SlideShare una empresa de Scribd logo
Marina Giraldo Jiménez
1. ¿QUÉ ES LA LICENCIA CREATIVE
COMMONS?
2. ¿CUÁL ES SU OBJETIVO?
4. ¿CÓMO SE OBTIENE UNA LICENCIA?
3. TIPOS DE LICENCIA
CONCLUSIÓN
1. ¿QUÉ ES LA LICENCIA
CREATIVE COMMONS?
 UNA DE LAS LICENCIAS COPYLEFT MÁS POPULARES PARA
LA DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES EN LA RED.
SÍMBOLO CON EL QUE SE
IDENTIFICA
 FILOSOFÍA BASADA EN LA DISTRIBUIÓN GRATUITA:
incorpora diferentes limitaciones en su uso.
2. ¿CUÁL ES SU OBJETIVO?
 PERMITIR A CUALQUIER PERSONA OBTENER UNA LICENCIA
PARA PUBLICAR EN INTERNET.
En 2001 el estadounidense Lawrence Lessing
desarrolló nuevas leyes y herramientas
informáticas para reducir las barreras legales de
la propiedad intelectual y el copyright.
Meta: crear un espacio que promoviese,
facilitase y garantizase el intercambio colectivo
de obras para dar alas a la creatividad.
Más información
3. TIPOS DE LICENCIAS
 CREATIVE COMMONS OFRECE DERECHOS A TERCERAS
PERSONAS BAJO CIERTAS CONDICIONES:
NO COMERCIAL (Non Commercial)
La explotación de la obra queda limitada a
usos no comerciales
RECONOCIMIENTO (Attribution)
En cualquier explotación de la obra
autorizada por la licencia hará falta
reconocer la autoría
COMPARTIR IGUAL(Share Alike)
La explotación autorizada incluye la
creación de obras derivadas siempre que
mantengan la misma licencia al ser
divulgada.
SIN OBRAS DERIVADAS
(No Derivate Works)
La autorización para explotar la obra no
incluye la transformación para crear una
obra derivada
A través de la combinación de los anteriores
recursos obtendremos 6 licencias Creative
Commons:
RECONOCIMIENTO (by)
Se permite en cualquier explotación de la obra, incluyendo la
finalidad comercial, así como la creación de obras
derivadas, la distribución de las cuales también permitida
sin ninguna restricción.
RECONOCIMIENTO – NOCOMERCIAL(by-nc)
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no
se haga un uso comercial. Tampoco se puede usar la obra
original con finalidades comerciales.
RECONOCIMIENTO – NOCOMERCIAL – COMPARTIRIGUAL
(by-nc-sa)
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las
posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se
debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra
original.
RECONOCIMIENTO – NOCOMERCIAL – SINOBRADERIVADA
(by-nc-nd)
No se permite un uso comercial de la obra original ni la
generación de obras derivadas.
RECONOCIMIENTO – COMPARTIRIGUAL
(by-sa)
Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles
obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer
con una licencia igual a la que regula la obra original.
RECONOCIMIENTO – SINOBRADERIVADA
(by-nd)
Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación
de obras derivadas.
4. ¿CÓMO SE OBTIENE UNA
LICENCIA?
1 ENTRAMOS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
http://creativecommons.org/choose/
2 SELECCIONAMOS LAS OPCIONES DEL TIPO DE LICENCIA
QUE DESEAMOS
Se alude a si se da derecho a modificar
nuestra obra o no. En caso afirmativo se
permite especificar que se comparta de la
misma manera.
Se refiere a si se da derecho
a que nuestra obra tenga
fines Comerciales y lucrativos.
3 SELECCIONAMOS LA JURISDICCION DE LA LICENCIA
Es decir: el lugar donde está.
4SE COMPLETA LA INFORMACIÓN (opcional)
El nombre que los usuarios deberán
citar como reconocimiento. Ej:
Nombre del autor de la obra.
La URL que los usuarios deberán
enlazar. Ej: página de la obra en el
sitio web del autor.
URL fuente de la obra; una obra de la
cual se genera otra.
URL donde los usuarios podrán
encontrar información sobre cómo
conseguir autorizaciones no
conseguidas con la licencia CC.
Qué tipo de obra está
asociada la licencia.
Código HTML que
debemos insertar para
que los visitantes sepan
cómo se aplican las
licencias de nuestras
obras.
Tipo de la obra que
estamos licenciando.
5 PARA FINALIZAR: Una vez escogida la licencia,
incluimos el botón Creative Commons «Algunos
derechos reservados» en la obra.
Más información
CONCLUSIÓN
 ESTE TIPO DE LICENCIA NOS APORTA MUCHAS VENTAJAS
A LA HORA DE COMPARTIR CONOCIMIENTOS A TRAVÉS DE
LA RED.
1. Es gratuita
2. Fácil de adquirir
3. Menos restrictiva que las licencias copyright y
permite al autor determinar el derecho que tienen
los lectores sobre su obra.
4. Posee multitud de herramientas para insertar el
código de su licencia en su sitio web.
Webgrafía
http://es.creativecommons.org/blog/
https://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons
http://es.slideshare.net/
Ppt creative commons

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
 
La historia de los medios audiovisuales
La historia de los medios audiovisualesLa historia de los medios audiovisuales
La historia de los medios audiovisuales
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
Elementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos DibujoElementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos Dibujo
 
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALESLOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
 
Tipos de Formatos de Periodicos Impresos.
Tipos de Formatos de Periodicos  Impresos.Tipos de Formatos de Periodicos  Impresos.
Tipos de Formatos de Periodicos Impresos.
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDADEXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
 
Publicidad atl, btl y ttl
Publicidad atl, btl y ttlPublicidad atl, btl y ttl
Publicidad atl, btl y ttl
 
Streaming
StreamingStreaming
Streaming
 
Briefing creativo
Briefing creativoBriefing creativo
Briefing creativo
 
Z creativa
Z creativaZ creativa
Z creativa
 
DISEÑO MULTIMEDIA
DISEÑO MULTIMEDIADISEÑO MULTIMEDIA
DISEÑO MULTIMEDIA
 
Historia Del Grabado
Historia Del GrabadoHistoria Del Grabado
Historia Del Grabado
 
Aplicaciones Multimedia
Aplicaciones MultimediaAplicaciones Multimedia
Aplicaciones Multimedia
 
Trabajo de dibujo
Trabajo de dibujoTrabajo de dibujo
Trabajo de dibujo
 
Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 

Destacado

Die Flugblattaktion der Geschwister Scholl
Die Flugblattaktion der Geschwister SchollDie Flugblattaktion der Geschwister Scholl
Die Flugblattaktion der Geschwister Schollbullybonze
 
Der ultimative leitfaden für mehr sicherheit auf facebook
Der ultimative leitfaden für mehr sicherheit auf facebookDer ultimative leitfaden für mehr sicherheit auf facebook
Der ultimative leitfaden für mehr sicherheit auf facebookHenner Knabenreich
 
Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro annirosa
 
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica pronto distribuciones
 
La misión y visión del sena
La misión y visión del senaLa misión y visión del sena
La misión y visión del senaAdri Bejarano
 
Blue moon
Blue moonBlue moon
Blue moonjorge
 
USU Valuemation - Financial Management
USU Valuemation - Financial ManagementUSU Valuemation - Financial Management
USU Valuemation - Financial ManagementUSU
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del perufrancis2016
 

Destacado (20)

Creative Commons Colombia
Creative Commons ColombiaCreative Commons Colombia
Creative Commons Colombia
 
La célula cooper
La célula   cooperLa célula   cooper
La célula cooper
 
Stage
StageStage
Stage
 
La presión arterial y su salud
La presión arterial y su saludLa presión arterial y su salud
La presión arterial y su salud
 
Die Flugblattaktion der Geschwister Scholl
Die Flugblattaktion der Geschwister SchollDie Flugblattaktion der Geschwister Scholl
Die Flugblattaktion der Geschwister Scholl
 
Der ultimative leitfaden für mehr sicherheit auf facebook
Der ultimative leitfaden für mehr sicherheit auf facebookDer ultimative leitfaden für mehr sicherheit auf facebook
Der ultimative leitfaden für mehr sicherheit auf facebook
 
Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro
 
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
 
El Cuerpo Humano Translucido
El Cuerpo Humano TranslucidoEl Cuerpo Humano Translucido
El Cuerpo Humano Translucido
 
TFM PDF - Kaylee
TFM PDF - Kaylee TFM PDF - Kaylee
TFM PDF - Kaylee
 
La misión y visión del sena
La misión y visión del senaLa misión y visión del sena
La misión y visión del sena
 
Programa Mi Nombre Mi Existencia
Programa Mi Nombre Mi ExistenciaPrograma Mi Nombre Mi Existencia
Programa Mi Nombre Mi Existencia
 
Blue moon
Blue moonBlue moon
Blue moon
 
Presentación netiquetas.
Presentación netiquetas.Presentación netiquetas.
Presentación netiquetas.
 
USU Valuemation - Financial Management
USU Valuemation - Financial ManagementUSU Valuemation - Financial Management
USU Valuemation - Financial Management
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del peru
 
Social Media Tool Sometoo
Social Media Tool SometooSocial Media Tool Sometoo
Social Media Tool Sometoo
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
Continuous Integration
Continuous IntegrationContinuous Integration
Continuous Integration
 
Presentacion maysac COMPLETA 2016
Presentacion maysac COMPLETA 2016Presentacion maysac COMPLETA 2016
Presentacion maysac COMPLETA 2016
 

Similar a Ppt creative commons (20)

Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Licencias Cc
Licencias CcLicencias Cc
Licencias Cc
 
Licencias CC
Licencias CCLicencias CC
Licencias CC
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
LICENCIAS CREATIVE COMMONS
LICENCIAS CREATIVE COMMONSLICENCIAS CREATIVE COMMONS
LICENCIAS CREATIVE COMMONS
 
Trabajo grupal Estudiantes Computación Basica UTPL
Trabajo grupal Estudiantes Computación Basica UTPLTrabajo grupal Estudiantes Computación Basica UTPL
Trabajo grupal Estudiantes Computación Basica UTPL
 
Licenciasdelosproductosrealizados.docx
Licenciasdelosproductosrealizados.docxLicenciasdelosproductosrealizados.docx
Licenciasdelosproductosrealizados.docx
 
Diplomado web 2.0
Diplomado web 2.0Diplomado web 2.0
Diplomado web 2.0
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Unidad educativa calasanz
Unidad educativa calasanzUnidad educativa calasanz
Unidad educativa calasanz
 
Licencias creative
Licencias creativeLicencias creative
Licencias creative
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Ppt creative commons

  • 2. 1. ¿QUÉ ES LA LICENCIA CREATIVE COMMONS? 2. ¿CUÁL ES SU OBJETIVO? 4. ¿CÓMO SE OBTIENE UNA LICENCIA? 3. TIPOS DE LICENCIA CONCLUSIÓN
  • 3. 1. ¿QUÉ ES LA LICENCIA CREATIVE COMMONS?  UNA DE LAS LICENCIAS COPYLEFT MÁS POPULARES PARA LA DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES EN LA RED. SÍMBOLO CON EL QUE SE IDENTIFICA  FILOSOFÍA BASADA EN LA DISTRIBUIÓN GRATUITA: incorpora diferentes limitaciones en su uso.
  • 4. 2. ¿CUÁL ES SU OBJETIVO?  PERMITIR A CUALQUIER PERSONA OBTENER UNA LICENCIA PARA PUBLICAR EN INTERNET. En 2001 el estadounidense Lawrence Lessing desarrolló nuevas leyes y herramientas informáticas para reducir las barreras legales de la propiedad intelectual y el copyright. Meta: crear un espacio que promoviese, facilitase y garantizase el intercambio colectivo de obras para dar alas a la creatividad. Más información
  • 5. 3. TIPOS DE LICENCIAS  CREATIVE COMMONS OFRECE DERECHOS A TERCERAS PERSONAS BAJO CIERTAS CONDICIONES:
  • 6. NO COMERCIAL (Non Commercial) La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales RECONOCIMIENTO (Attribution) En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría
  • 7. COMPARTIR IGUAL(Share Alike) La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgada. SIN OBRAS DERIVADAS (No Derivate Works) La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada
  • 8. A través de la combinación de los anteriores recursos obtendremos 6 licencias Creative Commons:
  • 9. RECONOCIMIENTO (by) Se permite en cualquier explotación de la obra, incluyendo la finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también permitida sin ninguna restricción.
  • 10. RECONOCIMIENTO – NOCOMERCIAL(by-nc) Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede usar la obra original con finalidades comerciales.
  • 11. RECONOCIMIENTO – NOCOMERCIAL – COMPARTIRIGUAL (by-nc-sa) No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
  • 12. RECONOCIMIENTO – NOCOMERCIAL – SINOBRADERIVADA (by-nc-nd) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
  • 13. RECONOCIMIENTO – COMPARTIRIGUAL (by-sa) Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
  • 14. RECONOCIMIENTO – SINOBRADERIVADA (by-nd) Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.
  • 15. 4. ¿CÓMO SE OBTIENE UNA LICENCIA? 1 ENTRAMOS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: http://creativecommons.org/choose/
  • 16. 2 SELECCIONAMOS LAS OPCIONES DEL TIPO DE LICENCIA QUE DESEAMOS Se alude a si se da derecho a modificar nuestra obra o no. En caso afirmativo se permite especificar que se comparta de la misma manera. Se refiere a si se da derecho a que nuestra obra tenga fines Comerciales y lucrativos.
  • 17. 3 SELECCIONAMOS LA JURISDICCION DE LA LICENCIA Es decir: el lugar donde está. 4SE COMPLETA LA INFORMACIÓN (opcional) El nombre que los usuarios deberán citar como reconocimiento. Ej: Nombre del autor de la obra. La URL que los usuarios deberán enlazar. Ej: página de la obra en el sitio web del autor. URL fuente de la obra; una obra de la cual se genera otra. URL donde los usuarios podrán encontrar información sobre cómo conseguir autorizaciones no conseguidas con la licencia CC. Qué tipo de obra está asociada la licencia. Código HTML que debemos insertar para que los visitantes sepan cómo se aplican las licencias de nuestras obras. Tipo de la obra que estamos licenciando.
  • 18. 5 PARA FINALIZAR: Una vez escogida la licencia, incluimos el botón Creative Commons «Algunos derechos reservados» en la obra. Más información
  • 19. CONCLUSIÓN  ESTE TIPO DE LICENCIA NOS APORTA MUCHAS VENTAJAS A LA HORA DE COMPARTIR CONOCIMIENTOS A TRAVÉS DE LA RED. 1. Es gratuita 2. Fácil de adquirir 3. Menos restrictiva que las licencias copyright y permite al autor determinar el derecho que tienen los lectores sobre su obra. 4. Posee multitud de herramientas para insertar el código de su licencia en su sitio web.