SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENTIFICOS COLOMBIANOS DE TALLA MUNDIAL
A continuación presentaremos una “muestra” de la importancia actual
de algunos de nuestros científicos en el plano internacional:
ADRIANA OCAMPO URIA
Conquista del espacio
Es una brillante, astrónoma y geóloga planetaria,
licenciada en Ciencia, y piloto astronauta,
nacida en Barranquilla hace 56 años
El 5 de agosto pasado, a las 10 y 25 de la
mañana, partió el cohete Atlas V551 a Júpiter,
pues es la comandante de la histórica aventura
espacial Misión Juno. Que llegará a su destino en
julio de 2016.
La científica Ocampo Uria es administradora del
Programa de Ciencia de la NASA en la sede del
Directorio de Misiones Científicas, en la División
de Ciencias. Ocampo es ejecutiva en las
oficinas directivas de NASA en Washington DC,
en la División de Ciencias Planetarias y tiene a su cargo las misiones del
Programa Nuevas Fronteras, que incluye ‘Juno’ a Júpiter y ‘Nuevos
Horizontes’ a Plutón.
Las aventuras espaciales de Adriana comenzaron cuando se mudó a
California e ingresó al Jet PropulsionLaboratory. Su pasión y compromiso le
abrieron las puertas de la Agencia de Investigación Espacial más
importante del mundo, la NASA.
Esta geóloga planetaria, fue parte del equipo que descubrió el gigantesco
cráter generado por el impacto del meteorito de Chicxulub, en Yucatán,
del cual se dice que pudo haber ocasionado la extinción de los
dinosaurios.
Posteriormente, Adriana ayudó a crear la primera Conferencia Espacial de
las Américas, que poco a poco ha logrado coordinar los esfuerzos
espaciales del continente.
Web grafía:
 http://www.andacol.com/php/index.php?option=com_content&view=article&id=
406:4-cientificos-colombianos-de-talla-mundial&catid=49:revista-anda--
46&Itemid=300117
 http://desarrolloencienciaytecnologia.blogspot.com/2013/04/4-cientificos-
colombianos-de-talla.html
 http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/adriana-ocampo-una-
colombia-que-nos-acerca-a-estrellas
MARTHA C. GOMEZ
Clonó el primer gato salvaje del
mundo
La doctora Martha C. Gómez (D. V.
M. Ph. D.), oriunda de Pereira, es
considerada una autoridad
mundial en clonación. Como
investigadora y científica, y
mediante este proceso, ha salvado
especies de gatos salvajes
africanos que estaban en vías de
extinción. En el ámbito mundial sus
logros son calificados como
sobresalientes, pero en Colombia
poco se sabe sobre ella, sobre sus
publicaciones científicas, o sobre
sus continuos viajes investigativos o
para participar como conferencista
en foros, debates o congresos
internacionales.
Su importante carrera investigativa
transcurre en el Centro Audubon
para la Investigación de Especies en Peligro de Extinción. Ella tiene ya un
sitial en la historia científica mundial, luego de haber clonado al primer
felino en el mundo, un gato salvaje llamado Ditteaux, y de convertirse en
líder de clonación de gatos salvajes, con logros consecutivos después de
su primera gran creación.
Su número de publicaciones científicas sigue creciendo y continua
viajando en su proceso investigativo y para participar como conferencista
y asistente a importantes forros y encuentros que enriquecen y refrescan
sus ideas.
Aunque en Colombia casi nadie sabe de la Doctora Gómez, ella es
famosa internacionalmente, después de lograr la clonación y nacimiento
de los primeros gatos salvajes africanos (“AfricanWildcat), en el mundo;
suceso originado en el “AudobonNatureInstitute”, de Nueva Orleans, antes
de la devastación y de la gigantesca inundación causada por el huracán
Katrina, el mayor desastre natural en la historia de los Estados Unidos.
La clonación de los primeros gatos salvajes (AfricanWildcat) en el mundo
fue conseguida por ella en Nueva Orleans antes del devastador huracán
Katrina, que afectó gravemente, en agosto de 2005, al
AudobonNatureInstitute, y obligó a Martha Gómez a hacer un alto en sus
valiosas investigaciones sobre biología reproductiva y comportamiento;
desarrollo de métodos para fomentar la reproducción de las especies,
aumento de los conocimientos básicos, y mejora en conservación
genética de especies de animales raras.
Web grafía:
 http://www.andacol.com/php/index.php?option=com_content&view=article&id=
406:4-cientificos-colombianos-de-talla-mundial&catid=49:revista-anda--
46&Itemid=300117
 http://desarrolloencienciaytecnologia.blogspot.com/2013/04/4-cientificos-
colombianos-de-talla.html
 http://www.renata.edu.co/index.php/component/content/article/5-noticias/1831-
martha-c-gomez-dvm-phd-la-colombiana-que-clono-el-primer-gato-salvaje-en-el-
mundo.html
JORGE REYNOLDS
Inventor del marcapasos
Jorge Reynolds Pombo es un ingeniero
colombiano nacido en (Bogotá, 22 de
junio de 1936), conocido mundialmente
por ser en 1958 el inventor del primer
marcapasos artificial externo con
electrodos internos.
El trabajo de Reynolds ha sido valorado
mundialmente. Ha obtenido tres doctorados honoris causa en medicina,
por sus aportes a la investigación y al desarrollo de tecnologías para la
cardiología. Además, se suman más de 70 producciones entre
documentales, corto y medios metrajes realizados con la ayuda de
importante canales científicos como NationalGeographic y
DiscoveryChannelentre otros.
Ha publicado alrededor de 174 artículos como conclusión a los estudios
realizados.
Es miembro de 42[cita requerida]. Sociedades científicas en Colombia y el
exterior; en algunas de ellas como miembro honorario. Es miembro de la
Academia de Ciencias de Nueva York desde 1989, miembro de la
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales también
desde 1989 y miembro Asociado de la Academia Nacional de Medicina
desde el año 2004. También es miembro fundador de varias sociedades
científicas.
Este científico bogotano domina la electro física cardiaca y la ingeniería
biomédica; es reconocido mundialmente como el inventor del
marcapasos artificial externo, con electrodos internos, que desde hace 53
años ha sido un gran aporte para la humanidad ya que le cambió la vida
a infinidad de enfermos del corazón en el mundo. A él le han sido
conferidos tres doctorados honoris causa en Medicina.
Web grafía:
 http://desarrolloencienciaytecnologia.blogspot.com/2013/04/4-cientificos-
colombianos-de-talla.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Reynolds_Pombo
 http://www.andacol.com/php/index.php?option=com_content&view=article&id=
406:4-cientificos-colombianos-de-talla-mundial&catid=49:revista-anda--
46&Itemid=300117
NELSON SABOGAL
Su autoridad en materia de ozono
El ingeniero Sabogal, nacido en
Cáqueza (Cundinamarca), es uno de
los científicos con mayor
reconocimiento mundial en asuntos
ambientales. Es consultor y consejero de
varios gobiernos, de poderosas
empresas multinacionales y de connotados empresarios, con los
cuales se comunica en cualquier sitio de la Tierra, utilizando los
idiomas que sabe: español, inglés, francés, ruso, alemán, italiano o
chino. Nelson Sabogal trabaja para las Naciones Unidas en
Chatelaine, Ginebra, Suiza, como jefe del Programa mundial de
control de los movimientos transfronterizos de desechos tóxicos.
Nelson Sabogal es colombiano, y es una de las personas más
expertas en el tema ambiental, específicamente en el estudio y
conocimiento de la capa de ozono y el manejo de residuos tóxicos y
electrónicos. Actualmente es Jefe de la Unidad de Servicios de
Conferencias y de Gobernanza de la Secretaría del Convenio de
Basilea en la ONU.
Nelson Sabogal es ingeniero meteorológico y realizó una maestría en
Aerología (estudio de la atmósfera) en la Universidad
Hidrometeorológica de San Petersburgo, Rusia.
La investigación que lo hizo famoso tanto en Colombia como en el
exterior fue sobre el ozono en los trópicos. En la actualidad, su
trabajo se enfoca en el manejo de residuos tóxicos y electrónicos.
En cuanto al tema del manejo de residuos tóxicos y electrónicos,
Nelson Sabogal, se encarga de asesorar a gobiernos y
multinacionales sobre cómo deben ser tratados estos materiales que
son tan perjudiciales tanto para los humanos como para el planeta,
además como minimizar la movilización entre países de materiales
peligrosos y ayudar a su rápida eliminación.
WEB GRAFIA:
 http://www.proyectoazul.com/2012/09/cientifico-latinoamericanos-nelson-
sabogal/
 http://www.andacol.com/php/index.php?option=com_content&view=article&id=
406:4-cientificos-colombianos-de-talla-mundial&catid=49:revista-anda--
46&Itemid=300117

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Subir bloc
Subir  blocSubir  bloc
Subir bloc
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
 
Cientificos 1
Cientificos 1Cientificos 1
Cientificos 1
 
Cientificos de colombia
Cientificos de colombiaCientificos de colombia
Cientificos de colombia
 
Grandes cientificos colombianos
Grandes cientificos colombianosGrandes cientificos colombianos
Grandes cientificos colombianos
 
Noticias de espeleología 20120207
Noticias de espeleología 20120207Noticias de espeleología 20120207
Noticias de espeleología 20120207
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Jorge reynolds pombo
Jorge reynolds pomboJorge reynolds pombo
Jorge reynolds pombo
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
colombianos cientificos
colombianos cientificoscolombianos cientificos
colombianos cientificos
 
20 cientificos de talla internacional
20 cientificos de talla internacional20 cientificos de talla internacional
20 cientificos de talla internacional
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Tres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos ColombianosTres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos Colombianos
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Cientificospdf
CientificospdfCientificospdf
Cientificospdf
 
Banco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianosBanco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianos
 

Similar a Cientificos colombianos de talla mundial

Científicos colombianos de talla internacional
Científicos  colombianos de talla internacionalCientíficos  colombianos de talla internacional
Científicos colombianos de talla internacionalStephaniaVD
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianosyese04
 
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológicoColombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológicoNIEEAD
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianosGISELLE ARCILA
 
Banco de datos de los cientificos colombianos (1)
Banco de datos de los cientificos colombianos (1)Banco de datos de los cientificos colombianos (1)
Banco de datos de los cientificos colombianos (1)nicovivi94
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianosDaniela Marin
 
Cientificos Colombianos
Cientificos ColombianosCientificos Colombianos
Cientificos ColombianosTatiana Pachon
 
Cientificos internacionales
Cientificos internacionalesCientificos internacionales
Cientificos internacionalescreigat
 
Juego y tecnologia 2
Juego y tecnologia 2Juego y tecnologia 2
Juego y tecnologia 2bgomezn
 
Juego y-tecnologia-2
Juego y-tecnologia-2Juego y-tecnologia-2
Juego y-tecnologia-2Angie Abello
 
Juego y tecno.
Juego y tecno.Juego y tecno.
Juego y tecno.bgomezn
 
Recopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos asRecopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos asSandifr
 
Cientificos colombianos resumenes
Cientificos colombianos resumenesCientificos colombianos resumenes
Cientificos colombianos resumenestatis0531
 
Cientificos colombianospdf
Cientificos colombianospdfCientificos colombianospdf
Cientificos colombianospdfDeisy Martiinez
 
Grandes científicos colombianos han marcado la historia de un pueblo
Grandes científicos colombianos han marcado la historia de un puebloGrandes científicos colombianos han marcado la historia de un pueblo
Grandes científicos colombianos han marcado la historia de un puebloMitsuki Cross Rose
 

Similar a Cientificos colombianos de talla mundial (20)

Científicos colombianos de talla internacional
Científicos  colombianos de talla internacionalCientíficos  colombianos de talla internacional
Científicos colombianos de talla internacional
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológicoColombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
 
Cientificos
Cientificos Cientificos
Cientificos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Banco de datos de los cientificos colombianos (1)
Banco de datos de los cientificos colombianos (1)Banco de datos de los cientificos colombianos (1)
Banco de datos de los cientificos colombianos (1)
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Banco de datos
Banco de datosBanco de datos
Banco de datos
 
Banco de datos
Banco de datosBanco de datos
Banco de datos
 
Cientificos Colombianos
Cientificos ColombianosCientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
 
Yop 22
Yop 22Yop 22
Yop 22
 
Cientificos internacionales
Cientificos internacionalesCientificos internacionales
Cientificos internacionales
 
Juego y tecnologia 2
Juego y tecnologia 2Juego y tecnologia 2
Juego y tecnologia 2
 
Juego y-tecnologia-2
Juego y-tecnologia-2Juego y-tecnologia-2
Juego y-tecnologia-2
 
Juego y tecno.
Juego y tecno.Juego y tecno.
Juego y tecno.
 
Recopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos asRecopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos as
 
Cientificos colombianos resumenes
Cientificos colombianos resumenesCientificos colombianos resumenes
Cientificos colombianos resumenes
 
Cientificos colombianospdf
Cientificos colombianospdfCientificos colombianospdf
Cientificos colombianospdf
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Grandes científicos colombianos han marcado la historia de un pueblo
Grandes científicos colombianos han marcado la historia de un puebloGrandes científicos colombianos han marcado la historia de un pueblo
Grandes científicos colombianos han marcado la historia de un pueblo
 

Más de paula941005

Analisis de programas.
Analisis de programas.Analisis de programas.
Analisis de programas.paula941005
 
Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.paula941005
 
Cientificos colombianos. 1
Cientificos colombianos. 1Cientificos colombianos. 1
Cientificos colombianos. 1paula941005
 
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivoLas pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivopaula941005
 
Cientificos colombianos.
Cientificos colombianos.Cientificos colombianos.
Cientificos colombianos.paula941005
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalpaula941005
 
Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014paula941005
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalpaula941005
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalpaula941005
 
Biopoder, tecnologia y virtualidad
Biopoder, tecnologia y virtualidadBiopoder, tecnologia y virtualidad
Biopoder, tecnologia y virtualidadpaula941005
 
Simulacro subjetividad mapa
Simulacro subjetividad mapaSimulacro subjetividad mapa
Simulacro subjetividad mapapaula941005
 
nuevas tecnologías
nuevas tecnologíasnuevas tecnologías
nuevas tecnologíaspaula941005
 

Más de paula941005 (20)

Articulossss
ArticulossssArticulossss
Articulossss
 
Analisis de programas.
Analisis de programas.Analisis de programas.
Analisis de programas.
 
Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.
 
Cientificos colombianos. 1
Cientificos colombianos. 1Cientificos colombianos. 1
Cientificos colombianos. 1
 
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivoLas pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
 
Cientificos colombianos.
Cientificos colombianos.Cientificos colombianos.
Cientificos colombianos.
 
En colombia
En colombiaEn colombia
En colombia
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
 
Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
 
Arlene b.
Arlene b.Arlene b.
Arlene b.
 
Arlene b.
Arlene b.Arlene b.
Arlene b.
 
Arlene b.
Arlene b.Arlene b.
Arlene b.
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
 
Biopoder, tecnologia y virtualidad
Biopoder, tecnologia y virtualidadBiopoder, tecnologia y virtualidad
Biopoder, tecnologia y virtualidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Simulacro subjetividad mapa
Simulacro subjetividad mapaSimulacro subjetividad mapa
Simulacro subjetividad mapa
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Las ticc
Las ticcLas ticc
Las ticc
 
nuevas tecnologías
nuevas tecnologíasnuevas tecnologías
nuevas tecnologías
 

Último

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Cientificos colombianos de talla mundial

  • 1. CIENTIFICOS COLOMBIANOS DE TALLA MUNDIAL A continuación presentaremos una “muestra” de la importancia actual de algunos de nuestros científicos en el plano internacional: ADRIANA OCAMPO URIA Conquista del espacio Es una brillante, astrónoma y geóloga planetaria, licenciada en Ciencia, y piloto astronauta, nacida en Barranquilla hace 56 años El 5 de agosto pasado, a las 10 y 25 de la mañana, partió el cohete Atlas V551 a Júpiter, pues es la comandante de la histórica aventura espacial Misión Juno. Que llegará a su destino en julio de 2016. La científica Ocampo Uria es administradora del Programa de Ciencia de la NASA en la sede del Directorio de Misiones Científicas, en la División de Ciencias. Ocampo es ejecutiva en las oficinas directivas de NASA en Washington DC, en la División de Ciencias Planetarias y tiene a su cargo las misiones del Programa Nuevas Fronteras, que incluye ‘Juno’ a Júpiter y ‘Nuevos Horizontes’ a Plutón. Las aventuras espaciales de Adriana comenzaron cuando se mudó a California e ingresó al Jet PropulsionLaboratory. Su pasión y compromiso le abrieron las puertas de la Agencia de Investigación Espacial más importante del mundo, la NASA. Esta geóloga planetaria, fue parte del equipo que descubrió el gigantesco cráter generado por el impacto del meteorito de Chicxulub, en Yucatán, del cual se dice que pudo haber ocasionado la extinción de los dinosaurios. Posteriormente, Adriana ayudó a crear la primera Conferencia Espacial de las Américas, que poco a poco ha logrado coordinar los esfuerzos espaciales del continente.
  • 2. Web grafía:  http://www.andacol.com/php/index.php?option=com_content&view=article&id= 406:4-cientificos-colombianos-de-talla-mundial&catid=49:revista-anda-- 46&Itemid=300117  http://desarrolloencienciaytecnologia.blogspot.com/2013/04/4-cientificos- colombianos-de-talla.html  http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/adriana-ocampo-una- colombia-que-nos-acerca-a-estrellas MARTHA C. GOMEZ Clonó el primer gato salvaje del mundo La doctora Martha C. Gómez (D. V. M. Ph. D.), oriunda de Pereira, es considerada una autoridad mundial en clonación. Como investigadora y científica, y mediante este proceso, ha salvado especies de gatos salvajes africanos que estaban en vías de extinción. En el ámbito mundial sus logros son calificados como sobresalientes, pero en Colombia poco se sabe sobre ella, sobre sus publicaciones científicas, o sobre sus continuos viajes investigativos o para participar como conferencista en foros, debates o congresos internacionales. Su importante carrera investigativa transcurre en el Centro Audubon para la Investigación de Especies en Peligro de Extinción. Ella tiene ya un sitial en la historia científica mundial, luego de haber clonado al primer felino en el mundo, un gato salvaje llamado Ditteaux, y de convertirse en líder de clonación de gatos salvajes, con logros consecutivos después de su primera gran creación.
  • 3. Su número de publicaciones científicas sigue creciendo y continua viajando en su proceso investigativo y para participar como conferencista y asistente a importantes forros y encuentros que enriquecen y refrescan sus ideas. Aunque en Colombia casi nadie sabe de la Doctora Gómez, ella es famosa internacionalmente, después de lograr la clonación y nacimiento de los primeros gatos salvajes africanos (“AfricanWildcat), en el mundo; suceso originado en el “AudobonNatureInstitute”, de Nueva Orleans, antes de la devastación y de la gigantesca inundación causada por el huracán Katrina, el mayor desastre natural en la historia de los Estados Unidos. La clonación de los primeros gatos salvajes (AfricanWildcat) en el mundo fue conseguida por ella en Nueva Orleans antes del devastador huracán Katrina, que afectó gravemente, en agosto de 2005, al AudobonNatureInstitute, y obligó a Martha Gómez a hacer un alto en sus valiosas investigaciones sobre biología reproductiva y comportamiento; desarrollo de métodos para fomentar la reproducción de las especies, aumento de los conocimientos básicos, y mejora en conservación genética de especies de animales raras. Web grafía:  http://www.andacol.com/php/index.php?option=com_content&view=article&id= 406:4-cientificos-colombianos-de-talla-mundial&catid=49:revista-anda-- 46&Itemid=300117  http://desarrolloencienciaytecnologia.blogspot.com/2013/04/4-cientificos- colombianos-de-talla.html  http://www.renata.edu.co/index.php/component/content/article/5-noticias/1831- martha-c-gomez-dvm-phd-la-colombiana-que-clono-el-primer-gato-salvaje-en-el- mundo.html JORGE REYNOLDS Inventor del marcapasos Jorge Reynolds Pombo es un ingeniero colombiano nacido en (Bogotá, 22 de junio de 1936), conocido mundialmente por ser en 1958 el inventor del primer marcapasos artificial externo con electrodos internos. El trabajo de Reynolds ha sido valorado
  • 4. mundialmente. Ha obtenido tres doctorados honoris causa en medicina, por sus aportes a la investigación y al desarrollo de tecnologías para la cardiología. Además, se suman más de 70 producciones entre documentales, corto y medios metrajes realizados con la ayuda de importante canales científicos como NationalGeographic y DiscoveryChannelentre otros. Ha publicado alrededor de 174 artículos como conclusión a los estudios realizados. Es miembro de 42[cita requerida]. Sociedades científicas en Colombia y el exterior; en algunas de ellas como miembro honorario. Es miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York desde 1989, miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales también desde 1989 y miembro Asociado de la Academia Nacional de Medicina desde el año 2004. También es miembro fundador de varias sociedades científicas. Este científico bogotano domina la electro física cardiaca y la ingeniería biomédica; es reconocido mundialmente como el inventor del marcapasos artificial externo, con electrodos internos, que desde hace 53 años ha sido un gran aporte para la humanidad ya que le cambió la vida a infinidad de enfermos del corazón en el mundo. A él le han sido conferidos tres doctorados honoris causa en Medicina. Web grafía:  http://desarrolloencienciaytecnologia.blogspot.com/2013/04/4-cientificos- colombianos-de-talla.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Reynolds_Pombo  http://www.andacol.com/php/index.php?option=com_content&view=article&id= 406:4-cientificos-colombianos-de-talla-mundial&catid=49:revista-anda-- 46&Itemid=300117 NELSON SABOGAL Su autoridad en materia de ozono El ingeniero Sabogal, nacido en Cáqueza (Cundinamarca), es uno de los científicos con mayor reconocimiento mundial en asuntos ambientales. Es consultor y consejero de varios gobiernos, de poderosas
  • 5. empresas multinacionales y de connotados empresarios, con los cuales se comunica en cualquier sitio de la Tierra, utilizando los idiomas que sabe: español, inglés, francés, ruso, alemán, italiano o chino. Nelson Sabogal trabaja para las Naciones Unidas en Chatelaine, Ginebra, Suiza, como jefe del Programa mundial de control de los movimientos transfronterizos de desechos tóxicos. Nelson Sabogal es colombiano, y es una de las personas más expertas en el tema ambiental, específicamente en el estudio y conocimiento de la capa de ozono y el manejo de residuos tóxicos y electrónicos. Actualmente es Jefe de la Unidad de Servicios de Conferencias y de Gobernanza de la Secretaría del Convenio de Basilea en la ONU. Nelson Sabogal es ingeniero meteorológico y realizó una maestría en Aerología (estudio de la atmósfera) en la Universidad Hidrometeorológica de San Petersburgo, Rusia. La investigación que lo hizo famoso tanto en Colombia como en el exterior fue sobre el ozono en los trópicos. En la actualidad, su trabajo se enfoca en el manejo de residuos tóxicos y electrónicos. En cuanto al tema del manejo de residuos tóxicos y electrónicos, Nelson Sabogal, se encarga de asesorar a gobiernos y multinacionales sobre cómo deben ser tratados estos materiales que son tan perjudiciales tanto para los humanos como para el planeta, además como minimizar la movilización entre países de materiales peligrosos y ayudar a su rápida eliminación. WEB GRAFIA:  http://www.proyectoazul.com/2012/09/cientifico-latinoamericanos-nelson- sabogal/  http://www.andacol.com/php/index.php?option=com_content&view=article&id= 406:4-cientificos-colombianos-de-talla-mundial&catid=49:revista-anda-- 46&Itemid=300117