SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÌN TORO
VICE-RECTORADO ACADÈMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y POLÌTICAS
ESCUELA DE DERECHO
NÚCLEO GUANARE – EDO. PORTUGUESA
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Profesora: Emily Ramírez.
Participante: Carlos Manzanilla.
Materia: Derecho Tributario.
Guanare, octubre de 2019
CUADRO EXPLICATIVO
TEORÍA SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
La teoría de la actividad financiera de acuerdo a los señalado por Ferreiro (2006) estable “cuando el Estado y los
demás entes públicos obtienen y utilizan medios dinerarios para realizar las tareas que la colectividad les encomienda
están desarrollando una actividad que tradicionalmente se conoce con el nombre de actividad financiera. Tal actividad
se caracteriza por el sujeto que la realiza (el Estado y demás entes públicos); por el objeto sobre el que recae (los
ingresos y gastos públicos y por su carácter instrumental” (p. 89).
De esta manera, con propósitos de sistematización se agrupan en tres categoría las teorías que explican su
naturaleza, encontrando así: Teorías Económicas, Teorías Políticas y Teorías Sociológicas.
Teoría Económica: las sustracción de recursos a los particulares por parte del Estado a través de los tributos, se
traduce en la realización de consumo improductivo.
Teoría Sociológica: La actividad financiera del Estado esta regulada por el principio social, es decir, por los diversos
elementos que la componen: naturales, la acción ejercida en determinados momentos históricos y los elementos
internos de la misma.
Teoría Política : la actividad financiera como medio para el cumplimiento de los diversos fines del Estado.
No obstante, Ferreiro (ob.cit.), sostiene que la actividad financiera es una actividad eminentemente política , ya
que la elección y decisiones se toman por los Órganos Públicos , si bien el contenido es económico pues versan sobre
los Ingresos y Gastos Públicos(p.92).
Por las consideraciones anteriores, se puede decir que la teoría sobre la actividad financiera del estado señala que
es entonces aquella relacionada con la obtención, administración y empleo de los recursos monetarios indispensables
para satisfacer las necesidades públicas. De esta manera, se hace necesario estudiarla desde varias perspectivas y en
su conjunto abarcando aspectos políticos, económicos y sociales fundamentales en su conformación y de los cuales se
nutre para lograr sus objetivos y alcanzar su finalidad.
CUADRO EXPLICATIVO
FINES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
Al respecto en relación a los fines de la actividad financiera, Fajardo (2006) señala los siguientes:
En lo político: Persigue los objetivos que considere pertinente el grupo o personas encargadas del manejo
ejecutivo del Estado. Normalmente procura el beneficio tanto del sector público como el privado y se determina el
arancel o aporte por parte de los integrantes de la sociedad a tal criterio. En lo social: Persigue la satisfacción de las
necesidades de la colectividad, pero generalizar dificulta el cumplimiento de ambos sectores por lo tanto se establecen
valores parámetros y nivelaciones a motivo de atender a sus razones por medio del gasto público. La nivelación de los
valores depende de los grupos sociales con poder y recurso político en el Estado.
En lo económico: Persigue la eficiencia y la garantía del mayor rendimiento de los recursos (ingresos) y justa
distribución de los mismos. Toma en cuenta el carácter tributario, administrativo y presupuestario para el alcance y
administración de la economía nacional. En lo jurídico: Persigue al derecho financiero como objeto, con perspectiva
de las finanzas desde el punto de vista legal en conjunto con las normas jurídicas que atañen a tal aspecto, de modo
que el campo de acción se amplía e el rendimiento justo para el uso de los recursos financieros del país. En lo
administrativo: Persigue la organización y el establecimiento de medidas de control y fiscalización para garantizar
los aspectos anteriores (p.7).
En este orden de ideas, se puede concluir que los fines de la actividad financiera están orientados en primer lugar
hacer posible el cumplimiento de los objetivos del Estado, dentro de los cuales esta inmersa la satisfacción de las
necesidades mínimas de la sociedad. Es decir, la actividad financiera es el instrumento para el desarrollo de
actividades que realiza el Estado destinadas a satisfacer las necesidades públicas.
CUADRO EXPLICATIVO
UTILIDAD DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Según la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (2000), los presupuestos públicos
comprenderán todos los ingresos y todos los gastos, así como las operaciones de financiamiento sin compensaciones
entre sí, para el correspondiente ejercicio económico financiero (p.4).
Atendiendo a ello, la utilidad del presupuesto público es la siguiente:
• Prever ingresos y gastos futuros para anticiparse a las necesidades del ente.
• Trasformar las políticas del gobierno en programas de acción por medio de la asignación de recursos.
• Proveer la estructura para las cuentas públicas y la contabilidad fiscal.
• Permitir la evaluación periódica de la gestión gubernamental
• Facilitar el proceso administrativo.
• Proveer la base legal para la realización del gasto público.
•Coordinar las decisiones políticas, económicas y sociales.
• Coordinar las actividades de organismos gubernamentales
• Establecer una relación entre los fines por cumplir y los medios con que alcanzarlos.
• Minimizar costos, al darle el mejor uso a los recursos.
De esta manera, el Presupuesto Pùblico refleja una parte fundamental de la política que llevará a cabo el gobierno.
Además muestra las prioridades y objetivos del mismo a través de los montos destinados a sus ingresos y gastos. Es
decir, exterioriza cómo el gobierno extrae recursos a la sociedad, y cómo los redistribuye. En ambos casos, revela sus
verdaderas preferencias y prioridades y cuánto dinero se destinará a cada área del gasto público.
EFECTOS ECONÓMICOS DEL GASTO PÚBLICO Y DE LOS INGRESOS PÚBLICOS
Urquizu (2009) denomina gasto público a “la erogación monetaria efectuada por el Estado, a través de una autoridad
competente autorizada por ley, con el objeto de satisfacer las necesidades públicas y cumplir con sus actividades de orden
político, económico y social”(p.89). A su vez, Sabino (1996) define los ingresos públicos como “los recursos que percibe el
sector público y que normalmente se consolidan en el presupuesto nacional, con los que se hace frente a los gastos del gobierno
central y sus diferentes organismos”(p.14).
Efectos Económicos del Gasto y de los Ingresos Públicos: El gasto público puede influir en diferentes formas en la
economía principalmente a nivel macro. En el comportamiento de la moneda frente a otras divisas, en la medida en que
el gasto público sea financiado con crédito externo. El ingreso de divisas producto de la adquisición de créditos puede
conducir a que la moneda local se fortalezca, puesto que al incrementarse la oferta de una determinada divisa, el efecto
de la ley de la oferta y demanda, conlleva a que el precio de la moneda local se revalúe. El gasto público puede presionar
el alza de los precios al aumentar la demanda de bienes y servicios. Cuando la demanda se incrementa a un ritmo
superior que la oferta, se sufre de una tendencia inflacionaria, y el gasto público tiene la capacidad de incrementar la
demanda de bienes y servicios. Asimismo, puede afectar el nivel o capacidad de ahorro de la población, en vista a que el
gasto publico esta financiado por lo general por ingresos provenientes de los impuestos. Al incrementar los impuestos,
se deja a la población con una menor parte de sus utilidades lo que disminuye su capacidad de ahorro. Los ingresos
públicos también pueden generar consecuencias sobre la economía generando en algunos casos un monto de entradas
provenientes de la actividad económica de las empresas propiedad del estado, de la actividad económica de los particulares,
obligándolos a contribuir con el financiamiento del gasto a través del pago de tributos como los impuestos. Aún cuando los
bienes de dominio público suelen ser utilizados por la colectividad en forma gratuita, no se descarta la posibilidad de que el
Estado pueda recibir ingresos por ser el propietario y administrador de éstos. Por su parte, los bienes de dominio privado como
es el caso de las concesiones para explotación petrolera y minera. Todo ello se traduce en mayores posibilidades de generar
ingresos públicos para el Estado que le permiten así financiar la satisfacción de necesidades colectivas, el gasto público y
cumplir su función dentro de la sociedad.
Evidentemente, el gasto público es responsable directo en el incremento o disminución del déficit fiscal de un país y tiene
como objetivo hacer frente a todos los gastos públicos que el estado posee. En este propósito un presupuesto equilibrado es
aquel que relaciona en forma eficaz tanto los ingresos como los gastos, con la finalidad de beneficiar al país y sus habitantes.
Los ingresos públicos constituyen una de las variables de la actividad financiera del Estado y le permiten financiar el gasto
público y cumplir su función en la sociedad.
CUADRO EXPLICATIVO
REFERENCIAS
Fajardo, G. (2006) . Derecho Financiero. Buenos Aires: Ediciones Depalma.
Ferreiro, J.(2006). Curso de Derecho financiero español. Madrid: Editorial Marcial Pons.
Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (2000). Gaceta Oficial ,Número:
37. 029, Septiembre 5, 2000.
Sabino, C. (1996). Diccionario de Economía y Finanzas. Caracas: Editorial Panapo.
Trias. S. (2009). Guía a la redacción en el estilo APA. Caracas: Editorial UNIMET.
Urquizu, C. (2009). Economía Fiscal. Bolivia: Editorial Plural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
josemanuel1988
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
mjgalindez
 
Actividades financieras del estado
Actividades financieras del estadoActividades financieras del estado
Actividades financieras del estado
Radhamescanigiani1
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoyoxmarytovar
 
Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado
Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del EstadoRicardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado
Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado
ricardoescobaruft
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
noheherrerar
 
Cuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleidaCuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleida
soleidabl
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICASFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
Aldair Fernández
 
finanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributariofinanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributario
Chris Flores
 
La actividad financiera en venezueal 1
La actividad financiera en venezueal 1La actividad financiera en venezueal 1
La actividad financiera en venezueal 1
Alejandro Mujica
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
MarianaAlvarivas
 
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nietoActividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
deomar34
 
Ivianad.t.
Ivianad.t.Ivianad.t.
Ivianad.t.
ival123
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Jenny Colmenares
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
moraimaromero27
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
fabianaquileshey
 
Ivianad.t.
Ivianad.t.Ivianad.t.
Ivianad.t.
maga2021
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
giovanna d andrea
 
Esquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoEsquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estado
Graceland Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Actividades financieras del estado
Actividades financieras del estadoActividades financieras del estado
Actividades financieras del estado
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado
Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del EstadoRicardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado
Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Cuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleidaCuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleida
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICASFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
 
finanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributariofinanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributario
 
La actividad financiera en venezueal 1
La actividad financiera en venezueal 1La actividad financiera en venezueal 1
La actividad financiera en venezueal 1
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nietoActividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
 
Ivianad.t.
Ivianad.t.Ivianad.t.
Ivianad.t.
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
 
Ivianad.t.
Ivianad.t.Ivianad.t.
Ivianad.t.
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Esquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoEsquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estado
 

Similar a Carlos.dt

Cuadro.jorge
Cuadro.jorgeCuadro.jorge
Cuadro.jorge
jormdza
 
Ana
AnaAna
Yadira p
Yadira pYadira p
Yadira p
ypeyoni
 
Dt.heberto
Dt.hebertoDt.heberto
Dt.heberto
heberto2222
 
Actividad financiera cuadro explicativo listo.
Actividad financiera cuadro explicativo listo.Actividad financiera cuadro explicativo listo.
Actividad financiera cuadro explicativo listo.
marialexp7
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
WandaAlastre
 
Actividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publicoActividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publico
joseilin oropeza
 
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICOEL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
Lucy745
 
Yadira p
Yadira pYadira p
Yadira p
ypeyoni
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
Patricia Rosales
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
hpprovo
 
Derecho tributario cuadro explicativo
Derecho tributario   cuadro explicativoDerecho tributario   cuadro explicativo
Derecho tributario cuadro explicativo
Enso Hernandez
 
Activida 1
Activida 1Activida 1
Activida 1
Genesis Garcia
 
Tributario 1
Tributario 1Tributario 1
Tributario 1
zulenyi escalona
 
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado VenezolanoCuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
adbeel_pena
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
ZEIDALI
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
dariannys montes de oca
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
richych
 
Las finanzas slideshare
Las finanzas slideshareLas finanzas slideshare
Las finanzas slidesharejochy120
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
Oriana Terán Lucena
 

Similar a Carlos.dt (20)

Cuadro.jorge
Cuadro.jorgeCuadro.jorge
Cuadro.jorge
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Yadira p
Yadira pYadira p
Yadira p
 
Dt.heberto
Dt.hebertoDt.heberto
Dt.heberto
 
Actividad financiera cuadro explicativo listo.
Actividad financiera cuadro explicativo listo.Actividad financiera cuadro explicativo listo.
Actividad financiera cuadro explicativo listo.
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Actividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publicoActividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publico
 
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICOEL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
 
Yadira p
Yadira pYadira p
Yadira p
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Derecho tributario cuadro explicativo
Derecho tributario   cuadro explicativoDerecho tributario   cuadro explicativo
Derecho tributario cuadro explicativo
 
Activida 1
Activida 1Activida 1
Activida 1
 
Tributario 1
Tributario 1Tributario 1
Tributario 1
 
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado VenezolanoCuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Las finanzas slideshare
Las finanzas slideshareLas finanzas slideshare
Las finanzas slideshare
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 

Más de manzanillac123

Ensayo.carlos
Ensayo.carlosEnsayo.carlos
Ensayo.carlos
manzanillac123
 
Cuadrocarlos.d.t.
Cuadrocarlos.d.t.Cuadrocarlos.d.t.
Cuadrocarlos.d.t.
manzanillac123
 
Redaccion convertido
Redaccion convertidoRedaccion convertido
Redaccion convertido
manzanillac123
 
Ensayo.carlosm.
Ensayo.carlosm.Ensayo.carlosm.
Ensayo.carlosm.
manzanillac123
 
Ensayo.carlosm.
Ensayo.carlosm.Ensayo.carlosm.
Ensayo.carlosm.
manzanillac123
 
Mapa.carlosm
Mapa.carlosmMapa.carlosm
Mapa.carlosm
manzanillac123
 
Carlos m.ensayo
Carlos m.ensayoCarlos m.ensayo
Carlos m.ensayo
manzanillac123
 

Más de manzanillac123 (7)

Ensayo.carlos
Ensayo.carlosEnsayo.carlos
Ensayo.carlos
 
Cuadrocarlos.d.t.
Cuadrocarlos.d.t.Cuadrocarlos.d.t.
Cuadrocarlos.d.t.
 
Redaccion convertido
Redaccion convertidoRedaccion convertido
Redaccion convertido
 
Ensayo.carlosm.
Ensayo.carlosm.Ensayo.carlosm.
Ensayo.carlosm.
 
Ensayo.carlosm.
Ensayo.carlosm.Ensayo.carlosm.
Ensayo.carlosm.
 
Mapa.carlosm
Mapa.carlosmMapa.carlosm
Mapa.carlosm
 
Carlos m.ensayo
Carlos m.ensayoCarlos m.ensayo
Carlos m.ensayo
 

Último

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Carlos.dt

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÌN TORO VICE-RECTORADO ACADÈMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y POLÌTICAS ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO GUANARE – EDO. PORTUGUESA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Profesora: Emily Ramírez. Participante: Carlos Manzanilla. Materia: Derecho Tributario. Guanare, octubre de 2019
  • 2. CUADRO EXPLICATIVO TEORÍA SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA La teoría de la actividad financiera de acuerdo a los señalado por Ferreiro (2006) estable “cuando el Estado y los demás entes públicos obtienen y utilizan medios dinerarios para realizar las tareas que la colectividad les encomienda están desarrollando una actividad que tradicionalmente se conoce con el nombre de actividad financiera. Tal actividad se caracteriza por el sujeto que la realiza (el Estado y demás entes públicos); por el objeto sobre el que recae (los ingresos y gastos públicos y por su carácter instrumental” (p. 89). De esta manera, con propósitos de sistematización se agrupan en tres categoría las teorías que explican su naturaleza, encontrando así: Teorías Económicas, Teorías Políticas y Teorías Sociológicas. Teoría Económica: las sustracción de recursos a los particulares por parte del Estado a través de los tributos, se traduce en la realización de consumo improductivo. Teoría Sociológica: La actividad financiera del Estado esta regulada por el principio social, es decir, por los diversos elementos que la componen: naturales, la acción ejercida en determinados momentos históricos y los elementos internos de la misma. Teoría Política : la actividad financiera como medio para el cumplimiento de los diversos fines del Estado. No obstante, Ferreiro (ob.cit.), sostiene que la actividad financiera es una actividad eminentemente política , ya que la elección y decisiones se toman por los Órganos Públicos , si bien el contenido es económico pues versan sobre los Ingresos y Gastos Públicos(p.92). Por las consideraciones anteriores, se puede decir que la teoría sobre la actividad financiera del estado señala que es entonces aquella relacionada con la obtención, administración y empleo de los recursos monetarios indispensables para satisfacer las necesidades públicas. De esta manera, se hace necesario estudiarla desde varias perspectivas y en su conjunto abarcando aspectos políticos, económicos y sociales fundamentales en su conformación y de los cuales se nutre para lograr sus objetivos y alcanzar su finalidad.
  • 3. CUADRO EXPLICATIVO FINES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA Al respecto en relación a los fines de la actividad financiera, Fajardo (2006) señala los siguientes: En lo político: Persigue los objetivos que considere pertinente el grupo o personas encargadas del manejo ejecutivo del Estado. Normalmente procura el beneficio tanto del sector público como el privado y se determina el arancel o aporte por parte de los integrantes de la sociedad a tal criterio. En lo social: Persigue la satisfacción de las necesidades de la colectividad, pero generalizar dificulta el cumplimiento de ambos sectores por lo tanto se establecen valores parámetros y nivelaciones a motivo de atender a sus razones por medio del gasto público. La nivelación de los valores depende de los grupos sociales con poder y recurso político en el Estado. En lo económico: Persigue la eficiencia y la garantía del mayor rendimiento de los recursos (ingresos) y justa distribución de los mismos. Toma en cuenta el carácter tributario, administrativo y presupuestario para el alcance y administración de la economía nacional. En lo jurídico: Persigue al derecho financiero como objeto, con perspectiva de las finanzas desde el punto de vista legal en conjunto con las normas jurídicas que atañen a tal aspecto, de modo que el campo de acción se amplía e el rendimiento justo para el uso de los recursos financieros del país. En lo administrativo: Persigue la organización y el establecimiento de medidas de control y fiscalización para garantizar los aspectos anteriores (p.7). En este orden de ideas, se puede concluir que los fines de la actividad financiera están orientados en primer lugar hacer posible el cumplimiento de los objetivos del Estado, dentro de los cuales esta inmersa la satisfacción de las necesidades mínimas de la sociedad. Es decir, la actividad financiera es el instrumento para el desarrollo de actividades que realiza el Estado destinadas a satisfacer las necesidades públicas.
  • 4. CUADRO EXPLICATIVO UTILIDAD DEL PRESUPUESTO PÚBLICO Según la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (2000), los presupuestos públicos comprenderán todos los ingresos y todos los gastos, así como las operaciones de financiamiento sin compensaciones entre sí, para el correspondiente ejercicio económico financiero (p.4). Atendiendo a ello, la utilidad del presupuesto público es la siguiente: • Prever ingresos y gastos futuros para anticiparse a las necesidades del ente. • Trasformar las políticas del gobierno en programas de acción por medio de la asignación de recursos. • Proveer la estructura para las cuentas públicas y la contabilidad fiscal. • Permitir la evaluación periódica de la gestión gubernamental • Facilitar el proceso administrativo. • Proveer la base legal para la realización del gasto público. •Coordinar las decisiones políticas, económicas y sociales. • Coordinar las actividades de organismos gubernamentales • Establecer una relación entre los fines por cumplir y los medios con que alcanzarlos. • Minimizar costos, al darle el mejor uso a los recursos. De esta manera, el Presupuesto Pùblico refleja una parte fundamental de la política que llevará a cabo el gobierno. Además muestra las prioridades y objetivos del mismo a través de los montos destinados a sus ingresos y gastos. Es decir, exterioriza cómo el gobierno extrae recursos a la sociedad, y cómo los redistribuye. En ambos casos, revela sus verdaderas preferencias y prioridades y cuánto dinero se destinará a cada área del gasto público.
  • 5. EFECTOS ECONÓMICOS DEL GASTO PÚBLICO Y DE LOS INGRESOS PÚBLICOS Urquizu (2009) denomina gasto público a “la erogación monetaria efectuada por el Estado, a través de una autoridad competente autorizada por ley, con el objeto de satisfacer las necesidades públicas y cumplir con sus actividades de orden político, económico y social”(p.89). A su vez, Sabino (1996) define los ingresos públicos como “los recursos que percibe el sector público y que normalmente se consolidan en el presupuesto nacional, con los que se hace frente a los gastos del gobierno central y sus diferentes organismos”(p.14). Efectos Económicos del Gasto y de los Ingresos Públicos: El gasto público puede influir en diferentes formas en la economía principalmente a nivel macro. En el comportamiento de la moneda frente a otras divisas, en la medida en que el gasto público sea financiado con crédito externo. El ingreso de divisas producto de la adquisición de créditos puede conducir a que la moneda local se fortalezca, puesto que al incrementarse la oferta de una determinada divisa, el efecto de la ley de la oferta y demanda, conlleva a que el precio de la moneda local se revalúe. El gasto público puede presionar el alza de los precios al aumentar la demanda de bienes y servicios. Cuando la demanda se incrementa a un ritmo superior que la oferta, se sufre de una tendencia inflacionaria, y el gasto público tiene la capacidad de incrementar la demanda de bienes y servicios. Asimismo, puede afectar el nivel o capacidad de ahorro de la población, en vista a que el gasto publico esta financiado por lo general por ingresos provenientes de los impuestos. Al incrementar los impuestos, se deja a la población con una menor parte de sus utilidades lo que disminuye su capacidad de ahorro. Los ingresos públicos también pueden generar consecuencias sobre la economía generando en algunos casos un monto de entradas provenientes de la actividad económica de las empresas propiedad del estado, de la actividad económica de los particulares, obligándolos a contribuir con el financiamiento del gasto a través del pago de tributos como los impuestos. Aún cuando los bienes de dominio público suelen ser utilizados por la colectividad en forma gratuita, no se descarta la posibilidad de que el Estado pueda recibir ingresos por ser el propietario y administrador de éstos. Por su parte, los bienes de dominio privado como es el caso de las concesiones para explotación petrolera y minera. Todo ello se traduce en mayores posibilidades de generar ingresos públicos para el Estado que le permiten así financiar la satisfacción de necesidades colectivas, el gasto público y cumplir su función dentro de la sociedad. Evidentemente, el gasto público es responsable directo en el incremento o disminución del déficit fiscal de un país y tiene como objetivo hacer frente a todos los gastos públicos que el estado posee. En este propósito un presupuesto equilibrado es aquel que relaciona en forma eficaz tanto los ingresos como los gastos, con la finalidad de beneficiar al país y sus habitantes. Los ingresos públicos constituyen una de las variables de la actividad financiera del Estado y le permiten financiar el gasto público y cumplir su función en la sociedad. CUADRO EXPLICATIVO
  • 6. REFERENCIAS Fajardo, G. (2006) . Derecho Financiero. Buenos Aires: Ediciones Depalma. Ferreiro, J.(2006). Curso de Derecho financiero español. Madrid: Editorial Marcial Pons. Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (2000). Gaceta Oficial ,Número: 37. 029, Septiembre 5, 2000. Sabino, C. (1996). Diccionario de Economía y Finanzas. Caracas: Editorial Panapo. Trias. S. (2009). Guía a la redacción en el estilo APA. Caracas: Editorial UNIMET. Urquizu, C. (2009). Economía Fiscal. Bolivia: Editorial Plural.