su bien, y para que sea reputado persona basta que haya nacido vivo. Presunción de Ausencia El texto del artículo 418 del Código Civil es del tenor siguiente: La persona que haya desaparecido de su último domicilio o de su última residencia, y de quien no se tengan noticias, se presume ausente. Muerte Presunta: Si la ausencia ha continuado por espacio de diez años desde que fue declarada, o si han transcurrido cien años desde el nacimiento del ausente, el Juez, a petición de cualquier interesado, declarará la presunción de muerte. Art 434 Código Civil La personalidad comienza con el Nacimiento del ser humano y lo determina la Ley personal domiciliaria de cada individuo. Siempre que el niño nazca vivo, desde que ocurre la separación del LaAusencia La ausencia tiene como característica la duda acerca de que la persona existe todavía o ha muerto ya. Es necesario que esta duda resulte de los hechos determinados por la Ley. La personalidad del ser humano, se extiende o dura hasta el momento de su Muerte.
  • 3. feto, por cualquier medio del cuerpo de la madre, aun cuando sea prematuro. Teoría de la Vitalidad: sólo exige que el feto nazca vivo para reconocerle personalidad. La declaración de ausencia persigue evitar el diferimiento por tiempo indefinido de los derechos a que da nacimiento la muerte del desaparecido y autoriza la ejecución de esos derechos de manera provisoria. Dispone el artículo 421 del C.C. Con la Muerte se extingue la personalidad del individuo, por lo que no podrá ser sujeto de derechos y deberes, luego de la muerte lo que nacen son derechos de los herederos. Procedimiento para la declaración de Ausencia el artículo 423 del C.C.
  • 4. 2. Explicará el alcance y utilidad de: 1- La regla semel maior semper maior. 2- La doctrina del interés nacional o lex in favore negotii. 3- El principio de la no discriminación e igualdad ante la Ley La regla semel maior semper maior La doctrina del interés nacional o lex in favore negotii. El principio de la no discriminación e igualdad ante la Ley Artículo 18 del Código Civil Venezolano El artículo 17consagra que el cambio de domicilio no restringe la capacidad adquirida; el artículo 18 se refiere a la fórmula lex in favore negotii; y el artículo 19 reitera el principio constitucional que rechaza todas las limitaciones basadas en diferencias de raza, nacionalidad, religión o rango. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, art 21. El Conflicto móvil se resuelve conforme a la regla semel major semper major: El menor que adquirió la mayoría de edad según la Ley de la nacionalidad que ostentaba en Tal como es formulada y sostenida en la actualidad, la doctrina del favor negotii postula elegir entre dos normas jurídicas o entre dos interpretaciones normativas que se Ley Orgánica contra la Discriminación racial
  • 5. ese momento, no pierde tal mayoría de edad aunque adquiera una nueva nacionalidad con arreglo a cuya Ley el sujeto no es mayor de edad. refieren en modo diverso a determinado negocio jurídico, aquella que confiera a este una mayor validez. Esta doctrina que adquiere la mayor importancia en el ámbito del Derecho internacional privado, se funda en el propósito de proteger la existencia de los actos voluntarios ilícitos y la eficacia de sus consecuencias jurídicas. Su finalidad práctica es, pues, subsanar los vicios correspondientes a ciertos negocios jurídicos cuando una ley en conflicto con otra, o una interpretación contraria a otra, determinan la invalidación de esos negocios en virtud de aquellos vicios La Declaración Universal de Derechos Humanos. El artículo 21, numeral 2, consagra la igualdad ante la ley, así como prevé específicamente la protección de grupos marginados o vulnerables. Los artículos 22 y 23 establecen la progresividad de estos derechos, así como su obligatoriedad aun en ausencia de ley programática, aspecto que implica un avance con respecto a la institucionalidad de los gobiernos precedentes, los cuales recurrieron frecuentemente a este expediente para desconocer los derechos consagrados por Constituciones anteriores. Finalmente, los artículos 26 y 27
  • 6. establecen la igualdad de acceso a la justicia y a la protección de los derechos. La elección de la ley o la interpretación más favorable representa así, la aplicación de un criterio axiológico que da prevalencia al sentido positivo de los actos humanos, cuando su realización tiende, en alguna medida, a la concreción de fines jurídicamente valiosos.