SlideShare una empresa de Scribd logo
2014
Actividad #1.Unidad4
Grupo 4

Participantes:

María Corporan
Néstor Matos
Bessie Niño

1.. ¿Cómo se asume que aprende el estudiante?
2. ¿Qué es lo que debe hacer para aprender?
3. ¿Qué requiere la sociedad de él?

Cuadro 1. Características del Aprendizaje y Rol del Estudiante

CARACTERÍSTICAS DE LA
CONCEPCIÓN DE APRENDIZAJE

ROL QUE EL ESTUDIANTE DEBE ASUMIR
PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE.
Empoderándose de su conocimiento,
expresando sus diferencias.

en práctica sus valores,
El desarrollo personal e integral del Poner
pensamientos
y
habilidades de
individuo
coexistencias en el entorno.
Ser competente para desempeñarse de
manera crítica y responsable en la
sociedad.
Activandoel
proceso
interno
de
experiencias y conocimientos previos.
Capacidad de toda persona para
El estudiante debe aportar información
elaborar conocimientos
y dar forma a los conceptos adquiridos.
Ser una persona centrada en sí mismo y
en todos los que los rodean, con
2014
pensamiento crítico, creativo, tomando
decisiones reflexivas y solucionando
problemas.
Convirtiéndose en el centro del
Capacidad de aprender en grupo o aprendizaje.
por cooperación
Poner en práctica sus capacidades de
investigación, trabajar en grupo,
resolver
problemas,
hacer
presentaciones
públicas,
tener
habilidades sociales.
Ser una persona competente capaz de
adaptarse, de actuar con visión
prospectiva, flexible de pensamiento y
sensible ante el entorno social y
ambiental.
El
individuo
debe
poseer Disponiendo de las capacidades
conocimientos previos para poder cognitivas (atención,
proceso...)
aprender
necesarias para aprender.
Debe estar motivado y convencido de
querer aprender.
Ser una persona con los conocimientos
y experiencia para enfrentar los
problemas personales y del entorno.
Actuando con pensamiento estratégico,
utilizando
todos
sus
recursos
personalesen consonancia con su
realidad y estructura cognitiva.
El individuo adquiere habilidades, Debe tener claro las contribuciones que
destrezas,
conocimientos
y le aportan a sucrecimiento personal y a
conductas.
su desarrollo profesional.
Ser
proactivo,
independiente,
colaborador;
que
demuestre
integralmente su desempeño idóneo en
la solución de los problemas que
aquejan a la sociedad y en el campo de
su disciplina.
2014
Adquiriendo aprendizaje con sentido
personal.
Es un proceso significativo

Debe adquirir y almacenar la inmensa
cantidad de ideas e información en
cualquier área de conocimiento.
Ser capaz de tomar la iniciativa para la
resolución de problemas y aprender de
su entorno.

Es un proceso activo

Es una actividad individual que se
desarrolla en un contexto social y
cultural.

El aprendizaje está constituido por
la memoria e influenciado por la
experiencia,
la
predisposición
genética, la imitación o por
modificación de conocimientos
anteriores.

Buscando activamente el conocimiento.
Tener una posición activa y protagónica
en las diferentes etapas de su
aprendizaje.
Ser capaz de mantenerse una actitud
crítico, y hábil en la solución de
problemas y adquisición de nuevos
aprendizajes.
Creando un aprendizaje significativo
para su vida y para su entorno social.
Ser capaz de aunar y relacionar
productivamente
el
cúmulo
de
informaciones que posee, encauzándola
en pro de su beneficio personal y de la
sociedad.
Su papel constructor tanto de esquemas
como de estructuras operatorias.
Siendo el responsable último de su
propio proceso de aprendizaje y el
procesador activo de la información,
construye el conocimiento por sí mismo
y nadie puede sustituirle en esta tarea.
2014
Bibliografía:
1. De Miguel,M. (Dir.). (2006). Métodos y Modalidades de enseñanza centradas en el
desarrollo de competencias. Madrid: Alianza Universidad.VIIIEL ESTUDIO Y TRABAJO
AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTEClemente Lobato FraileFINALIDAD:DESARROLLAR LA
CAPACIDAD DEAUTOAPRENDIZAJE
2. Caram, Silvia¿En qué consiste la buena enseñanza? y ¿el aprendizaje .Universidad
de Palermo fido.palermo.edu/...dyc/.../detalle_articulo.php?...
3. Fernando Doménech Betoret Tema 5: LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN LA
SITUACIÓN EDUCATIVA
4. Dr. J Quintana.I y II Parte Teorías de Aprendizaje ( Teorìa del Cognitivismo y
Conectivismo).
5. Definición de aprendizaje http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje.
http://definicion.de/aprendizaje/
6. Conectivismo: una teoría del aprendizaje para la era digital.
http://es.scribd.com/doc/201419/Conectivismo-una-teoria-del-aprendizaje-para-laera-digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Arnold89C
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
malena2005
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
hectorv_lina
 
Luz dary zambrano medina
Luz dary zambrano medinaLuz dary zambrano medina
Luz dary zambrano medina
saralucia22
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
danyelg9
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
yeradore
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Medina Ronald
 
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismoTema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Jorge Palomino Way
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
Bienve84
 
TEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALTEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURAL
flopitox27
 
Univim aprendisaje autonomo.
Univim aprendisaje autonomo.Univim aprendisaje autonomo.
Univim aprendisaje autonomo.
univim
 
Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docente
Lineeth
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Janely Garcia Lopez
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Alejandra Britos
 
Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]
Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]
Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]
maritzapulido783
 
Aprendizaje autónomo.
Aprendizaje autónomo.Aprendizaje autónomo.
Aprendizaje autónomo.
lilia Gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jessica Duarte
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
 
Luz dary zambrano medina
Luz dary zambrano medinaLuz dary zambrano medina
Luz dary zambrano medina
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismoTema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
TEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALTEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURAL
 
Univim aprendisaje autonomo.
Univim aprendisaje autonomo.Univim aprendisaje autonomo.
Univim aprendisaje autonomo.
 
Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docente
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]
Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]
Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]
 
Aprendizaje autónomo.
Aprendizaje autónomo.Aprendizaje autónomo.
Aprendizaje autónomo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Waterguard i
Waterguard iWaterguard i
World wariia costlyprosperity_000
World wariia costlyprosperity_000World wariia costlyprosperity_000
World wariia costlyprosperity_000
cblyther
 
577412358
577412358577412358
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y PerúNeoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
PEDRO MENDOZA
 
Qognify Introduction Presentation
Qognify Introduction Presentation Qognify Introduction Presentation
Qognify Introduction Presentation
Qognify
 
18.3 emotion game
18.3 emotion game18.3 emotion game
18.3 emotion game
scorpiolky
 
Ud quecomemos cbergese_45
Ud quecomemos cbergese_45Ud quecomemos cbergese_45
Ud quecomemos cbergese_45
NANCI Scovino
 
Cognitive analytics 2016
Cognitive analytics 2016Cognitive analytics 2016
Cognitive analytics 2016
Mathieu Boucher
 
UN BLOG
UN BLOGUN BLOG
UN BLOG
dahivalenmanu
 
Estiloimpersonal,vozactiva,objetividad
Estiloimpersonal,vozactiva,objetividadEstiloimpersonal,vozactiva,objetividad
Estiloimpersonal,vozactiva,objetividad
Elsy Gutierrez D
 
STEFANNYA CHALAN TU PRINSECITA
STEFANNYA CHALAN TU PRINSECITASTEFANNYA CHALAN TU PRINSECITA
STEFANNYA CHALAN TU PRINSECITA
tefannya
 
VALORACION ENFERMERA. ENFERMERIA DEL ENVEJECIMIENTO.
VALORACION ENFERMERA. ENFERMERIA DEL ENVEJECIMIENTO.VALORACION ENFERMERA. ENFERMERIA DEL ENVEJECIMIENTO.
VALORACION ENFERMERA. ENFERMERIA DEL ENVEJECIMIENTO.
gemaportal
 
Fenilcitonuria
FenilcitonuriaFenilcitonuria
el amor trabajo informatica
el amor trabajo informaticael amor trabajo informatica
el amor trabajo informatica
jinformatica
 
PLOA 2013 - A Contribuição Previdenciária dos Servidores Públicos Inativos e ...
PLOA 2013 - A Contribuição Previdenciária dos Servidores Públicos Inativos e ...PLOA 2013 - A Contribuição Previdenciária dos Servidores Públicos Inativos e ...
PLOA 2013 - A Contribuição Previdenciária dos Servidores Públicos Inativos e ...
Sylvio Micelli
 
A marxist philosophy of language j.-j.lecercle [brill-2006]
A marxist philosophy of language  j.-j.lecercle [brill-2006]A marxist philosophy of language  j.-j.lecercle [brill-2006]
A marxist philosophy of language j.-j.lecercle [brill-2006]
Fabiola Rodríguez Santoyo
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Kevin Resendiz Osorio
 
Presentación elsygutierrez
Presentación elsygutierrezPresentación elsygutierrez
Presentación elsygutierrez
Elsy Gutierrez D
 
Motivacion tsas cr
Motivacion tsas  crMotivacion tsas  cr
Motivacion tsas cr
talentosolidario
 
Apresentação de resultados 1 t13 pt final
Apresentação de resultados 1 t13 pt finalApresentação de resultados 1 t13 pt final
Apresentação de resultados 1 t13 pt final
vigor_ri
 

Destacado (20)

Waterguard i
Waterguard iWaterguard i
Waterguard i
 
World wariia costlyprosperity_000
World wariia costlyprosperity_000World wariia costlyprosperity_000
World wariia costlyprosperity_000
 
577412358
577412358577412358
577412358
 
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y PerúNeoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
 
Qognify Introduction Presentation
Qognify Introduction Presentation Qognify Introduction Presentation
Qognify Introduction Presentation
 
18.3 emotion game
18.3 emotion game18.3 emotion game
18.3 emotion game
 
Ud quecomemos cbergese_45
Ud quecomemos cbergese_45Ud quecomemos cbergese_45
Ud quecomemos cbergese_45
 
Cognitive analytics 2016
Cognitive analytics 2016Cognitive analytics 2016
Cognitive analytics 2016
 
UN BLOG
UN BLOGUN BLOG
UN BLOG
 
Estiloimpersonal,vozactiva,objetividad
Estiloimpersonal,vozactiva,objetividadEstiloimpersonal,vozactiva,objetividad
Estiloimpersonal,vozactiva,objetividad
 
STEFANNYA CHALAN TU PRINSECITA
STEFANNYA CHALAN TU PRINSECITASTEFANNYA CHALAN TU PRINSECITA
STEFANNYA CHALAN TU PRINSECITA
 
VALORACION ENFERMERA. ENFERMERIA DEL ENVEJECIMIENTO.
VALORACION ENFERMERA. ENFERMERIA DEL ENVEJECIMIENTO.VALORACION ENFERMERA. ENFERMERIA DEL ENVEJECIMIENTO.
VALORACION ENFERMERA. ENFERMERIA DEL ENVEJECIMIENTO.
 
Fenilcitonuria
FenilcitonuriaFenilcitonuria
Fenilcitonuria
 
el amor trabajo informatica
el amor trabajo informaticael amor trabajo informatica
el amor trabajo informatica
 
PLOA 2013 - A Contribuição Previdenciária dos Servidores Públicos Inativos e ...
PLOA 2013 - A Contribuição Previdenciária dos Servidores Públicos Inativos e ...PLOA 2013 - A Contribuição Previdenciária dos Servidores Públicos Inativos e ...
PLOA 2013 - A Contribuição Previdenciária dos Servidores Públicos Inativos e ...
 
A marxist philosophy of language j.-j.lecercle [brill-2006]
A marxist philosophy of language  j.-j.lecercle [brill-2006]A marxist philosophy of language  j.-j.lecercle [brill-2006]
A marxist philosophy of language j.-j.lecercle [brill-2006]
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Presentación elsygutierrez
Presentación elsygutierrezPresentación elsygutierrez
Presentación elsygutierrez
 
Motivacion tsas cr
Motivacion tsas  crMotivacion tsas  cr
Motivacion tsas cr
 
Apresentação de resultados 1 t13 pt final
Apresentação de resultados 1 t13 pt finalApresentação de resultados 1 t13 pt final
Apresentação de resultados 1 t13 pt final
 

Similar a Cuadro.act.1 unidad4

Aprendizaje y Estudiante
Aprendizaje y EstudianteAprendizaje y Estudiante
Aprendizaje y Estudiante
AurisVegazo1
 
Caracteríticas del aprendizaje y rol del estudiante
Caracteríticas del aprendizaje y rol del estudianteCaracteríticas del aprendizaje y rol del estudiante
Caracteríticas del aprendizaje y rol del estudiante
Universidad Técncica Nacional - C.R.
 
Cuadros de actividades 1 y 2
Cuadros de actividades 1 y 2Cuadros de actividades 1 y 2
Cuadros de actividades 1 y 2
Lilliam Rosales Siles
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Lilliam Rosales Siles
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Jacky Huapaya Nuñez
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
Omaira Rincon
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
KARIHR
 
133_APRENDIZAJE-PROFUNDO.pdf
133_APRENDIZAJE-PROFUNDO.pdf133_APRENDIZAJE-PROFUNDO.pdf
133_APRENDIZAJE-PROFUNDO.pdf
LizVillagrnSilva
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
GarciaKaren23
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
melizab11
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
SAGRARIO EQUIHUA
 
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Juan Jose Reyes Salgado
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
Sonia Palomares López
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
Omaira Rincon
 
Metodologia-Activa-Participativa.pdf
Metodologia-Activa-Participativa.pdfMetodologia-Activa-Participativa.pdf
Metodologia-Activa-Participativa.pdf
Angela María Zapata Guzmán
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
chiquill528
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
isabeljuradoruiz
 
Evaluación y Formación en competencias
Evaluación y Formación en competencias Evaluación y Formación en competencias
Evaluación y Formación en competencias
Orlando Andrés
 
Nueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficasNueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficas
Edxavier Roberto
 

Similar a Cuadro.act.1 unidad4 (20)

Aprendizaje y Estudiante
Aprendizaje y EstudianteAprendizaje y Estudiante
Aprendizaje y Estudiante
 
Caracteríticas del aprendizaje y rol del estudiante
Caracteríticas del aprendizaje y rol del estudianteCaracteríticas del aprendizaje y rol del estudiante
Caracteríticas del aprendizaje y rol del estudiante
 
Cuadros de actividades 1 y 2
Cuadros de actividades 1 y 2Cuadros de actividades 1 y 2
Cuadros de actividades 1 y 2
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
133_APRENDIZAJE-PROFUNDO.pdf
133_APRENDIZAJE-PROFUNDO.pdf133_APRENDIZAJE-PROFUNDO.pdf
133_APRENDIZAJE-PROFUNDO.pdf
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
 
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
 
Metodologia-Activa-Participativa.pdf
Metodologia-Activa-Participativa.pdfMetodologia-Activa-Participativa.pdf
Metodologia-Activa-Participativa.pdf
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Evaluación y Formación en competencias
Evaluación y Formación en competencias Evaluación y Formación en competencias
Evaluación y Formación en competencias
 
Nueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficasNueva presentación escuelas filosóficas
Nueva presentación escuelas filosóficas
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Cuadro.act.1 unidad4

  • 1. 2014 Actividad #1.Unidad4 Grupo 4 Participantes: María Corporan Néstor Matos Bessie Niño 1.. ¿Cómo se asume que aprende el estudiante? 2. ¿Qué es lo que debe hacer para aprender? 3. ¿Qué requiere la sociedad de él? Cuadro 1. Características del Aprendizaje y Rol del Estudiante CARACTERÍSTICAS DE LA CONCEPCIÓN DE APRENDIZAJE ROL QUE EL ESTUDIANTE DEBE ASUMIR PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE. Empoderándose de su conocimiento, expresando sus diferencias. en práctica sus valores, El desarrollo personal e integral del Poner pensamientos y habilidades de individuo coexistencias en el entorno. Ser competente para desempeñarse de manera crítica y responsable en la sociedad. Activandoel proceso interno de experiencias y conocimientos previos. Capacidad de toda persona para El estudiante debe aportar información elaborar conocimientos y dar forma a los conceptos adquiridos. Ser una persona centrada en sí mismo y en todos los que los rodean, con
  • 2. 2014 pensamiento crítico, creativo, tomando decisiones reflexivas y solucionando problemas. Convirtiéndose en el centro del Capacidad de aprender en grupo o aprendizaje. por cooperación Poner en práctica sus capacidades de investigación, trabajar en grupo, resolver problemas, hacer presentaciones públicas, tener habilidades sociales. Ser una persona competente capaz de adaptarse, de actuar con visión prospectiva, flexible de pensamiento y sensible ante el entorno social y ambiental. El individuo debe poseer Disponiendo de las capacidades conocimientos previos para poder cognitivas (atención, proceso...) aprender necesarias para aprender. Debe estar motivado y convencido de querer aprender. Ser una persona con los conocimientos y experiencia para enfrentar los problemas personales y del entorno. Actuando con pensamiento estratégico, utilizando todos sus recursos personalesen consonancia con su realidad y estructura cognitiva. El individuo adquiere habilidades, Debe tener claro las contribuciones que destrezas, conocimientos y le aportan a sucrecimiento personal y a conductas. su desarrollo profesional. Ser proactivo, independiente, colaborador; que demuestre integralmente su desempeño idóneo en la solución de los problemas que aquejan a la sociedad y en el campo de su disciplina.
  • 3. 2014 Adquiriendo aprendizaje con sentido personal. Es un proceso significativo Debe adquirir y almacenar la inmensa cantidad de ideas e información en cualquier área de conocimiento. Ser capaz de tomar la iniciativa para la resolución de problemas y aprender de su entorno. Es un proceso activo Es una actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural. El aprendizaje está constituido por la memoria e influenciado por la experiencia, la predisposición genética, la imitación o por modificación de conocimientos anteriores. Buscando activamente el conocimiento. Tener una posición activa y protagónica en las diferentes etapas de su aprendizaje. Ser capaz de mantenerse una actitud crítico, y hábil en la solución de problemas y adquisición de nuevos aprendizajes. Creando un aprendizaje significativo para su vida y para su entorno social. Ser capaz de aunar y relacionar productivamente el cúmulo de informaciones que posee, encauzándola en pro de su beneficio personal y de la sociedad. Su papel constructor tanto de esquemas como de estructuras operatorias. Siendo el responsable último de su propio proceso de aprendizaje y el procesador activo de la información, construye el conocimiento por sí mismo y nadie puede sustituirle en esta tarea.
  • 4. 2014 Bibliografía: 1. De Miguel,M. (Dir.). (2006). Métodos y Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias. Madrid: Alianza Universidad.VIIIEL ESTUDIO Y TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTEClemente Lobato FraileFINALIDAD:DESARROLLAR LA CAPACIDAD DEAUTOAPRENDIZAJE 2. Caram, Silvia¿En qué consiste la buena enseñanza? y ¿el aprendizaje .Universidad de Palermo fido.palermo.edu/...dyc/.../detalle_articulo.php?... 3. Fernando Doménech Betoret Tema 5: LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN LA SITUACIÓN EDUCATIVA 4. Dr. J Quintana.I y II Parte Teorías de Aprendizaje ( Teorìa del Cognitivismo y Conectivismo). 5. Definición de aprendizaje http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje. http://definicion.de/aprendizaje/ 6. Conectivismo: una teoría del aprendizaje para la era digital. http://es.scribd.com/doc/201419/Conectivismo-una-teoria-del-aprendizaje-para-laera-digital