SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos de autor,
ventajas y
desventajas de
publicar en la wed
Cristy Michelle quintero Villota
8-2
Institución Educativa Carlos
Holguín Lloreda
INTRODUCCIÓN
 En este artículo vamos a introducir los
conceptos básicos sobre Derecho de Autor
(copyright), prestando especial atención a las
obras y recursos publicados en el entorno
Web.
EL AUTOR
 el autor es el titular del derecho de autor desde el mismo
momento de la creación del recurso web (artículo,
animación, sonido...). es el simple hecho de su creación,
elaboración o composición el que nos confiere la
propiedad intelectual sobre el recurso.
 por tanto, esto significa que no es obligatoria ni necesaria
la inscripción en ningún tipo de registro ni oficina para
disfrutar de este derecho sobre nuestras creaciones. sin
embargo existen ciertas formalidades, que si bien no son
obligatorias, pueden ayudarnos frente a usos ilícitos de
nuestros recursos.
CONTENIDO DEL DERECHO
DE AUTOR
 El contenido del Derecho de Autor se divide
en dos clases de derechos, los patrimoniales
o de explotación, y los morales.
DERECHOS
PATRIMONIALES
Los Derechos Patrimoniales o de Explotación
representan el derecho del autor de beneficiarse
económicamente de su producción intelectual los
derechos patrimoniales son:
 Derecho de Reproducción.
 Derecho de Distribución.
 Derecho de Comunicación Pública.
 Derecho de Transformación.
Derecho de Reproducción Y
Derecho de Distribución
 DERECHO DE
REPRODUCCIÓN:
El autor puede obtener
beneficio económico de las
reproducciones o copias
que se realicen de su obra o
recurso. Reproducir o copiar
un recurso sin
consentimiento del autor es
ilegal.
 DERECHO DE
DISTRIBUCIÓN:
Puesta a disposición del
público del original o
copias de la obra mediante
su venta, alquiler,
préstamo, o de cualquier
otra forma.
Derecho de Comunicación Pública Y
Derecho de Transformación
 DERECHO DE
COMUNICACIÓN
PÚBLICA:
La comunicación pública es
todo un acto por el que una
pluralidad de personas puede
tener acceso a la obra sin
previa distribución de
ejemplares a cada una de
ellas.
 DERECHO DE
TRANSFORMACIÓN:
Derecho del autor para
autorizar y obtener una
remuneración por las
transformaciones que se
hagan sobre la obra, como
por ejemplo las
traducciones.
DERECHOS MORALES
 Son derechos no económicos, personales,
sobre el recurso.
 Derecho de Divulgación
 Derecho de paternidad
 Derecho de Revelación y Ocultación
 Derecho de Arrepentimiento y Modificación
 Derecho de Integridad
Derecho de divulgación Y
derecho de paternidad
 DERECHO DE
DIVULGACIÓN:
Facultad del autor de
decidir si publica
(divulga) su obra
(recurso) o no, y en qué
forma lo hará.
 DERECHO DE
PATERNIDAD:
Derecho de exigir la
paternidad,
reconocimiento como
autor del recurso.
Derecho de revelación y Ocultación
Derecho de Arrepentimiento y
Modificación
 DERECHO DE
REVELACIÓN Y
OCULTACIÓN:
El autor puede decidir
divulgar una obra con su
nombre, con un seudónimo
(Nick) o signo, o de forma
anónima. Esto no quiere
decir que renuncie a la
autoría de la obra.
 DERECHO DE
ARREPENTIMIENTO Y
MODIFICACIÓN:
Derecho del autor de
retirar la obra del Medio, o
modificarla.
derecho de integridad
Facultad de impedir cualquier deformación de la
obra que pueda perjudicar el honor y reputación
del autor. En un entorno como la Web, este
derecho cobra especial importancia, debido a la
facilidad con la que se pueden manipular y
deformar los recursos electrónicos.
Ventajas y desventajas
de publicar en la wed
 AMPLIA COBERTURA
Y GRAN PODER DE
SEGMENTACIÓN:
Nos brinda la opción de
segmentar el mercado, y
especificar el publico al
cual queramos dirigirnos.
 USUARIOS
DESINTERESADOS:
Los usuarios se hallan
bastante saturados de ofertas
en Internet y ya no le prestan
tanta atención. Esto se
contrarresta con la
presentación de productos
inmejorables y de campañas
atractivas e interesantes.
Ventajas y desventajas
de publicar en la wed
 BAJO COSTO:
Diseñar un anuncio para
Internet es mucho menos
costoso que hacerlo para
otros medios publicitarios.
Y lo mismo en el caso del
lanzamiento de una
campaña publicitaria.
 SÓLO ESTÁ DIRIGIDA
A LOS USUARIOS DE
LA RED:
Si el producto es sólo
para Internet, no habrá
problemas. Si no, esta
publicidad en la web debe
completarse con la
realizada en otro tipo de
medios masivos.
Ventajas y desventajas
de publicar en la wed
 AHORRO DE TIEMPO:
Además de ahorrar dinero,
la publicidad en Internet
nos permite ahorrar
tiempo, ya que crear y
editar un anuncio para
Internet es una tarea
sencilla que nos puede
tomar unos cuantos
minutos.
 NO TODAS LAS
PERSONAS PUEDEN
TENER ACCESO A
INTERNET:
Existen lugares donde
puede no llegar la señal de
Internet, así como también
existen personas que no
saben manejar un
ordenador.
Ventajas y desventajas
de publicar en la wed
 FÁCIL MEDICIÓN:
Otra de las ventajas de la
publicidad en Internet es que los
resultados de ésta pueden ser
controlados y medidos
fácilmente. A través de los
diversos programas que ofrece
Internet (la mayoría de ellos, de
manera gratuita), podemos
medir en tiempo real la eficacia
de nuestra campaña publicitaria.
 RESULTADOS A LARGO
PLAZO:
Muchos sitios web pueden
tardar mucho tiempo en tener
un tráfico considerable. Hay
quienes no quieren depender
siempre de campañas de pago
por clic, por lo que trabajan en
su sitio web. Pero es común
que tarden incluso meses en
tener una buena cantidad de
visitas y muchas personas no
tendrán la paciencia para ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Angello Ferrari
 
La autoría y la participación
La autoría y la participaciónLa autoría y la participación
La autoría y la participaciónMaritza Suarez
 
Grados de autoria
Grados de autoriaGrados de autoria
Grados de autoria
Mg. Ing. CIP Francisco Mori
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenosWael Hikal
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO1121876388
 
Conflicto de competencia negativo.
Conflicto de competencia negativo.Conflicto de competencia negativo.
Conflicto de competencia negativo.
Jotalucero
 
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptxTEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
RositaLopez17
 
TEORIA_DEL_DELITO_pptx.pptx
TEORIA_DEL_DELITO_pptx.pptxTEORIA_DEL_DELITO_pptx.pptx
TEORIA_DEL_DELITO_pptx.pptx
JorgePerez881404
 
Sujeto procesales
Sujeto procesalesSujeto procesales
Sujeto procesales
Karina867
 
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSRPenologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativoAmparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
jpbowser
 
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterialLa informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
Ana Liliana Flores
 
POSESIÓN DERECHO CIVIL
POSESIÓN DERECHO CIVIL POSESIÓN DERECHO CIVIL
POSESIÓN DERECHO CIVIL
ABDELBONILLA2015
 
Tibi vs ecuador
Tibi vs ecuadorTibi vs ecuador
Tibi vs ecuador
Anthony Osorio
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Luz Adria Moreno
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
paupredolini
 
Concepto de persona.
Concepto de persona.Concepto de persona.
Concepto de persona.
dereccho
 
Codigo Civil IV
Codigo Civil IVCodigo Civil IV
Codigo Civil IV
Videoconferencias UTPL
 
Caracteristicas del derecho informatico
Caracteristicas del derecho informaticoCaracteristicas del derecho informatico
Caracteristicas del derecho informatico
JUANDAVIDMOLINAVELASQUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
La autoría y la participación
La autoría y la participaciónLa autoría y la participación
La autoría y la participación
 
Grados de autoria
Grados de autoriaGrados de autoria
Grados de autoria
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
 
Consecuencias juridicas del delito
Consecuencias juridicas del delitoConsecuencias juridicas del delito
Consecuencias juridicas del delito
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO
 
Conflicto de competencia negativo.
Conflicto de competencia negativo.Conflicto de competencia negativo.
Conflicto de competencia negativo.
 
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptxTEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
 
TEORIA_DEL_DELITO_pptx.pptx
TEORIA_DEL_DELITO_pptx.pptxTEORIA_DEL_DELITO_pptx.pptx
TEORIA_DEL_DELITO_pptx.pptx
 
Sujeto procesales
Sujeto procesalesSujeto procesales
Sujeto procesales
 
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSRPenologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
 
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativoAmparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
 
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterialLa informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
 
POSESIÓN DERECHO CIVIL
POSESIÓN DERECHO CIVIL POSESIÓN DERECHO CIVIL
POSESIÓN DERECHO CIVIL
 
Tibi vs ecuador
Tibi vs ecuadorTibi vs ecuador
Tibi vs ecuador
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Concepto de persona.
Concepto de persona.Concepto de persona.
Concepto de persona.
 
Codigo Civil IV
Codigo Civil IVCodigo Civil IV
Codigo Civil IV
 
Caracteristicas del derecho informatico
Caracteristicas del derecho informaticoCaracteristicas del derecho informatico
Caracteristicas del derecho informatico
 

Similar a cuales son los Derechos de autor, ventajas y desventajas de publicar en la wed

Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
gaarboleda
 
Derechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDL
Derechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDLDerechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDL
Derechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDLLaura Öbregön Törres
 
Derechos de autor en internet
Derechos de autor en internetDerechos de autor en internet
Derechos de autor en internet
ajmaestref
 
Elaborado por yeimy
Elaborado por  yeimyElaborado por  yeimy
Elaborado por yeimy
gradonoveno
 
Crative commons licencias
Crative commons licencias Crative commons licencias
Crative commons licencias
dara1506
 
Seminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyright
Seminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyrightSeminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyright
Seminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyright
Virginia Díez
 
Crsative commons
Crsative commonsCrsative commons
Computacion belen
Computacion belenComputacion belen
Computacion belen
Belen Araujo
 
Breve historia de la propiedad industrial
Breve historia de la propiedad industrialBreve historia de la propiedad industrial
Breve historia de la propiedad industrial
José Enrique Alvarez Estrada
 
Clase 4 Tecno I
Clase 4  Tecno IClase 4  Tecno I
Clase 4 Tecno I
Viviana Mercedes Ponce
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
m_s_soria
 
Ppt creative commons
Ppt creative commonsPpt creative commons
Ppt creative commons
Marina Giraldo Jiménez
 
Presentación creative commons
Presentación creative commonsPresentación creative commons
Presentación creative commons
marta mejias
 
Copyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commonsCopyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commons
Laura Lozano
 
Creative commons es una organización no gubernamental
Creative commons es una organización no gubernamentalCreative commons es una organización no gubernamental
Creative commons es una organización no gubernamental
yeraldin solano fernandez
 

Similar a cuales son los Derechos de autor, ventajas y desventajas de publicar en la wed (20)

Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Derechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDL
Derechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDLDerechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDL
Derechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDL
 
Derechos de autor en internet
Derechos de autor en internetDerechos de autor en internet
Derechos de autor en internet
 
Elaborado por yeimy
Elaborado por  yeimyElaborado por  yeimy
Elaborado por yeimy
 
Crative commons licencias
Crative commons licencias Crative commons licencias
Crative commons licencias
 
Seminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyright
Seminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyrightSeminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyright
Seminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyright
 
Crsative commons
Crsative commonsCrsative commons
Crsative commons
 
Computacion belen
Computacion belenComputacion belen
Computacion belen
 
Breve historia de la propiedad industrial
Breve historia de la propiedad industrialBreve historia de la propiedad industrial
Breve historia de la propiedad industrial
 
Clase 4 Tecno I
Clase 4  Tecno IClase 4  Tecno I
Clase 4 Tecno I
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Ppt creative commons
Ppt creative commonsPpt creative commons
Ppt creative commons
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Presentación creative commons
Presentación creative commonsPresentación creative commons
Presentación creative commons
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Copyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commonsCopyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commons
 
Mayte
MayteMayte
Mayte
 
Cc educativos
Cc educativosCc educativos
Cc educativos
 
Cc educativos
Cc educativosCc educativos
Cc educativos
 
Creative commons es una organización no gubernamental
Creative commons es una organización no gubernamentalCreative commons es una organización no gubernamental
Creative commons es una organización no gubernamental
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

cuales son los Derechos de autor, ventajas y desventajas de publicar en la wed

  • 1. Derechos de autor, ventajas y desventajas de publicar en la wed Cristy Michelle quintero Villota 8-2 Institución Educativa Carlos Holguín Lloreda
  • 2. INTRODUCCIÓN  En este artículo vamos a introducir los conceptos básicos sobre Derecho de Autor (copyright), prestando especial atención a las obras y recursos publicados en el entorno Web.
  • 3. EL AUTOR  el autor es el titular del derecho de autor desde el mismo momento de la creación del recurso web (artículo, animación, sonido...). es el simple hecho de su creación, elaboración o composición el que nos confiere la propiedad intelectual sobre el recurso.  por tanto, esto significa que no es obligatoria ni necesaria la inscripción en ningún tipo de registro ni oficina para disfrutar de este derecho sobre nuestras creaciones. sin embargo existen ciertas formalidades, que si bien no son obligatorias, pueden ayudarnos frente a usos ilícitos de nuestros recursos.
  • 4. CONTENIDO DEL DERECHO DE AUTOR  El contenido del Derecho de Autor se divide en dos clases de derechos, los patrimoniales o de explotación, y los morales.
  • 5. DERECHOS PATRIMONIALES Los Derechos Patrimoniales o de Explotación representan el derecho del autor de beneficiarse económicamente de su producción intelectual los derechos patrimoniales son:  Derecho de Reproducción.  Derecho de Distribución.  Derecho de Comunicación Pública.  Derecho de Transformación.
  • 6. Derecho de Reproducción Y Derecho de Distribución  DERECHO DE REPRODUCCIÓN: El autor puede obtener beneficio económico de las reproducciones o copias que se realicen de su obra o recurso. Reproducir o copiar un recurso sin consentimiento del autor es ilegal.  DERECHO DE DISTRIBUCIÓN: Puesta a disposición del público del original o copias de la obra mediante su venta, alquiler, préstamo, o de cualquier otra forma.
  • 7. Derecho de Comunicación Pública Y Derecho de Transformación  DERECHO DE COMUNICACIÓN PÚBLICA: La comunicación pública es todo un acto por el que una pluralidad de personas puede tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas.  DERECHO DE TRANSFORMACIÓN: Derecho del autor para autorizar y obtener una remuneración por las transformaciones que se hagan sobre la obra, como por ejemplo las traducciones.
  • 8. DERECHOS MORALES  Son derechos no económicos, personales, sobre el recurso.  Derecho de Divulgación  Derecho de paternidad  Derecho de Revelación y Ocultación  Derecho de Arrepentimiento y Modificación  Derecho de Integridad
  • 9. Derecho de divulgación Y derecho de paternidad  DERECHO DE DIVULGACIÓN: Facultad del autor de decidir si publica (divulga) su obra (recurso) o no, y en qué forma lo hará.  DERECHO DE PATERNIDAD: Derecho de exigir la paternidad, reconocimiento como autor del recurso.
  • 10. Derecho de revelación y Ocultación Derecho de Arrepentimiento y Modificación  DERECHO DE REVELACIÓN Y OCULTACIÓN: El autor puede decidir divulgar una obra con su nombre, con un seudónimo (Nick) o signo, o de forma anónima. Esto no quiere decir que renuncie a la autoría de la obra.  DERECHO DE ARREPENTIMIENTO Y MODIFICACIÓN: Derecho del autor de retirar la obra del Medio, o modificarla.
  • 11. derecho de integridad Facultad de impedir cualquier deformación de la obra que pueda perjudicar el honor y reputación del autor. En un entorno como la Web, este derecho cobra especial importancia, debido a la facilidad con la que se pueden manipular y deformar los recursos electrónicos.
  • 12. Ventajas y desventajas de publicar en la wed  AMPLIA COBERTURA Y GRAN PODER DE SEGMENTACIÓN: Nos brinda la opción de segmentar el mercado, y especificar el publico al cual queramos dirigirnos.  USUARIOS DESINTERESADOS: Los usuarios se hallan bastante saturados de ofertas en Internet y ya no le prestan tanta atención. Esto se contrarresta con la presentación de productos inmejorables y de campañas atractivas e interesantes.
  • 13. Ventajas y desventajas de publicar en la wed  BAJO COSTO: Diseñar un anuncio para Internet es mucho menos costoso que hacerlo para otros medios publicitarios. Y lo mismo en el caso del lanzamiento de una campaña publicitaria.  SÓLO ESTÁ DIRIGIDA A LOS USUARIOS DE LA RED: Si el producto es sólo para Internet, no habrá problemas. Si no, esta publicidad en la web debe completarse con la realizada en otro tipo de medios masivos.
  • 14. Ventajas y desventajas de publicar en la wed  AHORRO DE TIEMPO: Además de ahorrar dinero, la publicidad en Internet nos permite ahorrar tiempo, ya que crear y editar un anuncio para Internet es una tarea sencilla que nos puede tomar unos cuantos minutos.  NO TODAS LAS PERSONAS PUEDEN TENER ACCESO A INTERNET: Existen lugares donde puede no llegar la señal de Internet, así como también existen personas que no saben manejar un ordenador.
  • 15. Ventajas y desventajas de publicar en la wed  FÁCIL MEDICIÓN: Otra de las ventajas de la publicidad en Internet es que los resultados de ésta pueden ser controlados y medidos fácilmente. A través de los diversos programas que ofrece Internet (la mayoría de ellos, de manera gratuita), podemos medir en tiempo real la eficacia de nuestra campaña publicitaria.  RESULTADOS A LARGO PLAZO: Muchos sitios web pueden tardar mucho tiempo en tener un tráfico considerable. Hay quienes no quieren depender siempre de campañas de pago por clic, por lo que trabajan en su sitio web. Pero es común que tarden incluso meses en tener una buena cantidad de visitas y muchas personas no tendrán la paciencia para ello.