SlideShare una empresa de Scribd logo
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
FASE INTENSIVA DE CTE
CUARTA SESIÓN
“La mejor educación es la que se practica con
un rostro Human”
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
ACTIVIDADES RESPONSABLE TÉCNICAS
TIEMPO
ESTIMADO
RECURSOS
 Actividades Preliminares
 Bienvenida
 Registro de Asistencia
 Presentación de la Agenda de Trabajo
 Lectura de Relatoría.
 Organización de la sesión:
 Observación de Video
 Diseño de un Plan de Atención a la Valoración Diagnostica
 Análisis a la Transición hacia los Campos Formativos
 LAS Expectativas ante el Plan y Programa de Estudio de Educación
 Acuerdos.
 Asuntos Generales
Director Escolar
Plenaria
Colegiado Docente
Expositiva
Presentación de Documentos
Normativos
Plenaria
De 8:00 a 8:30 am.
De 8:30 a 10:30 am.
De 10:30 a 11:00 pm. Receso
De 11:00 a 12:30 pm.
De 12:30 a 1:00 pm.
Material Impreso
Formatos
Pluma – Lápiz
Computadora - Reproductor de
Imágenes
Pantalla Portátil
Equipo de Sonido.
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
Propósitos:
 Reconocer la importancia de contar con un plan de atención que permita
recuperar y consolidar los aprendizajes prioritarios en nuestros estudiantes.
 Reflexionar sobre las implicaciones del currículo organizado en Campos
Formativos respecto a nuestra practica docente.
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
Construcción del Plan de Atención
 Reflexionar sobre la importancia de la realización de un plan de atención que
recupere los aprendizajes Prioritarios.
 Recuperación de Aprendizajes a partir de Resultados del Diagnostico para
Lectura, Matemáticas y Formación Cívica y Ética (Mejoredu) relacionado a los
alumnos que no han logrado consolidar su aprendizaje.
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
Construcción del Plan de Atención Teniendo en Cuenta que las preguntas se
proponen para propiciar el diálogo, por lo que no es necesario contestar
puntualmente cada una..
A partir de la información analizar y reflexionar las siguientes preguntas
 Que tan importante es realizar un analís de los resultados del diagnostico?
 Consideran que una calificación o puntaje es suficiente para atender las
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
Plan de Atención:
Como el proceso que guía la intervención profesional desde la atención
centrada en un alumno que atender considerando sus necesidades para apoyar
en la construcción de su proyecto de vida.
Definir las actividades para reforzar los aprendizajes fundamentales aún no
consolidados.
Las actividades deben considerar la diversidad de los estudiantes?
halcones
54
Tercer Momento
Transitando Hacia Los Campos Formativos
Actividad:
 Reviviendo mi paso como estudiante en la secundaria?
 Recuerda las asignaturas que cursaste y que fue lo que
aprendiste.
En Plenaria Comentar las Experiencias.
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
Análisis:
¿Cómo eran las actividades propuestas?
¿Cómo se evaluaban los contenidos?
¿Qué tanto se relacionaban entre sí los
contenidos de las asignaturas o con la vida
cotidiana?
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
Organización por Asignatura y Campos
Asignatur Primero Segundo Tercero
halcones
54
Que ventajas y desventajas
identifican
en cada una de las formas de
organizar el currículo
Revisar Infografía
halcones
54
Al terminar,
compartan algunas de
sus respuestas en
plenaria, a fin de
identificar las
fortalezas y áreas de
oportunidad de las
que parten para
transitar hacia el
cambio curricular.
halcones
54
Análisis
Finalmente, les sugerimos
implementar la siguiente
consigna el primer día de
clases.
Una Actitud Positiva con
Rostro Humano
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
Excelente día
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a CUARTA SESION CTE 19-20.pptx

MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR    Raúl Archibold Suárez – Universidad del...MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR    Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Educación psicomotriz
Educación psicomotrizEducación psicomotriz
Educación psicomotrizvanecho28
 
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
MARTICA vergara
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
1 clase
1 clase1 clase
1 clase
Juan Gomez
 
san lorenzo PERIODO DE ADAPTACION 2024.pptx
san lorenzo PERIODO DE ADAPTACION 2024.pptxsan lorenzo PERIODO DE ADAPTACION 2024.pptx
san lorenzo PERIODO DE ADAPTACION 2024.pptx
AlexBritos1
 
Taller 2 Estrategias Activas de Aprendizaje
Taller 2 Estrategias Activas de Aprendizaje Taller 2 Estrategias Activas de Aprendizaje
Taller 2 Estrategias Activas de Aprendizaje
eCabral eLearning
 
SESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docx
SESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docxSESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docx
SESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docx
JAIMEPEDROTUMIALANOS
 
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Dibujo Educativo
 
Organización pis primer y segundo periodos 2014
Organización pis primer y segundo periodos 2014Organización pis primer y segundo periodos 2014
Organización pis primer y segundo periodos 2014dheemian
 
Qué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativaQué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativaDeyanira Piedra
 
Qué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativaQué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativa
Deyanira Piedra
 
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptxCopia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Nidia Cardenas
 
Memorias seminario investigación como estrategia pedagógica
Memorias seminario  investigación como estrategia pedagógicaMemorias seminario  investigación como estrategia pedagógica
Memorias seminario investigación como estrategia pedagógica
Jose Genaro
 
Nuevas tecnologías como herramientas del aula
Nuevas tecnologías como herramientas del aulaNuevas tecnologías como herramientas del aula
Nuevas tecnologías como herramientas del aulaescuelafp7
 
Enfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizajeEnfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizaje
Pedro Arriagada Campos
 
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdfPractica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
CBoyerMirian
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
Ministerio de Educacion
 
Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...César Joel
 

Similar a CUARTA SESION CTE 19-20.pptx (20)

MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR    Raúl Archibold Suárez – Universidad del...MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR    Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
 
Educación psicomotriz
Educación psicomotrizEducación psicomotriz
Educación psicomotriz
 
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 
1 clase
1 clase1 clase
1 clase
 
san lorenzo PERIODO DE ADAPTACION 2024.pptx
san lorenzo PERIODO DE ADAPTACION 2024.pptxsan lorenzo PERIODO DE ADAPTACION 2024.pptx
san lorenzo PERIODO DE ADAPTACION 2024.pptx
 
Silabo asesoria educativa
Silabo asesoria educativaSilabo asesoria educativa
Silabo asesoria educativa
 
Taller 2 Estrategias Activas de Aprendizaje
Taller 2 Estrategias Activas de Aprendizaje Taller 2 Estrategias Activas de Aprendizaje
Taller 2 Estrategias Activas de Aprendizaje
 
SESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docx
SESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docxSESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docx
SESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docx
 
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
 
Organización pis primer y segundo periodos 2014
Organización pis primer y segundo periodos 2014Organización pis primer y segundo periodos 2014
Organización pis primer y segundo periodos 2014
 
Qué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativaQué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativa
 
Qué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativaQué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativa
 
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptxCopia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
 
Memorias seminario investigación como estrategia pedagógica
Memorias seminario  investigación como estrategia pedagógicaMemorias seminario  investigación como estrategia pedagógica
Memorias seminario investigación como estrategia pedagógica
 
Nuevas tecnologías como herramientas del aula
Nuevas tecnologías como herramientas del aulaNuevas tecnologías como herramientas del aula
Nuevas tecnologías como herramientas del aula
 
Enfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizajeEnfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizaje
 
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdfPractica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
 
Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

CUARTA SESION CTE 19-20.pptx

  • 1. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 FASE INTENSIVA DE CTE CUARTA SESIÓN “La mejor educación es la que se practica con un rostro Human”
  • 2. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 ACTIVIDADES RESPONSABLE TÉCNICAS TIEMPO ESTIMADO RECURSOS  Actividades Preliminares  Bienvenida  Registro de Asistencia  Presentación de la Agenda de Trabajo  Lectura de Relatoría.  Organización de la sesión:  Observación de Video  Diseño de un Plan de Atención a la Valoración Diagnostica  Análisis a la Transición hacia los Campos Formativos  LAS Expectativas ante el Plan y Programa de Estudio de Educación  Acuerdos.  Asuntos Generales Director Escolar Plenaria Colegiado Docente Expositiva Presentación de Documentos Normativos Plenaria De 8:00 a 8:30 am. De 8:30 a 10:30 am. De 10:30 a 11:00 pm. Receso De 11:00 a 12:30 pm. De 12:30 a 1:00 pm. Material Impreso Formatos Pluma – Lápiz Computadora - Reproductor de Imágenes Pantalla Portátil Equipo de Sonido.
  • 3.
  • 4. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 Propósitos:  Reconocer la importancia de contar con un plan de atención que permita recuperar y consolidar los aprendizajes prioritarios en nuestros estudiantes.  Reflexionar sobre las implicaciones del currículo organizado en Campos Formativos respecto a nuestra practica docente.
  • 5. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 Construcción del Plan de Atención  Reflexionar sobre la importancia de la realización de un plan de atención que recupere los aprendizajes Prioritarios.  Recuperación de Aprendizajes a partir de Resultados del Diagnostico para Lectura, Matemáticas y Formación Cívica y Ética (Mejoredu) relacionado a los alumnos que no han logrado consolidar su aprendizaje.
  • 6. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 Construcción del Plan de Atención Teniendo en Cuenta que las preguntas se proponen para propiciar el diálogo, por lo que no es necesario contestar puntualmente cada una.. A partir de la información analizar y reflexionar las siguientes preguntas  Que tan importante es realizar un analís de los resultados del diagnostico?  Consideran que una calificación o puntaje es suficiente para atender las
  • 7. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 Plan de Atención: Como el proceso que guía la intervención profesional desde la atención centrada en un alumno que atender considerando sus necesidades para apoyar en la construcción de su proyecto de vida. Definir las actividades para reforzar los aprendizajes fundamentales aún no consolidados. Las actividades deben considerar la diversidad de los estudiantes?
  • 8. halcones 54 Tercer Momento Transitando Hacia Los Campos Formativos Actividad:  Reviviendo mi paso como estudiante en la secundaria?  Recuerda las asignaturas que cursaste y que fue lo que aprendiste. En Plenaria Comentar las Experiencias.
  • 9. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 Análisis: ¿Cómo eran las actividades propuestas? ¿Cómo se evaluaban los contenidos? ¿Qué tanto se relacionaban entre sí los contenidos de las asignaturas o con la vida cotidiana?
  • 10. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 Organización por Asignatura y Campos Asignatur Primero Segundo Tercero
  • 11. halcones 54 Que ventajas y desventajas identifican en cada una de las formas de organizar el currículo Revisar Infografía
  • 12. halcones 54 Al terminar, compartan algunas de sus respuestas en plenaria, a fin de identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de las que parten para transitar hacia el cambio curricular.
  • 13. halcones 54 Análisis Finalmente, les sugerimos implementar la siguiente consigna el primer día de clases. Una Actitud Positiva con Rostro Humano
  • 14. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 Excelente día GRACIAS!