SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÌN TORO
VICE-RECTORADO ACADÈMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y POLÌTICAS
ESCUELA DE DERECHO
NÚCLEO GUANARE – EDO. PORTUGUESA
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Profesora: Emily Ramírez.
Participante: Jorge Mendoza.
Materia: Derecho Tributario.
Guanare, diciembre de 2019
TEORÍA SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
Según Sainz (1993), la teoría sobre la actividad financiera estable que dicha actividad es el conjunto
de actos que realiza el Estado u otro ente público para obtener los ingresos y realizar los gastos necesarios
para alcanzar sus fines. Estos son satisfacer las necesidades públicas. De esta manera, se señala al
respecto las teorías que la sustentan son las siguientes (p.20) :
Teoría Económica: las sustracción de recursos a los particulares por parte del Estado a través de los
tributos, se traduce en la realización de consumo improductivo.
Teoría Sociológica: La actividad financiera del Estado esta regulada por el principio social, es decir, por
los diversos elementos que la componen: naturales, la acción ejercida en determinados momentos
históricos y los elementos internos de la misma.
Teoría Política : la actividad financiera como medio para el cumplimiento de los diversos fines del
Estado.
Sin embargo, algunos autores señalan al respecto que la actividad financiera es una actividad
eminentemente política , ya que la elección y decisiones se toman por los Órganos Públicos , si bien el
contenido es económico pues versan sobre los Ingresos y Gastos Públicos (p.42).
De esta manera, se puede decir que la teoría sobre la actividad financiera es evaluada desde varias
perspectivas, es decir, desde un punto de vista económico, social y político, intentando explicar su
naturaleza bajo diferentes argumentaciones. No obstante, se puede decir que el fenómeno financiero es
complejo, político por la naturaleza del ente público que lo produce, económico por los medios
empleados y social por los elementos que afecta.
FINES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
En cuanto a los fines de la actividad financiera cabe destacar que según su conceptualización, éstos
no se limitan solo a la obtención de recursos o ingresos suficientes para cubrir el gasto público. Su
finalidad también es la de estimular el desarrollo económico del país, pues a través de la actividad
financiera del Estado también se toma en cuenta las necesidades económicas. Asimismo, los fines de la
actividad financiera están encaminados hacer posible el cumplimiento de los objetivos del Estado,
dentro de los cuales esta inmersa la satisfacción de las necesidades de la sociedad, regular el
comportamiento de los agentes económicos, con el objeto de satisfacer el mayor número de
necesidades públicas y permitir la recaudación de los ingresos.
UTILIDAD DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
La legislación venezolana, específicamente la Ley Orgánica de la Administración Financiera del
Sector Público (2000),señala que los presupuestos públicos comprenderán todos los ingresos y todos
los gastos, así como las operaciones de financiamiento sin compensaciones entre sí, para el
correspondiente ejercicio económico financiero (p.4).
En consecuencia, la utilidad del presupuesto público puede resumirse de la siguiente manera:
Prever ingresos y gastos futuros para anticiparse a las necesidades del ente, Trasformar las políticas
del gobierno en programas de acción por medio de la asignación de recursos, Proveer la estructura para
las cuentas públicas y la contabilidad fiscal, Permitir la evaluación periódica de la gestión
gubernamental, Facilitar el proceso administrativo, Proveer la base legal para la realización del gasto
público, Coordinar las decisiones políticas, económicas y sociales; entre otros.
Finalmente, el Presupuesto Pùblico es un instrumento fundamental de la política económica, que
resume las fuentes y usos del gasto público; es decir, de dónde se obtiene el dinero y en qué se gasta.
De tal manera que, tanto la estructura tributaria como la composición del gasto, se revelan en el
presupuesto. Aunque este tiene un fuerte componente inercial, las prioridades, planes y decisiones del
Gobierno de cualquier país se deben materializar en el presupuesto. En suma, el presupuesto traduce la
actividad del Estado a unidades monetarias.
EFECTOS ECONÓMICOS DEL GASTO PÚBLICO Y DE LOS INGRESOS PÚBLICOS
En relación a los Efectos Económicos del Gasto y de los Ingresos Públicos Vera (2009), expresa que
mediante el gasto público el Estado se moviliza para atender las necesidades de la población. En efecto
para darse cuenta de los efectos económicos que produce debe partirse de la base que resulta el
volumen de los gastos en relación a la renta nacional. Por ello, cualquier modificación en su cuantía ,
tanto si se trata de un aumento como de una disminución tiene un efecto inevitable sobre la economía.
Así pues los gastos públicos producen efectos en el volumen de las rentas individuales y en su nivel
relativo. Influyen rápidamente en el ingreso nacional, el producto nacional bruto , en el ahorro y por
ende en la inversión. En este propósito, las políticas de ingreso y de asignación del gasto público son
elementos clave de la política económica, ambos tienen impactos definitivos en el crecimiento de la
economía y en el desarrollo social; son además impactos de largo alcance y también tiene un peso
microeconómico (distribución del ingreso, educación, servicios, oportunidades), con la asignación de
recursos para prestar servicios que demanda la sociedad (p.4).
En consecuencia, cabe agregar que los gastos públicos no se limitan al impulso momentáneo que
presenta la economía. Tiene efectos secundarios que multiplican su acción económica creando en la
misma medida gastos y producciones. Por su parte los ingresos que originan su acción económica son
objeto de ulteriores acciones de intercambios. En vista de que el aumento de ingresos acarrea una
expansión proporcional de las actividades de cambio y producción, y esta expansión origina a su vez la
formación de nuevos ingresos, se produce por efecto propulsor de los gastos públicos un nuevo ciclo
económico que puede ser suficiente para poner en movimiento una recuperación económica o al menos
para detener o retardar el proceso de contracción.
REFERENCIAS
Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (2000). Gaceta Oficial ,Número:
37. 029, Septiembre 5, 2000.
Sainz, F. (1993). Lecciones de Derecho Financiero. España: Editorial Artes Gráficas Benzal S.A.
Trias. S. (2009). Guía a la redacción en el estilo APA. Caracas: Editorial UNIMET.
Vera. (2009). Gastos Públicos. Recuperado de http://www.ispn4-
santafe.edu.ar/Carreras/Programador/Trabajos/Finanzas_1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ana.p
Ana.pAna.p
Ana.p
pachana22
 
Derecho tributario 1
Derecho tributario 1Derecho tributario 1
Derecho tributario 1
MARIOUFT
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICASFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
Aldair Fernández
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
Onasis Boniet Rivero Aponte
 
Actividad 1 Derecho Tributario Karen Ortega
Actividad 1 Derecho Tributario Karen OrtegaActividad 1 Derecho Tributario Karen Ortega
Actividad 1 Derecho Tributario Karen Ortega
karenortega88
 
La actividad Financiera del Estado Venezolano
La actividad Financiera del Estado VenezolanoLa actividad Financiera del Estado Venezolano
La actividad Financiera del Estado Venezolano
Américo Ramírez
 
Ivianad.t.
Ivianad.t.Ivianad.t.
Ivianad.t.
ival123
 
Ensayo 1 tributario
Ensayo 1 tributarioEnsayo 1 tributario
Ensayo 1 tributario
danise176
 
La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela
Alejandro Mujica
 
Ivianad.t.
Ivianad.t.Ivianad.t.
Ivianad.t.
maga2021
 
CUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
CUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERACUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
CUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
yessenia1969
 
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICOENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
María Gabriela Colmenárez
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
Dennis Parada
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
Dennis Parada
 
Yadira p
Yadira pYadira p
Yadira p
ypeyoni
 
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diazCuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
roxanasuarez14
 
Yadira p
Yadira pYadira p
Yadira p
ypeyoni
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
luis_tassoni
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
giovanna d andrea
 
Desarrollo de las finanzas públicas
Desarrollo de las finanzas públicasDesarrollo de las finanzas públicas
Desarrollo de las finanzas públicasnayelypalma
 

La actualidad más candente (20)

Ana.p
Ana.pAna.p
Ana.p
 
Derecho tributario 1
Derecho tributario 1Derecho tributario 1
Derecho tributario 1
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICASFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Actividad 1 Derecho Tributario Karen Ortega
Actividad 1 Derecho Tributario Karen OrtegaActividad 1 Derecho Tributario Karen Ortega
Actividad 1 Derecho Tributario Karen Ortega
 
La actividad Financiera del Estado Venezolano
La actividad Financiera del Estado VenezolanoLa actividad Financiera del Estado Venezolano
La actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Ivianad.t.
Ivianad.t.Ivianad.t.
Ivianad.t.
 
Ensayo 1 tributario
Ensayo 1 tributarioEnsayo 1 tributario
Ensayo 1 tributario
 
La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela
 
Ivianad.t.
Ivianad.t.Ivianad.t.
Ivianad.t.
 
CUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
CUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERACUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
CUADRO EXPLICATIVO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
 
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICOENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
 
Yadira p
Yadira pYadira p
Yadira p
 
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diazCuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
 
Yadira p
Yadira pYadira p
Yadira p
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Desarrollo de las finanzas públicas
Desarrollo de las finanzas públicasDesarrollo de las finanzas públicas
Desarrollo de las finanzas públicas
 

Similar a Cuadro.jorge

Carlos.dt
Carlos.dtCarlos.dt
Carlos.dt
manzanillac123
 
Derecho t.mariaeugenia.
Derecho t.mariaeugenia.Derecho t.mariaeugenia.
Derecho t.mariaeugenia.
mariu00
 
Actividad financiera cuadro explicativo listo.
Actividad financiera cuadro explicativo listo.Actividad financiera cuadro explicativo listo.
Actividad financiera cuadro explicativo listo.
marialexp7
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
richych
 
Dt.heberto
Dt.hebertoDt.heberto
Dt.heberto
heberto2222
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
WandaAlastre
 
Act 1 det yord pineda
Act 1 det yord pinedaAct 1 det yord pineda
Act 1 det yord pineda
yordpineda
 
Actividad financiera del estado. derecho tributario
Actividad financiera del estado. derecho tributarioActividad financiera del estado. derecho tributario
Actividad financiera del estado. derecho tributario
carymarcomputer
 
Trabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financieraTrabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financiera
neilauft
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
Aniuska Quintero
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
andres_martinez_123
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
ZEIDALI
 
Actividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publicoActividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publico
joseilin oropeza
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Alexandra Rincón
 
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
eliseo92
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
deomar34
 
Actividad nro. 1 Actividad Financiera
Actividad nro. 1 Actividad FinancieraActividad nro. 1 Actividad Financiera
Actividad nro. 1 Actividad Financiera
AdrianHndz
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
yamelisnoiret
 

Similar a Cuadro.jorge (19)

Carlos.dt
Carlos.dtCarlos.dt
Carlos.dt
 
Derecho t.mariaeugenia.
Derecho t.mariaeugenia.Derecho t.mariaeugenia.
Derecho t.mariaeugenia.
 
Actividad financiera cuadro explicativo listo.
Actividad financiera cuadro explicativo listo.Actividad financiera cuadro explicativo listo.
Actividad financiera cuadro explicativo listo.
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Dt.heberto
Dt.hebertoDt.heberto
Dt.heberto
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Act 1 det yord pineda
Act 1 det yord pinedaAct 1 det yord pineda
Act 1 det yord pineda
 
Actividad financiera del estado. derecho tributario
Actividad financiera del estado. derecho tributarioActividad financiera del estado. derecho tributario
Actividad financiera del estado. derecho tributario
 
Trabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financieraTrabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financiera
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publicoActividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publico
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
 
Actividad nro. 1 Actividad Financiera
Actividad nro. 1 Actividad FinancieraActividad nro. 1 Actividad Financiera
Actividad nro. 1 Actividad Financiera
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 

Último

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Cuadro.jorge

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÌN TORO VICE-RECTORADO ACADÈMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y POLÌTICAS ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO GUANARE – EDO. PORTUGUESA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Profesora: Emily Ramírez. Participante: Jorge Mendoza. Materia: Derecho Tributario. Guanare, diciembre de 2019
  • 2. TEORÍA SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA Según Sainz (1993), la teoría sobre la actividad financiera estable que dicha actividad es el conjunto de actos que realiza el Estado u otro ente público para obtener los ingresos y realizar los gastos necesarios para alcanzar sus fines. Estos son satisfacer las necesidades públicas. De esta manera, se señala al respecto las teorías que la sustentan son las siguientes (p.20) : Teoría Económica: las sustracción de recursos a los particulares por parte del Estado a través de los tributos, se traduce en la realización de consumo improductivo. Teoría Sociológica: La actividad financiera del Estado esta regulada por el principio social, es decir, por los diversos elementos que la componen: naturales, la acción ejercida en determinados momentos históricos y los elementos internos de la misma. Teoría Política : la actividad financiera como medio para el cumplimiento de los diversos fines del Estado. Sin embargo, algunos autores señalan al respecto que la actividad financiera es una actividad eminentemente política , ya que la elección y decisiones se toman por los Órganos Públicos , si bien el contenido es económico pues versan sobre los Ingresos y Gastos Públicos (p.42). De esta manera, se puede decir que la teoría sobre la actividad financiera es evaluada desde varias perspectivas, es decir, desde un punto de vista económico, social y político, intentando explicar su naturaleza bajo diferentes argumentaciones. No obstante, se puede decir que el fenómeno financiero es complejo, político por la naturaleza del ente público que lo produce, económico por los medios empleados y social por los elementos que afecta.
  • 3. FINES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA En cuanto a los fines de la actividad financiera cabe destacar que según su conceptualización, éstos no se limitan solo a la obtención de recursos o ingresos suficientes para cubrir el gasto público. Su finalidad también es la de estimular el desarrollo económico del país, pues a través de la actividad financiera del Estado también se toma en cuenta las necesidades económicas. Asimismo, los fines de la actividad financiera están encaminados hacer posible el cumplimiento de los objetivos del Estado, dentro de los cuales esta inmersa la satisfacción de las necesidades de la sociedad, regular el comportamiento de los agentes económicos, con el objeto de satisfacer el mayor número de necesidades públicas y permitir la recaudación de los ingresos.
  • 4. UTILIDAD DEL PRESUPUESTO PÚBLICO La legislación venezolana, específicamente la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (2000),señala que los presupuestos públicos comprenderán todos los ingresos y todos los gastos, así como las operaciones de financiamiento sin compensaciones entre sí, para el correspondiente ejercicio económico financiero (p.4). En consecuencia, la utilidad del presupuesto público puede resumirse de la siguiente manera: Prever ingresos y gastos futuros para anticiparse a las necesidades del ente, Trasformar las políticas del gobierno en programas de acción por medio de la asignación de recursos, Proveer la estructura para las cuentas públicas y la contabilidad fiscal, Permitir la evaluación periódica de la gestión gubernamental, Facilitar el proceso administrativo, Proveer la base legal para la realización del gasto público, Coordinar las decisiones políticas, económicas y sociales; entre otros. Finalmente, el Presupuesto Pùblico es un instrumento fundamental de la política económica, que resume las fuentes y usos del gasto público; es decir, de dónde se obtiene el dinero y en qué se gasta. De tal manera que, tanto la estructura tributaria como la composición del gasto, se revelan en el presupuesto. Aunque este tiene un fuerte componente inercial, las prioridades, planes y decisiones del Gobierno de cualquier país se deben materializar en el presupuesto. En suma, el presupuesto traduce la actividad del Estado a unidades monetarias.
  • 5. EFECTOS ECONÓMICOS DEL GASTO PÚBLICO Y DE LOS INGRESOS PÚBLICOS En relación a los Efectos Económicos del Gasto y de los Ingresos Públicos Vera (2009), expresa que mediante el gasto público el Estado se moviliza para atender las necesidades de la población. En efecto para darse cuenta de los efectos económicos que produce debe partirse de la base que resulta el volumen de los gastos en relación a la renta nacional. Por ello, cualquier modificación en su cuantía , tanto si se trata de un aumento como de una disminución tiene un efecto inevitable sobre la economía. Así pues los gastos públicos producen efectos en el volumen de las rentas individuales y en su nivel relativo. Influyen rápidamente en el ingreso nacional, el producto nacional bruto , en el ahorro y por ende en la inversión. En este propósito, las políticas de ingreso y de asignación del gasto público son elementos clave de la política económica, ambos tienen impactos definitivos en el crecimiento de la economía y en el desarrollo social; son además impactos de largo alcance y también tiene un peso microeconómico (distribución del ingreso, educación, servicios, oportunidades), con la asignación de recursos para prestar servicios que demanda la sociedad (p.4). En consecuencia, cabe agregar que los gastos públicos no se limitan al impulso momentáneo que presenta la economía. Tiene efectos secundarios que multiplican su acción económica creando en la misma medida gastos y producciones. Por su parte los ingresos que originan su acción económica son objeto de ulteriores acciones de intercambios. En vista de que el aumento de ingresos acarrea una expansión proporcional de las actividades de cambio y producción, y esta expansión origina a su vez la formación de nuevos ingresos, se produce por efecto propulsor de los gastos públicos un nuevo ciclo económico que puede ser suficiente para poner en movimiento una recuperación económica o al menos para detener o retardar el proceso de contracción.
  • 6. REFERENCIAS Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (2000). Gaceta Oficial ,Número: 37. 029, Septiembre 5, 2000. Sainz, F. (1993). Lecciones de Derecho Financiero. España: Editorial Artes Gráficas Benzal S.A. Trias. S. (2009). Guía a la redacción en el estilo APA. Caracas: Editorial UNIMET. Vera. (2009). Gastos Públicos. Recuperado de http://www.ispn4- santafe.edu.ar/Carreras/Programador/Trabajos/Finanzas_1.pdf