SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTONARIO DE CIENCIAS SOCIALES
4º ESO
Temas 2-4
1.- Desarrollo de una pregunta de cualquiera de los dos temas (vale 3 puntos)
2.- Contesta a las siguientes preguntas sobre el despotismo ilustrado:
a.- ¿Qué es?
b.- ¿Cuándo y cómo surgió?
c.- ¿Qué pretendía?
d.- ¿Qué significa la frase: “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.
e.- ¿Qué tipo de reformas impulsó?
f.- ¿Cuáles fueron sus representantes más destacados?
3.- Completa esta ficha sobre la Constitución de Estados Unidos.
a.- Fecha:

c.- Sistema político:

b.- Principios:

d.- Ideología:

4.- Indica la fecha de estos hechos de la Revolución francesa, ordénalos del más antiguo al
más reciente:
a.- Convocatoria de los Estados Generales.
b.- Directorio.
c.- Asamblea Constituyente.
d.- Dictadura de Robespierre.
e.- Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano.
5.- Define los siguientes conceptos:
a.- Restauración

d.- Sans-culotes

b.- República federal

e.- criollo

c.- Sufragio universal

F.- fisiocracia

6.- Explica las dos formas de movimientos nacionalistas durante el siglo XIX

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario 2 y 4

Evaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadoraEvaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadora
Hector Andrade
 
Pruebaproyecto
PruebaproyectoPruebaproyecto
Pruebaproyecto
Javiera Del alamo
 
Recuperación Revolución Francesa en comics
Recuperación Revolución Francesa en comicsRecuperación Revolución Francesa en comics
Recuperación Revolución Francesa en comics
kpepa
 
Prueba r. francesa royal
Prueba r. francesa royalPrueba r. francesa royal
Prueba r. francesa royal
historiaromancadenas
 
Examen diagnóstico de historia
Examen diagnóstico de historiaExamen diagnóstico de historia
Examen diagnóstico de historia
Arturo Lugo
 
Guia historia de mexico ii
Guia historia de mexico ii Guia historia de mexico ii
Guia historia de mexico ii
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Actividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 eso
Actividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 esoActividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 eso
Actividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 eso
EMILIOMARTINEZ81
 
Historia república en Chile
Historia república en ChileHistoria república en Chile
Historia república en Chile
Carla Valdebenito
 
Guia concurso 2 a y b
Guia concurso  2 a y bGuia concurso  2 a y b
Guia concurso 2 a y b
Viktor Barrientos Arce
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓNGeohistoria23
 
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución FrancesaClase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución Francesavictorhistoriarios
 
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución FrancesaClase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución Francesavictorhistoriarios
 
Trabajo de la Inteligencia Artificial
Trabajo de la Inteligencia ArtificialTrabajo de la Inteligencia Artificial
Trabajo de la Inteligencia Artificial
Giana Horan
 
Unidad educativa fiscomisional pacifico cembranos
Unidad educativa fiscomisional pacifico cembranosUnidad educativa fiscomisional pacifico cembranos
Unidad educativa fiscomisional pacifico cembranos
Giana Horan
 
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docxGUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
PatriciaPardo19
 

Similar a Cuestionario 2 y 4 (20)

Evaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadoraEvaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadora
 
Pruebaproyecto
PruebaproyectoPruebaproyecto
Pruebaproyecto
 
Recuperación Revolución Francesa en comics
Recuperación Revolución Francesa en comicsRecuperación Revolución Francesa en comics
Recuperación Revolución Francesa en comics
 
Prueba r. francesa royal
Prueba r. francesa royalPrueba r. francesa royal
Prueba r. francesa royal
 
Examen diagnóstico de historia
Examen diagnóstico de historiaExamen diagnóstico de historia
Examen diagnóstico de historia
 
Guia historia de mexico ii
Guia historia de mexico ii Guia historia de mexico ii
Guia historia de mexico ii
 
Actividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 eso
Actividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 esoActividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 eso
Actividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 eso
 
Examen 4ºb
Examen 4ºbExamen 4ºb
Examen 4ºb
 
Guía de historia
Guía de historiaGuía de historia
Guía de historia
 
Historia república en Chile
Historia república en ChileHistoria república en Chile
Historia república en Chile
 
Guia concurso 2 a y b
Guia concurso  2 a y bGuia concurso  2 a y b
Guia concurso 2 a y b
 
PLANIFI.EESS. NOVENO.docx
PLANIFI.EESS. NOVENO.docxPLANIFI.EESS. NOVENO.docx
PLANIFI.EESS. NOVENO.docx
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
 
Prueba de historia. correc
Prueba de historia. correcPrueba de historia. correc
Prueba de historia. correc
 
Prueba de historia. correc
Prueba de historia. correcPrueba de historia. correc
Prueba de historia. correc
 
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución FrancesaClase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
 
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución FrancesaClase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
 
Trabajo de la Inteligencia Artificial
Trabajo de la Inteligencia ArtificialTrabajo de la Inteligencia Artificial
Trabajo de la Inteligencia Artificial
 
Unidad educativa fiscomisional pacifico cembranos
Unidad educativa fiscomisional pacifico cembranosUnidad educativa fiscomisional pacifico cembranos
Unidad educativa fiscomisional pacifico cembranos
 
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docxGUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
 

Más de FranciscoJ62

El laberinto del mundo islámico
El laberinto del mundo islámicoEl laberinto del mundo islámico
El laberinto del mundo islámicoFranciscoJ62
 
TEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONAL
TEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONALTEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONAL
TEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONALFranciscoJ62
 
Manual básicoprezi
Manual básicopreziManual básicoprezi
Manual básicopreziFranciscoJ62
 
Manual google drive
Manual google driveManual google drive
Manual google driveFranciscoJ62
 
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOTÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOFranciscoJ62
 
Prácticas.- Geografía urbana
Prácticas.- Geografía urbanaPrácticas.- Geografía urbana
Prácticas.- Geografía urbanaFranciscoJ62
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑAFranciscoJ62
 
Textos sobre la Transición y los Gobiernos democráticos
Textos sobre la Transición y los Gobiernos democráticosTextos sobre la Transición y los Gobiernos democráticos
Textos sobre la Transición y los Gobiernos democráticosFranciscoJ62
 
Pruebas de Selectividad sobre la Transici
Pruebas de Selectividad sobre la TransiciPruebas de Selectividad sobre la Transici
Pruebas de Selectividad sobre la TransiciFranciscoJ62
 
Tema 13.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 13.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000Tema 13.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 13.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000FranciscoJ62
 
Términos geográficos: problemas medioambientales
Términos geográficos: problemas medioambientalesTérminos geográficos: problemas medioambientales
Términos geográficos: problemas medioambientalesFranciscoJ62
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaFranciscoJ62
 
Pruebas de selectividad sobre el Franquismo
Pruebas de selectividad sobre el FranquismoPruebas de selectividad sobre el Franquismo
Pruebas de selectividad sobre el FranquismoFranciscoJ62
 
Textos sobre el franquismo
Textos sobre el  franquismoTextos sobre el  franquismo
Textos sobre el franquismoFranciscoJ62
 
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...FranciscoJ62
 
Solucionario prácticas población
Solucionario prácticas poblaciónSolucionario prácticas población
Solucionario prácticas poblaciónFranciscoJ62
 

Más de FranciscoJ62 (20)

El laberinto del mundo islámico
El laberinto del mundo islámicoEl laberinto del mundo islámico
El laberinto del mundo islámico
 
TEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONAL
TEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONALTEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONAL
TEMA 19. ESPAÑA EN SU DIVERSIDAD REGIONAL
 
Manual básicoprezi
Manual básicopreziManual básicoprezi
Manual básicoprezi
 
Manual google drive
Manual google driveManual google drive
Manual google drive
 
Manual dropbox
Manual dropboxManual dropbox
Manual dropbox
 
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOTÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
 
Prácticas.- Geografía urbana
Prácticas.- Geografía urbanaPrácticas.- Geografía urbana
Prácticas.- Geografía urbana
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
 
Textos sobre la Transición y los Gobiernos democráticos
Textos sobre la Transición y los Gobiernos democráticosTextos sobre la Transición y los Gobiernos democráticos
Textos sobre la Transición y los Gobiernos democráticos
 
Pruebas de Selectividad sobre la Transici
Pruebas de Selectividad sobre la TransiciPruebas de Selectividad sobre la Transici
Pruebas de Selectividad sobre la Transici
 
Tema 13.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 13.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000Tema 13.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 13.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
 
Términos geográficos: problemas medioambientales
Términos geográficos: problemas medioambientalesTérminos geográficos: problemas medioambientales
Términos geográficos: problemas medioambientales
 
Vocmedioam
VocmedioamVocmedioam
Vocmedioam
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
 
Pruebas de selectividad sobre el Franquismo
Pruebas de selectividad sobre el FranquismoPruebas de selectividad sobre el Franquismo
Pruebas de selectividad sobre el Franquismo
 
Textos sobre el franquismo
Textos sobre el  franquismoTextos sobre el  franquismo
Textos sobre el franquismo
 
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...
Tema 12.- La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos...
 
Solucionario prácticas población
Solucionario prácticas poblaciónSolucionario prácticas población
Solucionario prácticas población
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 

Cuestionario 2 y 4

  • 1. CUESTONARIO DE CIENCIAS SOCIALES 4º ESO Temas 2-4 1.- Desarrollo de una pregunta de cualquiera de los dos temas (vale 3 puntos) 2.- Contesta a las siguientes preguntas sobre el despotismo ilustrado: a.- ¿Qué es? b.- ¿Cuándo y cómo surgió? c.- ¿Qué pretendía? d.- ¿Qué significa la frase: “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”. e.- ¿Qué tipo de reformas impulsó? f.- ¿Cuáles fueron sus representantes más destacados? 3.- Completa esta ficha sobre la Constitución de Estados Unidos. a.- Fecha: c.- Sistema político: b.- Principios: d.- Ideología: 4.- Indica la fecha de estos hechos de la Revolución francesa, ordénalos del más antiguo al más reciente: a.- Convocatoria de los Estados Generales. b.- Directorio. c.- Asamblea Constituyente. d.- Dictadura de Robespierre. e.- Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. 5.- Define los siguientes conceptos: a.- Restauración d.- Sans-culotes b.- República federal e.- criollo c.- Sufragio universal F.- fisiocracia 6.- Explica las dos formas de movimientos nacionalistas durante el siglo XIX