SlideShare una empresa de Scribd logo
1907 - 1914
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo
                            Picasso, Georges Braque , Juan Gris y Fernand Léger.
El término cubismo fue acuñado por el
crítico francés Louis Vauxcelles, el
mismo que había bautizado a los
fauvistas motejándolos de fauves
(fieras); en el caso de Braque y sus
pinturas de L'Estaque, Vauxcelles
dijo, despreciativamente, que era una
pintura compuesta por «pequeños
cubos». Se originó así el concepto de
«cubismo».




 Cuando hacíamos cubismo, no teníamos ninguna intención de hacer cubismo, sino únicamente de expresar lo
                                         que teníamos dentro.

                                              Pablo Picasso.
En 1909 Braque y Picasso estrechan su
amistad y consiguen desarrollar la
nueva tendencia. Juntos crearon las
dos tendencias del cubismo. La primera
es el cubismo analítico (1909-1912), en
donde la pintura es casi monocroma en
gris y ocre.
En El Portugués (1911) de Braque aparecen
palabras y números, lo que abrió una nueva
vía que llevó al segundo período del
cubismo, el cubismo sintético (1912-1914).
Braque, que había sido el primero en utilizar
la caligrafía, y que más de una vez intentó
imitar la madera o el mármol, fue quien inició
esta última fase del cubismo al realizar
papier collés, pegando directamente papeles
decorados en la pintura. Picasso y Braque
comenzaron a incorporar material gráfico
como páginas de diario y papeles
pintados, técnica que se conoce como
collage.
El cubismo repercutió en la escultura, a través de técnicas similares al collage del cubismo sintético.
La escultura empezó a construirse con materiales de desecho, elaborándose con piezas diversas y no
procedentes de un solo bloque de piedra o mármol.
Algunos miembros del grupo fueron:
       •   Guillaume Apollinaire - (1880-1918), italiano
       •   Robert Delaunay - (1885-1941), francés
       •   Marcel Duchamp - (1887-1968), francés
       •   Raymond Duchamp-Villon - (1876-1918), francés
       •   Roger de La Fresnaye - (1885-1925), francés
       •   Albert Gleizes - (1881-1953), francés
       •   František Kupka - (1871-1957), checo
       •   Henri Le Fauconnier - (1881-1946), francés
       •   Fernand Léger - (1881-1955), francés
       •   Louis Marcoussis - (1878-1941), polaco
       •   Jean Metzinger - (1883-1956), francés
       •   Francis Picabia - (1879-1953), franco-español
       •   Georges Ribemont-Dessaignes - (1884-1974), francés
       •   Jacques Villon - (1875-1963), francés
       •   Alexander Calder -(1898-1976), estadounidense
       •   Jeanne Rij-Rousseau - (1870-1956), francés




El grupo de Puteaux es el nombre con que se conoce a un grupo de artistas y críticos europeos asociados con una rama del cubismo conocida
como orfismo. Ellos mismos se dieron este nombre para distinguirse de la definición más estrecha del cubismo desarrollado por Pablo Picasso
y Georges Braque en el barrio de Montmartre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Bauhaus
Historia de la BauhausHistoria de la Bauhaus
Historia de la Bauhaus
Víctor Manuel García Luna
 
Grafitti bansky
Grafitti banskyGrafitti bansky
Grafitti bansky
vimaguna
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
nino159
 
Ha2.5 arte pop y minimal
Ha2.5 arte pop y minimalHa2.5 arte pop y minimal
Ha2.5 arte pop y minimaljavier mejia
 
Factores Atención en Banksy-revisión 2016
Factores Atención en Banksy-revisión 2016Factores Atención en Banksy-revisión 2016
Factores Atención en Banksy-revisión 2016
María Calvo del Brío
 
Banksy
Banksy Banksy
Banksy
ngcuriche
 
Banksy BY:Alexander Bindreiter
Banksy BY:Alexander BindreiterBanksy BY:Alexander Bindreiter
Banksy BY:Alexander Bindreiterxander1999
 
La staatliches bauhauses
La staatliches bauhausesLa staatliches bauhauses
La staatliches bauhausesCheo Nava
 
Bauhaus y vchutemas
Bauhaus y vchutemasBauhaus y vchutemas
Bauhaus y vchutemasLucía
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Inés Kaplún
 
2. El Cubismo
2.  El Cubismo2.  El Cubismo
2. El Cubismo
Antonio Luengo Gil
 
Ha2.7 escultura e instalacion
Ha2.7 escultura e instalacionHa2.7 escultura e instalacion
Ha2.7 escultura e instalacionjavier mejia
 
Banksy
BanksyBanksy
07. nueva tipografia
07. nueva tipografia07. nueva tipografia
07. nueva tipografiaAna Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

BAUHAUS
BAUHAUSBAUHAUS
BAUHAUS
 
Historia de la Bauhaus
Historia de la BauhausHistoria de la Bauhaus
Historia de la Bauhaus
 
Graffiti stencil
Graffiti stencilGraffiti stencil
Graffiti stencil
 
Artistas varios
Artistas variosArtistas varios
Artistas varios
 
Grafitti bansky
Grafitti banskyGrafitti bansky
Grafitti bansky
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Ha2.5 arte pop y minimal
Ha2.5 arte pop y minimalHa2.5 arte pop y minimal
Ha2.5 arte pop y minimal
 
Factores Atención en Banksy-revisión 2016
Factores Atención en Banksy-revisión 2016Factores Atención en Banksy-revisión 2016
Factores Atención en Banksy-revisión 2016
 
Banksy
Banksy Banksy
Banksy
 
Banksy BY:Alexander Bindreiter
Banksy BY:Alexander BindreiterBanksy BY:Alexander Bindreiter
Banksy BY:Alexander Bindreiter
 
La staatliches bauhauses
La staatliches bauhausesLa staatliches bauhauses
La staatliches bauhauses
 
Bauhaus y vchutemas
Bauhaus y vchutemasBauhaus y vchutemas
Bauhaus y vchutemas
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
2. El Cubismo
2.  El Cubismo2.  El Cubismo
2. El Cubismo
 
Ha2.7 escultura e instalacion
Ha2.7 escultura e instalacionHa2.7 escultura e instalacion
Ha2.7 escultura e instalacion
 
Banksy
BanksyBanksy
Banksy
 
15 bruno cubismo
15 bruno cubismo15 bruno cubismo
15 bruno cubismo
 
07. nueva tipografia
07. nueva tipografia07. nueva tipografia
07. nueva tipografia
 
Pablo gargallo
Pablo gargalloPablo gargallo
Pablo gargallo
 
3 vanguardia y contemporaneo
3 vanguardia y contemporaneo3 vanguardia y contemporaneo
3 vanguardia y contemporaneo
 

Destacado

Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.
Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.
Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.
Alfredo García
 
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Alfredo García
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
yocronopia
 
CUBISMO.
CUBISMO.CUBISMO.
CUBISMO.
Ana_SantosO
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
Jaimellata15
 

Destacado (9)

El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.
Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.
Pablo Picasso. La creacion del Cubismo, 1906 09.
 
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
 
Cubismo
Cubismo  Cubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
CUBISMO.
CUBISMO.CUBISMO.
CUBISMO.
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 

Similar a Cubimos

EL CUBISMO
EL CUBISMOEL CUBISMO
EL CUBISMO
RomelStain
 
Nabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,Abstraccionismo
Nabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,AbstraccionismoNabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,Abstraccionismo
Nabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,Abstraccionismorhuguethuguet
 
Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.
Sara Castañeda Mendoza
 
Cubismo1
Cubismo1Cubismo1
Cubismo Historiaii
Cubismo HistoriaiiCubismo Historiaii
Cubismo Historiaiifrizzy69
 
U9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdfU9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdf
MariaEugeniaNardi
 
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Mark Peñaloza
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
velaitzelpe
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
Karla07kro
 
Cubismo
CubismoCubismo
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
danielapereyraburgos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
danielapereyraburgos
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
dannacasillasgodoy
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
dannacasillasgodoy
 

Similar a Cubimos (20)

Cubismo
Cubismo Cubismo
Cubismo
 
Cubismo y neoplastisismo
Cubismo y neoplastisismoCubismo y neoplastisismo
Cubismo y neoplastisismo
 
EL CUBISMO
EL CUBISMOEL CUBISMO
EL CUBISMO
 
Nabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,Abstraccionismo
Nabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,AbstraccionismoNabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,Abstraccionismo
Nabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,Abstraccionismo
 
Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Cubismo
Cubismo Cubismo
Cubismo
 
Cubismo1
Cubismo1Cubismo1
Cubismo1
 
Cubismo Historiaii
Cubismo HistoriaiiCubismo Historiaii
Cubismo Historiaii
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Hgf
HgfHgf
Hgf
 
U9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdfU9 pp 181 cubismo.pdf
U9 pp 181 cubismo.pdf
 
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Cubimos

  • 2. El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque , Juan Gris y Fernand Léger.
  • 3. El término cubismo fue acuñado por el crítico francés Louis Vauxcelles, el mismo que había bautizado a los fauvistas motejándolos de fauves (fieras); en el caso de Braque y sus pinturas de L'Estaque, Vauxcelles dijo, despreciativamente, que era una pintura compuesta por «pequeños cubos». Se originó así el concepto de «cubismo». Cuando hacíamos cubismo, no teníamos ninguna intención de hacer cubismo, sino únicamente de expresar lo que teníamos dentro. Pablo Picasso.
  • 4. En 1909 Braque y Picasso estrechan su amistad y consiguen desarrollar la nueva tendencia. Juntos crearon las dos tendencias del cubismo. La primera es el cubismo analítico (1909-1912), en donde la pintura es casi monocroma en gris y ocre.
  • 5. En El Portugués (1911) de Braque aparecen palabras y números, lo que abrió una nueva vía que llevó al segundo período del cubismo, el cubismo sintético (1912-1914). Braque, que había sido el primero en utilizar la caligrafía, y que más de una vez intentó imitar la madera o el mármol, fue quien inició esta última fase del cubismo al realizar papier collés, pegando directamente papeles decorados en la pintura. Picasso y Braque comenzaron a incorporar material gráfico como páginas de diario y papeles pintados, técnica que se conoce como collage.
  • 6. El cubismo repercutió en la escultura, a través de técnicas similares al collage del cubismo sintético. La escultura empezó a construirse con materiales de desecho, elaborándose con piezas diversas y no procedentes de un solo bloque de piedra o mármol.
  • 7. Algunos miembros del grupo fueron: • Guillaume Apollinaire - (1880-1918), italiano • Robert Delaunay - (1885-1941), francés • Marcel Duchamp - (1887-1968), francés • Raymond Duchamp-Villon - (1876-1918), francés • Roger de La Fresnaye - (1885-1925), francés • Albert Gleizes - (1881-1953), francés • František Kupka - (1871-1957), checo • Henri Le Fauconnier - (1881-1946), francés • Fernand Léger - (1881-1955), francés • Louis Marcoussis - (1878-1941), polaco • Jean Metzinger - (1883-1956), francés • Francis Picabia - (1879-1953), franco-español • Georges Ribemont-Dessaignes - (1884-1974), francés • Jacques Villon - (1875-1963), francés • Alexander Calder -(1898-1976), estadounidense • Jeanne Rij-Rousseau - (1870-1956), francés El grupo de Puteaux es el nombre con que se conoce a un grupo de artistas y críticos europeos asociados con una rama del cubismo conocida como orfismo. Ellos mismos se dieron este nombre para distinguirse de la definición más estrecha del cubismo desarrollado por Pablo Picasso y Georges Braque en el barrio de Montmartre.