SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso
educativo
Rafael Flores Bañuelos
Febrero de 2020
La web 2.0 es el servicio más popular de la Internet.
Se ha definido como una segunda generación en la
historia de la web, basada en comunidades de
usuarios y una gama especial de servicios y
aplicaciones que se modifica gracias a la
participación social,
Se considera una nueva forma de ver e interactuar,
centrada en la participación activa de los usuarios
mediante la publicación, colaboración e intercambio
de ideas y contenidos.
Su uso permite efectuar múltiples actividades,
entre ellas:
- Comunicarse por medios verbales, visuales
o escritos;
- Consultar una amplia gama de recursos
informativos;
- Intercambiar información y diversos tipos de
recursos;
- Interactuar social, profesional o
académicamente.
El uso de herramientas colaborativas de la Web conlleva
una amplio abanico de posibilidades en el ámbito
educativo, sus recursos inciden de manera sustancial,
tanto en la práctica docente, como en los procesos de
enseñanza y aprendizaje:
Permite la participación social para elaborar una serie de
contenidos,
Supera la barrera de la individualidad en la formación a
través de las nuevas tecnologías,
Se acerca a la filosofía del profesor como mediador, y al
alumno como verdadero valedor de sus conocimientos,
Incluso a cualquier hora y en cualquier lugar, siempre que
se cuente con acceso a la red a través de un dispositivo
móvil.
La Web 2.0 aporta las siguientes características al proceso educativo:
Interactividad;
Conectividad, (acceso a internet);
Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, de contenido
modificable;
Colaborativas y participativas en la elaboración de contenidos o
aclaración de información;
Aplicaciones simples e intuitivas, adaptadas a todo tipo de usuario;
Gratuidad de las aplicaciones, lo que genera la más amplia participación
de los usuarios de la red.
Movilidad o M-learning, la información se introduce a las aplicaciones
web 2.0 se realizan en diversos lugares, mediante telefonía móvil,
portátiles, Ipad, etc.
La Web 2.0 también presenta riesgos:
La información no procede siempre de fuentes
fiables, por lo que su calidad es discutible;
Exceso de información, la cuál es difícil de
procesar en su totalidad;
El alumnado, puede no dominar las herramientas
Web 2.0;
Aspectos que se deben tener presente al implantar la Web
2.0 dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje:
Cambio de rol del educador. Cambiar la forma de dar clase
del educa dejar de der orador de conocimientos a
organizador y orientador de información.
Cambio de rol del educando. El estudiante no debe ser mero
oyente en el aula, debe participar y colaborar en la
realización de la tarea, adaptando los conocimientos a su
estilo de aprendizaje.
De la enseñanza tradicional al creador de
conocimientos e investigador. Se debe
motivar y organizar los conocimientos,
fomentando el constructivismo y la
investigación por parte de los discentes.
Cambio de metodología y nuevos estilos de
aprendizaje. Es fundamental cambiar las
metodologías y generemos nuevos estilos de
aprendizaje.
Formación docente. Se debe formar al docente
en el uso de las herramientas y en nuevas
metodologías de aprendizaje.
Desarrollo de nuevas competencias. Fomentar el
desarrollo de nuevas competencias y destrezas
para buscar, recopilar y procesar la información y
convertirla en conocimiento.
Para implantar la Web 2.0 en el sistema
educativo se debe cambiar la filosofía de la
enseñanza.
Son considerados como herramientas para fines pedagógicos, al
poseer una serie de aspectos fundamentales:
Blogs. Herramientas para la generación de conocimiento. Suele
utilizarse a nivel docente como repositorio de contenidos
didácticos o como instrumento de comunicación en el aula, para
el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel discente
se utilizan para reflejar la evolución de su pensamiento y
conocimientos durante un periodo de tiempo, o para publicar
sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios
al respecto.
Wikis. Significan colaboración. Los wikis acaban con la
jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje y
extienden el espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar
con conexión a Internet. Se puede utilizar como espacio de
comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas.
Podcast y vodcast. Permiten asistir a formación
bajo demanda y libre de limitaciones espacio –
temporales. Los más conocidos son los
denominados rss, los cuales permiten
mantenerse al día sobre las noticias que nos
interesen, recibir actualizaciones sobre sitios
favoritos, compartir recursos profesionales,
anunciar acontecimientos.
Redes sociales y mundos virtuales. Tienen un
enorme potencial educativo al ser maquetas vivas,
entornos seguros para el aprendizaje activo y
espacios para la simulación y el ensayo y error,
elementos claves para aprender haciendo.
Slideshare, Scribd y mapas conceptuales. Existen
muchas aplicaciones web para compartir archivos de
texto, presentaciones o crear mapas conceptuales, que
luego podrán ser contrastados con otras personas
dentro o fuera del aula (alumnado, profesorado,
familias, otras personas...).
Flickr o Picasa. Herramientas para subir y compartir
fotografías favoreciendo la participación de familiares y
el desarrollo de un currículum democrático. Hay
docentes que utilizan estas plataformas para compartir
las fotos de las salidas extraescolares del alumnado, y
mediante comentarios, buscar información sobre lo que
se ha visitado, junto a las familias.
YouTube, Ustream... herramientas de vídeo.
Permiten llevar a cabo grabaciones de videos, un
cortometraje, una exposición, una entrevista, una
clase, una práctica con instrumentos musicales o
cualquier otra actividad.
Mapas colaborativos. Google Maps permite elaborar
viajes virtuales a partir de mapas geográficos,
comentar aspectos sociales, políticos, históricos,
geográficos, centrados en una temática o asignatura
de forma colaborativa, quedando registrados tanto el
proceso como el viaje definitivo.
Plataformas virtuales (Moodle) y foros. Se
considera la herramienta Web 2.0 más completa
a nivel educativo, puesto que permite llevar a
cabo cualquier modalidad formativa (e-learning,
b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera
de los recursos nombrados anteriormente.
Estos recursos, y los que irán surgiendo son
útiles en el proceso formativo, pero no por sí
solos, deben usarse bajo una metodología
adecuada y adaptada a las características de la
Web 2.0.
Las herramientas Web 2.0 al incorporarse adecuadamente a
la práctica docente ayudan a resolver algunas necesidades
didácticas entre ellas:
- Compartir material didáctico a los alumnos.
- Generar espacios compartidos en donde se almacenen
recursos de una asignatura para que sean comentados
y enriquecidos por los alumnos.
- Como entorno de trabajo para la elaboración de
proyectos colaborativos, en donde se puedan construir
documentos entre los integrantes de un equipo.
- Como repositorio de recursos correspondientes a un
proyecto, con la finalidad de que se encuentre al alcance
de todos los involucrados; además de facilitar el
seguimiento con la consulta del histórico de las
versiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0
UNED
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0AriannysCarolina
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0AriannysCarolina
 
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionUNEMI
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
rociomar5
 
Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2
Carlos Sandoval
 
Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013llmont
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresFelipe Flores
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
MARIAISABELHERNANDEZ44
 
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
nait28vega
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
wendyreyes37
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
MarthaYolandaFrancfr
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
SoniaSanchez28891
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angelTics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Yaquelin Mendo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Roman Acosta
 
Act 5 pd r raya
Act  5 pd r rayaAct  5 pd r raya
Act 5 pd r raya
Rosal Raya
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 

La actualidad más candente (20)

Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0
 
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2
 
Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
 
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angelTics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angel
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Act 5 pd r raya
Act  5 pd r rayaAct  5 pd r raya
Act 5 pd r raya
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 

Similar a Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafael flores b

Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Secundaria Morelos
 
Web 2
Web 2Web 2
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
valentinaferrerasalcantara
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
Itzel C. Amador
 
El uso educativo de las herramientas web
El uso educativo de las herramientas webEl uso educativo de las herramientas web
El uso educativo de las herramientas web
FelipeAngeles2019
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
Marileidy Brito
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Xiomara Reyes
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Teregarcia32
 
Ma.teres herramientaseducativas web 2
Ma.teres herramientaseducativas web 2Ma.teres herramientaseducativas web 2
Ma.teres herramientaseducativas web 2
MARIATERESAGARCIA9
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
AldairCarmonaEsquive
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
SandraCarrilloPrez
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Fiorela Chavez Arenas
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
Raúl Takano Ortiz
 
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo albert gómez_hernández
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo albert gómez_hernándezActividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo albert gómez_hernández
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo albert gómez_hernández
Asesor HERNANDEZ
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
Aurora Martínez González
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0jocelyn_Q
 

Similar a Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafael flores b (20)

Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
La Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación SuperiorLa Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación Superior
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
 
El uso educativo de las herramientas web
El uso educativo de las herramientas webEl uso educativo de las herramientas web
El uso educativo de las herramientas web
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
 
Ma.teres herramientaseducativas web 2
Ma.teres herramientaseducativas web 2Ma.teres herramientaseducativas web 2
Ma.teres herramientaseducativas web 2
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
 
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo albert gómez_hernández
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo albert gómez_hernándezActividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo albert gómez_hernández
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo albert gómez_hernández
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafael flores b

  • 1. Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo Rafael Flores Bañuelos Febrero de 2020
  • 2. La web 2.0 es el servicio más popular de la Internet. Se ha definido como una segunda generación en la historia de la web, basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones que se modifica gracias a la participación social, Se considera una nueva forma de ver e interactuar, centrada en la participación activa de los usuarios mediante la publicación, colaboración e intercambio de ideas y contenidos.
  • 3. Su uso permite efectuar múltiples actividades, entre ellas: - Comunicarse por medios verbales, visuales o escritos; - Consultar una amplia gama de recursos informativos; - Intercambiar información y diversos tipos de recursos; - Interactuar social, profesional o académicamente.
  • 4. El uso de herramientas colaborativas de la Web conlleva una amplio abanico de posibilidades en el ámbito educativo, sus recursos inciden de manera sustancial, tanto en la práctica docente, como en los procesos de enseñanza y aprendizaje: Permite la participación social para elaborar una serie de contenidos, Supera la barrera de la individualidad en la formación a través de las nuevas tecnologías, Se acerca a la filosofía del profesor como mediador, y al alumno como verdadero valedor de sus conocimientos, Incluso a cualquier hora y en cualquier lugar, siempre que se cuente con acceso a la red a través de un dispositivo móvil.
  • 5. La Web 2.0 aporta las siguientes características al proceso educativo: Interactividad; Conectividad, (acceso a internet); Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, de contenido modificable; Colaborativas y participativas en la elaboración de contenidos o aclaración de información; Aplicaciones simples e intuitivas, adaptadas a todo tipo de usuario; Gratuidad de las aplicaciones, lo que genera la más amplia participación de los usuarios de la red. Movilidad o M-learning, la información se introduce a las aplicaciones web 2.0 se realizan en diversos lugares, mediante telefonía móvil, portátiles, Ipad, etc.
  • 6. La Web 2.0 también presenta riesgos: La información no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible; Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad; El alumnado, puede no dominar las herramientas Web 2.0;
  • 7. Aspectos que se deben tener presente al implantar la Web 2.0 dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje: Cambio de rol del educador. Cambiar la forma de dar clase del educa dejar de der orador de conocimientos a organizador y orientador de información. Cambio de rol del educando. El estudiante no debe ser mero oyente en el aula, debe participar y colaborar en la realización de la tarea, adaptando los conocimientos a su estilo de aprendizaje.
  • 8. De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador. Se debe motivar y organizar los conocimientos, fomentando el constructivismo y la investigación por parte de los discentes. Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. Es fundamental cambiar las metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje.
  • 9. Formación docente. Se debe formar al docente en el uso de las herramientas y en nuevas metodologías de aprendizaje. Desarrollo de nuevas competencias. Fomentar el desarrollo de nuevas competencias y destrezas para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en conocimiento. Para implantar la Web 2.0 en el sistema educativo se debe cambiar la filosofía de la enseñanza.
  • 10. Son considerados como herramientas para fines pedagógicos, al poseer una serie de aspectos fundamentales: Blogs. Herramientas para la generación de conocimiento. Suele utilizarse a nivel docente como repositorio de contenidos didácticos o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel discente se utilizan para reflejar la evolución de su pensamiento y conocimientos durante un periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto. Wikis. Significan colaboración. Los wikis acaban con la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar con conexión a Internet. Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas.
  • 11. Podcast y vodcast. Permiten asistir a formación bajo demanda y libre de limitaciones espacio – temporales. Los más conocidos son los denominados rss, los cuales permiten mantenerse al día sobre las noticias que nos interesen, recibir actualizaciones sobre sitios favoritos, compartir recursos profesionales, anunciar acontecimientos. Redes sociales y mundos virtuales. Tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo.
  • 12. Slideshare, Scribd y mapas conceptuales. Existen muchas aplicaciones web para compartir archivos de texto, presentaciones o crear mapas conceptuales, que luego podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula (alumnado, profesorado, familias, otras personas...). Flickr o Picasa. Herramientas para subir y compartir fotografías favoreciendo la participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático. Hay docentes que utilizan estas plataformas para compartir las fotos de las salidas extraescolares del alumnado, y mediante comentarios, buscar información sobre lo que se ha visitado, junto a las familias.
  • 13. YouTube, Ustream... herramientas de vídeo. Permiten llevar a cabo grabaciones de videos, un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad. Mapas colaborativos. Google Maps permite elaborar viajes virtuales a partir de mapas geográficos, comentar aspectos sociales, políticos, históricos, geográficos, centrados en una temática o asignatura de forma colaborativa, quedando registrados tanto el proceso como el viaje definitivo.
  • 14. Plataformas virtuales (Moodle) y foros. Se considera la herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e-learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los recursos nombrados anteriormente. Estos recursos, y los que irán surgiendo son útiles en el proceso formativo, pero no por sí solos, deben usarse bajo una metodología adecuada y adaptada a las características de la Web 2.0.
  • 15. Las herramientas Web 2.0 al incorporarse adecuadamente a la práctica docente ayudan a resolver algunas necesidades didácticas entre ellas: - Compartir material didáctico a los alumnos. - Generar espacios compartidos en donde se almacenen recursos de una asignatura para que sean comentados y enriquecidos por los alumnos. - Como entorno de trabajo para la elaboración de proyectos colaborativos, en donde se puedan construir documentos entre los integrantes de un equipo. - Como repositorio de recursos correspondientes a un proyecto, con la finalidad de que se encuentre al alcance de todos los involucrados; además de facilitar el seguimiento con la consulta del histórico de las versiones.