SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CUANDO SE INVENTÓ LA
ESCUELA?
“La educación presenta una característica especialmente destacada: más
que ningún otro proceso cultural, arrastra consigo toda la tradición de su
pasado y la proyecta en el presente, aun cuando ese pasado se traduzca
en presupuestos, practicas, actitudes y creencias mas latentes que
manifiestas. Si queremos llegar a una comprensión de la educación en el
pleno sentido de la palabra, … necesariamente, habremos de proceder a
un estudio histórico, descriptivo y explicativo de la educación”.
James Bowen, en Historia de la educación occidental
LA NATURALEZA DE LA ESCUELA
ACTUAL
LA DES – NATURALIZACIÓN DE
LAS PRACTICAS EDUCATIVAS
Carácter Natural
Carácter Social
Construcción
Cultural
Cuestionar
Practicas
Diferentes modelos
y practicas
MODELOS PARA ARMAR: RECORRIENDO LOS
CAMINOS DE LA INSTITUCIONALIZACION
EDUCATIVA A TRAVÉS DE LA HISTORIA.
LOS SABERES EN LA
PRIMERA SOCIEDAD
Transmisión de
saberes
De generación a
generación
Imitación
Educación
diferenciada
• ARTESANOS
• SACERDOTES
• COMERCIANTES
• ESCRIBAS
Primeras
sociedades
NOMADES SEDENTARIO
LA ESCUELA SOBRE ALFOMBRA EN EL ORIENTE
LA ESCUELA DEL CIUDADANO EN
ATENAS
Modelo Preceptoral
Profesor Particular
ROMA: SILLONES Y CASTIGOS
 Juan Carlos Zuretti – Roma siglo III D.C
Maestro: Sillón
Niños: sentados en el piso
Los métodos de castigos
corporales eran una
costumbre.
Guardaban los pergaminos en
cajas cilíndricas.
SEVERIDAD: Método pedagógico
QUINTILIANO: Cuestionaba la severidad
¿CUÁNDO SE INVENTÓ LA ESCUELA?
Siglo XV
Educación
domiciliaria.
Modalidad
educativa
La primera metodología didáctica
moderna:
didáctica magna
Amos
Comenio
Organización
gradual de la
educación
La escuela del padre la Salle: enseñando simultáneamente
1651-1719
Educación de niños pobres
Formación docente
Modelo
Control Orden
Método simultaneo
LA ESCUELA DE LANCASTER: ENSEÑANDO
MUTUAMENTE
Método Lancasteriano :
 Iniciado por: Andrew
Bell y Joseph
Lancaster
 Consiste en la
utilización de
alumnos monitores
EL DECURIÓN Y LAS HÍPER-AULAS
JESUÍTICAS
 1536
 Ignacio de Loyola
 Decuria
 Ratio Studiorum
LA ESCUELA DISCIPLINADA Y DISCIPLINADORA. LA INDUSTRIALIZACION
Y EL SURGIMIENTO DE LOS MODERNOS SISTEMAS
EDUCATIVOSNACIONALES A FINES DEL SIGLO XIX
Narodowsky sostiene que la información de la
escuela moderna se realizó a través de un proceso
de escolarización del sabor, en el siglo XVII Y XIX.
Señala Braslavsky (2001) Dos vertientes
Institucional Intelectual
La escuela moderna surge en el marco de cuatro
procesos:
• Revolución agrícola.
• Revolución industrial.
• La idea del ciudadano.
• Revolución tecnológica.
 La promesa de que a través de la razón, el hombre lograría
acercarse al conocimiento del mundo, dominar la naturaleza.
Entre XVII Y XIX Comenzaban a configurarse con fuerza.
 Michael Foucault “hacer que la vigilancia fuese mayor en sus
efectos”
EL ESTADO Y LA SIMULTANEIDAD
SISTÉMICA
Necesidad de
enseñar
El Estado Simultaneidad
Sistémica
LA EDUCACIÓN SIN
ESCUELA.
Siglo XX
Iván Illich
“Liberar la
educación de la
escuela”
Corriente
desescolarizante
Tramas de
aprendizaje
Redes
abiertas
La escuela liberadora : Paulo Freire
Nueva pedagogía Método de aprendizaje
Procesos educativos Relaciones bancarias
Dialogicidad
LA ESCUELA EN CASA: HOMESCHOOLING
CUESTIONA
 LA ESTRUCTURA DE LA ESCUELA PÚBLICA
 RELACIÓN
 LOS CONTENIDOS
SE EXTIENDE DESDE
LOS ESTADOS UNIDOS HACIA
CANDÁ, AUSTRALIA, NUEVA
ZELANDA E INGLATERRA
Cuando se inventó la escuela.pptx
Cuando se inventó la escuela.pptx
Cuando se inventó la escuela.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Cuando se inventó la escuela.pptx

Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".
Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".
Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".
Eliana Villegas
 
Pedagogia villegas zanotti
Pedagogia villegas zanottiPedagogia villegas zanotti
Pedagogia villegas zanottiEliana Villegas
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Taty Reynoso
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
Shera Zanotti
 
Pedagogia Villegas Zanotti
Pedagogia Villegas ZanottiPedagogia Villegas Zanotti
Pedagogia Villegas Zanotti
sofiazanotti
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
Romina Furlan
 
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Romina Furlan
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasPedro Santos
 
ENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docx
ENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docxENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docx
ENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docx
LAURAAGUIAR24
 
Tendencias pedagogicas en la re veronica canfux (3)
Tendencias pedagogicas en la re   veronica canfux (3)Tendencias pedagogicas en la re   veronica canfux (3)
Tendencias pedagogicas en la re veronica canfux (3)
Denis Atencio
 
Corrientes Pedagogicas En Colombia En El Siglo Xx
Corrientes Pedagogicas En Colombia En El Siglo XxCorrientes Pedagogicas En Colombia En El Siglo Xx
Corrientes Pedagogicas En Colombia En El Siglo Xxadri Diaz
 
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actualTendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Wilbur Acevedo
 
Libro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasLibro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasguestcb1546
 
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2Videoconferencias UTPL
 
PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)
PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)
PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
Taty Reynoso
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaAndrea Suarez
 
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Nancy Huespe
 
Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015
Nancy Huespe
 
Informe
Informe Informe
Informe
Rosita Coronel
 

Similar a Cuando se inventó la escuela.pptx (20)

Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".
Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".
Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".
 
Pedagogia villegas zanotti
Pedagogia villegas zanottiPedagogia villegas zanotti
Pedagogia villegas zanotti
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
 
Pedagogia Villegas Zanotti
Pedagogia Villegas ZanottiPedagogia Villegas Zanotti
Pedagogia Villegas Zanotti
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
ENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docx
ENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docxENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docx
ENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docx
 
Tendencias pedagogicas en la re veronica canfux (3)
Tendencias pedagogicas en la re   veronica canfux (3)Tendencias pedagogicas en la re   veronica canfux (3)
Tendencias pedagogicas en la re veronica canfux (3)
 
Corrientes Pedagogicas En Colombia En El Siglo Xx
Corrientes Pedagogicas En Colombia En El Siglo XxCorrientes Pedagogicas En Colombia En El Siglo Xx
Corrientes Pedagogicas En Colombia En El Siglo Xx
 
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actualTendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
 
Libro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasLibro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendencias
 
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
 
PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)
PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)
PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
 
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
 
Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015
 
Informe
Informe Informe
Informe
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Cuando se inventó la escuela.pptx

  • 1. ¿CUANDO SE INVENTÓ LA ESCUELA?
  • 2. “La educación presenta una característica especialmente destacada: más que ningún otro proceso cultural, arrastra consigo toda la tradición de su pasado y la proyecta en el presente, aun cuando ese pasado se traduzca en presupuestos, practicas, actitudes y creencias mas latentes que manifiestas. Si queremos llegar a una comprensión de la educación en el pleno sentido de la palabra, … necesariamente, habremos de proceder a un estudio histórico, descriptivo y explicativo de la educación”. James Bowen, en Historia de la educación occidental
  • 3. LA NATURALEZA DE LA ESCUELA ACTUAL
  • 4. LA DES – NATURALIZACIÓN DE LAS PRACTICAS EDUCATIVAS Carácter Natural Carácter Social Construcción Cultural Cuestionar Practicas Diferentes modelos y practicas
  • 5. MODELOS PARA ARMAR: RECORRIENDO LOS CAMINOS DE LA INSTITUCIONALIZACION EDUCATIVA A TRAVÉS DE LA HISTORIA.
  • 6. LOS SABERES EN LA PRIMERA SOCIEDAD Transmisión de saberes De generación a generación Imitación Educación diferenciada • ARTESANOS • SACERDOTES • COMERCIANTES • ESCRIBAS Primeras sociedades NOMADES SEDENTARIO
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. LA ESCUELA SOBRE ALFOMBRA EN EL ORIENTE
  • 11. LA ESCUELA DEL CIUDADANO EN ATENAS Modelo Preceptoral Profesor Particular
  • 12. ROMA: SILLONES Y CASTIGOS  Juan Carlos Zuretti – Roma siglo III D.C Maestro: Sillón Niños: sentados en el piso Los métodos de castigos corporales eran una costumbre. Guardaban los pergaminos en cajas cilíndricas. SEVERIDAD: Método pedagógico QUINTILIANO: Cuestionaba la severidad
  • 13. ¿CUÁNDO SE INVENTÓ LA ESCUELA? Siglo XV Educación domiciliaria. Modalidad educativa
  • 14. La primera metodología didáctica moderna: didáctica magna Amos Comenio Organización gradual de la educación
  • 15. La escuela del padre la Salle: enseñando simultáneamente 1651-1719 Educación de niños pobres Formación docente Modelo Control Orden Método simultaneo
  • 16. LA ESCUELA DE LANCASTER: ENSEÑANDO MUTUAMENTE Método Lancasteriano :  Iniciado por: Andrew Bell y Joseph Lancaster  Consiste en la utilización de alumnos monitores
  • 17. EL DECURIÓN Y LAS HÍPER-AULAS JESUÍTICAS  1536  Ignacio de Loyola  Decuria  Ratio Studiorum
  • 18. LA ESCUELA DISCIPLINADA Y DISCIPLINADORA. LA INDUSTRIALIZACION Y EL SURGIMIENTO DE LOS MODERNOS SISTEMAS EDUCATIVOSNACIONALES A FINES DEL SIGLO XIX Narodowsky sostiene que la información de la escuela moderna se realizó a través de un proceso de escolarización del sabor, en el siglo XVII Y XIX. Señala Braslavsky (2001) Dos vertientes Institucional Intelectual
  • 19. La escuela moderna surge en el marco de cuatro procesos: • Revolución agrícola. • Revolución industrial. • La idea del ciudadano. • Revolución tecnológica.  La promesa de que a través de la razón, el hombre lograría acercarse al conocimiento del mundo, dominar la naturaleza. Entre XVII Y XIX Comenzaban a configurarse con fuerza.  Michael Foucault “hacer que la vigilancia fuese mayor en sus efectos”
  • 20. EL ESTADO Y LA SIMULTANEIDAD SISTÉMICA Necesidad de enseñar El Estado Simultaneidad Sistémica
  • 21. LA EDUCACIÓN SIN ESCUELA. Siglo XX Iván Illich “Liberar la educación de la escuela” Corriente desescolarizante Tramas de aprendizaje Redes abiertas
  • 22. La escuela liberadora : Paulo Freire Nueva pedagogía Método de aprendizaje Procesos educativos Relaciones bancarias Dialogicidad
  • 23. LA ESCUELA EN CASA: HOMESCHOOLING CUESTIONA  LA ESTRUCTURA DE LA ESCUELA PÚBLICA  RELACIÓN  LOS CONTENIDOS SE EXTIENDE DESDE LOS ESTADOS UNIDOS HACIA CANDÁ, AUSTRALIA, NUEVA ZELANDA E INGLATERRA