SlideShare una empresa de Scribd logo
para que nadie se quede sin estudiar
añosabriendo puertas
Educación Básica Alternativa
• Gloria Saldaña Usco
Directora de la UGEL 07
• Bianca Viviana Maguiña Aguilar
Jefe del Área de Gestión de la EBA y Técnico Productiva
• Oscar Gonzales Bedoya
Especialista de Educación Básica Alternativa
Y CEBA JUNTOS POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
Area de Gestión de la Ed.Básica Alternativa
y Técnico-Productiva
Es responsable de planificar, ejecutar, hacer seguimiento,
evaluar e informar sobre el desarrollo de las actividades
en materia de EBA y ETP, en las II.EE., en el ámbito de su
competencia y en el marco de la normatividad aplicable.
Otras funciones que en el marco de sus competencias, le sean
asignadas por la Dirección.
Supervisar y evaluar el cumplimiento de las funciones y responsabilidades de las
II.EE. en temas de EBA y ETP en el ámbito de su competencia, para asegurar el
adecuado desarrollo de los procesos educativos a su cargo, e implementar
acciones de mejora según corresponda.
Brindar asistencia técnica a las II.EE. en el ámbito de su competencia
respecto del desarrollo de los procesos educativos a su cargo, en
coordinación con la DRELM y los órganos componentes del MINEDU.
Elaborar el diagnóstico de la EBA y ETP en el ámbito de su competencia, y
presentar a la Dirección propuestas de mejora de procesos pedagógicos.
Otras funciones que en el marco de sus competencias, le sean asignadas por la
Dirección
Atendemos:
•San Luis
•Santiago de Surco
•San Borja
•Surquillo
•Miraflores
•Barranco
•Chorrillos
•19 CEBA PUBLICOS
•27 CEBA PRIVADOS
Ciclos:
•Inicial
•Intermedio
•Avanzado
Formas:
•Presencial
•Semi-presencial
•A distancia
Horarios Flexibles
Mañana-Tarde-Noche
JOVENES Y ADULTOS PUEDEN CULMINAR
SUS ESTUDIOS ESCOLARES EN UN CEBA
Y CEBA JUNTOS POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
Dirección Regional
de Educación
de Lima Metropolitana
Ministerio
de Educación
Unidad de Gestión
Educativa Local Nº 07
Desarrollo personal, académico y laboral
PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
PROGRAMA PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA DE JÓVENES Y ADULTOS (PEBAJA)
CICLOS INICIAL INTERMEDIO AVANZADO
ÁREASCURRICULARES
Comunicación
Integral (a)
Comunicación integral (a) Comunicación Integral (a)
Idioma Extranjero (Inglés) o
Lengua originaria
Matemática Matemática Matemática
Ciencias Sociales Ciencias Sociales Ciencias Sociales
Ciencia, Ambiente y
Salud
Ciencia, Ambiente y Salud
(b)
Ciencia, Ambiente y Salud (b)
Educación para el Trabajo
(c)
Educación para el Trabajo (c)
Educación Religiosa Educación Religiosa Educación Religiosa
(a) Incluye competencias de audiovisual y artísticas
(b) Incluye competencias de Educación Física
(c) El área de Educación para el trabajo está orientada al logro de competencias laborales para una
sólida formación laboral por lo que debe contextualizarse con el Catálogo Nacional de Títulos y
Certificados. En ambos ciclos se determinan especialidades y módulos en función a los intereses
y necesidades de los estudiantes, teniendo en cuenta los ejes de desarrollo local, regional y
nacional.
PLAN DE ESTUDIOS: CICLO AVANZADO
ÁREAS CURRICULARES 1° 2° 3° 4°
COMUNICACIÓN INTEGRAL 5 5 5 5
IDIOMA EXTRANJERO (Inglés) o Lengua originaria 2 2 2 2
MATEMÁTICA 5 5 5 5
CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD 4 4 4 4
CIENCIAS SOCIALES 4 4 4 4
EDUCACIÓN RELIGIOSA 1 1 1 1
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 4 4 4 4
TOTAL 25 25 25 25
Forma semipresencial
- La organización y funcionamiento se rige por la Directiva Nº020-2013-MINEDU/VMGP-DIGEBA
aprobada por la R.M.Nº0427-2013-ED .
- En el ciclo Intermedio el docente cumple 25 horas pedagógicas semanales de lunes a domingo:
- Atiende a dos grupos de estudiantes, a razón de 12 horas pedagógicas, 10 horas presenciales, 2 de
- Distribuidas en dos grupos de atención grupal, 10 horas de sesiones de aprendizajes presenciales y 2
horas de tutoría presencial.
- Los estudiantes complementarán los aprendizajes previstos desarrollando materiales de auto
aprendizaje.
- Las horas del período promocional en esta forma de atención son 800 horas, sumadas las horas
presenciales, de tutoría y de trabajo a domicilio.
- Los docentes programarán los trabajos a domicilio que los estudiantes deben efectuar, los que serán
calificados y devueltos.
- La calendarización se realiza en función a la demanda de los estudiantes, adecuando el horario de
atención presencial a sus necesidades, en los tres turnos. Al finalizar cada bimestre se programarán
períodos de recuperación.
De la jornada laboral:
- En el ciclo Intermedio el docente cumple una jornada laboral de lunes a domingo:
- Atiende a dos grupos de estudiantes, a razón de 12 horas pedagógicas por grupo: 10 horas
presenciales, 2 de tutoría en cada grupo.
- En la hora restante prepara materiales de autoaprendizaje. Cada estudiante completa los
aprendizajes previstos para el grado y ciclo con apoyo de material educativo en el trabajo a
domicilio.
- En el ciclo Avanzado, el docente cumple la jornada laboral de lunes a domingo:
- Distribuidas en dos grupos de atención: 10 horas de sesiones de aprendizajes presenciales y
2 horas de tutoría presencial.
- Los estudiantes complementan los aprendizajes previstos desarrollando materiales de auto
aprendizaje en el trabajo a domicilio.
- Los docentes podrán hacer uso del medio virtual para complementar las actividades
pedagógicas y atender a sus estudiantes.
Forma a distancia
• La DIGEBA autoriza este servicio en coordinación con la DRE/UGEL.
• Emite normas específicas para su implementación tomando en cuenta:
• Que se organiza en aquellos CEBA de gestión pública que cuenten con los
recursos tecnológicos y materiales educativos necesarios para educación a
distancia, asimismo con el personal docente calificado.
• El número de horas del período promocional es de 800 horas.
Convalidación de Estudios
 La convalidación es el reconocimiento oficial de estudios y aprendizajes
que constan en documentos con valor oficial.
 Es oficializada por el Director mediante R.D. en base a los certificados de
estudios que adjunta el interesado.
 Se convalida los estudios certificados por instituciones de las otras
modalidades de Educación Básica, cursados dentro o fuera del país.
 Los estudios certificados por la EBR y EDA serán convalidados en EBA
según el cuadro de equivalencias aprobado por la R.V.M.Nº018-2007-
VMGP.
 Ley General de Educación Nº 28044
 Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación aprobado por el
D.S.Nº011-2012-ED.
 Ley de la Reforma Magisterial Nº 29944-2013-ED.
 Reglamento de la Reforma Magisterial aprobado por el D.S.Nº004-2013-ED.
 Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2017 en las
II.Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica, aprobada por la
R.M.Nº 627-2016-MINEDU.
 Diseño Curricular Básico Nacional de Educación Básica Alternativa para los Ciclos
Inicial, Intermedio y Avanzado, aprobado por la R.M.Nº0276-2009-ED.
 Marco del Buen Desempeño Directivo aprobado por la R.M.Nº304-2014-MINEDU
 Marco del Buen Desempeño Docente aprobado por la R.M.Nº0547-2012-ED.
 Fascículo Gestión Escolar. MINEDU-2017.
Base Legal
 RSG Nº613-2014-MIDEDU sobre las normas y orientaciones para la organización y
funcionamiento de la forma de atención a distancia en el ciclo avanzado de los
CEBA públicos y privados.
 R.M.Nº427-2013-ED. que aprueba la Directiva Nº020-2013-MIDEDU/VMGP-
DIGEBA sobre orientaciones para desarrollar la atención semipresencial en los
CEBA.
 Convenio Nº 089-2013-MINEDU Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional
entre el MINEDU y el INPE.
Base Legal
 Convenio Nº 021-2015-MINEDU. Convenio Específico al Convenio Marco de Cooperación
Interinstitucional entre el MINEDU y el INPE.
 R.S.G.Nº 063-2015-MINEDU que aprueba las Normas y Orientaciones para el Desarrollo
del Programa de Alfabetización y Continuidad Educativa.
Base Legal
 R.D.Nº 2664-2011-ED. Normas para el llenado de los certificados de estudios en el
marco de equivalencias de la EBA con la EBR y Educación de Adultos
 R.D.Nº 562-2010-ED., que aprueba la Directiva Nº041-2010-VMGP/DIGEBA/DPEBA
Evaluación de los aprendizajes en la modalidad de EBA.
 R.M.Nº0172-2010-ED. Normas para la administración compartida de la
infraestructura y equipamiento educativo en las II.EE.Públicas que funcionan en el
mismo local escolar.
 R.D.Nº 2896-2009-ED que aprueba las Orientaciones para la conformación del
Consejo Participativo Estudiantil (COPAE)
RVM.Nº018-2007-ED. que aprueba el cuadro de equivalencia de la EBA con la
EBR y la EDA.
R.M.Nº 542-2005-ED. que aprueba el Plan de Conversión de la EBA 2005-2010 y
las
las orientaciones para el proceso de conversión de centros y programas de
educación de adultos en CEBA y para la creación de CEBA.
Base Legal
 R.D.Nº 209-2009-ED. que aprueba la Directiva Nº 015-2009-
ME/VMGP/DIGEBA/DPEBA sobre determinación de los cinco primeros puestos
de estudiantes que han obtenido los más altos puntajes al concluir el ciclo
avanzado de EBA, para efectos de exoneración del proceso de admisión a la
universidad o institutos de educación superior tecnológica.
NORMATIVIDAD EBA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdf
Cuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdfCuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdf
Cuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdf
WalterNeptaliHuertas
 
Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017
Marieta Juarez
 
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacionResolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
wilder mendez
 
Funciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jecFunciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jec
ciencias2016
 
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico   hugo lopezInforme de julio del coordinador pedagogico   hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
José Lopez
 
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantesRefuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Jorge Luis Huayta
 
Resolución 06 traslado primaria
Resolución 06 traslado primariaResolución 06 traslado primaria
Resolución 06 traslado primaria
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
David Vargas
 
Ppt rvm 094 2020-minedu
Ppt rvm 094 2020-mineduPpt rvm 094 2020-minedu
Ppt rvm 094 2020-minedu
Victor Alegre
 
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
William Henry Vegazo Muro
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
Angel Manrique Calero
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
JORNADA ESCOLAR COMPLETAJORNADA ESCOLAR COMPLETA
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
JOSE EDWIN DIAZ VERGARA
 
DOCUMENTO DE GESTIÓN.pptx
DOCUMENTO DE GESTIÓN.pptxDOCUMENTO DE GESTIÓN.pptx
DOCUMENTO DE GESTIÓN.pptx
JESUS CAJA HUAMAN
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
MINEDU PERU
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Giovanna Rey
 
Informe jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónInforme jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónolgadolores
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
jmanueldc25
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
HECTORNIETOCLEMENTE1
 
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLARCOMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Cuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdf
Cuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdfCuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdf
Cuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdf
 
Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017
 
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacionResolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
 
Funciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jecFunciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jec
 
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico   hugo lopezInforme de julio del coordinador pedagogico   hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
 
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantesRefuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
 
Resolución 06 traslado primaria
Resolución 06 traslado primariaResolución 06 traslado primaria
Resolución 06 traslado primaria
 
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
 
Ppt rvm 094 2020-minedu
Ppt rvm 094 2020-mineduPpt rvm 094 2020-minedu
Ppt rvm 094 2020-minedu
 
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
JORNADA ESCOLAR COMPLETAJORNADA ESCOLAR COMPLETA
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
 
DOCUMENTO DE GESTIÓN.pptx
DOCUMENTO DE GESTIÓN.pptxDOCUMENTO DE GESTIÓN.pptx
DOCUMENTO DE GESTIÓN.pptx
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
 
Informe jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónInforme jornada de reflexión
Informe jornada de reflexión
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLARCOMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
 

Similar a NORMATIVIDAD EBA

Directiva 039 2014 - gra-dre-dgp-dir
Directiva 039   2014 - gra-dre-dgp-dirDirectiva 039   2014 - gra-dre-dgp-dir
Directiva 039 2014 - gra-dre-dgp-dir
Jose Amante
 
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdfASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
YonyfredyVillanuevag
 
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativaDirectivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativaCarmen Morales
 
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxPlan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
francisco JUSTINIANO PIO
 
Orientaciones fin de año escolar 2013
Orientaciones  fin de año escolar 2013Orientaciones  fin de año escolar 2013
Orientaciones fin de año escolar 2013
benjamin llaja ramirez
 
Directiva nº 01 2013
Directiva  nº 01 2013Directiva  nº 01 2013
Directiva nº 01 2013
Sigsfrido Alfredo Calderon Quispe
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
Luis Venero
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
Luis Venero
 
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptxEXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EDINFLORESCORREA
 
PPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.ppt
PPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.pptPPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.ppt
PPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.ppt
I.E.Nuestra Señora del Valle
 
Cas 017 2016-ugel 01 ep
Cas 017 2016-ugel 01 epCas 017 2016-ugel 01 ep
Cas 017 2016-ugel 01 ep
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Luis Marinho Calcina Tito
 
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
isaiterronesjuape
 
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo  e inicio -UGEL-TayacajaDirectiva desarrollo  e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Gerson Ames
 
Directiva fin de año 2015 nicolas la torre final
Directiva fin  de  año 2015 nicolas la  torre finalDirectiva fin  de  año 2015 nicolas la  torre final
Directiva fin de año 2015 nicolas la torre final
segundo moreno
 
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
josemerino52
 
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdfNORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
SILVIO44
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
milarodriguez13
 

Similar a NORMATIVIDAD EBA (20)

Directiva 039 2014 - gra-dre-dgp-dir
Directiva 039   2014 - gra-dre-dgp-dirDirectiva 039   2014 - gra-dre-dgp-dir
Directiva 039 2014 - gra-dre-dgp-dir
 
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdfASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
 
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativaDirectivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
 
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxPlan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
 
Orientaciones fin de año escolar 2013
Orientaciones  fin de año escolar 2013Orientaciones  fin de año escolar 2013
Orientaciones fin de año escolar 2013
 
Directiva nº 01 2013
Directiva  nº 01 2013Directiva  nº 01 2013
Directiva nº 01 2013
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
 
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptxEXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
 
PPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.ppt
PPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.pptPPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.ppt
PPT RVM 155-2021-MINEDU - UGEL 08.ppt
 
Cas 017 2016-ugel 01 ep
Cas 017 2016-ugel 01 epCas 017 2016-ugel 01 ep
Cas 017 2016-ugel 01 ep
 
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
 
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
 
Directiva 020
Directiva 020Directiva 020
Directiva 020
 
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo  e inicio -UGEL-TayacajaDirectiva desarrollo  e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
 
Directiva fin de año 2015 nicolas la torre final
Directiva fin  de  año 2015 nicolas la  torre finalDirectiva fin  de  año 2015 nicolas la  torre final
Directiva fin de año 2015 nicolas la torre final
 
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
 
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
 
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdfNORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 

Más de Sandra Mariela Ballón Aguedo

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANACOLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALESFUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALES
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACIONPERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACION
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PRIMEROS POBLADORES.pptx
PRIMEROS POBLADORES.pptxPRIMEROS POBLADORES.pptx
PRIMEROS POBLADORES.pptx
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CIRCUITOS INTEGRADOS II
CIRCUITOS INTEGRADOS IICIRCUITOS INTEGRADOS II
CIRCUITOS INTEGRADOS II
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CIRCUITO INTEGRADO I
CIRCUITO INTEGRADO ICIRCUITO INTEGRADO I
CIRCUITO INTEGRADO I
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CIRCUITOS INTEGRADOS III
CIRCUITOS INTEGRADOS IIICIRCUITOS INTEGRADOS III
CIRCUITOS INTEGRADOS III
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdfCorreos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Más de Sandra Mariela Ballón Aguedo (20)

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023
 
PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023
 
ASCENSO DIC 2023 SOLUCION
ASCENSO DIC 2023 SOLUCIONASCENSO DIC 2023 SOLUCION
ASCENSO DIC 2023 SOLUCION
 
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
 
CONCEPTOS AIP
CONCEPTOS AIPCONCEPTOS AIP
CONCEPTOS AIP
 
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
 
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANACOLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
 
FUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALESFUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALES
 
PERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACIONPERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACION
 
NUMEROS.pptx
NUMEROS.pptxNUMEROS.pptx
NUMEROS.pptx
 
PRIMEROS POBLADORES.pptx
PRIMEROS POBLADORES.pptxPRIMEROS POBLADORES.pptx
PRIMEROS POBLADORES.pptx
 
CIRCUITOS INTEGRADOS II
CIRCUITOS INTEGRADOS IICIRCUITOS INTEGRADOS II
CIRCUITOS INTEGRADOS II
 
CIRCUITO INTEGRADO I
CIRCUITO INTEGRADO ICIRCUITO INTEGRADO I
CIRCUITO INTEGRADO I
 
CIRCUITOS INTEGRADOS III
CIRCUITOS INTEGRADOS IIICIRCUITOS INTEGRADOS III
CIRCUITOS INTEGRADOS III
 
Correos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdfCorreos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdf
 
Correos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdfCorreos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdf
 
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdfCorreos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
 
1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE
1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE
1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE
 
Correos Institucionales-3ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-3ABCDEFGH-2023.pdfCorreos Institucionales-3ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-3ABCDEFGH-2023.pdf
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

NORMATIVIDAD EBA

  • 1.
  • 2. para que nadie se quede sin estudiar añosabriendo puertas Educación Básica Alternativa
  • 3. • Gloria Saldaña Usco Directora de la UGEL 07 • Bianca Viviana Maguiña Aguilar Jefe del Área de Gestión de la EBA y Técnico Productiva • Oscar Gonzales Bedoya Especialista de Educación Básica Alternativa Y CEBA JUNTOS POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
  • 4. Area de Gestión de la Ed.Básica Alternativa y Técnico-Productiva Es responsable de planificar, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar e informar sobre el desarrollo de las actividades en materia de EBA y ETP, en las II.EE., en el ámbito de su competencia y en el marco de la normatividad aplicable.
  • 5. Otras funciones que en el marco de sus competencias, le sean asignadas por la Dirección. Supervisar y evaluar el cumplimiento de las funciones y responsabilidades de las II.EE. en temas de EBA y ETP en el ámbito de su competencia, para asegurar el adecuado desarrollo de los procesos educativos a su cargo, e implementar acciones de mejora según corresponda. Brindar asistencia técnica a las II.EE. en el ámbito de su competencia respecto del desarrollo de los procesos educativos a su cargo, en coordinación con la DRELM y los órganos componentes del MINEDU. Elaborar el diagnóstico de la EBA y ETP en el ámbito de su competencia, y presentar a la Dirección propuestas de mejora de procesos pedagógicos. Otras funciones que en el marco de sus competencias, le sean asignadas por la Dirección
  • 6. Atendemos: •San Luis •Santiago de Surco •San Borja •Surquillo •Miraflores •Barranco •Chorrillos •19 CEBA PUBLICOS •27 CEBA PRIVADOS Ciclos: •Inicial •Intermedio •Avanzado Formas: •Presencial •Semi-presencial •A distancia Horarios Flexibles Mañana-Tarde-Noche JOVENES Y ADULTOS PUEDEN CULMINAR SUS ESTUDIOS ESCOLARES EN UN CEBA Y CEBA JUNTOS POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Ministerio de Educación Unidad de Gestión Educativa Local Nº 07 Desarrollo personal, académico y laboral
  • 7. PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA PROGRAMA PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA DE JÓVENES Y ADULTOS (PEBAJA) CICLOS INICIAL INTERMEDIO AVANZADO ÁREASCURRICULARES Comunicación Integral (a) Comunicación integral (a) Comunicación Integral (a) Idioma Extranjero (Inglés) o Lengua originaria Matemática Matemática Matemática Ciencias Sociales Ciencias Sociales Ciencias Sociales Ciencia, Ambiente y Salud Ciencia, Ambiente y Salud (b) Ciencia, Ambiente y Salud (b) Educación para el Trabajo (c) Educación para el Trabajo (c) Educación Religiosa Educación Religiosa Educación Religiosa (a) Incluye competencias de audiovisual y artísticas (b) Incluye competencias de Educación Física (c) El área de Educación para el trabajo está orientada al logro de competencias laborales para una sólida formación laboral por lo que debe contextualizarse con el Catálogo Nacional de Títulos y Certificados. En ambos ciclos se determinan especialidades y módulos en función a los intereses y necesidades de los estudiantes, teniendo en cuenta los ejes de desarrollo local, regional y nacional.
  • 8. PLAN DE ESTUDIOS: CICLO AVANZADO ÁREAS CURRICULARES 1° 2° 3° 4° COMUNICACIÓN INTEGRAL 5 5 5 5 IDIOMA EXTRANJERO (Inglés) o Lengua originaria 2 2 2 2 MATEMÁTICA 5 5 5 5 CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD 4 4 4 4 CIENCIAS SOCIALES 4 4 4 4 EDUCACIÓN RELIGIOSA 1 1 1 1 EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 4 4 4 4 TOTAL 25 25 25 25
  • 9.
  • 10. Forma semipresencial - La organización y funcionamiento se rige por la Directiva Nº020-2013-MINEDU/VMGP-DIGEBA aprobada por la R.M.Nº0427-2013-ED . - En el ciclo Intermedio el docente cumple 25 horas pedagógicas semanales de lunes a domingo: - Atiende a dos grupos de estudiantes, a razón de 12 horas pedagógicas, 10 horas presenciales, 2 de
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. - Distribuidas en dos grupos de atención grupal, 10 horas de sesiones de aprendizajes presenciales y 2 horas de tutoría presencial. - Los estudiantes complementarán los aprendizajes previstos desarrollando materiales de auto aprendizaje. - Las horas del período promocional en esta forma de atención son 800 horas, sumadas las horas presenciales, de tutoría y de trabajo a domicilio. - Los docentes programarán los trabajos a domicilio que los estudiantes deben efectuar, los que serán calificados y devueltos. - La calendarización se realiza en función a la demanda de los estudiantes, adecuando el horario de atención presencial a sus necesidades, en los tres turnos. Al finalizar cada bimestre se programarán períodos de recuperación.
  • 15. De la jornada laboral: - En el ciclo Intermedio el docente cumple una jornada laboral de lunes a domingo: - Atiende a dos grupos de estudiantes, a razón de 12 horas pedagógicas por grupo: 10 horas presenciales, 2 de tutoría en cada grupo. - En la hora restante prepara materiales de autoaprendizaje. Cada estudiante completa los aprendizajes previstos para el grado y ciclo con apoyo de material educativo en el trabajo a domicilio. - En el ciclo Avanzado, el docente cumple la jornada laboral de lunes a domingo: - Distribuidas en dos grupos de atención: 10 horas de sesiones de aprendizajes presenciales y 2 horas de tutoría presencial. - Los estudiantes complementan los aprendizajes previstos desarrollando materiales de auto aprendizaje en el trabajo a domicilio. - Los docentes podrán hacer uso del medio virtual para complementar las actividades pedagógicas y atender a sus estudiantes.
  • 16. Forma a distancia • La DIGEBA autoriza este servicio en coordinación con la DRE/UGEL. • Emite normas específicas para su implementación tomando en cuenta: • Que se organiza en aquellos CEBA de gestión pública que cuenten con los recursos tecnológicos y materiales educativos necesarios para educación a distancia, asimismo con el personal docente calificado. • El número de horas del período promocional es de 800 horas.
  • 18.  La convalidación es el reconocimiento oficial de estudios y aprendizajes que constan en documentos con valor oficial.  Es oficializada por el Director mediante R.D. en base a los certificados de estudios que adjunta el interesado.  Se convalida los estudios certificados por instituciones de las otras modalidades de Educación Básica, cursados dentro o fuera del país.  Los estudios certificados por la EBR y EDA serán convalidados en EBA según el cuadro de equivalencias aprobado por la R.V.M.Nº018-2007- VMGP.
  • 19.
  • 20.  Ley General de Educación Nº 28044  Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación aprobado por el D.S.Nº011-2012-ED.  Ley de la Reforma Magisterial Nº 29944-2013-ED.  Reglamento de la Reforma Magisterial aprobado por el D.S.Nº004-2013-ED.  Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2017 en las II.Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica, aprobada por la R.M.Nº 627-2016-MINEDU.  Diseño Curricular Básico Nacional de Educación Básica Alternativa para los Ciclos Inicial, Intermedio y Avanzado, aprobado por la R.M.Nº0276-2009-ED.  Marco del Buen Desempeño Directivo aprobado por la R.M.Nº304-2014-MINEDU  Marco del Buen Desempeño Docente aprobado por la R.M.Nº0547-2012-ED.  Fascículo Gestión Escolar. MINEDU-2017. Base Legal
  • 21.  RSG Nº613-2014-MIDEDU sobre las normas y orientaciones para la organización y funcionamiento de la forma de atención a distancia en el ciclo avanzado de los CEBA públicos y privados.  R.M.Nº427-2013-ED. que aprueba la Directiva Nº020-2013-MIDEDU/VMGP- DIGEBA sobre orientaciones para desarrollar la atención semipresencial en los CEBA.  Convenio Nº 089-2013-MINEDU Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el MINEDU y el INPE. Base Legal  Convenio Nº 021-2015-MINEDU. Convenio Específico al Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el MINEDU y el INPE.  R.S.G.Nº 063-2015-MINEDU que aprueba las Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Programa de Alfabetización y Continuidad Educativa.
  • 22. Base Legal  R.D.Nº 2664-2011-ED. Normas para el llenado de los certificados de estudios en el marco de equivalencias de la EBA con la EBR y Educación de Adultos  R.D.Nº 562-2010-ED., que aprueba la Directiva Nº041-2010-VMGP/DIGEBA/DPEBA Evaluación de los aprendizajes en la modalidad de EBA.  R.M.Nº0172-2010-ED. Normas para la administración compartida de la infraestructura y equipamiento educativo en las II.EE.Públicas que funcionan en el mismo local escolar.  R.D.Nº 2896-2009-ED que aprueba las Orientaciones para la conformación del Consejo Participativo Estudiantil (COPAE)
  • 23. RVM.Nº018-2007-ED. que aprueba el cuadro de equivalencia de la EBA con la EBR y la EDA. R.M.Nº 542-2005-ED. que aprueba el Plan de Conversión de la EBA 2005-2010 y las las orientaciones para el proceso de conversión de centros y programas de educación de adultos en CEBA y para la creación de CEBA. Base Legal  R.D.Nº 209-2009-ED. que aprueba la Directiva Nº 015-2009- ME/VMGP/DIGEBA/DPEBA sobre determinación de los cinco primeros puestos de estudiantes que han obtenido los más altos puntajes al concluir el ciclo avanzado de EBA, para efectos de exoneración del proceso de admisión a la universidad o institutos de educación superior tecnológica.