SlideShare una empresa de Scribd logo
CUENCA TRUJILLO
El Proyecto de la Cuenca de Trujillo fue realizado por PARSEP y tomó
aproximadamente cuatro meses para completar. Durante este tiempo
prácticamente todos los datos geológicos disponibles, que incluido el
gobierno, la industria y los informes académicos, y datos de pozos, se
utilizó dentro de el área del proyecto, así como a nivel regional. Además,
se realizó una excursión patrocinada por PARSEP. llevado a cabo al área
de Trujillo para ver afloramientos y relaciones estructurales como una
guía para interpretar los datos del subsuelo y asistir en el desarrollo de
modelos geológicos. Geofísicamente, todos los datos sísmicos 2D
disponibles proporcionados en formato SEGY fueron interpretado.
Debido a que los datos del pozo eran escasos, los datos geofísicos
fueron la base principal para la interpretación.
• Trujillo es una cuenca tipo llave
desarrollada como una serie de
estrechos “en escalones” cortes
transtensionales atribuidos al
desplazamiento lateral izquierdo a lo
largo de una falla de deslizamiento
paralela de subducción, con
tendencia NNW durante el Terciario.
Estas cuencas de deslizamiento son
característicamente estrechas y
relativamente profundas, y están
conectadas a través del sótano
Horsts o fallas extensionales,
dependiendo de si las fallas de
rumbo se dejan paso a paso o paso
derecho.
CUENCA SALAVERRY
• El Proyecto de la Cuenca Salaverry realizado por PARSEP tomó
aproximadamente dos meses para completo y fue una extensión del
proyecto de la Cuenca de Trujillo previamente completado (PARSEP,
2001). Durante este tiempo prácticamente todos los datos geológicos
disponibles, que incluían Se utilizaron informes del gobierno, la
industria y académicos, y datos de pozos dentro del área del
proyecto. así como a nivel regional. Además, se realizó una excursión
patrocinada por PARSEP llevado a cabo en el área de Salaverry/Trujillo
para ayudar en la investigación. Geofísicamente, todos los datos
sísmicos SEGY disponibles que estaba disponible fue revisado e
interpretado.
• El área de Salaverry/Trujillo se divide en dos provincias geológicas
representadas por dos tipos de sótano claramente diferentes. La sutura entre
estas dos provincias es se cree que es una zona de 20 km de fallas de
deslizamiento de rumbo con tendencia noroeste en el mar a al sur y tierra
adentro a través de la península de Bayovar, al norte. A Conjunto de rocas de
tipo mesozoico andino que forman el basamento de los ríos Salaverry y
Trujillo. cuencas, y probablemente la cuenca terrestre Sechura Sur; consisten
en un poco ensamblajes volcaniclásticos metamorfoseados y batolitos
intrusivos. Por el contrario, el cuencas del noroeste (Trujillo Norte, costa
afuera Sechura Sur, Sechura Norte, Lancones, Talara, Tumbes) se formaron en
un basamento paleozoico constituido por intrusivos ígneos
metamorfoseados con litologías heterogéneas, que no tienen evidentes
afinidades andinas.
• Las cuencas de lima , pisco y Mollendo son cuencas marinas tales como las
cuencas Salaverry y Trujillo
• Al 31 de diciembre de 2000 se tienen en el país 29 contratos suscritos
realizando actividades de exploración y explotación en las diversas
Cuencas de la Costa, Zócalo y la Selva. A pesar de todos los trabajos
exploratorios realizados e hidrocarburos descubiertos, aún quedan
Cuencas Sedimentarias que no han sido suficientemente exploradas, las
que cuentan con probabilidades de contener hidrocarburos; por lo que,
aún subsisten oportunidades de realizar nuevos descubrimientos en
cantidades comerciales.

Más contenido relacionado

Similar a CUENCA TRUJILLO.pptx

2013 rojas geo1-o8
2013 rojas geo1-o82013 rojas geo1-o8
2013 rojas geo1-o8
Andrea lop
 
Geologia web
Geologia webGeologia web
Geologia web
Engineering
 
Biogeografia ampliada-de-lambayeque
Biogeografia ampliada-de-lambayequeBiogeografia ampliada-de-lambayeque
Biogeografia ampliada-de-lambayeque
Vásquez Carmen Janneth
 
PALEOZOICO.pptx
PALEOZOICO.pptxPALEOZOICO.pptx
PALEOZOICO.pptx
AlejandroLopezRamire8
 
Depósitos de Pórfidos en Colombia_Sector Norte Cordilleras Occidental y Oriental
Depósitos de Pórfidos en Colombia_Sector Norte Cordilleras Occidental y OrientalDepósitos de Pórfidos en Colombia_Sector Norte Cordilleras Occidental y Oriental
Depósitos de Pórfidos en Colombia_Sector Norte Cordilleras Occidental y Oriental
Cesar Rubin
 
Gerenciamiento trabajo[1]
Gerenciamiento trabajo[1]Gerenciamiento trabajo[1]
Gerenciamiento trabajo[1]
Antonio Ferreyra
 
GEODIVERSIDAD DE LAMBAYEQUE
GEODIVERSIDAD DE LAMBAYEQUEGEODIVERSIDAD DE LAMBAYEQUE
GEODIVERSIDAD DE LAMBAYEQUE
Galvani Carrasco Tineo
 
DINÁMICA ESPACIAL Y TEMPORAL DE LAS OCUPACIONES PREHISPÁNICAS EN LA CUENCA ...
DINÁMICA ESPACIAL Y TEMPORAL DE LAS OCUPACIONES PREHISPÁNICAS EN LA CUENCA ...DINÁMICA ESPACIAL Y TEMPORAL DE LAS OCUPACIONES PREHISPÁNICAS EN LA CUENCA ...
DINÁMICA ESPACIAL Y TEMPORAL DE LAS OCUPACIONES PREHISPÁNICAS EN LA CUENCA ...
Chungara Revista de Antropología Chilena
 
Prehistoria y arquelogia regional del noa
Prehistoria y arquelogia regional del noaPrehistoria y arquelogia regional del noa
Prehistoria y arquelogia regional del noa
Roberto Rios
 
Guías fisiográficas en geologia estructural.pptx
Guías fisiográficas en geologia estructural.pptxGuías fisiográficas en geologia estructural.pptx
Guías fisiográficas en geologia estructural.pptx
omarortiz146515
 
Evolución de los fluidos hidrotermales
Evolución de los fluidos hidrotermalesEvolución de los fluidos hidrotermales
Evolución de los fluidos hidrotermales
Rosaluz Aguilar Contreras
 
Falla cochabamba
Falla cochabambaFalla cochabamba
Falla cochabamba
vjgarciaq
 
La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...
La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...
La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...
ChrisTian Romero
 
Informe alba
Informe albaInforme alba
Informe alba
Luis Manasaya Quispe
 
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLO
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLOCARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLO
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Tectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallanteTectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallante
2603 96
 
Historia del ecuador 1
Historia del ecuador 1Historia del ecuador 1
Historia del ecuador 1
patricia87chavezmontalvo
 
Relieve de uruguay
Relieve de uruguayRelieve de uruguay
Relieve de uruguay
agrotala
 
(3)padilla
(3)padilla(3)padilla
Evolucion geologia cel sureste mexicano
Evolucion geologia cel sureste mexicanoEvolucion geologia cel sureste mexicano
Evolucion geologia cel sureste mexicano
Alberto Abrajan-Hernandez
 

Similar a CUENCA TRUJILLO.pptx (20)

2013 rojas geo1-o8
2013 rojas geo1-o82013 rojas geo1-o8
2013 rojas geo1-o8
 
Geologia web
Geologia webGeologia web
Geologia web
 
Biogeografia ampliada-de-lambayeque
Biogeografia ampliada-de-lambayequeBiogeografia ampliada-de-lambayeque
Biogeografia ampliada-de-lambayeque
 
PALEOZOICO.pptx
PALEOZOICO.pptxPALEOZOICO.pptx
PALEOZOICO.pptx
 
Depósitos de Pórfidos en Colombia_Sector Norte Cordilleras Occidental y Oriental
Depósitos de Pórfidos en Colombia_Sector Norte Cordilleras Occidental y OrientalDepósitos de Pórfidos en Colombia_Sector Norte Cordilleras Occidental y Oriental
Depósitos de Pórfidos en Colombia_Sector Norte Cordilleras Occidental y Oriental
 
Gerenciamiento trabajo[1]
Gerenciamiento trabajo[1]Gerenciamiento trabajo[1]
Gerenciamiento trabajo[1]
 
GEODIVERSIDAD DE LAMBAYEQUE
GEODIVERSIDAD DE LAMBAYEQUEGEODIVERSIDAD DE LAMBAYEQUE
GEODIVERSIDAD DE LAMBAYEQUE
 
DINÁMICA ESPACIAL Y TEMPORAL DE LAS OCUPACIONES PREHISPÁNICAS EN LA CUENCA ...
DINÁMICA ESPACIAL Y TEMPORAL DE LAS OCUPACIONES PREHISPÁNICAS EN LA CUENCA ...DINÁMICA ESPACIAL Y TEMPORAL DE LAS OCUPACIONES PREHISPÁNICAS EN LA CUENCA ...
DINÁMICA ESPACIAL Y TEMPORAL DE LAS OCUPACIONES PREHISPÁNICAS EN LA CUENCA ...
 
Prehistoria y arquelogia regional del noa
Prehistoria y arquelogia regional del noaPrehistoria y arquelogia regional del noa
Prehistoria y arquelogia regional del noa
 
Guías fisiográficas en geologia estructural.pptx
Guías fisiográficas en geologia estructural.pptxGuías fisiográficas en geologia estructural.pptx
Guías fisiográficas en geologia estructural.pptx
 
Evolución de los fluidos hidrotermales
Evolución de los fluidos hidrotermalesEvolución de los fluidos hidrotermales
Evolución de los fluidos hidrotermales
 
Falla cochabamba
Falla cochabambaFalla cochabamba
Falla cochabamba
 
La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...
La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...
La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) d...
 
Informe alba
Informe albaInforme alba
Informe alba
 
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLO
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLOCARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLO
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLO
 
Tectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallanteTectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallante
 
Historia del ecuador 1
Historia del ecuador 1Historia del ecuador 1
Historia del ecuador 1
 
Relieve de uruguay
Relieve de uruguayRelieve de uruguay
Relieve de uruguay
 
(3)padilla
(3)padilla(3)padilla
(3)padilla
 
Evolucion geologia cel sureste mexicano
Evolucion geologia cel sureste mexicanoEvolucion geologia cel sureste mexicano
Evolucion geologia cel sureste mexicano
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

CUENCA TRUJILLO.pptx

  • 1. CUENCA TRUJILLO El Proyecto de la Cuenca de Trujillo fue realizado por PARSEP y tomó aproximadamente cuatro meses para completar. Durante este tiempo prácticamente todos los datos geológicos disponibles, que incluido el gobierno, la industria y los informes académicos, y datos de pozos, se utilizó dentro de el área del proyecto, así como a nivel regional. Además, se realizó una excursión patrocinada por PARSEP. llevado a cabo al área de Trujillo para ver afloramientos y relaciones estructurales como una guía para interpretar los datos del subsuelo y asistir en el desarrollo de modelos geológicos. Geofísicamente, todos los datos sísmicos 2D disponibles proporcionados en formato SEGY fueron interpretado. Debido a que los datos del pozo eran escasos, los datos geofísicos fueron la base principal para la interpretación.
  • 2. • Trujillo es una cuenca tipo llave desarrollada como una serie de estrechos “en escalones” cortes transtensionales atribuidos al desplazamiento lateral izquierdo a lo largo de una falla de deslizamiento paralela de subducción, con tendencia NNW durante el Terciario. Estas cuencas de deslizamiento son característicamente estrechas y relativamente profundas, y están conectadas a través del sótano Horsts o fallas extensionales, dependiendo de si las fallas de rumbo se dejan paso a paso o paso derecho.
  • 3. CUENCA SALAVERRY • El Proyecto de la Cuenca Salaverry realizado por PARSEP tomó aproximadamente dos meses para completo y fue una extensión del proyecto de la Cuenca de Trujillo previamente completado (PARSEP, 2001). Durante este tiempo prácticamente todos los datos geológicos disponibles, que incluían Se utilizaron informes del gobierno, la industria y académicos, y datos de pozos dentro del área del proyecto. así como a nivel regional. Además, se realizó una excursión patrocinada por PARSEP llevado a cabo en el área de Salaverry/Trujillo para ayudar en la investigación. Geofísicamente, todos los datos sísmicos SEGY disponibles que estaba disponible fue revisado e interpretado.
  • 4. • El área de Salaverry/Trujillo se divide en dos provincias geológicas representadas por dos tipos de sótano claramente diferentes. La sutura entre estas dos provincias es se cree que es una zona de 20 km de fallas de deslizamiento de rumbo con tendencia noroeste en el mar a al sur y tierra adentro a través de la península de Bayovar, al norte. A Conjunto de rocas de tipo mesozoico andino que forman el basamento de los ríos Salaverry y Trujillo. cuencas, y probablemente la cuenca terrestre Sechura Sur; consisten en un poco ensamblajes volcaniclásticos metamorfoseados y batolitos intrusivos. Por el contrario, el cuencas del noroeste (Trujillo Norte, costa afuera Sechura Sur, Sechura Norte, Lancones, Talara, Tumbes) se formaron en un basamento paleozoico constituido por intrusivos ígneos metamorfoseados con litologías heterogéneas, que no tienen evidentes afinidades andinas.
  • 5.
  • 6. • Las cuencas de lima , pisco y Mollendo son cuencas marinas tales como las cuencas Salaverry y Trujillo • Al 31 de diciembre de 2000 se tienen en el país 29 contratos suscritos realizando actividades de exploración y explotación en las diversas Cuencas de la Costa, Zócalo y la Selva. A pesar de todos los trabajos exploratorios realizados e hidrocarburos descubiertos, aún quedan Cuencas Sedimentarias que no han sido suficientemente exploradas, las que cuentan con probabilidades de contener hidrocarburos; por lo que, aún subsisten oportunidades de realizar nuevos descubrimientos en cantidades comerciales.