SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCACIONAL
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0
EN EDUCACIÓN
PARTICIPANTE:
Mogollón Patricia
Araure, Marzo de 2014
LA WEB 2.0
 
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar
y colaborar entre sí como creadores de contenido
generado por usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se han creado para ellos.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades
web, los servicios web, las aplicaciones Web,
los servicios de red social, los servicios de
alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la
Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas
donde la colaboración del usuario es necesaria.
La Web 2.0 no es más que la evolución de la
Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser
usuarios pasivos para convertirse en usuarios
activos, que participan y contribuyen en el
contenido de la red siendo capaces de dar soporte
y formar parte de una sociedad que se informa,
comunica y genera conocimiento.
CARACTERÍSTICAS
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario
pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
•El auge de los blogs.
•El auge de las redes sociales.
•Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
•El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
•El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
•La importancia del long tail.
•El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
•Aplicaciones web dinámicas.
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0 EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Cuando se hace mención a la Web 2.0 se refiere a la filosofía de compartir, de
participar en grupo para la elaboración de diversos recursos o documentos, por ello,
para el proceso de enseñanza - aprendizaje no se debe de centrar exclusivamente en los
recursos materiales que nos ofrece el Ministerio del Poder Popular para la Educación,
sino que se debe de ir más allá, y entenderla como un cambio en la filosofía del proceso
formativo, dando paso a la filosofía de compartir y de elaborar entre todos la
educación, permitiendo tanto al alumnado como al profesorado adaptarse a la distintas
situaciones que proporciona el sistema educativo.
Para que el ideal de Web 2.0 tenga éxito dentro del proceso formativo, se debe de
formar al profesorado desde la propia metodología de la enseñanza, para luego formarlo
en herramientas específicas sobre el uso de la Web 2.0. Es decir, se debe de pasar de
la clase magistral con recursos tecnológicos a la clase de metodología participativa y
colaborativa con recursos tecnológicos.
Por ello, partiendo desde esta premisa, a continuación se presentan a rasgos
generales una serie de recursos que son considerados como parte de la Web 2.0 y que
pueden servir para implantarlos dentro del proceso educativo:
•Los blogs: son herramientas para la generación de conocimiento. A nivel docente se
suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al
comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el
anuncio de eventos, sesiones de tutoría, entre otros.
•Mapas Colaborativos. Google Maps: Permite elaborar viajes virtuales a partir de
mapas geográficos, pudiendo comentar aspectos sociales, políticos, históricos,
geográficos, centrados en una temática o asignatura...
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0 EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
•Los Wikis: Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para
realizar y presentar tareas…
•Redes Sociales y Mundos Virtuales: Los mundos virtuales tienen un enorme potencial
educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios
para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo.
•Slideshare, Scribd y Mapas Conceptuales: Existen cientos de aplicaciones web para
compartir archivos de texto, presentaciones o crear mapas conceptuales, que luego
podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula (alumnado,
profesorado, familias, otras personas...).
•Flickr o Picasa: Son una herramienta para subir y compartir fotografías favoreciendo
la participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático.
•Youtube, Ustream... herramientas de Vídeo: Esta herramienta permiten llevar a cabo
grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una
práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que se considere
relevante.
•Plataformas Virtuales (Moodle) y Foros: Se pueden considerar como la herramienta
Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier
modalidad formativa (e-learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los
recursos nombrados anteriormente.
Todos estos recursos, y otros que irán surgiendo a medida que avancen los años
constituyen herramientas útiles dentro del proceso formativo, pero por sí solos no son
útiles.
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0 EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
•Los Wikis: Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para
realizar y presentar tareas…
•Redes Sociales y Mundos Virtuales: Los mundos virtuales tienen un enorme potencial
educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios
para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo.
•Slideshare, Scribd y Mapas Conceptuales: Existen cientos de aplicaciones web para
compartir archivos de texto, presentaciones o crear mapas conceptuales, que luego
podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula (alumnado,
profesorado, familias, otras personas...).
•Flickr o Picasa: Son una herramienta para subir y compartir fotografías favoreciendo
la participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático.
•Youtube, Ustream... herramientas de Vídeo: Esta herramienta permiten llevar a cabo
grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una
práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que se considere
relevante.
•Plataformas Virtuales (Moodle) y Foros: Se pueden considerar como la herramienta
Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier
modalidad formativa (e-learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los
recursos nombrados anteriormente.
Todos estos recursos, y otros que irán surgiendo a medida que avancen los años
constituyen herramientas útiles dentro del proceso formativo, pero por sí solos no son
útiles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
BrendaSnchez42
 
argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia
Argelis Garcia
 
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angelTics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Yaquelin Mendo
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
audenma
 
Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
Aldo Velásquez Huerta
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 
Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013llmont
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lidia Mendoza
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
Su Delgado
 
Uso educativo de la Web 2.0
Uso educativo de la Web 2.0Uso educativo de la Web 2.0
Uso educativo de la Web 2.0
MarianaChvezVirgen
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
LRicardoGR
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
Efren Reyes
 
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativoActividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
PerlaGmezGallardo
 
Aprendiendo con web 2.0 anapdf
Aprendiendo con web 2.0 anapdfAprendiendo con web 2.0 anapdf
Aprendiendo con web 2.0 anapdf
Jasidana
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lilia Barraza López
 
Tarea 3 de aplicaciones informaticas
Tarea 3 de aplicaciones informaticasTarea 3 de aplicaciones informaticas
Tarea 3 de aplicaciones informaticas
Dunnia Raquel Cruz
 

La actualidad más candente (19)

Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
 
argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia
 
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angelTics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angel
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
 
Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
 
Uso educativo de la Web 2.0
Uso educativo de la Web 2.0Uso educativo de la Web 2.0
Uso educativo de la Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativoActividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Aprendiendo con web 2.0 anapdf
Aprendiendo con web 2.0 anapdfAprendiendo con web 2.0 anapdf
Aprendiendo con web 2.0 anapdf
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Tarea 3 de aplicaciones informaticas
Tarea 3 de aplicaciones informaticasTarea 3 de aplicaciones informaticas
Tarea 3 de aplicaciones informaticas
 

Destacado

Quotas étnicas nas universidades
Quotas étnicas nas universidadesQuotas étnicas nas universidades
Quotas étnicas nas universidades
Flavio Farah
 
Instrucciones de montaje en la reparación de los frenos #TerritorioHELLA
Instrucciones de montaje en la reparación de los frenos #TerritorioHELLAInstrucciones de montaje en la reparación de los frenos #TerritorioHELLA
Instrucciones de montaje en la reparación de los frenos #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 
Especial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del Guayas
Especial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del GuayasEspecial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del Guayas
Especial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del Guayas
Guayasenses
 
Historia de paquete office
Historia de paquete office Historia de paquete office
Historia de paquete office
guzmancamacho
 
Lapuntualidad
LapuntualidadLapuntualidad
Lapuntualidad
GirlaAH
 
Manual blogger (1)
Manual blogger (1) Manual blogger (1)
Manual blogger (1)
guzmancamacho
 
Maria angelica la quimica del amor - copia
Maria angelica la quimica del amor - copiaMaria angelica la quimica del amor - copia
Maria angelica la quimica del amor - copia
Angelica Carantonio
 
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLARotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 

Destacado (9)

Quotas étnicas nas universidades
Quotas étnicas nas universidadesQuotas étnicas nas universidades
Quotas étnicas nas universidades
 
Instrucciones de montaje en la reparación de los frenos #TerritorioHELLA
Instrucciones de montaje en la reparación de los frenos #TerritorioHELLAInstrucciones de montaje en la reparación de los frenos #TerritorioHELLA
Instrucciones de montaje en la reparación de los frenos #TerritorioHELLA
 
Especial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del Guayas
Especial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del GuayasEspecial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del Guayas
Especial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del Guayas
 
Manual blogger (1)
Manual blogger (1)Manual blogger (1)
Manual blogger (1)
 
Historia de paquete office
Historia de paquete office Historia de paquete office
Historia de paquete office
 
Lapuntualidad
LapuntualidadLapuntualidad
Lapuntualidad
 
Manual blogger (1)
Manual blogger (1) Manual blogger (1)
Manual blogger (1)
 
Maria angelica la quimica del amor - copia
Maria angelica la quimica del amor - copiaMaria angelica la quimica del amor - copia
Maria angelica la quimica del amor - copia
 
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLARotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
 

Similar a Web 2.0

Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Tecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.oTecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.o
yeimystobar
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
AdolfoCMontesMedina
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Secundaria Morelos
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Rita Alvarez Delgado
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
nidiazuniga
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
AdrianaYaezHernandez
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Fiorela Chavez Arenas
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0ancice16
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)
Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)
Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)Leoneltimaure
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
nancyvane
 
Moodle y web 2.0 en la educación
Moodle y web 2.0 en la educaciónMoodle y web 2.0 en la educación
Moodle y web 2.0 en la educación
Silvana Silva
 

Similar a Web 2.0 (20)

Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Tecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.oTecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.o
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)
Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)
Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Moodle y web 2.0 en la educación
Moodle y web 2.0 en la educaciónMoodle y web 2.0 en la educación
Moodle y web 2.0 en la educación
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Web 2.0

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCACIONAL TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0 EN EDUCACIÓN PARTICIPANTE: Mogollón Patricia Araure, Marzo de 2014
  • 2. LA WEB 2.0   El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 3. CARACTERÍSTICAS La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: •El auge de los blogs. •El auge de las redes sociales. •Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. •El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. •El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). •La importancia del long tail. •El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. •Aplicaciones web dinámicas.
  • 4. TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0 EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Cuando se hace mención a la Web 2.0 se refiere a la filosofía de compartir, de participar en grupo para la elaboración de diversos recursos o documentos, por ello, para el proceso de enseñanza - aprendizaje no se debe de centrar exclusivamente en los recursos materiales que nos ofrece el Ministerio del Poder Popular para la Educación, sino que se debe de ir más allá, y entenderla como un cambio en la filosofía del proceso formativo, dando paso a la filosofía de compartir y de elaborar entre todos la educación, permitiendo tanto al alumnado como al profesorado adaptarse a la distintas situaciones que proporciona el sistema educativo. Para que el ideal de Web 2.0 tenga éxito dentro del proceso formativo, se debe de formar al profesorado desde la propia metodología de la enseñanza, para luego formarlo en herramientas específicas sobre el uso de la Web 2.0. Es decir, se debe de pasar de la clase magistral con recursos tecnológicos a la clase de metodología participativa y colaborativa con recursos tecnológicos. Por ello, partiendo desde esta premisa, a continuación se presentan a rasgos generales una serie de recursos que son considerados como parte de la Web 2.0 y que pueden servir para implantarlos dentro del proceso educativo: •Los blogs: son herramientas para la generación de conocimiento. A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, entre otros. •Mapas Colaborativos. Google Maps: Permite elaborar viajes virtuales a partir de mapas geográficos, pudiendo comentar aspectos sociales, políticos, históricos, geográficos, centrados en una temática o asignatura...
  • 5. TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0 EN EL ÁMBITO EDUCATIVO •Los Wikis: Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas… •Redes Sociales y Mundos Virtuales: Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo. •Slideshare, Scribd y Mapas Conceptuales: Existen cientos de aplicaciones web para compartir archivos de texto, presentaciones o crear mapas conceptuales, que luego podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula (alumnado, profesorado, familias, otras personas...). •Flickr o Picasa: Son una herramienta para subir y compartir fotografías favoreciendo la participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático. •Youtube, Ustream... herramientas de Vídeo: Esta herramienta permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que se considere relevante. •Plataformas Virtuales (Moodle) y Foros: Se pueden considerar como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e-learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los recursos nombrados anteriormente. Todos estos recursos, y otros que irán surgiendo a medida que avancen los años constituyen herramientas útiles dentro del proceso formativo, pero por sí solos no son útiles.
  • 6. TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0 EN EL ÁMBITO EDUCATIVO •Los Wikis: Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas… •Redes Sociales y Mundos Virtuales: Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo. •Slideshare, Scribd y Mapas Conceptuales: Existen cientos de aplicaciones web para compartir archivos de texto, presentaciones o crear mapas conceptuales, que luego podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula (alumnado, profesorado, familias, otras personas...). •Flickr o Picasa: Son una herramienta para subir y compartir fotografías favoreciendo la participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático. •Youtube, Ustream... herramientas de Vídeo: Esta herramienta permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que se considere relevante. •Plataformas Virtuales (Moodle) y Foros: Se pueden considerar como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e-learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los recursos nombrados anteriormente. Todos estos recursos, y otros que irán surgiendo a medida que avancen los años constituyen herramientas útiles dentro del proceso formativo, pero por sí solos no son útiles.