SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTO ELEMENTO DEL DELITO: LA
IMPUTABILIDAD
Definición: es el conjunto de condiciones
físicas y psíquicas, de madurez y salud mental,
legalmente necesarias para que puedan ser
puestos en la cuenta de una persona
determinada, los actos antijurídicos que tal
persona ha realizado.
Es la capacidad para ser sujeto activo de
derecho. Serán imputables en Venezuela, los
mayores de edad (mayor de 18 años) que no
sufran ninguna limitación en sus facultades
mentales que le impidan la capacidad para
“entender y querer su acto”.
Imputabilidad
CONCEPTO CLÁSICO: LIBRE ALBEDRÍO
 Para la Escuela Clásica el fundamento de la
imputabilidad es la responsabilidad moral.
 Imputabilidad responsabilidad penal
responsabilidad moral
Responsabilidad moral
Conciencia
Libertad
CONCEPTO POSITIVISTA:
DETERMINISMO
 Para la Escuela Positivista el fundamento de
la imputabilidad es la responsabilidad social.
 Imputabilidad responsabilidad penal
responsabilidad social
 Solo después de perpetrado el acto es
cuando se imponen las medidas de
seguridad, sancionadoras, adecuadas a la
personalidad del agente.
EL ESTADO PELIGROSO O
PELIGROSIDAD
 Es la probabilidad, y no la posibilidad, de
que una persona cometa un delito; ya sea
que una persona delinca por primera vez ó
que una persona que ya ha delinquido,
delinca de nuevo.
CLASES DE PELIGROSIDAD
 Peligrosidad predelictual o social:
Probabilidad de que una persona llegue a ser
autor del delito (comete un delito por
primera vez).
Peligrosidad post delictual o criminal: es la
probabilidad de cometer otro delito (la
reincidencia), ya la persona ha delinquido y lo
vuelve a hacer.
LA IMPUTABILIDAD EN EL CÓDIGO
PENAL VENEZOLANO
 Sigue los postulados de la Escuela Clásica.
 Se apoya en dos principios : la conciencia y
la libertad de las personas.
IMPUTABILIDAD DISMINUIDA
 Artículo 63 CP. En este caso, puede tratarse
de una enfermedad mental que atenúe el
grado la responsabilidad sin excluirla
totalmente.
 Solo hay rebaja de la pena aplicable.
ASPECTO NEGATIVO DEL CUARTO
ELEMENTO DEL DELITO: CAUSAS DE
INIMPUTABILIDAD
 Son los motivos que impiden que se le
pueda atribuir a una persona, el acto
típicamente antijurídico que ella ha
realizado.
CLASIFICACIÓN DE LAS CAUSAS DE
INIMPUTABILIDAD DE ACUERDO AL CÓDIGO
PENAL
 Falta de madurez o desarrollo mental (minoría
penal). Arts. 2, 533 y 628 LOPNNA
 Falta de salud mental o enfermedad mental
suficiente: (Art. 62 C.P)
 Será inimputable la
persona que
padezca de una
enfermedad mental
suficiente
 Si la persona se
encuentra en la
zona intermedia,
está amparada por
la imputabilidad
disminuida.
 Si la persona es
sana mentalmente,
será imputable y
penalmente
responsable
-La Fórmula de la inimputabilidad en el C.P
 Art. 62.
-Trastorno Mental Transitorio:
 Base Patológica (Art. 62 C.P)
 Base Emocional (Art. 67 C.P)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO PENAL II
DERECHO PENAL IIDERECHO PENAL II
DERECHO PENAL II
CarlosGuerronR
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
Stefany Simpzon
 
Criminologia tema 5
Criminologia  tema 5Criminologia  tema 5
Criminologia tema 5
Elizabeth Badell
 
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente RomeroVictimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
Culpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho PenalCulpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho Penal
juanmanuel2013
 
La Antijuridicidad
La  AntijuridicidadLa  Antijuridicidad
La Antijuridicidad
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
Diana JoaQuin
 
Lenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso muestra ix edicion
Lenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso  muestra ix edicionLenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso  muestra ix edicion
Lenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso muestra ix edicion
Orlando Hernandez
 
Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)
vaneprinss
 
Psicologia criminal.
Psicologia criminal.Psicologia criminal.
Psicologia criminal.
Mar350
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
miltonmora17
 
Tecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacionTecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacion
Ucci¿? CANCHANYA FERNANDEZ
 
14 Determinación de la pena.pptx
14 Determinación de la pena.pptx14 Determinación de la pena.pptx
14 Determinación de la pena.pptx
frida482601
 
Exposcion Garantias Penales
Exposcion Garantias Penales Exposcion Garantias Penales
Exposcion Garantias Penales
riosleon
 
Derecho penal numerados
Derecho penal numeradosDerecho penal numerados
Derecho penal numerados
sergio toralez
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientifica
Ram Cerv
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
patriciamonreal
 
Sistemas penitenciarios
Sistemas penitenciariosSistemas penitenciarios
Sistemas penitenciarios
ana29991560
 
TEORIAS DEL CONTROL SOCIAL
TEORIAS DEL CONTROL SOCIALTEORIAS DEL CONTROL SOCIAL
TEORIAS DEL CONTROL SOCIAL
locaporlahistoria
 
PENOLOGIA cap. III & IV
PENOLOGIA cap. III & IVPENOLOGIA cap. III & IV
PENOLOGIA cap. III & IV
Alejandra Gomez Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO PENAL II
DERECHO PENAL IIDERECHO PENAL II
DERECHO PENAL II
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
 
Criminologia tema 5
Criminologia  tema 5Criminologia  tema 5
Criminologia tema 5
 
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente RomeroVictimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
 
Culpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho PenalCulpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho Penal
 
La Antijuridicidad
La  AntijuridicidadLa  Antijuridicidad
La Antijuridicidad
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
Lenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso muestra ix edicion
Lenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso  muestra ix edicionLenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso  muestra ix edicion
Lenguaje no verbal Detecte al delincuente y al mentiroso muestra ix edicion
 
Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)
 
Psicologia criminal.
Psicologia criminal.Psicologia criminal.
Psicologia criminal.
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Tecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacionTecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacion
 
14 Determinación de la pena.pptx
14 Determinación de la pena.pptx14 Determinación de la pena.pptx
14 Determinación de la pena.pptx
 
Exposcion Garantias Penales
Exposcion Garantias Penales Exposcion Garantias Penales
Exposcion Garantias Penales
 
Derecho penal numerados
Derecho penal numeradosDerecho penal numerados
Derecho penal numerados
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientifica
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
 
Sistemas penitenciarios
Sistemas penitenciariosSistemas penitenciarios
Sistemas penitenciarios
 
TEORIAS DEL CONTROL SOCIAL
TEORIAS DEL CONTROL SOCIALTEORIAS DEL CONTROL SOCIAL
TEORIAS DEL CONTROL SOCIAL
 
PENOLOGIA cap. III & IV
PENOLOGIA cap. III & IVPENOLOGIA cap. III & IV
PENOLOGIA cap. III & IV
 

Destacado

Cheap flasks
Cheap flasksCheap flasks
Cheap flasks
RymaGeorge
 
Espacio crítico sobre sistema penal
Espacio crítico sobre sistema penalEspacio crítico sobre sistema penal
Espacio crítico sobre sistema penal
Ybe Bravo
 
finale_2006_drop_trio_score
finale_2006_drop_trio_scorefinale_2006_drop_trio_score
finale_2006_drop_trio_score
donnylin
 
Private from start
Private from startPrivate from start
Private from start
Marco V. Varela Alvarado
 
Previsión social
Previsión socialPrevisión social
Previsión social
Ronny Malpica
 
Foros jorge mejía
Foros jorge mejíaForos jorge mejía
Foros jorge mejía
jorabr
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
SEP
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Ronny Malpica
 
Saude da mulher1
Saude da mulher1Saude da mulher1
Saude da mulher1
luzienne moraes
 
Conteúdo Social - Redes Sociais
Conteúdo Social - Redes SociaisConteúdo Social - Redes Sociais
Conteúdo Social - Redes Sociais
Renato Melo
 

Destacado (10)

Cheap flasks
Cheap flasksCheap flasks
Cheap flasks
 
Espacio crítico sobre sistema penal
Espacio crítico sobre sistema penalEspacio crítico sobre sistema penal
Espacio crítico sobre sistema penal
 
finale_2006_drop_trio_score
finale_2006_drop_trio_scorefinale_2006_drop_trio_score
finale_2006_drop_trio_score
 
Private from start
Private from startPrivate from start
Private from start
 
Previsión social
Previsión socialPrevisión social
Previsión social
 
Foros jorge mejía
Foros jorge mejíaForos jorge mejía
Foros jorge mejía
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Saude da mulher1
Saude da mulher1Saude da mulher1
Saude da mulher1
 
Conteúdo Social - Redes Sociais
Conteúdo Social - Redes SociaisConteúdo Social - Redes Sociais
Conteúdo Social - Redes Sociais
 

Similar a Cuarto elemento del delito

La imputabilidad
La imputabilidadLa imputabilidad
La imputabilidad
Miguelangel Rojas Vasquez
 
Imputabilidad e inimputabilidad venezolana
Imputabilidad e inimputabilidad venezolanaImputabilidad e inimputabilidad venezolana
Imputabilidad e inimputabilidad venezolana
Shirley Alarcon
 
Imputabilidad e inimputabilidad venezolana
Imputabilidad e inimputabilidad venezolanaImputabilidad e inimputabilidad venezolana
Imputabilidad e inimputabilidad venezolana
Shirley Alarcon
 
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Shirley Alarcon
 
Inimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código PenalInimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código Penal
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad
Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidadElementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad
Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad
Ministerio de energía electrica
 
CUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptx
CUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptxCUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptx
CUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
Yeny Zambrano
 
psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion
ssuser5da562
 
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.pptVII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
ssuser5da562
 
PECULADO, MALVERSACIÓN CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...
PECULADO, MALVERSACIÓN  CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...PECULADO, MALVERSACIÓN  CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...
PECULADO, MALVERSACIÓN CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...
Menfis Alvarez
 
Grupo 4 culpabilidad 9no. c
Grupo 4 culpabilidad 9no. cGrupo 4 culpabilidad 9no. c
Grupo 4 culpabilidad 9no. c
GABRIELTITUAA2
 
Mapa conceptualintderpenalvarocattiniv19353330
Mapa conceptualintderpenalvarocattiniv19353330Mapa conceptualintderpenalvarocattiniv19353330
Mapa conceptualintderpenalvarocattiniv19353330
ALVARO MIGUEL CATTINI CORDERO
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
estudioso23
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
jeanfrancoduran
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
jeanfrancoduran
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
rosangel01
 
criminologia_clinica BUENA.pptx
criminologia_clinica BUENA.pptxcriminologia_clinica BUENA.pptx
criminologia_clinica BUENA.pptx
julianmartinez94806
 
Exposición tema 4
Exposición tema 4Exposición tema 4
Exposición tema 4
Exposición tema 4Exposición tema 4

Similar a Cuarto elemento del delito (20)

La imputabilidad
La imputabilidadLa imputabilidad
La imputabilidad
 
Imputabilidad e inimputabilidad venezolana
Imputabilidad e inimputabilidad venezolanaImputabilidad e inimputabilidad venezolana
Imputabilidad e inimputabilidad venezolana
 
Imputabilidad e inimputabilidad venezolana
Imputabilidad e inimputabilidad venezolanaImputabilidad e inimputabilidad venezolana
Imputabilidad e inimputabilidad venezolana
 
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
 
Inimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código PenalInimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código Penal
 
Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad
Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidadElementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad
Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad
 
CUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptx
CUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptxCUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptx
CUATRIMESTRE_PSIQUIATRIA_FORENSE_BIS (1).pptx
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
 
psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion
 
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.pptVII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
 
PECULADO, MALVERSACIÓN CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...
PECULADO, MALVERSACIÓN  CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...PECULADO, MALVERSACIÓN  CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...
PECULADO, MALVERSACIÓN CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...
 
Grupo 4 culpabilidad 9no. c
Grupo 4 culpabilidad 9no. cGrupo 4 culpabilidad 9no. c
Grupo 4 culpabilidad 9no. c
 
Mapa conceptualintderpenalvarocattiniv19353330
Mapa conceptualintderpenalvarocattiniv19353330Mapa conceptualintderpenalvarocattiniv19353330
Mapa conceptualintderpenalvarocattiniv19353330
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
 
criminologia_clinica BUENA.pptx
criminologia_clinica BUENA.pptxcriminologia_clinica BUENA.pptx
criminologia_clinica BUENA.pptx
 
Exposición tema 4
Exposición tema 4Exposición tema 4
Exposición tema 4
 
Exposición tema 4
Exposición tema 4Exposición tema 4
Exposición tema 4
 

Último

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

Cuarto elemento del delito

  • 1. CUARTO ELEMENTO DEL DELITO: LA IMPUTABILIDAD Definición: es el conjunto de condiciones físicas y psíquicas, de madurez y salud mental, legalmente necesarias para que puedan ser puestos en la cuenta de una persona determinada, los actos antijurídicos que tal persona ha realizado.
  • 2. Es la capacidad para ser sujeto activo de derecho. Serán imputables en Venezuela, los mayores de edad (mayor de 18 años) que no sufran ninguna limitación en sus facultades mentales que le impidan la capacidad para “entender y querer su acto”. Imputabilidad
  • 3. CONCEPTO CLÁSICO: LIBRE ALBEDRÍO  Para la Escuela Clásica el fundamento de la imputabilidad es la responsabilidad moral.  Imputabilidad responsabilidad penal responsabilidad moral
  • 5. CONCEPTO POSITIVISTA: DETERMINISMO  Para la Escuela Positivista el fundamento de la imputabilidad es la responsabilidad social.  Imputabilidad responsabilidad penal responsabilidad social  Solo después de perpetrado el acto es cuando se imponen las medidas de seguridad, sancionadoras, adecuadas a la personalidad del agente.
  • 6. EL ESTADO PELIGROSO O PELIGROSIDAD  Es la probabilidad, y no la posibilidad, de que una persona cometa un delito; ya sea que una persona delinca por primera vez ó que una persona que ya ha delinquido, delinca de nuevo.
  • 7. CLASES DE PELIGROSIDAD  Peligrosidad predelictual o social: Probabilidad de que una persona llegue a ser autor del delito (comete un delito por primera vez).
  • 8. Peligrosidad post delictual o criminal: es la probabilidad de cometer otro delito (la reincidencia), ya la persona ha delinquido y lo vuelve a hacer.
  • 9. LA IMPUTABILIDAD EN EL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO  Sigue los postulados de la Escuela Clásica.  Se apoya en dos principios : la conciencia y la libertad de las personas.
  • 10. IMPUTABILIDAD DISMINUIDA  Artículo 63 CP. En este caso, puede tratarse de una enfermedad mental que atenúe el grado la responsabilidad sin excluirla totalmente.  Solo hay rebaja de la pena aplicable.
  • 11. ASPECTO NEGATIVO DEL CUARTO ELEMENTO DEL DELITO: CAUSAS DE INIMPUTABILIDAD  Son los motivos que impiden que se le pueda atribuir a una persona, el acto típicamente antijurídico que ella ha realizado.
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LAS CAUSAS DE INIMPUTABILIDAD DE ACUERDO AL CÓDIGO PENAL  Falta de madurez o desarrollo mental (minoría penal). Arts. 2, 533 y 628 LOPNNA  Falta de salud mental o enfermedad mental suficiente: (Art. 62 C.P)
  • 13.  Será inimputable la persona que padezca de una enfermedad mental suficiente
  • 14.  Si la persona se encuentra en la zona intermedia, está amparada por la imputabilidad disminuida.
  • 15.  Si la persona es sana mentalmente, será imputable y penalmente responsable
  • 16. -La Fórmula de la inimputabilidad en el C.P  Art. 62. -Trastorno Mental Transitorio:  Base Patológica (Art. 62 C.P)  Base Emocional (Art. 67 C.P)