SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestión 3.6
Los Austrias del siglo XVII: el
gobierno de los validos. La crisis de
1640
El valido
• Felipe III (1598-1621). Validos:
- Duque de Lerma
- Duque de Uceda
Disminución de guerras y mantenimiento de la
crisis financiera. Expulsión de los moriscos en
1609 (nefasto por la despoblación de Valencia y
Aragón).
• Felipe IV (1621-1665). Valido:
- Conde Duque de Olivares.
Reforma administrativa, proteccionismo comercial
(freno industria).
Planteamiento de una reforma financiera y militar.
Creación de la Unión de Armas (ejército
permanente sostenido por todos los reinos).
El plan de la unificación política del imperio.
Fracaso de los planes por la gran oposición popular.
• Crisis de 1640:
- Cataluña. Problema fiscal de la Unión de Armas
convertido en problema político. La Diputación
General se niega a pagar impuestos exigidos por el
rey. Problema agravado por la guerra con Francia
(Cataluña como frente de batalla). Sangrienta
revolución de el Corpus de Sangre (se proclama la
república bajo protección de Luis XIII de Francia, se
ejecuta al virrey). Finalmente se rinden en 16652.
- Portugal. Sublevación de las tropas del Duque
de Braganza(Juan IV). Reacción contra los
abusos de Holanda y la Unión de Armas. Se
consolida la independencia de Portugal.
- Otras rebeliones: Andalucía (Duque de
Medina Sidonia), Aragón (Duque de Hijar),
navarra, Nápoles y Sicilia.
• Carlos II (1665-1700). Regencia de Mariana de Austria.
Validos:
- Nithard
- Fernando e Valenzuela
- Don Juan José de Austria (foralismo)
- Duque de Medinacelli
- Conde de Oropesa
- “La camarilla”
- María de Neoburgo
Mal funcionamiento de la hacienda, ineptitud de los
validos, salud del monarca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución francesa 1º bach
Revolución francesa 1º bachRevolución francesa 1º bach
Revolución francesa 1º bach
Ignacio Lugilde Santos
 
Cuestión 3.1
Cuestión 3.1Cuestión 3.1
Cuestión 3.1
histogeo14
 
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
Emilydavison
 
Tema 5.2
Tema 5.2Tema 5.2
Tema 5.2
histogeo14
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Anie Yoyce Mory Lopez
 
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en EuropaLa España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
Emilydavison
 
El siglo de las revoluciones 1756 1855
El siglo de las revoluciones 1756   1855El siglo de las revoluciones 1756   1855
El siglo de las revoluciones 1756 1855
smartinegarci
 
Grandes potencias1º bach
Grandes potencias1º bachGrandes potencias1º bach
Grandes potencias1º bach
histogeo14
 
Europa en el siglo XVII: Absolutismo y Parlamentarismo. La Guerra de los Trei...
Europa en el siglo XVII: Absolutismo y Parlamentarismo. La Guerra de los Trei...Europa en el siglo XVII: Absolutismo y Parlamentarismo. La Guerra de los Trei...
Europa en el siglo XVII: Absolutismo y Parlamentarismo. La Guerra de los Trei...
Emilydavison
 
Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)
atorh
 
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
Emilydavison
 
7.3
7.37.3
La España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros Borbones
La España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros BorbonesLa España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros Borbones
La España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros Borbones
Emilydavison
 
6.3
6.36.3
El imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celiaEl imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celia
blogotero
 
Historia tema 2
Historia tema 2Historia tema 2
Historia tema 2
eva gerpe
 
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
Emilydavison
 
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
Herodoto1971
 
9.2. la crisis de 1640. resumen
9.2.  la crisis de 1640. resumen9.2.  la crisis de 1640. resumen
9.2. la crisis de 1640. resumen
jesus ortiz
 
Tema 7.1
Tema 7.1Tema 7.1
Tema 7.1
histogeo14
 

La actualidad más candente (20)

Revolución francesa 1º bach
Revolución francesa 1º bachRevolución francesa 1º bach
Revolución francesa 1º bach
 
Cuestión 3.1
Cuestión 3.1Cuestión 3.1
Cuestión 3.1
 
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
 
Tema 5.2
Tema 5.2Tema 5.2
Tema 5.2
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en EuropaLa España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
 
El siglo de las revoluciones 1756 1855
El siglo de las revoluciones 1756   1855El siglo de las revoluciones 1756   1855
El siglo de las revoluciones 1756 1855
 
Grandes potencias1º bach
Grandes potencias1º bachGrandes potencias1º bach
Grandes potencias1º bach
 
Europa en el siglo XVII: Absolutismo y Parlamentarismo. La Guerra de los Trei...
Europa en el siglo XVII: Absolutismo y Parlamentarismo. La Guerra de los Trei...Europa en el siglo XVII: Absolutismo y Parlamentarismo. La Guerra de los Trei...
Europa en el siglo XVII: Absolutismo y Parlamentarismo. La Guerra de los Trei...
 
Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)
 
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
 
7.3
7.37.3
7.3
 
La España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros Borbones
La España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros BorbonesLa España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros Borbones
La España del s. XVIII: cambio dinástico y primeros Borbones
 
6.3
6.36.3
6.3
 
El imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celiaEl imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celia
 
Historia tema 2
Historia tema 2Historia tema 2
Historia tema 2
 
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
 
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
 
9.2. la crisis de 1640. resumen
9.2.  la crisis de 1640. resumen9.2.  la crisis de 1640. resumen
9.2. la crisis de 1640. resumen
 
Tema 7.1
Tema 7.1Tema 7.1
Tema 7.1
 

Similar a Cuestión 3.6

El siglo xvii español
El siglo xvii españolEl siglo xvii español
El siglo xvii español
Luis Alberto
 
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVII
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVIIEpígrafes tema 9 la España del siglo XVII
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVII
Conchagon
 
Bloque 9: La España del siglo XVII
Bloque 9: La España del siglo XVIIBloque 9: La España del siglo XVII
Bloque 9: La España del siglo XVII
IES Las Musas
 
El siglo XVII español
El siglo XVII españolEl siglo XVII español
El siglo XVII español
smerino
 
España del siglo XVII
España del siglo XVIIEspaña del siglo XVII
España del siglo XVII
artesonado
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
luisar
 
Siglo XIX.ppt
Siglo XIX.pptSiglo XIX.ppt
Siglo XIX.ppt
Niccolindres Colindres
 
Apuntes breves siglo xviii
Apuntes breves siglo xviiiApuntes breves siglo xviii
Apuntes breves siglo xviii
Txema Gs
 
LOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptx
LOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptxLOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptx
LOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptx
msantosferreiro
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVIITema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVII
Conchagon
 
Tema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVIITema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVII
Conchagon
 
Tema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVIITema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVII
Conchagon
 
Minitema 9 ilustrado.pdf
Minitema 9 ilustrado.pdfMinitema 9 ilustrado.pdf
Minitema 9 ilustrado.pdf
MirandaSerrano3
 
La España del siglo XVIII
La España del siglo XVIIILa España del siglo XVIII
La España del siglo XVIII
daroro78
 
minitema 9 con fotos
minitema 9 con fotosminitema 9 con fotos
minitema 9 con fotos
victorcanasdaza
 
TEMA 9-EL SIGLO XVIII_ EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN.pdf
TEMA 9-EL SIGLO XVIII_ EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN.pdfTEMA 9-EL SIGLO XVIII_ EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN.pdf
TEMA 9-EL SIGLO XVIII_ EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN.pdf
anagc806
 
Bloque 3. Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Oli...
Bloque 3. Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Oli...Bloque 3. Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Oli...
Bloque 3. Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Oli...
Florencio Ortiz Alejos
 
LA ESPAÑA DEL S. XVII
LA ESPAÑA DEL S. XVIILA ESPAÑA DEL S. XVII
LA ESPAÑA DEL S. XVII
froman2
 
El Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los BorbonesEl Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los Borbones
smerino
 

Similar a Cuestión 3.6 (20)

El siglo xvii español
El siglo xvii españolEl siglo xvii español
El siglo xvii español
 
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVII
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVIIEpígrafes tema 9 la España del siglo XVII
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVII
 
Bloque 9: La España del siglo XVII
Bloque 9: La España del siglo XVIIBloque 9: La España del siglo XVII
Bloque 9: La España del siglo XVII
 
El siglo XVII español
El siglo XVII españolEl siglo XVII español
El siglo XVII español
 
España del siglo XVII
España del siglo XVIIEspaña del siglo XVII
España del siglo XVII
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
 
Siglo XIX.ppt
Siglo XIX.pptSiglo XIX.ppt
Siglo XIX.ppt
 
Apuntes breves siglo xviii
Apuntes breves siglo xviiiApuntes breves siglo xviii
Apuntes breves siglo xviii
 
LOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptx
LOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptxLOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptx
LOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptx
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
 
Tema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVIITema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVII
 
Tema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVIITema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVII
 
Tema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVIITema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVII
 
Minitema 9 ilustrado.pdf
Minitema 9 ilustrado.pdfMinitema 9 ilustrado.pdf
Minitema 9 ilustrado.pdf
 
La España del siglo XVIII
La España del siglo XVIIILa España del siglo XVIII
La España del siglo XVIII
 
minitema 9 con fotos
minitema 9 con fotosminitema 9 con fotos
minitema 9 con fotos
 
TEMA 9-EL SIGLO XVIII_ EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN.pdf
TEMA 9-EL SIGLO XVIII_ EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN.pdfTEMA 9-EL SIGLO XVIII_ EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN.pdf
TEMA 9-EL SIGLO XVIII_ EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN.pdf
 
Bloque 3. Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Oli...
Bloque 3. Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Oli...Bloque 3. Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Oli...
Bloque 3. Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Oli...
 
LA ESPAÑA DEL S. XVII
LA ESPAÑA DEL S. XVIILA ESPAÑA DEL S. XVII
LA ESPAÑA DEL S. XVII
 
El Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los BorbonesEl Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los Borbones
 

Más de histogeo14

12.2.pptx
12.2.pptx12.2.pptx
12.2.pptx
histogeo14
 
12.1.pptx
12.1.pptx12.1.pptx
12.1.pptx
histogeo14
 
11.2.pptx
11.2.pptx11.2.pptx
11.2.pptx
histogeo14
 
10.4 (1).pptx
10.4 (1).pptx10.4 (1).pptx
10.4 (1).pptx
histogeo14
 
11.1 (1).pptx
11.1 (1).pptx11.1 (1).pptx
11.1 (1).pptx
histogeo14
 
10.3 (1).pptx
10.3 (1).pptx10.3 (1).pptx
10.3 (1).pptx
histogeo14
 
10.2 (1).pptx
10.2 (1).pptx10.2 (1).pptx
10.2 (1).pptx
histogeo14
 
Tema 10.1
Tema 10.1Tema 10.1
Tema 10.1
histogeo14
 
9.3
9.39.3
9.2 (1)
9.2 (1)9.2 (1)
9.2 (1)
histogeo14
 
9.1
9.19.1
8.2
8.28.2
Tema 8.1
Tema 8.1Tema 8.1
Tema 8.1
histogeo14
 
7.2
7.27.2
7.2
7.27.2
Tema 6.2
Tema 6.2Tema 6.2
Tema 6.2
histogeo14
 
Cuestión 4.4
Cuestión 4.4Cuestión 4.4
Cuestión 4.4
histogeo14
 
Cuestión 4.3
Cuestión 4.3Cuestión 4.3
Cuestión 4.3
histogeo14
 
Cuestión 4.3
Cuestión 4.3Cuestión 4.3
Cuestión 4.3
histogeo14
 
Cuestión 3.8
Cuestión 3.8Cuestión 3.8
Cuestión 3.8
histogeo14
 

Más de histogeo14 (20)

12.2.pptx
12.2.pptx12.2.pptx
12.2.pptx
 
12.1.pptx
12.1.pptx12.1.pptx
12.1.pptx
 
11.2.pptx
11.2.pptx11.2.pptx
11.2.pptx
 
10.4 (1).pptx
10.4 (1).pptx10.4 (1).pptx
10.4 (1).pptx
 
11.1 (1).pptx
11.1 (1).pptx11.1 (1).pptx
11.1 (1).pptx
 
10.3 (1).pptx
10.3 (1).pptx10.3 (1).pptx
10.3 (1).pptx
 
10.2 (1).pptx
10.2 (1).pptx10.2 (1).pptx
10.2 (1).pptx
 
Tema 10.1
Tema 10.1Tema 10.1
Tema 10.1
 
9.3
9.39.3
9.3
 
9.2 (1)
9.2 (1)9.2 (1)
9.2 (1)
 
9.1
9.19.1
9.1
 
8.2
8.28.2
8.2
 
Tema 8.1
Tema 8.1Tema 8.1
Tema 8.1
 
7.2
7.27.2
7.2
 
7.2
7.27.2
7.2
 
Tema 6.2
Tema 6.2Tema 6.2
Tema 6.2
 
Cuestión 4.4
Cuestión 4.4Cuestión 4.4
Cuestión 4.4
 
Cuestión 4.3
Cuestión 4.3Cuestión 4.3
Cuestión 4.3
 
Cuestión 4.3
Cuestión 4.3Cuestión 4.3
Cuestión 4.3
 
Cuestión 3.8
Cuestión 3.8Cuestión 3.8
Cuestión 3.8
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Cuestión 3.6

  • 1. Cuestión 3.6 Los Austrias del siglo XVII: el gobierno de los validos. La crisis de 1640
  • 2. El valido • Felipe III (1598-1621). Validos: - Duque de Lerma - Duque de Uceda Disminución de guerras y mantenimiento de la crisis financiera. Expulsión de los moriscos en 1609 (nefasto por la despoblación de Valencia y Aragón).
  • 3. • Felipe IV (1621-1665). Valido: - Conde Duque de Olivares. Reforma administrativa, proteccionismo comercial (freno industria). Planteamiento de una reforma financiera y militar. Creación de la Unión de Armas (ejército permanente sostenido por todos los reinos). El plan de la unificación política del imperio. Fracaso de los planes por la gran oposición popular.
  • 4. • Crisis de 1640: - Cataluña. Problema fiscal de la Unión de Armas convertido en problema político. La Diputación General se niega a pagar impuestos exigidos por el rey. Problema agravado por la guerra con Francia (Cataluña como frente de batalla). Sangrienta revolución de el Corpus de Sangre (se proclama la república bajo protección de Luis XIII de Francia, se ejecuta al virrey). Finalmente se rinden en 16652.
  • 5. - Portugal. Sublevación de las tropas del Duque de Braganza(Juan IV). Reacción contra los abusos de Holanda y la Unión de Armas. Se consolida la independencia de Portugal. - Otras rebeliones: Andalucía (Duque de Medina Sidonia), Aragón (Duque de Hijar), navarra, Nápoles y Sicilia.
  • 6. • Carlos II (1665-1700). Regencia de Mariana de Austria. Validos: - Nithard - Fernando e Valenzuela - Don Juan José de Austria (foralismo) - Duque de Medinacelli - Conde de Oropesa - “La camarilla” - María de Neoburgo Mal funcionamiento de la hacienda, ineptitud de los validos, salud del monarca