SlideShare una empresa de Scribd logo
 La educación es un fenómeno, muy amplio que
transmite diferentes saberes y adopta distintos
formatos en cada época y en cada sociedad. Es
una practica social y es una acción.
 Por esta, se entiende al conjunto de los fenómenos
de producción, distribución y apropiación de
saberes que se lleva a cabo en la institución
escolar.
LA EDUCACIÓN ARRASTRA CONSIGO TODA LA
TRADICIÓN DE SU PASADO Y LA PROYECTA EN EL
PRESENTE.
PARA UNA COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN, EN EL
PLENO SENTIDO DE LA PALABRA, HABRÁ QUE
PROCEDER A UN ESTUDIO HISTÓRICO,
DESCRIPTIVO Y EXPLICATIVO DE LA EDUCACIÓN.
LA
NATURALIZACION
DE LA ESCUELA
ACTUAL.
LA DES-
NATURALIZACION
DE LAS PRACTICAS
EDUCATIVAS.
RECORRIENDO
LOS CAMINOS A
TRAVÉS DE LA
HISTORIA.
LOS SABERES
EN LAS
PRIMERAS
SOCIEDADES.
¿COMO SE
ENSEÑABA Y
APRENDIA EN LOS
PRIMEROS
TIEMPOS DE LA
HUMANIDAD?
DIFERENTES
MODELOS DE
INSTITUCIONALIZA-
CION EN LA
EDUCACION A TRAVÉS
DE LA HISTORIA.
LA ESCUELA
DISCIPLINADA
Y
DISCIPLINARIA
DEL SIGLO XIX.
EL ESTADO Y
LA
SIMULTANEI-
DAD
SISTÉMICA.
LA
EDUCACION
SIN ESCUELA.
LA ESCUELA
LIBERADORA:
PAULO FREIRE.
LA
ESCUELA
EN CASA.
Y
AHORA,
¿QUE?
 Los modos de institunalizacion en el pasado.
 La escuela no es un fenómeno natural, sino que
constituye un fenómeno histórico y social.
 La escuela de hoy es un fenómeno de modernidad.
 Son de carácter social, es decir, que fueron
aprendidas en nuestra participación e interacción
de nuestra vida social.
 Las formas que la organización de las prácticas
educativas fue asumiendo en distintas épocas y
rastrearemos las modalidades que contribuyeron a
que la educación escolarizada se convierta en lo
que es hoy.
 Las practicas educativas son los propios saberes,
transmitidos y considerados socialmente
significativos y necesarios, y además, el
destinatario de esos saberes.
 En las sociedades, los saberes se encontraban
ligados a la necesidad de subsistencia y al control
del medio ambiente.
 Antes, la educación se encontraba caracterizada
por su casi nula institucionalización.
 En aquellas sociedades, no existía un ámbito
especialmente dedicado a los procesos educativos.
 Se encuentran diversas versiones de la institucionalización de
la educación. Esto varia de acuerdo a las condiciones de
organización socio-político-económica y cultural
correspondiente a variadas sociedades.
 Escuelas sobre alfombras en Oriente.
 La escuela del ciudadano en Atenas.
 Roma: Sillones y castigos.
 La educación en casa del príncipe.
 La primera metodología didáctica moderna: Comenio.
 La escuela del padre la Salle.
 La escuela de Lancaster.
 La decurión y las híper-aulas jesuíticas.
 Narodowski, sostiene que la conformación de la
que hoy conocemos como escuela moderna se
realizo a través de un “proceso de escolarización
del saber”, se produjo entre los siglos XVII y XIX.
 El Estado ha sido la simultaneidad sistemática.
Esto es “el dispositivo por el cual toda la actividad
escolar se homogeneíza para un tiempo y espacio
políticos determinados”.
 La simultaneidad sistemática consolida aquellos
principios del modelo de Comenio acerca de
“enseñar todo a todos” mediante métodos efectivos
y uniformes que aplican una tecnología de
disciplinamiento social al servicio de educación.
 Se han recreado alternativas contraescolares.
 Una propuesta desinstitucionalizara: la corriente
desescolarizarte, un movimiento encabezado por
Iván Illich.
 La idea centra advierte que es mucho más
económico y democrático educar a la sociedad por
un medio que no sea la institución escuela.
 Las ideas freireanas comienzan a problematizar
vínculos pedagógicos tal como se desarrollaban en
la mayoría de los sistemas educativos en vigentes
al momento de desarrollar sus teorías.
 Freire presenta un modelo educativo
diametralmente opuesto a la concepción bancaria.
Formula la dialogicidad como la esencia de la
educación que pueda favorecer la práctica de la
libertad.
 El movimiento de la homeschooling, se desarrolló
en los Estados Unidos.
 El desafío de esta, pone en cuestión los grandes
pilares de la escuela moderna.
 Se ha planteado que la escuela es el resultado de
una construcción histórico-social, lo que permite
identificar la estrecha relación que existe entre
institucionalización de la educación y los valores
relevantes que cada sociedad asume.




Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
Leonela Saettone
 
Tradiciones docentes davini
Tradiciones docentes daviniTradiciones docentes davini
Tradiciones docentes davini
Gabriela Criolani
 
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Romina Furlan
 
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadDispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Vilma H
 
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad EducadoraTrabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Claudia Peirano
 
Tradiciones o modelos en la formación docentes
Tradiciones o modelos en la formación  docentesTradiciones o modelos en la formación  docentes
Tradiciones o modelos en la formación docentesmonicaadiz
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
Shera Zanotti
 
La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana
Florencia Brol
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
Romina Furlan
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
Pablo Luis Paredes
 
Hacer escuela
Hacer escuelaHacer escuela
Hacer escuela
Pamela Taffarel
 
Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Miradas desde la pedagogía crítica (1)Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Amalia Güell
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Vivi Boriani
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
Alejandra Maccagno
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Superior - Universitaria
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Maka Pollo
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Maka Pollo
 
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarArqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarHeddkas
 
La escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerLa escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerPablo Mat
 

La actualidad más candente (20)

¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 
Tradiciones docentes davini
Tradiciones docentes daviniTradiciones docentes davini
Tradiciones docentes davini
 
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
 
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadDispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
 
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad EducadoraTrabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
 
Tradiciones o modelos en la formación docentes
Tradiciones o modelos en la formación  docentesTradiciones o modelos en la formación  docentes
Tradiciones o modelos en la formación docentes
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
 
Utopias a la carta
Utopias a la cartaUtopias a la carta
Utopias a la carta
 
La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
 
Hacer escuela
Hacer escuelaHacer escuela
Hacer escuela
 
Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Miradas desde la pedagogía crítica (1)Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Miradas desde la pedagogía crítica (1)
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarArqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
 
La escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerLa escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina power
 

Destacado

Fig 11 12
Fig 11 12Fig 11 12
Fig 11 12
Cameron McEwan
 
RecursosdecohesióN
RecursosdecohesióNRecursosdecohesióN
RecursosdecohesióNgermanaraya
 
Sexualidade cms parte i
Sexualidade cms parte i Sexualidade cms parte i
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1milddd
 
พระราชบัญญัติว่าด้วยการกระทำผิดเกี่ยวกับคอมพิวเตอร์
พระราชบัญญัติว่าด้วยการกระทำผิดเกี่ยวกับคอมพิวเตอร์พระราชบัญญัติว่าด้วยการกระทำผิดเกี่ยวกับคอมพิวเตอร์
พระราชบัญญัติว่าด้วยการกระทำผิดเกี่ยวกับคอมพิวเตอร์bee
 
cloramfenicol-propiedades farmacocineticas
cloramfenicol-propiedades farmacocineticascloramfenicol-propiedades farmacocineticas
cloramfenicol-propiedades farmacocineticasLisveth Sosa
 
Etapa 4 colunga villaviciosa. 2010
Etapa 4 colunga   villaviciosa. 2010Etapa 4 colunga   villaviciosa. 2010
Etapa 4 colunga villaviciosa. 2010Antonioolmo
 
Globalisasi, Post Mo dan kaitannya dengan misi Kristen
Globalisasi, Post Mo dan kaitannya dengan misi KristenGlobalisasi, Post Mo dan kaitannya dengan misi Kristen
Globalisasi, Post Mo dan kaitannya dengan misi Kristen
Naomi Fortuna
 
Deco2
Deco2Deco2
SQL Saturday #188 Portugal - "Faster than the speed of light"... with Microso...
SQL Saturday #188 Portugal - "Faster than the speed of light"... with Microso...SQL Saturday #188 Portugal - "Faster than the speed of light"... with Microso...
SQL Saturday #188 Portugal - "Faster than the speed of light"... with Microso...
Rui Quintino
 
MFOFC Housing Connections
MFOFC Housing ConnectionsMFOFC Housing Connections
Presentacion espacio publicitario
Presentacion  espacio  publicitarioPresentacion  espacio  publicitario
Presentacion espacio publicitario
los libertadores
 
Equilíbrio químico
Equilíbrio químicoEquilíbrio químico
Equilíbrio químico
Adrianne Mendonça
 
2015 Ford Fusion Brochure | Farmington NM Ford Dealer
2015 Ford Fusion Brochure | Farmington NM Ford Dealer2015 Ford Fusion Brochure | Farmington NM Ford Dealer
2015 Ford Fusion Brochure | Farmington NM Ford Dealer
Ziems Ford Corners
 
ARBOLITOS DE CHOCOLATE CON NUECES
ARBOLITOS DE CHOCOLATE CON NUECESARBOLITOS DE CHOCOLATE CON NUECES
ARBOLITOS DE CHOCOLATE CON NUECES
Vanessagonzalezgomez
 
Brochure Corporativo
Brochure CorporativoBrochure Corporativo
Brochure Corporativo
Aranda Software
 

Destacado (20)

Fig 11 12
Fig 11 12Fig 11 12
Fig 11 12
 
RecursosdecohesióN
RecursosdecohesióNRecursosdecohesióN
RecursosdecohesióN
 
Sexualidade cms parte i
Sexualidade cms parte i Sexualidade cms parte i
Sexualidade cms parte i
 
Anastassiya Shikhovtseva
Anastassiya ShikhovtsevaAnastassiya Shikhovtseva
Anastassiya Shikhovtseva
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1
 
Guía docente
Guía docenteGuía docente
Guía docente
 
พระราชบัญญัติว่าด้วยการกระทำผิดเกี่ยวกับคอมพิวเตอร์
พระราชบัญญัติว่าด้วยการกระทำผิดเกี่ยวกับคอมพิวเตอร์พระราชบัญญัติว่าด้วยการกระทำผิดเกี่ยวกับคอมพิวเตอร์
พระราชบัญญัติว่าด้วยการกระทำผิดเกี่ยวกับคอมพิวเตอร์
 
Apresentacao
ApresentacaoApresentacao
Apresentacao
 
cloramfenicol-propiedades farmacocineticas
cloramfenicol-propiedades farmacocineticascloramfenicol-propiedades farmacocineticas
cloramfenicol-propiedades farmacocineticas
 
Etapa 4 colunga villaviciosa. 2010
Etapa 4 colunga   villaviciosa. 2010Etapa 4 colunga   villaviciosa. 2010
Etapa 4 colunga villaviciosa. 2010
 
Globalisasi, Post Mo dan kaitannya dengan misi Kristen
Globalisasi, Post Mo dan kaitannya dengan misi KristenGlobalisasi, Post Mo dan kaitannya dengan misi Kristen
Globalisasi, Post Mo dan kaitannya dengan misi Kristen
 
Deco2
Deco2Deco2
Deco2
 
SQL Saturday #188 Portugal - "Faster than the speed of light"... with Microso...
SQL Saturday #188 Portugal - "Faster than the speed of light"... with Microso...SQL Saturday #188 Portugal - "Faster than the speed of light"... with Microso...
SQL Saturday #188 Portugal - "Faster than the speed of light"... with Microso...
 
MFOFC Housing Connections
MFOFC Housing ConnectionsMFOFC Housing Connections
MFOFC Housing Connections
 
Presentacion espacio publicitario
Presentacion  espacio  publicitarioPresentacion  espacio  publicitario
Presentacion espacio publicitario
 
Equilíbrio químico
Equilíbrio químicoEquilíbrio químico
Equilíbrio químico
 
2015 Ford Fusion Brochure | Farmington NM Ford Dealer
2015 Ford Fusion Brochure | Farmington NM Ford Dealer2015 Ford Fusion Brochure | Farmington NM Ford Dealer
2015 Ford Fusion Brochure | Farmington NM Ford Dealer
 
ARBOLITOS DE CHOCOLATE CON NUECES
ARBOLITOS DE CHOCOLATE CON NUECESARBOLITOS DE CHOCOLATE CON NUECES
ARBOLITOS DE CHOCOLATE CON NUECES
 
Brochure Corporativo
Brochure CorporativoBrochure Corporativo
Brochure Corporativo
 

Similar a Pedagogia villegas zanotti

Pedagogia Villegas Zanotti
Pedagogia Villegas ZanottiPedagogia Villegas Zanotti
Pedagogia Villegas Zanotti
sofiazanotti
 
Trabajo pedagogia
Trabajo pedagogiaTrabajo pedagogia
Trabajo pedagogia
Melisa Cappellari
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
Yohana Ferreyra
 
Pedagogia terminadooo
Pedagogia terminadoooPedagogia terminadooo
Pedagogia terminadooo
Roo Muchut
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasPedro Santos
 
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actualTendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Wilbur Acevedo
 
Libro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasLibro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasguestcb1546
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
Taty Reynoso
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaAndrea Suarez
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
Andrea Suarez
 
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionLectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionFiorella Abarca
 
Punteo unidad I.pptx
Punteo unidad I.pptxPunteo unidad I.pptx
Punteo unidad I.pptx
JuanMartnBeylis1
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
ivsergom
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Maka Pollo
 
sociología de la educación
 sociología de la educación  sociología de la educación
sociología de la educación
edenbringas
 
Tendencias pedagogicas en la re veronica canfux (3)
Tendencias pedagogicas en la re   veronica canfux (3)Tendencias pedagogicas en la re   veronica canfux (3)
Tendencias pedagogicas en la re veronica canfux (3)
Denis Atencio
 
Soutwell miriam.método y_vocación.
Soutwell miriam.método y_vocación.Soutwell miriam.método y_vocación.
Soutwell miriam.método y_vocación.Sil Burgos
 
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTESDOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
MARISA MICHELOUD
 
Soutwell miriam.método y_vocación.
Soutwell miriam.método y_vocación.Soutwell miriam.método y_vocación.
Soutwell miriam.método y_vocación.Sil Burgos
 
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTESDOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
Pedro Roberto Casanova
 

Similar a Pedagogia villegas zanotti (20)

Pedagogia Villegas Zanotti
Pedagogia Villegas ZanottiPedagogia Villegas Zanotti
Pedagogia Villegas Zanotti
 
Trabajo pedagogia
Trabajo pedagogiaTrabajo pedagogia
Trabajo pedagogia
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Pedagogia terminadooo
Pedagogia terminadoooPedagogia terminadooo
Pedagogia terminadooo
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actualTendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
 
Libro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasLibro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendencias
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
 
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionLectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
 
Punteo unidad I.pptx
Punteo unidad I.pptxPunteo unidad I.pptx
Punteo unidad I.pptx
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
sociología de la educación
 sociología de la educación  sociología de la educación
sociología de la educación
 
Tendencias pedagogicas en la re veronica canfux (3)
Tendencias pedagogicas en la re   veronica canfux (3)Tendencias pedagogicas en la re   veronica canfux (3)
Tendencias pedagogicas en la re veronica canfux (3)
 
Soutwell miriam.método y_vocación.
Soutwell miriam.método y_vocación.Soutwell miriam.método y_vocación.
Soutwell miriam.método y_vocación.
 
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTESDOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
 
Soutwell miriam.método y_vocación.
Soutwell miriam.método y_vocación.Soutwell miriam.método y_vocación.
Soutwell miriam.método y_vocación.
 
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTESDOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
 

Pedagogia villegas zanotti

  • 1.
  • 2.  La educación es un fenómeno, muy amplio que transmite diferentes saberes y adopta distintos formatos en cada época y en cada sociedad. Es una practica social y es una acción.
  • 3.  Por esta, se entiende al conjunto de los fenómenos de producción, distribución y apropiación de saberes que se lleva a cabo en la institución escolar.
  • 4. LA EDUCACIÓN ARRASTRA CONSIGO TODA LA TRADICIÓN DE SU PASADO Y LA PROYECTA EN EL PRESENTE. PARA UNA COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN, EN EL PLENO SENTIDO DE LA PALABRA, HABRÁ QUE PROCEDER A UN ESTUDIO HISTÓRICO, DESCRIPTIVO Y EXPLICATIVO DE LA EDUCACIÓN.
  • 5. LA NATURALIZACION DE LA ESCUELA ACTUAL. LA DES- NATURALIZACION DE LAS PRACTICAS EDUCATIVAS. RECORRIENDO LOS CAMINOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA. LOS SABERES EN LAS PRIMERAS SOCIEDADES. ¿COMO SE ENSEÑABA Y APRENDIA EN LOS PRIMEROS TIEMPOS DE LA HUMANIDAD? DIFERENTES MODELOS DE INSTITUCIONALIZA- CION EN LA EDUCACION A TRAVÉS DE LA HISTORIA. LA ESCUELA DISCIPLINADA Y DISCIPLINARIA DEL SIGLO XIX. EL ESTADO Y LA SIMULTANEI- DAD SISTÉMICA. LA EDUCACION SIN ESCUELA. LA ESCUELA LIBERADORA: PAULO FREIRE. LA ESCUELA EN CASA. Y AHORA, ¿QUE?
  • 6.  Los modos de institunalizacion en el pasado.  La escuela no es un fenómeno natural, sino que constituye un fenómeno histórico y social.  La escuela de hoy es un fenómeno de modernidad.
  • 7.  Son de carácter social, es decir, que fueron aprendidas en nuestra participación e interacción de nuestra vida social.  Las formas que la organización de las prácticas educativas fue asumiendo en distintas épocas y rastrearemos las modalidades que contribuyeron a que la educación escolarizada se convierta en lo que es hoy.
  • 8.  Las practicas educativas son los propios saberes, transmitidos y considerados socialmente significativos y necesarios, y además, el destinatario de esos saberes.
  • 9.  En las sociedades, los saberes se encontraban ligados a la necesidad de subsistencia y al control del medio ambiente.
  • 10.  Antes, la educación se encontraba caracterizada por su casi nula institucionalización.  En aquellas sociedades, no existía un ámbito especialmente dedicado a los procesos educativos.
  • 11.  Se encuentran diversas versiones de la institucionalización de la educación. Esto varia de acuerdo a las condiciones de organización socio-político-económica y cultural correspondiente a variadas sociedades.  Escuelas sobre alfombras en Oriente.  La escuela del ciudadano en Atenas.  Roma: Sillones y castigos.  La educación en casa del príncipe.  La primera metodología didáctica moderna: Comenio.  La escuela del padre la Salle.  La escuela de Lancaster.  La decurión y las híper-aulas jesuíticas.
  • 12.  Narodowski, sostiene que la conformación de la que hoy conocemos como escuela moderna se realizo a través de un “proceso de escolarización del saber”, se produjo entre los siglos XVII y XIX.
  • 13.  El Estado ha sido la simultaneidad sistemática. Esto es “el dispositivo por el cual toda la actividad escolar se homogeneíza para un tiempo y espacio políticos determinados”.  La simultaneidad sistemática consolida aquellos principios del modelo de Comenio acerca de “enseñar todo a todos” mediante métodos efectivos y uniformes que aplican una tecnología de disciplinamiento social al servicio de educación.
  • 14.  Se han recreado alternativas contraescolares.  Una propuesta desinstitucionalizara: la corriente desescolarizarte, un movimiento encabezado por Iván Illich.  La idea centra advierte que es mucho más económico y democrático educar a la sociedad por un medio que no sea la institución escuela.
  • 15.  Las ideas freireanas comienzan a problematizar vínculos pedagógicos tal como se desarrollaban en la mayoría de los sistemas educativos en vigentes al momento de desarrollar sus teorías.  Freire presenta un modelo educativo diametralmente opuesto a la concepción bancaria. Formula la dialogicidad como la esencia de la educación que pueda favorecer la práctica de la libertad.
  • 16.  El movimiento de la homeschooling, se desarrolló en los Estados Unidos.  El desafío de esta, pone en cuestión los grandes pilares de la escuela moderna.
  • 17.  Se ha planteado que la escuela es el resultado de una construcción histórico-social, lo que permite identificar la estrecha relación que existe entre institucionalización de la educación y los valores relevantes que cada sociedad asume.