SlideShare una empresa de Scribd logo
HOJA DE VIDA

          Nombres:            Maira Alejandra

          Apellidos:          Mora Serrano

          Profesión:           Aspirante a Licenciatura
                               de Educación Básica con
                               Enfasís en Tecnología e
                               Inormática.



          E-mail:
           mayialeja86@hotmail.com


           EXPERIENCIA LABORAL
          Liceo Infantil San Carlos
           1 Año

          Jardin Infantil Picardias
           4 meses
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE


  Desarrollar de    manera
creativa y agradable la
habilidad       comunicativa
de lecto-escritura.
  Utilizar     correctamente
diferentes Software para la
elaboración    de    escritos
cortos con un diseño creativo
e innovador.
COMPETENCIAS


       Que el estudiante conciba
    la lectura y escritura como fin
    y medio de aprendizaje.

     Elaborar   cuentos    con
    mensajes claros y una
    adecuada construcción.
Me complace saludarlos e invitarlos
a participar próximamente en las
actividades que he diseñado para
ustedes.      Aquí    encontrarán
diferentes recursos que hará del
momento de estudio algo realmente
divertido.
Introducción
 Este programa se hizo pensando en los
niños de jardines infantiles privados; en el
    grado de segundo de primaria de la
  educación formal; con niños, niñas que
   buscan hacer del acto de escribir una
experiencia enriquecedora que va más allá
       de coger un lápiz y un papel.
PRODUCCIÓN
               TEXTUALPRO
                 DUCCIÓN
                 TEXTUAL


      ir              ir          ir
La narración     El cuento   La fábula


                SOFTWARE
PRODUCCIÓN TEXTUAL

Las fábulas, leyendas y
cuentos de hadas son las
primeras narraciones con las
que tenemos contacto, y por
eso resultan ser las que más
se impregnan en nuestra
memoria, haciéndonos revivir
una y otra vez algunos de los
momentos más cálidos y
tiernos de nuestra vida.
INTRODUCCIÓN

Es un tipo de texto o variedad discursiva
(que se opone a la descripción, al
diálogo, a la exposición y a la
argumentación) en ella se cuentan
hechos reales (noticias) o ficticios
(novelas) que suceden a unas personas
en un espacio y tiempo determinados.
COMPETENCIAS


    Comprende     que    para
    producir     textos     es
    necesario tener coherencia.

    Crear historias cortas con
    diversas intenciones.
MENÚ
LA NARRACIÓN

Siempre que lees historias en las cuales se
presentan    diferentes    situaciones    y
aventuras reales o imaginarias, que les
suceden a algunos personajes, estas
leyendo una NARRACIÓN.

Narrar es contar un hecho, ya sea que te
haya ocurrido, que lo hayas visto, oído,
leído o imaginado.
SECUENCIA NARRATIVA

        Cuando       narras     una
        historia, generalmente, cue
        ntas hechos en el ordenen
        que ocurrieron.
        Es decir, cuentas qué paso
        primero,      qué     pasó
        después y, qué pasó al
        final. Este orden recibe el
        nombre de secuencia
        narrativa.
TIPOS DE NARRACIÓN


Según su intención o su
estilo, los textos narrativos se
pueden clasificar en dos
tipos:
• Literarios
• Informativos
TIPOS DE NARRACIÓN



•Literarios:        son     los
cuentos, novelas, anécdotas,
 fábula,                crónica
literaria, descripción.

•Informativos:      Son      las
noticias,                crónica
periodística, biografía.
CARACTERÍSTICAS

     •Cuentan hechos reales o
     imaginarios.

     •Están escritos en prosa.
     •Sus personajes pueden
     ser personas, animales o
     cosas.

     •Sus partes son inicio nudo
     y desenlace.
INTRODUCCIÓN

El cuento infantil no sólo
es importante porque sirve
como estímulo para el
futuro     lector,     sino
también,            porque
contribuye al desarrollo
del    lenguaje,    de    la
creación literaria, de la
imaginación de mundos
posibles, entre otros.
COMPETENCIAS

    •Comprender un cuento a
    partir de su estructura y
    características
    •Producir cuentos a partir
    de    un    escenarios   y
    personajes específicos.
    •Compartir             sus
    producciones     textuales
    con los demás.
MENÚ
EL CUENTO


Es una narración corta o
larga
Es la invitación a crear
mundos imaginarios
Puede ser oral o escrito
Te invita a creer en hadas y
dragones
PERSONAJES, LUGAR, TIEMPO

PERSONAJES

   •Niños
 •Animales
  •Objetos      TIEMPO
   •Hadas
 •Dragones      •Pasado
               •Presente
                 •Futuro       LUGAR
             •Día lluvioso o
               caluroso.       •Colegio
                               •Bosque
                               •Parque
                                •Casa
                               •Campo
CARACTERÍSTICAS

     •Tiene la intención de
     contar cosas reales o
     imaginarias
     •Se divide en inicio, nudo
     o desenlace.
     •Incentiva a la creatividad
     •En sus diferentes partes
     siempre            aparecen
     personajes,     lugares    y
     tiempos.
PARTES

Inicio: Es el comienzo del cuento.

Nudo: La descripción de lo que ha
sucedido.

Desenlace: Como terminan las cosas.
INTRODUCCIÓN

Las fábulas, junto con los cuentos y
mitos, son probablemente las primeras
narraciones con las que tomamos
contacto, y quizás por eso resultan ser las
que más se impregnan en nuestra
memoria, haciéndonos revivir una y otra
vez algunos de los momentos más cálidos
y tiernos de nuestra vida.
COMPETENCIAS

  Identifica la fábula como un texto narrativo
que puede ser escrito en verso.

 Reconoce la personificación y la moraleja
como elementos fundamentales de la fábula.

 Reflexiona a partir de las moralejas que
dejan las fábulas.
MENÚ
LA FÁBULA


Las fábulas son narraciones
en verso o en prosa, y los
personajes son animales u
objetos que piensan, hablan
y actúan como los seres
humanos.
CARACTERÍSTICAS

         Representan acciones y
       sentimientos   de    los
       humanos.

         Narración de hechos
       reales o imaginarios.

        Siempre     deja     una
       enseñanza o moraleja.
PERSONIFICACIÓN


La personificación es un recurso
que utilizan los escritores para
asignar cualidades de los seres
humanos, a los objetos y a los
animales.
ENSEÑANZA O MORALEJA

Las fábulas contienen
siempre una enseñanza o
moraleja,     que        se
relaciona con las virtudes
o    defectos    de     las
personas.
Esta se encuentra al
finalizar la lectura de una
fábula.
PULSA SOBRE EL SOL
      PARA IR AL SOFTWAR
          EN DONDE
       DESAROLLARAS TU
FIN
        PROPIO CUENTO
Titulo de multimedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosasProyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosasanayividelgado
 
El cuento en el prescolar
El cuento en el prescolarEl cuento en el prescolar
El cuento en el prescolar
Yisela Perdomo
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Tavo Naranjo
 
Mapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantilMapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantilsocorazon25
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
sofia alejandra soraire mendez
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantilanamorenom
 
EL LUGAR DE LA LITERATURA: CICLO UNO
EL LUGAR DE LA LITERATURA: CICLO UNOEL LUGAR DE LA LITERATURA: CICLO UNO
EL LUGAR DE LA LITERATURA: CICLO UNO
LUCIATRIVI
 
Los cuentos y su valor en educacion
Los cuentos y su valor en educacionLos cuentos y su valor en educacion
Los cuentos y su valor en educacion
Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia
 
Trabajo la fabula
Trabajo la fabulaTrabajo la fabula
Trabajo la fabulahrpuche
 
Hora del cuento 2
Hora del cuento 2Hora del cuento 2
Hora del cuento 2
PaulinaSanhueza7
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Fabula pawer
nancy noemi cordoba
 
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilTodo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilHainoo
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
Narracion Oral
Narracion OralNarracion Oral
Narracion Oral
Yolanda Moral
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmenCarmen Pérez
 
Hora del cuento
Hora del cuentoHora del cuento
Hora del cuento
Paulina Sanhueza
 
El cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina CuzcoEl cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina Cuzcocristinacuzcoaluisa
 
Prueba-de-lenguaje-CAPLI.pdf
Prueba-de-lenguaje-CAPLI.pdfPrueba-de-lenguaje-CAPLI.pdf
Prueba-de-lenguaje-CAPLI.pdf
PaolaServettiSanchez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosasProyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosas
 
El cuento en el prescolar
El cuento en el prescolarEl cuento en el prescolar
El cuento en el prescolar
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
El cuento moodle
El cuento moodleEl cuento moodle
El cuento moodle
 
Mapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantilMapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantil
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
 
EL LUGAR DE LA LITERATURA: CICLO UNO
EL LUGAR DE LA LITERATURA: CICLO UNOEL LUGAR DE LA LITERATURA: CICLO UNO
EL LUGAR DE LA LITERATURA: CICLO UNO
 
Los cuentos y su valor en educacion
Los cuentos y su valor en educacionLos cuentos y su valor en educacion
Los cuentos y su valor en educacion
 
Trabajo la fabula
Trabajo la fabulaTrabajo la fabula
Trabajo la fabula
 
Hora del cuento 2
Hora del cuento 2Hora del cuento 2
Hora del cuento 2
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Fabula pawer
 
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilTodo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Narracion Oral
Narracion OralNarracion Oral
Narracion Oral
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Hora del cuento
Hora del cuentoHora del cuento
Hora del cuento
 
El cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina CuzcoEl cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina Cuzco
 
Prueba-de-lenguaje-CAPLI.pdf
Prueba-de-lenguaje-CAPLI.pdfPrueba-de-lenguaje-CAPLI.pdf
Prueba-de-lenguaje-CAPLI.pdf
 

Destacado

Web 2.0 / Enterprise 2.0
Web 2.0 / Enterprise 2.0Web 2.0 / Enterprise 2.0
Web 2.0 / Enterprise 2.0Christoph Zech
 
Qu'est ce que la wirearchie ?
Qu'est ce que la wirearchie ?Qu'est ce que la wirearchie ?
Qu'est ce que la wirearchie ?
Thierry de Baillon
 
IMAGENES DE BLOGS
IMAGENES DE BLOGSIMAGENES DE BLOGS
IMAGENES DE BLOGS
julio ulacio
 
Sesión 2 de octubre
Sesión 2 de octubreSesión 2 de octubre
Sesión 2 de octubreUSET
 
Normes et qualité et Trac
Normes et qualité et TracNormes et qualité et Trac
Normes et qualité et Trac
naPila
 
Red social
Red socialRed social
Red social
Ernesto Faerron
 
50 jaar ILT Leuven (12 03-15)
50 jaar ILT Leuven (12 03-15)50 jaar ILT Leuven (12 03-15)
50 jaar ILT Leuven (12 03-15)
freddebaets
 
Mehr als ein "Gefällt mir"
Mehr als ein "Gefällt mir"Mehr als ein "Gefällt mir"
Mehr als ein "Gefällt mir"
menze+koch gbr
 
Présentation réseaux sociaux SCY mai 2012 ap-guignard
Présentation réseaux sociaux SCY mai 2012   ap-guignardPrésentation réseaux sociaux SCY mai 2012   ap-guignard
Présentation réseaux sociaux SCY mai 2012 ap-guignard
Anne-Pierre Guignard
 
Archéologies du Cyborg
Archéologies du CyborgArchéologies du Cyborg
Archéologies du Cyborg
Bodyspacesociety Blog
 
Graph insider social analytics e commerce france 26 oct 2012
Graph insider social analytics e commerce france 26 oct 2012Graph insider social analytics e commerce france 26 oct 2012
Graph insider social analytics e commerce france 26 oct 2012Vincent Thijssens
 
Situation in Fukushima heute - Gefahren und Herausforderungen
Situation in Fukushima heute - Gefahren und HerausforderungenSituation in Fukushima heute - Gefahren und Herausforderungen
Situation in Fukushima heute - Gefahren und HerausforderungenOeko-Institut
 
Bayern
BayernBayern
BayernYPEPTH
 

Destacado (20)

Giersdorf B
Giersdorf BGiersdorf B
Giersdorf B
 
Mannschaft
MannschaftMannschaft
Mannschaft
 
Nach Hzu H
Nach Hzu HNach Hzu H
Nach Hzu H
 
Web 2.0 / Enterprise 2.0
Web 2.0 / Enterprise 2.0Web 2.0 / Enterprise 2.0
Web 2.0 / Enterprise 2.0
 
Projekt
ProjektProjekt
Projekt
 
Esto es Hermoso
Esto es HermosoEsto es Hermoso
Esto es Hermoso
 
Qu'est ce que la wirearchie ?
Qu'est ce que la wirearchie ?Qu'est ce que la wirearchie ?
Qu'est ce que la wirearchie ?
 
IMAGENES DE BLOGS
IMAGENES DE BLOGSIMAGENES DE BLOGS
IMAGENES DE BLOGS
 
Holy Night
Holy NightHoly Night
Holy Night
 
Sesión 2 de octubre
Sesión 2 de octubreSesión 2 de octubre
Sesión 2 de octubre
 
Normes et qualité et Trac
Normes et qualité et TracNormes et qualité et Trac
Normes et qualité et Trac
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
50 jaar ILT Leuven (12 03-15)
50 jaar ILT Leuven (12 03-15)50 jaar ILT Leuven (12 03-15)
50 jaar ILT Leuven (12 03-15)
 
Mehr als ein "Gefällt mir"
Mehr als ein "Gefällt mir"Mehr als ein "Gefällt mir"
Mehr als ein "Gefällt mir"
 
Présentation réseaux sociaux SCY mai 2012 ap-guignard
Présentation réseaux sociaux SCY mai 2012   ap-guignardPrésentation réseaux sociaux SCY mai 2012   ap-guignard
Présentation réseaux sociaux SCY mai 2012 ap-guignard
 
Archéologies du Cyborg
Archéologies du CyborgArchéologies du Cyborg
Archéologies du Cyborg
 
Graph insider social analytics e commerce france 26 oct 2012
Graph insider social analytics e commerce france 26 oct 2012Graph insider social analytics e commerce france 26 oct 2012
Graph insider social analytics e commerce france 26 oct 2012
 
Situation in Fukushima heute - Gefahren und Herausforderungen
Situation in Fukushima heute - Gefahren und HerausforderungenSituation in Fukushima heute - Gefahren und Herausforderungen
Situation in Fukushima heute - Gefahren und Herausforderungen
 
Bayern
BayernBayern
Bayern
 

Similar a Titulo de multimedia

Udd Lectcompartida
Udd LectcompartidaUdd Lectcompartida
Udd Lectcompartidaeducadoras
 
Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1IEDAMERICALATINA
 
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptxLITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
GabrielaG27
 
El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBR
YOSELINRAMOS7
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
Irving Gardea
 
TEMA INTERNET
TEMA INTERNETTEMA INTERNET
TEMA INTERNET
LGGRISELDA
 
narrativos 5 [Autoguardado].ppt
narrativos 5 [Autoguardado].pptnarrativos 5 [Autoguardado].ppt
narrativos 5 [Autoguardado].ppt
MoniDaz3
 
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delGraduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delMarialauraissapalacios
 
Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Efrén Ingledue
 
La narracion dia
La narracion diaLa narracion dia
La narracion dia
adrianamejia18
 
ppt del cuento.pptx
ppt del cuento.pptxppt del cuento.pptx
ppt del cuento.pptx
PaolaCastro52339
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literaturaLeonarda Rijo
 
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pilaimportancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
Diana Pila
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaMiguel Angel
 
Planificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoPlanificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoMaritza De La Cruz
 
Cuentos infantiles.pptx
Cuentos infantiles.pptxCuentos infantiles.pptx
Cuentos infantiles.pptx
DanielaCasasLamberto
 
libro 1
libro 1libro 1
libro 1
betzhabeth2
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
betzhabeth2
 
Cuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara riveroCuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara riverosararivero
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
andreitaelizabeth22
 

Similar a Titulo de multimedia (20)

Udd Lectcompartida
Udd LectcompartidaUdd Lectcompartida
Udd Lectcompartida
 
Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1
 
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptxLITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
 
El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBR
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
 
TEMA INTERNET
TEMA INTERNETTEMA INTERNET
TEMA INTERNET
 
narrativos 5 [Autoguardado].ppt
narrativos 5 [Autoguardado].pptnarrativos 5 [Autoguardado].ppt
narrativos 5 [Autoguardado].ppt
 
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delGraduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
 
Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1
 
La narracion dia
La narracion diaLa narracion dia
La narracion dia
 
ppt del cuento.pptx
ppt del cuento.pptxppt del cuento.pptx
ppt del cuento.pptx
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pilaimportancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel Pachacama
 
Planificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoPlanificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto año
 
Cuentos infantiles.pptx
Cuentos infantiles.pptxCuentos infantiles.pptx
Cuentos infantiles.pptx
 
libro 1
libro 1libro 1
libro 1
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
Cuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara riveroCuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara rivero
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Titulo de multimedia

  • 1.
  • 2. HOJA DE VIDA  Nombres: Maira Alejandra  Apellidos: Mora Serrano  Profesión: Aspirante a Licenciatura de Educación Básica con Enfasís en Tecnología e Inormática.  E-mail: mayialeja86@hotmail.com EXPERIENCIA LABORAL  Liceo Infantil San Carlos 1 Año  Jardin Infantil Picardias 4 meses
  • 3. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Desarrollar de manera creativa y agradable la habilidad comunicativa de lecto-escritura. Utilizar correctamente diferentes Software para la elaboración de escritos cortos con un diseño creativo e innovador.
  • 4. COMPETENCIAS Que el estudiante conciba la lectura y escritura como fin y medio de aprendizaje. Elaborar cuentos con mensajes claros y una adecuada construcción.
  • 5. Me complace saludarlos e invitarlos a participar próximamente en las actividades que he diseñado para ustedes. Aquí encontrarán diferentes recursos que hará del momento de estudio algo realmente divertido.
  • 6. Introducción Este programa se hizo pensando en los niños de jardines infantiles privados; en el grado de segundo de primaria de la educación formal; con niños, niñas que buscan hacer del acto de escribir una experiencia enriquecedora que va más allá de coger un lápiz y un papel.
  • 7. PRODUCCIÓN TEXTUALPRO DUCCIÓN TEXTUAL ir ir ir La narración El cuento La fábula SOFTWARE
  • 8. PRODUCCIÓN TEXTUAL Las fábulas, leyendas y cuentos de hadas son las primeras narraciones con las que tenemos contacto, y por eso resultan ser las que más se impregnan en nuestra memoria, haciéndonos revivir una y otra vez algunos de los momentos más cálidos y tiernos de nuestra vida.
  • 9.
  • 10. INTRODUCCIÓN Es un tipo de texto o variedad discursiva (que se opone a la descripción, al diálogo, a la exposición y a la argumentación) en ella se cuentan hechos reales (noticias) o ficticios (novelas) que suceden a unas personas en un espacio y tiempo determinados.
  • 11. COMPETENCIAS  Comprende que para producir textos es necesario tener coherencia.  Crear historias cortas con diversas intenciones.
  • 12. MENÚ
  • 13. LA NARRACIÓN Siempre que lees historias en las cuales se presentan diferentes situaciones y aventuras reales o imaginarias, que les suceden a algunos personajes, estas leyendo una NARRACIÓN. Narrar es contar un hecho, ya sea que te haya ocurrido, que lo hayas visto, oído, leído o imaginado.
  • 14. SECUENCIA NARRATIVA Cuando narras una historia, generalmente, cue ntas hechos en el ordenen que ocurrieron. Es decir, cuentas qué paso primero, qué pasó después y, qué pasó al final. Este orden recibe el nombre de secuencia narrativa.
  • 15. TIPOS DE NARRACIÓN Según su intención o su estilo, los textos narrativos se pueden clasificar en dos tipos: • Literarios • Informativos
  • 16. TIPOS DE NARRACIÓN •Literarios: son los cuentos, novelas, anécdotas, fábula, crónica literaria, descripción. •Informativos: Son las noticias, crónica periodística, biografía.
  • 17. CARACTERÍSTICAS •Cuentan hechos reales o imaginarios. •Están escritos en prosa. •Sus personajes pueden ser personas, animales o cosas. •Sus partes son inicio nudo y desenlace.
  • 18.
  • 19. INTRODUCCIÓN El cuento infantil no sólo es importante porque sirve como estímulo para el futuro lector, sino también, porque contribuye al desarrollo del lenguaje, de la creación literaria, de la imaginación de mundos posibles, entre otros.
  • 20. COMPETENCIAS •Comprender un cuento a partir de su estructura y características •Producir cuentos a partir de un escenarios y personajes específicos. •Compartir sus producciones textuales con los demás.
  • 21. MENÚ
  • 22. EL CUENTO Es una narración corta o larga Es la invitación a crear mundos imaginarios Puede ser oral o escrito Te invita a creer en hadas y dragones
  • 23. PERSONAJES, LUGAR, TIEMPO PERSONAJES •Niños •Animales •Objetos TIEMPO •Hadas •Dragones •Pasado •Presente •Futuro LUGAR •Día lluvioso o caluroso. •Colegio •Bosque •Parque •Casa •Campo
  • 24. CARACTERÍSTICAS •Tiene la intención de contar cosas reales o imaginarias •Se divide en inicio, nudo o desenlace. •Incentiva a la creatividad •En sus diferentes partes siempre aparecen personajes, lugares y tiempos.
  • 25. PARTES Inicio: Es el comienzo del cuento. Nudo: La descripción de lo que ha sucedido. Desenlace: Como terminan las cosas.
  • 26.
  • 27. INTRODUCCIÓN Las fábulas, junto con los cuentos y mitos, son probablemente las primeras narraciones con las que tomamos contacto, y quizás por eso resultan ser las que más se impregnan en nuestra memoria, haciéndonos revivir una y otra vez algunos de los momentos más cálidos y tiernos de nuestra vida.
  • 28. COMPETENCIAS Identifica la fábula como un texto narrativo que puede ser escrito en verso. Reconoce la personificación y la moraleja como elementos fundamentales de la fábula. Reflexiona a partir de las moralejas que dejan las fábulas.
  • 29. MENÚ
  • 30. LA FÁBULA Las fábulas son narraciones en verso o en prosa, y los personajes son animales u objetos que piensan, hablan y actúan como los seres humanos.
  • 31. CARACTERÍSTICAS Representan acciones y sentimientos de los humanos. Narración de hechos reales o imaginarios. Siempre deja una enseñanza o moraleja.
  • 32. PERSONIFICACIÓN La personificación es un recurso que utilizan los escritores para asignar cualidades de los seres humanos, a los objetos y a los animales.
  • 33. ENSEÑANZA O MORALEJA Las fábulas contienen siempre una enseñanza o moraleja, que se relaciona con las virtudes o defectos de las personas. Esta se encuentra al finalizar la lectura de una fábula.
  • 34. PULSA SOBRE EL SOL PARA IR AL SOFTWAR EN DONDE DESAROLLARAS TU FIN PROPIO CUENTO