SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Civil I. Personas.
Página 1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR.
UNIVERSIDAD YACAMBU.
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO.
ESTUDIOS A DISTANCIA
CATEDRA: ELEMENTOS DEL DELITO
ENSAYO SOBRE LA IMPUTABILIDAD Y CULPABILIDAD.
ALUMNO:
EDUARDO RONDON DUGARTE
CI. V-10713270.
ID: CJP-143-00486V
Correo: v-10713270@micorreo.uny.edu.ve
rondondugartee@hotmail.com
Derecho Civil I. Personas.
Página 2
Introducción.
El presente ensayo que vamos a realizar sobre la materia Elementos del
delito, específicamente de los temas de la imputabilidad y la culpabilidad. En este
sentido podemos decir que etimológicamente la imputabilidad significa en otras
palabras “atribuir”, es por ello que a una persona se le atribuye cualquier acto que
conscientemente haya realizado, estando en condiciones normales desde el punto
de vista biopsicosocial, en la cual legalmente y de acuerdo al acto que cometa de
manera antijurídica o ilícitamente resulta ser una persona culpable a quien se le
atribuye la responsabilidad de los hechos y de derecho. Esta persona para que se
le atribuya (imputabilidad) la culpabilidad de los hechos, no debe estar con
condición de incapacidad jurídica; enfermedades mentales, dormido, trastornos
mentales parciales, bajo los efectos de alcohol o drogas. Puesto que todos los
ciudadanos en Venezuela mayores de 18 años que no sufran ninguna limitación
jurídica son imputables y responsables de los hechos o actos antijurídicos que
hayan cometidos.
Derecho Civil I. Personas.
Página 3
Ensayo sobre la imputabilidad y la culpabilidad como elemento esencial del
delito.
La imputabilidad, su nombre etimológicamente significa atribuir, en otros términos,
significa atribuibilidad, posibilidad de atribuir a una persona determinada un acto
por ella realizado. También podemos decir que es un conjunto de condiciones
físicas y psíquicas, de madurez y salud mental, que tenemos las personas. Tales
condiciones las pueden llevar a actos típicamente antijurídicos para que a una
persona se le pueda imputar de acuerdo a la ley pasando a ser un sujeto activo de
derecho. En Venezuela Son imputables de acuerdo a la ley, los ciudadanos
mayores de edad (mayor de 18 años) que no sufran ninguna limitación en sus
facultades mentales que le impidan la capacidad para “entender y querer su acto”.
Más sencillamente Carlos Franco ha dicho que “es la capacidad de obrar en
materia penal”.
La imputabilidad en el código penal Venezolano, acoge en materia de
imputabilidad “la solución Clásica”, que se apoya en dos principios elementales: La
conciencia, y La libertad de las personas; Es decir, que el individuo entienda el
significado del acto que realiza (conciencia), y determine si lo realiza o no con
entera y absoluta libertad
En este sentido por ejemplo, el Código Penal venezolano expresa: “No es punible
el que ejecuta la acción hallándose dormido o en estado de enfermedad mental
suficiente para privarlo de la conciencia o de la libertad de sus actos”.
También los postulados de la Escuela Clásica, mencionan que la responsabilidad
penal deriva de la responsabilidad moral.
Ejemplo:
Art. 62. Cód. Penal. No es punible el que ejecute la acción hallándose dormido o
en estado de enfermedad mental suficiente para privarlo de la conciencia o de la
libertad de sus actos.
Sin embargo, cuando el loco o demente hubiere ejecutado un hecho que equivalga
en un cuerdo a delito grave, el Tribunal decretará la reclusión en uno de los
hospitales o establecimientos destinados a esta clase de enfermos, del cual no
podrá salir sin previa autorización del mismo Tribunal. Si el delito no fuere grave o
si no es el establecimiento adecuado, será entregado a su familia, bajo fianza de
custodia, al menos que ellos no quieran recibirlo.
Por otra parte decimos también en este mismo estudio y ensayo que la
culpabilidad; viene hacer como el conjunto de presupuestos que fundamentan la
reprochabilidad personal de la conducta antijurídica. Podemos argumentar que la
Derecho Civil I. Personas.
Página 4
naturaleza de la culpabilidad, la podemos ver en dos teorías desde el punto de
vista legal en Venezuela, las cuales tratan de explicar la culpabilidad como
elemento del delito. Entre ellas tenemos;
La Teoría Psicológica; Según ella, la culpabilidad tiene un fundamento psicológico,
que se desarrolla de acuerdo con el concepto de conocimiento y voluntad que
domina al autor del acto (Sujeto activo) en el momento de su ejecución. Relación
subjetiva, psicológica entre el autor y el acto típicamente antijurídico.
Según Jiménez de Azúa: Dice, “que la Imputabilidad “SI” es Psicológica, pero
que la Culpabilidad es Valorativa, puesto que su contenido es un Reproche.”
Según Von Listz, Define la culpabilidad como: “Relación subjetiva, psicológica,
entre el autor y el acto típicamente antijurídico”.
Mientras que la Teoría Normativa; Ha sido la sustituta de la Teoría Psicológica. Ya
no es puro hecho psicológico de conocimiento y voluntad, sino que es un proceso
de ese carácter, pero anormal, por ser atribuible a una motivación reprochable del
autor. Hay más que conciencia y voluntad.
La imputabilidad es un supuesto indispensable de la culpabilidad, y es por ello que
a la imputabilidad se le llama “capacidad de culpabilidad” o “capacidad de
imputabilidad”; es decir, debe existir la culpabilidad para que pueda haber
imputabilidad. Solamente las personas imputables en Venezuela, es decir, las
personas que hayan alcanzado la edad de 18 años y gocen de perfecta salud
mental, pueden ser culpables, y serán culpables cuando perpetren un delito
determinado que se les pueda reprochar, es decir, que se le puede imputar la
conducta de un individuo mediante un juicio de reproche.
Entre la culpabilidad y la imputabilidad existe una diferencia: todas las personas
mayores de 18 años y (con capacidad) gocen de perfecta salud mental todos
pueden ser imputados, pero no todos son culpables. Tiene que para ello cometer
un delito. Sólo serán culpables cuando hayan perpetrado un delito determinado,
un acto típicamente antijurídico. Mientras no delincamos, somos imputables pero
no culpables.
Derecho Civil I. Personas.
Página 5
Conclusión.
Después de haber concluido este ensayo he llegado a la conclusión de que
estos temas son de mayor importancia en la carrera del Abogado, pienso que
deben usarse comúnmente en los diferentes casos que se atiendan en el área del
derecho, ya que hacemos referencia a la imputabilidad que significa “Atribuir” en
este caso la imputabilidad de las personas que comenten delitos o acciones
antijurídicas, se encuentran tipificadas en las leyes vigentes resultando culpables
de los hechos hasta no se pruebe lo contrario, es por ello que estos conceptos; la
imputabilidad con la culpabilidad, están siempre relacionados.
Por otra parte la imputabilidad es el cuarto elemento del delito y la
culpabilidad el quinto, estos siempre van a estar presentes por decirlo así, como
elementos de circunstancias de la penalidad es decir estos elementos van a ser el
resultado del acto jurídico, ya que forman los componentes y características NO
Independientes que constituyen el concepto del delito, el acto materializado en la
acción de la culpabilidad y la imputabilidad para las personas responsables de los
hechos o del hecho delictual. Es decir que es el soporte del delito y la
imputabilidad es la base psicológica de la culpabilidad.
Estos dos elementos como ya lo hemos mencionados, no son
independientes puesto que siempre van a tener relación con los demás elementos
del delito como lo son; la acción, tipicidad y la antijuricidad, componentes y
características que constituyen el delito. Todo ello debemos tenerlo presente en
nuestra carrera ya que para el estudio es fundamental su conocimiento en la
práctica técnico jurídica.
Derecho Civil I. Personas.
Página 6
Bibliografía.
1. La imputabilidad y la culpabilidad. Universidad Santa María. Derecho
Penal II, https://usmderecho4g.wordpress.com/derecho-penal-ii/
2. Slideshare, vvelasquez1001, Culpabilidad, 10 diciembre 2015.
3. Slideshare, vvelasquez1001, Imputabilidad Penal, 10 diciembre 2015
4. Código Penal Venezolano, Título V, de la responsabilidad penal y de las
circunstancias que la excluyen, atenúan o agravan. Art. 62.
http://www.monografias.com/trabajos82/codigo-penal-venezolano-
vigente/codigo-penal-venezolano-vigente2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
Diana JoaQuin
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ
 
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDADDELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
AnaTeTro
 
Concepto derecho penal
Concepto derecho penalConcepto derecho penal
Concepto derecho penalJuris Cucho
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
Emmily Kim
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
adrianaguanipa29
 
Antijuricidad Causas de justificación
Antijuricidad  Causas de justificaciónAntijuricidad  Causas de justificación
Antijuricidad Causas de justificación
AlejandraVelasco27
 
ENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y Limites
ENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y LimitesENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y Limites
ENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y LimitesENJ
 
Derecho procesal romano
Derecho procesal romanoDerecho procesal romano
Derecho procesal romano
UNIVERSIDAD DE MATEHUALA, S.C.
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito manuelbejuma
 
La tipicidad (1)
La tipicidad (1)La tipicidad (1)
La tipicidad (1)
cindy17cast
 
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penalesnova1725
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Clases Licenciatura
 
ENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ
 
La imputabilidad
La imputabilidadLa imputabilidad
La imputabilidad
Miguelangel Rojas Vasquez
 
Delitos contra la fe pública
Delitos contra la fe públicaDelitos contra la fe pública
Delitos contra la fe pública
MARY Forero
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
UGM NORTE
 

La actualidad más candente (20)

La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDADDELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
 
Concepto derecho penal
Concepto derecho penalConcepto derecho penal
Concepto derecho penal
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
 
Antijuricidad Causas de justificación
Antijuricidad  Causas de justificaciónAntijuricidad  Causas de justificación
Antijuricidad Causas de justificación
 
ENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y Limites
ENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y LimitesENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y Limites
ENJ-300 Derecho Penal: Fundamentación y Limites
 
Derecho procesal romano
Derecho procesal romanoDerecho procesal romano
Derecho procesal romano
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
 
La tipicidad (1)
La tipicidad (1)La tipicidad (1)
La tipicidad (1)
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penales
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
 
ENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La Omisión
 
La imputabilidad
La imputabilidadLa imputabilidad
La imputabilidad
 
Delitos contra la fe pública
Delitos contra la fe públicaDelitos contra la fe pública
Delitos contra la fe pública
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
 
abigeato (chiapas)
abigeato  (chiapas)abigeato  (chiapas)
abigeato (chiapas)
 

Destacado

16 la comunidad hoy
16 la comunidad hoy16 la comunidad hoy
16 la comunidad hoymile20be
 
San eLearning Case Study
San eLearning Case StudySan eLearning Case Study
San eLearning Case Study
Gina Veliotis
 
Learn more about South Korea
Learn more about South KoreaLearn more about South Korea
Learn more about South Koreaesther919
 
Dia++
Dia++Dia++
Dia++R3nY
 
Cueva del tigre
Cueva del tigreCueva del tigre
Cueva del tigre
David Molina
 
Uri Hasson - Neurocinematics: The Neuroscience of Film
Uri Hasson - Neurocinematics: The Neuroscience of FilmUri Hasson - Neurocinematics: The Neuroscience of Film
Uri Hasson - Neurocinematics: The Neuroscience of Filmswissnex San Francisco
 
การผลิตสบู่เหลวจากว่านกาบกอย
การผลิตสบู่เหลวจากว่านกาบกอยการผลิตสบู่เหลวจากว่านกาบกอย
การผลิตสบู่เหลวจากว่านกาบกอย
pngjh
 
Constants vitals. c4
Constants vitals. c4Constants vitals. c4
Constants vitals. c4bertachico
 
handbook
handbookhandbook
handbook
rkorvah
 
17 linea del tiempo sobre el reciclaje en platanar
17 linea del tiempo sobre el reciclaje en platanar17 linea del tiempo sobre el reciclaje en platanar
17 linea del tiempo sobre el reciclaje en platanarmagasb
 
Sun NFS , Case study
Sun NFS , Case study Sun NFS , Case study
Sun NFS , Case study
Shashwat Singh
 
Benito juárez
Benito juárezBenito juárez
Benito juárez
carlaaranda
 

Destacado (17)

Noticia computacion
Noticia computacionNoticia computacion
Noticia computacion
 
16 la comunidad hoy
16 la comunidad hoy16 la comunidad hoy
16 la comunidad hoy
 
San eLearning Case Study
San eLearning Case StudySan eLearning Case Study
San eLearning Case Study
 
Learn more about South Korea
Learn more about South KoreaLearn more about South Korea
Learn more about South Korea
 
Dia++
Dia++Dia++
Dia++
 
Proyecto de vida js
Proyecto de vida jsProyecto de vida js
Proyecto de vida js
 
Cueva del tigre
Cueva del tigreCueva del tigre
Cueva del tigre
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Uri Hasson - Neurocinematics: The Neuroscience of Film
Uri Hasson - Neurocinematics: The Neuroscience of FilmUri Hasson - Neurocinematics: The Neuroscience of Film
Uri Hasson - Neurocinematics: The Neuroscience of Film
 
การผลิตสบู่เหลวจากว่านกาบกอย
การผลิตสบู่เหลวจากว่านกาบกอยการผลิตสบู่เหลวจากว่านกาบกอย
การผลิตสบู่เหลวจากว่านกาบกอย
 
Constants vitals. c4
Constants vitals. c4Constants vitals. c4
Constants vitals. c4
 
handbook
handbookhandbook
handbook
 
17 linea del tiempo sobre el reciclaje en platanar
17 linea del tiempo sobre el reciclaje en platanar17 linea del tiempo sobre el reciclaje en platanar
17 linea del tiempo sobre el reciclaje en platanar
 
Sun NFS , Case study
Sun NFS , Case study Sun NFS , Case study
Sun NFS , Case study
 
Mario Perez: Resume + Sample Projects 2013
Mario Perez: Resume + Sample Projects 2013Mario Perez: Resume + Sample Projects 2013
Mario Perez: Resume + Sample Projects 2013
 
Benito juárez
Benito juárezBenito juárez
Benito juárez
 
Cristiano ronaldo
Cristiano ronaldoCristiano ronaldo
Cristiano ronaldo
 

Similar a Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad

Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
Yeny Zambrano
 
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunibleMapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
Jesus hernandez maestria
 
Guia Penal II completa
Guia Penal II completaGuia Penal II completa
Guia Penal II completajohanita01
 
Eximentes y atenuantes
Eximentes y atenuantesEximentes y atenuantes
Eximentes y atenuantes
Luvinue79
 
Endec
EndecEndec
Hecho punible
Hecho punibleHecho punible
Hecho punible
angel ambard
 
psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion
ssuser5da562
 
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.pptVII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
ssuser5da562
 
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
Penal 2 dania
Penal 2 daniaPenal 2 dania
Penal 2 dania
dondevan
 
Siquiatria forence
Siquiatria forenceSiquiatria forence
Siquiatria forence
SEMAPA
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
jeanfrancoduran
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
jeanfrancoduran
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
rosangel01
 
Derecho Penal. Hecho Punible
Derecho Penal. Hecho Punible Derecho Penal. Hecho Punible
Derecho Penal. Hecho Punible
dionnyfalcon
 
Actividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdf
Actividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdfActividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdf
Actividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdf
NoelDomnguezEscobar
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitolachita2810
 
Derecho penal tema14,15
Derecho penal tema14,15Derecho penal tema14,15
Derecho penal tema14,15
Alfonso Montilla
 

Similar a Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad (20)

Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
 
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunibleMapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
 
Guia Penal II completa
Guia Penal II completaGuia Penal II completa
Guia Penal II completa
 
Eximentes y atenuantes
Eximentes y atenuantesEximentes y atenuantes
Eximentes y atenuantes
 
Endec
EndecEndec
Endec
 
Hecho punible
Hecho punibleHecho punible
Hecho punible
 
psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion
 
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.pptVII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
 
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
Penal 2 dania
Penal 2 daniaPenal 2 dania
Penal 2 dania
 
Siquiatria forence
Siquiatria forenceSiquiatria forence
Siquiatria forence
 
La Pena
La PenaLa Pena
La Pena
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
 
Derecho Penal. Hecho Punible
Derecho Penal. Hecho Punible Derecho Penal. Hecho Punible
Derecho Penal. Hecho Punible
 
Actividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdf
Actividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdfActividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdf
Actividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdf
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
 
Derecho penal tema14,15
Derecho penal tema14,15Derecho penal tema14,15
Derecho penal tema14,15
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad

  • 1. Derecho Civil I. Personas. Página 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR. UNIVERSIDAD YACAMBU. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO. ESTUDIOS A DISTANCIA CATEDRA: ELEMENTOS DEL DELITO ENSAYO SOBRE LA IMPUTABILIDAD Y CULPABILIDAD. ALUMNO: EDUARDO RONDON DUGARTE CI. V-10713270. ID: CJP-143-00486V Correo: v-10713270@micorreo.uny.edu.ve rondondugartee@hotmail.com
  • 2. Derecho Civil I. Personas. Página 2 Introducción. El presente ensayo que vamos a realizar sobre la materia Elementos del delito, específicamente de los temas de la imputabilidad y la culpabilidad. En este sentido podemos decir que etimológicamente la imputabilidad significa en otras palabras “atribuir”, es por ello que a una persona se le atribuye cualquier acto que conscientemente haya realizado, estando en condiciones normales desde el punto de vista biopsicosocial, en la cual legalmente y de acuerdo al acto que cometa de manera antijurídica o ilícitamente resulta ser una persona culpable a quien se le atribuye la responsabilidad de los hechos y de derecho. Esta persona para que se le atribuya (imputabilidad) la culpabilidad de los hechos, no debe estar con condición de incapacidad jurídica; enfermedades mentales, dormido, trastornos mentales parciales, bajo los efectos de alcohol o drogas. Puesto que todos los ciudadanos en Venezuela mayores de 18 años que no sufran ninguna limitación jurídica son imputables y responsables de los hechos o actos antijurídicos que hayan cometidos.
  • 3. Derecho Civil I. Personas. Página 3 Ensayo sobre la imputabilidad y la culpabilidad como elemento esencial del delito. La imputabilidad, su nombre etimológicamente significa atribuir, en otros términos, significa atribuibilidad, posibilidad de atribuir a una persona determinada un acto por ella realizado. También podemos decir que es un conjunto de condiciones físicas y psíquicas, de madurez y salud mental, que tenemos las personas. Tales condiciones las pueden llevar a actos típicamente antijurídicos para que a una persona se le pueda imputar de acuerdo a la ley pasando a ser un sujeto activo de derecho. En Venezuela Son imputables de acuerdo a la ley, los ciudadanos mayores de edad (mayor de 18 años) que no sufran ninguna limitación en sus facultades mentales que le impidan la capacidad para “entender y querer su acto”. Más sencillamente Carlos Franco ha dicho que “es la capacidad de obrar en materia penal”. La imputabilidad en el código penal Venezolano, acoge en materia de imputabilidad “la solución Clásica”, que se apoya en dos principios elementales: La conciencia, y La libertad de las personas; Es decir, que el individuo entienda el significado del acto que realiza (conciencia), y determine si lo realiza o no con entera y absoluta libertad En este sentido por ejemplo, el Código Penal venezolano expresa: “No es punible el que ejecuta la acción hallándose dormido o en estado de enfermedad mental suficiente para privarlo de la conciencia o de la libertad de sus actos”. También los postulados de la Escuela Clásica, mencionan que la responsabilidad penal deriva de la responsabilidad moral. Ejemplo: Art. 62. Cód. Penal. No es punible el que ejecute la acción hallándose dormido o en estado de enfermedad mental suficiente para privarlo de la conciencia o de la libertad de sus actos. Sin embargo, cuando el loco o demente hubiere ejecutado un hecho que equivalga en un cuerdo a delito grave, el Tribunal decretará la reclusión en uno de los hospitales o establecimientos destinados a esta clase de enfermos, del cual no podrá salir sin previa autorización del mismo Tribunal. Si el delito no fuere grave o si no es el establecimiento adecuado, será entregado a su familia, bajo fianza de custodia, al menos que ellos no quieran recibirlo. Por otra parte decimos también en este mismo estudio y ensayo que la culpabilidad; viene hacer como el conjunto de presupuestos que fundamentan la reprochabilidad personal de la conducta antijurídica. Podemos argumentar que la
  • 4. Derecho Civil I. Personas. Página 4 naturaleza de la culpabilidad, la podemos ver en dos teorías desde el punto de vista legal en Venezuela, las cuales tratan de explicar la culpabilidad como elemento del delito. Entre ellas tenemos; La Teoría Psicológica; Según ella, la culpabilidad tiene un fundamento psicológico, que se desarrolla de acuerdo con el concepto de conocimiento y voluntad que domina al autor del acto (Sujeto activo) en el momento de su ejecución. Relación subjetiva, psicológica entre el autor y el acto típicamente antijurídico. Según Jiménez de Azúa: Dice, “que la Imputabilidad “SI” es Psicológica, pero que la Culpabilidad es Valorativa, puesto que su contenido es un Reproche.” Según Von Listz, Define la culpabilidad como: “Relación subjetiva, psicológica, entre el autor y el acto típicamente antijurídico”. Mientras que la Teoría Normativa; Ha sido la sustituta de la Teoría Psicológica. Ya no es puro hecho psicológico de conocimiento y voluntad, sino que es un proceso de ese carácter, pero anormal, por ser atribuible a una motivación reprochable del autor. Hay más que conciencia y voluntad. La imputabilidad es un supuesto indispensable de la culpabilidad, y es por ello que a la imputabilidad se le llama “capacidad de culpabilidad” o “capacidad de imputabilidad”; es decir, debe existir la culpabilidad para que pueda haber imputabilidad. Solamente las personas imputables en Venezuela, es decir, las personas que hayan alcanzado la edad de 18 años y gocen de perfecta salud mental, pueden ser culpables, y serán culpables cuando perpetren un delito determinado que se les pueda reprochar, es decir, que se le puede imputar la conducta de un individuo mediante un juicio de reproche. Entre la culpabilidad y la imputabilidad existe una diferencia: todas las personas mayores de 18 años y (con capacidad) gocen de perfecta salud mental todos pueden ser imputados, pero no todos son culpables. Tiene que para ello cometer un delito. Sólo serán culpables cuando hayan perpetrado un delito determinado, un acto típicamente antijurídico. Mientras no delincamos, somos imputables pero no culpables.
  • 5. Derecho Civil I. Personas. Página 5 Conclusión. Después de haber concluido este ensayo he llegado a la conclusión de que estos temas son de mayor importancia en la carrera del Abogado, pienso que deben usarse comúnmente en los diferentes casos que se atiendan en el área del derecho, ya que hacemos referencia a la imputabilidad que significa “Atribuir” en este caso la imputabilidad de las personas que comenten delitos o acciones antijurídicas, se encuentran tipificadas en las leyes vigentes resultando culpables de los hechos hasta no se pruebe lo contrario, es por ello que estos conceptos; la imputabilidad con la culpabilidad, están siempre relacionados. Por otra parte la imputabilidad es el cuarto elemento del delito y la culpabilidad el quinto, estos siempre van a estar presentes por decirlo así, como elementos de circunstancias de la penalidad es decir estos elementos van a ser el resultado del acto jurídico, ya que forman los componentes y características NO Independientes que constituyen el concepto del delito, el acto materializado en la acción de la culpabilidad y la imputabilidad para las personas responsables de los hechos o del hecho delictual. Es decir que es el soporte del delito y la imputabilidad es la base psicológica de la culpabilidad. Estos dos elementos como ya lo hemos mencionados, no son independientes puesto que siempre van a tener relación con los demás elementos del delito como lo son; la acción, tipicidad y la antijuricidad, componentes y características que constituyen el delito. Todo ello debemos tenerlo presente en nuestra carrera ya que para el estudio es fundamental su conocimiento en la práctica técnico jurídica.
  • 6. Derecho Civil I. Personas. Página 6 Bibliografía. 1. La imputabilidad y la culpabilidad. Universidad Santa María. Derecho Penal II, https://usmderecho4g.wordpress.com/derecho-penal-ii/ 2. Slideshare, vvelasquez1001, Culpabilidad, 10 diciembre 2015. 3. Slideshare, vvelasquez1001, Imputabilidad Penal, 10 diciembre 2015 4. Código Penal Venezolano, Título V, de la responsabilidad penal y de las circunstancias que la excluyen, atenúan o agravan. Art. 62. http://www.monografias.com/trabajos82/codigo-penal-venezolano- vigente/codigo-penal-venezolano-vigente2.shtml