SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES
 Es una realidad incuestionable que la vida cambia cuando
llegan los hijos: que tenemos menos tiempo en general. Pero esto
no justifica que nos abandonemos y dejemos de cuidarnos
y de cultivar la relación de pareja.
 Del mismo modo que prevemos las necesidades de nuevos espacios
y revisamos la organización familiar para acoger al hijo, es
necesario que anticipemos cómo influye la nueva situación en la
relación de pareja y en las necesidades de cada uno: suelen
aparecer sentimientos de inseguridad o celos en varias
direcciones.
 Es importante compartir con la pareja este análisis; ver
dónde y cómo estamos cada uno; cuales son los temores, las
necesidades, los sentimientos,…y pensar los cambios que tenemos
que hacer para rehacer nuestro proyecto de vida y de pareja.
 Una actitud de confianza en nosotros mismos, en nuestros hijos y
en la pareja es importante. Confiar en que somos capaces de
hacer cambios...





 Si priorizamos cada uno los cambios personales que tenemos que
llevar a cabo hay más posibilidades de éxito que si estamos
pendiente de los cambios de la pareja. A su vez es importante
lograr que esos cambios sean compartidos y vividos con
complicidad entre los dos. Si, por el contrario, nos quedamos en
una lucha de poder tendemos a sacar lo peor de nosotros. Y es muy
difícil caminar si no tenemos armonía.
 Las situaciones pueden ser muy diferentes; pero por muy
complicado que sea el momento que estamos pasando siempre
hay algo que se puede hacer para mejorarlo: organizarnos de
otro modo, racionalizar los tiempos de trabajo, buscar ayuda,…
 Nuestro papel como padres y madres viene determinado por dos
tipos de condicionantes: los sociales (valores imperantes,
cultura…) y microsociales (cómo soy yo, mi pareja, cómo fuimos
educados, en qué valores…).
 Hay que tener en cuenta estos condicionantes, ya que nos
permiten comprender el porqué de nuestra situación familiar y
los aspectos susceptibles de cambio. Los aspectos sociales son
difícilmente modificables a corto y medio plazo, pero a nivel
microsocial (nuestra familia y entorno inmediato) tenemos un
gran potencial de influencia.
CÓMO HABLAR CON NUESTRA PAREJA
 Buscar el momento y lugar adecuados. Estar
“esponjados”, abiertos y permeables.
 Si estamos enfadados, decirlo abiertamente y posponer la
conversación.
 Evitar centrarnos solo en lo negativo y comenzar
señalando algo positivo de la otra persona.
 Transmitir nuestros deseos, sentimientos,
necesidades…
 Comprometernos en la búsqueda de soluciones,
proponiendo cambios que dependan de nosotros mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela de padres conozco a mis hijos
Escuela de padres conozco a mis hijosEscuela de padres conozco a mis hijos
Escuela de padres conozco a mis hijos
jose vera
 
La autoevaluación de la vida conyugal
La autoevaluación de la vida conyugalLa autoevaluación de la vida conyugal
La autoevaluación de la vida conyugal
mburmester
 
En familia, aprendo a protegerme
En familia, aprendo a protegermeEn familia, aprendo a protegerme
En familia, aprendo a protegerme
Jharii Rodriguez Rios
 
Identidad personal nombre del alumno saúl ulises nava
Identidad personal  nombre del alumno saúl ulises navaIdentidad personal  nombre del alumno saúl ulises nava
Identidad personal nombre del alumno saúl ulises nava
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016
ailaz
 
Monografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familiaMonografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familia
Juan Carlos Becerra Perez
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
Danny Gonzalez
 
Resumen 5ª sesión
Resumen 5ª sesiónResumen 5ª sesión
Resumen 5ª sesión
ailaz
 
Documento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conducta
Documento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conductaDocumento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conducta
Documento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conducta
ailaz
 
Valor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogarValor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogar
Daniiela Nuñez
 
D) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra Familia
D) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra FamiliaD) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra Familia
D) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra Familia
Francisco Barea Durán
 
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límitesSana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
silvieely9
 
La felicidad en la familia
La felicidad en la familiaLa felicidad en la familia
La felicidad en la familia
Johnny Nuñez Avendaño
 
responsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madresresponsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madres
kritziapjuarbe
 
Transicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidadTransicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidad
francisandra
 
Presentación de la Profa. Edu Emilia Sáez, Orientadora de la Escuela Vocacion...
Presentación de la Profa. Edu Emilia Sáez, Orientadora de la Escuela Vocacion...Presentación de la Profa. Edu Emilia Sáez, Orientadora de la Escuela Vocacion...
Presentación de la Profa. Edu Emilia Sáez, Orientadora de la Escuela Vocacion...
Zaida Santiago
 
Persona, familia y relaciones humanas
Persona, familia y relaciones humanasPersona, familia y relaciones humanas
Persona, familia y relaciones humanas
medalit_salazar
 
Presentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsablePresentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsable
Cristina Portillo Muñoz
 
Orientaciones 2ª Sesión 2016
Orientaciones 2ª Sesión 2016Orientaciones 2ª Sesión 2016
Orientaciones 2ª Sesión 2016
ailaz
 
Desarrollo evolutivo: claves para la autonomía
Desarrollo evolutivo: claves para la autonomíaDesarrollo evolutivo: claves para la autonomía
Desarrollo evolutivo: claves para la autonomía
ailaz
 

La actualidad más candente (20)

Escuela de padres conozco a mis hijos
Escuela de padres conozco a mis hijosEscuela de padres conozco a mis hijos
Escuela de padres conozco a mis hijos
 
La autoevaluación de la vida conyugal
La autoevaluación de la vida conyugalLa autoevaluación de la vida conyugal
La autoevaluación de la vida conyugal
 
En familia, aprendo a protegerme
En familia, aprendo a protegermeEn familia, aprendo a protegerme
En familia, aprendo a protegerme
 
Identidad personal nombre del alumno saúl ulises nava
Identidad personal  nombre del alumno saúl ulises navaIdentidad personal  nombre del alumno saúl ulises nava
Identidad personal nombre del alumno saúl ulises nava
 
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016
 
Monografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familiaMonografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familia
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
Resumen 5ª sesión
Resumen 5ª sesiónResumen 5ª sesión
Resumen 5ª sesión
 
Documento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conducta
Documento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conductaDocumento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conducta
Documento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conducta
 
Valor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogarValor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogar
 
D) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra Familia
D) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra FamiliaD) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra Familia
D) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra Familia
 
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límitesSana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
 
La felicidad en la familia
La felicidad en la familiaLa felicidad en la familia
La felicidad en la familia
 
responsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madresresponsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madres
 
Transicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidadTransicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidad
 
Presentación de la Profa. Edu Emilia Sáez, Orientadora de la Escuela Vocacion...
Presentación de la Profa. Edu Emilia Sáez, Orientadora de la Escuela Vocacion...Presentación de la Profa. Edu Emilia Sáez, Orientadora de la Escuela Vocacion...
Presentación de la Profa. Edu Emilia Sáez, Orientadora de la Escuela Vocacion...
 
Persona, familia y relaciones humanas
Persona, familia y relaciones humanasPersona, familia y relaciones humanas
Persona, familia y relaciones humanas
 
Presentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsablePresentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsable
 
Orientaciones 2ª Sesión 2016
Orientaciones 2ª Sesión 2016Orientaciones 2ª Sesión 2016
Orientaciones 2ª Sesión 2016
 
Desarrollo evolutivo: claves para la autonomía
Desarrollo evolutivo: claves para la autonomíaDesarrollo evolutivo: claves para la autonomía
Desarrollo evolutivo: claves para la autonomía
 

Similar a ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18

Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
ailaz
 
Resumen 1ª sesión
Resumen 1ª sesiónResumen 1ª sesión
Resumen 1ª sesión
ailaz
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
Nidiyare Zarate
 
El cambio
El cambioEl cambio
El cambio
memoop
 
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictosMejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
ailaz
 
Cambios en la adolescencia.
Cambios en la adolescencia.Cambios en la adolescencia.
Cambios en la adolescencia.
iredomero
 
Guia ayuda-procesos-sep-div
Guia ayuda-procesos-sep-divGuia ayuda-procesos-sep-div
Guia ayuda-procesos-sep-div
kidetza1
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest GumpReflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
ailaz
 
ORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACION FAMILIARORIENTACION FAMILIAR
Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.
jeannette roman
 
afecto y comunicacion
afecto y comunicacionafecto y comunicacion
afecto y comunicacion
imelda64
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
EUFEMIA BARRERA
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
ailaz
 
Consejos para un buen noviazgo
Consejos para un buen noviazgoConsejos para un buen noviazgo
Consejos para un buen noviazgo
PastoralNovios Grecia
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativa
txoguitar
 
Adulto joven (20 40 años)
Adulto joven (20  40  años)Adulto joven (20  40  años)
Adulto joven (20 40 años)
marielaybarbara
 
Sesion 3
Sesion 3 Sesion 3
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien,  Vivir MejorPensar Bien, Actuar Bien,  Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
Kendra Rivera
 

Similar a ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18 (20)

Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 
Resumen 1ª sesión
Resumen 1ª sesiónResumen 1ª sesión
Resumen 1ª sesión
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
El cambio
El cambioEl cambio
El cambio
 
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictosMejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
 
Cambios en la adolescencia.
Cambios en la adolescencia.Cambios en la adolescencia.
Cambios en la adolescencia.
 
Guia ayuda-procesos-sep-div
Guia ayuda-procesos-sep-divGuia ayuda-procesos-sep-div
Guia ayuda-procesos-sep-div
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest GumpReflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
 
ORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACION FAMILIARORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACION FAMILIAR
 
Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.
 
afecto y comunicacion
afecto y comunicacionafecto y comunicacion
afecto y comunicacion
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
 
Consejos para un buen noviazgo
Consejos para un buen noviazgoConsejos para un buen noviazgo
Consejos para un buen noviazgo
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativa
 
Adulto joven (20 40 años)
Adulto joven (20  40  años)Adulto joven (20  40  años)
Adulto joven (20 40 años)
 
Sesion 3
Sesion 3 Sesion 3
Sesion 3
 
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien,  Vivir MejorPensar Bien, Actuar Bien,  Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
 

Más de ailaz

Nuestro mercadillo solidario convertido
Nuestro mercadillo solidario convertidoNuestro mercadillo solidario convertido
Nuestro mercadillo solidario convertido
ailaz
 
Seguridad afectiva
Seguridad afectivaSeguridad afectiva
Seguridad afectiva
ailaz
 
Buenos ratos seguridad 2018
Buenos ratos  seguridad 2018Buenos ratos  seguridad 2018
Buenos ratos seguridad 2018
ailaz
 
Escolarización futuro acnee
Escolarización futuro acneeEscolarización futuro acnee
Escolarización futuro acnee
ailaz
 
Escuela acnee el juego pantallas
Escuela acnee el juego pantallasEscuela acnee el juego pantallas
Escuela acnee el juego pantallas
ailaz
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
ailaz
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
ailaz
 
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
ailaz
 
Uso de pantallas
Uso de pantallasUso de pantallas
Uso de pantallas
ailaz
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
ailaz
 
Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas
ailaz
 
Escuela de Familias: Conflictos
Escuela de Familias: Conflictos Escuela de Familias: Conflictos
Escuela de Familias: Conflictos
ailaz
 
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de PadresOrientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
ailaz
 
Buenos ratos con los hijos.
Buenos ratos con los hijos.Buenos ratos con los hijos.
Buenos ratos con los hijos.
ailaz
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ailaz
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ailaz
 
Mi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eatMi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eat
ailaz
 
Síntesis final 2ª sesión
Síntesis final 2ª sesiónSíntesis final 2ª sesión
Síntesis final 2ª sesión
ailaz
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
ailaz
 
Poema celaya
Poema celayaPoema celaya
Poema celaya
ailaz
 

Más de ailaz (20)

Nuestro mercadillo solidario convertido
Nuestro mercadillo solidario convertidoNuestro mercadillo solidario convertido
Nuestro mercadillo solidario convertido
 
Seguridad afectiva
Seguridad afectivaSeguridad afectiva
Seguridad afectiva
 
Buenos ratos seguridad 2018
Buenos ratos  seguridad 2018Buenos ratos  seguridad 2018
Buenos ratos seguridad 2018
 
Escolarización futuro acnee
Escolarización futuro acneeEscolarización futuro acnee
Escolarización futuro acnee
 
Escuela acnee el juego pantallas
Escuela acnee el juego pantallasEscuela acnee el juego pantallas
Escuela acnee el juego pantallas
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
 
Uso de pantallas
Uso de pantallasUso de pantallas
Uso de pantallas
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
 
Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas
 
Escuela de Familias: Conflictos
Escuela de Familias: Conflictos Escuela de Familias: Conflictos
Escuela de Familias: Conflictos
 
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de PadresOrientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
 
Buenos ratos con los hijos.
Buenos ratos con los hijos.Buenos ratos con los hijos.
Buenos ratos con los hijos.
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
 
Mi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eatMi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eat
 
Síntesis final 2ª sesión
Síntesis final 2ª sesiónSíntesis final 2ª sesión
Síntesis final 2ª sesión
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
 
Poema celaya
Poema celayaPoema celaya
Poema celaya
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18

  • 1. ORIENTACIONES  Es una realidad incuestionable que la vida cambia cuando llegan los hijos: que tenemos menos tiempo en general. Pero esto no justifica que nos abandonemos y dejemos de cuidarnos y de cultivar la relación de pareja.  Del mismo modo que prevemos las necesidades de nuevos espacios y revisamos la organización familiar para acoger al hijo, es necesario que anticipemos cómo influye la nueva situación en la relación de pareja y en las necesidades de cada uno: suelen aparecer sentimientos de inseguridad o celos en varias direcciones.  Es importante compartir con la pareja este análisis; ver dónde y cómo estamos cada uno; cuales son los temores, las necesidades, los sentimientos,…y pensar los cambios que tenemos que hacer para rehacer nuestro proyecto de vida y de pareja.  Una actitud de confianza en nosotros mismos, en nuestros hijos y en la pareja es importante. Confiar en que somos capaces de hacer cambios...     
  • 2.  Si priorizamos cada uno los cambios personales que tenemos que llevar a cabo hay más posibilidades de éxito que si estamos pendiente de los cambios de la pareja. A su vez es importante lograr que esos cambios sean compartidos y vividos con complicidad entre los dos. Si, por el contrario, nos quedamos en una lucha de poder tendemos a sacar lo peor de nosotros. Y es muy difícil caminar si no tenemos armonía.  Las situaciones pueden ser muy diferentes; pero por muy complicado que sea el momento que estamos pasando siempre hay algo que se puede hacer para mejorarlo: organizarnos de otro modo, racionalizar los tiempos de trabajo, buscar ayuda,…  Nuestro papel como padres y madres viene determinado por dos tipos de condicionantes: los sociales (valores imperantes, cultura…) y microsociales (cómo soy yo, mi pareja, cómo fuimos educados, en qué valores…).
  • 3.  Hay que tener en cuenta estos condicionantes, ya que nos permiten comprender el porqué de nuestra situación familiar y los aspectos susceptibles de cambio. Los aspectos sociales son difícilmente modificables a corto y medio plazo, pero a nivel microsocial (nuestra familia y entorno inmediato) tenemos un gran potencial de influencia.
  • 4. CÓMO HABLAR CON NUESTRA PAREJA  Buscar el momento y lugar adecuados. Estar “esponjados”, abiertos y permeables.  Si estamos enfadados, decirlo abiertamente y posponer la conversación.  Evitar centrarnos solo en lo negativo y comenzar señalando algo positivo de la otra persona.  Transmitir nuestros deseos, sentimientos, necesidades…  Comprometernos en la búsqueda de soluciones, proponiendo cambios que dependan de nosotros mismos.