SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 10:00 am - 13:00 pm FECHA: 07 - agosto - 2023
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Presentación y Comunicación
OBJETIVO: Transmitir y dar a conocer la importancia de la comunicación, a través de las diferentes actividades y las posibles negativas que
conlleva no saberse comunicar.
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
10 minutos
20 minutos
30 minutos
11:30 –
12:00
60 minutos
Bienvenida y presentación “Saludo con partes del cuerpo” (se forman 2 círculos
uno dentro del otro, con igual número de personas, se miran frente a frente, se da
una señal para que giren los círculos en sentido contrario, la facilitadora cuando crea
conveniente dice stop, de tal forma que le toque una persona en frente, con esta se
tiene que saludar, preguntando nombre y que le gusta, después giran de nuevo y
esta vez se saludan de diferente manera, y así consecutivamente).
“Carrito y Conductor” El carro mantendrá sus ojos cubiertos con un pañuelo,
mientras el conductor lo maneje, lo guiará con diferentes indicaciones, sin chocar. Al
finalizar se reflexiona sobre: ¿Fue difícil ser el carro?, ¿Qué hizo tu conductor para
hacerte sentir seguro e inseguro?, ¿Los carros confiaron en sus conductores?, ¿Me
gustó más ser?
Elabora tu gafete: Se les proporcionará un trozo de cartulina u hoja en el cual
escribirán su nombre y lo podrán decorarlo como a ellos les guste.
Recreo
Hagamos un papalote: Deberán realizar el papalote de manera individual,
siguiendo las indicaciones del facilitador. Se cortarán y unirán los palos de madera
en forma de cruz con cinta o pegamento, posteriormente se coloca el papel debajo
de los palitos y corta dejando 1 cm de margen para poder doblar, esto le ayudara a
tener más resistencia. Perfora las cuatro esquinas del papel y enreda hilo en cada
una, para evitar que se rompa pega cinta sobre el hilo. Toma un pedazo de cuerda,
ata los extremos del palito más corto con otro pedazo más largo y átalo al centro de
la cuerda anterior. Dependiendo el largo de éste, será la altura que alcance.
Por último, corta tiritas largas de la bolsa pégalas como si fuera su colita y sólo
decora.
*Paliacates o sueter.
*Obstáculos.
*cartulina u hojas
*marcadores,
colores etc.
mica
*Lunch.
*Papel china
*Hilo de cáñamo.
*Pegamento.
*2 Palos de madera
delgada.
*Bolsa.
*Tijeras.
*Cinta adhesiva.
*Regla.
*Lápiz.
*Cada niñ@ llevara su
propio lunch y
materiales para
realizar las
actividades
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 10:00 am - 13:00 pm FECHA: 08 - agosto - 2023
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Empatía
OBJETIVO: Reflexionar sobre aspectos fundamentales de la empatía como la forma que percibimos a los demás con ayuda de la escucha activa.
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
30 minutos
30 minutos
11:00-11:30
30 minutos
60 minutos
“Dibuja a tu compañero” (se formará parejas, cada niño escribirá su nombre en un
papel. Posteriormente, intercambiaran su hoja con su pareja, platicaran sobre su familia,
gustos, etc., después, lo dibujaran y pasaran en parejas y cada uno presentara a su
compañero y lo que les compartió).
“¿Qué sabes de…?” (Los niños caminaran, sacudiendo sus extremidades y relajándose
en general, después el facilitador grita “encuentra alguien vestido de…” y dice el nombre
de prenda de vestir, tocándolo, darle un abrazo, hacer cosquillas, etc. Los niños tienen
que apurarse para llevar a cabo las instrucciones).
Recreo
Globos sensoriales: Colocamos el embudo en el globo y poco a poco comenzamos a
agregar la harina. Nos ayudamos con el lápiz para introducirla. Al terminar de rellenar
cerramos el globo. Decoramos a nuestra imaginación y con lo que tengamos en casa.
Atrapasueños: Amarramos un pedazo de estambre al aro y lo vamos enrollando hasta
que quede completamente envuelto, posteriormente amarramos otro pedazo de
estambre y lo vamos cruzando de un lado a otro de modo que nos quede algo similar a
una telaraña. Amarramos pedazos de estambre del tamaño que queramos en donde
colocaremos los adornos de nuestra preferencia.
*Hojas
*Lápiz
*Colores
*Lunch
*Globos
*Harina
*Embudo o
boquilla de
botella
*Estambre
*Marcadores
*Aro de madera
pequeño.
*Estambre de
colores
*Tijeras
*Adornos
*De preferencia hojas
recicladas
*Cada niñ@ llevara su
propio lunch y
materiales para
realizar las
actividades
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 10:00 am - 13:00 pm FECHA: 09 - agosto - 2023
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Pintura
OBJETIVO: Estimular mediante actividades estratégicas, el desarrollo de la creatividad y motricidad (fina y gruesa) de los participantes.
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
30 minutos
30 minutos
11:00-11:30
15 minutos
60 minutos
“Hoja Mágica” (en un pedazo de cartulina, la pintaran de colores que quieran y de
diferentes direcciones, posteriormente encima se pintara con grasa de zapatos negra, y
se dejara secar por un rato).
Mi Serpiente: Tomamos 6 abatelenguas y pegamos uno sobre otro en zig-zag. Partimos
uno a la mitad y lo pegamos sobre un palito de los extremos para formar la cabeza.
Tomamos los colores de nuestra preferencia y decoramos nuestra serpiente. Con hojas
de color formamos los ojos y la lengua.
Recreo
“Dibujando en mi hoja mágica” (ya que haya secado su hoja mágica con ayuda de
palillos dibujaran lo que quieran encima de la pintura, con la finalidad de que se vean los
colores).
“Mi obra de arte”: Con ayuda del silicón se pegan los abatelenguas de manera que se
forme un lienzo sobre el cual dibujaremos. Posteriormente pintamos los abatelenguas
con los colores que queramos y dejamos secar. Tomamos la calca y con ella
transferimos la silueta de nuestro dibujo, posteriormente lo llenamos con pintura negra.
Dejamos secar y colocamos una pequeña base para sostener nuestro lienzo.
*Pedazo de
cartulina
*Crayones
*Grasa de
zapatos
*Abatelenguas
*Pintura
*Silicón
*Hojas de color
*Lunch
*Hoja mágica
*Palillos
*Abatelenguas
*Pinturas
*Calca
*Lápiz
*Pincel
*Silicón
*Dibujo
*Dejar secar por un
rato.
*Cada niñ@ llevara su
propio lunch.
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 10 - agosto - 2023
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Rally
OBJETIVO: Estimular mediante actividades deportivas, el cuidado en los niños y el trabajo en equipo, en ellos.
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
15 minutos
Tiempo
necesario,
según cada
una de las
actividades.
11:00-11:30
Tiempo
necesario,
según cada
una de las
actividades.
Calentamiento (rutina de calentamiento; mover cabeza, estirar pies, respiración, etc.)
“Costales” (dividir en 3 o 4 equipos dependiendo el número de niños y hacer una
carrera de costales).
“Laberinto” (se forman en filas, se abren de pies, y el ultimo de la fila, tiene que pasar
por debajo de sus compañeros, y formarse al principio, hasta llegar a un cierto lugar, el
primero que llega, gana).
“Viajeros del tren” (se dividirán los niños en tres equipos, cada equipo deberá
convertirse en un tren, tomados de la espalda y con los ojos cerrados, únicamente el
ultimo niño de cada tren tendrá los ojos abiertos. Cada tren elegirá su camino y el
maquinista dará diversas indicaciones que los demás deben se seguir sin abrir los ojos).
Recreo
“Piratas amarrados” (en equipos, se sientan de espaldas, entrelazan sus brazos y
deberán en pararse sin soltarse, el primero que lo logra, gana).
“Pelota en la canasta” (en 3 equipos, cada jugador deberá tener una pareja, se deberá
llevar una pelota desde la salida hasta una meta, sosteniéndola con alguna parte del
cuerpo, sin usar manos, por ejemplo; frente con frente, espalda con espalda, etc., el
equipo que realice más circuitos en un determinado tiempo gana).
“Volando globos” (en equipos de 4 niños y con ayuda de globos llenos de agua y una
toalla, dos se ponen sujetando una toalla, deberán aventarlos a sus otros 2 compañeros
sin dejar caer el globo, el que vaya dejando caer se van saliendo hasta que quede un
equipo y es el ganador).
*3 o 4 costales
*Lunch
*Pelotas
*toallas o
cobijas
*Globos
*Las actividades se
realizarán en el patio
de la esc. Primaria
Emiliano Zapata.
*Llevar ropa cómoda
y agua.
*Cada niñ@ llevara su
propio lunch.
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 10:00 am - 13:00ñ pm FECHA: 11 - agosto - 2023
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Cocina
OBJETIVO: Promover mediante actividades prácticas y cotidianas la sana convivencia, fomentando la innovación y diversión en el área alimenticia.
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
30 minutos
30 minutos
11:00-11:30
30 minutos
30 minutos
30 minutos
Gorrito de chef: cortar una tira de cartulina blanca del tamaño de la circunferencia de la
cabeza de cada niño. Pegar alrededor de la tira papel crepé color blanco, posteriormente
cerrarlo con cinta o silicón.
Pizza de frutas: triturar las galletas, mezclarlas con la mantequilla para obtener la base
de nuestra pizza, colocar la base en un plato pequeño, colocar encima de la base nutella
o mermelada, posteriormente decorar colocando trozos de fruta de nuestro agrado.
Recreo
Brochetas (cortar las frutas en diferentes formas con mucho cuidado y armar su
brocheta, y posteriormente armar otra brocheta de bombón, armando una flor).
“Manzana” (se mezcla la pulpa de tamarindo, con el miguelito y chamoy, después se
inserta el palito de madera en la manzana, posteriormente se cubre la manzana con
ayuda de la mezcla ya preparada).
El secreto de la tropa: Se exprime el jugo de limón en el vaso, se agregan unas gotas
de agua, en seguida se sumerge el hisopo en la mezcla y se escribe el mensaje en la
hoja y esperamos a que seque. Para leer el mensaje sostenemos la hoja sobre una vela
encendida (sobre la flama sin que esta toque el papel).
*Cartulina
blanca
*Papel crepé
*Cinta o resistol
*Galletas
*Mantequilla
*Nutella o
mermelada
*Fruta picada
*Plato pastelero
*Lunch.
*Bombones
*Palitos de
brocheta
*Diversas frutas
*1 manzana
*cubierta de
chamoy o
pulparindos
*Palito de
madera
*1 limón
*1 vaso
*Cotonetes
*Hojas Blancas
*Vela o veladora
*Cada niñ@ llevara su
propio lunch. Así
como los materiales
necesarios para
realizar las
actividades.
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 14 – agosto - 2023
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Experimentando – ando
OBJETIVO: Motivar y potencializar las habilidades, destrezas, así como fortalecer la creatividad de los niños.
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
30 minutos
30 minutos
11:00-11:30
45 minutos
45 minutos
Cerdito: Cortamos el papel en cuadritos y los vamos pegando en la botella hasta
cubrirla por completo, esperamos un momento a que seque. Hacemos una ranura en el
cuerpo para meter las monedas. Colocamos la tapa para formar la boca y con el silicón
pegamos cuatro tapas para formar las patitas de nuestro cerdito. Enrollamos el limpia
pipas y lo pegamos en la cola. Marcamos en la cartulina dos orejas y los ojos y los
pegamos en la parte de enfrente para formar la cara.
El mar en una botella: Colocamos nuestros peces y piedritas dentro de la botella,
agregamos la diamantina. Posteriormente vertemos el agua dentro de la botella y
agregamos el colorante. Finalmente colocamos la taparosca.
Recreo
Mi galaxia: En tres vasos añadiremos agua y colorante de nuestra preferencia.
Posteriormente en nuestro frasco colocaremos un poco de algodón, vaciaremos agua de
un color y añadiremos diamantina. Realizaremos el mismo procedimiento con los olores
siguientes hasta que nuestro frasco este completamente lleno de algodón sin que sobre
algún espacio. Finalmente cerramos nuestro frasco y ya tendremos nuestra galaxia.
Señor pasto: Tomamos la media y ponemos nuestro alpiste, enseguida colocamos
nuestro aserrín dentro de la media y hacemos un nudo para cerrar. Posteriormente
tomamos una pequeña parte de la media con relleno para formar la nariz, le colocamos
los ojos y de dibujamos una boca. Para finalizar regamos el agua sobre nuestra figura y
lo colocamos en el plato
*1 Botella
*Tijeras
*Papel china
*Cartulina
*Resistol liquido
*Silicón
*Limpia pipas
*5 tapas de
refresco
*Pincel
*Botella 600 ml
*Agua
*Colorante azul
*Diamantina
*Peces
*Piedritas de
colores
*Lunch
*1 frasco de
vidrio con tapa
*3 vasos
*Colorante
artificial
*Algodón
*Diamantina.
*Alpiste
*Aserrin
*1 media, 1 liga
*Agua
* Plato
*Ojos Movibles.
*Hay materiales que
se repiten y se
pueden ocupar para
todos los
experimentos.
*Cada niñ@ llevara su
propio lunch.
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 10:00 am - 13:00 pm FECHA: 15 – agosto – 2023
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Cierre de curso
OBJETIVO: Concluir satisfactoriamente y adecuadamente todas las actividades del curso de verano 2023
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
Tiempo
requerido
SE REVISARÁN ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS ASISTENTES.
PROYECCIÓN DE UNA PELÍCULA
SE LLEVARÁ A CABO UN PEQUEÑO CONVIVIO.
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 15 - agosto - 2023
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Recreación
OBJETIVO:
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
60 minutos
10:30-11:00
30 minutos
60 minutos
SEGURIDAD PUBLICA: Visita de los elementos de seguridad pública mediante la cual
se les enseña a las y los niños las reglas viales y peatonales.
Recreo
Tizas liquidas: En los vasitos colocamos 2 cucharadas de maicena, después se agrega
unas gotas de colorante, y agua, quedando un poco aguadita, y se revuelve con un
palito, hasta obtener una solución uniforme. ¡Listo! Haz unas obras de arte
extraordinarias. Toma un pincel y comienza.
“Porta retrato” Tomamos nuestros 3 Cds y cortamos 6 círculos de colores de su
tamaño y pegamos uno en cada lado de nuestros discos, después se corta la foto de
forma circular y se coloca sobre el cd. Por la parte de atrás se pega un listón, uniendo
los 3 discos, dejando un espacio considerado, se cubre el listo de la parte de atrás con
otro pedazo de hoja, y se decora como más nos guste.
*Lunch
*Maicena
*Agua
*Colorantes
artificiales
*Vasos de
plástico
*3 Cds
*3 fotos
impresas
*Hojas de color
*Resistol
*1 metro de
listón de 5 cm
de ancho.
*Cada niñ@ llevara su
propio lunch.
*Impresión de un
dibujo (opcional)
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 24 - Julio - 2019
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Jugando con papel
OBJETIVO: Aprender que existen diversas formas de utilizar y reutilizar el papel.
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
30 minutos
30 minutos
10:30-11:00
30 min
Para alguien especial: Tomamos 3 hojas de color y las doblamos en 4, posteriormente
marcamos un círculo sobre cada hoja, recortamos los círculos, tomamos uno a la vez y
lo doblamos en cuatro partes. Posteriormente pegamos todos nuestros círculos doblados
uno sobre otro y para finalizar lo pegamos en una hoja de color simulando una sombrilla
y lo decoramos como queramos.
Mi pavo de papel: Tomamos una bolsa de papel, doblamos 1cm de la parte superior y
la pegamos para cerrar. Tomamos pedazos de hojas de color y marcamos algunas
plumas, las pegamos en la parte superior del lado donde pegamos la bolsa, utilizamos
hojas para marcar los ojos, alas y patas de nuestro pavo, finalmente lo pegamos sobre la
bolsa.
Recreo
Separador de hojas: Tomamos una hoja y la partimos a la mitad, la doblamos formando
un triángulo y cortamos el pedazo que sobra, posteriormente realizamos dobleces para
obtener la forma deseada y finalmente decoramos como nos guste.
Un ramo de rosas: Tomamos algunas hojas de color, marcamos círculos y los
recortamos, tomamos uno a la vez y cortamos en forma de espiral, enrollamos la tira que
obtuvimos y al soltar se forma nuestra rosa. Las colocamos dentro de un “cono hecho
con papel mural.
Tazón de papel: En las hojas de la revista marcamos pequeños círculos, los
recortamos. Inflamos nuestro globo y procedemos a pegar los círculos en el hasta la
altura que queremos que tenga nuestro tazón, dejamos secar. Para finalizar pintamos y
decoramos como nos guste.
*Hojas de color
*Pegamento
*lapiz
*Hojas de color
*Pegamento
*Bolsa de papel
*Lunch
*Hojas de color
*Tijeras
*Resistol
*Hojas
*Papel mural
*Silicón
*Tijeras
*Revista
*Resistol liquido
*Globo
*Pintura¨
*Pincel
*Decoraciones
*Cada niñ@ llevara su
propio lunch.
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 25 - Julio - 2019
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Protección civil
OBJETIVO:
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
60 minutos
10:30-11:00
60 minutos
30 minutos
PROTECCION CIVIL: Enseñan a los niños cual es la labor de los bomberos y la
importancia que tienen en la sociedad, a través de dinámicas y juegos.
Recreo
Ordenando el campamento: Tomamos 6 cuadros de papel corrugado y formamos
tubos, en el foami marcamos 6 círculos del tamaño de nuestros tubos y pegamos uno en
cada uno. Marcamos un círculo más grande que será la cara de nuestro gusano.
Pegamos los tubos uno tras otro. Pegamos ojos, boca y dos limpia pipas en el círculo
grande, lo pegamos en uno de nuestros tubos y para finalizar decoramos el cuerpo de
nuestro gusano. Listos, tenemos un lindo organizador de colores.
Mi Serpiente: Tomamos 6 abatelenguas y pegamos uno sobre otro en zig-zag. Partimos
uno a la mitad y lo pegamos sobre un palito de los extremos para formar la cabeza.
Tomamos los colores de nuestra preferencia y decoramos nuestra serpiente. Con hojas
de color formamos los ojos y la lengua.
*Lunch
*Papel
corrugado
*Limpia pipas
*Silicón
*Tijeras
*Hojas de color
*Foami
*Abatelenguas
*Pintura
*Silicón
*Hojas de color
*Cada niñ@ llevara su
propio lunch.
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 26 - Julio - 2018
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Utilizo mi imaginación
OBJETIVO: Que mediante diversas actividades exploren su mente y se den cuenta que son capaces de crear grandes cosas.
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
30 minutos
30 minutos
10:30-11:00
30 minutos
60 minutos
Piedras mágicas: Lavaremos nuestras piedras, esperamos un momento para secar y
posteriormente comenzamos a pintarlas. Esperaremos a que se sequen para continuar.
Burbujas de colores: En pequeños recipientes colocaremos un poco de jabón y
añadiremos diferentes colores. Tomaremos nuestra hoja y el popote. Posteriormente
comenzaremos a elaborar burbujas con nuestro popote, las cuales reventaremos sobre
la hoja para crear grandes obras de arte.
Recreo
Piedras mágicas: Tomamos nuestras piedras ya pintadas y los dibujos que queremos
que aparezcan en ellas. Ponemos resistol en la parte que nuestro recorte tiene tinta y en
la piedra (debemos hacerlo de manera rápida), presionamos ligeramente y retiramos el
recorte (nos daremos cuenta que la figura se transfirió a la piedra), finalmente colocamos
barniz para sellar nuestro dibujo.
Música Maestro: En la mitad de la caja dibujamos un círculo y lo cortamos. En la zona
superior de la caja (en el centro) marcamos un círculo del tamaño del tubo de aluminio y
lo cortamos para posteriormente introducir el tubo dentro. Cortamos el rollo de papel a lo
largo en dos piezas y colocamos una mitad en la parte inferior de nuestra guitarra.
Colocaremos los abatelenguas en el mango de nuestro instrumento y para finalizar
ponderemos las cuerdas de nuestra guitarra.
*Piedras
*Pintura
*Pincel
*Agua
*Jabón
*Colorante
*Popote
*Hojas
*Lunch
*Dibujo
*Barniz
*Pincel
*Resistol
*1 Caja de
zapatos
*1 tubo de papel
aluminio
*1 rollo de papel
*Ligas de
colores grandes
*Abatelenguas
*Cada niñ@ llevara su
propio lunch.
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 29 - julio - 2019
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Reciclando
OBJETIVO: Motivar y potencializar en los niños sus habilidades, destrezas, así como fortalecer la creatividad y la utilización de cosas recicladas.
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
60 minutos
10:30-11:00
30 minutos
30 minutos
Reutiliza y ahorra: Cortamos el papel en cuadritos y los vamos pegando en la botella
hasta cubrirla por completa, esperamos un momento a que seque. Hacemos una ranura
en el cuerpo para meter las monedas. Colocamos la tapa para formar la boca y con el
silicón pegamos cuatro tapas para formar las patitas de nuestro cerdito. Enrollamos el
limpia pipas y lo pegamos en la cola. Marcamos en la cartulina dos orejas y los ojos y los
pegamos en la parte de enfrente para formar la cara.
Recreo
Bichos o insectos: Recorta la huevera por la mitad y retira los bordes, podemos utilizar
las piezas que queramos dependiendo el insecto que vayamos a elaborar. Pintamos del
color que prefieramos. Hacemos pequeñas perforaciones en donde vayamos a colocar
las patas y las antenas de nuestros bichos. Para finalizar les ponemos ojitos.
Maceta: Cortamos la botella dependiendo lo alto que queramos la maceta.
Comenzamos a pintar por la parte de adentro y esperamos a que seque. En lo que
nuestra pintura seca, con el foami marcamos la cabeza, las orejas, las pesuñas y la lana
de nuestra oveja. Posteriormente lo pegamos en la botella paradarle la forma que
queremos. Cuando haya secado completamente nuestra oveja colocamos la tierra y la
planta dentro de ella.
*1 Botella
*Tijeras
*Papel china
*Cartulina
*Resistol liquido
*Silicón
*Limpia pipas
*5 tapas de
refresco
*Pincel
*Lunch
*Huevera
*Pintura
*Pincel
*Resistol
*Limpia pipas
*Tijeras
*Botella de 3
litros
*Pintura blanca
*Pincel
*Foami
*Silicón
*Tierra
*Pequeña
planta.
*Se corta la botella
con cúter.
*Cada niñ@ llevara su
propio lunch.
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 30 - julio - 2019
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Creando mis propios juguetes
OBJETIVO: Crear mediante diversos materiales sus propios juguetes y estimular su imaginación
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
30 minutos
30 minutos
10:30 - 11:00
30 minutos
60 minutos
Un conejo: Tomamos el calcetín, lo rellenamos con el arroz y amarramos con hilo para
para cerrar. Posteriormente amarramos un poco más arriba de la mitad para formar el
cuerpo de nuestro conejo. Cortamos la parte de arriba sobrante en forma de “V” para
formar las orejas. Finalmente pintamos la carita y colocamos el listón en el cuello.
Mi burbujero: Recortamos la botella de la parte de arriba (10-15cm). Tomamos los
popotes y los cortamos un poco menos de la mitad, después los sujetamos con las ligas
y los introducimos por la boquilla de la botella. Finalmente decoramos y listo.
Recreo
Pirinola: Tomamos la canica y con ayuda del silicón la pegamos en el orificio del cd,
posteriormente en uno de los lados pegamos la tapa sobre la canica. Para finalizar
decoramos a nuestro gusto.
Monedero: Marcamos en el foami 6 circulos del tamaño del cd. Haremos la forma de
una dona con los círculos que cortamos y posteriormente lo pegaremos sobre los cds.
Pegaremos el cierre en ambos cds y finalmente por la parte de adentro pegaremos un
circulo de foam1 en cada disco.
*Calcetín de
color claro.
*1/4 de arroz
*Hilo Blanco
*Listón
*Marcadores
*1 botella de
600 ml
*Popotes
*Ligas
*Decoracion.
*Lunch
*1 Cd
*1 canica
*Silicón
*1 tapa de
refresco
*Decoración
*2cds
*Foami
*Tijeras
*Silicón
*Cierre grande
*
*Cada niñ@ llevara su
propio lunch.
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 31 – julio – 2019
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Clausura del Curso de Verano
OBJETIVO: Concluir satisfactoriamente y adecuadamente todas las actividades del curso de verano 2018
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
60 minutos
10:30 –
11:00
30 minutos
Mi galaxia: En tres vasos añadiremos agua y colorante de nuestra preferencia.
Posteriormente en nuestro frasco colocaremos un poco de algodón, vaciaremos agua de
un color y añadiremos diamantina. Realizaremos el mismo procedimiento con los olores
siguientes hasta que nuestro frasco este completamente lleno de algodón sin que sobre
algún espacio. Finalmente cerramos nuestro frasco y ya tendremos nuestra galaxia.
Recreo
Nubes en un vaso: Tomamos un vaso grande y agregamos agua un poco más arriba de
la mitad. Luego colocamos espuma de afeitar sobre el agua para formar las nubes.
Agregamos pintura vegetal de tres colores diferentes en recipientes con agua. Con
ayuda de una cuchara vamos agregando el agua pintada sobre nuestra nube.
EL TIEMPO RESTANTE DE ESTE DÍA DE UTILIZARÁ PARA TERMINAR
ACTIVIDADES QUE HAYAN QUEDADO INCOMPLETAS.
*1 frasco de
vidrio con tapa
*3 vasos
*Colorante
artificial
*Algodón
*Diamantina.
*Lunch
*1 vaso grande
*Espuma para
afeitar
*Colorante
artificial
*Vasos de
plástico
*Cuchara
*Agua
*Cada niñ@ llevara su
propio lunch.
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 01 – agosto – 2019
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Cine
OBJETIVO: Concluir satisfactoriamente y adecuadamente todas las actividades del curso de verano 2019
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
Tiempo
requerido
SE ASISTIRÁ A UNA VISITA AL CINE, UBICADO EN LA CIUDAD DE TULA
PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019
GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 02 – agosto – 2019
NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy
TEMA: Clausura del Curso de Verano
OBJETIVO: Concluir satisfactoriamente y adecuadamente todas las actividades del curso de verano 2019
TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA
APOYOS
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES
CLAUSURA DE CURSO DE VERANO.
Las niñas y los niños presentaran las diferentes manualidades y experimentos realizados
a lo largo de nuestro curso.
Para finalizar se realizara un convivio entre todos los asistentes.

Más contenido relacionado

Similar a Planeación Curso de Verano_para niños .docx

Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfActividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfHeliaYepsen1
 
Dossier tea 2 (1)
Dossier tea 2 (1)Dossier tea 2 (1)
Dossier tea 2 (1)RivaB
 
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfcuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfpsicologia44
 
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfcuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfMartha Leon
 
Actividades para alumnado con tea
Actividades para alumnado con teaActividades para alumnado con tea
Actividades para alumnado con teaAlmudena Albacete
 
1_5125209398012019160.pdf
1_5125209398012019160.pdf1_5125209398012019160.pdf
1_5125209398012019160.pdfMacarenaMuoz42
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Gabii Muñiz
 
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosAtividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosArlete Laenzlinger
 
50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil
50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil
50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantilCaMa MoSa
 
Talleres creativos para Primaria
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para PrimariaMaraGarca303
 
Compendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jairCompendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jairMarlene Huaman
 
Bateria inteligencias multiples 1.1 pdf
Bateria inteligencias  multiples 1.1 pdfBateria inteligencias  multiples 1.1 pdf
Bateria inteligencias multiples 1.1 pdfIngrid Galvis
 
Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627CapacitacionLider
 
Manualidades recicladas
Manualidades recicladasManualidades recicladas
Manualidades recicladascmirka
 
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión PlásticaTécnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión Plásticadianabelenromero
 
Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)
Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)
Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)Karina Palacios
 
Disgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdfDisgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdfAlvarezCruz
 
Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.paula941005
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONESReggae
 

Similar a Planeación Curso de Verano_para niños .docx (20)

Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfActividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
 
Dossier tea 2 (1)
Dossier tea 2 (1)Dossier tea 2 (1)
Dossier tea 2 (1)
 
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfcuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
 
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfcuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
 
Actividades para alumnado con tea
Actividades para alumnado con teaActividades para alumnado con tea
Actividades para alumnado con tea
 
1_5125209398012019160.pdf
1_5125209398012019160.pdf1_5125209398012019160.pdf
1_5125209398012019160.pdf
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
 
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosAtividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
 
50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil
50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil
50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil
 
Talleres creativos para Primaria
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para Primaria
 
Compendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jairCompendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jair
 
Bateria inteligencias multiples 1.1 pdf
Bateria inteligencias  multiples 1.1 pdfBateria inteligencias  multiples 1.1 pdf
Bateria inteligencias multiples 1.1 pdf
 
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUDPLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
 
Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627
 
Manualidades recicladas
Manualidades recicladasManualidades recicladas
Manualidades recicladas
 
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión PlásticaTécnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
 
Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)
Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)
Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)
 
Disgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdfDisgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdf
 
Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Planeación Curso de Verano_para niños .docx

  • 1. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 10:00 am - 13:00 pm FECHA: 07 - agosto - 2023 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Presentación y Comunicación OBJETIVO: Transmitir y dar a conocer la importancia de la comunicación, a través de las diferentes actividades y las posibles negativas que conlleva no saberse comunicar. TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES 10 minutos 20 minutos 30 minutos 11:30 – 12:00 60 minutos Bienvenida y presentación “Saludo con partes del cuerpo” (se forman 2 círculos uno dentro del otro, con igual número de personas, se miran frente a frente, se da una señal para que giren los círculos en sentido contrario, la facilitadora cuando crea conveniente dice stop, de tal forma que le toque una persona en frente, con esta se tiene que saludar, preguntando nombre y que le gusta, después giran de nuevo y esta vez se saludan de diferente manera, y así consecutivamente). “Carrito y Conductor” El carro mantendrá sus ojos cubiertos con un pañuelo, mientras el conductor lo maneje, lo guiará con diferentes indicaciones, sin chocar. Al finalizar se reflexiona sobre: ¿Fue difícil ser el carro?, ¿Qué hizo tu conductor para hacerte sentir seguro e inseguro?, ¿Los carros confiaron en sus conductores?, ¿Me gustó más ser? Elabora tu gafete: Se les proporcionará un trozo de cartulina u hoja en el cual escribirán su nombre y lo podrán decorarlo como a ellos les guste. Recreo Hagamos un papalote: Deberán realizar el papalote de manera individual, siguiendo las indicaciones del facilitador. Se cortarán y unirán los palos de madera en forma de cruz con cinta o pegamento, posteriormente se coloca el papel debajo de los palitos y corta dejando 1 cm de margen para poder doblar, esto le ayudara a tener más resistencia. Perfora las cuatro esquinas del papel y enreda hilo en cada una, para evitar que se rompa pega cinta sobre el hilo. Toma un pedazo de cuerda, ata los extremos del palito más corto con otro pedazo más largo y átalo al centro de la cuerda anterior. Dependiendo el largo de éste, será la altura que alcance. Por último, corta tiritas largas de la bolsa pégalas como si fuera su colita y sólo decora. *Paliacates o sueter. *Obstáculos. *cartulina u hojas *marcadores, colores etc. mica *Lunch. *Papel china *Hilo de cáñamo. *Pegamento. *2 Palos de madera delgada. *Bolsa. *Tijeras. *Cinta adhesiva. *Regla. *Lápiz. *Cada niñ@ llevara su propio lunch y materiales para realizar las actividades
  • 2. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 10:00 am - 13:00 pm FECHA: 08 - agosto - 2023 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Empatía OBJETIVO: Reflexionar sobre aspectos fundamentales de la empatía como la forma que percibimos a los demás con ayuda de la escucha activa. TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES 30 minutos 30 minutos 11:00-11:30 30 minutos 60 minutos “Dibuja a tu compañero” (se formará parejas, cada niño escribirá su nombre en un papel. Posteriormente, intercambiaran su hoja con su pareja, platicaran sobre su familia, gustos, etc., después, lo dibujaran y pasaran en parejas y cada uno presentara a su compañero y lo que les compartió). “¿Qué sabes de…?” (Los niños caminaran, sacudiendo sus extremidades y relajándose en general, después el facilitador grita “encuentra alguien vestido de…” y dice el nombre de prenda de vestir, tocándolo, darle un abrazo, hacer cosquillas, etc. Los niños tienen que apurarse para llevar a cabo las instrucciones). Recreo Globos sensoriales: Colocamos el embudo en el globo y poco a poco comenzamos a agregar la harina. Nos ayudamos con el lápiz para introducirla. Al terminar de rellenar cerramos el globo. Decoramos a nuestra imaginación y con lo que tengamos en casa. Atrapasueños: Amarramos un pedazo de estambre al aro y lo vamos enrollando hasta que quede completamente envuelto, posteriormente amarramos otro pedazo de estambre y lo vamos cruzando de un lado a otro de modo que nos quede algo similar a una telaraña. Amarramos pedazos de estambre del tamaño que queramos en donde colocaremos los adornos de nuestra preferencia. *Hojas *Lápiz *Colores *Lunch *Globos *Harina *Embudo o boquilla de botella *Estambre *Marcadores *Aro de madera pequeño. *Estambre de colores *Tijeras *Adornos *De preferencia hojas recicladas *Cada niñ@ llevara su propio lunch y materiales para realizar las actividades
  • 3. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 10:00 am - 13:00 pm FECHA: 09 - agosto - 2023 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Pintura OBJETIVO: Estimular mediante actividades estratégicas, el desarrollo de la creatividad y motricidad (fina y gruesa) de los participantes. TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES 30 minutos 30 minutos 11:00-11:30 15 minutos 60 minutos “Hoja Mágica” (en un pedazo de cartulina, la pintaran de colores que quieran y de diferentes direcciones, posteriormente encima se pintara con grasa de zapatos negra, y se dejara secar por un rato). Mi Serpiente: Tomamos 6 abatelenguas y pegamos uno sobre otro en zig-zag. Partimos uno a la mitad y lo pegamos sobre un palito de los extremos para formar la cabeza. Tomamos los colores de nuestra preferencia y decoramos nuestra serpiente. Con hojas de color formamos los ojos y la lengua. Recreo “Dibujando en mi hoja mágica” (ya que haya secado su hoja mágica con ayuda de palillos dibujaran lo que quieran encima de la pintura, con la finalidad de que se vean los colores). “Mi obra de arte”: Con ayuda del silicón se pegan los abatelenguas de manera que se forme un lienzo sobre el cual dibujaremos. Posteriormente pintamos los abatelenguas con los colores que queramos y dejamos secar. Tomamos la calca y con ella transferimos la silueta de nuestro dibujo, posteriormente lo llenamos con pintura negra. Dejamos secar y colocamos una pequeña base para sostener nuestro lienzo. *Pedazo de cartulina *Crayones *Grasa de zapatos *Abatelenguas *Pintura *Silicón *Hojas de color *Lunch *Hoja mágica *Palillos *Abatelenguas *Pinturas *Calca *Lápiz *Pincel *Silicón *Dibujo *Dejar secar por un rato. *Cada niñ@ llevara su propio lunch.
  • 4. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 10 - agosto - 2023 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Rally OBJETIVO: Estimular mediante actividades deportivas, el cuidado en los niños y el trabajo en equipo, en ellos. TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES 15 minutos Tiempo necesario, según cada una de las actividades. 11:00-11:30 Tiempo necesario, según cada una de las actividades. Calentamiento (rutina de calentamiento; mover cabeza, estirar pies, respiración, etc.) “Costales” (dividir en 3 o 4 equipos dependiendo el número de niños y hacer una carrera de costales). “Laberinto” (se forman en filas, se abren de pies, y el ultimo de la fila, tiene que pasar por debajo de sus compañeros, y formarse al principio, hasta llegar a un cierto lugar, el primero que llega, gana). “Viajeros del tren” (se dividirán los niños en tres equipos, cada equipo deberá convertirse en un tren, tomados de la espalda y con los ojos cerrados, únicamente el ultimo niño de cada tren tendrá los ojos abiertos. Cada tren elegirá su camino y el maquinista dará diversas indicaciones que los demás deben se seguir sin abrir los ojos). Recreo “Piratas amarrados” (en equipos, se sientan de espaldas, entrelazan sus brazos y deberán en pararse sin soltarse, el primero que lo logra, gana). “Pelota en la canasta” (en 3 equipos, cada jugador deberá tener una pareja, se deberá llevar una pelota desde la salida hasta una meta, sosteniéndola con alguna parte del cuerpo, sin usar manos, por ejemplo; frente con frente, espalda con espalda, etc., el equipo que realice más circuitos en un determinado tiempo gana). “Volando globos” (en equipos de 4 niños y con ayuda de globos llenos de agua y una toalla, dos se ponen sujetando una toalla, deberán aventarlos a sus otros 2 compañeros sin dejar caer el globo, el que vaya dejando caer se van saliendo hasta que quede un equipo y es el ganador). *3 o 4 costales *Lunch *Pelotas *toallas o cobijas *Globos *Las actividades se realizarán en el patio de la esc. Primaria Emiliano Zapata. *Llevar ropa cómoda y agua. *Cada niñ@ llevara su propio lunch.
  • 5. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 10:00 am - 13:00ñ pm FECHA: 11 - agosto - 2023 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Cocina OBJETIVO: Promover mediante actividades prácticas y cotidianas la sana convivencia, fomentando la innovación y diversión en el área alimenticia. TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES 30 minutos 30 minutos 11:00-11:30 30 minutos 30 minutos 30 minutos Gorrito de chef: cortar una tira de cartulina blanca del tamaño de la circunferencia de la cabeza de cada niño. Pegar alrededor de la tira papel crepé color blanco, posteriormente cerrarlo con cinta o silicón. Pizza de frutas: triturar las galletas, mezclarlas con la mantequilla para obtener la base de nuestra pizza, colocar la base en un plato pequeño, colocar encima de la base nutella o mermelada, posteriormente decorar colocando trozos de fruta de nuestro agrado. Recreo Brochetas (cortar las frutas en diferentes formas con mucho cuidado y armar su brocheta, y posteriormente armar otra brocheta de bombón, armando una flor). “Manzana” (se mezcla la pulpa de tamarindo, con el miguelito y chamoy, después se inserta el palito de madera en la manzana, posteriormente se cubre la manzana con ayuda de la mezcla ya preparada). El secreto de la tropa: Se exprime el jugo de limón en el vaso, se agregan unas gotas de agua, en seguida se sumerge el hisopo en la mezcla y se escribe el mensaje en la hoja y esperamos a que seque. Para leer el mensaje sostenemos la hoja sobre una vela encendida (sobre la flama sin que esta toque el papel). *Cartulina blanca *Papel crepé *Cinta o resistol *Galletas *Mantequilla *Nutella o mermelada *Fruta picada *Plato pastelero *Lunch. *Bombones *Palitos de brocheta *Diversas frutas *1 manzana *cubierta de chamoy o pulparindos *Palito de madera *1 limón *1 vaso *Cotonetes *Hojas Blancas *Vela o veladora *Cada niñ@ llevara su propio lunch. Así como los materiales necesarios para realizar las actividades.
  • 6.
  • 7. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 14 – agosto - 2023 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Experimentando – ando OBJETIVO: Motivar y potencializar las habilidades, destrezas, así como fortalecer la creatividad de los niños. TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES 30 minutos 30 minutos 11:00-11:30 45 minutos 45 minutos Cerdito: Cortamos el papel en cuadritos y los vamos pegando en la botella hasta cubrirla por completo, esperamos un momento a que seque. Hacemos una ranura en el cuerpo para meter las monedas. Colocamos la tapa para formar la boca y con el silicón pegamos cuatro tapas para formar las patitas de nuestro cerdito. Enrollamos el limpia pipas y lo pegamos en la cola. Marcamos en la cartulina dos orejas y los ojos y los pegamos en la parte de enfrente para formar la cara. El mar en una botella: Colocamos nuestros peces y piedritas dentro de la botella, agregamos la diamantina. Posteriormente vertemos el agua dentro de la botella y agregamos el colorante. Finalmente colocamos la taparosca. Recreo Mi galaxia: En tres vasos añadiremos agua y colorante de nuestra preferencia. Posteriormente en nuestro frasco colocaremos un poco de algodón, vaciaremos agua de un color y añadiremos diamantina. Realizaremos el mismo procedimiento con los olores siguientes hasta que nuestro frasco este completamente lleno de algodón sin que sobre algún espacio. Finalmente cerramos nuestro frasco y ya tendremos nuestra galaxia. Señor pasto: Tomamos la media y ponemos nuestro alpiste, enseguida colocamos nuestro aserrín dentro de la media y hacemos un nudo para cerrar. Posteriormente tomamos una pequeña parte de la media con relleno para formar la nariz, le colocamos los ojos y de dibujamos una boca. Para finalizar regamos el agua sobre nuestra figura y lo colocamos en el plato *1 Botella *Tijeras *Papel china *Cartulina *Resistol liquido *Silicón *Limpia pipas *5 tapas de refresco *Pincel *Botella 600 ml *Agua *Colorante azul *Diamantina *Peces *Piedritas de colores *Lunch *1 frasco de vidrio con tapa *3 vasos *Colorante artificial *Algodón *Diamantina. *Alpiste *Aserrin *1 media, 1 liga *Agua * Plato *Ojos Movibles. *Hay materiales que se repiten y se pueden ocupar para todos los experimentos. *Cada niñ@ llevara su propio lunch.
  • 8. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 10:00 am - 13:00 pm FECHA: 15 – agosto – 2023 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Cierre de curso OBJETIVO: Concluir satisfactoriamente y adecuadamente todas las actividades del curso de verano 2023 TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES Tiempo requerido SE REVISARÁN ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS ASISTENTES. PROYECCIÓN DE UNA PELÍCULA SE LLEVARÁ A CABO UN PEQUEÑO CONVIVIO.
  • 9. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 15 - agosto - 2023 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Recreación OBJETIVO: TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES 60 minutos 10:30-11:00 30 minutos 60 minutos SEGURIDAD PUBLICA: Visita de los elementos de seguridad pública mediante la cual se les enseña a las y los niños las reglas viales y peatonales. Recreo Tizas liquidas: En los vasitos colocamos 2 cucharadas de maicena, después se agrega unas gotas de colorante, y agua, quedando un poco aguadita, y se revuelve con un palito, hasta obtener una solución uniforme. ¡Listo! Haz unas obras de arte extraordinarias. Toma un pincel y comienza. “Porta retrato” Tomamos nuestros 3 Cds y cortamos 6 círculos de colores de su tamaño y pegamos uno en cada lado de nuestros discos, después se corta la foto de forma circular y se coloca sobre el cd. Por la parte de atrás se pega un listón, uniendo los 3 discos, dejando un espacio considerado, se cubre el listo de la parte de atrás con otro pedazo de hoja, y se decora como más nos guste. *Lunch *Maicena *Agua *Colorantes artificiales *Vasos de plástico *3 Cds *3 fotos impresas *Hojas de color *Resistol *1 metro de listón de 5 cm de ancho. *Cada niñ@ llevara su propio lunch. *Impresión de un dibujo (opcional)
  • 10. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 24 - Julio - 2019 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Jugando con papel OBJETIVO: Aprender que existen diversas formas de utilizar y reutilizar el papel. TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES 30 minutos 30 minutos 10:30-11:00 30 min Para alguien especial: Tomamos 3 hojas de color y las doblamos en 4, posteriormente marcamos un círculo sobre cada hoja, recortamos los círculos, tomamos uno a la vez y lo doblamos en cuatro partes. Posteriormente pegamos todos nuestros círculos doblados uno sobre otro y para finalizar lo pegamos en una hoja de color simulando una sombrilla y lo decoramos como queramos. Mi pavo de papel: Tomamos una bolsa de papel, doblamos 1cm de la parte superior y la pegamos para cerrar. Tomamos pedazos de hojas de color y marcamos algunas plumas, las pegamos en la parte superior del lado donde pegamos la bolsa, utilizamos hojas para marcar los ojos, alas y patas de nuestro pavo, finalmente lo pegamos sobre la bolsa. Recreo Separador de hojas: Tomamos una hoja y la partimos a la mitad, la doblamos formando un triángulo y cortamos el pedazo que sobra, posteriormente realizamos dobleces para obtener la forma deseada y finalmente decoramos como nos guste. Un ramo de rosas: Tomamos algunas hojas de color, marcamos círculos y los recortamos, tomamos uno a la vez y cortamos en forma de espiral, enrollamos la tira que obtuvimos y al soltar se forma nuestra rosa. Las colocamos dentro de un “cono hecho con papel mural. Tazón de papel: En las hojas de la revista marcamos pequeños círculos, los recortamos. Inflamos nuestro globo y procedemos a pegar los círculos en el hasta la altura que queremos que tenga nuestro tazón, dejamos secar. Para finalizar pintamos y decoramos como nos guste. *Hojas de color *Pegamento *lapiz *Hojas de color *Pegamento *Bolsa de papel *Lunch *Hojas de color *Tijeras *Resistol *Hojas *Papel mural *Silicón *Tijeras *Revista *Resistol liquido *Globo *Pintura¨ *Pincel *Decoraciones *Cada niñ@ llevara su propio lunch.
  • 11. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 25 - Julio - 2019 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Protección civil OBJETIVO: TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES 60 minutos 10:30-11:00 60 minutos 30 minutos PROTECCION CIVIL: Enseñan a los niños cual es la labor de los bomberos y la importancia que tienen en la sociedad, a través de dinámicas y juegos. Recreo Ordenando el campamento: Tomamos 6 cuadros de papel corrugado y formamos tubos, en el foami marcamos 6 círculos del tamaño de nuestros tubos y pegamos uno en cada uno. Marcamos un círculo más grande que será la cara de nuestro gusano. Pegamos los tubos uno tras otro. Pegamos ojos, boca y dos limpia pipas en el círculo grande, lo pegamos en uno de nuestros tubos y para finalizar decoramos el cuerpo de nuestro gusano. Listos, tenemos un lindo organizador de colores. Mi Serpiente: Tomamos 6 abatelenguas y pegamos uno sobre otro en zig-zag. Partimos uno a la mitad y lo pegamos sobre un palito de los extremos para formar la cabeza. Tomamos los colores de nuestra preferencia y decoramos nuestra serpiente. Con hojas de color formamos los ojos y la lengua. *Lunch *Papel corrugado *Limpia pipas *Silicón *Tijeras *Hojas de color *Foami *Abatelenguas *Pintura *Silicón *Hojas de color *Cada niñ@ llevara su propio lunch.
  • 12. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 26 - Julio - 2018 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Utilizo mi imaginación OBJETIVO: Que mediante diversas actividades exploren su mente y se den cuenta que son capaces de crear grandes cosas. TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES 30 minutos 30 minutos 10:30-11:00 30 minutos 60 minutos Piedras mágicas: Lavaremos nuestras piedras, esperamos un momento para secar y posteriormente comenzamos a pintarlas. Esperaremos a que se sequen para continuar. Burbujas de colores: En pequeños recipientes colocaremos un poco de jabón y añadiremos diferentes colores. Tomaremos nuestra hoja y el popote. Posteriormente comenzaremos a elaborar burbujas con nuestro popote, las cuales reventaremos sobre la hoja para crear grandes obras de arte. Recreo Piedras mágicas: Tomamos nuestras piedras ya pintadas y los dibujos que queremos que aparezcan en ellas. Ponemos resistol en la parte que nuestro recorte tiene tinta y en la piedra (debemos hacerlo de manera rápida), presionamos ligeramente y retiramos el recorte (nos daremos cuenta que la figura se transfirió a la piedra), finalmente colocamos barniz para sellar nuestro dibujo. Música Maestro: En la mitad de la caja dibujamos un círculo y lo cortamos. En la zona superior de la caja (en el centro) marcamos un círculo del tamaño del tubo de aluminio y lo cortamos para posteriormente introducir el tubo dentro. Cortamos el rollo de papel a lo largo en dos piezas y colocamos una mitad en la parte inferior de nuestra guitarra. Colocaremos los abatelenguas en el mango de nuestro instrumento y para finalizar ponderemos las cuerdas de nuestra guitarra. *Piedras *Pintura *Pincel *Agua *Jabón *Colorante *Popote *Hojas *Lunch *Dibujo *Barniz *Pincel *Resistol *1 Caja de zapatos *1 tubo de papel aluminio *1 rollo de papel *Ligas de colores grandes *Abatelenguas *Cada niñ@ llevara su propio lunch.
  • 13. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 29 - julio - 2019 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Reciclando OBJETIVO: Motivar y potencializar en los niños sus habilidades, destrezas, así como fortalecer la creatividad y la utilización de cosas recicladas. TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES 60 minutos 10:30-11:00 30 minutos 30 minutos Reutiliza y ahorra: Cortamos el papel en cuadritos y los vamos pegando en la botella hasta cubrirla por completa, esperamos un momento a que seque. Hacemos una ranura en el cuerpo para meter las monedas. Colocamos la tapa para formar la boca y con el silicón pegamos cuatro tapas para formar las patitas de nuestro cerdito. Enrollamos el limpia pipas y lo pegamos en la cola. Marcamos en la cartulina dos orejas y los ojos y los pegamos en la parte de enfrente para formar la cara. Recreo Bichos o insectos: Recorta la huevera por la mitad y retira los bordes, podemos utilizar las piezas que queramos dependiendo el insecto que vayamos a elaborar. Pintamos del color que prefieramos. Hacemos pequeñas perforaciones en donde vayamos a colocar las patas y las antenas de nuestros bichos. Para finalizar les ponemos ojitos. Maceta: Cortamos la botella dependiendo lo alto que queramos la maceta. Comenzamos a pintar por la parte de adentro y esperamos a que seque. En lo que nuestra pintura seca, con el foami marcamos la cabeza, las orejas, las pesuñas y la lana de nuestra oveja. Posteriormente lo pegamos en la botella paradarle la forma que queremos. Cuando haya secado completamente nuestra oveja colocamos la tierra y la planta dentro de ella. *1 Botella *Tijeras *Papel china *Cartulina *Resistol liquido *Silicón *Limpia pipas *5 tapas de refresco *Pincel *Lunch *Huevera *Pintura *Pincel *Resistol *Limpia pipas *Tijeras *Botella de 3 litros *Pintura blanca *Pincel *Foami *Silicón *Tierra *Pequeña planta. *Se corta la botella con cúter. *Cada niñ@ llevara su propio lunch.
  • 14. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 30 - julio - 2019 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Creando mis propios juguetes OBJETIVO: Crear mediante diversos materiales sus propios juguetes y estimular su imaginación TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES 30 minutos 30 minutos 10:30 - 11:00 30 minutos 60 minutos Un conejo: Tomamos el calcetín, lo rellenamos con el arroz y amarramos con hilo para para cerrar. Posteriormente amarramos un poco más arriba de la mitad para formar el cuerpo de nuestro conejo. Cortamos la parte de arriba sobrante en forma de “V” para formar las orejas. Finalmente pintamos la carita y colocamos el listón en el cuello. Mi burbujero: Recortamos la botella de la parte de arriba (10-15cm). Tomamos los popotes y los cortamos un poco menos de la mitad, después los sujetamos con las ligas y los introducimos por la boquilla de la botella. Finalmente decoramos y listo. Recreo Pirinola: Tomamos la canica y con ayuda del silicón la pegamos en el orificio del cd, posteriormente en uno de los lados pegamos la tapa sobre la canica. Para finalizar decoramos a nuestro gusto. Monedero: Marcamos en el foami 6 circulos del tamaño del cd. Haremos la forma de una dona con los círculos que cortamos y posteriormente lo pegaremos sobre los cds. Pegaremos el cierre en ambos cds y finalmente por la parte de adentro pegaremos un circulo de foam1 en cada disco. *Calcetín de color claro. *1/4 de arroz *Hilo Blanco *Listón *Marcadores *1 botella de 600 ml *Popotes *Ligas *Decoracion. *Lunch *1 Cd *1 canica *Silicón *1 tapa de refresco *Decoración *2cds *Foami *Tijeras *Silicón *Cierre grande * *Cada niñ@ llevara su propio lunch.
  • 15. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 31 – julio – 2019 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Clausura del Curso de Verano OBJETIVO: Concluir satisfactoriamente y adecuadamente todas las actividades del curso de verano 2018 TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES 60 minutos 10:30 – 11:00 30 minutos Mi galaxia: En tres vasos añadiremos agua y colorante de nuestra preferencia. Posteriormente en nuestro frasco colocaremos un poco de algodón, vaciaremos agua de un color y añadiremos diamantina. Realizaremos el mismo procedimiento con los olores siguientes hasta que nuestro frasco este completamente lleno de algodón sin que sobre algún espacio. Finalmente cerramos nuestro frasco y ya tendremos nuestra galaxia. Recreo Nubes en un vaso: Tomamos un vaso grande y agregamos agua un poco más arriba de la mitad. Luego colocamos espuma de afeitar sobre el agua para formar las nubes. Agregamos pintura vegetal de tres colores diferentes en recipientes con agua. Con ayuda de una cuchara vamos agregando el agua pintada sobre nuestra nube. EL TIEMPO RESTANTE DE ESTE DÍA DE UTILIZARÁ PARA TERMINAR ACTIVIDADES QUE HAYAN QUEDADO INCOMPLETAS. *1 frasco de vidrio con tapa *3 vasos *Colorante artificial *Algodón *Diamantina. *Lunch *1 vaso grande *Espuma para afeitar *Colorante artificial *Vasos de plástico *Cuchara *Agua *Cada niñ@ llevara su propio lunch.
  • 16. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 01 – agosto – 2019 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Cine OBJETIVO: Concluir satisfactoriamente y adecuadamente todas las actividades del curso de verano 2019 TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES Tiempo requerido SE ASISTIRÁ A UNA VISITA AL CINE, UBICADO EN LA CIUDAD DE TULA
  • 17. PLANEACIÓN CURSO DE VERANO 2019 GRUPO: Niñ@s HORARIO: 9:30 am - 12:30 pm FECHA: 02 – agosto – 2019 NOMBRE DE LA FACILITADORA: Psic. Mariela Monroy Monroy TEMA: Clausura del Curso de Verano OBJETIVO: Concluir satisfactoriamente y adecuadamente todas las actividades del curso de verano 2019 TIEMPO ACTIVIDAD/ESTRATEGIA APOYOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES CLAUSURA DE CURSO DE VERANO. Las niñas y los niños presentaran las diferentes manualidades y experimentos realizados a lo largo de nuestro curso. Para finalizar se realizara un convivio entre todos los asistentes.