SlideShare una empresa de Scribd logo
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
FASE INTENSIVA DE CTE
SEGUNDA SESIÓN
“Una Educación Se Cimienta con
Principios y Valores”
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
ACTIVIDADES RESPONSABLE TÉCNICAS
TIEMPO
ESTIMADO
RECURSOS
 Actividades Preliminares
 Bienvenida
 Registro de Asistencia
 Presentación de la Agenda de Trabajo
 Lectura de Relatoría.
 Organización de la sesión:
 Observación de Video
 Análisis del Diagnostico Integral de la Escuela.
 Análisis de la Autonomía Curricular y Autonomía Profesional
 Análisis - Reflexivo De La Tabla Comparativa de Los Planes De Estudio
 Análisis / Acuerdo Jurídico 14/08/2022 y del Plan de Estudio
 Integración de Grupos Para El Ciclo Esc. 2022 / 2023
 Acuerdos.
 Asuntos Generales
Director Escolar
Plenaria
Colegiado Docente
Expositiva
Presentación de Documentos
Normativos
Plenaria
De 8:00 a 8:30 am.
De 8:30 a 10:30 am.
De 10:30 a 11:00 pm. Receso
De 11:00 a 12:30 pm.
De 12:30 a 1:00 pm.
Material Impreso
Formatos
Pluma – Lápiz
Computadora - Reproductor de
Imágenes
Pantalla Portátil
Equipo de Sonido.
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
Propósitos:
• Reconocer la articulación que existen entre los ámbitos de gestión escolar al
analizar las problemáticas identificadas (Aprovechamiento Académico –
Practicas Docentes y Directivas – Formación Docente – Participación Social -
Infraestructura – Carga Administrativa ). Que Son Los Ejes Rectores en El PEMC.
• Reflexión en Torno A La Toma de Decisiones a Fin De Reconocer La Autonomía
Profesional y Curricular
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
Plataforma Diagnostica los 8 Ámbitos del PEMC.
La escuela cuenta con datos estadísticos de fin de curso 2021 – 2022 lo que
permite identificar nuestras áreas de oportunidad Formativa.
La organización sistemática de datos permite formular un diagnostico Integral
con claridad que permita abordar las áreas de oportunidad con acciones de un
impacto positivo y así mejorar la debilidad detectada y no frenar la trayectoria
académica de la comunidad estudiantil.
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
Líneas Rectoras
 Los estudiante deben encontrar vinculación entre lo que se les enseña y
aprenden en la escuela y la realidad que viven con sus familias
 Orientación sobre la importancia de un proyecto de vida
 La sensibilidad y responsabilidad de los padres de familia de que sus hijos (as)
cuenten con mas conocimientos
 Vinculación de la escuela con la comunidad ( Proyecto Extra Muros )
Tabla de Problemática
Detectada – Causas
y como
Afecta la Trayectoria
Educativa
Ejemplo
halcones
54
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
Segundo Momento 2.
 Tomando decisiones: Ejerciendo Autonomía
 Ejercicio de Relajación / Reflexión si es o No Favorable para La Comunidad
Estudiantil e Identificar Ventajas o desventajas
 La Autonomía se construye con la experiencia e varias, innumerables
decisiones que se tomando. Se centra en la experiencia generadora de
responsabilidad y libertad.
halcones
54
Autonomía - Experiencia
Toma de Decisiones
halcones
54
Infografía
Características de
cada uno de los tipos
autonomía
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
 Cómo ejerzo mi autonomía profesional y qué implicaciones conlleva en mi
practica docente?
 Qué estrategias llevo a cabo para ajustar mi practica docente?
 Que aspectos suelo tomar encuentra para contextualizar los procesos
formativos?
 Que tanto ejerzo mi autonomía como docente respecto al currículo?
 En que nivel coloco el grado de autonomía que ejerzo en mi practica si 1 es
poco y 10 es mucho?
halcones
54
Observar el video
“Autonomía Profesional
y Curricular”
https://youtu.be/Mdq6JEuM
sjY
halcones
54
Ejercicio de forma
individual
 integrar las acciones que
se pueden realizar como
docentes con autonomía
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
Marco Legal
o Art. 3 ro.
o Ley General de Educación
o Acuerdo 14/08/22
o Gaceta Oficial de Gob. 202/3/001/02
o Plan Nacional
halcones
54
Análisis –
Reflexivo
Tabla
Comparativa
halcones
54
Análisis –
Reflexivo
Tabla
Comparativa
halcones
54
Análisis –
Reflexivo
Tabla
Comparativa
halcones
54
Análisis –
Reflexivo
Tabla
Comparativa
halcones
54
Análisis –
Reflexivo
Tabla
Comparativa
halcones
54
Análisis – Reflexivo
• La Nueva Escuela Mexicana
• El currículo nacional desde la
diversidad
• Las reformas curriculares de la
educación básica
• Las y los profesionales de la
docencia: revalorización de las
maestras y los maestros
• El currículo: finalidades de la
propuesta
• La evaluación de los
aprendizajes
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
Actualización del PEMC
Estructuración de Grupos
halcones
54 “Ignacio M. Altamirano”
ESTIC
54
Excelente día
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a SEGUNDA SESION CTE 19-20.pptx

Guía ordinaria 5_ Versión final.pdf
Guía ordinaria 5_ Versión final.pdfGuía ordinaria 5_ Versión final.pdf
Guía ordinaria 5_ Versión final.pdf
MaryEscobar19
 
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
cprgraus
 
Tallereduc serv-aut-21enero 2011
Tallereduc serv-aut-21enero 2011Tallereduc serv-aut-21enero 2011
Tallereduc serv-aut-21enero 2011
Xiomara Aquino
 

Similar a SEGUNDA SESION CTE 19-20.pptx (20)

Guía ordinaria 5_ Versión final.pdf
Guía ordinaria 5_ Versión final.pdfGuía ordinaria 5_ Versión final.pdf
Guía ordinaria 5_ Versión final.pdf
 
SILABO ACT. FORMATIVA I.pdf
SILABO ACT. FORMATIVA I.pdfSILABO ACT. FORMATIVA I.pdf
SILABO ACT. FORMATIVA I.pdf
 
Portafolio Severo Puc
Portafolio Severo PucPortafolio Severo Puc
Portafolio Severo Puc
 
43562055
4356205543562055
43562055
 
21852062
2185206221852062
21852062
 
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultosF ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
 
71671595
7167159571671595
71671595
 
Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15
 
43598070
4359807043598070
43598070
 
Ae029 formulacionyevaluaciondeproyectos
Ae029 formulacionyevaluaciondeproyectosAe029 formulacionyevaluaciondeproyectos
Ae029 formulacionyevaluaciondeproyectos
 
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
¿Qué es eso de las competencias? (Alfonso Cortés)
 
71616044
7161604471616044
71616044
 
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
Instrumento de diseño curricular didáctico   blanca  cecilia carrascoInstrumento de diseño curricular didáctico   blanca  cecilia carrasco
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
737 sub 3
737 sub 3737 sub 3
737 sub 3
 
Tallereduc serv-aut-21enero 2011
Tallereduc serv-aut-21enero 2011Tallereduc serv-aut-21enero 2011
Tallereduc serv-aut-21enero 2011
 
Formato diseño curricular blanca cecilia
Formato diseño curricular blanca  ceciliaFormato diseño curricular blanca  cecilia
Formato diseño curricular blanca cecilia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

SEGUNDA SESION CTE 19-20.pptx

  • 1. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 FASE INTENSIVA DE CTE SEGUNDA SESIÓN “Una Educación Se Cimienta con Principios y Valores”
  • 2. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 ACTIVIDADES RESPONSABLE TÉCNICAS TIEMPO ESTIMADO RECURSOS  Actividades Preliminares  Bienvenida  Registro de Asistencia  Presentación de la Agenda de Trabajo  Lectura de Relatoría.  Organización de la sesión:  Observación de Video  Análisis del Diagnostico Integral de la Escuela.  Análisis de la Autonomía Curricular y Autonomía Profesional  Análisis - Reflexivo De La Tabla Comparativa de Los Planes De Estudio  Análisis / Acuerdo Jurídico 14/08/2022 y del Plan de Estudio  Integración de Grupos Para El Ciclo Esc. 2022 / 2023  Acuerdos.  Asuntos Generales Director Escolar Plenaria Colegiado Docente Expositiva Presentación de Documentos Normativos Plenaria De 8:00 a 8:30 am. De 8:30 a 10:30 am. De 10:30 a 11:00 pm. Receso De 11:00 a 12:30 pm. De 12:30 a 1:00 pm. Material Impreso Formatos Pluma – Lápiz Computadora - Reproductor de Imágenes Pantalla Portátil Equipo de Sonido.
  • 3.
  • 4. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 Propósitos: • Reconocer la articulación que existen entre los ámbitos de gestión escolar al analizar las problemáticas identificadas (Aprovechamiento Académico – Practicas Docentes y Directivas – Formación Docente – Participación Social - Infraestructura – Carga Administrativa ). Que Son Los Ejes Rectores en El PEMC. • Reflexión en Torno A La Toma de Decisiones a Fin De Reconocer La Autonomía Profesional y Curricular
  • 5. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 Plataforma Diagnostica los 8 Ámbitos del PEMC. La escuela cuenta con datos estadísticos de fin de curso 2021 – 2022 lo que permite identificar nuestras áreas de oportunidad Formativa. La organización sistemática de datos permite formular un diagnostico Integral con claridad que permita abordar las áreas de oportunidad con acciones de un impacto positivo y así mejorar la debilidad detectada y no frenar la trayectoria académica de la comunidad estudiantil.
  • 6. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 Líneas Rectoras  Los estudiante deben encontrar vinculación entre lo que se les enseña y aprenden en la escuela y la realidad que viven con sus familias  Orientación sobre la importancia de un proyecto de vida  La sensibilidad y responsabilidad de los padres de familia de que sus hijos (as) cuenten con mas conocimientos  Vinculación de la escuela con la comunidad ( Proyecto Extra Muros )
  • 7. Tabla de Problemática Detectada – Causas y como Afecta la Trayectoria Educativa Ejemplo halcones 54
  • 8. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 Segundo Momento 2.  Tomando decisiones: Ejerciendo Autonomía  Ejercicio de Relajación / Reflexión si es o No Favorable para La Comunidad Estudiantil e Identificar Ventajas o desventajas  La Autonomía se construye con la experiencia e varias, innumerables decisiones que se tomando. Se centra en la experiencia generadora de responsabilidad y libertad.
  • 11. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54  Cómo ejerzo mi autonomía profesional y qué implicaciones conlleva en mi practica docente?  Qué estrategias llevo a cabo para ajustar mi practica docente?  Que aspectos suelo tomar encuentra para contextualizar los procesos formativos?  Que tanto ejerzo mi autonomía como docente respecto al currículo?  En que nivel coloco el grado de autonomía que ejerzo en mi practica si 1 es poco y 10 es mucho?
  • 12. halcones 54 Observar el video “Autonomía Profesional y Curricular” https://youtu.be/Mdq6JEuM sjY
  • 13. halcones 54 Ejercicio de forma individual  integrar las acciones que se pueden realizar como docentes con autonomía
  • 14. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 Marco Legal o Art. 3 ro. o Ley General de Educación o Acuerdo 14/08/22 o Gaceta Oficial de Gob. 202/3/001/02 o Plan Nacional
  • 15.
  • 21. halcones 54 Análisis – Reflexivo • La Nueva Escuela Mexicana • El currículo nacional desde la diversidad • Las reformas curriculares de la educación básica • Las y los profesionales de la docencia: revalorización de las maestras y los maestros • El currículo: finalidades de la propuesta • La evaluación de los aprendizajes
  • 22. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 Actualización del PEMC Estructuración de Grupos
  • 23. halcones 54 “Ignacio M. Altamirano” ESTIC 54 Excelente día GRACIAS!