SlideShare una empresa de Scribd logo
CASOS PRÁCTICOS: Las rabietas 
María y Ernesto son padres de un niño de 3 años. Los primeros sábados de cada mes, acostumbran ir a hacer la compra a un hipermercado, 
llevándose al niño con ellos. 
Tanto el padre como la madre advierten siempre al niño que sólo van a comprarle una “cosita”. 
Una vez en el hipermercado y transcurrido un tiempo (una hora, hora y media más o menos), el niño comienza a dar síntomas de cansancio y 
aburrimiento. Ese día, los papás han pactado con él, comprar su cochecito favorito, cosa que ya han hecho transcurridos los primeros 15 minutos; 
pero el niño se va directamente a la estantería de los cochecitos y se encapricha de otro que no tiene en su colección, tirando al suelo el resto de 
los cochecitos. 
El padre va directamente hacia él, regañándole y mostrándole lo que ha hecho. El niño comienza a gritar y llorar y reclama (a voces) que quiere 
también el otro cochecito. La madre se acerca corriendo al lugar con el carro de la compra (lleno hasta los topes) y con tono de voz de presunta 
calma, intenta explicar al hijo que habían decidido comprar sólo un cochecito, y que tendrá que elegir uno de los dos. 
El niño no escucha a la madre, cada vez está más alterado. El padre, a su vez, dice a la madre que por las buenas no van a conseguir nada y que 
ella sabe cómo se pone el niño y cómo son sus “cabezonerías”. El niño, a estas alturas, corretea de un lugar a otro gritando, llorando y 
reclamando los dos cochecitos. La gente de alrededor, mira la escena y empiezan a hacer comentarios: ¡vaya niño!, ¡con un azote yo le 
domaba!...y otros del tipo: ¡pero bonito,¿qué te pasa?, por qué lloras?!... 
El padre sale corriendo detrás de él; le zarandea bruscamente por los hombros y se lo lleva del lugar. La madre va detrás con el carro, diciéndole 
al padre que no se enfade tanto, que se lo deje a ella, que le va a intentar calmar. El niño ya va agitando brazos y piernas… en brazos de su padre. 
La situación se hace insostenible esperando la cola para pagar, hasta que en un momento de desesperación total, la madre acuerda salir fuera con 
el niño, quedándose el padre a pagar la compra. 
Reunidos los tres en la salida del hipermercado, el niño, todavía con lágrimas en los ojos…le promete a su papá que va a ser bueno. 
El papá le dice a la mamá en voz baja, caminando despacio detrás del niño:”no aguanto más estas escenas y además me siento fatal”.
ESCUELA DE PADRES: Ser padres: Aprendiendo día a día. 
Curso 2014-15 
VUESTRAS APORTACIONES 
NECESIDADES HIJOS 
NECESIDADES PADRES 
ESTRATEGIAS 
ACTITUDES A EVITAR 
L 
A 
S 
R 
A 
B 
I 
E 
T 
A 
S 
- Divertirse, jugar y 
explorar 
- Variar de actividad 
- Descansar de las 
actividades aburridas 
- Ayudar y colaborar 
- Atención de sus 
padres 
- Cumplir con las tareas que 
tienen: comprar 
- Que el niño obedezca y 
cumpla con lo pactado 
- Sentirse competentes como 
padres 
- Tranquilidad y armonía 
familiar 
- Comunicarse 
- No sentirse juzgado por los 
demás y por su pareja 
- Que no haya conflictos 
- Actuar con calma 
- Que el niño colabore con 
la compra 
- Elegir momentos 
adecuados para ir a 
comprar sin el niño y si es 
necesario evitar que sea 
una compra tan larga. 
- Anticiparnos a la situación 
- Sacar al niño de la 
situación estresante 
- Dejar que el niño colabore 
en función de la edad: 
hacerlo como un juego, 
darle una responsabilidad 
- Que los premios 
materiales sean la 
condición para portarse 
bien. Predisponemos así 
al niño a los premios 
- Dar el premio al 
principio 
- Actividades aburridas 
- Perder los nervios 
- Desautorizar a la pareja 
delante del niño 
- Contagiarnos con el 
estrés que genera la 
situación 
- Evitar las humillaciones
ORIENTACIONES

Más contenido relacionado

Destacado

Dieta equilibrada 2º ciclo
Dieta equilibrada 2º cicloDieta equilibrada 2º ciclo
Dieta equilibrada 2º ciclorebedelahorra
 
Relajate escucha mira_y_admira
Relajate  escucha mira_y_admiraRelajate  escucha mira_y_admira
Relajate escucha mira_y_admiracreacionesdanae
 
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidaTaller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidatropicos
 
Instrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipales
Instrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipalesInstrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipales
Instrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipalesvotaprovidencia
 
San valentín
San valentínSan valentín
San valentínLv15
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteLiz Gamon
 
Platero Rodrigo F
Platero Rodrigo FPlatero Rodrigo F
Platero Rodrigo Fschool
 
La empresa en internet
La empresa en internetLa empresa en internet
La empresa en internetGicoma07
 
Algebra 130117181819-phpapp01
Algebra 130117181819-phpapp01Algebra 130117181819-phpapp01
Algebra 130117181819-phpapp01mauro1993
 
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
Representación en el plano cartesiano de funciones linealesRepresentación en el plano cartesiano de funciones lineales
Representación en el plano cartesiano de funciones linealesmauro1993
 
Unidad 3: Conceptos de Aprendizaje
Unidad 3: Conceptos de AprendizajeUnidad 3: Conceptos de Aprendizaje
Unidad 3: Conceptos de AprendizajeVivemo
 

Destacado (20)

Dieta equilibrada 2º ciclo
Dieta equilibrada 2º cicloDieta equilibrada 2º ciclo
Dieta equilibrada 2º ciclo
 
3ª sesión el diálogo interior
3ª sesión   el diálogo interior3ª sesión   el diálogo interior
3ª sesión el diálogo interior
 
Relajate escucha mira_y_admira
Relajate  escucha mira_y_admiraRelajate  escucha mira_y_admira
Relajate escucha mira_y_admira
 
clase
claseclase
clase
 
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidaTaller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida
 
Rmn varios
Rmn variosRmn varios
Rmn varios
 
Pitingo
PitingoPitingo
Pitingo
 
Senderismo Montiel-Fuenllana
Senderismo Montiel-FuenllanaSenderismo Montiel-Fuenllana
Senderismo Montiel-Fuenllana
 
Artículo cauca dic. 2013
Artículo cauca  dic. 2013Artículo cauca  dic. 2013
Artículo cauca dic. 2013
 
Canapés caseros
Canapés caserosCanapés caseros
Canapés caseros
 
Instrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipales
Instrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipalesInstrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipales
Instrucciones Contraloría con motivo de las elecciones municipales
 
San valentín
San valentínSan valentín
San valentín
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Platero Rodrigo F
Platero Rodrigo FPlatero Rodrigo F
Platero Rodrigo F
 
La empresa en internet
La empresa en internetLa empresa en internet
La empresa en internet
 
Algebra 130117181819-phpapp01
Algebra 130117181819-phpapp01Algebra 130117181819-phpapp01
Algebra 130117181819-phpapp01
 
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
Representación en el plano cartesiano de funciones linealesRepresentación en el plano cartesiano de funciones lineales
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
 
Revoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
Revoluciòn Educativa y las Herramientas TecnològicasRevoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
Revoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
 
Unidad 3: Conceptos de Aprendizaje
Unidad 3: Conceptos de AprendizajeUnidad 3: Conceptos de Aprendizaje
Unidad 3: Conceptos de Aprendizaje
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 

Similar a Cuadro rutinas

Similar a Cuadro rutinas (20)

Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
 
Rol de los padres
Rol de los padres Rol de los padres
Rol de los padres
 
La explotacion infantil
La explotacion infantilLa explotacion infantil
La explotacion infantil
 
Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos PajueloCómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
 
Despierta.papá. despierta
Despierta.papá. despiertaDespierta.papá. despierta
Despierta.papá. despierta
 
NUESTRO HIJOS Y SU CONVIVENCIA EN EL COLEGIO
NUESTRO HIJOS Y SU CONVIVENCIA EN EL COLEGIONUESTRO HIJOS Y SU CONVIVENCIA EN EL COLEGIO
NUESTRO HIJOS Y SU CONVIVENCIA EN EL COLEGIO
 
Despierta Papa Despierta!!!
Despierta Papa Despierta!!!Despierta Papa Despierta!!!
Despierta Papa Despierta!!!
 
Despiertapapadespierta
DespiertapapadespiertaDespiertapapadespierta
Despiertapapadespierta
 
Despierten Padres
Despierten PadresDespierten Padres
Despierten Padres
 
Cuadernoautismo2
Cuadernoautismo2Cuadernoautismo2
Cuadernoautismo2
 
Papá Despierta Papá
Papá Despierta PapáPapá Despierta Papá
Papá Despierta Papá
 
Graduación de sexto (11 12)
Graduación de sexto (11 12)Graduación de sexto (11 12)
Graduación de sexto (11 12)
 
Vivir las matemáticas en familia
Vivir las matemáticas en familiaVivir las matemáticas en familia
Vivir las matemáticas en familia
 
Stefy Johe
Stefy JoheStefy Johe
Stefy Johe
 
Stefy Johe
Stefy JoheStefy Johe
Stefy Johe
 
Stefy Johe
Stefy JoheStefy Johe
Stefy Johe
 
Stefy Johe
Stefy JoheStefy Johe
Stefy Johe
 
DE COMPRAS
DE COMPRAS DE COMPRAS
DE COMPRAS
 
Despierta Papá Despierta
Despierta Papá DespiertaDespierta Papá Despierta
Despierta Papá Despierta
 

Más de ailaz

Nuestro mercadillo solidario convertido
Nuestro mercadillo solidario convertidoNuestro mercadillo solidario convertido
Nuestro mercadillo solidario convertidoailaz
 
Seguridad afectiva
Seguridad afectivaSeguridad afectiva
Seguridad afectivaailaz
 
Buenos ratos seguridad 2018
Buenos ratos  seguridad 2018Buenos ratos  seguridad 2018
Buenos ratos seguridad 2018ailaz
 
Escolarización futuro acnee
Escolarización futuro acneeEscolarización futuro acnee
Escolarización futuro acneeailaz
 
Escuela acnee el juego pantallas
Escuela acnee el juego pantallasEscuela acnee el juego pantallas
Escuela acnee el juego pantallasailaz
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososailaz
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientosailaz
 
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_teaailaz
 
Uso de pantallas
Uso de pantallasUso de pantallas
Uso de pantallasailaz
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18ailaz
 
Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas ailaz
 
Escuela de Familias: Conflictos
Escuela de Familias: Conflictos Escuela de Familias: Conflictos
Escuela de Familias: Conflictos ailaz
 
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de PadresOrientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padresailaz
 
Buenos ratos con los hijos.
Buenos ratos con los hijos.Buenos ratos con los hijos.
Buenos ratos con los hijos.ailaz
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017ailaz
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18ailaz
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017ailaz
 
Mi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eatMi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eatailaz
 
Síntesis final 2ª sesión
Síntesis final 2ª sesiónSíntesis final 2ª sesión
Síntesis final 2ª sesiónailaz
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososailaz
 

Más de ailaz (20)

Nuestro mercadillo solidario convertido
Nuestro mercadillo solidario convertidoNuestro mercadillo solidario convertido
Nuestro mercadillo solidario convertido
 
Seguridad afectiva
Seguridad afectivaSeguridad afectiva
Seguridad afectiva
 
Buenos ratos seguridad 2018
Buenos ratos  seguridad 2018Buenos ratos  seguridad 2018
Buenos ratos seguridad 2018
 
Escolarización futuro acnee
Escolarización futuro acneeEscolarización futuro acnee
Escolarización futuro acnee
 
Escuela acnee el juego pantallas
Escuela acnee el juego pantallasEscuela acnee el juego pantallas
Escuela acnee el juego pantallas
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
 
Uso de pantallas
Uso de pantallasUso de pantallas
Uso de pantallas
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
 
Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas
 
Escuela de Familias: Conflictos
Escuela de Familias: Conflictos Escuela de Familias: Conflictos
Escuela de Familias: Conflictos
 
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de PadresOrientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
 
Buenos ratos con los hijos.
Buenos ratos con los hijos.Buenos ratos con los hijos.
Buenos ratos con los hijos.
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
 
Mi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eatMi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eat
 
Síntesis final 2ª sesión
Síntesis final 2ª sesiónSíntesis final 2ª sesión
Síntesis final 2ª sesión
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Cuadro rutinas

  • 1. CASOS PRÁCTICOS: Las rabietas María y Ernesto son padres de un niño de 3 años. Los primeros sábados de cada mes, acostumbran ir a hacer la compra a un hipermercado, llevándose al niño con ellos. Tanto el padre como la madre advierten siempre al niño que sólo van a comprarle una “cosita”. Una vez en el hipermercado y transcurrido un tiempo (una hora, hora y media más o menos), el niño comienza a dar síntomas de cansancio y aburrimiento. Ese día, los papás han pactado con él, comprar su cochecito favorito, cosa que ya han hecho transcurridos los primeros 15 minutos; pero el niño se va directamente a la estantería de los cochecitos y se encapricha de otro que no tiene en su colección, tirando al suelo el resto de los cochecitos. El padre va directamente hacia él, regañándole y mostrándole lo que ha hecho. El niño comienza a gritar y llorar y reclama (a voces) que quiere también el otro cochecito. La madre se acerca corriendo al lugar con el carro de la compra (lleno hasta los topes) y con tono de voz de presunta calma, intenta explicar al hijo que habían decidido comprar sólo un cochecito, y que tendrá que elegir uno de los dos. El niño no escucha a la madre, cada vez está más alterado. El padre, a su vez, dice a la madre que por las buenas no van a conseguir nada y que ella sabe cómo se pone el niño y cómo son sus “cabezonerías”. El niño, a estas alturas, corretea de un lugar a otro gritando, llorando y reclamando los dos cochecitos. La gente de alrededor, mira la escena y empiezan a hacer comentarios: ¡vaya niño!, ¡con un azote yo le domaba!...y otros del tipo: ¡pero bonito,¿qué te pasa?, por qué lloras?!... El padre sale corriendo detrás de él; le zarandea bruscamente por los hombros y se lo lleva del lugar. La madre va detrás con el carro, diciéndole al padre que no se enfade tanto, que se lo deje a ella, que le va a intentar calmar. El niño ya va agitando brazos y piernas… en brazos de su padre. La situación se hace insostenible esperando la cola para pagar, hasta que en un momento de desesperación total, la madre acuerda salir fuera con el niño, quedándose el padre a pagar la compra. Reunidos los tres en la salida del hipermercado, el niño, todavía con lágrimas en los ojos…le promete a su papá que va a ser bueno. El papá le dice a la mamá en voz baja, caminando despacio detrás del niño:”no aguanto más estas escenas y además me siento fatal”.
  • 2. ESCUELA DE PADRES: Ser padres: Aprendiendo día a día. Curso 2014-15 VUESTRAS APORTACIONES NECESIDADES HIJOS NECESIDADES PADRES ESTRATEGIAS ACTITUDES A EVITAR L A S R A B I E T A S - Divertirse, jugar y explorar - Variar de actividad - Descansar de las actividades aburridas - Ayudar y colaborar - Atención de sus padres - Cumplir con las tareas que tienen: comprar - Que el niño obedezca y cumpla con lo pactado - Sentirse competentes como padres - Tranquilidad y armonía familiar - Comunicarse - No sentirse juzgado por los demás y por su pareja - Que no haya conflictos - Actuar con calma - Que el niño colabore con la compra - Elegir momentos adecuados para ir a comprar sin el niño y si es necesario evitar que sea una compra tan larga. - Anticiparnos a la situación - Sacar al niño de la situación estresante - Dejar que el niño colabore en función de la edad: hacerlo como un juego, darle una responsabilidad - Que los premios materiales sean la condición para portarse bien. Predisponemos así al niño a los premios - Dar el premio al principio - Actividades aburridas - Perder los nervios - Desautorizar a la pareja delante del niño - Contagiarnos con el estrés que genera la situación - Evitar las humillaciones