SlideShare una empresa de Scribd logo
¿cual es la diferencia entre hongos y bacterias?

La diferecia es que las bacterias son organismos procariotas y los hongos son organismos
eucariotas unicelulares o pluricelulares.

Las bacterias tienen una estructura citoplasmática muy sencilla con carencia de todos los
orgánulos a excepción de los ribosomas y, lo que es más característico, la ausencia de una
membrana nuclear que envuelva el ADN (el material hereditario).


Los hongos pertenecen al reino de los eukarya, por lo tanto son células eucariotas, no poseen
clorofila, pero se los considera que son vegetales. Hay hongos unicelulares como las levaduras
y pluricelulares como lo son las setas.
Las bacterias son células procariotas y son siempre unicelulares, pueden formar agregados de
células como los biofilms.
Tanto hongos como bacterias pueden ser patógenos para el hombre y para animales




¿Cuáles son los tipos de bacterias, virus y hongos más
comunes?

Las bacterias más conocidas son:

Estreptococos.- son las más comunes en el mundo. Producen un gran número de
enfermedades como la escarlatina, fiebre reumática e infección de las válvulas cardiacas, entre
otras. La higiene adecuada contribuye a prevenirlas y por medio de la detección oportuna se
podrá determinar el tratamiento necesario para su control.

Salmonella Typhi.- es la causante de la salmonelosis que de no ser atendida a tiempo puede
originar algunas complicaciones. Esta bacteria se encuentra en alimentos contaminados.
Puede ocasionar en la persona dolor de cabeza intenso, náuseas, vómito, fiebre, diarrea o
estreñimiento, dolor articular y muscular. La prevención consiste en tener una buena higiene en
el manejo de los alimentos que consumimos.

Helicobacter pylori.- las alteraciones específicas que produce son responsables de
padecimientos como la gastritis y las úlceras gástricas en su fase crónica. Se manifiesta
generalmente en adultos. Extremar las medidas higiénicas en la alimentación, es la mejor
medida de prevención.

Los Hongos más conocidos son:

El Moho: mancha verde que se observa en lugares donde la humedad abunda.

Oídio

Hongo superficial, no invade las estructuras internas de las plantas, forma masas de tejido
pulvurulento y de color blanco grisáceo.

Hongo Fumagina: Saprófito que se observa como un polvo seco negro que forma una película
o costra. Estos hongos se encuentran en todos los tipos de plantas, incluyendo pastos, plantas
ornamentales y de cultivo, arbustos y árboles. Son más abundantes en climas cálidos y
húmedos. Se desarrollan principalmente sobre la mielecilla secretada por algunos insectos
chupadores.

Los Virus más conocidos son:

Virus vacuna (vaccinia), Viruela

Herpesvirus tipo1, Herpesvirus tipo2

Hepatitis B
hace 4 años
Actividad de ampliación.

Colorea esta célula animal. Recorta el cuadrado y pégala en tu libreta.
Después, relaciona con flechas las partes de la célula y pon el nombre a
cada una de ellas. Haz lo mismo con la célula vegetal.
Cual es la diferencia entre hongos y bacterias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....
Lauren Surí
 
Preparación de Medios de Cultivo
Preparación de Medios de CultivoPreparación de Medios de Cultivo
Preparación de Medios de Cultivo
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
Saccharomyces sp
Saccharomyces spSaccharomyces sp
Saccharomyces sp
Cristian Puro Rojo
 
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTESTINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
David Guevara
 
Morfología de hongos filamentosos
Morfología de hongos filamentososMorfología de hongos filamentosos
Morfología de hongos filamentosos
Jhonny Peralta
 
Tabla de bacterias y medio de cultivo
Tabla de bacterias y medio de cultivoTabla de bacterias y medio de cultivo
Tabla de bacterias y medio de cultivo
Diana Guevara
 
Penicillium
Penicillium Penicillium
Mohos,levaduras y bacterias
Mohos,levaduras y bacteriasMohos,levaduras y bacterias
Mohos,levaduras y bacterias
lupe14
 
BIOLOGIA DE PLASMIDOS
BIOLOGIA DE PLASMIDOSBIOLOGIA DE PLASMIDOS
BIOLOGIA DE PLASMIDOS
Juan Carlos Munévar
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Ras
 
Estructura bacteriana
Estructura bacterianaEstructura bacteriana
Estructura bacteriana
Charo Charo
 
imforme de Tincion gran
imforme de Tincion granimforme de Tincion gran
imforme de Tincion gran
Ediberto Hinostroza Antonio
 
Morfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacterianaMorfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacteriana
Yessica Palacios
 
Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.
Gema Noriega
 
2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial
Arianita Ayón
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
Altagracia Diaz
 
Hongos y levaduras
Hongos y levaduras Hongos y levaduras
Hongos y levaduras
Memo Ciciliano
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
hector alexander
 
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5   pruebas bioquímicasLaboratorio no. 5   pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
nataliaizurieta
 
Tinciones Diferenciales Aspectos Tecnicos
Tinciones Diferenciales   Aspectos TecnicosTinciones Diferenciales   Aspectos Tecnicos
Tinciones Diferenciales Aspectos Tecnicos
Jose Magariños
 

La actualidad más candente (20)

Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....
 
Preparación de Medios de Cultivo
Preparación de Medios de CultivoPreparación de Medios de Cultivo
Preparación de Medios de Cultivo
 
Saccharomyces sp
Saccharomyces spSaccharomyces sp
Saccharomyces sp
 
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTESTINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
 
Morfología de hongos filamentosos
Morfología de hongos filamentososMorfología de hongos filamentosos
Morfología de hongos filamentosos
 
Tabla de bacterias y medio de cultivo
Tabla de bacterias y medio de cultivoTabla de bacterias y medio de cultivo
Tabla de bacterias y medio de cultivo
 
Penicillium
Penicillium Penicillium
Penicillium
 
Mohos,levaduras y bacterias
Mohos,levaduras y bacteriasMohos,levaduras y bacterias
Mohos,levaduras y bacterias
 
BIOLOGIA DE PLASMIDOS
BIOLOGIA DE PLASMIDOSBIOLOGIA DE PLASMIDOS
BIOLOGIA DE PLASMIDOS
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
 
Estructura bacteriana
Estructura bacterianaEstructura bacteriana
Estructura bacteriana
 
imforme de Tincion gran
imforme de Tincion granimforme de Tincion gran
imforme de Tincion gran
 
Morfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacterianaMorfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacteriana
 
Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.
 
2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
 
Hongos y levaduras
Hongos y levaduras Hongos y levaduras
Hongos y levaduras
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
 
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5   pruebas bioquímicasLaboratorio no. 5   pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
 
Tinciones Diferenciales Aspectos Tecnicos
Tinciones Diferenciales   Aspectos TecnicosTinciones Diferenciales   Aspectos Tecnicos
Tinciones Diferenciales Aspectos Tecnicos
 

Similar a Cual es la diferencia entre hongos y bacterias

UNIDAD V MICOLOGIA.pdf
UNIDAD V  MICOLOGIA.pdfUNIDAD V  MICOLOGIA.pdf
UNIDAD V MICOLOGIA.pdf
CristianGuevaraRuiz
 
Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
Angel Alberto Perez Bañuelos
 
7. fungi
7. fungi7. fungi
Fungi
FungiFungi
Reino fungi .
Reino fungi .Reino fungi .
Reino fungi .
Javier Sánchez Gómez
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
oly
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
oly
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
Pablo León Cruz
 
cromi
cromicromi
Salud y enfermedad
Salud  y  enfermedadSalud  y  enfermedad
Salud y enfermedad
ingarucagreis
 
Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
Natalia Cubillos
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
MI TA
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
MI TA
 
Riesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicosRiesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicos
aureaz1
 
Reinos biológicos 2016
Reinos biológicos 2016 Reinos biológicos 2016
Reinos biológicos 2016
Liceo de Coronado
 
Tp hongos
Tp hongosTp hongos
Tp hongos
Lorena Ciruelo
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
Samyasiis
 
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptxpresentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
JeovanaRivas
 
Bacterias
BacteriasBacterias
T R A B A J O H O N G O S
T R A B A J O  H O N G O ST R A B A J O  H O N G O S
T R A B A J O H O N G O S
ivanvg8
 

Similar a Cual es la diferencia entre hongos y bacterias (20)

UNIDAD V MICOLOGIA.pdf
UNIDAD V  MICOLOGIA.pdfUNIDAD V  MICOLOGIA.pdf
UNIDAD V MICOLOGIA.pdf
 
Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
 
7. fungi
7. fungi7. fungi
7. fungi
 
Fungi
FungiFungi
Fungi
 
Reino fungi .
Reino fungi .Reino fungi .
Reino fungi .
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
 
cromi
cromicromi
cromi
 
Salud y enfermedad
Salud  y  enfermedadSalud  y  enfermedad
Salud y enfermedad
 
Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Riesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicosRiesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicos
 
Reinos biológicos 2016
Reinos biológicos 2016 Reinos biológicos 2016
Reinos biológicos 2016
 
Tp hongos
Tp hongosTp hongos
Tp hongos
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
 
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptxpresentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
T R A B A J O H O N G O S
T R A B A J O  H O N G O ST R A B A J O  H O N G O S
T R A B A J O H O N G O S
 

Cual es la diferencia entre hongos y bacterias

  • 1. ¿cual es la diferencia entre hongos y bacterias? La diferecia es que las bacterias son organismos procariotas y los hongos son organismos eucariotas unicelulares o pluricelulares. Las bacterias tienen una estructura citoplasmática muy sencilla con carencia de todos los orgánulos a excepción de los ribosomas y, lo que es más característico, la ausencia de una membrana nuclear que envuelva el ADN (el material hereditario). Los hongos pertenecen al reino de los eukarya, por lo tanto son células eucariotas, no poseen clorofila, pero se los considera que son vegetales. Hay hongos unicelulares como las levaduras y pluricelulares como lo son las setas. Las bacterias son células procariotas y son siempre unicelulares, pueden formar agregados de células como los biofilms. Tanto hongos como bacterias pueden ser patógenos para el hombre y para animales ¿Cuáles son los tipos de bacterias, virus y hongos más comunes? Las bacterias más conocidas son: Estreptococos.- son las más comunes en el mundo. Producen un gran número de enfermedades como la escarlatina, fiebre reumática e infección de las válvulas cardiacas, entre otras. La higiene adecuada contribuye a prevenirlas y por medio de la detección oportuna se podrá determinar el tratamiento necesario para su control. Salmonella Typhi.- es la causante de la salmonelosis que de no ser atendida a tiempo puede originar algunas complicaciones. Esta bacteria se encuentra en alimentos contaminados. Puede ocasionar en la persona dolor de cabeza intenso, náuseas, vómito, fiebre, diarrea o estreñimiento, dolor articular y muscular. La prevención consiste en tener una buena higiene en el manejo de los alimentos que consumimos. Helicobacter pylori.- las alteraciones específicas que produce son responsables de padecimientos como la gastritis y las úlceras gástricas en su fase crónica. Se manifiesta generalmente en adultos. Extremar las medidas higiénicas en la alimentación, es la mejor medida de prevención. Los Hongos más conocidos son: El Moho: mancha verde que se observa en lugares donde la humedad abunda. Oídio Hongo superficial, no invade las estructuras internas de las plantas, forma masas de tejido pulvurulento y de color blanco grisáceo. Hongo Fumagina: Saprófito que se observa como un polvo seco negro que forma una película o costra. Estos hongos se encuentran en todos los tipos de plantas, incluyendo pastos, plantas ornamentales y de cultivo, arbustos y árboles. Son más abundantes en climas cálidos y
  • 2. húmedos. Se desarrollan principalmente sobre la mielecilla secretada por algunos insectos chupadores. Los Virus más conocidos son: Virus vacuna (vaccinia), Viruela Herpesvirus tipo1, Herpesvirus tipo2 Hepatitis B hace 4 años
  • 3. Actividad de ampliación. Colorea esta célula animal. Recorta el cuadrado y pégala en tu libreta. Después, relaciona con flechas las partes de la célula y pon el nombre a cada una de ellas. Haz lo mismo con la célula vegetal.