SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA?
“Es aquel tipo de investigación que se hace entre
estudiantes y docentes en el proceso de desarrollo del
currículo de un programa y que es propio de la dinámica
de la relación con el conocimiento que debe existir en
todos los procesos académicos tanto en el aprendizaje,
por parte de los alumnos, como en la renovación de la
práctica pedagógica por parte de los docentes. Es una
generación de conocimiento menos estricta, menos
formal…”[1].
[1] Restrepo, Bernardo. Conceptos y aplicaciones de la investigación
formativa y criterios para evaluar la investigación estricto sentido. En,
Educación Superior, Calidad y Acreditación. Tomo I, CNA. Bogotá. 2003.
LA INVESTIGACION FORMATIVA EN
LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
La Investigación Formativa es un requisito para
aprobar cada uno de los niveles que cursa un
estudiante, de acuerdo con los procesos de
Investigación Formativa planteados en la
estructura curricular de cada programa
académico; serán sustentados a través de los
foros académicos y su desarrollo será requisito
de grado para la obtención del respectivo título
ya sea tecnólogo y/o profesional.
(Artículo 9 Acuerdo 005 de 24 noviembre de 2010 Consejo
Directivo IDEAD)
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE
LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA
La organización de la Investigación Formativa
para la administración y el fomento de la misma
en el Instituto de Educación a Distancia de la
Universidad del Tolima, esta conformado por las
siguientes instancias (Articulo 6. Acuerdo 005 del
24 de noviembre de 2010 del Consejo Directivo
del IDEAD).
a. Comité de Investigaciones del IDEAD
b. Coordinación de Investigaciones del IDEAD
c. Comités Curriculares de los programas
académicos.
d. Lideres y tutores articuladores de Investigación
Formativa.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA
EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
PRIMER
SEMESTRE
Practica I:
Necesidades
Educativas del
Niño
¿Qué discursos pedagógicos
circulan y qué prácticas docentes
se realizan con relación al
desarrollo integral: como ser
biológico, psicológico y social del
niño menor de siete años?
 
La Investigación en este semestre
esta enfocada a la apropiación del
discurso oficial. Aproximación a
los discursos y prácticas mediante
técnicas e instrumentos desde el
enfoque etnográfico.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL
TOLIMA
SEGUNDO
SEMESTRE
 
Práctica II:
Familia,
Comunidad
y Medio
Ambiente
¿Qué discursos pedagógicos
circulan y qué prácticas docentes
se realizan con relación al
aprendizaje infantil?
En este semestre la investigación
formativa esta enfocada en la
indagación sobre referentes
legales a nivel local, nacional e
internacional.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA
EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
TERCER
SEMESTRE
Práctica III:
Centros de
Atención al
Niño de 0 a 3
años.
 ¿Qué discursos pedagógicos circulan
y qué prácticas docentes se realizan
en relación a la atención de los niños
de 0 a 3 años en los centros
educativos especiales para esta edad?
En este semestre la Investigación
Formativa se enfoca en la
contextualización y análisis del
discurso cotidiano en un contexto
local, institucional, el aula de clase,
valiéndose de instrumentos como la
observación, las entrevistas, las
encuestas, entre otros.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA
EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
CUARTO
SEMESTRE
Práctica IV:
Proyectos
Pedagógicos de
aula
 ¿Qué discursos pedagógicos circulan y
qué prácticas docentes se realizan en
relación a las estrategias pedagógicas
en la educación infantil?
 
En este semestre la Investigación
Formativa esta enfocada en los
discursos y prácticas pedagógicas , la
observación y análisis del quehacer
pedagógico dentro y fuera del aula de
clase. ( Modelos pedagógicos,
metodológicos, tipos de evaluación) Se
deben apropiar de los discursos y de la
practica pedagógica.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL
TOLIMA
QUINTO
SEMESTRE
Práctica V:
Jardín
Infantil de 3
a 6 años
¿Qué discursos pedagógicos circulan y qué
prácticas docentes se realizan en relación a
la educación de los niños de 3 a 6 años en
los jardines infantiles para esta edad?
En este semestre la Investigación Formativa
se enfoca en la consolidación de los
discursos y practicas pedagógicas. Hay una
finalización diagnostica. Se realiza el
análisis de las problemáticas identificadas,
se definen los referentes teóricos que
puedan soportar la investigación y se realiza
la triangulación.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA
EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
SEXTO
SEMESTRE
Práctica VI:
Prospectiva del
Pedagogo
Integral
 ¿De qué manera se proyecta el
estudiante como futuro
pedagogo para la infancia?
 
En este semestre la
Investigación Formativa está
enfocada en el diseño de la
propuesta de intervención (PPA)
realizando indagación,
planeación partiendo del
diagnostico y la elaboración del
plan de acción.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA
EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
SEPTIMO
SEMESTRE
Práctica VII:
Diseño de
Currículo para
Preescolar
¿De qué manera se implementa el
currículo innovador, integral,
participativo y lúdico en la educación
preescolar?
En este semestre la Investigación
Formativa esta enfocada en el
primer momento de la
implementación del PPA
desarrollando las actividades con
base en el cronograma planeado.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL
TOLIMA
OCTAVO
SEMESTRE
Práctica VIII:
Articulación
Preescolar y
Básica
Primaria
¿De qué manera se generan los procesos
de articulación entre los diferentes niveles
educativos de los niños y niñas para que
no se generen traumatismos que incidan
en el aprendizaje y en deserción?
En este semestre la Investigación
Formativa está enfocada en analizar y
reflexionar sobre sus propias prácticas
aportando a la disminución de la
problemática utilizando instrumentos
como el plan de acción, el diario de
campo, la recolección de evidencias y
analizando el impacto.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA
EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
NOVENO
SEMESTRE
Práctica IX:
El Pedagogo
frente al
Limitado
Sensorial
¿De qué manera se sensibiliza al maestro
para el trabajo de inclusión al aula de los
niños con limitaciones sensoriales y qué
conocimientos debe poseer para ser un
orientador efectivo de los procesos
formativos y de socialización en ellos?
En este semestre la Investigación
Formativa se enfoca en la
materialización: realizar una actividad
integradora con toda la comunidad
educativa mostrando los resultados de
su intervención. Se debe analizar los
resultados, el impacto, las evidencias y
sistematizar la propuesta.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA
EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
DECIMO
SEMESTRE
 
Sustentación por cada proyecto.
En este semestre la Investigación
Formativa se enfoca en la
presentación del impacto del PPA en
la institución educativa en el ámbito
social, pedagógico, ambiental,
económico, tecnológico.
En este momento se realizan los
ajustes pertinentes al documento
para entregarlo y poder realizar la
sustentación de su propuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de mallas curriculares
Análisis de mallas curricularesAnálisis de mallas curriculares
Análisis de mallas curricularesCaf Miraflores
 
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"Cassandra Moya
 
Metodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competenciasMetodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competenciasTutuy Jarquin Marcial
 
Dominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolarDominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolarCarlos Marcelo
 
Analisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivarianoAnalisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivarianomanueljrmt
 
Reportes de planeacion final
Reportes de planeacion finalReportes de planeacion final
Reportes de planeacion finalduocore2
 
Didáctica universitaria
Didáctica universitariaDidáctica universitaria
Didáctica universitariaEDUCACIÓN
 
II Seminario del programa INDUCTIO. Formación del profesorado principiante de...
II Seminario del programa INDUCTIO. Formación del profesorado principiante de...II Seminario del programa INDUCTIO. Formación del profesorado principiante de...
II Seminario del programa INDUCTIO. Formación del profesorado principiante de...Carlos Marcelo
 
Didáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnicaDidáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnicadeibisjoserivero
 
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciasEquipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciaslauhernagar
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula110684
 
Proyectos Curriculares
Proyectos CurricularesProyectos Curriculares
Proyectos Curricularesguest602fea
 
ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-
ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-
ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-Henry Reynoso
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
 
La didáctica universitaria
La didáctica universitariaLa didáctica universitaria
La didáctica universitaria
 
Análisis de mallas curriculares
Análisis de mallas curricularesAnálisis de mallas curriculares
Análisis de mallas curriculares
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"
 
Metodologia de la enseñanza
Metodologia de la enseñanzaMetodologia de la enseñanza
Metodologia de la enseñanza
 
Metodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competenciasMetodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competencias
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Manual de estrategias didácticas
Manual de estrategias didácticasManual de estrategias didácticas
Manual de estrategias didácticas
 
Dominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolarDominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolar
 
Analisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivarianoAnalisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivariano
 
Reportes de planeacion final
Reportes de planeacion finalReportes de planeacion final
Reportes de planeacion final
 
Didáctica universitaria
Didáctica universitariaDidáctica universitaria
Didáctica universitaria
 
II Seminario del programa INDUCTIO. Formación del profesorado principiante de...
II Seminario del programa INDUCTIO. Formación del profesorado principiante de...II Seminario del programa INDUCTIO. Formación del profesorado principiante de...
II Seminario del programa INDUCTIO. Formación del profesorado principiante de...
 
Didáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnicaDidáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnica
 
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciasEquipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyectos Curriculares
Proyectos CurricularesProyectos Curriculares
Proyectos Curriculares
 
ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-
ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-
ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-
 
Evaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chileEvaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chile
 

Destacado

Núm 193 portal de hábitos de vida saludable
Núm 193 portal de hábitos de vida saludableNúm 193 portal de hábitos de vida saludable
Núm 193 portal de hábitos de vida saludableandaluciasalud
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3mylher
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripciónjonaydiaz
 
Invitación Comunidad GOSPEL
Invitación Comunidad GOSPELInvitación Comunidad GOSPEL
Invitación Comunidad GOSPELComunidad Gospel
 
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminalReflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminalWael Hikal
 
Presentación1 (ofimatica
Presentación1 (ofimaticaPresentación1 (ofimatica
Presentación1 (ofimaticaGerarklk
 
Alien adventure
Alien adventure Alien adventure
Alien adventure ag864608mhs
 
Tópicos de seguridad privada
Tópicos de seguridad privadaTópicos de seguridad privada
Tópicos de seguridad privadaWael Hikal
 
La criminología y la obra de los miserable
La criminología y la obra de los miserableLa criminología y la obra de los miserable
La criminología y la obra de los miserableWael Hikal
 
El presente y futuro de la victimología dyc
El presente y futuro de la victimología dycEl presente y futuro de la victimología dyc
El presente y futuro de la victimología dycWael Hikal
 
Detergente líqudo
Detergente líqudoDetergente líqudo
Detergente líqudoafqmontpe
 
Prevención del delito
Prevención del delitoPrevención del delito
Prevención del delitoWael Hikal
 

Destacado (20)

Núm 193 portal de hábitos de vida saludable
Núm 193 portal de hábitos de vida saludableNúm 193 portal de hábitos de vida saludable
Núm 193 portal de hábitos de vida saludable
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Edificamos futuro
Edificamos  futuroEdificamos  futuro
Edificamos futuro
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Invitación Comunidad GOSPEL
Invitación Comunidad GOSPELInvitación Comunidad GOSPEL
Invitación Comunidad GOSPEL
 
FORMATOS DE VIDEO
FORMATOS DE VIDEOFORMATOS DE VIDEO
FORMATOS DE VIDEO
 
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminalReflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
 
Presentación1 (ofimatica
Presentación1 (ofimaticaPresentación1 (ofimatica
Presentación1 (ofimatica
 
Cc1 8cnat6bas
Cc1 8cnat6basCc1 8cnat6bas
Cc1 8cnat6bas
 
Alien adventure
Alien adventure Alien adventure
Alien adventure
 
El terror de las ballenas
El terror de las ballenasEl terror de las ballenas
El terror de las ballenas
 
Entrenamiento basico 1 participante
Entrenamiento basico 1 participanteEntrenamiento basico 1 participante
Entrenamiento basico 1 participante
 
Tópicos de seguridad privada
Tópicos de seguridad privadaTópicos de seguridad privada
Tópicos de seguridad privada
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
La criminología y la obra de los miserable
La criminología y la obra de los miserableLa criminología y la obra de los miserable
La criminología y la obra de los miserable
 
El presente y futuro de la victimología dyc
El presente y futuro de la victimología dycEl presente y futuro de la victimología dyc
El presente y futuro de la victimología dyc
 
Detergente líqudo
Detergente líqudoDetergente líqudo
Detergente líqudo
 
Prevención del delito
Prevención del delitoPrevención del delito
Prevención del delito
 
alba saen
alba saenalba saen
alba saen
 
Metodo de busqueda de internet
Metodo de busqueda de internetMetodo de busqueda de internet
Metodo de busqueda de internet
 

Similar a Qué es la investigación formativa

Investigacion formativa d.s.p.
Investigacion formativa d.s.p.Investigacion formativa d.s.p.
Investigacion formativa d.s.p.Deyanira Piedra
 
Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021UNAH
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...lilo2016
 
Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016Marianela Mas y rubi
 
N1 s3act8p43993111arra holguin yurani andrea
N1 s3act8p43993111arra holguin yurani andreaN1 s3act8p43993111arra holguin yurani andrea
N1 s3act8p43993111arra holguin yurani andreayardlley novoa
 
N1 s3act871725111pino pineda ferney
N1 s3act871725111pino pineda ferneyN1 s3act871725111pino pineda ferney
N1 s3act871725111pino pineda ferneyyardlley novoa
 
N1 s3act822023855pelaez vega teresa de jesus
N1 s3act822023855pelaez vega teresa de jesusN1 s3act822023855pelaez vega teresa de jesus
N1 s3act822023855pelaez vega teresa de jesusyardlley novoa
 
N1 s3act821929319ortiz de alzate hilda elena
N1 s3act821929319ortiz de alzate hilda elenaN1 s3act821929319ortiz de alzate hilda elena
N1 s3act821929319ortiz de alzate hilda elenayardlley novoa
 
N1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andrea
N1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andreaN1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andrea
N1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andreayardlley novoa
 
N1 s3act815349007rios zuluaga miguel angel
N1 s3act815349007rios zuluaga miguel angelN1 s3act815349007rios zuluaga miguel angel
N1 s3act815349007rios zuluaga miguel angelyardlley novoa
 
N1 s3act839326725rua martinez nancy astrid
N1 s3act839326725rua martinez nancy astridN1 s3act839326725rua martinez nancy astrid
N1 s3act839326725rua martinez nancy astridyardlley novoa
 
N1 s3act843598801patino cardona hannes eliana
N1 s3act843598801patino cardona hannes elianaN1 s3act843598801patino cardona hannes eliana
N1 s3act843598801patino cardona hannes elianayardlley novoa
 
N1 s3act8110467777rubio hernadez francisco
N1 s3act8110467777rubio hernadez franciscoN1 s3act8110467777rubio hernadez francisco
N1 s3act8110467777rubio hernadez franciscoyardlley novoa
 
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdfLucioBellidoDiaz1
 

Similar a Qué es la investigación formativa (20)

Investigacion formativa d.s.p.
Investigacion formativa d.s.p.Investigacion formativa d.s.p.
Investigacion formativa d.s.p.
 
Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
 
Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
N1 s3act8p43993111arra holguin yurani andrea
N1 s3act8p43993111arra holguin yurani andreaN1 s3act8p43993111arra holguin yurani andrea
N1 s3act8p43993111arra holguin yurani andrea
 
N1 s3act871725111pino pineda ferney
N1 s3act871725111pino pineda ferneyN1 s3act871725111pino pineda ferney
N1 s3act871725111pino pineda ferney
 
N1 s3act822023855pelaez vega teresa de jesus
N1 s3act822023855pelaez vega teresa de jesusN1 s3act822023855pelaez vega teresa de jesus
N1 s3act822023855pelaez vega teresa de jesus
 
N1 s3act821929319ortiz de alzate hilda elena
N1 s3act821929319ortiz de alzate hilda elenaN1 s3act821929319ortiz de alzate hilda elena
N1 s3act821929319ortiz de alzate hilda elena
 
Melany tafur aguilar
Melany tafur aguilarMelany tafur aguilar
Melany tafur aguilar
 
N1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andrea
N1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andreaN1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andrea
N1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andrea
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
79352518
7935251879352518
79352518
 
N1 s3act815349007rios zuluaga miguel angel
N1 s3act815349007rios zuluaga miguel angelN1 s3act815349007rios zuluaga miguel angel
N1 s3act815349007rios zuluaga miguel angel
 
N1 s3act839326725rua martinez nancy astrid
N1 s3act839326725rua martinez nancy astridN1 s3act839326725rua martinez nancy astrid
N1 s3act839326725rua martinez nancy astrid
 
1083868506
10838685061083868506
1083868506
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
N1 s3act843598801patino cardona hannes eliana
N1 s3act843598801patino cardona hannes elianaN1 s3act843598801patino cardona hannes eliana
N1 s3act843598801patino cardona hannes eliana
 
N1 s3act8110467777rubio hernadez francisco
N1 s3act8110467777rubio hernadez franciscoN1 s3act8110467777rubio hernadez francisco
N1 s3act8110467777rubio hernadez francisco
 
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
 

Más de Deyanira Piedra

Planteamiento del problema nancy
Planteamiento del problema nancyPlanteamiento del problema nancy
Planteamiento del problema nancyDeyanira Piedra
 
Planteamiento del problema nancy
Planteamiento del problema nancyPlanteamiento del problema nancy
Planteamiento del problema nancyDeyanira Piedra
 
Investigacion formativa n.r.c.
Investigacion formativa n.r.c.Investigacion formativa n.r.c.
Investigacion formativa n.r.c.Deyanira Piedra
 
Que es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaQue es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaDeyanira Piedra
 
Que es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaQue es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaDeyanira Piedra
 
Qué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativaQué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativaDeyanira Piedra
 

Más de Deyanira Piedra (10)

Planteamiento del problema nancy
Planteamiento del problema nancyPlanteamiento del problema nancy
Planteamiento del problema nancy
 
Planteamiento del problema nancy
Planteamiento del problema nancyPlanteamiento del problema nancy
Planteamiento del problema nancy
 
Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
 
La hipotesis
La hipotesisLa hipotesis
La hipotesis
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Marco teorico n.r.c.
Marco teorico n.r.c.Marco teorico n.r.c.
Marco teorico n.r.c.
 
Investigacion formativa n.r.c.
Investigacion formativa n.r.c.Investigacion formativa n.r.c.
Investigacion formativa n.r.c.
 
Que es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaQue es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilancia
 
Que es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaQue es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilancia
 
Qué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativaQué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativa
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Qué es la investigación formativa

  • 1. QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA? “Es aquel tipo de investigación que se hace entre estudiantes y docentes en el proceso de desarrollo del currículo de un programa y que es propio de la dinámica de la relación con el conocimiento que debe existir en todos los procesos académicos tanto en el aprendizaje, por parte de los alumnos, como en la renovación de la práctica pedagógica por parte de los docentes. Es una generación de conocimiento menos estricta, menos formal…”[1]. [1] Restrepo, Bernardo. Conceptos y aplicaciones de la investigación formativa y criterios para evaluar la investigación estricto sentido. En, Educación Superior, Calidad y Acreditación. Tomo I, CNA. Bogotá. 2003.
  • 2. LA INVESTIGACION FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA La Investigación Formativa es un requisito para aprobar cada uno de los niveles que cursa un estudiante, de acuerdo con los procesos de Investigación Formativa planteados en la estructura curricular de cada programa académico; serán sustentados a través de los foros académicos y su desarrollo será requisito de grado para la obtención del respectivo título ya sea tecnólogo y/o profesional. (Artículo 9 Acuerdo 005 de 24 noviembre de 2010 Consejo Directivo IDEAD)
  • 3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA La organización de la Investigación Formativa para la administración y el fomento de la misma en el Instituto de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima, esta conformado por las siguientes instancias (Articulo 6. Acuerdo 005 del 24 de noviembre de 2010 del Consejo Directivo del IDEAD). a. Comité de Investigaciones del IDEAD b. Coordinación de Investigaciones del IDEAD c. Comités Curriculares de los programas académicos. d. Lideres y tutores articuladores de Investigación Formativa.
  • 4. ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA PRIMER SEMESTRE Practica I: Necesidades Educativas del Niño ¿Qué discursos pedagógicos circulan y qué prácticas docentes se realizan con relación al desarrollo integral: como ser biológico, psicológico y social del niño menor de siete años?   La Investigación en este semestre esta enfocada a la apropiación del discurso oficial. Aproximación a los discursos y prácticas mediante técnicas e instrumentos desde el enfoque etnográfico.
  • 5. ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEGUNDO SEMESTRE   Práctica II: Familia, Comunidad y Medio Ambiente ¿Qué discursos pedagógicos circulan y qué prácticas docentes se realizan con relación al aprendizaje infantil? En este semestre la investigación formativa esta enfocada en la indagación sobre referentes legales a nivel local, nacional e internacional.
  • 6. ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA TERCER SEMESTRE Práctica III: Centros de Atención al Niño de 0 a 3 años.  ¿Qué discursos pedagógicos circulan y qué prácticas docentes se realizan en relación a la atención de los niños de 0 a 3 años en los centros educativos especiales para esta edad? En este semestre la Investigación Formativa se enfoca en la contextualización y análisis del discurso cotidiano en un contexto local, institucional, el aula de clase, valiéndose de instrumentos como la observación, las entrevistas, las encuestas, entre otros.
  • 7. ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CUARTO SEMESTRE Práctica IV: Proyectos Pedagógicos de aula  ¿Qué discursos pedagógicos circulan y qué prácticas docentes se realizan en relación a las estrategias pedagógicas en la educación infantil?   En este semestre la Investigación Formativa esta enfocada en los discursos y prácticas pedagógicas , la observación y análisis del quehacer pedagógico dentro y fuera del aula de clase. ( Modelos pedagógicos, metodológicos, tipos de evaluación) Se deben apropiar de los discursos y de la practica pedagógica.
  • 8. ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA QUINTO SEMESTRE Práctica V: Jardín Infantil de 3 a 6 años ¿Qué discursos pedagógicos circulan y qué prácticas docentes se realizan en relación a la educación de los niños de 3 a 6 años en los jardines infantiles para esta edad? En este semestre la Investigación Formativa se enfoca en la consolidación de los discursos y practicas pedagógicas. Hay una finalización diagnostica. Se realiza el análisis de las problemáticas identificadas, se definen los referentes teóricos que puedan soportar la investigación y se realiza la triangulación.
  • 9. ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEXTO SEMESTRE Práctica VI: Prospectiva del Pedagogo Integral  ¿De qué manera se proyecta el estudiante como futuro pedagogo para la infancia?   En este semestre la Investigación Formativa está enfocada en el diseño de la propuesta de intervención (PPA) realizando indagación, planeación partiendo del diagnostico y la elaboración del plan de acción.
  • 10. ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEPTIMO SEMESTRE Práctica VII: Diseño de Currículo para Preescolar ¿De qué manera se implementa el currículo innovador, integral, participativo y lúdico en la educación preescolar? En este semestre la Investigación Formativa esta enfocada en el primer momento de la implementación del PPA desarrollando las actividades con base en el cronograma planeado.
  • 11. ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA OCTAVO SEMESTRE Práctica VIII: Articulación Preescolar y Básica Primaria ¿De qué manera se generan los procesos de articulación entre los diferentes niveles educativos de los niños y niñas para que no se generen traumatismos que incidan en el aprendizaje y en deserción? En este semestre la Investigación Formativa está enfocada en analizar y reflexionar sobre sus propias prácticas aportando a la disminución de la problemática utilizando instrumentos como el plan de acción, el diario de campo, la recolección de evidencias y analizando el impacto.
  • 12. ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA NOVENO SEMESTRE Práctica IX: El Pedagogo frente al Limitado Sensorial ¿De qué manera se sensibiliza al maestro para el trabajo de inclusión al aula de los niños con limitaciones sensoriales y qué conocimientos debe poseer para ser un orientador efectivo de los procesos formativos y de socialización en ellos? En este semestre la Investigación Formativa se enfoca en la materialización: realizar una actividad integradora con toda la comunidad educativa mostrando los resultados de su intervención. Se debe analizar los resultados, el impacto, las evidencias y sistematizar la propuesta.
  • 13. ETAPAS DE LA INVESTIGACION FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA DECIMO SEMESTRE   Sustentación por cada proyecto. En este semestre la Investigación Formativa se enfoca en la presentación del impacto del PPA en la institución educativa en el ámbito social, pedagógico, ambiental, económico, tecnológico. En este momento se realizan los ajustes pertinentes al documento para entregarlo y poder realizar la sustentación de su propuesta.