SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Licenciatura en pedagogía infantil.
Paula Fandiño. 20122187095.
Yecika Huertas. 20122187115.
Juego, tecnología y conocimiento infantil.
Alexandra Martínez.
Análisis de programas respecto a:
 Eje curricular o temático.
 Usos pedagógicos.
 Uso de la imagen.
 Uso del lenguaje oral.
 Cambios esperados en los niños a través de estos programas.
 Impacto de medios de comunicación en los procesos de enseñanza-
aprendizaje.
PINKY DINKY DOO.
Serie de televisión animada
estadounidense para pre- escolares, fue
basada en libros creados por Jim Jinkinks.
El tema es de una niña de 7 años
llamada Pinky, que cuenta historias
según las circunstancias en una caja
apodada "La caja de los cuentos"
 Literatura.
 Incentivar la imaginación, involucra
aspectos de la vida cotidiana, búsqueda
de las soluciones, necesidades
específicas del sujeto-niño: educación y moralización.
 Animaciones sencillas pero llamativas a la vista, haciendo uso de
formas, figuras y colores.
 El lenguaje es sencillo para la población a la que va dirigido.
 Se quiere que los niños logren captar y recoger las enseñanzas que el
programa brinda como la solución de problemas a través de la
indagación y el cuestionamiento constante.
 El programa enseña valores y comportamientos que para nuestra
sociedad son considerados como “correctos”
EL MUNDO DIVERTIDO DE PEEP.
Serie animada que tiene la intensión de
presentar conceptos científicos a los pre-
escolares, niños entre 3 y 5 años.
Ambientada en una charca, un árbol y
en un cubo de lata, el programa sigue
las aventuras diarias de un polluelo
llamado Peep y de sus amigos Quack y
Petirroja. Muy cerca de ellos se localiza
un parque cercano, un lugar de grandes
maravillas y misterios, que resulta ideal
para iniciar una gran aventura.
Cada episodio contiene dos historias
que subrayan la importancia de
conceptos científicos específicos, además de dos segmentos cortos en
vivo que presentan a niños de la vida real jugando y experimentando
dichos conceptos en sus propios y enormes mundos.
 Ciencia.
 Desarrollo del pensamiento y exploración del entorno.
 Figuras geométricas, sencillas pero llamativas con el uso de colores.
 Utiliza un lenguaje sencillo para la población a la cual va dirigido.
 Cada aventura vivida se ve reflejada en la vida del niño pues se
muestra la aventura vivida por el niño relacionándola con el capitulo.
 Son influyentes en el desarrollo y en la formación en su lenguaje y en
la comunicación con los demás.
MATE MONSTRUOS.
Serie animada canadiense emitida en la
cadena CBC Televisión que muestra tres
monstruos Max, Lily y Gu. La serie se
enfoca en el deseo natural de los niños
por entender el mundo que los rodea. El
escuadrón de los matemonstruos es un
dinámico equipo que le encanta usar su
conocimiento acerca de las
matemáticas para ayudar a otros
monstruos en aprietos.
 Matemáticas.
 Generar diferentes hipótesis,
desarrollo de la creatividad.
Motivar a los niños y niñas a entender el mundo que los rodea, usando sus
habilidades numéricas intuitivamente como una manera de ordenar y
entender sus experiencias diarias
 Formas geométricas, animaciones sencillas con colores llamativos.
Los dibujos animados son bastante llamativos por lo tanto logra fácilmente
la atención de los niños además permite darle al niño el poder de abrir su
imaginación
 Se utiliza un lenguaje conocido poco técnico que permite entender
al niño lo que se está presentando.
 Se enseña al niño a pensar por sí mismo, se tiene un formato creativo,
mostrando técnicas y herramientas de aprendizaje.
Que los niños se identifiquen con experiencias de la vida real ofreciéndoles
un ambiente que nutre su propia curiosidad.
Promover el amor por la aritmética y la idea de que las matemáticas están
en todos lados y que son divertidas,
 Permite que el niño pierda contacto con su entorno y que piense en
cosas nuevas.
Los medios de comunicación y en este caso La televisión es un medio eficaz
que agrada y entretienen, y de esta forma, la estrategia de Dora es enseñar
ahí, y mezclar la diversión a los niños y niñas como elemento lúdico para el
aprendizaje. Atrapando el interés del niño para que participe y al mismo
tiempo que aprenda, todo lo que se encuentra dentro del programa.
Complemento de la base de su comprensión por las matemáticas por parte
del niño y ampliar su alfabetización numérica.
DORA LA EXPLORADORA.
Es una serie de dibujos animados para niños en edad pre-escolar. Dora es
una niña latina, Dora Márquez, de 7 años
que, junto a su amigo Botas emprende en
cada episodio un viaje en el que se
propone buscar algo que perdió o ayudar
a Botas a cumplir con alguna misión.
Siguiendo un formato que en parte
recuerda el de un juego interactivo para
computadora, en cada episodio Dora
pide a sus amigos televidentes que le
ayuden a encontrar nuevos lugares utilizando a Mapa, que de hecho es otro
personaje, y le ayuden a solucionar las dificultades que Dora se encuentre
en el camino. Otro objetivo importante que persigue el programa es la
enseñanza amena de elementos del idioma inglés a los niños de habla
hispana.
 Lenguaje.
 Aprender colores, números y el abecedario.
Aprender a perseverar para conseguir una meta que se quiere alcanzar, sin
miedo a equivocarse o errar, donde nada es fácil pero con esfuerzo se
logra, como en la serie animada.
Enseña el valor de la honestidad, el compañerismo, y por supuesto el
trabajo en grupo.
 Hace un uso llamativo y realista frente a la naturaleza y todo en
general.
Enseña a perseverar para conseguir una meta que se quiere alcanzar, sin
miedo a equivocarse o errar, donde nada es fácil pero con esfuerzo se
logra, como en la serie animada.
 Hace uno de un lenguaje en ingles pero a la vez sencillo para el niño
poder entender y a la vez aprender.
Enseña a perseverar para conseguir una meta que se quiere alcanzar, sin
miedo a equivocarse o errar, donde nada es fácil pero con esfuerzo se
logra, como en la serie animada.
 A través de las situaciones estimula en el niño la indagación y el deseo
por responder a las inquietudes que Dora presenta a lo largo del
capítulo.
Que el niño sea curioso, que se pregunte y maraville de los objetos que lo
rodean.
 Incentiva a innova a los niños a adentrarse más al mundo cibernético
o virtual debido a que como se muestra el programa también es un
juego que se resuelve por medio de la computadora.
Enseña a perseverar para conseguir una meta que se quiere alcanzar,
sin miedo a equivocarse o errar, donde nada es fácil pero con esfuerzo
se logra, como en la serie animada.
BIBLIOGRAFÍA.
 http://educa-dora.blogspot.com/
 http://press.discovery.com/latinoamerica/kids/programs/matemonstruos/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Pinky_Dinky_Doo
 http://es.wikipedia.org/wiki/El_mundo_divertido_de_Peep
 http://es.wikipedia.org/wiki/Matemonstruos
 http://es.wikipedia.org/wiki/Dora,_la_exploradora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones multimedia
Aplicaciones multimediaAplicaciones multimedia
Aplicaciones multimedia
EmilyMadrid3
 
Presentación Gramática de la Fantasía
Presentación Gramática de la FantasíaPresentación Gramática de la Fantasía
Presentación Gramática de la FantasíaValery Peña
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
marian ortiz
 
Trabajo final profe alexandra
Trabajo final profe alexandraTrabajo final profe alexandra
Trabajo final profe alexandraygmosquerac
 
Cenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletasCenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletas
LiteraturaInfantilPFC
 
Powerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosPowerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosTamara Lardies
 
Propuesta videojuego
Propuesta videojuegoPropuesta videojuego
Propuesta videojuego
Carolina Reyes
 
Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)
yeimy03jaramillo
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
LiteraturaInfantilPFC
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
CastillonL
 
Presentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodariPresentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodariRaiza R Rojas R
 
Propuesta videojuego
Propuesta videojuegoPropuesta videojuego
Propuesta videojuego
Katherine Cardenas
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
Gerimaher
 
Importacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantilImportacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantil
marimatraka
 
Error creativo
 Error creativo  Error creativo
Error creativo
LiteraturaInfantilPFC
 
Docente
DocenteDocente
Docente
yoli bustos
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones multimedia
Aplicaciones multimediaAplicaciones multimedia
Aplicaciones multimedia
 
Presentación Gramática de la Fantasía
Presentación Gramática de la FantasíaPresentación Gramática de la Fantasía
Presentación Gramática de la Fantasía
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Trabajo final profe alexandra
Trabajo final profe alexandraTrabajo final profe alexandra
Trabajo final profe alexandra
 
Cenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletasCenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletas
 
Powerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosPowerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruos
 
Propuesta videojuego
Propuesta videojuegoPropuesta videojuego
Propuesta videojuego
 
Programa Educativo Caillou
Programa Educativo CaillouPrograma Educativo Caillou
Programa Educativo Caillou
 
Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)
 
Propuesta Didáctica
Propuesta DidácticaPropuesta Didáctica
Propuesta Didáctica
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
 
Presentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodariPresentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodari
 
Propuesta videojuego
Propuesta videojuegoPropuesta videojuego
Propuesta videojuego
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Importacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantilImportacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantil
 
Error creativo
 Error creativo  Error creativo
Error creativo
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 

Destacado

Cientificos colombianos. 1
Cientificos colombianos. 1Cientificos colombianos. 1
Cientificos colombianos. 1paula941005
 
Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.paula941005
 
Cientificos colombianos.
Cientificos colombianos.Cientificos colombianos.
Cientificos colombianos.paula941005
 
Virus
VirusVirus
Enfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virusEnfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virusAndyi Bah Garcya
 
Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. carmenhidalgo15
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASruthangeles
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (9)

Cientificos colombianos. 1
Cientificos colombianos. 1Cientificos colombianos. 1
Cientificos colombianos. 1
 
Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.
 
En colombia
En colombiaEn colombia
En colombia
 
Cientificos colombianos.
Cientificos colombianos.Cientificos colombianos.
Cientificos colombianos.
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Enfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virusEnfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virus
 
Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas.
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
 

Similar a Analisis de programas.

Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programashelencp
 
Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01
Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01
Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01230816
 
Análisis de algunos programas infantiles
Análisis de algunos programas infantilesAnálisis de algunos programas infantiles
Análisis de algunos programas infantilesPaola Rodriguez
 
Analisis de programas infantiles
Analisis de programas infantilesAnalisis de programas infantiles
Analisis de programas infantilesPaola Rodriguez
 
Trabajo final alexandra
Trabajo final alexandraTrabajo final alexandra
Trabajo final alexandradanycun
 
Analisis Programas
Analisis ProgramasAnalisis Programas
Analisis Programasaypardoab
 
Analisis `rogramas
Analisis `rogramasAnalisis `rogramas
Analisis `rogramasaypardoab
 
ANALISIS PROGRAMAS
ANALISIS PROGRAMASANALISIS PROGRAMAS
ANALISIS PROGRAMASaypardoab
 
Análisis de programas infantiles.
Análisis de programas infantiles.Análisis de programas infantiles.
Análisis de programas infantiles.Daniela Rodriguez
 
Análisis de los programas infantiles
Análisis de los programas infantilesAnálisis de los programas infantiles
Análisis de los programas infantilesNathalie Mosquera
 
Analisis programas infantiles
Analisis programas infantilesAnalisis programas infantiles
Analisis programas infantilesfernandaud
 
Separata narraciones y titeres
Separata narraciones y titeresSeparata narraciones y titeres
Separata narraciones y titeres
JACOBOJUANMIRANDACAB2
 
NALISIS PROGRAMAS
NALISIS PROGRAMASNALISIS PROGRAMAS
NALISIS PROGRAMAShazaid04
 
Analisis programas Infantiles
Analisis programas InfantilesAnalisis programas Infantiles
Analisis programas InfantilesTatianAvila21
 
Programas infantiles
Programas infantilesProgramas infantiles
Programas infantileskaren2714
 
Análisis de programas infantiles
Análisis de programas infantilesAnálisis de programas infantiles
Análisis de programas infantiles
karen2714
 
Análisis de programas infantiles
Análisis de programas infantilesAnálisis de programas infantiles
Análisis de programas infantiles
karen2714
 
Programas infantiles
Programas infantilesProgramas infantiles
Programas infantiles
karen2714
 

Similar a Analisis de programas. (20)

Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
 
Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01
Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01
Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01
 
Análisis de algunos programas infantiles
Análisis de algunos programas infantilesAnálisis de algunos programas infantiles
Análisis de algunos programas infantiles
 
Analisis de programas infantiles
Analisis de programas infantilesAnalisis de programas infantiles
Analisis de programas infantiles
 
Trabajo final alexandra
Trabajo final alexandraTrabajo final alexandra
Trabajo final alexandra
 
Analisis Programas
Analisis ProgramasAnalisis Programas
Analisis Programas
 
Analisis `rogramas
Analisis `rogramasAnalisis `rogramas
Analisis `rogramas
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
 
ANALISIS PROGRAMAS
ANALISIS PROGRAMASANALISIS PROGRAMAS
ANALISIS PROGRAMAS
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Análisis de programas infantiles.
Análisis de programas infantiles.Análisis de programas infantiles.
Análisis de programas infantiles.
 
Análisis de los programas infantiles
Análisis de los programas infantilesAnálisis de los programas infantiles
Análisis de los programas infantiles
 
Analisis programas infantiles
Analisis programas infantilesAnalisis programas infantiles
Analisis programas infantiles
 
Separata narraciones y titeres
Separata narraciones y titeresSeparata narraciones y titeres
Separata narraciones y titeres
 
NALISIS PROGRAMAS
NALISIS PROGRAMASNALISIS PROGRAMAS
NALISIS PROGRAMAS
 
Analisis programas Infantiles
Analisis programas InfantilesAnalisis programas Infantiles
Analisis programas Infantiles
 
Programas infantiles
Programas infantilesProgramas infantiles
Programas infantiles
 
Análisis de programas infantiles
Análisis de programas infantilesAnálisis de programas infantiles
Análisis de programas infantiles
 
Análisis de programas infantiles
Análisis de programas infantilesAnálisis de programas infantiles
Análisis de programas infantiles
 
Programas infantiles
Programas infantilesProgramas infantiles
Programas infantiles
 

Más de paula941005

Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivoLas pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivopaula941005
 
Cientificos colombianos de talla mundial
Cientificos   colombianos de talla  mundialCientificos   colombianos de talla  mundial
Cientificos colombianos de talla mundialpaula941005
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalpaula941005
 
Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014paula941005
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalpaula941005
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalpaula941005
 
Biopoder, tecnologia y virtualidad
Biopoder, tecnologia y virtualidadBiopoder, tecnologia y virtualidad
Biopoder, tecnologia y virtualidadpaula941005
 
Simulacro subjetividad mapa
Simulacro subjetividad mapaSimulacro subjetividad mapa
Simulacro subjetividad mapapaula941005
 
nuevas tecnologías
nuevas tecnologíasnuevas tecnologías
nuevas tecnologíaspaula941005
 

Más de paula941005 (16)

Articulossss
ArticulossssArticulossss
Articulossss
 
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivoLas pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
 
Cientificos colombianos de talla mundial
Cientificos   colombianos de talla  mundialCientificos   colombianos de talla  mundial
Cientificos colombianos de talla mundial
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
 
Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
 
Arlene b.
Arlene b.Arlene b.
Arlene b.
 
Arlene b.
Arlene b.Arlene b.
Arlene b.
 
Arlene b.
Arlene b.Arlene b.
Arlene b.
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
 
Biopoder, tecnologia y virtualidad
Biopoder, tecnologia y virtualidadBiopoder, tecnologia y virtualidad
Biopoder, tecnologia y virtualidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Simulacro subjetividad mapa
Simulacro subjetividad mapaSimulacro subjetividad mapa
Simulacro subjetividad mapa
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Las ticc
Las ticcLas ticc
Las ticc
 
nuevas tecnologías
nuevas tecnologíasnuevas tecnologías
nuevas tecnologías
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Analisis de programas.

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Licenciatura en pedagogía infantil. Paula Fandiño. 20122187095. Yecika Huertas. 20122187115. Juego, tecnología y conocimiento infantil. Alexandra Martínez. Análisis de programas respecto a:  Eje curricular o temático.  Usos pedagógicos.  Uso de la imagen.  Uso del lenguaje oral.  Cambios esperados en los niños a través de estos programas.  Impacto de medios de comunicación en los procesos de enseñanza- aprendizaje. PINKY DINKY DOO. Serie de televisión animada estadounidense para pre- escolares, fue basada en libros creados por Jim Jinkinks. El tema es de una niña de 7 años llamada Pinky, que cuenta historias según las circunstancias en una caja apodada "La caja de los cuentos"  Literatura.  Incentivar la imaginación, involucra aspectos de la vida cotidiana, búsqueda de las soluciones, necesidades específicas del sujeto-niño: educación y moralización.  Animaciones sencillas pero llamativas a la vista, haciendo uso de formas, figuras y colores.  El lenguaje es sencillo para la población a la que va dirigido.
  • 2.  Se quiere que los niños logren captar y recoger las enseñanzas que el programa brinda como la solución de problemas a través de la indagación y el cuestionamiento constante.  El programa enseña valores y comportamientos que para nuestra sociedad son considerados como “correctos” EL MUNDO DIVERTIDO DE PEEP. Serie animada que tiene la intensión de presentar conceptos científicos a los pre- escolares, niños entre 3 y 5 años. Ambientada en una charca, un árbol y en un cubo de lata, el programa sigue las aventuras diarias de un polluelo llamado Peep y de sus amigos Quack y Petirroja. Muy cerca de ellos se localiza un parque cercano, un lugar de grandes maravillas y misterios, que resulta ideal para iniciar una gran aventura. Cada episodio contiene dos historias que subrayan la importancia de conceptos científicos específicos, además de dos segmentos cortos en vivo que presentan a niños de la vida real jugando y experimentando dichos conceptos en sus propios y enormes mundos.  Ciencia.  Desarrollo del pensamiento y exploración del entorno.  Figuras geométricas, sencillas pero llamativas con el uso de colores.  Utiliza un lenguaje sencillo para la población a la cual va dirigido.  Cada aventura vivida se ve reflejada en la vida del niño pues se muestra la aventura vivida por el niño relacionándola con el capitulo.  Son influyentes en el desarrollo y en la formación en su lenguaje y en la comunicación con los demás.
  • 3. MATE MONSTRUOS. Serie animada canadiense emitida en la cadena CBC Televisión que muestra tres monstruos Max, Lily y Gu. La serie se enfoca en el deseo natural de los niños por entender el mundo que los rodea. El escuadrón de los matemonstruos es un dinámico equipo que le encanta usar su conocimiento acerca de las matemáticas para ayudar a otros monstruos en aprietos.  Matemáticas.  Generar diferentes hipótesis, desarrollo de la creatividad. Motivar a los niños y niñas a entender el mundo que los rodea, usando sus habilidades numéricas intuitivamente como una manera de ordenar y entender sus experiencias diarias  Formas geométricas, animaciones sencillas con colores llamativos. Los dibujos animados son bastante llamativos por lo tanto logra fácilmente la atención de los niños además permite darle al niño el poder de abrir su imaginación  Se utiliza un lenguaje conocido poco técnico que permite entender al niño lo que se está presentando.  Se enseña al niño a pensar por sí mismo, se tiene un formato creativo, mostrando técnicas y herramientas de aprendizaje. Que los niños se identifiquen con experiencias de la vida real ofreciéndoles un ambiente que nutre su propia curiosidad. Promover el amor por la aritmética y la idea de que las matemáticas están en todos lados y que son divertidas,  Permite que el niño pierda contacto con su entorno y que piense en cosas nuevas.
  • 4. Los medios de comunicación y en este caso La televisión es un medio eficaz que agrada y entretienen, y de esta forma, la estrategia de Dora es enseñar ahí, y mezclar la diversión a los niños y niñas como elemento lúdico para el aprendizaje. Atrapando el interés del niño para que participe y al mismo tiempo que aprenda, todo lo que se encuentra dentro del programa. Complemento de la base de su comprensión por las matemáticas por parte del niño y ampliar su alfabetización numérica. DORA LA EXPLORADORA. Es una serie de dibujos animados para niños en edad pre-escolar. Dora es una niña latina, Dora Márquez, de 7 años que, junto a su amigo Botas emprende en cada episodio un viaje en el que se propone buscar algo que perdió o ayudar a Botas a cumplir con alguna misión. Siguiendo un formato que en parte recuerda el de un juego interactivo para computadora, en cada episodio Dora pide a sus amigos televidentes que le ayuden a encontrar nuevos lugares utilizando a Mapa, que de hecho es otro personaje, y le ayuden a solucionar las dificultades que Dora se encuentre en el camino. Otro objetivo importante que persigue el programa es la enseñanza amena de elementos del idioma inglés a los niños de habla hispana.  Lenguaje.  Aprender colores, números y el abecedario. Aprender a perseverar para conseguir una meta que se quiere alcanzar, sin miedo a equivocarse o errar, donde nada es fácil pero con esfuerzo se logra, como en la serie animada. Enseña el valor de la honestidad, el compañerismo, y por supuesto el trabajo en grupo.  Hace un uso llamativo y realista frente a la naturaleza y todo en general.
  • 5. Enseña a perseverar para conseguir una meta que se quiere alcanzar, sin miedo a equivocarse o errar, donde nada es fácil pero con esfuerzo se logra, como en la serie animada.  Hace uno de un lenguaje en ingles pero a la vez sencillo para el niño poder entender y a la vez aprender. Enseña a perseverar para conseguir una meta que se quiere alcanzar, sin miedo a equivocarse o errar, donde nada es fácil pero con esfuerzo se logra, como en la serie animada.  A través de las situaciones estimula en el niño la indagación y el deseo por responder a las inquietudes que Dora presenta a lo largo del capítulo. Que el niño sea curioso, que se pregunte y maraville de los objetos que lo rodean.  Incentiva a innova a los niños a adentrarse más al mundo cibernético o virtual debido a que como se muestra el programa también es un juego que se resuelve por medio de la computadora. Enseña a perseverar para conseguir una meta que se quiere alcanzar, sin miedo a equivocarse o errar, donde nada es fácil pero con esfuerzo se logra, como en la serie animada. BIBLIOGRAFÍA.  http://educa-dora.blogspot.com/  http://press.discovery.com/latinoamerica/kids/programs/matemonstruos/  http://es.wikipedia.org/wiki/Pinky_Dinky_Doo  http://es.wikipedia.org/wiki/El_mundo_divertido_de_Peep  http://es.wikipedia.org/wiki/Matemonstruos  http://es.wikipedia.org/wiki/Dora,_la_exploradora