SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSCULOS DE LA LENGUA
Nombre Ubicacion Forma Origen Inserción Función Inervación Irrigación
lingual
superior
(músculo
impar)
Cara superior
de la lengua
Plana Hueso hioides
de la faringe
Punta de la
lengua
Doblar la punta
de la lengua
hacia arriba y
hacia atrás
Doceavo par
craneal
Arteria lingual
rama colateral
de la carótida
externa
lingual inferior
(músculo par)
Cara inferior de
la lengua
Plana Hueso hioides
pared lateral de
la faringe
Punta de la
lengua
Lleva la punta
de la lengua
hacia abajo y
hacia atrás
Doceavo par
craneal
Arteria lingual
transverso de
la lengua
(músculo
intrínseco)
Espesor de la
lengua
Plana Septum lingual
o tabique
lingual fibroso
Bordes
laterales de la
lengua
Doblar la
lengua sobre su
propio eje
(taquito)
Doceavo par
craneal
Arteria lingual
MÚSCULOS DEL PALADAR
Nombre Ubicacion Forma Origen Inserción Función Inervación Irrigación
Músculos de la úvula/
palatopalatino/
palatoestafilino/ asigus
de la úvula
Velo del
paladar
Cónica o
piramidal
Espina nasal
posterior
Libre Elevar el velo
del paladar/
obstruir las
fosas nasales
posteriores
evitando
entrada de
alimento
hacia ellas/
deglución/
fonación
Segunda rama
del trigémino
Palatina
ascendente y
descendente
Palatogloso/glosopalatino
Palatofaríngeo /
faríngeopalatino/
faringoestafilino
Forma el
Pilar posterior
del Istmo de
las fauces
Circular o
esfinteriano
Aponeurosis
palatina
Pared lateral
de la faringe y
hueso hioides
Bajar el velo
del paladar/
constreñir el
Pilar
posterior/
deglución
Trigemino y
glosofaríngeo
Arteria
faríngea
ascendente
Elevador del velo del
paladar/ periestafilino
interno o medial/
petrosalpingoestafilino
Velo del
paladar
Plana Porción
petrosa del
temporal y
tuba auditiva
aponeurosis
palatina
Elevar el velo
del paladar
Tercera rama
del trigémino
Arteria
palatina
ascendente y
descendente
Tensor del velo del
paladar/ periestafilino
externó o lateral/
esfenosalpingoestafilino
Velo del
paladar
Plana y
alargada
Alas mayores
del esfenoides
y tubo auditiva
Aponeurosis
palatina
Tensar el
velo del
paladar evitar
el paso de
alimento a las
fosas nasales
Segunda rama
del trigémino
Arteria
palatina
ascendente y
descendente

Más contenido relacionado

Similar a CUADRO MÚSCULOS DE LA LENGUA Y PALADAR.docx

CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES
CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES
CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 17 Deglucion
UVM Sistema Nervioso Sesion 17 DeglucionUVM Sistema Nervioso Sesion 17 Deglucion
UVM Sistema Nervioso Sesion 17 Deglucion
Iris Ethel Rentería Solís
 
Músculos, nervios y arterias faciales
Músculos, nervios y arterias facialesMúsculos, nervios y arterias faciales
Músculos, nervios y arterias faciales
estudia medicina
 
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
pamela galan
 
5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara
estudia medicina
 
Anatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringeAnatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringe
Majito Brito Pereira
 
Día #4. las consonantes
Día #4. las consonantesDía #4. las consonantes
Día #4. las consonantes
brianjars
 
Planigrafía & osteología pp
Planigrafía & osteología  ppPlanigrafía & osteología  pp
Planigrafía & osteología pp
DRPGMAVGMB
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
Lizz Santiago
 
5.1 de boca y faringe
5.1 de boca y faringe5.1 de boca y faringe
5.1 de boca y faringe
lorenzo Tsu
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Dantiel
 
Lengua tema 10
Lengua tema 10Lengua tema 10
Lengua tema 10
freddycardenascernades
 
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
HUESOS DE LA CARA Y FOSASHUESOS DE LA CARA Y FOSAS
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
andy0402
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
andy0402
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
catherinemullotene
 
Deglución disfuncional, evaluación e intervención logopédica vohale (1).pdf
Deglución disfuncional, evaluación e intervención logopédica vohale (1).pdfDeglución disfuncional, evaluación e intervención logopédica vohale (1).pdf
Deglución disfuncional, evaluación e intervención logopédica vohale (1).pdf
CarmenMonllorLlorens1
 
Maxilar superior tics
Maxilar superior ticsMaxilar superior tics
Maxilar superior tics
Luis Lizano
 
Region bucal
Region bucalRegion bucal
Region bucal
Kata Hernandez
 
Sonidos Lengua[1]
Sonidos Lengua[1]Sonidos Lengua[1]
Sonidos Lengua[1]
eduardocarbonellcruz
 

Similar a CUADRO MÚSCULOS DE LA LENGUA Y PALADAR.docx (20)

CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES
CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES
CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 17 Deglucion
UVM Sistema Nervioso Sesion 17 DeglucionUVM Sistema Nervioso Sesion 17 Deglucion
UVM Sistema Nervioso Sesion 17 Deglucion
 
Músculos, nervios y arterias faciales
Músculos, nervios y arterias facialesMúsculos, nervios y arterias faciales
Músculos, nervios y arterias faciales
 
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
 
5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara
 
Anatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringeAnatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringe
 
Día #4. las consonantes
Día #4. las consonantesDía #4. las consonantes
Día #4. las consonantes
 
Planigrafía & osteología pp
Planigrafía & osteología  ppPlanigrafía & osteología  pp
Planigrafía & osteología pp
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
5.1 de boca y faringe
5.1 de boca y faringe5.1 de boca y faringe
5.1 de boca y faringe
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua tema 10
Lengua tema 10Lengua tema 10
Lengua tema 10
 
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
HUESOS DE LA CARA Y FOSASHUESOS DE LA CARA Y FOSAS
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Deglución disfuncional, evaluación e intervención logopédica vohale (1).pdf
Deglución disfuncional, evaluación e intervención logopédica vohale (1).pdfDeglución disfuncional, evaluación e intervención logopédica vohale (1).pdf
Deglución disfuncional, evaluación e intervención logopédica vohale (1).pdf
 
Maxilar superior tics
Maxilar superior ticsMaxilar superior tics
Maxilar superior tics
 
Region bucal
Region bucalRegion bucal
Region bucal
 
Sonidos Lengua[1]
Sonidos Lengua[1]Sonidos Lengua[1]
Sonidos Lengua[1]
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

CUADRO MÚSCULOS DE LA LENGUA Y PALADAR.docx

  • 1. MÚSCULOS DE LA LENGUA Nombre Ubicacion Forma Origen Inserción Función Inervación Irrigación lingual superior (músculo impar) Cara superior de la lengua Plana Hueso hioides de la faringe Punta de la lengua Doblar la punta de la lengua hacia arriba y hacia atrás Doceavo par craneal Arteria lingual rama colateral de la carótida externa lingual inferior (músculo par) Cara inferior de la lengua Plana Hueso hioides pared lateral de la faringe Punta de la lengua Lleva la punta de la lengua hacia abajo y hacia atrás Doceavo par craneal Arteria lingual transverso de la lengua (músculo intrínseco) Espesor de la lengua Plana Septum lingual o tabique lingual fibroso Bordes laterales de la lengua Doblar la lengua sobre su propio eje (taquito) Doceavo par craneal Arteria lingual
  • 2. MÚSCULOS DEL PALADAR Nombre Ubicacion Forma Origen Inserción Función Inervación Irrigación Músculos de la úvula/ palatopalatino/ palatoestafilino/ asigus de la úvula Velo del paladar Cónica o piramidal Espina nasal posterior Libre Elevar el velo del paladar/ obstruir las fosas nasales posteriores evitando entrada de alimento hacia ellas/ deglución/ fonación Segunda rama del trigémino Palatina ascendente y descendente Palatogloso/glosopalatino Palatofaríngeo / faríngeopalatino/ faringoestafilino Forma el Pilar posterior del Istmo de las fauces Circular o esfinteriano Aponeurosis palatina Pared lateral de la faringe y hueso hioides Bajar el velo del paladar/ constreñir el Pilar posterior/ deglución Trigemino y glosofaríngeo Arteria faríngea ascendente Elevador del velo del paladar/ periestafilino interno o medial/ petrosalpingoestafilino Velo del paladar Plana Porción petrosa del temporal y tuba auditiva aponeurosis palatina Elevar el velo del paladar Tercera rama del trigémino Arteria palatina ascendente y descendente Tensor del velo del paladar/ periestafilino externó o lateral/ esfenosalpingoestafilino Velo del paladar Plana y alargada Alas mayores del esfenoides y tubo auditiva Aponeurosis palatina Tensar el velo del paladar evitar el paso de alimento a las fosas nasales Segunda rama del trigémino Arteria palatina ascendente y descendente