SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTA
S WEB 2.0
DESCRIPCIÓN, FUNCIÓN Y USO
EDUCATIVO
¿WEB 2.0?
 “Una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama
especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación social”
WEB 2.0
 Permite la participación social de un grupo de
personas para elaborar una serie de
contenidos, saltando la barrera de la
individualidad en la formación a través de las
nuevas tecnologías.
 El papel del profesor es de mediador, y el
alumno participa como verdadero valedor de sus
conocimientos, convirtiéndolo en una parte muy
activa de su formación, e incluso la formación a
cualquier hora y en cualquier lugar a través de
un dispositivo móvil.
AL APLICAR LA WEB 2.0 EN EL MODELO EDUCATIVO SE DEBEN
CONSIDERAR LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
Interactividad, es fundamental
que la web permita un contacto
interactivo entre dos o más
sujetos
•Conectividad. Sin el acceso a
internet los usuarios no pueden
participar.
Aplicaciones dinámicas y de
estándares abiertos
Colaborativas y participativas
Aplicaciones simples e intuitivas.
Carácter Beta, puesto que todos
los contenidos y aplicaciones
relacionadas con la Web 2.0 se
van mejorando continuamente.
Gratuidad de las aplicaciones.
Movilidad, relacionado con el
término M-learning.
VENTAJAS E
INCONVENIENTES
DE LA WEB 2.0
COMO CUALQUIER RECURSO QUE
UTILICEMOS, LA WEB 2.0 PRESENTA
TANTO VENTAJAS COMO
INCONVENIENTES. LO IMPORTANTE ES
SABER COMPLEMENTAR
ADECUADAMENTE LAS VENTAJAS Y
MINIMIZAR EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE
LOS INCONVENIENTES.
Ventajas
El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.
No requiere de grandes conocimientos informáticos.
•Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente.
•Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y
motivación.
En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.
Aumento en el interés por la Web.
•Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma.
Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.
DESVENTAJAS
•La información ofrecida no procede siempre de fuentes
fiables, por lo que su calidad es discutible.
•El alumnado, en su mayoría no domina correctamente
las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de
utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje
requiere de un periodo de adaptación, que en algunos
casos puede llevar al rechazo de su uso.
•Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su
totalidad.
¿CÓMO IMPLANTAR LA WEB 2.0 EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA
– APRENDIZAJE?
•Cambio de rol del educador. Representa
pasar de orador de conocimientos a
organizador y orientador de información.
•Cambio de rol del educando. El alumnado
debe participar y colaborar en la realización
de la tarea, adaptando los conocimientos a
su estilo de aprendizaje.
•De la enseñanza tradicional al creador de
conocimientos e investigador. Representa
motivar y organizar los conocimientos de
los que tenemos acceso con la Web 2.0,
fomentando el constructivismo y la
investigación por parte de los discentes.
Cambio de metodología y nuevos estilos
de aprendizaje.
•Formación docente. Preparar al docente
en el uso de las herramientas y en nuevas
metodologías de aprendizaje.
•Desarrollo de nuevas competencias.
Debemos de fomentar el desarrollo de
nuevas competencias y destrezas para
buscar, recopilar y procesar la información
convertirla en conocimiento.
RECURSOS PEDAGÓGICOS DE LA WEB 2.0
PERMITEN PUBLICAR, MEZCLAR, COMPARTIR, RELACIONARSE Y COOPERAR.
BLOGS, HERRAMIENTA PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
 A nivel docente se suele utilizar como
repositorio de contenidos didácticos que
quedan expuestos al comentario de los
aprendices o como instrumento de
comunicación en el aula, para el anuncio de
eventos, sesiones de tutoría, etc.
 A nivel discente se puede utilizar para reflejar la
evolución de su pensamiento y conocimientos
durante un determinado periodo de tiempo, o
para publicar sus trabajos a la manera de un
portafolio y recibir comentarios al respecto.
WIKIS (COLABORACIÓN)
 Los wikis acaban con la jerarquización y la
unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el
espacio y el tiempo de formación a cualquier
lugar con conexión a Internet.
 Se puede utilizar como espacio de
comunicación, de colaboración, para realizar y
presentar tareas…
PODCASTS Y VODCAST
 Podcasts y vodcast permiten asistir a formación
bajo demanda y libre de limitaciones espacio –
temporales.
 Los más conocidos son los denominados RSS,
los cuales permiten mantenerse al día sobre las
noticias que nos interesen, recibir
actualizaciones sobre sitios favoritos, compartir
recursos profesionales, anunciar
acontecimientos,…
REDES SOCIALES Y MUNDOS VIRTUALES
 Los mundos virtuales tienen un enorme
potencial educativo al ser maquetas vivas,
entornos seguros para el aprendizaje activo y
espacios para la simulación y el ensayo y error,
elementos claves para aprender haciendo.
 Actualmente son usados por personas de
cualquier nivel cultural y con distintos fines.
SLIDESHARE, SCRIBD Y MAPAS CONCEPTUALES.
 Existen cientos de aplicaciones web para compartir archivos de texto, presentaciones o crear mapas
conceptuales, que luego podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula (alumnado,
profesorado, familias, otras personas...).
FLICKR O PICASA
 Son una herramienta para subir y compartir
fotografías favoreciendo la participación de
familiares y el desarrollo de un currículum
democrático.
 Hay docentes que utilizan estas plataformas para
compartir las fotos de las salidas extraescolares
del alumnado, y mediante comentarios, buscar
información sobre lo que se ha visitado, junto a
las familias.
YOTUBE,
USTREAM...
HERRAMIENTAS
DE VÍDEO
 Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de
videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una
clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra
actividad que consideremos relevante.
MAPAS COLABORATIVOS
 Google Maps permite elaborar viajes virtuales a partir de mapas
geográficos, pudiendo comentar aspectos sociales, políticos,
históricos, geográficos, centrados en una temática o asignatura...
de forma colaborativa, quedando registrados tanto el proceso
como el viaje definitivo.
PLATAFORMAS VIRTUALES (MOODLE) Y FOROS
 Podemos considerarla como la herramienta
Web 2.0 más completa a nivel educativo,
puesto que permite llevar a cabo cualquier
modalidad formativa (e-learning, b-learning,
m-learning,…) y utilizar cualquiera de los
recursos nombrados anteriormente.
POTENCIAR WEB 2.0
 Si queremos utilizar todas estas herramientas debemos de
complementarlas con una metodología adecuada, adaptada a
las características fundamentales que marca la Web 2.0.
Sin una unión metodología – herramientas Web 2.0 no se
pueden obtener resultados positivos en el proceso de
enseñanza – aprendizaje.
REFERENCIAS
 La WEB 2.0. Recurso Educativo. Disponible en:
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-20-recursos-
educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativoActividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
PerlaGmezGallardo
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresFelipe Flores
 
Importancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educaciónImportancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educación
dclara
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajevivichuz
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
Akemi Shimazaki
 
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
AlfonsoDaminPeralta
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
SoniaSanchez28891
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Ventajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web EducativasVentajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web EducativasVanessaMar
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Jenny Teresita Guerra Gonzalez
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
Itzel C. Amador
 
blog
blogblog
blog
uaeh
 
Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1ricardoaguirrep
 
Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0
UNED
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
audenma
 
Presentación Recursos Educativos
 Presentación Recursos Educativos Presentación Recursos Educativos
Presentación Recursos Educativos
ElviaTeran3
 
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
 U-7 presentacion slideshare insertada en blog U-7 presentacion slideshare insertada en blog
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
PaulaZun
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
Carlos Chininin Chamba
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativoActividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 
Importancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educaciónImportancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educación
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
 
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
Ventajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web EducativasVentajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web Educativas
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
 
blog
blogblog
blog
 
Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1
 
Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
 
Presentación Recursos Educativos
 Presentación Recursos Educativos Presentación Recursos Educativos
Presentación Recursos Educativos
 
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
 U-7 presentacion slideshare insertada en blog U-7 presentacion slideshare insertada en blog
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 

Similar a Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018

Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
MARIAISABELHERNANDEZ44
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Melisa Chavez
 
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
nait28vega
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
patrysharon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Actividad 5 la web
Actividad 5 la webActividad 5 la web
Actividad 5 la web
XGaviota Sotaviento
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
CARLA RENATA ROSAS MORENO
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
SandraCarrilloPrez
 
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Usos educativos web 2.0 Guadalupe CortésUsos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
guadalupecortes17
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
paolita0097
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
paolaparedescastillo
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
nidiazuniga
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Fiorela Chavez Arenas
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
AdolfoCMontesMedina
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Soledad González Guerrero
 
Web 2
Web 2Web 2

Similar a Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018 (20)

Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5 la web
Actividad 5 la webActividad 5 la web
Actividad 5 la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Usos educativos web 2.0 Guadalupe CortésUsos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018

  • 1. HERRAMIENTA S WEB 2.0 DESCRIPCIÓN, FUNCIÓN Y USO EDUCATIVO
  • 2. ¿WEB 2.0?  “Una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación social”
  • 3. WEB 2.0  Permite la participación social de un grupo de personas para elaborar una serie de contenidos, saltando la barrera de la individualidad en la formación a través de las nuevas tecnologías.  El papel del profesor es de mediador, y el alumno participa como verdadero valedor de sus conocimientos, convirtiéndolo en una parte muy activa de su formación, e incluso la formación a cualquier hora y en cualquier lugar a través de un dispositivo móvil.
  • 4. AL APLICAR LA WEB 2.0 EN EL MODELO EDUCATIVO SE DEBEN CONSIDERAR LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: Interactividad, es fundamental que la web permita un contacto interactivo entre dos o más sujetos •Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar. Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos Colaborativas y participativas Aplicaciones simples e intuitivas. Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se van mejorando continuamente. Gratuidad de las aplicaciones. Movilidad, relacionado con el término M-learning.
  • 5. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA WEB 2.0 COMO CUALQUIER RECURSO QUE UTILICEMOS, LA WEB 2.0 PRESENTA TANTO VENTAJAS COMO INCONVENIENTES. LO IMPORTANTE ES SABER COMPLEMENTAR ADECUADAMENTE LAS VENTAJAS Y MINIMIZAR EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE LOS INCONVENIENTES.
  • 6. Ventajas El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo. No requiere de grandes conocimientos informáticos. •Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente. •Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación. En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas. Aumento en el interés por la Web. •Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma. Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.
  • 7. DESVENTAJAS •La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible. •El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso. •Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.
  • 8. ¿CÓMO IMPLANTAR LA WEB 2.0 EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE? •Cambio de rol del educador. Representa pasar de orador de conocimientos a organizador y orientador de información. •Cambio de rol del educando. El alumnado debe participar y colaborar en la realización de la tarea, adaptando los conocimientos a su estilo de aprendizaje. •De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador. Representa motivar y organizar los conocimientos de los que tenemos acceso con la Web 2.0, fomentando el constructivismo y la investigación por parte de los discentes. Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. •Formación docente. Preparar al docente en el uso de las herramientas y en nuevas metodologías de aprendizaje. •Desarrollo de nuevas competencias. Debemos de fomentar el desarrollo de nuevas competencias y destrezas para buscar, recopilar y procesar la información convertirla en conocimiento.
  • 9. RECURSOS PEDAGÓGICOS DE LA WEB 2.0 PERMITEN PUBLICAR, MEZCLAR, COMPARTIR, RELACIONARSE Y COOPERAR.
  • 10. BLOGS, HERRAMIENTA PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO  A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc.  A nivel discente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto.
  • 11. WIKIS (COLABORACIÓN)  Los wikis acaban con la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar con conexión a Internet.  Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas…
  • 12. PODCASTS Y VODCAST  Podcasts y vodcast permiten asistir a formación bajo demanda y libre de limitaciones espacio – temporales.  Los más conocidos son los denominados RSS, los cuales permiten mantenerse al día sobre las noticias que nos interesen, recibir actualizaciones sobre sitios favoritos, compartir recursos profesionales, anunciar acontecimientos,…
  • 13. REDES SOCIALES Y MUNDOS VIRTUALES  Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo.  Actualmente son usados por personas de cualquier nivel cultural y con distintos fines.
  • 14. SLIDESHARE, SCRIBD Y MAPAS CONCEPTUALES.  Existen cientos de aplicaciones web para compartir archivos de texto, presentaciones o crear mapas conceptuales, que luego podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula (alumnado, profesorado, familias, otras personas...).
  • 15. FLICKR O PICASA  Son una herramienta para subir y compartir fotografías favoreciendo la participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático.  Hay docentes que utilizan estas plataformas para compartir las fotos de las salidas extraescolares del alumnado, y mediante comentarios, buscar información sobre lo que se ha visitado, junto a las familias.
  • 16. YOTUBE, USTREAM... HERRAMIENTAS DE VÍDEO  Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante.
  • 17. MAPAS COLABORATIVOS  Google Maps permite elaborar viajes virtuales a partir de mapas geográficos, pudiendo comentar aspectos sociales, políticos, históricos, geográficos, centrados en una temática o asignatura... de forma colaborativa, quedando registrados tanto el proceso como el viaje definitivo.
  • 18. PLATAFORMAS VIRTUALES (MOODLE) Y FOROS  Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e-learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los recursos nombrados anteriormente.
  • 19. POTENCIAR WEB 2.0  Si queremos utilizar todas estas herramientas debemos de complementarlas con una metodología adecuada, adaptada a las características fundamentales que marca la Web 2.0. Sin una unión metodología – herramientas Web 2.0 no se pueden obtener resultados positivos en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • 20. REFERENCIAS  La WEB 2.0. Recurso Educativo. Disponible en: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-20-recursos- educativos