SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprueban la Norma Técnica “Normas para la Elaboración y Aprobación
del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas en las Instituciones
Educativas Públicas del nivel de Educación Secundaria de Educación
Básica Regular, y del Ciclo Avanzado de Educación Básica Alternativa
para el periodo lectivo 2019”
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 647-2018-MINEDU
Lima, 23 de noviembre de 2018
VISTOS, el Expediente Nº 0179604-2018, el Informe Nº 890-2018-
MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN remitido por la Dirección Técnico Normativa de
Docentes dependiente de la Dirección General de Desarrollo Docente, el Informe
Nº 1208-2018-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, establece que
el Ministerio de Educación es el órgano de Gobierno Nacional que tiene por
finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y
deporte, en concordancia con la política general del Estado;
Que, el literal h) del artículo 80 de la precitada Ley establece que es función del
Ministerio de Educación definir las políticas sectoriales de personal, programas
de mejoramiento del personal directivo, docente y administrativo del sector e
implementar la carrera pública magisterial;
Que, mediante Oficio Nº 2203-2018-MINEDU/VMGP-DIGEDD, la Directora
General de la Dirección General de Desarrollo Docente remitió al Despacho
Viceministerial de Gestión Pedagógica el Informe N° 890-2018-MINEDU/VMGP-
DIGEDD-DITEN, elaborado por la Dirección Técnico Normativa de Docentes, a
través del cual se sustenta la necesidad de aprobar una norma técnica que
establezca las acciones, procedimientos y responsabilidades para la elaboración
y aprobación del cuadro de distribución de horas pedagógicas en instituciones
educativas públicas del nivel de educación secundaria de Educación Básica
Regular y del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa, para el período
lectivo 2019;
Que, el referido informe señala que el cuadro de horas para el periodo lectivo
2019 propuesto constituye un instrumento técnico administrativo – pedagógico,
en el cual se consignará la carga de horas efectivas de clases de personal
directivo, jerárquico y profesores de las precitadas instituciones educativas;
Con el visado Secretaría General, del Despacho Viceministerial de Gestión
Pedagógica, del Despacho Viceministerial de Gestión Institucional, de la
Secretaría de Planificación Estratégica, la Dirección General de Desarrollo
Docente, la Dirección General de Educación Básica Regular, la Dirección
General de Educación Básica Alternativa Intercultural Bilingüe y de Servicios
Educativos en el Ámbito Rural, la Dirección General de Gestión Descentralizada,
la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, y la Oficina General de
Asesoría Jurídica;
De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de
Educación, modificado por la Ley Nº 26510 y el Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-
2015-MINEDU;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada “Normas para la Elaboración
y Aprobación del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas en las
Instituciones Educativas Públicas del nivel de Educación Secundaria de
Educación Básica Regular, y del Ciclo Avanzado de Educación Básica
Alternativa para el periodo lectivo 2019”, la misma que como anexo forma parte
de la presente resolución.
Artículo 2.- Encargar a las Direcciones o Gerencias Regionales de Educación y
las Unidades de Gestión Educativa Local, el cumplimiento de la Norma Técnica
aprobada en el artículo 1, así como su difusión e implementación.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente resolución y su anexo, en el
Sistema de Información Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal
institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu), el mismo día de
la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DANIEL ALFARO PAREDES
Ministro de Educación
1716350-4
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE
DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS DEL PERIODO LECTIVO 2019
El cuadro de distribución de horas pedagógicas es un instrumento técnico-
administrativo-pedagógico mediante el cual se distribuyen las horas efectivas
de clases del personal directivo, jerárquico y docente, en función al plan de
estudios, el proyecto curricular institucional (PCI) y el número de grados y
secciones que atiende la institución educativa conforme al presupuesto
aprobado (PAP).
1. Características y condiciones
1.1. Características
 Se realiza por orden de prelación
 Tiene concordancia con el plan de estudios, proyecto curricular, número
de secciones por grado de la IE y el presupuesto aprobado (PAP).
 Tiene vigencia para el ejercicio fiscal en curso.
 Una vez aprobado el cuadro de distribución de horas pedagógicas, por
resolución directoral de la DRE o UGEL, no se podrá reajustar o modificar.
Excepcionalmente puede ser modificado cuando disminuya el número de
secciones producto del proceso de racionalización.
1.2. Condiciones
La comisión de la IE, antes de iniciar el trabajo de formulación de cuadro de
horas, debe contar con la siguiente información y/o documentación
proporcionada por el director de la IE:
 Haber llevado a cabo el proceso de racionalización en las fechas
establecidas.
 Contar con el proyecto curricular institucional (PCI) aprobado, a fin de
determinar la distribución de las horas de libre disponibilidad.
 La comisión de la IE debe estar reconocida por resolución suscrita por el
director de la IE.
 La comisión de la IE debe contar con la aprobación del número de
secciones por parte de la comisión de la UGEL.
2. Comisiones
2.1. Comisión en la IE
 Esta comisión se encarga de elaborar las propuestas de cuadro de
distribución de horas pedagógicas tomando en cuenta el plan de estudios
de la institución educativa y los criterios señalados en la norma técnica,
así como la presentación de la propuesta y la presentación de los
documentos que acompañan la propuesta.
2.1.1. Comisión en EBR nivel secundario y modelo JEC
 Director de la IE (preside)
 Subdirector (secretario)*
 Dos representantes de los profesores de la IE, elegidos por votación entre
los profesores nombrados
* En el caso de existir más de un subdirector se elige bajo este orden de
prelación: a) mayor escala, en caso de empate, b) mayor tiempo de servicios
oficiales en la IE. De no existir subdirector es reemplazado por un personal
jerárquico o profesor con mayor escala magisterial.
2.1.2. Comisión en Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA)
 Director del CRFA
 Dos representantes de los profesores de la IE, elegidos por votación de
sus pares
2.1.3. Comisión en Educación Básica Alternativa del Ciclo Avanzado
 Director o subdirector del CEBA (preside)
 Profesor (con mayor escala magisterial, tiempo de servicios oficiales en el
cargo y tiempo de servicios oficiales en el CEBA)
 Dos representantes de los profesores elegidos por votación de los
profesores nombrados
2.2. Comisión en la UGEL o DRE
Esta comisión se encarga brindar asistencia técnica a las comisiones de las
II. EE., de la elaboración del cronograma, la revisión, validación y aprobación
de los proyectos de cuadros de distribución de horas pedagógicas
presentados por las respectivas comisiones constituidas a nivel de la
institución educativa. Dicha comisión se conforma de la siguiente manera:
 Jefe del área de Gestión Pedagógica (preside).
 Especialista Administrativo en Personal (secretario).
 Especialista en Racionalización.
 Especialista en Finanzas y/o Presupuesto.
 Especialista en EBR nivel Secundario o un Especialista en EBA, según
corresponda.
3. Criterios
 El cuadro de distribución de horas pedagógicas se realiza en función a:
o Número de secciones y grados aprobados por resolución directoral
con base en el PAP aprobado. y vigente.
o Plan de estudios correspondiente.
 Para la formulación del cuadro de distribución de horas pedagógicas, la
comisión de la IE considera el siguiente orden de prelación:
o Personal directivo
o Personal jerárquico
o Personal docente
 Para la distribución de horas pedagógicas por cada nivel y/o modalidad
educativa, la comisión de la IE tomará en cuenta el título profesional
pedagógico y especialidad que se requiere para cada área curricular de
acuerdo con el siguiente orden de prelación:
EBR nivel secundaria y JEC
1. Escala magisterial.
2. Tiempo de servicios oficiales como docente en la institución
educativa, en el área curricular correspondiente.
3. Tiempo de servicios oficiales como docente en la carrera.
4. Dominio de la lengua originaria en las II.EE. de EIB.
Centros rurales de formación en alternancia:
1. Escala magisterial.
2. Tiempo de servicios oficiales como docente en el CRFA en el área
curricular correspondiente.
3. Tiempo de servicios oficiales como docente en la carrera.
Educación Básica Alternativa (EBA) Avanzado:
1. Escala magisterial.
2. Tiempo de servicios oficiales como docente en la institución
educativa en el área curricular en el ciclo avanzado de la educación
básica alternativa.
3. Tiempo de servicios oficiales como docente en la carrera.
 La comisión de la IE respetará las horas de tutoría en la
distribución de horas pedagógicas, que se otorga además de la
carga horaria de su área curricular.
 La jornada laboral del personal jerárquico en las II. EE. es de 40
horas pedagógicas semanales-mensuales, de las cuales 12 horas
corresponden al dictado de clases.
 El profesor que acredite más de un título pedagógico o título de
segunda especialidad profesional, podrá solicitar el cambio ante la
IE en la formulación de cuadro de horas, para lo cual es ubicado
en el área curricular solicitada y se procede con la aplicación del
orden de prelación.
 El personal directivo, titular, encargado de EBR secundaria y EBA
ciclo avanzado asume 12 horas pedagógicas para el desarrollo de
sesiones de aprendizaje del área curricular que acredite su título,
conforme al número de secciones que establece la norma de
racionalización.
 Las horas de educación religiosa no podrán ser completadas con
horas de otras áreas curriculares.
Precisiones
 En las II.EE. que no puedan conformar su comisión por falta de
personal docente nombrado, la comisión de la UGEL asumirá la tarea
de la formulación y aprobación del cuadro de horas pedagógicas.
 El director de la IE. de secundaria con JER, con JEC, del CRFA y el
director/subdirector de CEBA-Ciclo Avanzado elaborarán el horario
de clases respetando las horas elegidas por el profesor en la
formulación de cuadro de horas pedagógicas (por grados), y para la
asignación de secciones deberá tener en cuenta el siguiente orden
de prelación:
 En una IE con dos turnos u horarios de atención, el director asigna
el horario de clases al profesor en un solo turno. Está prohibido
que al profesor se le asigne horas de trabajo en los dos horarios
(mañana o tarde).
 Los profesores nombrados de las II.EE. de educación secundaria
EBR de JEC, CRFA y de CEBA-Ciclo Avanzado, que se desplacen
mediante reasignación, permuta, destaque u otro, con
posterioridad a la aprobación del cuadro de horas pedagógicas,
asumirán las horas establecidas para dichas plazas durante el
periodo lectivo correspondiente.
 Las plazas vacantes de profesor que se encuentran reservadas
por acceso del titular a cargos de mayor responsabilidad, y las
plazas convocadas al concurso público de ingreso a la carrera
pública magisterial se consideran en las mismas áreas curriculares
aprobadas para el año 2018.
4. Planes de estudio y jornada laboral
Plan de estudios de secundaria con jornada escolar regular (JER)
áreas curriculares
Horas semanales por grado
1.° 2.° 3.° 4.° 5.°
Matemática 4 4 4 4 4
Comunicación 4 4 4 4 4
Inglés 3 3 3 3 3
Arte y cultura 3 3 3 3 3
Ciencias sociales 3 3 3 3 3
Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 3 3 3 3 3
Educación física 3 3 3 3 3
Educación religiosa 2 2 2 2 2
Ciencia y Tecnología 4 4 4 4 4
Educación para el trabajo 2 2 2 2 2
Tutoría y orientación educativa 2 2 2 2 2
Horas de libre disponibilidad 2*
2*
2*
2*
2*
Total de horas 35 35 35 35 35
 (*) Las horas de libre disponibilidad se pueden asignar de acuerdo a
prioridades establecidas en el PCI.
 Una (1) hora para Comunicación: para articular la hora literaria y el plan
lector.
Plan de estudios de secundaria con jornada escolar completa (JEC)
áreas curriculares
Horas semanales por grado
1.° 2.° 3.° 4.° 5.°
Matemática 6 6 6 6 6
Comunicación 5 5 5 5 5
Inglés 5 5 5 5 5
Arte y cultura 3 3 3 3 3
Ciencias sociales 4 4 4 4 4
Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 4 4 4 4 4
Educación física 3 3 3 3 3
Educación religiosa 2 2 2 2 2
Ciencia y Tecnología 5 5 5 5 5
Educación para el trabajo 3 3 3 3 3
Tutoría y orientación educativa 2 2 2 2 2
Horas de libre disponibilidad 3*
3*
3*
3*
3*
Total de horas 45 45 45 45 45
(*) Las horas de libre disponibilidad se pueden asignar de acuerdo a las
prioridades establecidas en el PCI:
 Una (1) hora para Comunicación con el fin de desarrollar “La Hora
Literaria”.
Plan de estudios de secundaria EIB
áreas curriculares
Horas semanales por grado
1.° 2.° 3.° 4.° 5.°
Matemática 4 4 4 4 4
Comunicación: lengua originaria 3 3 3 3 3
Comunicación: castellano como segunda
lengua
4 4 4 4 4
Inglés 2 2 2 2 2
Arte y cultura 3 3 3 3 3
Ciencias sociales 3 3 3 3 3
Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 3 3 3 3 3
Educación física 2 2 2 2 2
Educación religiosa 2 2 2 2 2
Ciencia y Tecnología 3 3 3 3 3
Educación para el trabajo 4 4 4 4 4
Tutoría y orientación educativa 1 1 1 1 1
Horas de libre disponibilidad 1 1 1 1 1
Total de horas 35 35 35 35 35
(*) En las II. EE. bilingües del nivel de educación secundaria, en las que se
enseña la lengua originaria como lengua materna y el castellano como segunda
lengua, se deben considerar ambas áreas como parte de la distribución del
tiempo semanal (organización del tiempo semanal-CNEB).
Plan de estudios de educación básica alternativa (EBA) ciclo avanzado
áreas curriculares
Grados
1.° 2.° 3.° 4.°
Comunicación integral 5 5 5 5
Matemática 5 5 5 5
Ciencia, ambiente y salud 4 4 4 4
Ciencias sociales 4 4 4 4
Educación para el trabajo 4 4 4 4
Idioma extranjero 2 2 2 2
Educación religiosa 1 1 1 1
Horas de libre disponibilidad 5 5 5 5
Total de horas 30 30 30 30
Plan de estudios de secundaria con residencia estudiantil (SRE) castellano
áreas curriculares
Grado de estudios
1.° 2.° 3.° 4.° 5.°
Matemática 8 8 6 6 5
Comunicación en castellano 8 8 6 6 5
Inglés 2 2 2 2 2
Arte y cultura 3 3 3 3 3
Ciencias sociales 3 3 3 3 3
Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 3 3 4 4 4
Educación física 2 2 3 3 3
Educación religiosa 2 2 2 2 2
Ciencia y tecnología 4 4 5 5 5
Educación para el trabajo 3 3 4 4 6
Tutoría y orientación educativa 2 2 2 2 2
Total de horas 40 40 40 40 40
Plan de estudio de secundaria con residencia estudiantil (SRE) bilingüe
áreas curriculares
Grado de estudios
1.° 2.° 3.° 4.° 5.°
Matemática 8 8 6 6 5
Comunicación en castellano* 8 8 6 6 5
Comunicación en lengua originaria 3 3 2 2 2
Inglés** 0 0 2 2 2
Arte y cultura 3 3 3 3 3
Ciencias sociales 3 3 3 3 3
Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 2 2 3 3 3
Educación física 2 2 3 3 3
Educación religiosa 2 2 2 2 2
Ciencia y tecnología 4 4 4 4 4
Educación para el trabajo 3 3 4 4 6
Tutoría y orientación educativa 2 2 2 2 2
Total de horas 40 40 40 40 40
Jornada laboral de educación secundaria JER y secundaria EIB
Sesiones de
aprendizaje
Trabajo
colegiado
Atención
a padres
Atención al
estudiante
Total
horas
24 horas 2 horas 1 hora 3 horas 30 horas
25 horas 2 horas 1 hora 2 horas 30 horas
26 horas 1 horas 1 hora 2 horas 30 horas
Jornada laboral de educación secundaria con jornada escolar completa (JEC) para
profesores nombrados
Sesiones de
aprendizaje
Trabajo
colegiado
de área
curricular*
Trabajo
colegiado de
tutoría**
Atención
a familias
Elaboración/reajuste de
materiales educativos,
revisión de logros de
estudiantes, investigación
para la mejora dela práctica
***
Total
horas
24 horas 2 horas 1 hora 2 horas 3 horas 32 horas
25 horas 2 horas 1 hora 2 horas 3 horas 32 horas
26 horas 2 horas 1 hora 1 hora 2 horas 32 horas
Jornada laboral de educación secundaria con jornada escolar completa (JEC) para
profesores contratados
Sesiones de
aprendizaje
Trabajo
colegiado
de área
curricular*
Trabajo
colegiado de
tutoría**
Atención
a familias
Elaboración/reajuste de
materiales educativos,
revisión de logros de
estudiantes,
investigación
para la mejora de la
práctica
***
Total
horas
24 horas 2 horas 1 hora 1 hora 2 horas 30 horas
25 horas 2 horas 1 hora 1 hora 1 hora 30 horas
26 horas 2 horas - 1 hora 1 hora 30 horas
Se sugiere:
 Realizar el trabajo colegiado entre docentes de la misma área curricular y
de las áreas afines.
 ** Realizar la tutoría por ciclos o grados de acuerdo al número de
secciones de la IE.
 *** Vincular a las actividades pedagógicas para el bimestre/trimestre.
Jornada laboral de educación secundaria en alternancia (CRFA)
Plan de estudios
Balance
semanal
Tutoría
individual
Visita
familia
Elaboración
y
revisión de
materiales, y
gestión de
actividades
Total
horasSesiones de
aprendizaje
Estrategias
y
actividades
pedagógicas
21 horas 4 horas 1 hora 2 horas 1 hora 1 hora 30 horas
Jornada laboral de CEBA ciclo avanzado
Actividad Horas Total horas
Sesiones de aprendizaje 24 horas
30 horas
Acompañamiento a estudiantes 1 hora
Desarrollo de talleres GIA 1 hora
Planificación curricular 1 hora
Elaboración de materiales educativos 1 hora
Revisión y calificación de actividades 1 hora
Reuniones con plana docente 1 hora
Jornada laboral de secundaria con residencia escolar
Sesiones
de
aprendizaje
Trabajo
colegiado
Atención
a padres
Atención
al
estudiante
Reforzamiento
y/o nivelación
Total
horas
24 horas 2 horas 1 hora 1 horas 2 horas
30
horas
25 horas 2 horas 1 hora - 2 horas
30
horas
26 horas 2 horas - - 2 horas
30
horas
5. Procedimiento y cronograma
CRONOGRAMA Y PROCEDIMIENTO
Actividades Responsables Plazos Fechas
Capacitación (virtual) sobre
los alcances de la norma
técnica
MINEDU/DRE/GRE
/ UGEL Hasta la 5.°
semana de
noviembre
26 al 30 de noviembre
Conformación de las
comisiones
DRE/GRE/UGEL/IE
Formulación del cuadro de
horas pedagógicas
DRE/GRE/UGEL/IE
1.° semana
de
diciembre
3 al 7 de diciembre
Presentación de la
propuesta de cuadro de
horas pedagógicas
IE
2.° semana
de
diciembre
10 al 14 de diciembre
Revisión de las propuestas
de cuadro de horas
pedagógicas
DRE/GRE/UGEL
2.° y 3.°
semana de
diciembre
10 al 21 de diciembre
Aprobación de las
propuestas de cuadro de
horas pedagógicas
DRE/GRE/UGEL
4.° semana
de
diciembre
24 al 28 de diciembre
Elaboración del proyecto de
resolución
DRE/GRE/UGEL
1.° semana
de Enero de
2019
2 al 4 de Enero
Ingreso de información en el
sistema NEXUS
DRE/GRE/UGEL
2.° semana
de enero de
2019.
7 al 11 de enero
Eam/edumedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vademecum acuerdo 593
Vademecum acuerdo 593Vademecum acuerdo 593
Vademecum acuerdo 593
letase
 
Bocm 20150525-21
Bocm 20150525-21Bocm 20150525-21
Bocm 20150525-21
Paloma Magán
 
Borrador decreto ts integraciynsocial madrid
Borrador decreto ts integraciynsocial madridBorrador decreto ts integraciynsocial madrid
Borrador decreto ts integraciynsocial madrid
Vocalía De Comunicación
 
Pub161424 instruccion para_doble_titulacion_bachiller-baccalaureat_correspond...
Pub161424 instruccion para_doble_titulacion_bachiller-baccalaureat_correspond...Pub161424 instruccion para_doble_titulacion_bachiller-baccalaureat_correspond...
Pub161424 instruccion para_doble_titulacion_bachiller-baccalaureat_correspond...
PALOMA MAGÁN MARCOS
 
Instrucciones pdc pmar-1516_21may2015
Instrucciones pdc pmar-1516_21may2015Instrucciones pdc pmar-1516_21may2015
Instrucciones pdc pmar-1516_21may2015
Vocalía De Comunicación
 
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Luis Marinho Calcina Tito
 
Pga 2021
Pga 2021Pga 2021
Pga 2021
IESGasparSanz
 
Bocm 20150525-20
Bocm 20150525-20Bocm 20150525-20
Bocm 20150525-20
Paloma Magán
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
Luis Venero
 
Pga 20 21.v.5_rectificada
Pga 20 21.v.5_rectificadaPga 20 21.v.5_rectificada
Pga 20 21.v.5_rectificada
desiferrer1
 
Acuerdo 712 Reglas Operación Ley Servicio Profesional Docente
Acuerdo 712 Reglas Operación Ley Servicio Profesional DocenteAcuerdo 712 Reglas Operación Ley Servicio Profesional Docente
Acuerdo 712 Reglas Operación Ley Servicio Profesional Docente
Condeba Técnico
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Res 3639 05 modelo organizacional jornada extendida
Res 3639 05 modelo organizacional jornada extendidaRes 3639 05 modelo organizacional jornada extendida
Res 3639 05 modelo organizacional jornada extendida
puntodocente
 
Folleto explicativo del calendario escolar
Folleto explicativo del calendario escolarFolleto explicativo del calendario escolar
Folleto explicativo del calendario escolarsandy guzman
 
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
SupervisionEscolar025
 

La actualidad más candente (18)

Vademecum acuerdo 593
Vademecum acuerdo 593Vademecum acuerdo 593
Vademecum acuerdo 593
 
Bocm 20150525-21
Bocm 20150525-21Bocm 20150525-21
Bocm 20150525-21
 
Borrador decreto ts integraciynsocial madrid
Borrador decreto ts integraciynsocial madridBorrador decreto ts integraciynsocial madrid
Borrador decreto ts integraciynsocial madrid
 
Pub161424 instruccion para_doble_titulacion_bachiller-baccalaureat_correspond...
Pub161424 instruccion para_doble_titulacion_bachiller-baccalaureat_correspond...Pub161424 instruccion para_doble_titulacion_bachiller-baccalaureat_correspond...
Pub161424 instruccion para_doble_titulacion_bachiller-baccalaureat_correspond...
 
Instrucciones pdc pmar-1516_21may2015
Instrucciones pdc pmar-1516_21may2015Instrucciones pdc pmar-1516_21may2015
Instrucciones pdc pmar-1516_21may2015
 
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
 
Pga 2021
Pga 2021Pga 2021
Pga 2021
 
Bocm 20150525-20
Bocm 20150525-20Bocm 20150525-20
Bocm 20150525-20
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
 
Pga 20 21.v.5_rectificada
Pga 20 21.v.5_rectificadaPga 20 21.v.5_rectificada
Pga 20 21.v.5_rectificada
 
Presentación acuerdo 593
Presentación acuerdo 593Presentación acuerdo 593
Presentación acuerdo 593
 
Acuerdo 712 Reglas Operación Ley Servicio Profesional Docente
Acuerdo 712 Reglas Operación Ley Servicio Profesional DocenteAcuerdo 712 Reglas Operación Ley Servicio Profesional Docente
Acuerdo 712 Reglas Operación Ley Servicio Profesional Docente
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Res 3639 05 modelo organizacional jornada extendida
Res 3639 05 modelo organizacional jornada extendidaRes 3639 05 modelo organizacional jornada extendida
Res 3639 05 modelo organizacional jornada extendida
 
Bocm 20150520-1
Bocm 20150520-1Bocm 20150520-1
Bocm 20150520-1
 
Bocm 20150522-3
Bocm 20150522-3Bocm 20150522-3
Bocm 20150522-3
 
Folleto explicativo del calendario escolar
Folleto explicativo del calendario escolarFolleto explicativo del calendario escolar
Folleto explicativo del calendario escolar
 
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
 

Similar a Cuadro horas 2019

RVM N° 216-2020-MINEDU.pdf CUADRO DE HORAS.pdf
RVM N° 216-2020-MINEDU.pdf CUADRO DE HORAS.pdfRVM N° 216-2020-MINEDU.pdf CUADRO DE HORAS.pdf
RVM N° 216-2020-MINEDU.pdf CUADRO DE HORAS.pdf
ALBORNOZLEONSINDYMAR
 
RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.
RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.
RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.
Marly Rodriguez
 
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448
Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448
Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448
Carlos Yampufé
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
Luis Venero
 
Modelo de-resolucion
Modelo de-resolucionModelo de-resolucion
Modelo de-resolucion
OLIVER JIMENEZ
 
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo  e inicio -UGEL-TayacajaDirectiva desarrollo  e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Gerson Ames
 
R.S.G. N° 137 2017-MINEDU
R.S.G. N° 137 2017-MINEDUR.S.G. N° 137 2017-MINEDU
R.S.G. N° 137 2017-MINEDU
Ludwing Beltran
 
RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...
RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...
RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...
RUBENTH
 
Circular 01-2014-2015
Circular 01-2014-2015Circular 01-2014-2015
Circular 01-2014-2015
Savior Jaras
 
Circular 01-2014-2015
Circular 01-2014-2015Circular 01-2014-2015
Circular 01-2014-2015
Savior Jaras
 
Ds 005-2011-normas-de-racionalizacion
Ds 005-2011-normas-de-racionalizacionDs 005-2011-normas-de-racionalizacion
Ds 005-2011-normas-de-racionalizacion
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cobertura curricular
Cobertura curricularCobertura curricular
Cobertura curricular
gylianna
 
201406181540500.3basico
201406181540500.3basico201406181540500.3basico
201406181540500.3basico
kertty silva
 
201406181542150.7basico
201406181542150.7basico201406181542150.7basico
201406181542150.7basico
kertty silva
 
201406181542020.5basico
201406181542020.5basico201406181542020.5basico
201406181542020.5basico
kertty silva
 
201406181541480.4basico
201406181541480.4basico201406181541480.4basico
201406181541480.4basico
kertty silva
 
NORMATIVIDAD EBA
NORMATIVIDAD EBANORMATIVIDAD EBA
201406181542230.8basico
201406181542230.8basico201406181542230.8basico
201406181542230.8basico
kertty silva
 
201406181540140.1basico
201406181540140.1basico201406181540140.1basico
201406181540140.1basico
kertty silva
 

Similar a Cuadro horas 2019 (20)

RVM N° 216-2020-MINEDU.pdf CUADRO DE HORAS.pdf
RVM N° 216-2020-MINEDU.pdf CUADRO DE HORAS.pdfRVM N° 216-2020-MINEDU.pdf CUADRO DE HORAS.pdf
RVM N° 216-2020-MINEDU.pdf CUADRO DE HORAS.pdf
 
RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.
RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.
RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.
 
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
 
Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448
Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448
Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
 
Modelo de-resolucion
Modelo de-resolucionModelo de-resolucion
Modelo de-resolucion
 
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo  e inicio -UGEL-TayacajaDirectiva desarrollo  e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
 
R.S.G. N° 137 2017-MINEDU
R.S.G. N° 137 2017-MINEDUR.S.G. N° 137 2017-MINEDU
R.S.G. N° 137 2017-MINEDU
 
RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...
RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...
RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...
 
Circular 01-2014-2015
Circular 01-2014-2015Circular 01-2014-2015
Circular 01-2014-2015
 
Circular 01-2014-2015
Circular 01-2014-2015Circular 01-2014-2015
Circular 01-2014-2015
 
Ds 005-2011-normas-de-racionalizacion
Ds 005-2011-normas-de-racionalizacionDs 005-2011-normas-de-racionalizacion
Ds 005-2011-normas-de-racionalizacion
 
Cobertura curricular
Cobertura curricularCobertura curricular
Cobertura curricular
 
201406181540500.3basico
201406181540500.3basico201406181540500.3basico
201406181540500.3basico
 
201406181542150.7basico
201406181542150.7basico201406181542150.7basico
201406181542150.7basico
 
201406181542020.5basico
201406181542020.5basico201406181542020.5basico
201406181542020.5basico
 
201406181541480.4basico
201406181541480.4basico201406181541480.4basico
201406181541480.4basico
 
NORMATIVIDAD EBA
NORMATIVIDAD EBANORMATIVIDAD EBA
NORMATIVIDAD EBA
 
201406181542230.8basico
201406181542230.8basico201406181542230.8basico
201406181542230.8basico
 
201406181540140.1basico
201406181540140.1basico201406181540140.1basico
201406181540140.1basico
 

Más de ame8

1 escrito de apersonamiento caso amiga futbol
1 escrito de apersonamiento caso amiga futbol1 escrito de apersonamiento caso amiga futbol
1 escrito de apersonamiento caso amiga futbol
ame8
 
Estandares de aprendizaje caso peru
Estandares de aprendizaje caso peruEstandares de aprendizaje caso peru
Estandares de aprendizaje caso peru
ame8
 
Rd0668 2010-ed que aprueba directiva 040
Rd0668 2010-ed que aprueba directiva 040Rd0668 2010-ed que aprueba directiva 040
Rd0668 2010-ed que aprueba directiva 040
ame8
 
Rvm n° 072 2015-minedu concurso ugels y drep
Rvm n° 072 2015-minedu concurso ugels y drepRvm n° 072 2015-minedu concurso ugels y drep
Rvm n° 072 2015-minedu concurso ugels y drep
ame8
 
Rmn054 2015-minedu
Rmn054 2015-mineduRmn054 2015-minedu
Rmn054 2015-minedu
ame8
 
Ficha inscrip directores
Ficha inscrip directoresFicha inscrip directores
Ficha inscrip directores
ame8
 
00019 2012-ai colegio profesores
00019 2012-ai colegio profesores00019 2012-ai colegio profesores
00019 2012-ai colegio profesores
ame8
 
Linea de tiempo cesar vallejo
Linea de tiempo cesar vallejoLinea de tiempo cesar vallejo
Linea de tiempo cesar vallejo
ame8
 
Jurisprudencia caso 5 pensionistas
Jurisprudencia  caso 5 pensionistasJurisprudencia  caso 5 pensionistas
Jurisprudencia caso 5 pensionistas
ame8
 
Pr19 amparo en el cpc peruano
Pr19 amparo en el cpc peruanoPr19 amparo en el cpc peruano
Pr19 amparo en el cpc peruano
ame8
 
Ley 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012 sutexvsjl
Ley 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012  sutexvsjlLey 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012  sutexvsjl
Ley 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012 sutexvsjl
ame8
 

Más de ame8 (11)

1 escrito de apersonamiento caso amiga futbol
1 escrito de apersonamiento caso amiga futbol1 escrito de apersonamiento caso amiga futbol
1 escrito de apersonamiento caso amiga futbol
 
Estandares de aprendizaje caso peru
Estandares de aprendizaje caso peruEstandares de aprendizaje caso peru
Estandares de aprendizaje caso peru
 
Rd0668 2010-ed que aprueba directiva 040
Rd0668 2010-ed que aprueba directiva 040Rd0668 2010-ed que aprueba directiva 040
Rd0668 2010-ed que aprueba directiva 040
 
Rvm n° 072 2015-minedu concurso ugels y drep
Rvm n° 072 2015-minedu concurso ugels y drepRvm n° 072 2015-minedu concurso ugels y drep
Rvm n° 072 2015-minedu concurso ugels y drep
 
Rmn054 2015-minedu
Rmn054 2015-mineduRmn054 2015-minedu
Rmn054 2015-minedu
 
Ficha inscrip directores
Ficha inscrip directoresFicha inscrip directores
Ficha inscrip directores
 
00019 2012-ai colegio profesores
00019 2012-ai colegio profesores00019 2012-ai colegio profesores
00019 2012-ai colegio profesores
 
Linea de tiempo cesar vallejo
Linea de tiempo cesar vallejoLinea de tiempo cesar vallejo
Linea de tiempo cesar vallejo
 
Jurisprudencia caso 5 pensionistas
Jurisprudencia  caso 5 pensionistasJurisprudencia  caso 5 pensionistas
Jurisprudencia caso 5 pensionistas
 
Pr19 amparo en el cpc peruano
Pr19 amparo en el cpc peruanoPr19 amparo en el cpc peruano
Pr19 amparo en el cpc peruano
 
Ley 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012 sutexvsjl
Ley 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012  sutexvsjlLey 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012  sutexvsjl
Ley 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012 sutexvsjl
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Cuadro horas 2019

  • 1. Aprueban la Norma Técnica “Normas para la Elaboración y Aprobación del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas en las Instituciones Educativas Públicas del nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular, y del Ciclo Avanzado de Educación Básica Alternativa para el periodo lectivo 2019” RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 647-2018-MINEDU Lima, 23 de noviembre de 2018 VISTOS, el Expediente Nº 0179604-2018, el Informe Nº 890-2018- MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN remitido por la Dirección Técnico Normativa de Docentes dependiente de la Dirección General de Desarrollo Docente, el Informe Nº 1208-2018-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; CONSIDERANDO: Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, establece que el Ministerio de Educación es el órgano de Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia con la política general del Estado; Que, el literal h) del artículo 80 de la precitada Ley establece que es función del Ministerio de Educación definir las políticas sectoriales de personal, programas de mejoramiento del personal directivo, docente y administrativo del sector e implementar la carrera pública magisterial; Que, mediante Oficio Nº 2203-2018-MINEDU/VMGP-DIGEDD, la Directora General de la Dirección General de Desarrollo Docente remitió al Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica el Informe N° 890-2018-MINEDU/VMGP- DIGEDD-DITEN, elaborado por la Dirección Técnico Normativa de Docentes, a través del cual se sustenta la necesidad de aprobar una norma técnica que establezca las acciones, procedimientos y responsabilidades para la elaboración y aprobación del cuadro de distribución de horas pedagógicas en instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria de Educación Básica Regular y del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa, para el período lectivo 2019; Que, el referido informe señala que el cuadro de horas para el periodo lectivo 2019 propuesto constituye un instrumento técnico administrativo – pedagógico, en el cual se consignará la carga de horas efectivas de clases de personal directivo, jerárquico y profesores de las precitadas instituciones educativas; Con el visado Secretaría General, del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica, del Despacho Viceministerial de Gestión Institucional, de la Secretaría de Planificación Estratégica, la Dirección General de Desarrollo Docente, la Dirección General de Educación Básica Regular, la Dirección General de Educación Básica Alternativa Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, la Dirección General de Gestión Descentralizada,
  • 2. la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, y la Oficina General de Asesoría Jurídica; De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley Nº 26510 y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por Decreto Supremo Nº 001- 2015-MINEDU; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada “Normas para la Elaboración y Aprobación del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas en las Instituciones Educativas Públicas del nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular, y del Ciclo Avanzado de Educación Básica Alternativa para el periodo lectivo 2019”, la misma que como anexo forma parte de la presente resolución. Artículo 2.- Encargar a las Direcciones o Gerencias Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local, el cumplimiento de la Norma Técnica aprobada en el artículo 1, así como su difusión e implementación. Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente resolución y su anexo, en el Sistema de Información Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu), el mismo día de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano” Regístrese, comuníquese y publíquese. DANIEL ALFARO PAREDES Ministro de Educación 1716350-4
  • 3. NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS DEL PERIODO LECTIVO 2019 El cuadro de distribución de horas pedagógicas es un instrumento técnico- administrativo-pedagógico mediante el cual se distribuyen las horas efectivas de clases del personal directivo, jerárquico y docente, en función al plan de estudios, el proyecto curricular institucional (PCI) y el número de grados y secciones que atiende la institución educativa conforme al presupuesto aprobado (PAP). 1. Características y condiciones 1.1. Características  Se realiza por orden de prelación  Tiene concordancia con el plan de estudios, proyecto curricular, número de secciones por grado de la IE y el presupuesto aprobado (PAP).  Tiene vigencia para el ejercicio fiscal en curso.  Una vez aprobado el cuadro de distribución de horas pedagógicas, por resolución directoral de la DRE o UGEL, no se podrá reajustar o modificar. Excepcionalmente puede ser modificado cuando disminuya el número de secciones producto del proceso de racionalización. 1.2. Condiciones La comisión de la IE, antes de iniciar el trabajo de formulación de cuadro de horas, debe contar con la siguiente información y/o documentación proporcionada por el director de la IE:  Haber llevado a cabo el proceso de racionalización en las fechas establecidas.  Contar con el proyecto curricular institucional (PCI) aprobado, a fin de determinar la distribución de las horas de libre disponibilidad.  La comisión de la IE debe estar reconocida por resolución suscrita por el director de la IE.  La comisión de la IE debe contar con la aprobación del número de secciones por parte de la comisión de la UGEL. 2. Comisiones 2.1. Comisión en la IE  Esta comisión se encarga de elaborar las propuestas de cuadro de distribución de horas pedagógicas tomando en cuenta el plan de estudios de la institución educativa y los criterios señalados en la norma técnica, así como la presentación de la propuesta y la presentación de los documentos que acompañan la propuesta.
  • 4. 2.1.1. Comisión en EBR nivel secundario y modelo JEC  Director de la IE (preside)  Subdirector (secretario)*  Dos representantes de los profesores de la IE, elegidos por votación entre los profesores nombrados * En el caso de existir más de un subdirector se elige bajo este orden de prelación: a) mayor escala, en caso de empate, b) mayor tiempo de servicios oficiales en la IE. De no existir subdirector es reemplazado por un personal jerárquico o profesor con mayor escala magisterial. 2.1.2. Comisión en Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA)  Director del CRFA  Dos representantes de los profesores de la IE, elegidos por votación de sus pares 2.1.3. Comisión en Educación Básica Alternativa del Ciclo Avanzado  Director o subdirector del CEBA (preside)  Profesor (con mayor escala magisterial, tiempo de servicios oficiales en el cargo y tiempo de servicios oficiales en el CEBA)  Dos representantes de los profesores elegidos por votación de los profesores nombrados 2.2. Comisión en la UGEL o DRE Esta comisión se encarga brindar asistencia técnica a las comisiones de las II. EE., de la elaboración del cronograma, la revisión, validación y aprobación de los proyectos de cuadros de distribución de horas pedagógicas presentados por las respectivas comisiones constituidas a nivel de la institución educativa. Dicha comisión se conforma de la siguiente manera:  Jefe del área de Gestión Pedagógica (preside).  Especialista Administrativo en Personal (secretario).  Especialista en Racionalización.  Especialista en Finanzas y/o Presupuesto.  Especialista en EBR nivel Secundario o un Especialista en EBA, según corresponda.
  • 5. 3. Criterios  El cuadro de distribución de horas pedagógicas se realiza en función a: o Número de secciones y grados aprobados por resolución directoral con base en el PAP aprobado. y vigente. o Plan de estudios correspondiente.  Para la formulación del cuadro de distribución de horas pedagógicas, la comisión de la IE considera el siguiente orden de prelación: o Personal directivo o Personal jerárquico o Personal docente  Para la distribución de horas pedagógicas por cada nivel y/o modalidad educativa, la comisión de la IE tomará en cuenta el título profesional pedagógico y especialidad que se requiere para cada área curricular de acuerdo con el siguiente orden de prelación: EBR nivel secundaria y JEC 1. Escala magisterial. 2. Tiempo de servicios oficiales como docente en la institución educativa, en el área curricular correspondiente. 3. Tiempo de servicios oficiales como docente en la carrera. 4. Dominio de la lengua originaria en las II.EE. de EIB. Centros rurales de formación en alternancia: 1. Escala magisterial. 2. Tiempo de servicios oficiales como docente en el CRFA en el área curricular correspondiente. 3. Tiempo de servicios oficiales como docente en la carrera. Educación Básica Alternativa (EBA) Avanzado: 1. Escala magisterial. 2. Tiempo de servicios oficiales como docente en la institución educativa en el área curricular en el ciclo avanzado de la educación básica alternativa. 3. Tiempo de servicios oficiales como docente en la carrera.  La comisión de la IE respetará las horas de tutoría en la distribución de horas pedagógicas, que se otorga además de la carga horaria de su área curricular.  La jornada laboral del personal jerárquico en las II. EE. es de 40 horas pedagógicas semanales-mensuales, de las cuales 12 horas corresponden al dictado de clases.  El profesor que acredite más de un título pedagógico o título de segunda especialidad profesional, podrá solicitar el cambio ante la
  • 6. IE en la formulación de cuadro de horas, para lo cual es ubicado en el área curricular solicitada y se procede con la aplicación del orden de prelación.  El personal directivo, titular, encargado de EBR secundaria y EBA ciclo avanzado asume 12 horas pedagógicas para el desarrollo de sesiones de aprendizaje del área curricular que acredite su título, conforme al número de secciones que establece la norma de racionalización.  Las horas de educación religiosa no podrán ser completadas con horas de otras áreas curriculares. Precisiones  En las II.EE. que no puedan conformar su comisión por falta de personal docente nombrado, la comisión de la UGEL asumirá la tarea de la formulación y aprobación del cuadro de horas pedagógicas.  El director de la IE. de secundaria con JER, con JEC, del CRFA y el director/subdirector de CEBA-Ciclo Avanzado elaborarán el horario de clases respetando las horas elegidas por el profesor en la formulación de cuadro de horas pedagógicas (por grados), y para la asignación de secciones deberá tener en cuenta el siguiente orden de prelación:  En una IE con dos turnos u horarios de atención, el director asigna el horario de clases al profesor en un solo turno. Está prohibido que al profesor se le asigne horas de trabajo en los dos horarios (mañana o tarde).  Los profesores nombrados de las II.EE. de educación secundaria EBR de JEC, CRFA y de CEBA-Ciclo Avanzado, que se desplacen mediante reasignación, permuta, destaque u otro, con posterioridad a la aprobación del cuadro de horas pedagógicas, asumirán las horas establecidas para dichas plazas durante el periodo lectivo correspondiente.  Las plazas vacantes de profesor que se encuentran reservadas por acceso del titular a cargos de mayor responsabilidad, y las plazas convocadas al concurso público de ingreso a la carrera pública magisterial se consideran en las mismas áreas curriculares aprobadas para el año 2018.
  • 7. 4. Planes de estudio y jornada laboral Plan de estudios de secundaria con jornada escolar regular (JER) áreas curriculares Horas semanales por grado 1.° 2.° 3.° 4.° 5.° Matemática 4 4 4 4 4 Comunicación 4 4 4 4 4 Inglés 3 3 3 3 3 Arte y cultura 3 3 3 3 3 Ciencias sociales 3 3 3 3 3 Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 3 3 3 3 3 Educación física 3 3 3 3 3 Educación religiosa 2 2 2 2 2 Ciencia y Tecnología 4 4 4 4 4 Educación para el trabajo 2 2 2 2 2 Tutoría y orientación educativa 2 2 2 2 2 Horas de libre disponibilidad 2* 2* 2* 2* 2* Total de horas 35 35 35 35 35  (*) Las horas de libre disponibilidad se pueden asignar de acuerdo a prioridades establecidas en el PCI.  Una (1) hora para Comunicación: para articular la hora literaria y el plan lector. Plan de estudios de secundaria con jornada escolar completa (JEC) áreas curriculares Horas semanales por grado 1.° 2.° 3.° 4.° 5.° Matemática 6 6 6 6 6 Comunicación 5 5 5 5 5 Inglés 5 5 5 5 5 Arte y cultura 3 3 3 3 3 Ciencias sociales 4 4 4 4 4
  • 8. Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 4 4 4 4 4 Educación física 3 3 3 3 3 Educación religiosa 2 2 2 2 2 Ciencia y Tecnología 5 5 5 5 5 Educación para el trabajo 3 3 3 3 3 Tutoría y orientación educativa 2 2 2 2 2 Horas de libre disponibilidad 3* 3* 3* 3* 3* Total de horas 45 45 45 45 45 (*) Las horas de libre disponibilidad se pueden asignar de acuerdo a las prioridades establecidas en el PCI:  Una (1) hora para Comunicación con el fin de desarrollar “La Hora Literaria”. Plan de estudios de secundaria EIB áreas curriculares Horas semanales por grado 1.° 2.° 3.° 4.° 5.° Matemática 4 4 4 4 4 Comunicación: lengua originaria 3 3 3 3 3 Comunicación: castellano como segunda lengua 4 4 4 4 4 Inglés 2 2 2 2 2 Arte y cultura 3 3 3 3 3 Ciencias sociales 3 3 3 3 3 Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 3 3 3 3 3 Educación física 2 2 2 2 2 Educación religiosa 2 2 2 2 2 Ciencia y Tecnología 3 3 3 3 3 Educación para el trabajo 4 4 4 4 4 Tutoría y orientación educativa 1 1 1 1 1 Horas de libre disponibilidad 1 1 1 1 1 Total de horas 35 35 35 35 35
  • 9. (*) En las II. EE. bilingües del nivel de educación secundaria, en las que se enseña la lengua originaria como lengua materna y el castellano como segunda lengua, se deben considerar ambas áreas como parte de la distribución del tiempo semanal (organización del tiempo semanal-CNEB). Plan de estudios de educación básica alternativa (EBA) ciclo avanzado áreas curriculares Grados 1.° 2.° 3.° 4.° Comunicación integral 5 5 5 5 Matemática 5 5 5 5 Ciencia, ambiente y salud 4 4 4 4 Ciencias sociales 4 4 4 4 Educación para el trabajo 4 4 4 4 Idioma extranjero 2 2 2 2 Educación religiosa 1 1 1 1 Horas de libre disponibilidad 5 5 5 5 Total de horas 30 30 30 30 Plan de estudios de secundaria con residencia estudiantil (SRE) castellano áreas curriculares Grado de estudios 1.° 2.° 3.° 4.° 5.° Matemática 8 8 6 6 5 Comunicación en castellano 8 8 6 6 5 Inglés 2 2 2 2 2 Arte y cultura 3 3 3 3 3 Ciencias sociales 3 3 3 3 3 Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 3 3 4 4 4 Educación física 2 2 3 3 3 Educación religiosa 2 2 2 2 2 Ciencia y tecnología 4 4 5 5 5 Educación para el trabajo 3 3 4 4 6 Tutoría y orientación educativa 2 2 2 2 2
  • 10. Total de horas 40 40 40 40 40 Plan de estudio de secundaria con residencia estudiantil (SRE) bilingüe áreas curriculares Grado de estudios 1.° 2.° 3.° 4.° 5.° Matemática 8 8 6 6 5 Comunicación en castellano* 8 8 6 6 5 Comunicación en lengua originaria 3 3 2 2 2 Inglés** 0 0 2 2 2 Arte y cultura 3 3 3 3 3 Ciencias sociales 3 3 3 3 3 Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 2 2 3 3 3 Educación física 2 2 3 3 3 Educación religiosa 2 2 2 2 2 Ciencia y tecnología 4 4 4 4 4 Educación para el trabajo 3 3 4 4 6 Tutoría y orientación educativa 2 2 2 2 2 Total de horas 40 40 40 40 40 Jornada laboral de educación secundaria JER y secundaria EIB Sesiones de aprendizaje Trabajo colegiado Atención a padres Atención al estudiante Total horas 24 horas 2 horas 1 hora 3 horas 30 horas 25 horas 2 horas 1 hora 2 horas 30 horas 26 horas 1 horas 1 hora 2 horas 30 horas
  • 11. Jornada laboral de educación secundaria con jornada escolar completa (JEC) para profesores nombrados Sesiones de aprendizaje Trabajo colegiado de área curricular* Trabajo colegiado de tutoría** Atención a familias Elaboración/reajuste de materiales educativos, revisión de logros de estudiantes, investigación para la mejora dela práctica *** Total horas 24 horas 2 horas 1 hora 2 horas 3 horas 32 horas 25 horas 2 horas 1 hora 2 horas 3 horas 32 horas 26 horas 2 horas 1 hora 1 hora 2 horas 32 horas Jornada laboral de educación secundaria con jornada escolar completa (JEC) para profesores contratados Sesiones de aprendizaje Trabajo colegiado de área curricular* Trabajo colegiado de tutoría** Atención a familias Elaboración/reajuste de materiales educativos, revisión de logros de estudiantes, investigación para la mejora de la práctica *** Total horas 24 horas 2 horas 1 hora 1 hora 2 horas 30 horas 25 horas 2 horas 1 hora 1 hora 1 hora 30 horas 26 horas 2 horas - 1 hora 1 hora 30 horas Se sugiere:  Realizar el trabajo colegiado entre docentes de la misma área curricular y de las áreas afines.  ** Realizar la tutoría por ciclos o grados de acuerdo al número de secciones de la IE.  *** Vincular a las actividades pedagógicas para el bimestre/trimestre. Jornada laboral de educación secundaria en alternancia (CRFA) Plan de estudios Balance semanal Tutoría individual Visita familia Elaboración y revisión de materiales, y gestión de actividades Total horasSesiones de aprendizaje Estrategias y actividades pedagógicas 21 horas 4 horas 1 hora 2 horas 1 hora 1 hora 30 horas
  • 12. Jornada laboral de CEBA ciclo avanzado Actividad Horas Total horas Sesiones de aprendizaje 24 horas 30 horas Acompañamiento a estudiantes 1 hora Desarrollo de talleres GIA 1 hora Planificación curricular 1 hora Elaboración de materiales educativos 1 hora Revisión y calificación de actividades 1 hora Reuniones con plana docente 1 hora Jornada laboral de secundaria con residencia escolar Sesiones de aprendizaje Trabajo colegiado Atención a padres Atención al estudiante Reforzamiento y/o nivelación Total horas 24 horas 2 horas 1 hora 1 horas 2 horas 30 horas 25 horas 2 horas 1 hora - 2 horas 30 horas 26 horas 2 horas - - 2 horas 30 horas 5. Procedimiento y cronograma CRONOGRAMA Y PROCEDIMIENTO Actividades Responsables Plazos Fechas Capacitación (virtual) sobre los alcances de la norma técnica MINEDU/DRE/GRE / UGEL Hasta la 5.° semana de noviembre 26 al 30 de noviembre Conformación de las comisiones DRE/GRE/UGEL/IE Formulación del cuadro de horas pedagógicas DRE/GRE/UGEL/IE 1.° semana de diciembre 3 al 7 de diciembre Presentación de la propuesta de cuadro de horas pedagógicas IE 2.° semana de diciembre 10 al 14 de diciembre
  • 13. Revisión de las propuestas de cuadro de horas pedagógicas DRE/GRE/UGEL 2.° y 3.° semana de diciembre 10 al 21 de diciembre Aprobación de las propuestas de cuadro de horas pedagógicas DRE/GRE/UGEL 4.° semana de diciembre 24 al 28 de diciembre Elaboración del proyecto de resolución DRE/GRE/UGEL 1.° semana de Enero de 2019 2 al 4 de Enero Ingreso de información en el sistema NEXUS DRE/GRE/UGEL 2.° semana de enero de 2019. 7 al 11 de enero Eam/edumedia