SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Latina de Panamá 
Facultad de Ingeniería 
Lic. Ingeniería Industrial 
Empresarial 
Trabajo: Vocabulario 
Materia: Economía Aplicada 
2014 
Año
Vocabulario 
Definir los siguientes términos económicos 
1. Inflación: Incremento sostenido en el nivel general de los precios y 
servicios de la economía; esto implica que el aumento de unos pocos 
precios, sea por razones estacionales o no, no constituye inflación; como 
tampoco debe denominarse inflación un incremento ocasional de precios. 
2. Recesión: Etapa del ciclo económico caracterizada por la desaceleración 
e inclusive el decrecimiento en la variación del PBI. 
3. Ahorro: Abstención de consumos presentes a los efectos de su 
disposición en el futuro. 
4. Inversiones: Gasto de las empresas para mantener e incrementar su 
capacidad productiva; la inversión es el componente más volátil de la 
demanda agregada. 
5. Economía Aplicada: Se verifica la existencia de economías de aplicación 
cuando el costo total de la producción conjunta de dos bienes resulta más 
económico que el costo de la producción individual de cada uno de ellos 
(esta propiedad se conoce con el nombre de subaditividad). 
Costo T (Q1 + Q2) < Costo T (Q1, 0) + Costo T (0, Q2) 
6. Intermediario Financiero: reciben el dinero de los agentes con superávit 
de fondos, quienes de forma general están dispuesto a prestarlos a medio 
y corto plazo. 
7. Pagaré: Documento por el que una persona se compromete a pagar a otra, 
o a su orden, una determinada cantidad de dinero en fecha cierta. Se trata 
de un documento mediante el cual se reconoce una deuda por parte de la 
persona que lo expide (librador); se rige por las normas de derecho 
mercantil cuando se expide entre comerciantes o tiene su origen en 
operaciones comerciales, y en su defecto por las normas de derecho civil.
8. Demanda: Está constituida por las cantidades de determinado bien o 
servicio que los compradores están dispuestos a adquirir a cada nivel de 
precios. 
9. Oferta: Está constituida por todas las cantidades que los productores de 
determinado bien o servicio están dispuestos a ofrecer a cada nivel de 
precio. 
10. Bono: Titulo de deuda del sector público; instrumento financiero emitido 
por el sector público que devenga interés, destinado a la obtención de 
fondos mediante la colocación de deuda. 
11. Letra de Cambio: Documento o título valor mediante el cual una persona 
natural o jurídica ordena a otra (librado) que pague una cantidad a favor 
de un tercero, a su vencimiento. La propiedad de las letras de cambio se 
transmite por endoso. La letra de cambio una vez formalizada produce 
efectos independientemente de la causa y el fundamento de su giro. El 
tenedor de buena fe puede dirigir la acción cambiaría contra cualquiera o 
contra todos los obligados 
12. Banco central es la institución que en la mayoría de los países ejerce 
como autoridad monetaria1 y como tal suele ser la encargada de la 
emisión del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar la política 
monetaria del país 
13. Deflación, en economía, es la bajada generalizada y prolongada (como 
mínimo, dos semestres según el FMI) del nivel de precios de bienes y 
servicios. Suele responder a una caída en la demanda y puede tener 
consecuencias más negativas que la inflación. 
14. Economía es estudiar la distribución de los recursos escasos para 
satisfacer las necesidades del ser humano (una definición más amplia es: 
la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, 
distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las 
necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos). 
15. Consumo es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, 
bienes o servicios, como la energía, entendiendo por consumir como el 
hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades 
primarias y secundarias. El consumo masivo ha dado lugar al consumismo 
y a la denominada sociedad de consumo.
16. Déficit Situación en la que los gastos son superiores a los ingresos, de 
forma que no existe ningún beneficio. Se habla de déficit cuando los pagos 
superan a los ingresos y el balance, en consecuencia, es negativo. 
17. Política Fiscal es una rama de la política económica que configura el 
presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los 
impuestos, como variables de control para asegurar y mantener la 
estabilidad económica, amortiguando las variaciones de los ciclos 
económicos, y contribuyendo a mantener una economía creciente, de 
pleno empleo y sin inflación alta. 
18. Política Monetaria O Política Financiera es una rama de la política 
económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y 
mantener la estabilidad económica. La política monetaria comprende las 
decisiones de las autoridades monetarias referidas al mercado de dinero, 
que modifican la cantidad de dinero o el tipo de interés. Cuando se aplica 
para aumentar la cantidad de dinero, se le denomina política monetaria 
expansiva, y cuando se aplica para reducirla, política monetaria restrictiva. 
19. Economía Positiva es la rama de la economía que se refiere a la 
descripción y explicación de los fenómenos económicos. Se centra en los 
hechos y las relaciones de causa-efecto del comportamiento e incluye el 
desarrollo y prueba de teorías de la economía. 
20. Economía Normativa es el conjunto de las normas que rigen la forma de 
comprar, vender y regalar. Es común distinguir entre economía normativa 
(lo que debe ser en materia económica) de economía positiva (lo que es).
Bibliografía 
 Carlos e. Rodríguez, Diccionario de Economía Etimológico, Conceptual 
Y Procedimental. Editorial Mendoza, Abril de 2009. 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_central 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Consumo 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_fiscal 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Deflaci%C3%B3n 
 http://www.enciclonet.com/articulo/deficit-economia/ 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_normativa 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_positiva 
 http://www.enciclopediafinanciera.com/sistemafinanciero/intermediariosfinan 
cieros.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario terminos de economia
Glosario terminos de economiaGlosario terminos de economia
Glosario terminos de economia
Jose Adrian Martagon
 
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICAECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
Roderick Cantera PTY
 
Conceptualizar la inflacion y sus causas
Conceptualizar la inflacion y sus causasConceptualizar la inflacion y sus causas
Conceptualizar la inflacion y sus causas
Arelys Molina
 
Conceptos politica economica_1_
Conceptos politica economica_1_Conceptos politica economica_1_
Conceptos politica economica_1_
Luis Eduardo Torres Galvis
 
la Economía
la Economía la Economía
Economia glosario y conceptos
Economia   glosario y conceptosEconomia   glosario y conceptos
Economia glosario y conceptos
Jorge__Vargas
 
Actividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economia
Actividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economiaActividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economia
Actividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economia
Angelica Morales
 
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionariasSección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
skymaz
 
Fichas bibliograficas 3 p
Fichas bibliograficas 3 pFichas bibliograficas 3 p
Fichas bibliograficas 3 p
Pacho Elgatho
 
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
Heriberto Castillo
 
Macroeconomiaaa ppt acabando en proceso
Macroeconomiaaa ppt acabando en procesoMacroeconomiaaa ppt acabando en proceso
Macroeconomiaaa ppt acabando en proceso
MaricielOo Rojas Arcos
 
Taller mi senita
Taller mi senitaTaller mi senita
Taller mi senita
thalia fernanda
 
Glosario microeconomia
Glosario microeconomiaGlosario microeconomia
Glosario microeconomia
ykparra
 
Macro Universidad De Mayores
Macro Universidad De MayoresMacro Universidad De Mayores
Macro Universidad De Mayores
CCOBAEZA
 
Econom a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...
Econom  a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...Econom  a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...
Econom a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...
JavierGomez484737
 
La Intervención del Estado en La Economia
La Intervención del Estado en La EconomiaLa Intervención del Estado en La Economia
La Intervención del Estado en La Economia
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADA
wshy
 
6 12-11monetarismo
6 12-11monetarismo6 12-11monetarismo
6 12-11monetarismo
aurelio padron
 
Ciclos económicos y políticas estabilizadoras
Ciclos económicos y políticas estabilizadorasCiclos económicos y políticas estabilizadoras
Ciclos económicos y políticas estabilizadoras
Edison Medina
 

La actualidad más candente (19)

Glosario terminos de economia
Glosario terminos de economiaGlosario terminos de economia
Glosario terminos de economia
 
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICAECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
 
Conceptualizar la inflacion y sus causas
Conceptualizar la inflacion y sus causasConceptualizar la inflacion y sus causas
Conceptualizar la inflacion y sus causas
 
Conceptos politica economica_1_
Conceptos politica economica_1_Conceptos politica economica_1_
Conceptos politica economica_1_
 
la Economía
la Economía la Economía
la Economía
 
Economia glosario y conceptos
Economia   glosario y conceptosEconomia   glosario y conceptos
Economia glosario y conceptos
 
Actividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economia
Actividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economiaActividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economia
Actividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economia
 
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionariasSección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
 
Fichas bibliograficas 3 p
Fichas bibliograficas 3 pFichas bibliograficas 3 p
Fichas bibliograficas 3 p
 
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
 
Macroeconomiaaa ppt acabando en proceso
Macroeconomiaaa ppt acabando en procesoMacroeconomiaaa ppt acabando en proceso
Macroeconomiaaa ppt acabando en proceso
 
Taller mi senita
Taller mi senitaTaller mi senita
Taller mi senita
 
Glosario microeconomia
Glosario microeconomiaGlosario microeconomia
Glosario microeconomia
 
Macro Universidad De Mayores
Macro Universidad De MayoresMacro Universidad De Mayores
Macro Universidad De Mayores
 
Econom a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...
Econom  a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...Econom  a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...
Econom a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...
 
La Intervención del Estado en La Economia
La Intervención del Estado en La EconomiaLa Intervención del Estado en La Economia
La Intervención del Estado en La Economia
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADA
 
6 12-11monetarismo
6 12-11monetarismo6 12-11monetarismo
6 12-11monetarismo
 
Ciclos económicos y políticas estabilizadoras
Ciclos económicos y políticas estabilizadorasCiclos económicos y políticas estabilizadoras
Ciclos económicos y políticas estabilizadoras
 

Destacado

EconomíA Mundial Depresiones EconóMicas
EconomíA Mundial   Depresiones EconóMicasEconomíA Mundial   Depresiones EconóMicas
EconomíA Mundial Depresiones EconóMicas
jalexelberth2
 
Mercados de Capitales
Mercados de CapitalesMercados de Capitales
Mercados de Capitales
finanzas_uca
 
Segura 2006 -- equilibrio general introducción - notas de clase
Segura   2006 -- equilibrio general introducción - notas de claseSegura   2006 -- equilibrio general introducción - notas de clase
Segura 2006 -- equilibrio general introducción - notas de clase
Juan Segura
 
Interpretaciones Del Crecimiento Mundial
Interpretaciones Del Crecimiento MundialInterpretaciones Del Crecimiento Mundial
Interpretaciones Del Crecimiento Mundial
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
alesalevsky
 
Economia del bienestar
Economia del bienestarEconomia del bienestar
Economia del bienestarClarace
 
Equilibrio general
Equilibrio generalEquilibrio general
Equilibrio general
Horacio Santander
 
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económicaCapítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
DannyMendoza1981
 
Ppt. punto de equilibrio
Ppt. punto de equilibrioPpt. punto de equilibrio
Ppt. punto de equilibrio
aprendizajefacti
 
Cap14
Cap14Cap14
Equilibrio general Introduccion Parte 1
Equilibrio general Introduccion Parte 1Equilibrio general Introduccion Parte 1
Equilibrio general Introduccion Parte 1
Horacio Santander
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
vaneid
 
25 La Empresa DiscriminacióN De Precios
25 La Empresa DiscriminacióN De Precios25 La Empresa DiscriminacióN De Precios
25 La Empresa DiscriminacióN De Precios
CARLOS MASSUH
 
Internacionalización de la economía
Internacionalización de la economíaInternacionalización de la economía
Internacionalización de la economía
didactica_conace
 
OFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOS
OFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOSOFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOS
OFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOS
José Bello
 
Mercado de factores
Mercado de factoresMercado de factores
Mercado de factores
William Aquino Retuerto
 
El mercado de capitales
El mercado de capitalesEl mercado de capitales
El mercado de capitales
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
 
Economía del Bienestar
Economía del BienestarEconomía del Bienestar
Economía del Bienestar
csamanam
 
Discriminacion de Precios
Discriminacion de PreciosDiscriminacion de Precios
Discriminacion de Precios
saladehistoria.net
 
Oferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producciónOferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producción
Byron Flores
 

Destacado (20)

EconomíA Mundial Depresiones EconóMicas
EconomíA Mundial   Depresiones EconóMicasEconomíA Mundial   Depresiones EconóMicas
EconomíA Mundial Depresiones EconóMicas
 
Mercados de Capitales
Mercados de CapitalesMercados de Capitales
Mercados de Capitales
 
Segura 2006 -- equilibrio general introducción - notas de clase
Segura   2006 -- equilibrio general introducción - notas de claseSegura   2006 -- equilibrio general introducción - notas de clase
Segura 2006 -- equilibrio general introducción - notas de clase
 
Interpretaciones Del Crecimiento Mundial
Interpretaciones Del Crecimiento MundialInterpretaciones Del Crecimiento Mundial
Interpretaciones Del Crecimiento Mundial
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
 
Economia del bienestar
Economia del bienestarEconomia del bienestar
Economia del bienestar
 
Equilibrio general
Equilibrio generalEquilibrio general
Equilibrio general
 
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económicaCapítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
 
Ppt. punto de equilibrio
Ppt. punto de equilibrioPpt. punto de equilibrio
Ppt. punto de equilibrio
 
Cap14
Cap14Cap14
Cap14
 
Equilibrio general Introduccion Parte 1
Equilibrio general Introduccion Parte 1Equilibrio general Introduccion Parte 1
Equilibrio general Introduccion Parte 1
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
25 La Empresa DiscriminacióN De Precios
25 La Empresa DiscriminacióN De Precios25 La Empresa DiscriminacióN De Precios
25 La Empresa DiscriminacióN De Precios
 
Internacionalización de la economía
Internacionalización de la economíaInternacionalización de la economía
Internacionalización de la economía
 
OFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOS
OFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOSOFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOS
OFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOS
 
Mercado de factores
Mercado de factoresMercado de factores
Mercado de factores
 
El mercado de capitales
El mercado de capitalesEl mercado de capitales
El mercado de capitales
 
Economía del Bienestar
Economía del BienestarEconomía del Bienestar
Economía del Bienestar
 
Discriminacion de Precios
Discriminacion de PreciosDiscriminacion de Precios
Discriminacion de Precios
 
Oferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producciónOferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producción
 

Similar a Vocabulario economía aplicada 2

Glosario de microeconomía
Glosario de microeconomíaGlosario de microeconomía
Glosario de microeconomía
jenni5407
 
El mercado y la comunicación de nuestra economía.
El mercado y la comunicación de nuestra economía.El mercado y la comunicación de nuestra economía.
El mercado y la comunicación de nuestra economía.
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Economía.
Economía.Economía.
Economía.
MarleneDaz2
 
Glosario de términos macroeconomía
Glosario de términos macroeconomíaGlosario de términos macroeconomía
Glosario de términos macroeconomía
Maria Alexandra Lopez Romero
 
Inversión
InversiónInversión
Inversión
feman83
 
Inversión
InversiónInversión
Inversión
feman83
 
Glosario microeconomia
Glosario microeconomiaGlosario microeconomia
Glosario microeconomia
jenni5407
 
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicosTema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
SistemadeEstudiosMed
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Nicolas Mancera
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
Anyelis R Marin
 
GLOSARIO DE ECONOMÍA
GLOSARIO DE ECONOMÍA GLOSARIO DE ECONOMÍA
GLOSARIO DE ECONOMÍA
Nadia_ Flores
 
Lecturas leccion 1_2012-2
Lecturas leccion 1_2012-2Lecturas leccion 1_2012-2
Lecturas leccion 1_2012-2
Johanita Chala
 
CONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdf
CONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdfCONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdf
CONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdf
EDISONBLADIMIRFONSEC
 
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicasCuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas
Estefania Herrera
 
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_
Estefania Herrera
 
Términos2
Términos2Términos2
Términos2
Camilo Sandoval
 
Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
 Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana  Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
JoseAlejandro142
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...
El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...
El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Vocabulario economía aplicada 2 (20)

Glosario de microeconomía
Glosario de microeconomíaGlosario de microeconomía
Glosario de microeconomía
 
El mercado y la comunicación de nuestra economía.
El mercado y la comunicación de nuestra economía.El mercado y la comunicación de nuestra economía.
El mercado y la comunicación de nuestra economía.
 
Economía.
Economía.Economía.
Economía.
 
Glosario de términos macroeconomía
Glosario de términos macroeconomíaGlosario de términos macroeconomía
Glosario de términos macroeconomía
 
Inversión
InversiónInversión
Inversión
 
Inversión
InversiónInversión
Inversión
 
Glosario microeconomia
Glosario microeconomiaGlosario microeconomia
Glosario microeconomia
 
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicosTema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
 
GLOSARIO DE ECONOMÍA
GLOSARIO DE ECONOMÍA GLOSARIO DE ECONOMÍA
GLOSARIO DE ECONOMÍA
 
Lecturas leccion 1_2012-2
Lecturas leccion 1_2012-2Lecturas leccion 1_2012-2
Lecturas leccion 1_2012-2
 
CONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdf
CONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdfCONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdf
CONTENIDO-MACROECONOMIA BASICA-TODO.pdf
 
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicasCuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas
 
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_
 
Términos2
Términos2Términos2
Términos2
 
Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
 Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana  Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. el mercado y la comunicac...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
 
El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...
El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...
El mercado y la comunicación de la economia colombiana. inocencio meléndez ...
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

Vocabulario economía aplicada 2

  • 1. Universidad Latina de Panamá Facultad de Ingeniería Lic. Ingeniería Industrial Empresarial Trabajo: Vocabulario Materia: Economía Aplicada 2014 Año
  • 2. Vocabulario Definir los siguientes términos económicos 1. Inflación: Incremento sostenido en el nivel general de los precios y servicios de la economía; esto implica que el aumento de unos pocos precios, sea por razones estacionales o no, no constituye inflación; como tampoco debe denominarse inflación un incremento ocasional de precios. 2. Recesión: Etapa del ciclo económico caracterizada por la desaceleración e inclusive el decrecimiento en la variación del PBI. 3. Ahorro: Abstención de consumos presentes a los efectos de su disposición en el futuro. 4. Inversiones: Gasto de las empresas para mantener e incrementar su capacidad productiva; la inversión es el componente más volátil de la demanda agregada. 5. Economía Aplicada: Se verifica la existencia de economías de aplicación cuando el costo total de la producción conjunta de dos bienes resulta más económico que el costo de la producción individual de cada uno de ellos (esta propiedad se conoce con el nombre de subaditividad). Costo T (Q1 + Q2) < Costo T (Q1, 0) + Costo T (0, Q2) 6. Intermediario Financiero: reciben el dinero de los agentes con superávit de fondos, quienes de forma general están dispuesto a prestarlos a medio y corto plazo. 7. Pagaré: Documento por el que una persona se compromete a pagar a otra, o a su orden, una determinada cantidad de dinero en fecha cierta. Se trata de un documento mediante el cual se reconoce una deuda por parte de la persona que lo expide (librador); se rige por las normas de derecho mercantil cuando se expide entre comerciantes o tiene su origen en operaciones comerciales, y en su defecto por las normas de derecho civil.
  • 3. 8. Demanda: Está constituida por las cantidades de determinado bien o servicio que los compradores están dispuestos a adquirir a cada nivel de precios. 9. Oferta: Está constituida por todas las cantidades que los productores de determinado bien o servicio están dispuestos a ofrecer a cada nivel de precio. 10. Bono: Titulo de deuda del sector público; instrumento financiero emitido por el sector público que devenga interés, destinado a la obtención de fondos mediante la colocación de deuda. 11. Letra de Cambio: Documento o título valor mediante el cual una persona natural o jurídica ordena a otra (librado) que pague una cantidad a favor de un tercero, a su vencimiento. La propiedad de las letras de cambio se transmite por endoso. La letra de cambio una vez formalizada produce efectos independientemente de la causa y el fundamento de su giro. El tenedor de buena fe puede dirigir la acción cambiaría contra cualquiera o contra todos los obligados 12. Banco central es la institución que en la mayoría de los países ejerce como autoridad monetaria1 y como tal suele ser la encargada de la emisión del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar la política monetaria del país 13. Deflación, en economía, es la bajada generalizada y prolongada (como mínimo, dos semestres según el FMI) del nivel de precios de bienes y servicios. Suele responder a una caída en la demanda y puede tener consecuencias más negativas que la inflación. 14. Economía es estudiar la distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano (una definición más amplia es: la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos). 15. Consumo es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, bienes o servicios, como la energía, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias. El consumo masivo ha dado lugar al consumismo y a la denominada sociedad de consumo.
  • 4. 16. Déficit Situación en la que los gastos son superiores a los ingresos, de forma que no existe ningún beneficio. Se habla de déficit cuando los pagos superan a los ingresos y el balance, en consecuencia, es negativo. 17. Política Fiscal es una rama de la política económica que configura el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos, como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las variaciones de los ciclos económicos, y contribuyendo a mantener una economía creciente, de pleno empleo y sin inflación alta. 18. Política Monetaria O Política Financiera es una rama de la política económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica. La política monetaria comprende las decisiones de las autoridades monetarias referidas al mercado de dinero, que modifican la cantidad de dinero o el tipo de interés. Cuando se aplica para aumentar la cantidad de dinero, se le denomina política monetaria expansiva, y cuando se aplica para reducirla, política monetaria restrictiva. 19. Economía Positiva es la rama de la economía que se refiere a la descripción y explicación de los fenómenos económicos. Se centra en los hechos y las relaciones de causa-efecto del comportamiento e incluye el desarrollo y prueba de teorías de la economía. 20. Economía Normativa es el conjunto de las normas que rigen la forma de comprar, vender y regalar. Es común distinguir entre economía normativa (lo que debe ser en materia económica) de economía positiva (lo que es).
  • 5. Bibliografía  Carlos e. Rodríguez, Diccionario de Economía Etimológico, Conceptual Y Procedimental. Editorial Mendoza, Abril de 2009.  http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_central  http://es.wikipedia.org/wiki/Consumo  http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_fiscal  http://es.wikipedia.org/wiki/Deflaci%C3%B3n  http://www.enciclonet.com/articulo/deficit-economia/  http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa  http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_normativa  http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_positiva  http://www.enciclopediafinanciera.com/sistemafinanciero/intermediariosfinan cieros.htm